SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA DE LA
COMUNICACIÓN I
Lic. en Comunicación
Social
FCH-UNSL (Año 2015)
CLASE IV
“REGISTRO, FUENTES Y
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB”
CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-NOCOMERCIAL-
COMPARTIRIGUAL 3.0 UNPORTED LICENSE
REGISTRO DE SITIOS WEB
EL PROCESO DE BÚSQUEDA NOS BRINDA
INFORMACIÓN QUE DEBEMOS
ANALIZAR…
Esta información debe ser registrada de forma digital,
en una o más formas posibles, conforme a cómo se
desee trabajar…
REGISTRO DE SITIOS WEB
PROCESADOR DE TEXTOS
DISCO VIRTUAL
FAVORITOS O MARCADORES ONLINE
DIR URL
CONTENIDO
CAPTURAR PANTALLAS
GUARDAR SITIOS WEB
FORMAS
POSIBLES
FAVORITOS o MARCADORES OFFLINE
PROCESADOR DE TEXTOS
• Se almacena nombre del sitio, descripción y dirección web donde este se
aloja.
• El acceso a los mismos es posible desde donde se encuentre el archivo.
REGISTRO DE SITIOS WEB
FAVORITOS O MARCADORES OFF LINE
• Los sitios encontrados pueden ser organizados en carpetas antes de ser
registrados.
• El acceso a los mismos es posible desde una única PC.
REGISTRO DE SITIOS WEB
FAVORITOS O MARCADORES ON LINE
•Se guardan las direcciones URL en un sitio Web creado
específicamente con ese fin.
•Estas direcciones pueden ser organizadas en carpetas y se
puede acceder a ellas desde cualquier PC con conexión a
Internet.
EJEMPLOS:
Favoritos online
Delicious.com…
REGISTRO DE SITIOS WEB
FAVORITOS ONLINE: http://www.favoritosonline.net/
REGISTRO DE SITIOS WEB
FAVORITOS ONLINE
REGISTRO DE SITIOS WEB
DISCO VIRTUAL
•Se utiliza para almacenar los archivos obtenidos en la
búsqueda: .doc, .pdf, .ppt, etc.
•Se debe prestar atención a las restricciones de los tamaños
que estos deben poseer antes de ser subidos a la Web.
EJEMPLOS:
Free Drive
Google Drive
Dropbox
REGISTRO DE SITIOS WEB
DISCO VIRTUAL FREE DRIVE:
http://www.freedrive.com
REGISTRO DE SITIOS WEB
Nuevo
Subir
Compartir
Mover
Ocultar
Borrar
Renombrar
Mas acciones
REGISTRO DE SITIOS WEB
DISCO VIRTUAL GOOGLE DRIVE:
•En general se utiliza para almacenar, editar y compartir archivos de un
cierto tipo en la Web.
•Se puede utilizar para guardar el contenido de un sitio Web en vez de su
dirección URL...
REGISTRO DE SITIOS WEB
DISCO VIRTUAL DROPBOX:
•Lo más interesante que provee es la posibilidad de sincronizar la
información que se encuentra en la Web con la de nuestra PC y viceversa.
•El manejo de sus archivos es más óptimo que el de otros servidores que
nos permiten alojar archivos.
GUARDAR INFORMACIÓN EN CASOS
EXTREMOS…
•El contenido completo de un sitio puede ser almacenado
mediante programas específicos creados para tal fin (por ej.
WebCopier).
•Para capturar parte del contenido de un sitio se utilizan
capturadores de pantalla, o bien, se utiliza el comando
“Guardar Como”, que nos permite descargar la página de un
sitio en diferentes formas.
REGISTRO DE SITIOS WEB
GUARDAR SOLO UNA PÁGINA DEL SITIO
Se utiliza el comando Guardar como…
REGISTRO DE SITIOS WEB
ON-line OFF-line
REGISTRO DE SITIOS WEB
CAPTURAR UN SITIO POR PARTES O
COMPLETO
- Puede lograrse mediante capturas de información en línea o fuera de
línea, factible a través de programas específicos…
SE DEFINEN COMO:
“elementos que proporcionan
datos y recursos para
obtener o ampliar
conocimientos en una
actividad o área específica”
En una investigación otorgan
cantidad, calidad y pluralidad
de información…
FUENTES DE INFORMACIÓN
FUENTES DE INFORMACIÓN
DIGITALES
CONSTITUYEN UN IMPORTANTE RECURSO A LA
HORA DE ELABORAR O REELABORAR
INFORMACIÓN
Se clasifican en:
• Primarias
• Secundarias
• Terciarias
No obstante, en la red es posible encontrar aún más tipologías,
dados los riesgos atribuidos al plagio y sus múltiples vías de
circulación…
FUENTES PRIMARIAS
Se trata de información nueva y original proporcionada por
una persona o recurso determinado.
Su disposición no sigue un esquema predeterminado.
Se accede a ellas directamente o por las fuentes de
información secundarias.
Pueden ser localizadas a través de las vías de
comunicación digitales, el flujo de datos enviados por las
redes sociales u otros canales informativos y recursos
digitales como libros, revistas, informes de investigación,
patentes y normas, entre otros.
FUENTES DE INFORMACIÓN
VÍAS DE COMUNICACIÓN
DIGITALES
- En muchos casos las fuentes de
información primarias pueden ser
contactadas ya sea, mediante su
correo electrónico, su cuenta en
Twitter, formularios específicos de
contacto, etc.
FUENTES DE
INFORMACIÓN
PRIMARIAS
FLUJO DE DATOS EN REDES SOCIALES
- Pueden surgir bajo la dependencia o no de un sitio informativo y son
muy útiles a la hora de identificar nueva información…
FUENTES DE INFORMACIÓN
PRIMARIAS
ENVÍO DE INFORMACIÓN CIUDADANA
- Amplían las temáticas de la información, en función de los intereses
particulares planteados por los lectores…
FUENTES DE INFORMACIÓN
PRIMARIAS
LIBROS
- Presentan información no muy reciente, pues su
proceso de edición es demorado y aunque no dicen
todo sobre un tema, lo desarrollan con amplitud.
- Son provistos en formato digital, suelen denominarse
“e-books” y pueden ser leídos a través de diferentes
programas (Acrobat Reader, Word, etc.) o soportes
(computadora, celular, etc.).
*Para la búsqueda de libros en la red es recomendable
utilizar algún buscador específico de libros, u
operadores de búsqueda adecuados tanto en la Web
Visible como en la Web Invisible….
FUENTES DE INFORMACIÓN
PRIMARIAS
REVISTAS
- Es el medio de difusión más reconocido de los
documentos, con finalidades profesionales,
académicas o científicas.
- Se caracterizan por la intencionalidad de
prolongarse en el tiempo, su breve tratamiento
a los temas, su bajo costo, difusión global,
suscripción y envío electrónico y personalizado
e independencia comercial.
**Pueden localizarse por nombre y tipo de archivo
y a través de sitios especializados, como los
directorios de la Web Visible o Invisible, entre
otros…
FUENTES DE INFORMACIÓN
PRIMARIAS
INFORMES DE INVESTIGACIÓN
- Recogen los resultados parciales o totales
de los trabajos de investigación realizados
por instituciones o empresas industriales.
- Constituyen documentos únicos e
irreemplazables para tener acceso a
información sobre investigaciones
punteras.
**La búsqueda por frase exacta, tipo de
archivos y en sitios específicos, puede
ayudar a localizar más rápidamente este
tipo de documentos…
FUENTES DE INFORMACIÓN
PRIMARIAS
PATENTES
- Documento que reconoce a un
individuo o empresa, la autoría de:
una invención, diseño o planta y le
concede derecho exclusivo a su
uso y explotación.
***Pueden obtenerse mediante sitios
específicos de registración y
patentamiento, etc…
FUENTES DE INFORMACIÓN
PRIMARIAS
NORMAS
- Es un documento aprobado por un
organismo competente, que establece
reglas y requisitos que han de cumplir
los distintos productos, procesos, formas
de redacción de un texto, etc.
- Se actualizan periódicamente por lo que
es necesario revisarlas con frecuencia.
**Generalmente se encuentran en archivos
con extensión pdf, aunque también
pueden aparecer en otros formatos. ..
FUENTES DE INFORMACIÓN
PRIMARIAS
FUENTES SECUNDARIAS
Es una recopilación de información que contiene
accesos o referencias a material ya conocido
(documentos primarios) organizado según un
esquema determinado.
FUENTES DE INFORMACIÓN
DIRECTORIOS
- Contienen información diversa: de
personas, empresas, organizaciones,
etc., presentada de forma sistemática y
ordenada alfabéticamente.
***Pueden ser localizados por medio de
diversos operadores de búsqueda de la
Web Visible e Invisible, e incluso desde
las mismas tipologías de estos tipos de
buscadores…
FUENTES DE INFORMACIÓN
SECUNDARIAS
ALMANAQUES, MANUALES,
ANUARIOS…
- Proporcionan información factual y
concisa de eventos históricos y de
actualidad, organizaciones, personas,
cosas, países, gobiernos, etc.
**Para localizarlos eficientemente es
necesario incluir su nombre y/o
denominación como palabra clave. A
partir de allí las formas de buscar son
diversas…
FUENTES DE INFORMACIÓN
SECUNDARIAS
DICCIONARIOS, ENCICLOPEDIAS…
- Recogen, definen y aclaran el vocabulario de
un área del saber, ya sea de forma universal,
específica, biográfica, retrospectiva, etc. ; o
bien, presentan una revisión sistemática y
panorámica de diversos temas. Con un estilo
objetivo más que analítico ayudan a resolver
dudas o ampliar conocimientos.
**Conviene localizarlos a partir de su nombre y/o
denominación.
FUENTES DE INFORMACIÓN
SECUNDARIAS
Contienen información ya elaborada por
profesionales u otros recursos
digitales.
Como ejemplos puede mencionarse a
las Agencias de Noticias,
Bibliografías de bibliografías, guía de
catálogos de referencia, etc.
FUENTES DE INFORMACIÓN
TERCIARIAS
AGENCIA DE NOTICIAS
- Recogen información de sus corresponsales ubicados en diversos
puntos geográficos y luego de tratamiento, la envían lo más rápido
posible a sus clientes (radios, diarios, revistas, televisoras o portales).
***Pueden ser localizados generalmente a través de su nombre o
denominación...
FUENTES DE INFORMACIÓN
TERCIARIAS
SE REALIZA EN BASE A:
1. Indicadores o criterios relacionados con el
autor o responsable del recurso
2. Indicadores relacionados con el propio
contenido
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
IDENTIFICACIÓN DEL AUTOR/ORGANIZACIÓN
Indica quién/qué entidad/organización es la responsable del recurso. Debe
encontrarse como firma dentro de una página, si no puede encontrarse a
través de herramientas informáticas específicas como Whois Domain
Tools que encuentra al propietario de un sitio web.
AFILIACIÓN O PERTENENCIA
Permite identificar la organización que respalda un recurso. Algunas veces si
no se encuentra de forma explícita se la puede encontrar indagando en la
dirección URL del sitio.
AUTORIDAD
Indica el título, posición, reputación, experiencia, currículo, etc. del autor u
organización y puede ser obtenida desde la misma página, o bien, desde
los mismos buscadores.
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
CRITERIOS DE AUTOR
TIPO DE ORGANIZACIÓN
- Indica el tipo de información que se publica: comercial (.com),
educativa (.edu); gubernamental (.gov), etc.., y que es deducible en
función de la dirección web de un sitio.
CONTACTO
-Permite establecer un vínculo con el autor/organización mediante
diversas vías: teléfono, chat, email, redes sociales, etc.
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
CRITERIOS DE AUTOR
PERTINENCIA
Es el primer criterio que se aplica y por el cual se
selecciona la información para su posterior
evaluación (se relaciona con lo que buscamos y las
preguntas concretas de investigación).
Su carácter es subjetivo.
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
CRITERIOS DE CONTENIDO
INFORMACIÓN ORIGINAL
Evalúa si la información es de primera mano o es una copia o plagio de lo
producido por un autor/organización.
DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOGRAFÍA
-Hace referencia a las fuentes que avalan o apoyan la información mediante
enlaces incluidos al final y dentro del texto.
METAINFORMACIÓN
Puede ser:
- De Resumen: donde se brinda un pantallazo general sin tener
que leer el documento completo.
- Evaluativa: donde el contenido se califica de forma numérica o
verbal a través de los usuarios que lo utilizan.
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
CRITERIOS DE CONTENIDO
ACTUALIDAD
-Considera las fechas de revisión o publicación de la información
más recientes. Si no se explicita puede obtenerse mirando en la
dirección URL del sitio o en los atributos de la página web o
archivo.
OBJETIVO Y AUDIENCIA
- El sitio debe indicar claramente su propósito y a quien se dirige,
caso contrario debe poder deducirse: persuadir,
informar, explicar, divertir, etc.
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
CRITERIOS DE CONTENIDO
COBERTURA
- Determina el nivel de profundidad , detalle y punto de
vista con el que se cubre un tema.
CALIDAD DE ESCRITURA Y SINTAXIS
- Los textos con errores de sintaxis, gramática y redacción
indican una falta de cuidado en la redacción del
texto y un proceso de comunicación poco claro.
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
CRITERIOS DE CONTENIDO
1) CHEQUEAR PERTINENCIA (Obligatorio)
2) CHEQUEAR VERACIDAD (Obligatorio)
3) CHEQUEAR CONDICIONES ESPECÍFICAS QUE
DETERMINAN SU CALIDAD (Dependen de la
investigación que se realice).
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
¿QUÉ TENER EN CUENTA PARA
VERIFICAR LA INFORMACIÓN DE LA
RED?
SI ES PERTINENTE, ENTONCES EL CHEQUEO
DE LA FUENTE SE PUEDE HACER:
1) Comprobando Id del Autor/Organización y Autoridad de ese autor u
organización, o
2) Comprobando que se trata de Información Original, o
3) Buscando Documentación y Bibliografía que respalde la información
que tenemos, o
4) Considerando la Metainformación (de resumen o evaluativa)
asociada a la información que se tiene.
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
SI LA INFORMACIÓN ES VERDADERA,
ENTONCES QUEDA CONSIDERAR EL
RESTO DE LOS CRITERIOS
-el tipo de organización
-el contacto con la fuente
-la actualidad en la información
-el objetivo y la audiencia
-la cobertura
-la calidad de la escritura y sintaxis
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
Dirección URL: http://www.youtube.com/watch?v=UjY-VMmT9V0
Autor: canaltresmendoza
Fecha: 04/08/2011
El resto de los datos deben ser investigados…
Dados estos
datos…
¿Cómo
chequeo la
veracidad?
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
EJEMPLO 1
¿Es útil entrar al
sitio de la fuente
principal?
¿Por qué?
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
EJEMPLO 1
¿Me sirve la
herramienta
“Whois” en este
caso?
¿Por qué?
Otros sitios donde podemos buscar información:
Teoría de la separación: “Todos estamos a 6 personas de distancia de todo
el mundo…” (Redes Sociales, Twitter, Buscadores de personas, etc.
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
EJEMPLO 1
Dirección URL: http://www.votamos2011.gov.ar/principal.html
Autor: Ministerio del Interior. Presidencia de la Nación.
Organización: gubernamental (.gov)
Contacto: email, redes sociales y Youtube
De acuerdo a
estos
datos…¿qué
puedo
afirmar/hacer
de/con la
información que
tengo?
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
EJEMPLO 2
Dirección URL:
http://www.primarias2011.gob.ar/paginas/paginas/dat99/DPR99999.htm
Autor: Dirección Nacional Electoral. Ministerio del Interior.
¿Serán suficientes
estos datos para
chequear
veracidad?
¿Qué otros criterios
opcionales son
importantes para
considerar en este
caso?
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
EJEMPLO 3
Dirección URL: http://www.lanoticia1.com/noticia/elecciones-primarias-2011-resultados-oficiales-provincia-
por-provincia-19357.html
Fecha: 21/08/2011
Autor: El País
Autoridad: Sobre nosotros
Información de contacto: Contacto
¿Qué podemos
hacer con todos
estos datos que
tenemos?
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
EJEMPLO 4
¿Qué puedo
decir en base
a estos
datos?
Bibliografía: posee.
Calidad de escritura y sintaxis: muy buena.
Objetivo y Audiencia: público en general, con el propósito de informar.
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
EJEMPLO 5
Dir URL:
http://forums.terra.com/foros/rumores_y_chismes/Rumores_y_Chismes_C39/Rum
ores_y_Chismes_F238/ELECTRONICA%3A_NANOTECNOLOGIA_P717174/
Metaevaluación: a través de los comentarios de los usuarios.
Bibliografía: proporcionada a través de enlaces sugeridos por expertos.
¿Qué puedo
decir en base
a estos
datos?
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
EJEMPLO 6
¿Qué puedo
decir en base
a estos
datos?
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
EJEMPLO 7
Para este caso
puntual
¿cómo
chequea
veracidad?
¿qué otros
criterios le
importarían?
¿por qué?
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
EJEMPLO 8
- ACCESO AL SITIO: debe ser fácil de conectar, identificarse,
descargar información, etc.
- MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN: debe ser frecuente o
adecuado.
- ENLACE A OTROS SITIOS: deben estar actualizados, ser relevantes
y apropiados, distinguirse de forma clara, etc.
- DISEÑO Y ESTRUCTURA DE PÁGINAS WEB: debe ayudar a
organizar la información y su acceso de modo sencillo.
- NAVEGACIÓN: que permita el desplazamiento y localización de la
información. Son útiles los buscadores internos, los mapas del sitio,
los adecuados enlaces, etc.
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
OTROS CRITERIOS DE INTERÉS
- ESTABILIDAD: si se produce un cambio de su URL debe
ser informado por sus editores, que deben indicar su nueva
localización en la Web.
- SOFT O HARD ADICIONAL: debe poder visualizarse
independientemente de los programas o dispositivos donde
se utilicen, indicando si fuera necesario sus requerimientos
técnicos.
- ASPECTOS ESTÉTICOS Y AFECTIVOS: deben añadir un
valor al sitio, siendo no solo decorativos, sino también
apropiados. Su uso promueve diversas sensaciones en el
usuario (agradable, divertido, ameno, de lectura fácil o
difícil) proporciona información en diversos formatos, etc.
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
OTROS CRITERIOS DE INTERÉS
FIN DE PRESENTACIÓN
Gracias por su atención…
Elaborado por Prof. Viviana M. Ponce
vmponce@unsl.edu.ar
Fac. de Cs. Humanas- UNSL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2 tecno i- comunicacion 2016
Clase 2  tecno i- comunicacion 2016Clase 2  tecno i- comunicacion 2016
Clase 2 tecno i- comunicacion 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 4 tecno i- comunicacion 2016
Clase 4  tecno i- comunicacion 2016Clase 4  tecno i- comunicacion 2016
Clase 4 tecno i- comunicacion 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 3 tecno i- periodismo 2016
Clase 3  tecno i- periodismo 2016Clase 3  tecno i- periodismo 2016
Clase 3 tecno i- periodismo 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 2 tecno i- comunicacion 2016
Clase 2  tecno i- comunicacion 2016Clase 2  tecno i- comunicacion 2016
Clase 2 tecno i- comunicacion 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 2 tecno 1-2019
Clase 2 tecno 1-2019Clase 2 tecno 1-2019
Clase 2 tecno 1-2019
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 3 tecno i-2019
Clase 3  tecno i-2019Clase 3  tecno i-2019
Clase 3 tecno i-2019
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 4 tecno i- periodismo 2016
Clase 4  tecno i- periodismo 2016Clase 4  tecno i- periodismo 2016
Clase 4 tecno i- periodismo 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 1 tecno 1-comunicacion- 2016
Clase 1 tecno 1-comunicacion- 2016Clase 1 tecno 1-comunicacion- 2016
Clase 1 tecno 1-comunicacion- 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 1 tecno 1-2019
Clase 1 tecno 1-2019Clase 1 tecno 1-2019
Clase 1 tecno 1-2019
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 3 tecno i- periodismo 2015
Clase 3  tecno i- periodismo 2015Clase 3  tecno i- periodismo 2015
Clase 3 tecno i- periodismo 2015
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase1 investigación en internet
Clase1  investigación en internetClase1  investigación en internet
Clase1 investigación en internet
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 3 tecno i-2018
Clase 3  tecno i-2018Clase 3  tecno i-2018
Clase 3 tecno i-2018
Viviana Mercedes Ponce
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a  la web 2.0 Introducción a  la web 2.0
Introducción a la web 2.0
dedosoyt
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a  la web 2.0 Introducción a  la web 2.0
Introducción a la web 2.0
dedosoyt
 
Fuentes confiables en internet
Fuentes confiables en internetFuentes confiables en internet
Fuentes confiables en internet
maryangulo
 
Clase1
Clase1Clase1
Internet Invisible
Internet  InvisibleInternet  Invisible
Internet Invisible
guest20fe575
 
internet invisible
internet  invisibleinternet  invisible
internet invisible
guest018c8a
 
Javier Guallar. Perfiles profesionales en Informacion y Documentación y nuevo...
Javier Guallar. Perfiles profesionales en Informacion y Documentación y nuevo...Javier Guallar. Perfiles profesionales en Informacion y Documentación y nuevo...
Javier Guallar. Perfiles profesionales en Informacion y Documentación y nuevo...
Javier Guallar
 
Motores de busquedas y paginas web slidershare ii
Motores de busquedas y paginas web slidershare iiMotores de busquedas y paginas web slidershare ii
Motores de busquedas y paginas web slidershare ii
UNIVERSIDAD YACAMBU
 

La actualidad más candente (20)

Clase 2 tecno i- comunicacion 2016
Clase 2  tecno i- comunicacion 2016Clase 2  tecno i- comunicacion 2016
Clase 2 tecno i- comunicacion 2016
 
Clase 4 tecno i- comunicacion 2016
Clase 4  tecno i- comunicacion 2016Clase 4  tecno i- comunicacion 2016
Clase 4 tecno i- comunicacion 2016
 
Clase 3 tecno i- periodismo 2016
Clase 3  tecno i- periodismo 2016Clase 3  tecno i- periodismo 2016
Clase 3 tecno i- periodismo 2016
 
Clase 2 tecno i- comunicacion 2016
Clase 2  tecno i- comunicacion 2016Clase 2  tecno i- comunicacion 2016
Clase 2 tecno i- comunicacion 2016
 
Clase 2 tecno 1-2019
Clase 2 tecno 1-2019Clase 2 tecno 1-2019
Clase 2 tecno 1-2019
 
Clase 3 tecno i-2019
Clase 3  tecno i-2019Clase 3  tecno i-2019
Clase 3 tecno i-2019
 
Clase 4 tecno i- periodismo 2016
Clase 4  tecno i- periodismo 2016Clase 4  tecno i- periodismo 2016
Clase 4 tecno i- periodismo 2016
 
Clase 1 tecno 1-comunicacion- 2016
Clase 1 tecno 1-comunicacion- 2016Clase 1 tecno 1-comunicacion- 2016
Clase 1 tecno 1-comunicacion- 2016
 
Clase 1 tecno 1-2019
Clase 1 tecno 1-2019Clase 1 tecno 1-2019
Clase 1 tecno 1-2019
 
Clase 3 tecno i- periodismo 2015
Clase 3  tecno i- periodismo 2015Clase 3  tecno i- periodismo 2015
Clase 3 tecno i- periodismo 2015
 
Clase1 investigación en internet
Clase1  investigación en internetClase1  investigación en internet
Clase1 investigación en internet
 
Clase 3 tecno i-2018
Clase 3  tecno i-2018Clase 3  tecno i-2018
Clase 3 tecno i-2018
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a  la web 2.0 Introducción a  la web 2.0
Introducción a la web 2.0
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a  la web 2.0 Introducción a  la web 2.0
Introducción a la web 2.0
 
Fuentes confiables en internet
Fuentes confiables en internetFuentes confiables en internet
Fuentes confiables en internet
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Internet Invisible
Internet  InvisibleInternet  Invisible
Internet Invisible
 
internet invisible
internet  invisibleinternet  invisible
internet invisible
 
Javier Guallar. Perfiles profesionales en Informacion y Documentación y nuevo...
Javier Guallar. Perfiles profesionales en Informacion y Documentación y nuevo...Javier Guallar. Perfiles profesionales en Informacion y Documentación y nuevo...
Javier Guallar. Perfiles profesionales en Informacion y Documentación y nuevo...
 
Motores de busquedas y paginas web slidershare ii
Motores de busquedas y paginas web slidershare iiMotores de busquedas y paginas web slidershare ii
Motores de busquedas y paginas web slidershare ii
 

Similar a Clase 4 tecno i- comunicacion 2015

Clase 3 tecno i- periodismo 2016
Clase 3  tecno i- periodismo 2016Clase 3  tecno i- periodismo 2016
Clase 3 tecno i- periodismo 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 3 investigación en internet
Clase 3  investigación en internetClase 3  investigación en internet
Clase 3 investigación en internet
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 4 registro, fuentes y evaluación de sitios web
Clase 4  registro, fuentes y evaluación de sitios webClase 4  registro, fuentes y evaluación de sitios web
Clase 4 registro, fuentes y evaluación de sitios web
Viviana Mercedes Ponce
 
Vigilancia Tecnologica 2.0
Vigilancia Tecnologica 2.0Vigilancia Tecnologica 2.0
Vigilancia Tecnologica 2.0
lara.rey
 
Vigilancia 2.0
Vigilancia 2.0Vigilancia 2.0
Vigilancia 2.0
lara.rey
 
Difusión e integración de contenidos mediante feeds
Difusión e integración de contenidos mediante feedsDifusión e integración de contenidos mediante feeds
Difusión e integración de contenidos mediante feeds
Ricardo Devis
 
Exposición Informática 2
Exposición Informática 2Exposición Informática 2
Exposición Informática 2
Edu Ortiz
 
Internet
InternetInternet
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
0979363833
 
PORTALES EDUCATIVOS
PORTALES EDUCATIVOSPORTALES EDUCATIVOS
PORTALES EDUCATIVOS
Rolando Rodriguez
 
Word Wide Web
Word Wide WebWord Wide Web
Word Wide Web
Maiira G. Salazar
 
Principalesrecursos tecnológicos desdela computadora yla internet
Principalesrecursos tecnológicos desdela computadora yla internetPrincipalesrecursos tecnológicos desdela computadora yla internet
Principalesrecursos tecnológicos desdela computadora yla internet
Angela-Bernal
 
“INTRODUCCION A Word Wide Web”
“INTRODUCCION A Word Wide Web”“INTRODUCCION A Word Wide Web”
“INTRODUCCION A Word Wide Web”
Roxsy Velasquez
 
Bases de datosing camilo bracho
Bases de datosing camilo brachoBases de datosing camilo bracho
Bases de datosing camilo bracho
Camilo Calderon
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
Juan Flores
 
Base de datos Relacionales
Base de datos RelacionalesBase de datos Relacionales
Base de datos Relacionales
Ramagima
 
Motores de busqueda y paginas web
Motores de busqueda y paginas webMotores de busqueda y paginas web
Motores de busqueda y paginas web
Danielysh
 
Lryunta
LryuntaLryunta
Lryunta
Paola Johana
 
MI ARCHIVO
MI ARCHIVO MI ARCHIVO
MI ARCHIVO
Paola Johana
 
Navegadores y motores d e busqueda
Navegadores  y motores d e busquedaNavegadores  y motores d e busqueda
Navegadores y motores d e busqueda
Andre Osorio
 

Similar a Clase 4 tecno i- comunicacion 2015 (20)

Clase 3 tecno i- periodismo 2016
Clase 3  tecno i- periodismo 2016Clase 3  tecno i- periodismo 2016
Clase 3 tecno i- periodismo 2016
 
Clase 3 investigación en internet
Clase 3  investigación en internetClase 3  investigación en internet
Clase 3 investigación en internet
 
Clase 4 registro, fuentes y evaluación de sitios web
Clase 4  registro, fuentes y evaluación de sitios webClase 4  registro, fuentes y evaluación de sitios web
Clase 4 registro, fuentes y evaluación de sitios web
 
Vigilancia Tecnologica 2.0
Vigilancia Tecnologica 2.0Vigilancia Tecnologica 2.0
Vigilancia Tecnologica 2.0
 
Vigilancia 2.0
Vigilancia 2.0Vigilancia 2.0
Vigilancia 2.0
 
Difusión e integración de contenidos mediante feeds
Difusión e integración de contenidos mediante feedsDifusión e integración de contenidos mediante feeds
Difusión e integración de contenidos mediante feeds
 
Exposición Informática 2
Exposición Informática 2Exposición Informática 2
Exposición Informática 2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
PORTALES EDUCATIVOS
PORTALES EDUCATIVOSPORTALES EDUCATIVOS
PORTALES EDUCATIVOS
 
Word Wide Web
Word Wide WebWord Wide Web
Word Wide Web
 
Principalesrecursos tecnológicos desdela computadora yla internet
Principalesrecursos tecnológicos desdela computadora yla internetPrincipalesrecursos tecnológicos desdela computadora yla internet
Principalesrecursos tecnológicos desdela computadora yla internet
 
“INTRODUCCION A Word Wide Web”
“INTRODUCCION A Word Wide Web”“INTRODUCCION A Word Wide Web”
“INTRODUCCION A Word Wide Web”
 
Bases de datosing camilo bracho
Bases de datosing camilo brachoBases de datosing camilo bracho
Bases de datosing camilo bracho
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Base de datos Relacionales
Base de datos RelacionalesBase de datos Relacionales
Base de datos Relacionales
 
Motores de busqueda y paginas web
Motores de busqueda y paginas webMotores de busqueda y paginas web
Motores de busqueda y paginas web
 
Lryunta
LryuntaLryunta
Lryunta
 
MI ARCHIVO
MI ARCHIVO MI ARCHIVO
MI ARCHIVO
 
Navegadores y motores d e busqueda
Navegadores  y motores d e busquedaNavegadores  y motores d e busqueda
Navegadores y motores d e busqueda
 

Más de Viviana Mercedes Ponce

Clase 7 tecno 1-2019
Clase 7 tecno 1-2019Clase 7 tecno 1-2019
Clase 7 tecno 1-2019
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 6 tecno 1-2019
Clase 6 tecno 1-2019Clase 6 tecno 1-2019
Clase 6 tecno 1-2019
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 5 tecno 1-2019
Clase 5 tecno 1-2019Clase 5 tecno 1-2019
Clase 5 tecno 1-2019
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 4 tecno i- 2019
Clase 4  tecno i- 2019Clase 4  tecno i- 2019
Clase 4 tecno i- 2019
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 8 wix
Clase 8 wixClase 8 wix
Clase 3 Wix- Primera Parte
Clase 3 Wix- Primera ParteClase 3 Wix- Primera Parte
Clase 3 Wix- Primera Parte
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 6 audio digital
Clase 6  audio digitalClase 6  audio digital
Clase 6 audio digital
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 4 imagenes vectoriales
Clase 4 imagenes vectorialesClase 4 imagenes vectoriales
Clase 4 imagenes vectoriales
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 6 tecno 1-2018
Clase 6 tecno 1-2018Clase 6 tecno 1-2018
Clase 6 tecno 1-2018
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 5 tecno 1-2018
Clase 5 tecno 1-2018Clase 5 tecno 1-2018
Clase 5 tecno 1-2018
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 4 tecno i- 2018
Clase 4  tecno i- 2018Clase 4  tecno i- 2018
Clase 4 tecno i- 2018
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 2 tecno 1-2018
Clase 2 tecno 1-2018Clase 2 tecno 1-2018
Clase 2 tecno 1-2018
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 1 tecno 1-2018
Clase 1 tecno 1-2018Clase 1 tecno 1-2018
Clase 1 tecno 1-2018
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 4 Tecno I
Clase 4  Tecno IClase 4  Tecno I
Clase 4 Tecno I
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 2 tecno 1-2017
Clase 2 tecno 1-2017Clase 2 tecno 1-2017
Clase 2 tecno 1-2017
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 1 tecno 1-2017
Clase 1 tecno 1-2017Clase 1 tecno 1-2017
Clase 1 tecno 1-2017
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 7 tecno ii-2017
Clase 7 tecno ii-2017Clase 7 tecno ii-2017
Clase 7 tecno ii-2017
Viviana Mercedes Ponce
 
Wix clase 6
Wix  clase 6Wix  clase 6

Más de Viviana Mercedes Ponce (20)

Clase 7 tecno 1-2019
Clase 7 tecno 1-2019Clase 7 tecno 1-2019
Clase 7 tecno 1-2019
 
Clase 6 tecno 1-2019
Clase 6 tecno 1-2019Clase 6 tecno 1-2019
Clase 6 tecno 1-2019
 
Clase 5 tecno 1-2019
Clase 5 tecno 1-2019Clase 5 tecno 1-2019
Clase 5 tecno 1-2019
 
Clase 4 tecno i- 2019
Clase 4  tecno i- 2019Clase 4  tecno i- 2019
Clase 4 tecno i- 2019
 
Clase 8 wix
Clase 8 wixClase 8 wix
Clase 8 wix
 
Clase 3 Wix- Primera Parte
Clase 3 Wix- Primera ParteClase 3 Wix- Primera Parte
Clase 3 Wix- Primera Parte
 
Clase 6 audio digital
Clase 6  audio digitalClase 6  audio digital
Clase 6 audio digital
 
Clase 4 imagenes vectoriales
Clase 4 imagenes vectorialesClase 4 imagenes vectoriales
Clase 4 imagenes vectoriales
 
Clase 6 tecno 1-2018
Clase 6 tecno 1-2018Clase 6 tecno 1-2018
Clase 6 tecno 1-2018
 
Clase 5 tecno 1-2018
Clase 5 tecno 1-2018Clase 5 tecno 1-2018
Clase 5 tecno 1-2018
 
Clase 4 tecno i- 2018
Clase 4  tecno i- 2018Clase 4  tecno i- 2018
Clase 4 tecno i- 2018
 
Clase 2 tecno 1-2018
Clase 2 tecno 1-2018Clase 2 tecno 1-2018
Clase 2 tecno 1-2018
 
Clase 1 tecno 1-2018
Clase 1 tecno 1-2018Clase 1 tecno 1-2018
Clase 1 tecno 1-2018
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017
 
Clase 4 Tecno I
Clase 4  Tecno IClase 4  Tecno I
Clase 4 Tecno I
 
Clase 2 tecno 1-2017
Clase 2 tecno 1-2017Clase 2 tecno 1-2017
Clase 2 tecno 1-2017
 
Clase 1 tecno 1-2017
Clase 1 tecno 1-2017Clase 1 tecno 1-2017
Clase 1 tecno 1-2017
 
Clase 7 tecno ii-2017
Clase 7 tecno ii-2017Clase 7 tecno ii-2017
Clase 7 tecno ii-2017
 
Wix clase 6
Wix  clase 6Wix  clase 6
Wix clase 6
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Clase 4 tecno i- comunicacion 2015

  • 1. TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN I Lic. en Comunicación Social FCH-UNSL (Año 2015)
  • 2. CLASE IV “REGISTRO, FUENTES Y EVALUACIÓN DE SITIOS WEB” CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-NOCOMERCIAL- COMPARTIRIGUAL 3.0 UNPORTED LICENSE
  • 3. REGISTRO DE SITIOS WEB EL PROCESO DE BÚSQUEDA NOS BRINDA INFORMACIÓN QUE DEBEMOS ANALIZAR… Esta información debe ser registrada de forma digital, en una o más formas posibles, conforme a cómo se desee trabajar…
  • 4. REGISTRO DE SITIOS WEB PROCESADOR DE TEXTOS DISCO VIRTUAL FAVORITOS O MARCADORES ONLINE DIR URL CONTENIDO CAPTURAR PANTALLAS GUARDAR SITIOS WEB FORMAS POSIBLES FAVORITOS o MARCADORES OFFLINE
  • 5. PROCESADOR DE TEXTOS • Se almacena nombre del sitio, descripción y dirección web donde este se aloja. • El acceso a los mismos es posible desde donde se encuentre el archivo. REGISTRO DE SITIOS WEB
  • 6. FAVORITOS O MARCADORES OFF LINE • Los sitios encontrados pueden ser organizados en carpetas antes de ser registrados. • El acceso a los mismos es posible desde una única PC. REGISTRO DE SITIOS WEB
  • 7. FAVORITOS O MARCADORES ON LINE •Se guardan las direcciones URL en un sitio Web creado específicamente con ese fin. •Estas direcciones pueden ser organizadas en carpetas y se puede acceder a ellas desde cualquier PC con conexión a Internet. EJEMPLOS: Favoritos online Delicious.com… REGISTRO DE SITIOS WEB
  • 10. DISCO VIRTUAL •Se utiliza para almacenar los archivos obtenidos en la búsqueda: .doc, .pdf, .ppt, etc. •Se debe prestar atención a las restricciones de los tamaños que estos deben poseer antes de ser subidos a la Web. EJEMPLOS: Free Drive Google Drive Dropbox REGISTRO DE SITIOS WEB
  • 11. DISCO VIRTUAL FREE DRIVE: http://www.freedrive.com REGISTRO DE SITIOS WEB
  • 12. Nuevo Subir Compartir Mover Ocultar Borrar Renombrar Mas acciones REGISTRO DE SITIOS WEB DISCO VIRTUAL GOOGLE DRIVE: •En general se utiliza para almacenar, editar y compartir archivos de un cierto tipo en la Web. •Se puede utilizar para guardar el contenido de un sitio Web en vez de su dirección URL...
  • 13. REGISTRO DE SITIOS WEB DISCO VIRTUAL DROPBOX: •Lo más interesante que provee es la posibilidad de sincronizar la información que se encuentra en la Web con la de nuestra PC y viceversa. •El manejo de sus archivos es más óptimo que el de otros servidores que nos permiten alojar archivos.
  • 14. GUARDAR INFORMACIÓN EN CASOS EXTREMOS… •El contenido completo de un sitio puede ser almacenado mediante programas específicos creados para tal fin (por ej. WebCopier). •Para capturar parte del contenido de un sitio se utilizan capturadores de pantalla, o bien, se utiliza el comando “Guardar Como”, que nos permite descargar la página de un sitio en diferentes formas. REGISTRO DE SITIOS WEB
  • 15. GUARDAR SOLO UNA PÁGINA DEL SITIO Se utiliza el comando Guardar como… REGISTRO DE SITIOS WEB
  • 16. ON-line OFF-line REGISTRO DE SITIOS WEB CAPTURAR UN SITIO POR PARTES O COMPLETO - Puede lograrse mediante capturas de información en línea o fuera de línea, factible a través de programas específicos…
  • 17. SE DEFINEN COMO: “elementos que proporcionan datos y recursos para obtener o ampliar conocimientos en una actividad o área específica” En una investigación otorgan cantidad, calidad y pluralidad de información… FUENTES DE INFORMACIÓN
  • 18. FUENTES DE INFORMACIÓN DIGITALES CONSTITUYEN UN IMPORTANTE RECURSO A LA HORA DE ELABORAR O REELABORAR INFORMACIÓN Se clasifican en: • Primarias • Secundarias • Terciarias No obstante, en la red es posible encontrar aún más tipologías, dados los riesgos atribuidos al plagio y sus múltiples vías de circulación…
  • 19. FUENTES PRIMARIAS Se trata de información nueva y original proporcionada por una persona o recurso determinado. Su disposición no sigue un esquema predeterminado. Se accede a ellas directamente o por las fuentes de información secundarias. Pueden ser localizadas a través de las vías de comunicación digitales, el flujo de datos enviados por las redes sociales u otros canales informativos y recursos digitales como libros, revistas, informes de investigación, patentes y normas, entre otros. FUENTES DE INFORMACIÓN
  • 20. VÍAS DE COMUNICACIÓN DIGITALES - En muchos casos las fuentes de información primarias pueden ser contactadas ya sea, mediante su correo electrónico, su cuenta en Twitter, formularios específicos de contacto, etc. FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIAS
  • 21. FLUJO DE DATOS EN REDES SOCIALES - Pueden surgir bajo la dependencia o no de un sitio informativo y son muy útiles a la hora de identificar nueva información… FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIAS
  • 22. ENVÍO DE INFORMACIÓN CIUDADANA - Amplían las temáticas de la información, en función de los intereses particulares planteados por los lectores… FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIAS
  • 23. LIBROS - Presentan información no muy reciente, pues su proceso de edición es demorado y aunque no dicen todo sobre un tema, lo desarrollan con amplitud. - Son provistos en formato digital, suelen denominarse “e-books” y pueden ser leídos a través de diferentes programas (Acrobat Reader, Word, etc.) o soportes (computadora, celular, etc.). *Para la búsqueda de libros en la red es recomendable utilizar algún buscador específico de libros, u operadores de búsqueda adecuados tanto en la Web Visible como en la Web Invisible…. FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIAS
  • 24. REVISTAS - Es el medio de difusión más reconocido de los documentos, con finalidades profesionales, académicas o científicas. - Se caracterizan por la intencionalidad de prolongarse en el tiempo, su breve tratamiento a los temas, su bajo costo, difusión global, suscripción y envío electrónico y personalizado e independencia comercial. **Pueden localizarse por nombre y tipo de archivo y a través de sitios especializados, como los directorios de la Web Visible o Invisible, entre otros… FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIAS
  • 25. INFORMES DE INVESTIGACIÓN - Recogen los resultados parciales o totales de los trabajos de investigación realizados por instituciones o empresas industriales. - Constituyen documentos únicos e irreemplazables para tener acceso a información sobre investigaciones punteras. **La búsqueda por frase exacta, tipo de archivos y en sitios específicos, puede ayudar a localizar más rápidamente este tipo de documentos… FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIAS
  • 26. PATENTES - Documento que reconoce a un individuo o empresa, la autoría de: una invención, diseño o planta y le concede derecho exclusivo a su uso y explotación. ***Pueden obtenerse mediante sitios específicos de registración y patentamiento, etc… FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIAS
  • 27. NORMAS - Es un documento aprobado por un organismo competente, que establece reglas y requisitos que han de cumplir los distintos productos, procesos, formas de redacción de un texto, etc. - Se actualizan periódicamente por lo que es necesario revisarlas con frecuencia. **Generalmente se encuentran en archivos con extensión pdf, aunque también pueden aparecer en otros formatos. .. FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIAS
  • 28. FUENTES SECUNDARIAS Es una recopilación de información que contiene accesos o referencias a material ya conocido (documentos primarios) organizado según un esquema determinado. FUENTES DE INFORMACIÓN
  • 29. DIRECTORIOS - Contienen información diversa: de personas, empresas, organizaciones, etc., presentada de forma sistemática y ordenada alfabéticamente. ***Pueden ser localizados por medio de diversos operadores de búsqueda de la Web Visible e Invisible, e incluso desde las mismas tipologías de estos tipos de buscadores… FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIAS
  • 30. ALMANAQUES, MANUALES, ANUARIOS… - Proporcionan información factual y concisa de eventos históricos y de actualidad, organizaciones, personas, cosas, países, gobiernos, etc. **Para localizarlos eficientemente es necesario incluir su nombre y/o denominación como palabra clave. A partir de allí las formas de buscar son diversas… FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIAS
  • 31. DICCIONARIOS, ENCICLOPEDIAS… - Recogen, definen y aclaran el vocabulario de un área del saber, ya sea de forma universal, específica, biográfica, retrospectiva, etc. ; o bien, presentan una revisión sistemática y panorámica de diversos temas. Con un estilo objetivo más que analítico ayudan a resolver dudas o ampliar conocimientos. **Conviene localizarlos a partir de su nombre y/o denominación. FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIAS
  • 32. Contienen información ya elaborada por profesionales u otros recursos digitales. Como ejemplos puede mencionarse a las Agencias de Noticias, Bibliografías de bibliografías, guía de catálogos de referencia, etc. FUENTES DE INFORMACIÓN TERCIARIAS
  • 33. AGENCIA DE NOTICIAS - Recogen información de sus corresponsales ubicados en diversos puntos geográficos y luego de tratamiento, la envían lo más rápido posible a sus clientes (radios, diarios, revistas, televisoras o portales). ***Pueden ser localizados generalmente a través de su nombre o denominación... FUENTES DE INFORMACIÓN TERCIARIAS
  • 34. SE REALIZA EN BASE A: 1. Indicadores o criterios relacionados con el autor o responsable del recurso 2. Indicadores relacionados con el propio contenido EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
  • 35. IDENTIFICACIÓN DEL AUTOR/ORGANIZACIÓN Indica quién/qué entidad/organización es la responsable del recurso. Debe encontrarse como firma dentro de una página, si no puede encontrarse a través de herramientas informáticas específicas como Whois Domain Tools que encuentra al propietario de un sitio web. AFILIACIÓN O PERTENENCIA Permite identificar la organización que respalda un recurso. Algunas veces si no se encuentra de forma explícita se la puede encontrar indagando en la dirección URL del sitio. AUTORIDAD Indica el título, posición, reputación, experiencia, currículo, etc. del autor u organización y puede ser obtenida desde la misma página, o bien, desde los mismos buscadores. EVALUACIÓN DE SITIOS WEB CRITERIOS DE AUTOR
  • 36. TIPO DE ORGANIZACIÓN - Indica el tipo de información que se publica: comercial (.com), educativa (.edu); gubernamental (.gov), etc.., y que es deducible en función de la dirección web de un sitio. CONTACTO -Permite establecer un vínculo con el autor/organización mediante diversas vías: teléfono, chat, email, redes sociales, etc. EVALUACIÓN DE SITIOS WEB CRITERIOS DE AUTOR
  • 37. PERTINENCIA Es el primer criterio que se aplica y por el cual se selecciona la información para su posterior evaluación (se relaciona con lo que buscamos y las preguntas concretas de investigación). Su carácter es subjetivo. EVALUACIÓN DE SITIOS WEB CRITERIOS DE CONTENIDO
  • 38. INFORMACIÓN ORIGINAL Evalúa si la información es de primera mano o es una copia o plagio de lo producido por un autor/organización. DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOGRAFÍA -Hace referencia a las fuentes que avalan o apoyan la información mediante enlaces incluidos al final y dentro del texto. METAINFORMACIÓN Puede ser: - De Resumen: donde se brinda un pantallazo general sin tener que leer el documento completo. - Evaluativa: donde el contenido se califica de forma numérica o verbal a través de los usuarios que lo utilizan. EVALUACIÓN DE SITIOS WEB CRITERIOS DE CONTENIDO
  • 39. ACTUALIDAD -Considera las fechas de revisión o publicación de la información más recientes. Si no se explicita puede obtenerse mirando en la dirección URL del sitio o en los atributos de la página web o archivo. OBJETIVO Y AUDIENCIA - El sitio debe indicar claramente su propósito y a quien se dirige, caso contrario debe poder deducirse: persuadir, informar, explicar, divertir, etc. EVALUACIÓN DE SITIOS WEB CRITERIOS DE CONTENIDO
  • 40. COBERTURA - Determina el nivel de profundidad , detalle y punto de vista con el que se cubre un tema. CALIDAD DE ESCRITURA Y SINTAXIS - Los textos con errores de sintaxis, gramática y redacción indican una falta de cuidado en la redacción del texto y un proceso de comunicación poco claro. EVALUACIÓN DE SITIOS WEB CRITERIOS DE CONTENIDO
  • 41. 1) CHEQUEAR PERTINENCIA (Obligatorio) 2) CHEQUEAR VERACIDAD (Obligatorio) 3) CHEQUEAR CONDICIONES ESPECÍFICAS QUE DETERMINAN SU CALIDAD (Dependen de la investigación que se realice). EVALUACIÓN DE SITIOS WEB ¿QUÉ TENER EN CUENTA PARA VERIFICAR LA INFORMACIÓN DE LA RED?
  • 42. SI ES PERTINENTE, ENTONCES EL CHEQUEO DE LA FUENTE SE PUEDE HACER: 1) Comprobando Id del Autor/Organización y Autoridad de ese autor u organización, o 2) Comprobando que se trata de Información Original, o 3) Buscando Documentación y Bibliografía que respalde la información que tenemos, o 4) Considerando la Metainformación (de resumen o evaluativa) asociada a la información que se tiene. EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
  • 43. SI LA INFORMACIÓN ES VERDADERA, ENTONCES QUEDA CONSIDERAR EL RESTO DE LOS CRITERIOS -el tipo de organización -el contacto con la fuente -la actualidad en la información -el objetivo y la audiencia -la cobertura -la calidad de la escritura y sintaxis EVALUACIÓN DE SITIOS WEB
  • 44. Dirección URL: http://www.youtube.com/watch?v=UjY-VMmT9V0 Autor: canaltresmendoza Fecha: 04/08/2011 El resto de los datos deben ser investigados… Dados estos datos… ¿Cómo chequeo la veracidad? EVALUACIÓN DE SITIOS WEB EJEMPLO 1
  • 45. ¿Es útil entrar al sitio de la fuente principal? ¿Por qué? EVALUACIÓN DE SITIOS WEB EJEMPLO 1
  • 46. ¿Me sirve la herramienta “Whois” en este caso? ¿Por qué? Otros sitios donde podemos buscar información: Teoría de la separación: “Todos estamos a 6 personas de distancia de todo el mundo…” (Redes Sociales, Twitter, Buscadores de personas, etc. EVALUACIÓN DE SITIOS WEB EJEMPLO 1
  • 47. Dirección URL: http://www.votamos2011.gov.ar/principal.html Autor: Ministerio del Interior. Presidencia de la Nación. Organización: gubernamental (.gov) Contacto: email, redes sociales y Youtube De acuerdo a estos datos…¿qué puedo afirmar/hacer de/con la información que tengo? EVALUACIÓN DE SITIOS WEB EJEMPLO 2
  • 48. Dirección URL: http://www.primarias2011.gob.ar/paginas/paginas/dat99/DPR99999.htm Autor: Dirección Nacional Electoral. Ministerio del Interior. ¿Serán suficientes estos datos para chequear veracidad? ¿Qué otros criterios opcionales son importantes para considerar en este caso? EVALUACIÓN DE SITIOS WEB EJEMPLO 3
  • 49. Dirección URL: http://www.lanoticia1.com/noticia/elecciones-primarias-2011-resultados-oficiales-provincia- por-provincia-19357.html Fecha: 21/08/2011 Autor: El País Autoridad: Sobre nosotros Información de contacto: Contacto ¿Qué podemos hacer con todos estos datos que tenemos? EVALUACIÓN DE SITIOS WEB EJEMPLO 4
  • 50. ¿Qué puedo decir en base a estos datos? Bibliografía: posee. Calidad de escritura y sintaxis: muy buena. Objetivo y Audiencia: público en general, con el propósito de informar. EVALUACIÓN DE SITIOS WEB EJEMPLO 5
  • 51. Dir URL: http://forums.terra.com/foros/rumores_y_chismes/Rumores_y_Chismes_C39/Rum ores_y_Chismes_F238/ELECTRONICA%3A_NANOTECNOLOGIA_P717174/ Metaevaluación: a través de los comentarios de los usuarios. Bibliografía: proporcionada a través de enlaces sugeridos por expertos. ¿Qué puedo decir en base a estos datos? EVALUACIÓN DE SITIOS WEB EJEMPLO 6
  • 52. ¿Qué puedo decir en base a estos datos? EVALUACIÓN DE SITIOS WEB EJEMPLO 7
  • 53. Para este caso puntual ¿cómo chequea veracidad? ¿qué otros criterios le importarían? ¿por qué? EVALUACIÓN DE SITIOS WEB EJEMPLO 8
  • 54. - ACCESO AL SITIO: debe ser fácil de conectar, identificarse, descargar información, etc. - MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN: debe ser frecuente o adecuado. - ENLACE A OTROS SITIOS: deben estar actualizados, ser relevantes y apropiados, distinguirse de forma clara, etc. - DISEÑO Y ESTRUCTURA DE PÁGINAS WEB: debe ayudar a organizar la información y su acceso de modo sencillo. - NAVEGACIÓN: que permita el desplazamiento y localización de la información. Son útiles los buscadores internos, los mapas del sitio, los adecuados enlaces, etc. EVALUACIÓN DE SITIOS WEB OTROS CRITERIOS DE INTERÉS
  • 55. - ESTABILIDAD: si se produce un cambio de su URL debe ser informado por sus editores, que deben indicar su nueva localización en la Web. - SOFT O HARD ADICIONAL: debe poder visualizarse independientemente de los programas o dispositivos donde se utilicen, indicando si fuera necesario sus requerimientos técnicos. - ASPECTOS ESTÉTICOS Y AFECTIVOS: deben añadir un valor al sitio, siendo no solo decorativos, sino también apropiados. Su uso promueve diversas sensaciones en el usuario (agradable, divertido, ameno, de lectura fácil o difícil) proporciona información en diversos formatos, etc. EVALUACIÓN DE SITIOS WEB OTROS CRITERIOS DE INTERÉS
  • 56. FIN DE PRESENTACIÓN Gracias por su atención… Elaborado por Prof. Viviana M. Ponce vmponce@unsl.edu.ar Fac. de Cs. Humanas- UNSL