SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué hacer con la basura electrónica? En la actualidad, la basura electrónica es un
problema cada vez más urgente y preocupante. Con el constante avance de la
tecnología, se produce un incremento en la cantidad de dispositivos electrónicos
obsoletos que son desechados. El impacto ambiental de la basura electrónica es
significativo, ya que la mayoría de estos dispositivos contienen metales pesados y
sustancias tóxicas que pueden contaminar el suelo, el agua y el aire. Por lo tanto, es
necesario tomar medidas para manejar adecuadamente este tipo de residuos. En
primer lugar, es importante concientizar a la población sobre la importancia de reciclar
la basura electrónica. Muchas personas no saben que estos dispositivos pueden ser
reciclados y reutilizados, y en lugar de eso los desechan en la basura común. Por lo
tanto, se deben llevar a cabo campañas educativas que expliquen la importancia de
reciclar y cómo hacerlo correctamente. En segundo lugar, es necesario establecer
sistemas de recolección y reciclaje de basura electrónica a nivel local, nacional e
internacional. Esto permitirá que los dispositivos electrónicos sean recogidos y
transportados a instalaciones especializadas donde puedan ser desmantelados,
separados y procesados de manera segura. Además, es importante que las empresas
que producen estos dispositivos se hagan responsables de su manejo adecuado al
final de su vida útil. En tercer lugar, se pueden fomentar iniciativas que promuevan la
reutilización de dispositivos electrónicos. Muchos de estos dispositivos pueden ser
reparados y revendidos o donados a organizaciones sin fines de lucro. De esta
manera, se reduce la cantidad de basura electrónica que se produce y se alarga la
vida útil de los dispositivos. En conclusión, la basura electrónica es un problema
ambiental importante que requiere medidas urgentes. Es necesario concientizar a la
población sobre la importancia de reciclar, establecer sistemas de recolección y
reciclaje, y fomentar la reutilización de dispositivos electrónicos. Al tomar estas
medidas, podemos minimizar el impacto ambiental de la basura electrónica y proteger
nuestro planeta.

Más contenido relacionado

Similar a ¿Qué hacer con la basura electrónica.docx

texto argumentativo sobre basura electronica
texto argumentativo sobre basura electronicatexto argumentativo sobre basura electronica
texto argumentativo sobre basura electronica
IsabelValencia54
 
Basura electronica.docx
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docx
MissPotato2
 
Residuos Electrónicos
Residuos ElectrónicosResiduos Electrónicos
Residuos Electrónicos
Angelica Acuña
 
Texto Argumentativo de la basura electronica.docx
Texto Argumentativo de la basura electronica.docxTexto Argumentativo de la basura electronica.docx
Texto Argumentativo de la basura electronica.docx
edepmiguelgarcia
 
Basura Electronica.docx
Basura Electronica.docxBasura Electronica.docx
Basura Electronica.docx
JuanDavidNietoCalder
 
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdf
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdfTexto argumentativo de la basura electrónica.pdf
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdf
Sofia
 
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
tefadianis
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
J_Arenas
 
Texto Argumentativo de la basura electrónica.docx
Texto Argumentativo de la basura electrónica.docxTexto Argumentativo de la basura electrónica.docx
Texto Argumentativo de la basura electrónica.docx
edepmiguelgarcia
 
Basura Electronica
Basura Electronica Basura Electronica
Basura Electronica
LauraZambrano77
 
¿Que hacer con la basura electrónica?
¿Que hacer con la basura electrónica?¿Que hacer con la basura electrónica?
¿Que hacer con la basura electrónica?
Nicolas1128
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
TecnologiaTecnologia

Similar a ¿Qué hacer con la basura electrónica.docx (13)

texto argumentativo sobre basura electronica
texto argumentativo sobre basura electronicatexto argumentativo sobre basura electronica
texto argumentativo sobre basura electronica
 
Basura electronica.docx
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docx
 
Residuos Electrónicos
Residuos ElectrónicosResiduos Electrónicos
Residuos Electrónicos
 
Texto Argumentativo de la basura electronica.docx
Texto Argumentativo de la basura electronica.docxTexto Argumentativo de la basura electronica.docx
Texto Argumentativo de la basura electronica.docx
 
Basura Electronica.docx
Basura Electronica.docxBasura Electronica.docx
Basura Electronica.docx
 
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdf
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdfTexto argumentativo de la basura electrónica.pdf
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdf
 
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
 
Texto Argumentativo de la basura electrónica.docx
Texto Argumentativo de la basura electrónica.docxTexto Argumentativo de la basura electrónica.docx
Texto Argumentativo de la basura electrónica.docx
 
Basura Electronica
Basura Electronica Basura Electronica
Basura Electronica
 
¿Que hacer con la basura electrónica?
¿Que hacer con la basura electrónica?¿Que hacer con la basura electrónica?
¿Que hacer con la basura electrónica?
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

¿Qué hacer con la basura electrónica.docx

  • 1. ¿Qué hacer con la basura electrónica? En la actualidad, la basura electrónica es un problema cada vez más urgente y preocupante. Con el constante avance de la tecnología, se produce un incremento en la cantidad de dispositivos electrónicos obsoletos que son desechados. El impacto ambiental de la basura electrónica es significativo, ya que la mayoría de estos dispositivos contienen metales pesados y sustancias tóxicas que pueden contaminar el suelo, el agua y el aire. Por lo tanto, es necesario tomar medidas para manejar adecuadamente este tipo de residuos. En primer lugar, es importante concientizar a la población sobre la importancia de reciclar la basura electrónica. Muchas personas no saben que estos dispositivos pueden ser reciclados y reutilizados, y en lugar de eso los desechan en la basura común. Por lo tanto, se deben llevar a cabo campañas educativas que expliquen la importancia de reciclar y cómo hacerlo correctamente. En segundo lugar, es necesario establecer sistemas de recolección y reciclaje de basura electrónica a nivel local, nacional e internacional. Esto permitirá que los dispositivos electrónicos sean recogidos y transportados a instalaciones especializadas donde puedan ser desmantelados, separados y procesados de manera segura. Además, es importante que las empresas que producen estos dispositivos se hagan responsables de su manejo adecuado al final de su vida útil. En tercer lugar, se pueden fomentar iniciativas que promuevan la reutilización de dispositivos electrónicos. Muchos de estos dispositivos pueden ser reparados y revendidos o donados a organizaciones sin fines de lucro. De esta manera, se reduce la cantidad de basura electrónica que se produce y se alarga la vida útil de los dispositivos. En conclusión, la basura electrónica es un problema ambiental importante que requiere medidas urgentes. Es necesario concientizar a la población sobre la importancia de reciclar, establecer sistemas de recolección y reciclaje, y fomentar la reutilización de dispositivos electrónicos. Al tomar estas medidas, podemos minimizar el impacto ambiental de la basura electrónica y proteger nuestro planeta.