SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es tecnología de punta.
es un concepto griego compuesto por los
vocablos tekne (“arte”, “técnica”) y logos (“conjunto de
saberes”). La palabra se usa para dar nombre a
los conocimientos que permiten fabricar objetos y
modificar el entorno. La noción supone la puesta en
práctica del conocimiento científico para satisfacer
las necesidades humanas.
La tecnología de punta hace referencia a toda
tecnología que fue desarrollada muy recientemente y
que es de avanzada (es decir, que supone un adelanto o
algo innovador respecto a los productos ya existentes).
La tecnología de punta comienza con investigaciones en
laboratorios, donde se desarrollan los primeros
prototipos. Una vez probado su funcionamiento, los
productos ya se encuentran listos para ser ofrecidos en
el mercado. Por lo general, las creaciones tecnológicas
primero se lanzan al mercado a precios muy altos, los
cuales descienden gradualmente, a medida que las
compañías comienzan a recuperar sus inversiones.
Es importante tener en cuenta que la idea de tecnología
de punta refiere a lo más avanzado que existe en un
determinado momento. Con el avance del tiempo,
los productos dejan de ser innovadores y se vuelven
obsoletos, siendo reemplazados por otros. Estos nuevos
productos son los que contarán, por un tiempo, con la
denominación de tecnología de punta.
Este concepto, en definitiva, está asociado al
de vanguardia. Es aquello que se encuentra en la
primera posición o en el punto más avanzado,
adelantado a los demás. Por ejemplo, en el campo de la
telefonía móvil, los dispositivos que hoy disponen de
tecnología de punta son aquéllos con pantalla táctil,
conexión a Internet, cámaras fotográficas con buena
resolución y la posibilidad de reproducir música y vídeos,
entre otras características.
Sin embargo, se trata de una idea poco clara para
el consumidor, quien por lo general no domina los
tecnicismos necesarios para entender qué hay detrás de
una tecnología en particular. Por el contrario, el
mercado juega con él de manera lamentable,
llevándolo a creer que un determinado producto es
superior al resto por razones que están tan lejos de la
verdad como la persona de entender a qué se refieren.
Así las compañías congregan masas de gente a sus
alrededores, aprovechándose de esa búsqueda de
seguridad que nos lleva a seguir a un líder, tan propia
del ser humano.
A menudo se considera que un dispositivo cuenta con
tecnología de punta si los números que lo identifican son
más altos que los de la competencia. Un ejemplo muy
común es la confusión que existe en torno a los
procesadores y sus velocidades; un gran porcentaje de
personas se inclina a pensar que uno que alcanza 3.1GHz
es más rápido que uno cuyo tope sea 1.6GHz. Es ése el
punto en el que el público general deja en evidencia su
falta de formación técnica; esto no es negativo en

sí mismo, ya que cada uno tiene la libertad de
especializarse en el campo del conocimiento que
más le interese, pero el problema se da cuando
alguien opina sobre un tema que no entiende.
Si tecnología de punta es mayor velocidad,
entonces se deja de lado el punto principal:
qué tareas es capaz de realizar un procesador
en cada ciclo y de qué forma. Buscando poner
todo esto en términos claros y gráficos,
imaginemos que existe un dispositivo cuyo objetivo
es pasar manzanas de un cajón a otro. Uno de los
modelos disponibles en el mercado, asegura
llegar a 30 movimientos por minuto, mientras que
su competencia hace alardes de alcanzar el
doble. Sin embargo, lo que la mayoría de los
consumidores no llegaría a saber, es que el
primero es capaz de trasladar 3 unidades por
vez, mientras que el segundo, tan sólo 1. Así, el
rendimiento sería de 90 contra 60 por minuto,
alterando drásticamente el cuadro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia
TecnologiaTecnologia

La actualidad más candente (13)

Isabella roldan valentina londoño
Isabella roldan  valentina londoñoIsabella roldan  valentina londoño
Isabella roldan valentina londoño
 
Tecnologia digital de punta
Tecnologia digital de puntaTecnologia digital de punta
Tecnologia digital de punta
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Tecnología digital de punta
Tecnología digital de puntaTecnología digital de punta
Tecnología digital de punta
 
Tecnologia digital de punta
Tecnologia digital de puntaTecnologia digital de punta
Tecnologia digital de punta
 
Tecnología digital de punta
Tecnología digital de puntaTecnología digital de punta
Tecnología digital de punta
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
 
Tectonología digital de punta
Tectonología digital de puntaTectonología digital de punta
Tectonología digital de punta
 
La tecnología de punta
La tecnología de punta La tecnología de punta
La tecnología de punta
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnología digital de punta
Tecnología digital de puntaTecnología digital de punta
Tecnología digital de punta
 

Destacado

ITB Certificate "Social Media in Tourism"
ITB Certificate "Social Media in Tourism"ITB Certificate "Social Media in Tourism"
ITB Certificate "Social Media in Tourism"
Sonja Stimmer
 
FINISHING TECH REFERENCE
FINISHING TECH REFERENCEFINISHING TECH REFERENCE
FINISHING TECH REFERENCE
Susan Garrigan
 
Element850 Vector
Element850 VectorElement850 Vector
Element850 Vector
Josh Hart
 
Impacto de la red eléctrica y electrodomesticos en la salud
Impacto de la red eléctrica y electrodomesticos en la saludImpacto de la red eléctrica y electrodomesticos en la salud
Impacto de la red eléctrica y electrodomesticos en la salud
96817
 
Logo Conceito Coletivo
Logo Conceito ColetivoLogo Conceito Coletivo
Logo Conceito Coletivo
sarastevenson
 
Síndrome asperger
Síndrome aspergerSíndrome asperger
Síndrome asperger
Leo137
 
Rani Selvarajah HTML CSS certificate
Rani Selvarajah HTML CSS certificateRani Selvarajah HTML CSS certificate
Rani Selvarajah HTML CSS certificate
Rani Selvarajah
 
PwC and AIESEC Hong Kong Partnership FY 2012
PwC and AIESEC Hong Kong Partnership FY 2012PwC and AIESEC Hong Kong Partnership FY 2012
PwC and AIESEC Hong Kong Partnership FY 2012
Claudia Pop-Călinescu
 
Real time bidding avec sociomantic
Real time bidding avec sociomantic Real time bidding avec sociomantic
Real time bidding avec sociomantic
Rthibierge
 

Destacado (20)

Empty
EmptyEmpty
Empty
 
Windows y Linux
 Windows y Linux Windows y Linux
Windows y Linux
 
ITB Certificate "Social Media in Tourism"
ITB Certificate "Social Media in Tourism"ITB Certificate "Social Media in Tourism"
ITB Certificate "Social Media in Tourism"
 
FINISHING TECH REFERENCE
FINISHING TECH REFERENCEFINISHING TECH REFERENCE
FINISHING TECH REFERENCE
 
Element850 Vector
Element850 VectorElement850 Vector
Element850 Vector
 
Impacto de la red eléctrica y electrodomesticos en la salud
Impacto de la red eléctrica y electrodomesticos en la saludImpacto de la red eléctrica y electrodomesticos en la salud
Impacto de la red eléctrica y electrodomesticos en la salud
 
el cocodrilo marino
el cocodrilo marinoel cocodrilo marino
el cocodrilo marino
 
Preview
PreviewPreview
Preview
 
degree
degreedegree
degree
 
Logo Conceito Coletivo
Logo Conceito ColetivoLogo Conceito Coletivo
Logo Conceito Coletivo
 
Síndrome asperger
Síndrome aspergerSíndrome asperger
Síndrome asperger
 
5
55
5
 
Task 2
Task 2Task 2
Task 2
 
Rani Selvarajah HTML CSS certificate
Rani Selvarajah HTML CSS certificateRani Selvarajah HTML CSS certificate
Rani Selvarajah HTML CSS certificate
 
PwC and AIESEC Hong Kong Partnership FY 2012
PwC and AIESEC Hong Kong Partnership FY 2012PwC and AIESEC Hong Kong Partnership FY 2012
PwC and AIESEC Hong Kong Partnership FY 2012
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Arròs de foie, cua de bou i ceps
Arròs de foie, cua de bou i cepsArròs de foie, cua de bou i ceps
Arròs de foie, cua de bou i ceps
 
01 ondulatória introdução
01 ondulatória introdução01 ondulatória introdução
01 ondulatória introdução
 
Greystone product
Greystone productGreystone product
Greystone product
 
Real time bidding avec sociomantic
Real time bidding avec sociomantic Real time bidding avec sociomantic
Real time bidding avec sociomantic
 

Similar a Que es tecnología de punta .1.2

La tecnología de punta
La tecnología de puntaLa tecnología de punta
La tecnología de punta
mannell1225
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
nicolt maldonado
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
talapesh
 
Tecnologia depunta
Tecnologia depuntaTecnologia depunta
Tecnologia depunta
alimaramila
 

Similar a Que es tecnología de punta .1.2 (19)

estudiante
estudiante estudiante
estudiante
 
Isabella roldan valentina londoño
Isabella roldan  valentina londoñoIsabella roldan  valentina londoño
Isabella roldan valentina londoño
 
Tecnologia digital de punta
Tecnologia digital de puntaTecnologia digital de punta
Tecnologia digital de punta
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
La tecnología de punta
La tecnología de puntaLa tecnología de punta
La tecnología de punta
 
Tecnología digital de punta
Tecnología digital de puntaTecnología digital de punta
Tecnología digital de punta
 
La tecnología de punta
La tecnología de punta La tecnología de punta
La tecnología de punta
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La1
La1La1
La1
 
Tecnología digital de punta
Tecnología digital de puntaTecnología digital de punta
Tecnología digital de punta
 
tecnologias de punta
tecnologias de puntatecnologias de punta
tecnologias de punta
 
tecnología de punta digital
tecnología de punta digital tecnología de punta digital
tecnología de punta digital
 
TECNOLOGÍA DIGITAL DE PUNTA
TECNOLOGÍA DIGITAL DE PUNTATECNOLOGÍA DIGITAL DE PUNTA
TECNOLOGÍA DIGITAL DE PUNTA
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
nitzia ppt
nitzia pptnitzia ppt
nitzia ppt
 
Tecnologia depunta
Tecnologia depuntaTecnologia depunta
Tecnologia depunta
 
La tecnología de punta
La tecnología de puntaLa tecnología de punta
La tecnología de punta
 
Stefi
StefiStefi
Stefi
 

Que es tecnología de punta .1.2

  • 1. Que es tecnología de punta. es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne (“arte”, “técnica”) y logos (“conjunto de saberes”). La palabra se usa para dar nombre a los conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el entorno. La noción supone la puesta en práctica del conocimiento científico para satisfacer las necesidades humanas. La tecnología de punta hace referencia a toda tecnología que fue desarrollada muy recientemente y que es de avanzada (es decir, que supone un adelanto o algo innovador respecto a los productos ya existentes). La tecnología de punta comienza con investigaciones en laboratorios, donde se desarrollan los primeros prototipos. Una vez probado su funcionamiento, los productos ya se encuentran listos para ser ofrecidos en el mercado. Por lo general, las creaciones tecnológicas primero se lanzan al mercado a precios muy altos, los cuales descienden gradualmente, a medida que las compañías comienzan a recuperar sus inversiones. Es importante tener en cuenta que la idea de tecnología de punta refiere a lo más avanzado que existe en un determinado momento. Con el avance del tiempo, los productos dejan de ser innovadores y se vuelven obsoletos, siendo reemplazados por otros. Estos nuevos productos son los que contarán, por un tiempo, con la denominación de tecnología de punta. Este concepto, en definitiva, está asociado al de vanguardia. Es aquello que se encuentra en la primera posición o en el punto más avanzado, adelantado a los demás. Por ejemplo, en el campo de la telefonía móvil, los dispositivos que hoy disponen de tecnología de punta son aquéllos con pantalla táctil, conexión a Internet, cámaras fotográficas con buena resolución y la posibilidad de reproducir música y vídeos, entre otras características.
  • 2. Sin embargo, se trata de una idea poco clara para el consumidor, quien por lo general no domina los tecnicismos necesarios para entender qué hay detrás de una tecnología en particular. Por el contrario, el mercado juega con él de manera lamentable, llevándolo a creer que un determinado producto es superior al resto por razones que están tan lejos de la verdad como la persona de entender a qué se refieren. Así las compañías congregan masas de gente a sus alrededores, aprovechándose de esa búsqueda de seguridad que nos lleva a seguir a un líder, tan propia del ser humano. A menudo se considera que un dispositivo cuenta con tecnología de punta si los números que lo identifican son más altos que los de la competencia. Un ejemplo muy común es la confusión que existe en torno a los procesadores y sus velocidades; un gran porcentaje de personas se inclina a pensar que uno que alcanza 3.1GHz es más rápido que uno cuyo tope sea 1.6GHz. Es ése el punto en el que el público general deja en evidencia su falta de formación técnica; esto no es negativo en sí mismo, ya que cada uno tiene la libertad de especializarse en el campo del conocimiento que más le interese, pero el problema se da cuando alguien opina sobre un tema que no entiende. Si tecnología de punta es mayor velocidad, entonces se deja de lado el punto principal: qué tareas es capaz de realizar un procesador en cada ciclo y de qué forma. Buscando poner todo esto en términos claros y gráficos, imaginemos que existe un dispositivo cuyo objetivo es pasar manzanas de un cajón a otro. Uno de los modelos disponibles en el mercado, asegura llegar a 30 movimientos por minuto, mientras que su competencia hace alardes de alcanzar el
  • 3. doble. Sin embargo, lo que la mayoría de los consumidores no llegaría a saber, es que el primero es capaz de trasladar 3 unidades por vez, mientras que el segundo, tan sólo 1. Así, el rendimiento sería de 90 contra 60 por minuto, alterando drásticamente el cuadro.