SlideShare una empresa de Scribd logo
Domotica
 Se entiende por domótica el conjunto de sistemas
 capaces de automatizar una vivienda, aportando
 servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y
 comunicación, y que pueden estar integrados por
 medio de redes interiores y exteriores de
 comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo
 control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera
 del hogar. Se podría definir como la integración de la
 tecnología en el diseño inteligente de un recinto
 cerrado.
Características generales

 Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar según cinco
    aspectos o ámbitos principales:
   Ahorro energético
   El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se
    puede llegar de muchas maneras. En muchos casos no es necesario
    sustituir los aparatos o sistemas del hogar por otros que consuman
    menos sino una gestión eficiente de los mismos.
   Climatización: programación y zonificación.
   Gestión eléctrica:
      Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no
       prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado
      Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a
       horas de tarifa reducida
 Uso de energías renovables
Confort

 El confort conlleva todas las actuaciones que se puedan llevar a cabo
  que mejoren el confort en una vivienda. Dichas actuaciones pueden ser
  de carácter tanto pasivo, como activo o mixtas.
 Iluminación:
      Apagado general de todas las luces de la vivienda
      Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz.
      Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente
 Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos
    dotándolos de control eficiente y de fácil manejo
   Integración del portero al teléfono, o del videoportero al televisor
   Control vía Internet
   Gestión Multimedia y del ocio electrónicos
   Generación de macros y programas de forma sencilla para el usuario
Seguridad

 Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los
  bienes patrimoniales como la seguridad personal.
 Alarmas de intrusión (Antiintrusión): Se utilizan para detectar o
  prevenir la presencia de personas extrañas en una vivienda o
  edificio.
    Detección de un posible intruso (Detectores volumetricos o
     perimetrales)
    Cierre de persianas puntual y seguro
    Simulación de presencia
 Alarmas de detección de incendios, fugas de gas, escapes de
  agua, concentración de monóxido en garajes cuando se usan
  vehículos de combustión.
 Alerta médica. Teleasistencia.
 Acceso a Cámaras IP.
Comunicaciones

 Son los sistemas o infraestructuras de comunicaciones
    que posee el hogar.
   Ubicuidad en el control tanto externo como interno,
    control remoto desde Internet, PC, mandos
    inalámbricos (p.ej. PDA con WiFi), aparellaje eléctrico.
   Tele asistencia
   Tele mantenimiento
   Informes de consumo y costes
   Transmisión de alarmas.
   Intercomunicaciones.
Accesibilidad
 Bajo este epigrafe se incluyen las aplicaciones o instalaciones de control remoto
  del entorno que favorecen la autonomía personal de personas con limitaciones
  funcionales, o discapacidad.
 El concepto "diseño" para todos es un movimiento que pretende crear la
  sensibilidad necesaria para que al diseñar un producto o servicio se tengan en
  cuenta las necesidades de todos los posibles usuarios, incluyendo las personas
  con diferentes capacidades o discapacidades, es decir, favorecer un diseño
  accesible para la diversidad humana. La inclusión social y la igualdad son
  términos o conceptos más generalistas y filosóficos. La domótica aplicada a
  favorecer la accesibilidad es un reto ético y creativo pero sobre todo es la
  aplicación de la tecnología en el campo más necesario, para suplir limitaciones
  funcionales de las personas. El objetivo no es que las personas con discapacidad
  puedan acceder a estas tecnologías, porque las tecnologías en si no son un
  objetivo, sino un medio. El objetivo de estas tecnologías es favorecer la
  autonomía personal. Los destinatarios de estas tecnologías son todas las
  personas, ya que por enfermedad o envejecimiento, todos somos o seremos
  discapacitados, más pronto o más tarde.
El sistema
                           Arquitectura
 Desde el punto de vista de donde reside la inteligencia del
  sistema domótico, hay varias arquitecturas diferentes:
 Arquitectura Centralizada: un controlador centralizado recibe
  información de múltiples sensores y, una vez procesada, genera
  las órdenes oportunas para los actuadores.
 Arquitectura Distribuida: toda la inteligencia del sistema está
  distribuida por todos los módulos sean sensores o actuadores.
  Suele ser típico de los sistemas de cableado en bus, o redes
  inalámbricas.
 Arquitectura mixta: sistemas con arquitectura descentralizada
  en cuanto a que disponen de varios pequeños dispositivos
  capaces de adquirir y procesar la información de múltiples
  sensores y transmitirlos al resto de dispositivos distribuidos por
  la vivienda, p.ej. aquellos sistemas basados en Zigbee y
  totalmente inalámbricos.
Elementos de una instalación
           domótica
 Central de gestión
 Sensores
 Actuadores
 Soportes de comunicación
 Aparatos terminales
Clasificación de tecnologías de redes
              domésticas
              Interconexión de dispositivos:
 IEEE 1394 (FireWire)
 Bluetooth
 USB
 IrDA
Redes de control y automatización:
 KNX
 X10
 EIB
 EHS
 Batibus
 ZigBee
Redes de datos:
 Ethernet
 Homeplug
 HomePNA
 Wifi
Estándares
 X10: Protocolo de comunicaciones para el control remoto de dispositivos
    eléctricos, hace uso de los enchufes eléctricos, sin necesidad de nuevo
    cableado. Puede funcionar correctamente para la mayoría de los usuarios
    domésticos. Es de código abierto y el más difundido. Poco fiable frente a ruidos
    eléctricos.
   KNX/EIB: Bus de Instalación Europeo con más de 20 años y más de 100
    fabricantes de productos compatibles entre sí.
   ZigBee: Protocolo estándar, recogido en el IEEE 802.15.4, de comunicaciones
    inalámbrico.
   OSGi: Open Services Gateway Initiative. Especificaciones abiertas de software
    que permita diseñar plataformas compatibles que puedan proporcionar
    múltiples servicios. Ha sido pensada para su compatibilidad con Jini o UPnP.
   LonWorks: Plataforma estandarizada para el control de edificios, viviendas,
    industria y transporte.
   Universal Plug and Play (UPnP): Arquitectura software abierta y distribuida
    que permite el intercambio de información y datos a los dispositivos
    conectados a una red.
Asociaciones

 IEEE: The Institute of Electrical and Electronics Engineers,
  el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una
  asociación técnico-profesional mundial dedicada a la
  estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación
  internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las
  nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en
  electrónica, científicos de la computación e ingenieros en
  telecomunicación....
 A través de sus miembros, más de 360.000 voluntarios en 175
  países, el IEEE es una autoridad líder y de máximo prestigio en
  las áreas técnicas derivadas de la eléctrica original: desde
  ingeniería computacional, tecnologías biomédica y aeroespacial,
  hasta las áreas de energía eléctrica, control, telecomunicaciones y
  electrónica de consumo, entre otras.
Instituto Manuel Pagan Lozano



CATEDRATICO:   Adan Funez

ALUMNA:        Claudia Dinora Jiménez

ASIGNATURA:    Informatica

TEMA:          Domotica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
nancyarita
 
La Domotica
La DomoticaLa Domotica
La Domotica
Luis Acosta
 
La domótica - Víctor Holgado Gallegos y Ramón Díaz Lázaro
La domótica - Víctor Holgado Gallegos y Ramón Díaz LázaroLa domótica - Víctor Holgado Gallegos y Ramón Díaz Lázaro
La domótica - Víctor Holgado Gallegos y Ramón Díaz LázaroRamonyVictor
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
VANESSA_GOMEZ
 
Ensayo domotica
Ensayo domoticaEnsayo domotica
Ensayo domotica
JOSE DOMINGUEZ ASCENCION
 
Domotica NTICS
Domotica NTICSDomotica NTICS
Domotica NTICS
Jose García
 
Domotica juan daniel clavijo
Domotica juan daniel clavijoDomotica juan daniel clavijo
Domotica juan daniel clavijoDanielClavijoA
 
Domotica Tegnologia en el hogar
Domotica Tegnologia en el hogarDomotica Tegnologia en el hogar
Domotica Tegnologia en el hogar
Belen Villacres
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Luis Acosta
 

La actualidad más candente (10)

La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
La Domotica
La DomoticaLa Domotica
La Domotica
 
La domótica - Víctor Holgado Gallegos y Ramón Díaz Lázaro
La domótica - Víctor Holgado Gallegos y Ramón Díaz LázaroLa domótica - Víctor Holgado Gallegos y Ramón Díaz Lázaro
La domótica - Víctor Holgado Gallegos y Ramón Díaz Lázaro
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
Ensayo domotica
Ensayo domoticaEnsayo domotica
Ensayo domotica
 
Domotica NTICS
Domotica NTICSDomotica NTICS
Domotica NTICS
 
Domotica juan daniel clavijo
Domotica juan daniel clavijoDomotica juan daniel clavijo
Domotica juan daniel clavijo
 
Domotica Tegnologia en el hogar
Domotica Tegnologia en el hogarDomotica Tegnologia en el hogar
Domotica Tegnologia en el hogar
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
La domotica 1
La domotica 1La domotica 1
La domotica 1
 

Destacado

Casa impluvium ricardo higueras
Casa impluvium ricardo higuerasCasa impluvium ricardo higueras
Casa impluvium ricardo higuerasJose Manuel Bernal
 
Proyecto bachillerato excelencia
Proyecto bachillerato excelenciaProyecto bachillerato excelencia
Proyecto bachillerato excelenciaJose Manuel Bernal
 
Arquitectura y Paisaje.
Arquitectura y Paisaje.Arquitectura y Paisaje.
Arquitectura y Paisaje.
juanluis.moraga
 

Destacado (6)

Casa impluvium ricardo higueras
Casa impluvium ricardo higuerasCasa impluvium ricardo higueras
Casa impluvium ricardo higueras
 
Felix Candela
Felix CandelaFelix Candela
Felix Candela
 
Proyecto bachillerato excelencia
Proyecto bachillerato excelenciaProyecto bachillerato excelencia
Proyecto bachillerato excelencia
 
Historia del Dibujo Técnico
Historia del Dibujo Técnico Historia del Dibujo Técnico
Historia del Dibujo Técnico
 
Cómo se hace un trabajo de
Cómo se hace un trabajo deCómo se hace un trabajo de
Cómo se hace un trabajo de
 
Arquitectura y Paisaje.
Arquitectura y Paisaje.Arquitectura y Paisaje.
Arquitectura y Paisaje.
 

Similar a Domótica

Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
kevin-r999
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
henry_san
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
henry_san
 
trabajo de domotica
trabajo de domoticatrabajo de domotica
trabajo de domotica
henry_san
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
nancyarita
 
Domotica Marcos
Domotica MarcosDomotica Marcos
Domotica Marcos
OSCAR ANDRADE SANTIAGO
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Luis Acosta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Acosta
 
La domotica cinthia acosta
La domotica cinthia acostaLa domotica cinthia acosta
La domotica cinthia acosta
Luis Acosta
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domotica
Domotica Domotica
Domotica
Luis Acosta
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
ricardo8810
 
Domotika
DomotikaDomotika
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
eduardoleonidas
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
brayan15rdrz
 

Similar a Domótica (20)

Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
trabajo de domotica
trabajo de domoticatrabajo de domotica
trabajo de domotica
 
Domoti
DomotiDomoti
Domoti
 
Domoti
DomotiDomoti
Domoti
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domoti
DomotiDomoti
Domoti
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
Domotica Marcos
Domotica MarcosDomotica Marcos
Domotica Marcos
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La domotica cinthia acosta
La domotica cinthia acostaLa domotica cinthia acosta
La domotica cinthia acosta
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Domotica
Domotica Domotica
Domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domotika
DomotikaDomotika
Domotika
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Domótica

  • 1.
  • 2. Domotica  Se entiende por domótica el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
  • 3. Características generales  Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar según cinco aspectos o ámbitos principales:  Ahorro energético  El ahorro energético no es algo tangible, sino un concepto al que se puede llegar de muchas maneras. En muchos casos no es necesario sustituir los aparatos o sistemas del hogar por otros que consuman menos sino una gestión eficiente de los mismos.  Climatización: programación y zonificación.  Gestión eléctrica:  Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado  Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida  Uso de energías renovables
  • 4. Confort  El confort conlleva todas las actuaciones que se puedan llevar a cabo que mejoren el confort en una vivienda. Dichas actuaciones pueden ser de carácter tanto pasivo, como activo o mixtas.  Iluminación:  Apagado general de todas las luces de la vivienda  Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz.  Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente  Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo  Integración del portero al teléfono, o del videoportero al televisor  Control vía Internet  Gestión Multimedia y del ocio electrónicos  Generación de macros y programas de forma sencilla para el usuario
  • 5. Seguridad  Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los bienes patrimoniales como la seguridad personal.  Alarmas de intrusión (Antiintrusión): Se utilizan para detectar o prevenir la presencia de personas extrañas en una vivienda o edificio.  Detección de un posible intruso (Detectores volumetricos o perimetrales)  Cierre de persianas puntual y seguro  Simulación de presencia  Alarmas de detección de incendios, fugas de gas, escapes de agua, concentración de monóxido en garajes cuando se usan vehículos de combustión.  Alerta médica. Teleasistencia.  Acceso a Cámaras IP.
  • 6. Comunicaciones  Son los sistemas o infraestructuras de comunicaciones que posee el hogar.  Ubicuidad en el control tanto externo como interno, control remoto desde Internet, PC, mandos inalámbricos (p.ej. PDA con WiFi), aparellaje eléctrico.  Tele asistencia  Tele mantenimiento  Informes de consumo y costes  Transmisión de alarmas.  Intercomunicaciones.
  • 7. Accesibilidad  Bajo este epigrafe se incluyen las aplicaciones o instalaciones de control remoto del entorno que favorecen la autonomía personal de personas con limitaciones funcionales, o discapacidad.  El concepto "diseño" para todos es un movimiento que pretende crear la sensibilidad necesaria para que al diseñar un producto o servicio se tengan en cuenta las necesidades de todos los posibles usuarios, incluyendo las personas con diferentes capacidades o discapacidades, es decir, favorecer un diseño accesible para la diversidad humana. La inclusión social y la igualdad son términos o conceptos más generalistas y filosóficos. La domótica aplicada a favorecer la accesibilidad es un reto ético y creativo pero sobre todo es la aplicación de la tecnología en el campo más necesario, para suplir limitaciones funcionales de las personas. El objetivo no es que las personas con discapacidad puedan acceder a estas tecnologías, porque las tecnologías en si no son un objetivo, sino un medio. El objetivo de estas tecnologías es favorecer la autonomía personal. Los destinatarios de estas tecnologías son todas las personas, ya que por enfermedad o envejecimiento, todos somos o seremos discapacitados, más pronto o más tarde.
  • 8. El sistema Arquitectura  Desde el punto de vista de donde reside la inteligencia del sistema domótico, hay varias arquitecturas diferentes:  Arquitectura Centralizada: un controlador centralizado recibe información de múltiples sensores y, una vez procesada, genera las órdenes oportunas para los actuadores.  Arquitectura Distribuida: toda la inteligencia del sistema está distribuida por todos los módulos sean sensores o actuadores. Suele ser típico de los sistemas de cableado en bus, o redes inalámbricas.  Arquitectura mixta: sistemas con arquitectura descentralizada en cuanto a que disponen de varios pequeños dispositivos capaces de adquirir y procesar la información de múltiples sensores y transmitirlos al resto de dispositivos distribuidos por la vivienda, p.ej. aquellos sistemas basados en Zigbee y totalmente inalámbricos.
  • 9. Elementos de una instalación domótica  Central de gestión  Sensores  Actuadores  Soportes de comunicación  Aparatos terminales
  • 10. Clasificación de tecnologías de redes domésticas Interconexión de dispositivos:  IEEE 1394 (FireWire)  Bluetooth  USB  IrDA
  • 11. Redes de control y automatización:  KNX  X10  EIB  EHS  Batibus  ZigBee
  • 12. Redes de datos:  Ethernet  Homeplug  HomePNA  Wifi
  • 13. Estándares  X10: Protocolo de comunicaciones para el control remoto de dispositivos eléctricos, hace uso de los enchufes eléctricos, sin necesidad de nuevo cableado. Puede funcionar correctamente para la mayoría de los usuarios domésticos. Es de código abierto y el más difundido. Poco fiable frente a ruidos eléctricos.  KNX/EIB: Bus de Instalación Europeo con más de 20 años y más de 100 fabricantes de productos compatibles entre sí.  ZigBee: Protocolo estándar, recogido en el IEEE 802.15.4, de comunicaciones inalámbrico.  OSGi: Open Services Gateway Initiative. Especificaciones abiertas de software que permita diseñar plataformas compatibles que puedan proporcionar múltiples servicios. Ha sido pensada para su compatibilidad con Jini o UPnP.  LonWorks: Plataforma estandarizada para el control de edificios, viviendas, industria y transporte.  Universal Plug and Play (UPnP): Arquitectura software abierta y distribuida que permite el intercambio de información y datos a los dispositivos conectados a una red.
  • 14. Asociaciones  IEEE: The Institute of Electrical and Electronics Engineers, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, científicos de la computación e ingenieros en telecomunicación....  A través de sus miembros, más de 360.000 voluntarios en 175 países, el IEEE es una autoridad líder y de máximo prestigio en las áreas técnicas derivadas de la eléctrica original: desde ingeniería computacional, tecnologías biomédica y aeroespacial, hasta las áreas de energía eléctrica, control, telecomunicaciones y electrónica de consumo, entre otras.
  • 15.
  • 16. Instituto Manuel Pagan Lozano CATEDRATICO: Adan Funez ALUMNA: Claudia Dinora Jiménez ASIGNATURA: Informatica TEMA: Domotica