SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ENTENDEMOS POR
LECTURA?
LA LECTURA ES LA PUERTA DE ACCESO A LA
CULTURA ESCRITA.
• Socializar, conocimientos,
información
• Instrumento de aprendizaje
• Desarrollo de capacidades
cognitivas superiores
(reflexión, crítica,
metacognición)
ES LA POSIBILIDAD DE…
Se ha descubierto que el acto de leer es
el proceso de “construir significado” a
partir del texto. Esto se vuelve posible
por la interacción entre los elementos
textuales y los conocimientos del
lector. Cuando mayor es la
concordancia entre ellos, más
probabilidades de éxito hay en la
lectura.
Construcción de significados. El
proceso lector es un proceso de
construcción de significado, a medida
que se lee se produce una interacción
con el entorno involucrado, así
entonces quien lee a Gabriel García
Márquez, aprende a conocer Macondo,
vislumbra la esencia de Crónicas de
una Muerte anunciada y posiblemente
añore la belleza de Remedios la Bella,
por la forma mágica y descomplicada
como es narrada.
POSIBILITA
La lectura no es un acto centrado en la
identificación de letras ni de palabras sino en el
significado. De allí que sea necesario el
potenciar, promover y direccionar una lectura
significativa que conlleve al aprendizaje de
herramientas del conocimiento
LEER ES UN APRENDIZAJE SOCIAL
…leer implica antes que
enfrentarse a un texto escrito,
comprender el mundo con
todos sus seres y procesos. La
lectura es un camino de ida y
regreso; del texto a la realidad y
de esta al texto.
LEER ES UN PROCESO COGNITIVO.
• Implica análisis de la información que brinda el
texto
• Elaboración de hipótesis
• Selección de las estrategias de lectura más
apropiadas
• Verificación o rectificación de dichas hipótesis o
estrategias
• Comprensión, interpretación, resolución de un
problemas o de la búsqueda que nos llevó a
leer el texto
A través de la lectura, el hombre puede
apropiarse de todo el conocimiento
acumulado por las generaciones que le
han precedido.
El libro es una suerte de cofre
donde la humanidad ha depositado
el resultado de sus indagaciones,
de sus reflexiones y fantasías. La
lectura es la llave mágica que nos
permite abrir ese preciado cofre y
nutrimos con los tesoros que
contienen en su interior.
(Andricaín, Marín y Rodríguez,
1996, citado por Quirós Ruiz, 2004).
LEER ES INFERIR
• Es necesario inferir para comprender,
explicar, planificar y resolver
acciones, para completar la
información que nos aporta el texto
concreto con la información
almacenada en la Memoria a Largo
Plazo y poder realizar las
operaciones cognitivas que permitan
relacionar datos e informaciones en
todos los niveles del texto.
“Leer es adentrarse en otros mundos posibles. Es
indagar en la realidad para comprenderla mejor, es
distanciarse del texto y asumir una postura crítica frente
a lo que se dice y lo que se quiere decir, es sacar carta de
ciudadanía en el mundo de la cultura escrita”. Delia Lerner
(2008)

Más contenido relacionado

Similar a QUE ES LEER.ppt

Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.
David Vivero
 
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
Lic. Rossy Niño
 
Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1
M Velázquez Lavastida
 
La lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimientoLa lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimiento
laurapsan
 
Coloquio metodologías en aula pres coloquio.pdf
Coloquio metodologías en aula pres coloquio.pdfColoquio metodologías en aula pres coloquio.pdf
Coloquio metodologías en aula pres coloquio.pdf
FES Acatlán - UNAM
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
ligiafarfan
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
garciaani754
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
priscilokis
 
Estrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaEstrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lectura
Paula Hernandez
 
Diapositivas de lectura
Diapositivas de lecturaDiapositivas de lectura
Diapositivas de lectura
CARMENGUITIERREZ
 
Aproximándonos al texto poético
Aproximándonos al texto poéticoAproximándonos al texto poético
Aproximándonos al texto poético
inafama
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
ivanaburtocristi
 
Exposicion de ferminnnn
Exposicion de ferminnnnExposicion de ferminnnn
Exposicion de ferminnnn
paolahermosa2
 
Mentesreflexivassec3 140823153334-phpapp01
Mentesreflexivassec3 140823153334-phpapp01Mentesreflexivassec3 140823153334-phpapp01
Mentesreflexivassec3 140823153334-phpapp01
1022miguelangel
 
UN clásico de la literatura- LECTURA- .docx
UN clásico de la literatura- LECTURA- .docxUN clásico de la literatura- LECTURA- .docx
UN clásico de la literatura- LECTURA- .docx
GabrielaDaRoza2
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Habilidades para la lectura
Habilidades para la lecturaHabilidades para la lectura
Habilidades para la lectura
Marina H Herrera
 
Unidad iii a 41
Unidad iii a 41Unidad iii a 41
Unidad iii a 41
arturofalconi26
 
09 la lectura
09   la lectura09   la lectura
Lectura en los_jovenes
Lectura en los_jovenesLectura en los_jovenes
Lectura en los_jovenes
Uniquindio
 

Similar a QUE ES LEER.ppt (20)

Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.
 
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
 
Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1
 
La lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimientoLa lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimiento
 
Coloquio metodologías en aula pres coloquio.pdf
Coloquio metodologías en aula pres coloquio.pdfColoquio metodologías en aula pres coloquio.pdf
Coloquio metodologías en aula pres coloquio.pdf
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Estrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaEstrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lectura
 
Diapositivas de lectura
Diapositivas de lecturaDiapositivas de lectura
Diapositivas de lectura
 
Aproximándonos al texto poético
Aproximándonos al texto poéticoAproximándonos al texto poético
Aproximándonos al texto poético
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Exposicion de ferminnnn
Exposicion de ferminnnnExposicion de ferminnnn
Exposicion de ferminnnn
 
Mentesreflexivassec3 140823153334-phpapp01
Mentesreflexivassec3 140823153334-phpapp01Mentesreflexivassec3 140823153334-phpapp01
Mentesreflexivassec3 140823153334-phpapp01
 
UN clásico de la literatura- LECTURA- .docx
UN clásico de la literatura- LECTURA- .docxUN clásico de la literatura- LECTURA- .docx
UN clásico de la literatura- LECTURA- .docx
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
Habilidades para la lectura
Habilidades para la lecturaHabilidades para la lectura
Habilidades para la lectura
 
Unidad iii a 41
Unidad iii a 41Unidad iii a 41
Unidad iii a 41
 
09 la lectura
09   la lectura09   la lectura
09 la lectura
 
Lectura en los_jovenes
Lectura en los_jovenesLectura en los_jovenes
Lectura en los_jovenes
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

QUE ES LEER.ppt

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR LECTURA? LA LECTURA ES LA PUERTA DE ACCESO A LA CULTURA ESCRITA.
  • 3. • Socializar, conocimientos, información • Instrumento de aprendizaje • Desarrollo de capacidades cognitivas superiores (reflexión, crítica, metacognición) ES LA POSIBILIDAD DE…
  • 4. Se ha descubierto que el acto de leer es el proceso de “construir significado” a partir del texto. Esto se vuelve posible por la interacción entre los elementos textuales y los conocimientos del lector. Cuando mayor es la concordancia entre ellos, más probabilidades de éxito hay en la lectura.
  • 5. Construcción de significados. El proceso lector es un proceso de construcción de significado, a medida que se lee se produce una interacción con el entorno involucrado, así entonces quien lee a Gabriel García Márquez, aprende a conocer Macondo, vislumbra la esencia de Crónicas de una Muerte anunciada y posiblemente añore la belleza de Remedios la Bella, por la forma mágica y descomplicada como es narrada. POSIBILITA
  • 6. La lectura no es un acto centrado en la identificación de letras ni de palabras sino en el significado. De allí que sea necesario el potenciar, promover y direccionar una lectura significativa que conlleve al aprendizaje de herramientas del conocimiento
  • 7. LEER ES UN APRENDIZAJE SOCIAL …leer implica antes que enfrentarse a un texto escrito, comprender el mundo con todos sus seres y procesos. La lectura es un camino de ida y regreso; del texto a la realidad y de esta al texto.
  • 8. LEER ES UN PROCESO COGNITIVO. • Implica análisis de la información que brinda el texto • Elaboración de hipótesis • Selección de las estrategias de lectura más apropiadas • Verificación o rectificación de dichas hipótesis o estrategias • Comprensión, interpretación, resolución de un problemas o de la búsqueda que nos llevó a leer el texto
  • 9. A través de la lectura, el hombre puede apropiarse de todo el conocimiento acumulado por las generaciones que le han precedido.
  • 10. El libro es una suerte de cofre donde la humanidad ha depositado el resultado de sus indagaciones, de sus reflexiones y fantasías. La lectura es la llave mágica que nos permite abrir ese preciado cofre y nutrimos con los tesoros que contienen en su interior. (Andricaín, Marín y Rodríguez, 1996, citado por Quirós Ruiz, 2004).
  • 11. LEER ES INFERIR • Es necesario inferir para comprender, explicar, planificar y resolver acciones, para completar la información que nos aporta el texto concreto con la información almacenada en la Memoria a Largo Plazo y poder realizar las operaciones cognitivas que permitan relacionar datos e informaciones en todos los niveles del texto.
  • 12. “Leer es adentrarse en otros mundos posibles. Es indagar en la realidad para comprenderla mejor, es distanciarse del texto y asumir una postura crítica frente a lo que se dice y lo que se quiere decir, es sacar carta de ciudadanía en el mundo de la cultura escrita”. Delia Lerner (2008)