SlideShare una empresa de Scribd logo
La tecnología es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne (“arte”, “técnica”) y logos
(“conjunto de saberes”). La palabra se usa para dar nombre a los conocimientos que permiten
fabricar objetos y modificar el entorno. La noción supone la puesta en práctica del conocimiento
científico para satisfacer las necesidades humanas.
La tecnologíade punta hace referenciaatoda tecnologíaque fue desarrolladamuyrecientemente
y que es de avanzada(esdecir,que supone un adelantooalgo innovadorrespectoa losproductos
ya existentes).
La tecnología de punta comienza con investigaciones en laboratorios, donde se desarrollan los
primeros prototipos. Una vez probado su funcionamiento,los productos ya se encuentran listos
para ser ofrecidos en el mercado. Por lo general, las creaciones tecnológicas primero se lanzan al
mercado a precios muy altos, los cuales descienden gradualmente,a medida que las compañías
comienzan a recuperar sus inversiones.
Es importante tener en cuenta que la idea de tecnología de punta refiere a lo más avanzado que
existe en un determinado momento. Con el avance del tiempo, los productos dejan de ser
innovadoresyse vuelvenobsoletos,siendoreemplazadosporotros.Estosnuevosproductossonlos
que contarán, por un tiempo, con la denominación de tecnología de punta.
Este concepto, en definitiva, está asociado al de vanguardia. Es aquello que se encuentra en la
primeraposiciónoenel puntomásavanzado,adelantadoalosdemás.Porejemplo,enelcampode
la telefonía móvil, los dispositivos que hoy disponen de tecnología de punta son aquéllos con
pantalla táctil, conexión a Internet, cámaras fotográficas con buena resolución y la posibilidad de
reproducir música y vídeos, entre otras características.
Sin embargo, se trata de una idea poco clara para el consumidor, quien por lo general no domina
los tecnicismos necesarios para entender qué hay detrás de una tecnología en particular. Por el
contrario, el mercado juega con él de manera lamentable,llevándolo a creer que un determinado
producto es superior al resto por razones que están tan lejos de la verdad como la persona de
entender a qué se refieren. Así las compañías congregan masas de gente a sus alrededores,
aprovechándose de esabúsquedade seguridadque nosllevaaseguira un líder,tan propiadel ser
humano.
A menudo se considera que un dispositivo cuenta con tecnología de punta si los números que lo
identifican son más altos que los de la competencia. Un ejemplo muy común es la confusión que
existe en torno a los procesadores y sus velocidades; un gran porcentaje de personas se inclina a
pensar que uno que alcanza 3.1GHz es más rápido que uno cuyo tope sea 1.6GHz. Es ése el punto
enel que el públicogeneral dejaenevidenciasufaltade formacióntécnica;estonoesnegativoen
sí mismo,yaque cadaunotiene lalibertadde especializarseenel campodel conocimientoque más
le interese, pero el problema se da cuando alguien opina sobre un tema que no entiende.
Si tecnologíade punta es mayor velocidad,entoncesse dejade lado el punto principal:qué tareas
es capaz de realizar un procesador en cada ciclo y de qué forma. Buscando poner todo esto en
términos claros y gráficos, imaginemos que existe un dispositivo cuyo objetivo es pasar manzanas
de un cajóna otro. Uno de losmodelosdisponiblesenel mercado,asegurallegara30 movimientos
por minuto,mientrasque sucompetenciahace alardesde alcanzarel doble.Sinembargo,loque la
mayoría de losconsumidoresnollegaríaasaber,esque el primeroescapazde trasladar3unidades
por vez,mientrasque el segundo,tansólo1. Así, el rendimientoseríade 90 contra 60 por minuto,
alterando drásticamente el cuadro.
http://definicion.de/tecnologia-de-punta/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Tectonología digital de punta
Tectonología digital de puntaTectonología digital de punta
Tectonología digital de punta
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Tecnología digital de punta
Tecnología digital de puntaTecnología digital de punta
Tecnología digital de punta
 
La
LaLa
La
 
Tecnología digital de punta
Tecnología digital de puntaTecnología digital de punta
Tecnología digital de punta
 
La2
La2La2
La2
 
tecnología de punta digital
tecnología de punta digital tecnología de punta digital
tecnología de punta digital
 
Que es tecnología de punta .1.2
Que es tecnología  de punta .1.2Que es tecnología  de punta .1.2
Que es tecnología de punta .1.2
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
 
La tecnología de punta
La tecnología de puntaLa tecnología de punta
La tecnología de punta
 
tecnología digital de punta
tecnología digital de punta tecnología digital de punta
tecnología digital de punta
 

Similar a Tecnologia digital de punta (19)

Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Isabella roldan valentina londoño
Isabella roldan  valentina londoñoIsabella roldan  valentina londoño
Isabella roldan valentina londoño
 
Tecnologia digital de punta
Tecnologia digital de puntaTecnologia digital de punta
Tecnologia digital de punta
 
Tecnología digital de punta
Tecnología digital de puntaTecnología digital de punta
Tecnología digital de punta
 
La1
La1La1
La1
 
La tecnología de punta
La tecnología de punta La tecnología de punta
La tecnología de punta
 
Tecnología digital de punta
Tecnología digital de puntaTecnología digital de punta
Tecnología digital de punta
 
Tecnología digital de punta
Tecnología digital de punta Tecnología digital de punta
Tecnología digital de punta
 
Tecnología digital de punto
Tecnología digital de puntoTecnología digital de punto
Tecnología digital de punto
 
Tecnología digital de punta
Tecnología digital de puntaTecnología digital de punta
Tecnología digital de punta
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
Valentina guevara 11a
Valentina guevara 11aValentina guevara 11a
Valentina guevara 11a
 
tecnologias de punta
tecnologias de puntatecnologias de punta
tecnologias de punta
 
La tecnología de punta
La tecnología de puntaLa tecnología de punta
La tecnología de punta
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
TECNOLOGÍA DIGITAL DE PUNTA
TECNOLOGÍA DIGITAL DE PUNTATECNOLOGÍA DIGITAL DE PUNTA
TECNOLOGÍA DIGITAL DE PUNTA
 
tecnológia de punta
tecnológia de puntatecnológia de punta
tecnológia de punta
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Tecnologia digital de punta

  • 1. La tecnología es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne (“arte”, “técnica”) y logos (“conjunto de saberes”). La palabra se usa para dar nombre a los conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el entorno. La noción supone la puesta en práctica del conocimiento científico para satisfacer las necesidades humanas. La tecnologíade punta hace referenciaatoda tecnologíaque fue desarrolladamuyrecientemente y que es de avanzada(esdecir,que supone un adelantooalgo innovadorrespectoa losproductos ya existentes). La tecnología de punta comienza con investigaciones en laboratorios, donde se desarrollan los primeros prototipos. Una vez probado su funcionamiento,los productos ya se encuentran listos para ser ofrecidos en el mercado. Por lo general, las creaciones tecnológicas primero se lanzan al mercado a precios muy altos, los cuales descienden gradualmente,a medida que las compañías comienzan a recuperar sus inversiones. Es importante tener en cuenta que la idea de tecnología de punta refiere a lo más avanzado que existe en un determinado momento. Con el avance del tiempo, los productos dejan de ser innovadoresyse vuelvenobsoletos,siendoreemplazadosporotros.Estosnuevosproductossonlos que contarán, por un tiempo, con la denominación de tecnología de punta. Este concepto, en definitiva, está asociado al de vanguardia. Es aquello que se encuentra en la primeraposiciónoenel puntomásavanzado,adelantadoalosdemás.Porejemplo,enelcampode la telefonía móvil, los dispositivos que hoy disponen de tecnología de punta son aquéllos con pantalla táctil, conexión a Internet, cámaras fotográficas con buena resolución y la posibilidad de reproducir música y vídeos, entre otras características.
  • 2. Sin embargo, se trata de una idea poco clara para el consumidor, quien por lo general no domina los tecnicismos necesarios para entender qué hay detrás de una tecnología en particular. Por el contrario, el mercado juega con él de manera lamentable,llevándolo a creer que un determinado producto es superior al resto por razones que están tan lejos de la verdad como la persona de entender a qué se refieren. Así las compañías congregan masas de gente a sus alrededores, aprovechándose de esabúsquedade seguridadque nosllevaaseguira un líder,tan propiadel ser humano. A menudo se considera que un dispositivo cuenta con tecnología de punta si los números que lo identifican son más altos que los de la competencia. Un ejemplo muy común es la confusión que existe en torno a los procesadores y sus velocidades; un gran porcentaje de personas se inclina a pensar que uno que alcanza 3.1GHz es más rápido que uno cuyo tope sea 1.6GHz. Es ése el punto enel que el públicogeneral dejaenevidenciasufaltade formacióntécnica;estonoesnegativoen sí mismo,yaque cadaunotiene lalibertadde especializarseenel campodel conocimientoque más le interese, pero el problema se da cuando alguien opina sobre un tema que no entiende. Si tecnologíade punta es mayor velocidad,entoncesse dejade lado el punto principal:qué tareas es capaz de realizar un procesador en cada ciclo y de qué forma. Buscando poner todo esto en términos claros y gráficos, imaginemos que existe un dispositivo cuyo objetivo es pasar manzanas de un cajóna otro. Uno de losmodelosdisponiblesenel mercado,asegurallegara30 movimientos por minuto,mientrasque sucompetenciahace alardesde alcanzarel doble.Sinembargo,loque la mayoría de losconsumidoresnollegaríaasaber,esque el primeroescapazde trasladar3unidades por vez,mientrasque el segundo,tansólo1. Así, el rendimientoseríade 90 contra 60 por minuto, alterando drásticamente el cuadro.