SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO ARGUMENTATIVO SEBRE QUE HACER CON LA BASURA
ELECTRONICA.
LUISA FERNANDA CASTRILLON GARCIA
9-7
GUILLERMO MONDRAGON
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
VALLE DEL CAUCA
SANTIAGO DE CALI 2020
TESIS
Existen muchos tipos de desechos y para sacar ventaja de ellos, debemos saber cómo
reciclarlos o reutilizarlos correctamente. En el caso de los aparatos electrónicos es
fundamental reciclarlos y separar sus componentes, pues algunos electrodomésticos
contienen piezas con sustancias tóxicas que son perjudiciales para la salud y el medio
ambiente.
En Argentina se generan toneladas de basura electrónica cada año. 120 mil toneladas
anuales para ser específicos. Se calcula que alrededor del 50% de estos residuos están
abandonados en oficinas, hogares, entes públicos o depósitos, más del 40% se entierra o se
descarta en basurales y rellenos y cerca del 10% ingresa en esquemas informales o formales
de gestión de residuos.
El incremento en el volumen de basura electrónica es también provocado por el aumento en
el nivel de reposición y/o recambio de teléfonos móviles. Dicho aumento en la tasa de
recambio es producto de la constante innovación tanto de los materiales como de las
funciones de los teléfonos celulares, que acotan cada año la vida útil de los aparatos.
Es importante destacar que, en el año 2008, se presentó en el Congreso de la Nación un
proyecto de ley para la gestión de la Basura Electrónica que proponía la recuperación,
reciclado y reutilización de los residuos electrónicos que hoy se descartan en nuestro país
sin ningún tratamiento. El mismo establecía la creación de una infraestructura de gestión
bajo el concepto de
Responsabilidad Extendida del Productor (REP), según el cual las empresas que ponen en
el mercado los productos eléctricos y electrónicos debían ser responsables financiera y
legalmente de la gestión de sus propios residuos
En mayo de 2011 el proyecto fue aprobado por la Cámara de Senadores y quedó descartado
de la agenda parlamentaria de la Cámara Baja. Cinco meses después, al no ser tratado
durante el año legislativo 2012, el proyecto de Ley perdió estado Parlamentario y volvió a
"foja cero". Esto implicaba que las propuestas debían ser analizadas nuevamente en sus
respectivas comisiones y luego ser aprobadas por ambas cámaras del Congreso para que el
Proyecto pudiera transformarse en ley.
¿QUE PELIGRO CONLLEVA?
La basura electrónica supone un verdadero peligro para el medio ambiente y la salud
humana. Los componentes y las baterías de un teléfono celular, por ejemplo, contienen
arsénico y cadmio, elementos que producen enfermedades respiratorias y cutáneas o pueden
ser cancerígenos. Al ser químicos, representan además un alto riesgo para el medio
ambiente.
A este potencial peligro de los residuos electrónicos se suman las neveras fabricadas antes
de 1997, electrodomésticos que usan CFC, un químico considerado como la sustancia
agotadora de la capa de ozono.
El gran problema que se deriva de la basura tecnología surge a partir de los metales pesados
que contiene. Se trata de equipos que incluyen mercurio, plomo, cromo y cadmio en la
mayoría de los casos, además de muchos otros metales en diferentes proporciones. Estos
metales son especialmente tóxicos, y una intoxicación causada por los mismos, por pequeña
que sea, puede conllevar enfermedades del sistema nervioso, respiratorio, cardiovascular,
así como enfermedades asociadas a los riñones y a al sistema reproductivo que afectarán al
paciente durante toda su vida.
Así mismo, cuando estos metales se liberan en el medio ambiente, el efecto de su
contaminación afecta tanto al aire (cuando la basura tecnológica se quema y produce humo
tóxico) como a la tierra y al agua, llegando a convertirse en un problema realmente
acuciante en los lugares donde se almacena este tipo de basura electrónica en forma de
vertederos tecnológicos.
Además, otro de los problemas que presenta la basura tecnológica es la rapidez con la que
aumenta en los últimos años
¿QUE SE PUEDE HACER CON ESTA BASURA?
Existen una serie de soluciones para contrarrestar el efecto de la basura tecnológica y, a
pesar de que se trata de un tipo de residuo que requiere un tratamiento muy concreto, la
buena noticia es que la principal capacidad de acción para contrarrestar su efecto la tiene el
propio usuario, lo que, a diferencia de lo que ocurre otras ocasiones con la contaminación,
le da un poder excepcional a la hora de revertir el efecto de la basura tecnológica. Para ello,
lo más importante es evitar que la basura tecnológica se acumule, es decir, reducir su
cantidad. Y, cuando finalmente se produzca, gestionarla de forma correcta.
Reduce tu consumo de tecnología
Es muy sencillo, pero la mayoría de la gente no lo hace. Los productos electrónicos son
indispensables en nuestro día a día. Sin embargo, esto no implica que necesitemos comprar
uno nuevo solo por el hecho de que, precisamente, sea nuevo. Si pensamos en las compras
que se hacen de teléfonos móviles u ordenadores, en el 90% de las veces, se trata de
compras motivadas por moda y vanidad, no por necesidad. La lección es clara, no necesitas
el teléfono de último modelo, así que no lo compres. Aprovecha el que tienes hasta que
realmente deje de funcionar. Haz lo mismo con todos los aparatos eléctricos que tengas.
Además de reducir la contaminación que generas, ahorrarás bastante dinero.
Arreglar antes que comprar
Por otro lado, una forma de reducir la basura tecnológica pasa por arreglar los equipos
cuando se estropean en lugar de adquirir otros nuevos. Actualmente, suele decirse que es
que “sale más rentable comprar uno nuevo que arreglar el viejo”. Esto no siempre es así, de
hecho, se trata de una frase repetida especialmente por los fabricantes, que son a quienes
más les interesa que compres su nuevo producto. Además, aunque en algunos casos puede
salir “rentable” desde una perspectiva meramente monetaria, al planeta no le renta en
absoluto que no lo arregles. Así que, sé responsable, y arregla antes de comprar.
Compra de segunda mano
Puede que a muchos ni se les haya pasado por la cabeza, pero existe un mercado de
segunda mano que funciona perfectamente en lo que a equipos electrónicos y tecnología se
refiere. Puedes hacerlo a través de plataformas de economía colaborativa dedicadas al
mercado de segunda mano, o en tiendas especializadas en ello. En el caso de las tiendas,
además, tienes la certeza de que tienes una garantía de compra. De hecho, los productos
tecnológicos que venden suelen ser los que se denominan como “reacondicionados”. Un
producto tecnológico reacondicionado es un equipo que se ha puesto a punto y se ha
preparado para la venta al público. Se trata de un producto de segunda mano, pero al que se
le ha hecho un lavado exterior e interior (se formatea el software y se instala uno nuevo)
para que el usuario disfrute de un producto de segunda mano que, en realidad, es tan bueno
como si fuera de primera.
Llevarlo a un punto limpio
Finalmente, cuando el producto tecnológico sea realmente basura tecnológica de verdad
porque haya terminado su vida útil, lo correcto será deshacerse de él llevándolo a un punto
limpio, que es el lugar donde los ciudadanos de a pie deben llevar este tipo de productos
para asegurarse de que son tratados de la forma correcta y segura que necesitan. Desde el
punto limpio, la basura tecnológica será transportada a una planta de tratamiento adecuada
a este tipo de residuo. Esto significa que será procesado en condiciones de seguridad que
permitan separar cada uno de los materiales para reciclarlos, dándoles una nueva vida y
evitando que contaminen el medio ambiente o que intoxiquen a las personas que los
manipulen.
ARGUMENTOS
A FAVOR:
 Esta basura debe de ser tratada de esta manera por lo que los componentes que tiene
son muy perjudiciales para el medio ambiente y para las personas que se encuentren
cerca de esta. Estos son daños que podemos evitar tratando correctamente la basura
ya que nuestro medio ambiente se deteriora cada vez más.
 La moda de que es algo casi que exigido por la sociedad, no es lo más importante
del mundo esto no nos da oxígeno, ni alimentos, ni salud cosa que si nos dará hacer
un buen uso de esta basura.
EN CONTRA:
 La desinformación es lo que ha ocasionado que esta basura sea tan agresiva para
nosotros y para nuestro medio ambiente.
 El proceso de deshacernos de esta basura es muy difícil y no hay mucho
conocimiento de los lugares donde se puede depositar este tipo de basura.
CONCLUSION
Con todo lo anterior podemos concluir que las basuras electrónicas son muy peligrosas si
no se tratan da la manera adecuada ya que son perjudiciales para el medio ambiente y para
nuestra salud, por lo que es más necesario educarnos acerca de la manera de tratar esta
basura para disminuir sus efectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronicaDiapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronicaguillermo leon
 
Raee2
Raee2Raee2
Informe desechos electronicos
Informe desechos electronicosInforme desechos electronicos
Informe desechos electronicosjonathansm
 
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 IProyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I
ROCIO ROSAS
 
Impacto de la Informática en el Medio Ambiente (grupo de Maviola)
Impacto de la Informática en el Medio Ambiente (grupo de Maviola)Impacto de la Informática en el Medio Ambiente (grupo de Maviola)
Impacto de la Informática en el Medio Ambiente (grupo de Maviola)
Maviola Pulido
 
Residuos electrónicos
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicoskarenyese
 
Proyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosProyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosANADIC Veracruz
 
E basura eem219-arequito2009
E basura eem219-arequito2009E basura eem219-arequito2009
E basura eem219-arequito2009
Veronica
 
Reciclaje de basura electronica UMG San Marcos
Reciclaje de basura electronica UMG San MarcosReciclaje de basura electronica UMG San Marcos
Reciclaje de basura electronica UMG San Marcos
fuentesgarcia
 
Desechos tecnologicos
Desechos tecnologicosDesechos tecnologicos
Desechos tecnologicos
Sagradafamiliabanfield
 
Causas ambientales en el área de la informatica
Causas ambientales en el área de la informaticaCausas ambientales en el área de la informatica
Causas ambientales en el área de la informatica
Victor 'Marquez
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
sbarrios
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
camilo urbina
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
Bianca Gastelum
 
Reciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológicoReciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológico
angelcarmonaa156
 
Contaminación tecnologica
Contaminación tecnologicaContaminación tecnologica
Contaminación tecnologicaDanni Caballero
 
Desechos electronicos
Desechos electronicosDesechos electronicos
Desechos electronicoskarenizamar
 
Presentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronicoPresentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronico
canaconet
 
La basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundialLa basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundialJoselinpin
 

La actualidad más candente (19)

Diapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronicaDiapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronica
 
Raee2
Raee2Raee2
Raee2
 
Informe desechos electronicos
Informe desechos electronicosInforme desechos electronicos
Informe desechos electronicos
 
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 IProyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I
 
Impacto de la Informática en el Medio Ambiente (grupo de Maviola)
Impacto de la Informática en el Medio Ambiente (grupo de Maviola)Impacto de la Informática en el Medio Ambiente (grupo de Maviola)
Impacto de la Informática en el Medio Ambiente (grupo de Maviola)
 
Residuos electrónicos
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicos
 
Proyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosProyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de Electronicos
 
E basura eem219-arequito2009
E basura eem219-arequito2009E basura eem219-arequito2009
E basura eem219-arequito2009
 
Reciclaje de basura electronica UMG San Marcos
Reciclaje de basura electronica UMG San MarcosReciclaje de basura electronica UMG San Marcos
Reciclaje de basura electronica UMG San Marcos
 
Desechos tecnologicos
Desechos tecnologicosDesechos tecnologicos
Desechos tecnologicos
 
Causas ambientales en el área de la informatica
Causas ambientales en el área de la informaticaCausas ambientales en el área de la informatica
Causas ambientales en el área de la informatica
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
 
Reciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológicoReciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológico
 
Contaminación tecnologica
Contaminación tecnologicaContaminación tecnologica
Contaminación tecnologica
 
Desechos electronicos
Desechos electronicosDesechos electronicos
Desechos electronicos
 
Presentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronicoPresentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronico
 
La basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundialLa basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundial
 

Similar a Tecnologia

que hacer con la basura electronica y definiciones
 que hacer con la basura electronica y definiciones que hacer con la basura electronica y definiciones
que hacer con la basura electronica y definiciones
yakelinnne vega trejos
 
Basura tecnologica
Basura tecnologicaBasura tecnologica
Basura tecnologica
CristianBravo45
 
Basura tecnologica
Basura tecnologicaBasura tecnologica
Basura tecnologica
CristianBravo45
 
¿Que hacer con la basura electrónica?
¿Que hacer con la basura electrónica?¿Que hacer con la basura electrónica?
¿Que hacer con la basura electrónica?
Nicolas1128
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
J_Arenas
 
Contaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicosContaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicos
Bryan9812
 
basura electronica.docx
basura electronica.docxbasura electronica.docx
basura electronica.docx
SaraDanielaMoraSanch1
 
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
lautorres10
 
texto argumentativo.docx...................
texto argumentativo.docx...................texto argumentativo.docx...................
texto argumentativo.docx...................
msarasalome
 
Texto Argumentativo Liceo Departamental 9-2
Texto Argumentativo Liceo Departamental 9-2Texto Argumentativo Liceo Departamental 9-2
Texto Argumentativo Liceo Departamental 9-2
CrystalRomero18
 
Document
DocumentDocument
Qué hacer con la basura electrónica.docx
Qué hacer con la basura electrónica.docxQué hacer con la basura electrónica.docx
Qué hacer con la basura electrónica.docx
paulavallejo21
 
Texto argumentativo tecnologia
Texto argumentativo tecnologiaTexto argumentativo tecnologia
Texto argumentativo tecnologia
samuelzuluagalandaza
 
TEXTO ARGUMENTATIVO TECNOLOGÍA
TEXTO ARGUMENTATIVO TECNOLOGÍATEXTO ARGUMENTATIVO TECNOLOGÍA
TEXTO ARGUMENTATIVO TECNOLOGÍA
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Texto Argumentativo Grupo 5 Grado 9
Texto Argumentativo Grupo 5 Grado 9 Texto Argumentativo Grupo 5 Grado 9
Texto Argumentativo Grupo 5 Grado 9
SantiagoMarulanda6
 
Texto argumentativo sobre la problematica ¿sabes que hacer con la basura tecn...
Texto argumentativo sobre la problematica ¿sabes que hacer con la basura tecn...Texto argumentativo sobre la problematica ¿sabes que hacer con la basura tecn...
Texto argumentativo sobre la problematica ¿sabes que hacer con la basura tecn...
katherinmarcelasotoo
 
¿Qué Hacer Con La Basura Electrónica?
¿Qué Hacer Con La Basura Electrónica?¿Qué Hacer Con La Basura Electrónica?
¿Qué Hacer Con La Basura Electrónica?
SofiaCollazos
 
Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro
unknxd
 
Texto argumentativo tecnología
Texto argumentativo  tecnologíaTexto argumentativo  tecnología
Texto argumentativo tecnología
DannaGarzon2
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
kathalinavalois
 

Similar a Tecnologia (20)

que hacer con la basura electronica y definiciones
 que hacer con la basura electronica y definiciones que hacer con la basura electronica y definiciones
que hacer con la basura electronica y definiciones
 
Basura tecnologica
Basura tecnologicaBasura tecnologica
Basura tecnologica
 
Basura tecnologica
Basura tecnologicaBasura tecnologica
Basura tecnologica
 
¿Que hacer con la basura electrónica?
¿Que hacer con la basura electrónica?¿Que hacer con la basura electrónica?
¿Que hacer con la basura electrónica?
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
 
Contaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicosContaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicos
 
basura electronica.docx
basura electronica.docxbasura electronica.docx
basura electronica.docx
 
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
 
texto argumentativo.docx...................
texto argumentativo.docx...................texto argumentativo.docx...................
texto argumentativo.docx...................
 
Texto Argumentativo Liceo Departamental 9-2
Texto Argumentativo Liceo Departamental 9-2Texto Argumentativo Liceo Departamental 9-2
Texto Argumentativo Liceo Departamental 9-2
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Qué hacer con la basura electrónica.docx
Qué hacer con la basura electrónica.docxQué hacer con la basura electrónica.docx
Qué hacer con la basura electrónica.docx
 
Texto argumentativo tecnologia
Texto argumentativo tecnologiaTexto argumentativo tecnologia
Texto argumentativo tecnologia
 
TEXTO ARGUMENTATIVO TECNOLOGÍA
TEXTO ARGUMENTATIVO TECNOLOGÍATEXTO ARGUMENTATIVO TECNOLOGÍA
TEXTO ARGUMENTATIVO TECNOLOGÍA
 
Texto Argumentativo Grupo 5 Grado 9
Texto Argumentativo Grupo 5 Grado 9 Texto Argumentativo Grupo 5 Grado 9
Texto Argumentativo Grupo 5 Grado 9
 
Texto argumentativo sobre la problematica ¿sabes que hacer con la basura tecn...
Texto argumentativo sobre la problematica ¿sabes que hacer con la basura tecn...Texto argumentativo sobre la problematica ¿sabes que hacer con la basura tecn...
Texto argumentativo sobre la problematica ¿sabes que hacer con la basura tecn...
 
¿Qué Hacer Con La Basura Electrónica?
¿Qué Hacer Con La Basura Electrónica?¿Qué Hacer Con La Basura Electrónica?
¿Qué Hacer Con La Basura Electrónica?
 
Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro
 
Texto argumentativo tecnología
Texto argumentativo  tecnologíaTexto argumentativo  tecnología
Texto argumentativo tecnología
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Tecnologia

  • 1. TEXTO ARGUMENTATIVO SEBRE QUE HACER CON LA BASURA ELECTRONICA. LUISA FERNANDA CASTRILLON GARCIA 9-7 GUILLERMO MONDRAGON INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA SANTIAGO DE CALI 2020
  • 2. TESIS Existen muchos tipos de desechos y para sacar ventaja de ellos, debemos saber cómo reciclarlos o reutilizarlos correctamente. En el caso de los aparatos electrónicos es fundamental reciclarlos y separar sus componentes, pues algunos electrodomésticos contienen piezas con sustancias tóxicas que son perjudiciales para la salud y el medio ambiente. En Argentina se generan toneladas de basura electrónica cada año. 120 mil toneladas anuales para ser específicos. Se calcula que alrededor del 50% de estos residuos están abandonados en oficinas, hogares, entes públicos o depósitos, más del 40% se entierra o se descarta en basurales y rellenos y cerca del 10% ingresa en esquemas informales o formales de gestión de residuos. El incremento en el volumen de basura electrónica es también provocado por el aumento en el nivel de reposición y/o recambio de teléfonos móviles. Dicho aumento en la tasa de recambio es producto de la constante innovación tanto de los materiales como de las funciones de los teléfonos celulares, que acotan cada año la vida útil de los aparatos. Es importante destacar que, en el año 2008, se presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para la gestión de la Basura Electrónica que proponía la recuperación, reciclado y reutilización de los residuos electrónicos que hoy se descartan en nuestro país sin ningún tratamiento. El mismo establecía la creación de una infraestructura de gestión bajo el concepto de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), según el cual las empresas que ponen en el mercado los productos eléctricos y electrónicos debían ser responsables financiera y legalmente de la gestión de sus propios residuos En mayo de 2011 el proyecto fue aprobado por la Cámara de Senadores y quedó descartado de la agenda parlamentaria de la Cámara Baja. Cinco meses después, al no ser tratado durante el año legislativo 2012, el proyecto de Ley perdió estado Parlamentario y volvió a "foja cero". Esto implicaba que las propuestas debían ser analizadas nuevamente en sus respectivas comisiones y luego ser aprobadas por ambas cámaras del Congreso para que el Proyecto pudiera transformarse en ley. ¿QUE PELIGRO CONLLEVA? La basura electrónica supone un verdadero peligro para el medio ambiente y la salud humana. Los componentes y las baterías de un teléfono celular, por ejemplo, contienen arsénico y cadmio, elementos que producen enfermedades respiratorias y cutáneas o pueden
  • 3. ser cancerígenos. Al ser químicos, representan además un alto riesgo para el medio ambiente. A este potencial peligro de los residuos electrónicos se suman las neveras fabricadas antes de 1997, electrodomésticos que usan CFC, un químico considerado como la sustancia agotadora de la capa de ozono. El gran problema que se deriva de la basura tecnología surge a partir de los metales pesados que contiene. Se trata de equipos que incluyen mercurio, plomo, cromo y cadmio en la mayoría de los casos, además de muchos otros metales en diferentes proporciones. Estos metales son especialmente tóxicos, y una intoxicación causada por los mismos, por pequeña que sea, puede conllevar enfermedades del sistema nervioso, respiratorio, cardiovascular, así como enfermedades asociadas a los riñones y a al sistema reproductivo que afectarán al paciente durante toda su vida. Así mismo, cuando estos metales se liberan en el medio ambiente, el efecto de su contaminación afecta tanto al aire (cuando la basura tecnológica se quema y produce humo tóxico) como a la tierra y al agua, llegando a convertirse en un problema realmente acuciante en los lugares donde se almacena este tipo de basura electrónica en forma de vertederos tecnológicos. Además, otro de los problemas que presenta la basura tecnológica es la rapidez con la que aumenta en los últimos años ¿QUE SE PUEDE HACER CON ESTA BASURA? Existen una serie de soluciones para contrarrestar el efecto de la basura tecnológica y, a pesar de que se trata de un tipo de residuo que requiere un tratamiento muy concreto, la buena noticia es que la principal capacidad de acción para contrarrestar su efecto la tiene el propio usuario, lo que, a diferencia de lo que ocurre otras ocasiones con la contaminación, le da un poder excepcional a la hora de revertir el efecto de la basura tecnológica. Para ello, lo más importante es evitar que la basura tecnológica se acumule, es decir, reducir su cantidad. Y, cuando finalmente se produzca, gestionarla de forma correcta. Reduce tu consumo de tecnología Es muy sencillo, pero la mayoría de la gente no lo hace. Los productos electrónicos son indispensables en nuestro día a día. Sin embargo, esto no implica que necesitemos comprar uno nuevo solo por el hecho de que, precisamente, sea nuevo. Si pensamos en las compras que se hacen de teléfonos móviles u ordenadores, en el 90% de las veces, se trata de compras motivadas por moda y vanidad, no por necesidad. La lección es clara, no necesitas
  • 4. el teléfono de último modelo, así que no lo compres. Aprovecha el que tienes hasta que realmente deje de funcionar. Haz lo mismo con todos los aparatos eléctricos que tengas. Además de reducir la contaminación que generas, ahorrarás bastante dinero. Arreglar antes que comprar Por otro lado, una forma de reducir la basura tecnológica pasa por arreglar los equipos cuando se estropean en lugar de adquirir otros nuevos. Actualmente, suele decirse que es que “sale más rentable comprar uno nuevo que arreglar el viejo”. Esto no siempre es así, de hecho, se trata de una frase repetida especialmente por los fabricantes, que son a quienes más les interesa que compres su nuevo producto. Además, aunque en algunos casos puede salir “rentable” desde una perspectiva meramente monetaria, al planeta no le renta en absoluto que no lo arregles. Así que, sé responsable, y arregla antes de comprar. Compra de segunda mano Puede que a muchos ni se les haya pasado por la cabeza, pero existe un mercado de segunda mano que funciona perfectamente en lo que a equipos electrónicos y tecnología se refiere. Puedes hacerlo a través de plataformas de economía colaborativa dedicadas al mercado de segunda mano, o en tiendas especializadas en ello. En el caso de las tiendas, además, tienes la certeza de que tienes una garantía de compra. De hecho, los productos tecnológicos que venden suelen ser los que se denominan como “reacondicionados”. Un producto tecnológico reacondicionado es un equipo que se ha puesto a punto y se ha preparado para la venta al público. Se trata de un producto de segunda mano, pero al que se le ha hecho un lavado exterior e interior (se formatea el software y se instala uno nuevo) para que el usuario disfrute de un producto de segunda mano que, en realidad, es tan bueno como si fuera de primera. Llevarlo a un punto limpio Finalmente, cuando el producto tecnológico sea realmente basura tecnológica de verdad porque haya terminado su vida útil, lo correcto será deshacerse de él llevándolo a un punto limpio, que es el lugar donde los ciudadanos de a pie deben llevar este tipo de productos para asegurarse de que son tratados de la forma correcta y segura que necesitan. Desde el punto limpio, la basura tecnológica será transportada a una planta de tratamiento adecuada a este tipo de residuo. Esto significa que será procesado en condiciones de seguridad que permitan separar cada uno de los materiales para reciclarlos, dándoles una nueva vida y evitando que contaminen el medio ambiente o que intoxiquen a las personas que los manipulen. ARGUMENTOS
  • 5. A FAVOR:  Esta basura debe de ser tratada de esta manera por lo que los componentes que tiene son muy perjudiciales para el medio ambiente y para las personas que se encuentren cerca de esta. Estos son daños que podemos evitar tratando correctamente la basura ya que nuestro medio ambiente se deteriora cada vez más.  La moda de que es algo casi que exigido por la sociedad, no es lo más importante del mundo esto no nos da oxígeno, ni alimentos, ni salud cosa que si nos dará hacer un buen uso de esta basura. EN CONTRA:  La desinformación es lo que ha ocasionado que esta basura sea tan agresiva para nosotros y para nuestro medio ambiente.  El proceso de deshacernos de esta basura es muy difícil y no hay mucho conocimiento de los lugares donde se puede depositar este tipo de basura. CONCLUSION Con todo lo anterior podemos concluir que las basuras electrónicas son muy peligrosas si no se tratan da la manera adecuada ya que son perjudiciales para el medio ambiente y para nuestra salud, por lo que es más necesario educarnos acerca de la manera de tratar esta basura para disminuir sus efectos.