SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE PROBLEMAS TIENEN LOS IGENIEROS SI NO TIENEN
UN BUEN USO DE SU LENGUAJE
Juan Carlos García Martínez

               Carrera: ISTI                                     A-64
                                    17/feb/12

Introducción

“ Esta investigación tratara sobre un problema común que presentan muchos
ingenieros que al egresar no se dan cuenta que no se encuentran capacitados del
todo para laborar en optimas condiciones; acarreando como consecuencia una
mala imagen para si y para los lugares donde se relaciona y desenvuelve.”

Justificación
La siguiente investigación se debe a que ingenieros egresados de la upslp se han
encontrado con trabas para poder ingresar a fabricas de prestigio debido a que no
se encuentran preparados con un lenguaje científico adecuado imposibilitándoles
la estancia en dicho lugar.

Unidad de Análisis:El lenguaje de los ingenieros

Sujetos de estudio: Ingenieros industriales

Objetos de estudio: Empresas e instituciones


Peguntas de investigación
¿Qué beneficios tiene para los ingenieros en el ramo laboral hablar
correctamente?

¿Cómo afecta a los ingenieros industriales el mal uso del mal lenguaje en su vida
laboral?

¿Qué hábitos de comunicación oral y escrita pueden ayudar a mejorar el lenguaje
de los ingenieros?
¿Cómo puede el ingeniero industrial mejorar sus habilidades de comunicación
escrita y oral?


¿En què situaciones debe cuidar su uso del lenguaje?

Objetivos:
General:

Demostrar que es necesario mejorar la comunicación oral y escrita de los
ingenieros.

Especifico:

Identificar los errores comunes en los ingenieros.

Analizar formas de apoyo para mejorar el leguaje.

Hipótesis:
El mal uso del lenguaje para los ingenieros provoca una mala comunicación con
todo su entorno laboral pues lo limita a no poder superarse brindando una mala
imagen para su nivel y afecta su lugar de egreso imposibilitando a mas ingenieros
a trabajar en lugares así. Investigaremos en empresas para tener una mejor
respuesta sobre la investigación .

Bibliografía:
Mario Albarrán Vázquez, Gustavo Escobar Valenzuela (2005) metodología de
investigación, Gustavo Escobar Valenzuela, publicaciones cultural.

Más contenido relacionado

Similar a Que problemas tienen los igenieros si no tienen un buen uso de su lenguaje

Que problemas tienen los igenieros si no tienen
Que problemas tienen los igenieros si no tienenQue problemas tienen los igenieros si no tienen
Que problemas tienen los igenieros si no tienen
dakzer
 
Que problemas tienen los igenieros si no tienen n
Que problemas tienen los igenieros si no tienen nQue problemas tienen los igenieros si no tienen n
Que problemas tienen los igenieros si no tienen ndiegozparza
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
daniel_pineda
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINALCapacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINALpackofrancisco93
 
Habilidades y formación de un ingeniero industrial
Habilidades y formación de un ingeniero industrialHabilidades y formación de un ingeniero industrial
Habilidades y formación de un ingeniero industrialdjel91
 
REPORTE FINAL
REPORTE FINALREPORTE FINAL
REPORTE FINALram10
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricoram10
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2Gus Alvarez
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionGus Alvarez
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionpackofrancisco93
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionpackofrancisco93
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionram10
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborarCapacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborarram10
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) finaCapacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) finaGus Alvarez
 
Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]alejandrosmen
 

Similar a Que problemas tienen los igenieros si no tienen un buen uso de su lenguaje (20)

Que problemas tienen los igenieros si no tienen
Que problemas tienen los igenieros si no tienenQue problemas tienen los igenieros si no tienen
Que problemas tienen los igenieros si no tienen
 
Que problemas tienen los igenieros si no tienen n
Que problemas tienen los igenieros si no tienen nQue problemas tienen los igenieros si no tienen n
Que problemas tienen los igenieros si no tienen n
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINALCapacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
 
Habilidad..[1]
Habilidad..[1]Habilidad..[1]
Habilidad..[1]
 
Habilidades y formación de un ingeniero industrial
Habilidades y formación de un ingeniero industrialHabilidades y formación de un ingeniero industrial
Habilidades y formación de un ingeniero industrial
 
Habilidad..
Habilidad..Habilidad..
Habilidad..
 
REPORTE FINAL
REPORTE FINALREPORTE FINAL
REPORTE FINAL
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
V2n2a1 (1)
V2n2a1 (1)V2n2a1 (1)
V2n2a1 (1)
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborarCapacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) finaCapacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
 
La ingeniería como profesión
La ingeniería como profesiónLa ingeniería como profesión
La ingeniería como profesión
 
Protocolo[1]
Protocolo[1]Protocolo[1]
Protocolo[1]
 
Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Que problemas tienen los igenieros si no tienen un buen uso de su lenguaje

  • 1. QUE PROBLEMAS TIENEN LOS IGENIEROS SI NO TIENEN UN BUEN USO DE SU LENGUAJE Juan Carlos García Martínez Carrera: ISTI A-64 17/feb/12 Introducción “ Esta investigación tratara sobre un problema común que presentan muchos ingenieros que al egresar no se dan cuenta que no se encuentran capacitados del todo para laborar en optimas condiciones; acarreando como consecuencia una mala imagen para si y para los lugares donde se relaciona y desenvuelve.” Justificación La siguiente investigación se debe a que ingenieros egresados de la upslp se han encontrado con trabas para poder ingresar a fabricas de prestigio debido a que no se encuentran preparados con un lenguaje científico adecuado imposibilitándoles la estancia en dicho lugar. Unidad de Análisis:El lenguaje de los ingenieros Sujetos de estudio: Ingenieros industriales Objetos de estudio: Empresas e instituciones Peguntas de investigación ¿Qué beneficios tiene para los ingenieros en el ramo laboral hablar correctamente? ¿Cómo afecta a los ingenieros industriales el mal uso del mal lenguaje en su vida laboral? ¿Qué hábitos de comunicación oral y escrita pueden ayudar a mejorar el lenguaje de los ingenieros?
  • 2. ¿Cómo puede el ingeniero industrial mejorar sus habilidades de comunicación escrita y oral? ¿En què situaciones debe cuidar su uso del lenguaje? Objetivos: General: Demostrar que es necesario mejorar la comunicación oral y escrita de los ingenieros. Especifico: Identificar los errores comunes en los ingenieros. Analizar formas de apoyo para mejorar el leguaje. Hipótesis: El mal uso del lenguaje para los ingenieros provoca una mala comunicación con todo su entorno laboral pues lo limita a no poder superarse brindando una mala imagen para su nivel y afecta su lugar de egreso imposibilitando a mas ingenieros a trabajar en lugares así. Investigaremos en empresas para tener una mejor respuesta sobre la investigación . Bibliografía: Mario Albarrán Vázquez, Gustavo Escobar Valenzuela (2005) metodología de investigación, Gustavo Escobar Valenzuela, publicaciones cultural.