SlideShare una empresa de Scribd logo
IVAN ROSAS SANCHEZ
FICHA: 1439539
SENA
TIC 1
¿Que es un virus?
Los virus son programas informáticos que tienen como
objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin
que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general,
infectan otros archivos del sistema con la intensión de
modificarlos para destruir de manera intencionada
archivos o datos almacenados en tu computador.
Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un
poco más inofensivos que se caracterizan únicamente
por ser molestos.
TIPOS DE VIRUS
Virus residentes:
Este tipo de virus es residente, ya que habita en la memoria RAM. Desde
allí puede trabajar e interrumpir todas las operaciones ejecutadas por el
sistema. Puede dañar los archivos y programas que se abren, cierran, etc.
Ejemplos: Randex, CMJ, Meve y MrKlunky.
Los Troyanos:
Un programa troyano tiene la apariencia de tener una función útil y
deseado. A pesar de que puede advertirnos de su actividad después de la
infección, esto no es evidente para el usuario de antemano. Secretamente
el programa realiza funciones no deseadas.
Los Worms o gusanos:
Un gusano es un programa que facilita la distribución de copias de sí
mismo, por ejemplo, de una unidad de disco a otro, o copias de sí mismo
utilizando el correo electrónico u otro mecanismo de transporte.
Virus de macro:
Los virus de macro son virus que utilizan el lenguaje de otra aplicación de
programación de macros para distribuirse. Infectan documentos tales
como Microsoft Word o Excel y normalmente se extienden a otros
documentos similares.
Virus Rootkit
Un virus rootkit es un virus indetectable que trata de permitir a terceros, tomar el
control de un sistema informático. El término rootkit proviene del usuario
administrador root de Linux.
Los virus polimórficos
Un virus polimórfico, no sólo se reproduce mediante la creación de varios archivos
de sí mismo, sino que también cambia su firma digital cada vez que se replica.
Bombas lógicas o bombas de tiempo
Estos son los virus que están programados para iniciarse en una fecha específica
o cuando ocurre un evento específico. Algunos ejemplos de estos son los virus que
borran tus fotos en Halloween, o un virus que elimina una tabla de base de datos si
un determinado empleado es despedido.
https://www.reparacionordenadoresmadrid.org/tipos-de-virus-informaticos-que-existen-actualmente.html
Características de los virus
Polimórficos
Algunos virus informáticos pueden tener muchas formas. Determinadas
variedades se caracterizan por su capacidad para transformar su código.
Residentes y no residentes
Los virus informáticos pueden ser residentes o no residentes en la
memoria del ordenador, o sea quedar o no de forma permanente en la
memoria del equipo.
Virus Stealth
Los virus stealth o sigilosos se adjuntan por sí solos a ciertos archivos del
ordenador, para atacar y esparcirse rápidamente por todo el equipo.
Tienen una gran habilidad para camuflarse y no ser descubiertos.
https://www.caracteristicas.co/virus-informaticos/#ixzz57qHgItIo
Trabajo integrado
Determinados virus pueden atraer a otros, haciendo más letal su
actividad.
Actividad silenciosa
Ciertos virus informáticos pueden llegar a ocultar los cambios que realizan
dentro del ordenador, es decir que el sistema no mostrará signos de
infiltración de virus. Esta característica puede hacer aún más dificultosa su
detección.
Virus camaleones
Los camaleones son una variedad similar a los troyanos. Simulan ser
programas comerciales en los que el usuario suele confiar, pero la
realidad es que su objetivo y función es provocar algún tipo de daño en el
ordenador
https://www.caracteristicas.co/virus-informaticos/#ixzz57qINeb8w
Como funciona un virus informático
 El usuario instala un programa infectado en su computador. La
mayoría de las veces se desconoce que el archivo tiene un virus.
 El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la
computadora, así el programa no haya terminado de instalarse.
 El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese
instante.
 Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga
nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos
servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su
replicación para contaminar cualquier archivo que se encuentre a
su paso.
https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/virus_informaticos_y_antivirus/los_virus_informaticos/1.do
SINTOMAS QUE INDICAN CUANDO UN COMPUTADOR
ESTA INFECTADO CON UN VIRUS
 Mi ordenador me habla: aparecen todo tipo de pop-ups y mensajes
en el escritorio. Aquí podría tratarse de un software espía o un falso
antivirus o Ransomware.
 El PC va tremendamente lento. Aunque existen varios posibles
motivos, se puede dar el caso de que un Troyano esté realizando
tareas que consumen recursos.
 No arrancan las aplicaciones. Es un indicio de infección, aunque
puede tratarse de otro fallo.
 No puedo conectarme a Internet o me conecto, pero navego muy
lento. El Malware podría estar haciendo llamadas, robando así ancho
de banda.
 Mi PC se ha vuelto loco. Si el equipo realiza acciones por sí solo,
como conectarse a Internet o enviar emails, tal vez la causa sea una
amenaza.
 Cuando se conecta a Internet, se abren muchas ventanas o el
navegador muestra páginas no solicitadas. Este es un signo
inequívoco de infección, ya que algunas amenazas están
destinadas a redirigir tráfico a ciertos sitios.
 ¿Dónde han ido mis archivos? Tienen una extensión nueva y
no se pueden abrir. Existen tipos de Malware diseñados para borrar
información o cifrarla para solicitar un pago de rescate por la
misma.
 Mi antivirus ha desaparecido, mi Firewall está desactivado.
Algunas amenazas se diseñan para deshabilitar el sistema de
seguridad instalado.
 Mi ordenador me habla en un idioma raro. Puede que el PC
esté infectado si se cambian los idiomas de las aplicaciones o la
pantalla se vuelve del revés.
 Me faltan librerías y otros archivos para ejecutar aplicaciones.
Esto también puede ser un indicio.
https://www.infospyware.com/articulos/10-posibles-sintomas-para-saber-si-tu-pc-esta-
EN QUE AÑO SURGIO EL PRIMER
VIRUS INFORMÁTICO
EL PRIMER VIRUS INFORMÁTICO DE LA
HISTORIA
El primer virus informático atacó a una máquina IBM
Serie 360. Fue llamado Creeper, creado en 1972.
Este programa emitía periódicamente en la pantalla
el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!»
(¡Soy una enredadera... agárrame si tú puedes!).
Para eliminar este problema se creó el primer
programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
http://www.erroreshistoricos.com/curiosidades-historicas/la-primera-vez-en-
la-historia/1363-el-primer-virus-informatico-de-la-historia.html
CUÁL FUE LA PRIMERA MAQUINA
ATACADA POR UN VIRUS
 El IBM S/360 (S/360), fue el primer
computador en ser atacado con un
virus en la historia de la informática;
y ese primer virus que atacó a esta
máquina IBM Serie 360 (y reconocido
como tal), fue el Creeper, creado en 1972.
http://www.audienciaelectronica.net/2013/04/primer-
computador-en-ser-atacado-con-virus-en-la-historia/
COMO SE LLAMA EL PRIMER VIRUS
DE LA HISTORIA
 "Soy una enredadera... ¡atrápame si tú puedes!". Corría el
año 1971, y este mensaje empezó a aparecer en varios
ordenadores de ARPANET
El programa se llamaba Creeper (enredadera), y hoy está
considerado el primer virus informático de la historia.
QUE ES UN ANTIVIRUS
 Los antivirus son programas que fueron creados en la
década de los 80's con el objetivo de detectar y eliminar
virus informáticos.
Con el paso del tiempo los sistemas operativos e internet han
evolucionando, lo que ha hecho que los antivirus se actualicen
constantemente, convirtiéndose en programas avanzados que no
sólo detectan los virus, sino que los bloquean, desinfectan archivos
y previenen infecciones de los mismos.
TIPOS DE ANTIVIRUS
 Prevenir, identificar o eliminar son las tres posibilidades
que se presentan para acabar con un virus y, de acuerdo
con ellas, existen tres modelos de antivirus:
 Antivirus preventores: se caracterizan por anticiparse a la
infección para evitar la entrada de un programa malicioso
en el ordenador. No son tan utilizados, ya que ponen lento
el funcionamiento del equipo.
 Antivirus identificadores: su función es, como indica su
nombre, identificar amenazas que pueden afectar al
rendimiento del sistema operativo. Estos exploran el
sistema, e identifican amenazas maliciosas para el equipo.
TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU FINALIDAD
 Antivirus descontaminadores: su objetivo se centra en
acabar con la infección que ha dañado el ordenador,
eliminación para ello los virus. Trata de devolver toda la
información perdida por el virus al equipo.
TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU OBJETIVO ESPECÍFICO
Firewall: también conocido como cortafuegos, se encuentra
dentro de la categoría de herramientas preventiva.
Antispam: es la utilidad que se utiliza para prevenir la llegada
de correo basura (spam) a la bandeja de entrada de nuestra
dirección de e-mail.
 Eliminadores-reparadores: el objetivo de estos antivirus se
centra en eliminar las amenazas de las partes afectadas del
sistema.
 Detectores: su función no es otra que la de avisar al usuario
de la presencia de un virus conocido.
 Inmunizadores: destacan por su seguridad, ya que se
anticipan a la entrada o ataque de cualquier programa
malicioso.
 Residentes: como los inmunizadores, se hallan en la memoria
del equipo y su función consiste en analizar los programas
desde el momento en el que el usuario los abre, examinando
si el archivo abierto contiene, o no, algún virus.
TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU FUNCIÓN
 Antivirus pasivo: es aquel que no tiene un funcionamiento
ni una protección permanentes
 Antivirus activo: es aquel programa que, aunque puede
no ejercer una protección constante.
 Antivirus offline: es aquel programa que se instala en el
ordenador para la protección de éste, la detección de
amenazas y la eliminación de aplicaciones maliciosas.
TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU CATEGORÍA
http://www.valortop.com/blog/tipos-de-antivirus
QUE ES UN ANTIVIRUS ONLINE
 Programa antivirus que, en lugar de
estar instalado y ejecutándose de
forma permanente en el sistema,
funciona a través de un navegador
web. Contrasta con los antivirus offline
o antivirus tradicionales que se
instalan.
VENTAJAS
 Constante actualización.
 Alta disponibilidad y rapidez.
 Escaneo del sistema con múltiples
antivirus.
DESVENTAJAS
 Falta de eficacia y eficiencia
 Sin protección permanente
 Sólo escanean
http://www.alegsa.com.ar/Dic/antivirus_online.php
Como evitar infecciones por los virus
informáticos
1. No abras correos electrónicos desconocidos, o realiza un control de virus
antes de hacerlo.
2. Solo descarga archivos desde sitios confiables.
3. Recuerda hacer una búsqueda de virus después de conectar dispositivos
periféricos a tu computadora.
Que es el correo spam
 En términos de distribución de correo electrónico,
“spam” se refiere a mensajes masivos no
solicitados. El spam suele considerarse correo
basura y puede ser una molestia permanente para
los destinatarios. En el ámbito de Internet se
considera una práctica descortés enviar spam.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
anllelinacoy
 
Virus Informáticos
Virus Informáticos Virus Informáticos
Virus Informáticos
PedroRoPerez
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasadrianaaraque3
 
DIAPOSITIVAS SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOS
DIAPOSITIVAS SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOSDIAPOSITIVAS SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOS
DIAPOSITIVAS SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOS
JulieethMC
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Pablo Guadamuz
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticoscristianvera
 
Virus y vacunas en pdf
Virus y vacunas en pdfVirus y vacunas en pdf
Virus y vacunas en pdf
ZORAIADITA
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas3102190052
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
liliana
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Evelyn Alvarado
 
Virus y antivirus Informaticos
Virus y antivirus InformaticosVirus y antivirus Informaticos
Virus y antivirus Informaticos
NicoleMoralesRoman
 
Que son virus informaticos
Que son virus informaticosQue son virus informaticos
Que son virus informaticos
agustina lazo yarleque
 
Tipos de virus y vacunas informaticas
Tipos de virus y vacunas informaticasTipos de virus y vacunas informaticas
Tipos de virus y vacunas informaticasfreddycamacho7
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
dealvague27
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
Michelle Plascencia
 

La actualidad más candente (19)

Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus Informáticos
Virus Informáticos Virus Informáticos
Virus Informáticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
DIAPOSITIVAS SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOS
DIAPOSITIVAS SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOSDIAPOSITIVAS SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOS
DIAPOSITIVAS SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOS
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus y vacunas en pdf
Virus y vacunas en pdfVirus y vacunas en pdf
Virus y vacunas en pdf
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas en informatica
Virus y vacunas en informaticaVirus y vacunas en informatica
Virus y vacunas en informatica
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus y antivirus Informaticos
Virus y antivirus InformaticosVirus y antivirus Informaticos
Virus y antivirus Informaticos
 
Que son virus informaticos
Que son virus informaticosQue son virus informaticos
Que son virus informaticos
 
Tipos de virus y vacunas informaticas
Tipos de virus y vacunas informaticasTipos de virus y vacunas informaticas
Tipos de virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 

Similar a Que es un virus Informàtico

VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
charlyeb15
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Michelle2800t
 
Virus Informaticos
Virus Informaticos Virus Informaticos
Virus Informaticos
Yerxon31
 
Virus
VirusVirus
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
carlitois
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
anllelinacoy
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
solgutierrezm
 
virus-informaticos.pptx
virus-informaticos.pptxvirus-informaticos.pptx
virus-informaticos.pptx
ElianaAgurcia
 
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVOVirus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Natalia Ramirez
 
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVOVirus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Felipe Juan
 
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Fer De Alba
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Marinamurga
 
Infornatica deber
Infornatica deberInfornatica deber
Infornatica deber
juliana3003
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
Fernanda Diaz
 

Similar a Que es un virus Informàtico (20)

VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus Informaticos
Virus Informaticos Virus Informaticos
Virus Informaticos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
 
virus-informaticos.pptx
virus-informaticos.pptxvirus-informaticos.pptx
virus-informaticos.pptx
 
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVOVirus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
 
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVOVirus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Infornatica deber
Infornatica deberInfornatica deber
Infornatica deber
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
 
Virus tic
Virus ticVirus tic
Virus tic
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Que es un virus Informàtico

  • 1. IVAN ROSAS SANCHEZ FICHA: 1439539 SENA TIC 1
  • 2. ¿Que es un virus? Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos.
  • 3. TIPOS DE VIRUS Virus residentes: Este tipo de virus es residente, ya que habita en la memoria RAM. Desde allí puede trabajar e interrumpir todas las operaciones ejecutadas por el sistema. Puede dañar los archivos y programas que se abren, cierran, etc. Ejemplos: Randex, CMJ, Meve y MrKlunky. Los Troyanos: Un programa troyano tiene la apariencia de tener una función útil y deseado. A pesar de que puede advertirnos de su actividad después de la infección, esto no es evidente para el usuario de antemano. Secretamente el programa realiza funciones no deseadas.
  • 4. Los Worms o gusanos: Un gusano es un programa que facilita la distribución de copias de sí mismo, por ejemplo, de una unidad de disco a otro, o copias de sí mismo utilizando el correo electrónico u otro mecanismo de transporte. Virus de macro: Los virus de macro son virus que utilizan el lenguaje de otra aplicación de programación de macros para distribuirse. Infectan documentos tales como Microsoft Word o Excel y normalmente se extienden a otros documentos similares.
  • 5. Virus Rootkit Un virus rootkit es un virus indetectable que trata de permitir a terceros, tomar el control de un sistema informático. El término rootkit proviene del usuario administrador root de Linux. Los virus polimórficos Un virus polimórfico, no sólo se reproduce mediante la creación de varios archivos de sí mismo, sino que también cambia su firma digital cada vez que se replica. Bombas lógicas o bombas de tiempo Estos son los virus que están programados para iniciarse en una fecha específica o cuando ocurre un evento específico. Algunos ejemplos de estos son los virus que borran tus fotos en Halloween, o un virus que elimina una tabla de base de datos si un determinado empleado es despedido. https://www.reparacionordenadoresmadrid.org/tipos-de-virus-informaticos-que-existen-actualmente.html
  • 6. Características de los virus Polimórficos Algunos virus informáticos pueden tener muchas formas. Determinadas variedades se caracterizan por su capacidad para transformar su código. Residentes y no residentes Los virus informáticos pueden ser residentes o no residentes en la memoria del ordenador, o sea quedar o no de forma permanente en la memoria del equipo. Virus Stealth Los virus stealth o sigilosos se adjuntan por sí solos a ciertos archivos del ordenador, para atacar y esparcirse rápidamente por todo el equipo. Tienen una gran habilidad para camuflarse y no ser descubiertos. https://www.caracteristicas.co/virus-informaticos/#ixzz57qHgItIo
  • 7. Trabajo integrado Determinados virus pueden atraer a otros, haciendo más letal su actividad. Actividad silenciosa Ciertos virus informáticos pueden llegar a ocultar los cambios que realizan dentro del ordenador, es decir que el sistema no mostrará signos de infiltración de virus. Esta característica puede hacer aún más dificultosa su detección. Virus camaleones Los camaleones son una variedad similar a los troyanos. Simulan ser programas comerciales en los que el usuario suele confiar, pero la realidad es que su objetivo y función es provocar algún tipo de daño en el ordenador https://www.caracteristicas.co/virus-informaticos/#ixzz57qINeb8w
  • 8. Como funciona un virus informático  El usuario instala un programa infectado en su computador. La mayoría de las veces se desconoce que el archivo tiene un virus.  El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, así el programa no haya terminado de instalarse.  El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante.  Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su replicación para contaminar cualquier archivo que se encuentre a su paso. https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/virus_informaticos_y_antivirus/los_virus_informaticos/1.do
  • 9. SINTOMAS QUE INDICAN CUANDO UN COMPUTADOR ESTA INFECTADO CON UN VIRUS  Mi ordenador me habla: aparecen todo tipo de pop-ups y mensajes en el escritorio. Aquí podría tratarse de un software espía o un falso antivirus o Ransomware.  El PC va tremendamente lento. Aunque existen varios posibles motivos, se puede dar el caso de que un Troyano esté realizando tareas que consumen recursos.  No arrancan las aplicaciones. Es un indicio de infección, aunque puede tratarse de otro fallo.  No puedo conectarme a Internet o me conecto, pero navego muy lento. El Malware podría estar haciendo llamadas, robando así ancho de banda.  Mi PC se ha vuelto loco. Si el equipo realiza acciones por sí solo, como conectarse a Internet o enviar emails, tal vez la causa sea una amenaza.
  • 10.  Cuando se conecta a Internet, se abren muchas ventanas o el navegador muestra páginas no solicitadas. Este es un signo inequívoco de infección, ya que algunas amenazas están destinadas a redirigir tráfico a ciertos sitios.  ¿Dónde han ido mis archivos? Tienen una extensión nueva y no se pueden abrir. Existen tipos de Malware diseñados para borrar información o cifrarla para solicitar un pago de rescate por la misma.  Mi antivirus ha desaparecido, mi Firewall está desactivado. Algunas amenazas se diseñan para deshabilitar el sistema de seguridad instalado.  Mi ordenador me habla en un idioma raro. Puede que el PC esté infectado si se cambian los idiomas de las aplicaciones o la pantalla se vuelve del revés.  Me faltan librerías y otros archivos para ejecutar aplicaciones. Esto también puede ser un indicio. https://www.infospyware.com/articulos/10-posibles-sintomas-para-saber-si-tu-pc-esta-
  • 11. EN QUE AÑO SURGIO EL PRIMER VIRUS INFORMÁTICO EL PRIMER VIRUS INFORMÁTICO DE LA HISTORIA El primer virus informático atacó a una máquina IBM Serie 360. Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si tú puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora). http://www.erroreshistoricos.com/curiosidades-historicas/la-primera-vez-en- la-historia/1363-el-primer-virus-informatico-de-la-historia.html
  • 12. CUÁL FUE LA PRIMERA MAQUINA ATACADA POR UN VIRUS  El IBM S/360 (S/360), fue el primer computador en ser atacado con un virus en la historia de la informática; y ese primer virus que atacó a esta máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal), fue el Creeper, creado en 1972. http://www.audienciaelectronica.net/2013/04/primer- computador-en-ser-atacado-con-virus-en-la-historia/
  • 13. COMO SE LLAMA EL PRIMER VIRUS DE LA HISTORIA  "Soy una enredadera... ¡atrápame si tú puedes!". Corría el año 1971, y este mensaje empezó a aparecer en varios ordenadores de ARPANET El programa se llamaba Creeper (enredadera), y hoy está considerado el primer virus informático de la historia.
  • 14. QUE ES UN ANTIVIRUS  Los antivirus son programas que fueron creados en la década de los 80's con el objetivo de detectar y eliminar virus informáticos. Con el paso del tiempo los sistemas operativos e internet han evolucionando, lo que ha hecho que los antivirus se actualicen constantemente, convirtiéndose en programas avanzados que no sólo detectan los virus, sino que los bloquean, desinfectan archivos y previenen infecciones de los mismos.
  • 15. TIPOS DE ANTIVIRUS  Prevenir, identificar o eliminar son las tres posibilidades que se presentan para acabar con un virus y, de acuerdo con ellas, existen tres modelos de antivirus:  Antivirus preventores: se caracterizan por anticiparse a la infección para evitar la entrada de un programa malicioso en el ordenador. No son tan utilizados, ya que ponen lento el funcionamiento del equipo.  Antivirus identificadores: su función es, como indica su nombre, identificar amenazas que pueden afectar al rendimiento del sistema operativo. Estos exploran el sistema, e identifican amenazas maliciosas para el equipo. TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU FINALIDAD
  • 16.  Antivirus descontaminadores: su objetivo se centra en acabar con la infección que ha dañado el ordenador, eliminación para ello los virus. Trata de devolver toda la información perdida por el virus al equipo. TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU OBJETIVO ESPECÍFICO Firewall: también conocido como cortafuegos, se encuentra dentro de la categoría de herramientas preventiva. Antispam: es la utilidad que se utiliza para prevenir la llegada de correo basura (spam) a la bandeja de entrada de nuestra dirección de e-mail.
  • 17.  Eliminadores-reparadores: el objetivo de estos antivirus se centra en eliminar las amenazas de las partes afectadas del sistema.  Detectores: su función no es otra que la de avisar al usuario de la presencia de un virus conocido.  Inmunizadores: destacan por su seguridad, ya que se anticipan a la entrada o ataque de cualquier programa malicioso.  Residentes: como los inmunizadores, se hallan en la memoria del equipo y su función consiste en analizar los programas desde el momento en el que el usuario los abre, examinando si el archivo abierto contiene, o no, algún virus. TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU FUNCIÓN
  • 18.  Antivirus pasivo: es aquel que no tiene un funcionamiento ni una protección permanentes  Antivirus activo: es aquel programa que, aunque puede no ejercer una protección constante.  Antivirus offline: es aquel programa que se instala en el ordenador para la protección de éste, la detección de amenazas y la eliminación de aplicaciones maliciosas. TIPOS DE ANTIVIRUS SEGÚN SU CATEGORÍA http://www.valortop.com/blog/tipos-de-antivirus
  • 19. QUE ES UN ANTIVIRUS ONLINE  Programa antivirus que, en lugar de estar instalado y ejecutándose de forma permanente en el sistema, funciona a través de un navegador web. Contrasta con los antivirus offline o antivirus tradicionales que se instalan. VENTAJAS  Constante actualización.  Alta disponibilidad y rapidez.  Escaneo del sistema con múltiples antivirus. DESVENTAJAS  Falta de eficacia y eficiencia  Sin protección permanente  Sólo escanean http://www.alegsa.com.ar/Dic/antivirus_online.php
  • 20. Como evitar infecciones por los virus informáticos 1. No abras correos electrónicos desconocidos, o realiza un control de virus antes de hacerlo. 2. Solo descarga archivos desde sitios confiables. 3. Recuerda hacer una búsqueda de virus después de conectar dispositivos periféricos a tu computadora.
  • 21. Que es el correo spam  En términos de distribución de correo electrónico, “spam” se refiere a mensajes masivos no solicitados. El spam suele considerarse correo basura y puede ser una molestia permanente para los destinatarios. En el ámbito de Internet se considera una práctica descortés enviar spam.