SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOACSA
ECOACSA


¿QUEun
 es
de banco
HÁBITAT?
ECOACSA


¿QUÉun
Orígenes:
 es
    banco
deEE.UU.
HÁBITAT?
ECOACSA

EN 1972 Y 1973 SE PUBLICAN DOS ESTRICTOS DECRETOS DE
PROTECCIÓN AMBIENTAL, EL DE “LIMPIEZA DE AGUAS” Y EL DE
“CONSERVACIÓN DE ESPECIES AMENAZADAS”.

Estos decretos, obligaban a los promotores de proyectos a
compensar por cualquier DAÑO, PÉRDIDA DE ESPECIES o de
BIODIVERSIDAD causada por sus nuevos desarrollos, con la
obligación de reconstruir los espacios naturales tal y como se
encontraban.
ECOACSA

Con el fin de evitar los costosos retrasos que estas reparaciones
ocasionaban, SE CREARON LOS BANCOS DE HÁBITAT, de forma que
ACTUACIONES DE CREACIÓN DE VALOR AMBIENTAL pudieran
COMERCIALIZARSE COMO CRÉDITOS PARA COMPENSAR los daños
causados, llamados DÉBITOS, en zonas próximas o no a las zonas
dañadas, y como cumplimiento de los requerimientos
establecidos por la legislación.
ECOACSA
 POR TANTO UN BANCO DE HÁBITAT ES UN
 ÁREA PÚBLICA O PRIVADA PROTEGIDA, Y
 PROYECTADA CON OBJETIVOS DEFINIDOS
    DE CONSERVACIÓN DE ANIMALES,
  PLANTAS O RECURSOS AMBIENTALES, A
   TRAVÉS DEL COMERCIO DE CRÉDITOS
COMO MEDIDA DE COMPENSACIÓN DE LOS
    DÉBITOS DE ACTIVOS AMBIENTALES
              GENERADOS.
ECOACSA

Estos sistemas de compensación, en EE.UU. Están basados en tres
principios básicos:

      - JERARQUÍA DE MITIGACIÓN

      - NO PÉRDIDA NETA (NO NET LOSS)

      - CRITERIOS DE EQUIVALENCIA (LIKE TO LIKE)
ECOACSA

      - JERARQUÍA DE MITIGACIÓN. ESTE PRINCIPIO ES LA BASE
DE LOS MECANISMOS DE COMPENSACIÓN.

Cuando un impacto inevitable, es compensado mediante
restauración, protección o conservación. Este concepto de
jerarquía, implica que los impactos primero deben ser evitados, y
si no es así, minimizados, mitigados y por último compensados.
ECOACSA

      - NO PÉRDIDA NETA (NO NET LOSS). EL PRINCIPIO DE
LA NO PÉRDIDA NETA PRETENDE EVITAR LA PÉRDIDA DE LOS
ECOSISTEMAS Y SU FUNCIONALIDAD.

Los impactos adversos inevitables en la diversidad biológica se
compensan por completo proporcionando sustitutos de valor de
diversidad biológica por lo menos similares o equivalentes.

Bajo esta premisa, los ecosistemas se crean en función de
cada área, para compensar la pérdida de la superficie original.
ECOACSA
      - CRITERIOS DE EQUIVALENCIA (LIKE TO LIKE) . ESTE
PRINCIPIO, ASEGURA QUE LA ACTIVIDAD DE MITIGACIÓN TENGA
PARIDAD O EQUIVALENCIA CON EL IMPACTO AMBIENTAL
CAUSADO POR LA ACTIVIDAD QUE SE QUIERE COMPENSAR.

La restauración, mejora o conservación proporcionada por el
crédito generado, debe estar alineado con la degradación
ambiental causada por el comprador.

Para la determinación de las medidas reparadoras se utilizarán
criterios de equivalencia recurso-recurso o servicio-servicio, es
decir, se considerarán acciones que proporcionen recursos
naturales o servicios de recursos naturales del mismo tipo, calidad
y cantidad que los dañados.
ECOACSA
ESTIMACIÓN DEL
VALOR DE LOS                Monte bajo
CRÉDITOS
AMBIENTALES.
(Esquema
Simplificado)    Matorral
                                                                                                                 Bosqu

                                                                                            Valor ambiental
                                                                                           creado en Banco
   Pradera                                                                                    de Hábitat
                                                                              Bosque




                                                                                                  LOS CRÉDITOS
                                                         Monte bajo




                                                                                                   DE VALOR DE
                                                                                                   INCREMENTO
                               Matorral



             Pradera             Línea base del ecosistema Pérdida NETA y nº de especies
                                                                                                          Fuente:
                                                                                               Elaboración propia
ECOACSA

EN TÉRMINOS GENERALES, UN CRÉDITO EQUIVALE A UN ACRE
(0,404 ha) DE ÁREA NATURAL RECUPERADA.
EL EJEMPLO MÁS SIGNIFICATIVO EN EE.UU. LO HA LLEVADO A
CABO LA CADENA WALL-MART, LA CUAL DESTINÓ 35 MILLONES DE
DÓLARES PARA LA ADQUISICIÓN DE TERRENOS CON EL OBJETIVO
DE CREAR BANCOS DE HÁBITAT, PARA COMPENSAR SU HUELLA DE
CARBONO EN EL PERIODO 2005-2015.
ECOACSA


¿QUÉun
Evolución
 es
    banco
deEE.UU.
HÁBITAT?
ECOACSA

A DÍA DE HOY, ¿CUÁL ES LA EVOLUCIÓN DEL MODELO EN EE.UU.?


Los últimos datos reflejan que, desde que arrancara el sistema
definitivamente a mediados de los 90, se han creado 632 bancos
de los cuales, más de 75 han comercializado ya la totalidad de sus
créditos.

En total, mas de 50.000 ha protegidas o restauradas al año (1)




(1) State of Biodiversity Markets, Offset and Compensation Programs Worldwide 2010
ECOACSA


¿QUÉun
¿Donde
 es
de  banco
estamos?
HÁBITAT?
ECOACSA
A pesar de los esfuerzos de la sociedad a través de
administraciones, de grupos ecologistas o de la sociedad en
general, no hemos sido capaces de frenar el declive de la
biodiversidad, ni conseguir el consumo sostenible de recursos, ni
los recursos necesarios para la conservación de los ecosistemas.

NUESTRA HUELLA ECOLÓGICA INDICA QUE A ESTE RITMO DE
CRECIMIENTO MUNDIAL, A MEDIDOS DE SIGLO NECESITAREMOS
EL EQUIVALENTE A 2,5 PLANETAS PARA CUBRIR EL CONSUMO DE
RECURSOS EN UN AÑO.

Ademas, el Observatorio de la Sostenibilidad, mediante su
Informe de Biodiversidad en España, nos indica el deterioro que
entre otros, sufren los humedales españoles.
ECOACSA
HUELLA ECOLÓGICA PREVISTA
(Para el mundo)
  2.5


                 Huella ecológica
                 evolución como la actual
   2             Rápida reducción




  1.5




   1




  0.5




   0
        1960   1970      1980      1990     2000   2010    2020   2030   2040   2050
ECOACSA
BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA 2010. Observatorio para la Sostenibilidad.
ECOACSA
Estos datos indican que es necesario tomar cartas en el asunto, y
tener en cuenta otros sistemas que aseguren la conservación de la
naturaleza.
Al igual que en EE.UU. la aprobación de dos importantes decretos
de conservación de la naturaleza sirvieron de detonantes para la
puesta en marcha del sistema, EN EUROPA, LA DIRECTIVA
2004/35/CE adopta algunos PRINCIPIOS FUNDAMENTALES en los
que se basa el sistema de BANCOS DE HÁBITAT (JERARQUÍA DE
MITIGACIÓN, PRINCIPIO DE NO PÉRDIDA NETA Y ANÁLISIS DE
EQUIVALENCIA) y puede ser el punto de partida para este sistema
en Europa.
La Unión Europea está estudiando el sistema, y de hecho la
comisión europea ha encargado un ESTUDIO (EFTEC, ieep et
ál., 2010) para el desarrollo del modelo.
ECOACSA
En este estudio, se definen los Bancos de Hábitat como:

“ UN MERCADO DONDE LOS CRÉDITOS GENERADOS POR LAS
ACCIONES CON RESULTADOS BENEFICIOSOS SOBRE LA
BIODIVERSIDAD SE PUEDEN COMPRAR PARA COMPENSAR EL
DÉBITO INCURRIDO POR LOS DAÑOS AMBIENTALES CAUSADOS.
LOS CRÉDITOS PUEDEN SER:
      - PRODUCIDOS CON ANTELACIÓN AL DAÑO
      - SIN VÍNCULOS PREVIOS CON LOS CARGOS QUE DEBEN
      COMPENSAR
      - Y PUEDEN SER ALMACENADOS EN EL TIEMPO.”
ECOACSA
En EUROPA existen ejemplos de sistemas de compensación de
daños ambientales en ALEMANIA o en SUECIA, pero ninguno
totalmente equivalente al sistema de Bancos de Hábitat.

En FRANCIA el sistema se encuentra en fase de estudio, con un
proyecto piloto en marcha y otros tres proyectos recientemente
aprobados para su próxima ejecución.

Y en el REINO UNIDO, se están haciendo esfuerzos para su
desarrollo.

Estamos llegando al momento de la consideración de los
MECANISMOS DE MERCADO como instrumentos viables de
conservación de la naturaleza.
ECOACSA

En España la trasposición de esta directiva se ha realizado
mediante la ley 26/2007 DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL y con
el RD 2090/2008 que lo desarrolla parcialmente.

Esta legislación, además de aportar como novedad el concepto de
REPARACIÓN COMPLEMENTARIA, consagra los mecanismos de
ANÁLISIS DE EQUIVALENCIA RECURSO-RECURSO Y SERVICIO-
SERVICIO como los preferidos para la comensación de daños.
ECOACSA
¿QUÉ PROBLEMAS SE HAN DETECTADO EN ESPAÑA?
•La Administración NO dispone de los recursos necesarios para el
cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Ambiental
•El sistema de compensación actual de daños ambientales NO es
eficiente.
•Las Evaluaciones de Impacto Ambiental en muchas ocasiones NO
son correctas, y las reparaciones asociadas a estas evaluaciones
frecuentemente NO son eficaces, ni se integran en planes
territoriales, ni hay mantenimiento sobre las mismas, ni el
seguimiento por parte de la administración es el correcto.
•Las empresas buscan soluciones RÁPIDAS, SENCILLAS y
EFECTIVAS ante el nuevo marco legislativo.
ECOACSA


¿QUÉun
 ¿QUE
 es se
de banco
consigue?
HÁBITAT?
ECOACSA
LA SOCIEDAD GANA:
 •No se pierde biodiversidad
 •No se pierden recursos
 •No se pierden servicios ambientales

LA ADMINISTRACIÓN GANA:
 •La conservación pasa a manos privadas, lo que supone una
 reducción de gasto importante para la administración.
 •El control es más sencillo, ágil y eficiente.
 •Las medidas de compensación son reales, efectivas y duraderas
 en el tiempo.
 •Las medidas de compensación se integran en planes territoriales
 y no se convierten en compensaciones residuales anexas a los
 nuevos desarrollos.
 •Permite el cumplimiento de la legislación de una forma efectiva.
ECOACSA

LAS EMPRESAS GANAN:
•Abaratamiento de costes de la restauración por los beneficios de
la economía de escala.
•Simplificación de los trámites burocráticos.
•Estimación exacta de los costes de promoción de una obra o
infraestructura.
•Facilidad para cumplir con las medidas de compensación
(complementarias, compensatorias) y por qué no primarias
exigidas por la Ley de responsabilidad ambiental.
•Se evitan retrasos y riesgos.
ECOACSA

¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin de Prensa - Diciembre de 2012
Boletin de Prensa - Diciembre de 2012Boletin de Prensa - Diciembre de 2012
Boletin de Prensa - Diciembre de 2012corpocaldas
 
Pagos por Servicios Ambientales - Aspectos históricos y tendencias actuales e...
Pagos por Servicios Ambientales - Aspectos históricos y tendencias actuales e...Pagos por Servicios Ambientales - Aspectos históricos y tendencias actuales e...
Pagos por Servicios Ambientales - Aspectos históricos y tendencias actuales e...
Comunidad Practica Andes
 
Visión para el Desarrollo Sustentable y Armónico de Isabela - Galápagos
Visión para el Desarrollo Sustentable y Armónico de Isabela - GalápagosVisión para el Desarrollo Sustentable y Armónico de Isabela - Galápagos
Visión para el Desarrollo Sustentable y Armónico de Isabela - Galápagos
Comunidades Sostenibles para Galápagos
 
Huella EcolóGica
Huella EcolóGicaHuella EcolóGica
Huella EcolóGicaaeflores5
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologicadicoya
 
Microproyectos Comunitarios
Microproyectos ComunitariosMicroproyectos Comunitarios
Microproyectos Comunitarios
CARE Nicaragua
 
Huellas frescas en el bosque Nina Robertson & Sven Wunder
Huellas frescas en el bosque Nina Robertson & Sven WunderHuellas frescas en el bosque Nina Robertson & Sven Wunder
Huellas frescas en el bosque Nina Robertson & Sven WunderFundación Natura Bolivia
 
Parque bicentenario fofi
Parque bicentenario fofiParque bicentenario fofi
Parque bicentenario fofiSofia Andino
 
3. mariela valenzuela seremi medio ambiente maule
3. mariela valenzuela   seremi medio ambiente maule3. mariela valenzuela   seremi medio ambiente maule
3. mariela valenzuela seremi medio ambiente mauleFundación Chile
 
Rediam - Perspectiva autonómica sobre la información de usos y coberturas del...
Rediam - Perspectiva autonómica sobre la información de usos y coberturas del...Rediam - Perspectiva autonómica sobre la información de usos y coberturas del...
Rediam - Perspectiva autonómica sobre la información de usos y coberturas del...
Esri
 
Sustentabilidad con botellas de platico en forma de foco tarea 1 y 3
Sustentabilidad  con  botellas  de  platico  en  forma  de  foco  tarea 1 y 3Sustentabilidad  con  botellas  de  platico  en  forma  de  foco  tarea 1 y 3
Sustentabilidad con botellas de platico en forma de foco tarea 1 y 3
Ernest Leon
 
S08 huella ecologica
S08 huella ecologicaS08 huella ecologica
S08 huella ecologica
lcpcortijo
 
Diapoitivas habichuela
Diapoitivas habichuelaDiapoitivas habichuela
Diapoitivas habichuelaedgar amorocho
 
Pago por servicios ambientales
Pago por servicios ambientalesPago por servicios ambientales
Pago por servicios ambientales
Javier de Vicente
 

La actualidad más candente (17)

Boletin de Prensa - Diciembre de 2012
Boletin de Prensa - Diciembre de 2012Boletin de Prensa - Diciembre de 2012
Boletin de Prensa - Diciembre de 2012
 
Pagos por Servicios Ambientales - Aspectos históricos y tendencias actuales e...
Pagos por Servicios Ambientales - Aspectos históricos y tendencias actuales e...Pagos por Servicios Ambientales - Aspectos históricos y tendencias actuales e...
Pagos por Servicios Ambientales - Aspectos históricos y tendencias actuales e...
 
Visión para el Desarrollo Sustentable y Armónico de Isabela - Galápagos
Visión para el Desarrollo Sustentable y Armónico de Isabela - GalápagosVisión para el Desarrollo Sustentable y Armónico de Isabela - Galápagos
Visión para el Desarrollo Sustentable y Armónico de Isabela - Galápagos
 
Huella EcolóGica
Huella EcolóGicaHuella EcolóGica
Huella EcolóGica
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Nota Prensa Premio Fuentes Claras
Nota Prensa Premio Fuentes ClarasNota Prensa Premio Fuentes Claras
Nota Prensa Premio Fuentes Claras
 
Microproyectos Comunitarios
Microproyectos ComunitariosMicroproyectos Comunitarios
Microproyectos Comunitarios
 
Huellas frescas en el bosque Nina Robertson & Sven Wunder
Huellas frescas en el bosque Nina Robertson & Sven WunderHuellas frescas en el bosque Nina Robertson & Sven Wunder
Huellas frescas en el bosque Nina Robertson & Sven Wunder
 
Parque bicentenario fofi
Parque bicentenario fofiParque bicentenario fofi
Parque bicentenario fofi
 
3. mariela valenzuela seremi medio ambiente maule
3. mariela valenzuela   seremi medio ambiente maule3. mariela valenzuela   seremi medio ambiente maule
3. mariela valenzuela seremi medio ambiente maule
 
Rediam - Perspectiva autonómica sobre la información de usos y coberturas del...
Rediam - Perspectiva autonómica sobre la información de usos y coberturas del...Rediam - Perspectiva autonómica sobre la información de usos y coberturas del...
Rediam - Perspectiva autonómica sobre la información de usos y coberturas del...
 
1 o decima clase
1 o  decima clase1 o  decima clase
1 o decima clase
 
Sustentabilidad con botellas de platico en forma de foco tarea 1 y 3
Sustentabilidad  con  botellas  de  platico  en  forma  de  foco  tarea 1 y 3Sustentabilidad  con  botellas  de  platico  en  forma  de  foco  tarea 1 y 3
Sustentabilidad con botellas de platico en forma de foco tarea 1 y 3
 
S08 huella ecologica
S08 huella ecologicaS08 huella ecologica
S08 huella ecologica
 
Diapoitivas habichuela
Diapoitivas habichuelaDiapoitivas habichuela
Diapoitivas habichuela
 
Pago por servicios ambientales
Pago por servicios ambientalesPago por servicios ambientales
Pago por servicios ambientales
 
Memoria foro csa diciembre 2007 final
Memoria foro csa diciembre 2007 finalMemoria foro csa diciembre 2007 final
Memoria foro csa diciembre 2007 final
 

Destacado

Taller AMAI 2014 nueva IM-mayo 2014
Taller AMAI 2014 nueva IM-mayo 2014Taller AMAI 2014 nueva IM-mayo 2014
Taller AMAI 2014 nueva IM-mayo 2014
Alejandro Garnica
 
Yoga nelle sessioni di acroyoga
Yoga nelle sessioni di acroyogaYoga nelle sessioni di acroyoga
Yoga nelle sessioni di acroyoga
Luca Matteo Ruberto
 
Buscate una Amante
Buscate una AmanteBuscate una Amante
Buscate una Amante
Hans Mayon
 
Content Marketing Master Class - New York
Content Marketing Master Class - New York Content Marketing Master Class - New York
Content Marketing Master Class - New York
Content Marketing Institute
 
Cómo identificar, potenciar y retener a mis mejores clientes - Adolfo Kvitca
Cómo identificar, potenciar y retener a mis mejores clientes - Adolfo Kvitca Cómo identificar, potenciar y retener a mis mejores clientes - Adolfo Kvitca
Cómo identificar, potenciar y retener a mis mejores clientes - Adolfo Kvitca AMDIA-Integra
 
Ceekay Jones E Kit
Ceekay Jones E KitCeekay Jones E Kit
Ceekay Jones E Kit
Bridget Z
 
NAOME N2FINANCE at work 20150401
NAOME N2FINANCE at work 20150401NAOME N2FINANCE at work 20150401
NAOME N2FINANCE at work 20150401Leon Dhaene
 
Hoja de vida juan
Hoja de vida juanHoja de vida juan
Hoja de vida juanJuan Diossa
 
El LEAN MANAGEMENT, ¿cosa de japoneses?
El LEAN MANAGEMENT, ¿cosa de japoneses?El LEAN MANAGEMENT, ¿cosa de japoneses?
El LEAN MANAGEMENT, ¿cosa de japoneses?GyD CONSULTORES
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Goodbye suxamethonium! anaesthesia march 2009
Goodbye suxamethonium! anaesthesia march 2009Goodbye suxamethonium! anaesthesia march 2009
Goodbye suxamethonium! anaesthesia march 2009sxbenavides
 
Personal Statement JA 2015
Personal Statement JA 2015Personal Statement JA 2015
Personal Statement JA 2015Jon Ashworth
 
Ecografia cutánea en Terapia Fotodinamica.Dra. Burón.
Ecografia cutánea en Terapia Fotodinamica.Dra. Burón.Ecografia cutánea en Terapia Fotodinamica.Dra. Burón.
Ecografia cutánea en Terapia Fotodinamica.Dra. Burón.
isabelburon
 
Modulo5 enseñanza lengua_alumnado_alofono.
Modulo5 enseñanza lengua_alumnado_alofono.Modulo5 enseñanza lengua_alumnado_alofono.
Modulo5 enseñanza lengua_alumnado_alofono.RossyPalmaM Palma M
 
Nccr Guide 08
Nccr Guide 08Nccr Guide 08
Nccr Guide 08
sesamwatch
 
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudioManual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudioRaffless007
 
Cincuenta cuentos para meditar y regalar
Cincuenta cuentos para meditar y regalarCincuenta cuentos para meditar y regalar
Cincuenta cuentos para meditar y regalarClarita Cra
 
Last minute
Last minuteLast minute
Last minuteGorkacip
 

Destacado (20)

Taller AMAI 2014 nueva IM-mayo 2014
Taller AMAI 2014 nueva IM-mayo 2014Taller AMAI 2014 nueva IM-mayo 2014
Taller AMAI 2014 nueva IM-mayo 2014
 
Yoga nelle sessioni di acroyoga
Yoga nelle sessioni di acroyogaYoga nelle sessioni di acroyoga
Yoga nelle sessioni di acroyoga
 
Buscate una Amante
Buscate una AmanteBuscate una Amante
Buscate una Amante
 
Content Marketing Master Class - New York
Content Marketing Master Class - New York Content Marketing Master Class - New York
Content Marketing Master Class - New York
 
Cómo identificar, potenciar y retener a mis mejores clientes - Adolfo Kvitca
Cómo identificar, potenciar y retener a mis mejores clientes - Adolfo Kvitca Cómo identificar, potenciar y retener a mis mejores clientes - Adolfo Kvitca
Cómo identificar, potenciar y retener a mis mejores clientes - Adolfo Kvitca
 
la vente !? Ah bon ? Ca s'apprend ?
la vente !? Ah bon ? Ca s'apprend ?la vente !? Ah bon ? Ca s'apprend ?
la vente !? Ah bon ? Ca s'apprend ?
 
Ceekay Jones E Kit
Ceekay Jones E KitCeekay Jones E Kit
Ceekay Jones E Kit
 
NAOME N2FINANCE at work 20150401
NAOME N2FINANCE at work 20150401NAOME N2FINANCE at work 20150401
NAOME N2FINANCE at work 20150401
 
Hoja de vida juan
Hoja de vida juanHoja de vida juan
Hoja de vida juan
 
El LEAN MANAGEMENT, ¿cosa de japoneses?
El LEAN MANAGEMENT, ¿cosa de japoneses?El LEAN MANAGEMENT, ¿cosa de japoneses?
El LEAN MANAGEMENT, ¿cosa de japoneses?
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
 
ICSE10b.ppt
ICSE10b.pptICSE10b.ppt
ICSE10b.ppt
 
Goodbye suxamethonium! anaesthesia march 2009
Goodbye suxamethonium! anaesthesia march 2009Goodbye suxamethonium! anaesthesia march 2009
Goodbye suxamethonium! anaesthesia march 2009
 
Personal Statement JA 2015
Personal Statement JA 2015Personal Statement JA 2015
Personal Statement JA 2015
 
Ecografia cutánea en Terapia Fotodinamica.Dra. Burón.
Ecografia cutánea en Terapia Fotodinamica.Dra. Burón.Ecografia cutánea en Terapia Fotodinamica.Dra. Burón.
Ecografia cutánea en Terapia Fotodinamica.Dra. Burón.
 
Modulo5 enseñanza lengua_alumnado_alofono.
Modulo5 enseñanza lengua_alumnado_alofono.Modulo5 enseñanza lengua_alumnado_alofono.
Modulo5 enseñanza lengua_alumnado_alofono.
 
Nccr Guide 08
Nccr Guide 08Nccr Guide 08
Nccr Guide 08
 
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudioManual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
 
Cincuenta cuentos para meditar y regalar
Cincuenta cuentos para meditar y regalarCincuenta cuentos para meditar y regalar
Cincuenta cuentos para meditar y regalar
 
Last minute
Last minuteLast minute
Last minute
 

Similar a Que es un Banco Hábitat

Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemasLos bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Raúl Sánchez
 
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemasLos bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Raúl Sánchez
 
NO a la "compensación" de los impactos ambientales
NO a la "compensación" de los impactos ambientalesNO a la "compensación" de los impactos ambientales
NO a la "compensación" de los impactos ambientales
Crónicas del despojo
 
ANTECEDENTES DEL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Y ANALISIS DE LEGISLACION COMP...
ANTECEDENTES DEL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Y ANALISIS DE LEGISLACION COMP...ANTECEDENTES DEL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Y ANALISIS DE LEGISLACION COMP...
ANTECEDENTES DEL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Y ANALISIS DE LEGISLACION COMP...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Presentación ahorro de agua.pptx
Presentación ahorro de agua.pptxPresentación ahorro de agua.pptx
Presentación ahorro de agua.pptx
dvictoriac
 
Valoracion economica de la biodiversidad
Valoracion economica de la biodiversidadValoracion economica de la biodiversidad
Valoracion economica de la biodiversidad
Anira Masirb Perez Rodas
 
Gestion del ambiente 2012
Gestion del ambiente 2012Gestion del ambiente 2012
Gestion del ambiente 2012Marlem Suarez
 
Programa Especifrico Cambio Climatico 1
Programa Especifrico Cambio Climatico 1Programa Especifrico Cambio Climatico 1
Programa Especifrico Cambio Climatico 1
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Vulneración de las normas y principios ambientales debido a la construcción d...
Vulneración de las normas y principios ambientales debido a la construcción d...Vulneración de las normas y principios ambientales debido a la construcción d...
Vulneración de las normas y principios ambientales debido a la construcción d...
Francis Riatiga Rodriguez
 
Mauricio Morales, ICE
Mauricio Morales, ICEMauricio Morales, ICE
Economia ambiental enfoque economico
Economia ambiental enfoque economicoEconomia ambiental enfoque economico
Economia ambiental enfoque economico
planeta alegria
 
Propuesta de restaucion ecologica
Propuesta de restaucion ecologicaPropuesta de restaucion ecologica
Propuesta de restaucion ecologica
katerin vasquez salcedo
 
Tema 7 el desarrollo sostenible
Tema 7 el desarrollo sostenibleTema 7 el desarrollo sostenible
Tema 7 el desarrollo sostenible
salowil
 
Qué es la huella ecológica
Qué es la huella ecológicaQué es la huella ecológica
Qué es la huella ecológicagabomullen
 

Similar a Que es un Banco Hábitat (20)

Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemasLos bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
 
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemasLos bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
Los bancos de hábitats como instrumentos de compensación de ecosistemas
 
03
0303
03
 
NO a la "compensación" de los impactos ambientales
NO a la "compensación" de los impactos ambientalesNO a la "compensación" de los impactos ambientales
NO a la "compensación" de los impactos ambientales
 
ANTECEDENTES DEL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Y ANALISIS DE LEGISLACION COMP...
ANTECEDENTES DEL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Y ANALISIS DE LEGISLACION COMP...ANTECEDENTES DEL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Y ANALISIS DE LEGISLACION COMP...
ANTECEDENTES DEL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Y ANALISIS DE LEGISLACION COMP...
 
Presentación ahorro de agua.pptx
Presentación ahorro de agua.pptxPresentación ahorro de agua.pptx
Presentación ahorro de agua.pptx
 
Valoracion economica de la biodiversidad
Valoracion economica de la biodiversidadValoracion economica de la biodiversidad
Valoracion economica de la biodiversidad
 
Ponencia miguel sarmiento solsona
Ponencia miguel sarmiento solsonaPonencia miguel sarmiento solsona
Ponencia miguel sarmiento solsona
 
Gestion del ambiente 2012
Gestion del ambiente 2012Gestion del ambiente 2012
Gestion del ambiente 2012
 
Programa Especifrico Cambio Climatico 1
Programa Especifrico Cambio Climatico 1Programa Especifrico Cambio Climatico 1
Programa Especifrico Cambio Climatico 1
 
Vulneración de las normas y principios ambientales debido a la construcción d...
Vulneración de las normas y principios ambientales debido a la construcción d...Vulneración de las normas y principios ambientales debido a la construcción d...
Vulneración de las normas y principios ambientales debido a la construcción d...
 
Clase 4. servicios ambientales
Clase 4. servicios ambientalesClase 4. servicios ambientales
Clase 4. servicios ambientales
 
4. sustentación pl 2026
4. sustentación pl 20264. sustentación pl 2026
4. sustentación pl 2026
 
Mauricio Morales, ICE
Mauricio Morales, ICEMauricio Morales, ICE
Mauricio Morales, ICE
 
Economia ambiental enfoque economico
Economia ambiental enfoque economicoEconomia ambiental enfoque economico
Economia ambiental enfoque economico
 
Propuesta de restaucion ecologica
Propuesta de restaucion ecologicaPropuesta de restaucion ecologica
Propuesta de restaucion ecologica
 
Tema 7 el desarrollo sostenible
Tema 7 el desarrollo sostenibleTema 7 el desarrollo sostenible
Tema 7 el desarrollo sostenible
 
Caso costa rica
Caso costa ricaCaso costa rica
Caso costa rica
 
Caso costa rica
Caso costa ricaCaso costa rica
Caso costa rica
 
Qué es la huella ecológica
Qué es la huella ecológicaQué es la huella ecológica
Qué es la huella ecológica
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Que es un Banco Hábitat

  • 3. ECOACSA ¿QUÉun Orígenes: es banco deEE.UU. HÁBITAT?
  • 4. ECOACSA EN 1972 Y 1973 SE PUBLICAN DOS ESTRICTOS DECRETOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL, EL DE “LIMPIEZA DE AGUAS” Y EL DE “CONSERVACIÓN DE ESPECIES AMENAZADAS”. Estos decretos, obligaban a los promotores de proyectos a compensar por cualquier DAÑO, PÉRDIDA DE ESPECIES o de BIODIVERSIDAD causada por sus nuevos desarrollos, con la obligación de reconstruir los espacios naturales tal y como se encontraban.
  • 5. ECOACSA Con el fin de evitar los costosos retrasos que estas reparaciones ocasionaban, SE CREARON LOS BANCOS DE HÁBITAT, de forma que ACTUACIONES DE CREACIÓN DE VALOR AMBIENTAL pudieran COMERCIALIZARSE COMO CRÉDITOS PARA COMPENSAR los daños causados, llamados DÉBITOS, en zonas próximas o no a las zonas dañadas, y como cumplimiento de los requerimientos establecidos por la legislación.
  • 6. ECOACSA POR TANTO UN BANCO DE HÁBITAT ES UN ÁREA PÚBLICA O PRIVADA PROTEGIDA, Y PROYECTADA CON OBJETIVOS DEFINIDOS DE CONSERVACIÓN DE ANIMALES, PLANTAS O RECURSOS AMBIENTALES, A TRAVÉS DEL COMERCIO DE CRÉDITOS COMO MEDIDA DE COMPENSACIÓN DE LOS DÉBITOS DE ACTIVOS AMBIENTALES GENERADOS.
  • 7. ECOACSA Estos sistemas de compensación, en EE.UU. Están basados en tres principios básicos: - JERARQUÍA DE MITIGACIÓN - NO PÉRDIDA NETA (NO NET LOSS) - CRITERIOS DE EQUIVALENCIA (LIKE TO LIKE)
  • 8. ECOACSA - JERARQUÍA DE MITIGACIÓN. ESTE PRINCIPIO ES LA BASE DE LOS MECANISMOS DE COMPENSACIÓN. Cuando un impacto inevitable, es compensado mediante restauración, protección o conservación. Este concepto de jerarquía, implica que los impactos primero deben ser evitados, y si no es así, minimizados, mitigados y por último compensados.
  • 9. ECOACSA - NO PÉRDIDA NETA (NO NET LOSS). EL PRINCIPIO DE LA NO PÉRDIDA NETA PRETENDE EVITAR LA PÉRDIDA DE LOS ECOSISTEMAS Y SU FUNCIONALIDAD. Los impactos adversos inevitables en la diversidad biológica se compensan por completo proporcionando sustitutos de valor de diversidad biológica por lo menos similares o equivalentes. Bajo esta premisa, los ecosistemas se crean en función de cada área, para compensar la pérdida de la superficie original.
  • 10. ECOACSA - CRITERIOS DE EQUIVALENCIA (LIKE TO LIKE) . ESTE PRINCIPIO, ASEGURA QUE LA ACTIVIDAD DE MITIGACIÓN TENGA PARIDAD O EQUIVALENCIA CON EL IMPACTO AMBIENTAL CAUSADO POR LA ACTIVIDAD QUE SE QUIERE COMPENSAR. La restauración, mejora o conservación proporcionada por el crédito generado, debe estar alineado con la degradación ambiental causada por el comprador. Para la determinación de las medidas reparadoras se utilizarán criterios de equivalencia recurso-recurso o servicio-servicio, es decir, se considerarán acciones que proporcionen recursos naturales o servicios de recursos naturales del mismo tipo, calidad y cantidad que los dañados.
  • 11. ECOACSA ESTIMACIÓN DEL VALOR DE LOS Monte bajo CRÉDITOS AMBIENTALES. (Esquema Simplificado) Matorral Bosqu Valor ambiental creado en Banco Pradera de Hábitat Bosque LOS CRÉDITOS Monte bajo DE VALOR DE INCREMENTO Matorral Pradera Línea base del ecosistema Pérdida NETA y nº de especies Fuente: Elaboración propia
  • 12. ECOACSA EN TÉRMINOS GENERALES, UN CRÉDITO EQUIVALE A UN ACRE (0,404 ha) DE ÁREA NATURAL RECUPERADA. EL EJEMPLO MÁS SIGNIFICATIVO EN EE.UU. LO HA LLEVADO A CABO LA CADENA WALL-MART, LA CUAL DESTINÓ 35 MILLONES DE DÓLARES PARA LA ADQUISICIÓN DE TERRENOS CON EL OBJETIVO DE CREAR BANCOS DE HÁBITAT, PARA COMPENSAR SU HUELLA DE CARBONO EN EL PERIODO 2005-2015.
  • 13. ECOACSA ¿QUÉun Evolución es banco deEE.UU. HÁBITAT?
  • 14. ECOACSA A DÍA DE HOY, ¿CUÁL ES LA EVOLUCIÓN DEL MODELO EN EE.UU.? Los últimos datos reflejan que, desde que arrancara el sistema definitivamente a mediados de los 90, se han creado 632 bancos de los cuales, más de 75 han comercializado ya la totalidad de sus créditos. En total, mas de 50.000 ha protegidas o restauradas al año (1) (1) State of Biodiversity Markets, Offset and Compensation Programs Worldwide 2010
  • 15. ECOACSA ¿QUÉun ¿Donde es de banco estamos? HÁBITAT?
  • 16. ECOACSA A pesar de los esfuerzos de la sociedad a través de administraciones, de grupos ecologistas o de la sociedad en general, no hemos sido capaces de frenar el declive de la biodiversidad, ni conseguir el consumo sostenible de recursos, ni los recursos necesarios para la conservación de los ecosistemas. NUESTRA HUELLA ECOLÓGICA INDICA QUE A ESTE RITMO DE CRECIMIENTO MUNDIAL, A MEDIDOS DE SIGLO NECESITAREMOS EL EQUIVALENTE A 2,5 PLANETAS PARA CUBRIR EL CONSUMO DE RECURSOS EN UN AÑO. Ademas, el Observatorio de la Sostenibilidad, mediante su Informe de Biodiversidad en España, nos indica el deterioro que entre otros, sufren los humedales españoles.
  • 17. ECOACSA HUELLA ECOLÓGICA PREVISTA (Para el mundo) 2.5 Huella ecológica evolución como la actual 2 Rápida reducción 1.5 1 0.5 0 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040 2050
  • 18. ECOACSA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA 2010. Observatorio para la Sostenibilidad.
  • 19. ECOACSA Estos datos indican que es necesario tomar cartas en el asunto, y tener en cuenta otros sistemas que aseguren la conservación de la naturaleza. Al igual que en EE.UU. la aprobación de dos importantes decretos de conservación de la naturaleza sirvieron de detonantes para la puesta en marcha del sistema, EN EUROPA, LA DIRECTIVA 2004/35/CE adopta algunos PRINCIPIOS FUNDAMENTALES en los que se basa el sistema de BANCOS DE HÁBITAT (JERARQUÍA DE MITIGACIÓN, PRINCIPIO DE NO PÉRDIDA NETA Y ANÁLISIS DE EQUIVALENCIA) y puede ser el punto de partida para este sistema en Europa. La Unión Europea está estudiando el sistema, y de hecho la comisión europea ha encargado un ESTUDIO (EFTEC, ieep et ál., 2010) para el desarrollo del modelo.
  • 20. ECOACSA En este estudio, se definen los Bancos de Hábitat como: “ UN MERCADO DONDE LOS CRÉDITOS GENERADOS POR LAS ACCIONES CON RESULTADOS BENEFICIOSOS SOBRE LA BIODIVERSIDAD SE PUEDEN COMPRAR PARA COMPENSAR EL DÉBITO INCURRIDO POR LOS DAÑOS AMBIENTALES CAUSADOS. LOS CRÉDITOS PUEDEN SER: - PRODUCIDOS CON ANTELACIÓN AL DAÑO - SIN VÍNCULOS PREVIOS CON LOS CARGOS QUE DEBEN COMPENSAR - Y PUEDEN SER ALMACENADOS EN EL TIEMPO.”
  • 21. ECOACSA En EUROPA existen ejemplos de sistemas de compensación de daños ambientales en ALEMANIA o en SUECIA, pero ninguno totalmente equivalente al sistema de Bancos de Hábitat. En FRANCIA el sistema se encuentra en fase de estudio, con un proyecto piloto en marcha y otros tres proyectos recientemente aprobados para su próxima ejecución. Y en el REINO UNIDO, se están haciendo esfuerzos para su desarrollo. Estamos llegando al momento de la consideración de los MECANISMOS DE MERCADO como instrumentos viables de conservación de la naturaleza.
  • 22. ECOACSA En España la trasposición de esta directiva se ha realizado mediante la ley 26/2007 DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL y con el RD 2090/2008 que lo desarrolla parcialmente. Esta legislación, además de aportar como novedad el concepto de REPARACIÓN COMPLEMENTARIA, consagra los mecanismos de ANÁLISIS DE EQUIVALENCIA RECURSO-RECURSO Y SERVICIO- SERVICIO como los preferidos para la comensación de daños.
  • 23. ECOACSA ¿QUÉ PROBLEMAS SE HAN DETECTADO EN ESPAÑA? •La Administración NO dispone de los recursos necesarios para el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Ambiental •El sistema de compensación actual de daños ambientales NO es eficiente. •Las Evaluaciones de Impacto Ambiental en muchas ocasiones NO son correctas, y las reparaciones asociadas a estas evaluaciones frecuentemente NO son eficaces, ni se integran en planes territoriales, ni hay mantenimiento sobre las mismas, ni el seguimiento por parte de la administración es el correcto. •Las empresas buscan soluciones RÁPIDAS, SENCILLAS y EFECTIVAS ante el nuevo marco legislativo.
  • 24. ECOACSA ¿QUÉun ¿QUE es se de banco consigue? HÁBITAT?
  • 25. ECOACSA LA SOCIEDAD GANA: •No se pierde biodiversidad •No se pierden recursos •No se pierden servicios ambientales LA ADMINISTRACIÓN GANA: •La conservación pasa a manos privadas, lo que supone una reducción de gasto importante para la administración. •El control es más sencillo, ágil y eficiente. •Las medidas de compensación son reales, efectivas y duraderas en el tiempo. •Las medidas de compensación se integran en planes territoriales y no se convierten en compensaciones residuales anexas a los nuevos desarrollos. •Permite el cumplimiento de la legislación de una forma efectiva.
  • 26. ECOACSA LAS EMPRESAS GANAN: •Abaratamiento de costes de la restauración por los beneficios de la economía de escala. •Simplificación de los trámites burocráticos. •Estimación exacta de los costes de promoción de una obra o infraestructura. •Facilidad para cumplir con las medidas de compensación (complementarias, compensatorias) y por qué no primarias exigidas por la Ley de responsabilidad ambiental. •Se evitan retrasos y riesgos.