SlideShare una empresa de Scribd logo
BOOKMARKS
MARCADOR DE INTERNET
ES LA LOCALIZACIÓN ALMACENADA DE UNA PÁGINA WEB DE FORMA QUE PUEDE SER
REVISITADA MÁS ADELANTE. LA LOCALIZACIÓN DE UNA PÁGINA WEB SUELE EXPRESARSE
CON UNA URL. TODOS LOS NAVEGADORES WEB MODERNOS INCORPORAN COMO
CARACTERÍSTICA LA POSIBILIDAD DE CATALOGAR Y ACCEDER FÁCILMENTE A LAS WEBS
QUE EL USUARIO YA HA VISITADO Y GUARDADO. LOS ENLACES GUARDADOS SE SUELEN
DENOMINAR FAVORITOS EN INTERNET EXPLORER Y MARCADORES EN MOZILLA FIREFOX Y
GOOGLE CHROME, LOS TRES NAVEGADORES WEB MÁS UTILIZADOS EN EL MERCADO.
MARCADORES SOCIALES
LOS MARCADORES SOCIALES SON UN TIPO DE MEDIO SOCIAL QUE PERMITEN ALMACENAR,
CLASIFICAR Y COMPARTIR ENLACES EN INTERNET O EN UNA INTRANET.
ADEMÁS DE LOS MARCADORES DE ENLACES GENERALES, EXISTEN SERVICIOS ESPECIALIZADOS
EN DIFERENTES ÁREAS COMO LIBROS, VÍDEOS, MÚSICA, COMPRAS, MAPAS, ETC. LOS
MARCADORES SOCIALES TAMBIÉN FORMAN PARTE DE LOS MARCADORES SOCIALES DE
NOTICIAS COMO DIGG.
DIGG
DIGG ES UN SITIO WEB PRINCIPALMENTE SOBRE
NOTICIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. COMBINA
MARCADORES SOCIALES, BLOGGING Y
SINDICACIÓN CON UNA ORGANIZACIÓN SIN
JERARQUÍAS, CON CONTROL EDITORIAL
DEMOCRÁTICO, LO CUAL PERMITE QUE SE
PUBLIQUEN ARTÍCULOS SOBRE UNA GRAN
VARIEDAD DE GÉNEROS.
LOS USUARIOS ENVÍAN RELATOS DE NOTICIAS Y
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB Y LOS
PONEN A DISPOSICIÓN DE LA COMUNIDAD,
QUIEN LAS JUZGAN Y CUYO CARACTERÍSTICO
SISTEMA VALORATIVO SE MIDE SEGÚN LA
CALIFICACIÓN DE LOS USUARIOS.
VENTAJAS DE LOS MARCADORES
ESTE SISTEMA TIENE VARIAS VENTAJAS SOBRE OTRAS
HERRAMIENTAS TRADICIONALES COMO LOS MOTORES DE
BÚSQUEDA. TODA LA INCLUSIÓN Y CLASIFICACIÓN DE
RECURSOS ESTÁ REALIZADA POR SERES HUMANOS EN LUGAR
DE MÁQUINAS QUE PROCESAN LA INFORMACIÓN DE FORMA
AUTOMÁTICA SEGÚN UN PROGRAMA.
ADEMÁS DE ESTO, LOS USUARIOS MARCAN LOS RECURSOS
QUE ENCUENTRAN MÁS ÚTILES, POR LO TANTO, LOS RECURSOS
MÁS ÚTILES SON MARCADOS POR MÁS USUARIOS. DE ESTA
FORMA SE CREA UN RANKING DE RECURSOS BASADO EN EL
CRITERIO DE LOS USUARIOS. ES UNA FORMA DE MEDIR LA
UTILIDAD DE LOS RECURSOS MEJOR QUE LA QUE
PROPORCIONAN OTROS SISTEMAS AUTOMATIZADOS COMO
LOS QUE SE BASAN EN EL NÚMERO DE ENLACES EXTERNOS, ETC.
DESVENTAJAS DE LOS MARCADORES
NO HAY UN SISTEMA PRE-ESTABLECIDO DE PALABRAS CLAVE O
CATEGORÍAS.
NO EXISTE UNA ESTRUCTURA PREDEFINIDA PARA LAS TAGS (POR
EJEMPLO PLURAL/SINGULAR, MAYÚSCULAS, ACENTOS, ETC.) LO
CUAL PUEDE LLEVAR A ERRORES A LA HORA DE DELETREAR.
LAS 'TAGS' PUEDEN TENER MÁS DE UN SIGNIFICADO Y OFRECER
RESULTADOS INEXACTOS DEBIDO A CONFUSIONES ENTRE
SINÓNIMOS.
LOS USUARIOS PUEDEN CREAR 'TAGS' DEMASIADO
PERSONALIZADAS CON POCO SIGNIFICADO PARA OTROS.
NO EXISTE UNA FORMA PARA ESTRUCTURAR LAS 'TAGS' DE
FORMA JERÁRQUICA. POR EJEMPLO, UN SITIO PUEDE SER
ETIQUETADO CON LAS 'TAGS' QUESO Y CHEDDAR, PERO NO
TENEMOS FORMA DE INDICAR QUE CHEDDAR ES UN TIPO DE
QUESO.
TODOS HEMOS GUARDADO ALGUNA VEZ ALGUNA INFORMACIÓN QUE HEMOS ENCONTRADO EN
INTERNET Y QUE NOS HA INTERESADO EN NUESTRO ORDENADOR PERSONAL. LA MANERA DE
HACERLO, ES GUARDARLO EN NUESTROS “FAVORITOS” (SI TRABAJAMOS CON INTERNET EXPLORER)
O EN LOS “MARCADORES” (SI TRABAJAMOS CON FIREFOX). ESTA MANERA DE PROCEDER TIENE
ALGUNAS LIMITACIONES:
1.-SI TENEMOS POCAS PÁGINAS O ENLACES GUARDADOS, SU GESTIÓN NO ES DIFÍCIL. PERO
CUANDO HAY MUCHOS, SU GESTIÓN ES MUY ENGORROSA. SOBRE TODO PORQUE, AUNQUE
NOS PERMITA ORGANIZAR ESOS RECURSOS EN CARPETAS, LA MANERA DE BUSCAR LA
INFORMACIÓN EN ELLAS ES BASTANTE PRIMITIVA. POR NO CITAR QUE, CON FRECUENCIA, LOS
RECURSOS GUARDADOS EN NUESTRO ORDENADOR PERSONAL Y EN EL ORDENADOR DE NUESTRO
DESPACHO, POR EJEMPLO, NO SIEMPRE COINCIDEN.
2.- INCLUSO AUNQUE LO TENGAMOS TODO EN EL MISMO ORDENADOR, O TENGAMOS MÁS DE
UNO COMPLETAMENTE ACTUALIZADO EN LO QUE A FAVORITOS SE REFIERE, NECESITAMOS ESTAR
EN NUESTRO ORDENADOR PERSONAL PARA PODER ACCEDER A NUESTRA COLECCIÓN DE
RECURSOS DE INTERNET. ¿Y SI ESTAMOS EN UN ORDENADOR DEL AULA DE INFORMÁTICA, O EN
CUALQUIER OTRO SITIO? SIMPLEMENTE, NO TENDREMOS ACCESO A LOS ENLACES A NUESTROS
RECURSOS FAVORITOS.
3.- ADEMÁS, ES UN CONOCIMIENTO OPACO Y PERSONAL. ES DIFÍCIL COMPARTIR ESA
INFORMACIÓN QUE TENEMOS. AUNQUE ES FÁCIL COMPRENDER QUE NUESTROS COLEGAS
PUEDEN TENER REFERENCIAS DE INTERNET ÚTILES E INTERESANTES PARA NOSOTROS, Y NOSOTROS
A SU VEZ, REFERENCIAS ÚTILES E INTERESANTES PARA ELLOS. LO INTERESANTE SERÍA
COMPARTIRLAS.
HTTP://TECNOLOGIAEDU.US.ES/WEB20/MARCADOR_02.HTM
HTTP://WWW.SVEAPROJECT.EU/FILEADMIN/_SVEA/DOWNLOADS/SOCIAL_BOOK
MARKING_03.PDF
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=V-MHB0KFOM8
YUNNY VOLVERAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller internet
Taller internetTaller internet
Taller internet
jhajena
 
Internet Invisible
Internet  InvisibleInternet  Invisible
Internet Invisible
guest20fe575
 
lectura 3 tic´s
lectura 3 tic´slectura 3 tic´s
lectura 3 tic´s
benitezgaby
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
damian-gomi
 
Algo sobre buscadores y explorer
Algo sobre buscadores y explorerAlgo sobre buscadores y explorer
Algo sobre buscadores y explorer
sasagon
 
Act4
Act4Act4
Actividad #4
Actividad #4Actividad #4
Actividad #4
luisandresflores
 
Actividad4 141101003850-conversion-gate02
Actividad4 141101003850-conversion-gate02Actividad4 141101003850-conversion-gate02
Actividad4 141101003850-conversion-gate02
Viri Fer'Her
 
Act4
Act4Act4
Act4
kokimas
 
Actividad #4
Actividad #4Actividad #4
Actividad #4
bmoabiel
 
“Búsqueda de información métodos de búsqueda” 4
“Búsqueda de información métodos de búsqueda”  4“Búsqueda de información métodos de búsqueda”  4
“Búsqueda de información métodos de búsqueda” 4
1234566585
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
kymeni
 

La actualidad más candente (12)

Taller internet
Taller internetTaller internet
Taller internet
 
Internet Invisible
Internet  InvisibleInternet  Invisible
Internet Invisible
 
lectura 3 tic´s
lectura 3 tic´slectura 3 tic´s
lectura 3 tic´s
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Algo sobre buscadores y explorer
Algo sobre buscadores y explorerAlgo sobre buscadores y explorer
Algo sobre buscadores y explorer
 
Act4
Act4Act4
Act4
 
Actividad #4
Actividad #4Actividad #4
Actividad #4
 
Actividad4 141101003850-conversion-gate02
Actividad4 141101003850-conversion-gate02Actividad4 141101003850-conversion-gate02
Actividad4 141101003850-conversion-gate02
 
Act4
Act4Act4
Act4
 
Actividad #4
Actividad #4Actividad #4
Actividad #4
 
“Búsqueda de información métodos de búsqueda” 4
“Búsqueda de información métodos de búsqueda”  4“Búsqueda de información métodos de búsqueda”  4
“Búsqueda de información métodos de búsqueda” 4
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 

Similar a Que son los bookmarks slideshare

Navegadores y motores d e busqueda
Navegadores  y motores d e busquedaNavegadores  y motores d e busqueda
Navegadores y motores d e busqueda
Andre Osorio
 
Tarea n 9
Tarea n 9Tarea n 9
Tarea n 9
alvaroRocker
 
Clase 3 tecno i- periodismo 2016
Clase 3  tecno i- periodismo 2016Clase 3  tecno i- periodismo 2016
Clase 3 tecno i- periodismo 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
alv77alv
 
Clase 3 tecno i-2018
Clase 3  tecno i-2018Clase 3  tecno i-2018
Clase 3 tecno i-2018
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 3 tecno i-2019
Clase 3  tecno i-2019Clase 3  tecno i-2019
Clase 3 tecno i-2019
Viviana Mercedes Ponce
 
Resumen guia 2
Resumen guia 2Resumen guia 2
Resumen guia 2
roampa
 
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOSAGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
jorgedo
 
Clase 3 grupo 4
Clase 3  grupo 4Clase 3  grupo 4
Clase 3 grupo 4
Caleb Espinoza
 
Clase 3 tecno i- periodismo 2015
Clase 3  tecno i- periodismo 2015Clase 3  tecno i- periodismo 2015
Clase 3 tecno i- periodismo 2015
Viviana Mercedes Ponce
 
David Guano-Tarea 9
David Guano-Tarea 9David Guano-Tarea 9
David Guano-Tarea 9
DAVID GUANO
 
Clase 4 tecno i- comunicacion 2015
Clase 4  tecno i- comunicacion 2015Clase 4  tecno i- comunicacion 2015
Clase 4 tecno i- comunicacion 2015
Viviana Mercedes Ponce
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
guambo8
 
Clase 3 tecno i- comunicacion 2016
Clase 3  tecno i- comunicacion 2016Clase 3  tecno i- comunicacion 2016
Clase 3 tecno i- comunicacion 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
Mint Marruecos
 
Un Motor
Un MotorUn Motor
Un Motor
guest89065d9
 
Herramientas 5
Herramientas 5Herramientas 5
Herramientas 5
NataliFlores21
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
yessica cristal
 
Navegadores y Buscadores
Navegadores y BuscadoresNavegadores y Buscadores
Navegadores y Buscadores
diegokarina2012
 
Clase 3 tecno i- periodismo 2015
Clase 3  tecno i- periodismo 2015Clase 3  tecno i- periodismo 2015
Clase 3 tecno i- periodismo 2015
Viviana Mercedes Ponce
 

Similar a Que son los bookmarks slideshare (20)

Navegadores y motores d e busqueda
Navegadores  y motores d e busquedaNavegadores  y motores d e busqueda
Navegadores y motores d e busqueda
 
Tarea n 9
Tarea n 9Tarea n 9
Tarea n 9
 
Clase 3 tecno i- periodismo 2016
Clase 3  tecno i- periodismo 2016Clase 3  tecno i- periodismo 2016
Clase 3 tecno i- periodismo 2016
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
Clase 3 tecno i-2018
Clase 3  tecno i-2018Clase 3  tecno i-2018
Clase 3 tecno i-2018
 
Clase 3 tecno i-2019
Clase 3  tecno i-2019Clase 3  tecno i-2019
Clase 3 tecno i-2019
 
Resumen guia 2
Resumen guia 2Resumen guia 2
Resumen guia 2
 
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOSAGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
 
Clase 3 grupo 4
Clase 3  grupo 4Clase 3  grupo 4
Clase 3 grupo 4
 
Clase 3 tecno i- periodismo 2015
Clase 3  tecno i- periodismo 2015Clase 3  tecno i- periodismo 2015
Clase 3 tecno i- periodismo 2015
 
David Guano-Tarea 9
David Guano-Tarea 9David Guano-Tarea 9
David Guano-Tarea 9
 
Clase 4 tecno i- comunicacion 2015
Clase 4  tecno i- comunicacion 2015Clase 4  tecno i- comunicacion 2015
Clase 4 tecno i- comunicacion 2015
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Clase 3 tecno i- comunicacion 2016
Clase 3  tecno i- comunicacion 2016Clase 3  tecno i- comunicacion 2016
Clase 3 tecno i- comunicacion 2016
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
 
Un Motor
Un MotorUn Motor
Un Motor
 
Herramientas 5
Herramientas 5Herramientas 5
Herramientas 5
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Navegadores y Buscadores
Navegadores y BuscadoresNavegadores y Buscadores
Navegadores y Buscadores
 
Clase 3 tecno i- periodismo 2015
Clase 3  tecno i- periodismo 2015Clase 3  tecno i- periodismo 2015
Clase 3 tecno i- periodismo 2015
 

Que son los bookmarks slideshare

  • 2. MARCADOR DE INTERNET ES LA LOCALIZACIÓN ALMACENADA DE UNA PÁGINA WEB DE FORMA QUE PUEDE SER REVISITADA MÁS ADELANTE. LA LOCALIZACIÓN DE UNA PÁGINA WEB SUELE EXPRESARSE CON UNA URL. TODOS LOS NAVEGADORES WEB MODERNOS INCORPORAN COMO CARACTERÍSTICA LA POSIBILIDAD DE CATALOGAR Y ACCEDER FÁCILMENTE A LAS WEBS QUE EL USUARIO YA HA VISITADO Y GUARDADO. LOS ENLACES GUARDADOS SE SUELEN DENOMINAR FAVORITOS EN INTERNET EXPLORER Y MARCADORES EN MOZILLA FIREFOX Y GOOGLE CHROME, LOS TRES NAVEGADORES WEB MÁS UTILIZADOS EN EL MERCADO.
  • 3. MARCADORES SOCIALES LOS MARCADORES SOCIALES SON UN TIPO DE MEDIO SOCIAL QUE PERMITEN ALMACENAR, CLASIFICAR Y COMPARTIR ENLACES EN INTERNET O EN UNA INTRANET. ADEMÁS DE LOS MARCADORES DE ENLACES GENERALES, EXISTEN SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN DIFERENTES ÁREAS COMO LIBROS, VÍDEOS, MÚSICA, COMPRAS, MAPAS, ETC. LOS MARCADORES SOCIALES TAMBIÉN FORMAN PARTE DE LOS MARCADORES SOCIALES DE NOTICIAS COMO DIGG.
  • 4.
  • 5. DIGG DIGG ES UN SITIO WEB PRINCIPALMENTE SOBRE NOTICIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. COMBINA MARCADORES SOCIALES, BLOGGING Y SINDICACIÓN CON UNA ORGANIZACIÓN SIN JERARQUÍAS, CON CONTROL EDITORIAL DEMOCRÁTICO, LO CUAL PERMITE QUE SE PUBLIQUEN ARTÍCULOS SOBRE UNA GRAN VARIEDAD DE GÉNEROS. LOS USUARIOS ENVÍAN RELATOS DE NOTICIAS Y RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB Y LOS PONEN A DISPOSICIÓN DE LA COMUNIDAD, QUIEN LAS JUZGAN Y CUYO CARACTERÍSTICO SISTEMA VALORATIVO SE MIDE SEGÚN LA CALIFICACIÓN DE LOS USUARIOS.
  • 6. VENTAJAS DE LOS MARCADORES ESTE SISTEMA TIENE VARIAS VENTAJAS SOBRE OTRAS HERRAMIENTAS TRADICIONALES COMO LOS MOTORES DE BÚSQUEDA. TODA LA INCLUSIÓN Y CLASIFICACIÓN DE RECURSOS ESTÁ REALIZADA POR SERES HUMANOS EN LUGAR DE MÁQUINAS QUE PROCESAN LA INFORMACIÓN DE FORMA AUTOMÁTICA SEGÚN UN PROGRAMA. ADEMÁS DE ESTO, LOS USUARIOS MARCAN LOS RECURSOS QUE ENCUENTRAN MÁS ÚTILES, POR LO TANTO, LOS RECURSOS MÁS ÚTILES SON MARCADOS POR MÁS USUARIOS. DE ESTA FORMA SE CREA UN RANKING DE RECURSOS BASADO EN EL CRITERIO DE LOS USUARIOS. ES UNA FORMA DE MEDIR LA UTILIDAD DE LOS RECURSOS MEJOR QUE LA QUE PROPORCIONAN OTROS SISTEMAS AUTOMATIZADOS COMO LOS QUE SE BASAN EN EL NÚMERO DE ENLACES EXTERNOS, ETC.
  • 7. DESVENTAJAS DE LOS MARCADORES NO HAY UN SISTEMA PRE-ESTABLECIDO DE PALABRAS CLAVE O CATEGORÍAS. NO EXISTE UNA ESTRUCTURA PREDEFINIDA PARA LAS TAGS (POR EJEMPLO PLURAL/SINGULAR, MAYÚSCULAS, ACENTOS, ETC.) LO CUAL PUEDE LLEVAR A ERRORES A LA HORA DE DELETREAR. LAS 'TAGS' PUEDEN TENER MÁS DE UN SIGNIFICADO Y OFRECER RESULTADOS INEXACTOS DEBIDO A CONFUSIONES ENTRE SINÓNIMOS. LOS USUARIOS PUEDEN CREAR 'TAGS' DEMASIADO PERSONALIZADAS CON POCO SIGNIFICADO PARA OTROS. NO EXISTE UNA FORMA PARA ESTRUCTURAR LAS 'TAGS' DE FORMA JERÁRQUICA. POR EJEMPLO, UN SITIO PUEDE SER ETIQUETADO CON LAS 'TAGS' QUESO Y CHEDDAR, PERO NO TENEMOS FORMA DE INDICAR QUE CHEDDAR ES UN TIPO DE QUESO.
  • 8. TODOS HEMOS GUARDADO ALGUNA VEZ ALGUNA INFORMACIÓN QUE HEMOS ENCONTRADO EN INTERNET Y QUE NOS HA INTERESADO EN NUESTRO ORDENADOR PERSONAL. LA MANERA DE HACERLO, ES GUARDARLO EN NUESTROS “FAVORITOS” (SI TRABAJAMOS CON INTERNET EXPLORER) O EN LOS “MARCADORES” (SI TRABAJAMOS CON FIREFOX). ESTA MANERA DE PROCEDER TIENE ALGUNAS LIMITACIONES: 1.-SI TENEMOS POCAS PÁGINAS O ENLACES GUARDADOS, SU GESTIÓN NO ES DIFÍCIL. PERO CUANDO HAY MUCHOS, SU GESTIÓN ES MUY ENGORROSA. SOBRE TODO PORQUE, AUNQUE NOS PERMITA ORGANIZAR ESOS RECURSOS EN CARPETAS, LA MANERA DE BUSCAR LA INFORMACIÓN EN ELLAS ES BASTANTE PRIMITIVA. POR NO CITAR QUE, CON FRECUENCIA, LOS RECURSOS GUARDADOS EN NUESTRO ORDENADOR PERSONAL Y EN EL ORDENADOR DE NUESTRO DESPACHO, POR EJEMPLO, NO SIEMPRE COINCIDEN. 2.- INCLUSO AUNQUE LO TENGAMOS TODO EN EL MISMO ORDENADOR, O TENGAMOS MÁS DE UNO COMPLETAMENTE ACTUALIZADO EN LO QUE A FAVORITOS SE REFIERE, NECESITAMOS ESTAR EN NUESTRO ORDENADOR PERSONAL PARA PODER ACCEDER A NUESTRA COLECCIÓN DE RECURSOS DE INTERNET. ¿Y SI ESTAMOS EN UN ORDENADOR DEL AULA DE INFORMÁTICA, O EN CUALQUIER OTRO SITIO? SIMPLEMENTE, NO TENDREMOS ACCESO A LOS ENLACES A NUESTROS RECURSOS FAVORITOS. 3.- ADEMÁS, ES UN CONOCIMIENTO OPACO Y PERSONAL. ES DIFÍCIL COMPARTIR ESA INFORMACIÓN QUE TENEMOS. AUNQUE ES FÁCIL COMPRENDER QUE NUESTROS COLEGAS PUEDEN TENER REFERENCIAS DE INTERNET ÚTILES E INTERESANTES PARA NOSOTROS, Y NOSOTROS A SU VEZ, REFERENCIAS ÚTILES E INTERESANTES PARA ELLOS. LO INTERESANTE SERÍA COMPARTIRLAS.