SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA
MORFOFISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
PRESENTA
CARMEN DELIA MUÑOZ
DOCENTE
ÁNGELA POLANCO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
EDUCACIÓN VIRTUAL
BOGOTÁ D.C.
AGOSTO 2018
ACTIVIDAD NO. 7
los pares craneales o nervios
craneales, pasan por unos pequeños
orificios que se encuentran en la
base del cráneo. nos permiten y
facilitan realizar nuestro día a día
de manera cómoda y eficiente Estos
nervios se encargan de llevar
información y conectar el encéfalo
con diferentes partes del cuerpo
(órganos sensitivos, motores,
músculos, órganos, etc…)
FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS
PARES CRANEALES
Clasificación de pares craneales según su
posición.
Tal y como se aprecia en la imagen anterior,
los pares craneales o nervios craneales
tienen un número romano asociado. Estos
números van desde el 1 hasta el 12
correspondiendo en cada caso al par en
cuestión.
Los pares craneales o nervios craneales que
se originan:
Por encima del tronco del encéfalo son el
par I y par II.
Desde el mesencéfalo son el par III y IV.
Desde el Puente troncoencefálico (o Puente
de Varolio) son los nervios craneales V, VI,
VII y VIII.
A partir de Bulbo Raquídeo los pares
craneales IX, X, XI y XII
Clasificación de pares craneales o
nervios craneales según su
funcionalidad.
Función sensitiva: formada por los
nervios craneales I, II y VIII.
Asociados con la movilidad ocular y
los párpados: pares craneales III, IV y
VI.
Relación con la activación de los
músculos de partes de cuello y
lengua: nervios craneales XI y XII.
Considerados con función mixta: pares
craneales V, VII, IX y X.
Como fibras de función
parasimpática: III, VII, IX y X.
50:50
Bienvenidos a
PERES CRANEALES
AA: Par VII (facial) sensitivo y
par XII (hipogloso) motor
C: Par IV (patético) sensitivo y par
V (trigémino) motor
D: Par V (trigémino) sensitivo y par
VI (abducens) motor
50:50
B: Par V (trigémino) sensitivo y par VII
(facial) motor
¿ pares craneales Relacionados
con la lengua :?
A: trigemino, facial y
olfatorio
50:50
B: ocular comun, patetico, oltatorio, facial
¿Cuáles son los nervios únicamente
sensitivos o sensoriales ?
CCC : óptico, auditivo, glosoraringeo D: olfatorio, óptico y auditivo
50:50
¿ El nervio responsable de
captar un beso es:?
A: Facial (par VII) en la mejilla y
trigémino (Par V) si es con lengua
C: Facial (par VII) en la mejilla y
hipogloso (par XII) si es con lengua
D: Patético (par IV) en la mejilla y facial
(par VII) si es con lengua
B: Trigémino (par V) en la mejilla y facial
(par VII) si es con lengua
50:50
A: Pares II, III, IV y V
C: Pares I, II, III y IV D: Pares I, II, VIII y IX
B: Pares II, III, IV y VI
¿ Los nervios relacionados con el
sentido de la vista (sensitivos o
motores) son: ?
50:50
A: POR DETRÁS Y AFUERA DE
LA OLIVA
C:SURCO
BULBOPROTUBERANCIAL
D: NINGUNA DE LA S
ANTERIORES
B: ENTRE LA OLVIA Y LA PIRAMIDE
¿ ORIGEN APARENTE DEL
DOCEAVO PAR CRANEAL
(HIPOGLOSO) ?
50:50
A: Facial
C: Espinal D: Hipogloso
B: Glosofaríngeo
¿ El nervio encargado del
gusto es el ?
50:50
A :Nervios sensitivos: olfativo,
óptico y auditivo
C: Nervios motores: ocular común,
patético, ocular externo, espinal,
hipogloso
D: Nervios mixtos: trigémino,
facial, glosofaríngeo y vago
B: Todas las respuestas son
correctas
¿ Cuál de las siguientes
agrupaciones de los pares
craneales es correcta: ?
50:50
A: telencefalo
C: Romboencefalo D: Ninguna de las
anteriores
B: Diencefalo
¿ donde se origina el segundo par
craneal ?
50:50
A: VI, arteria timpánica,
arteria auditiva interna, VII bis.
C: VIII, arteria auditiva int,
VII bis.
D: A y B son
verdaderas
B: VIII, arteria timpánica, VII bis.
¿ Que otras estructuras pasan por el
conducto auditivo interno
acompañado al VII par craneal ?
50:50
https://www.youtube.com/watch?v=FD0D519xkDk
https://www.youtube.com/watch?v=2mxBZZGeAzg
http://www.todoele.net/actividades/Actividad_maint.asp?Activ
idad_id=246
https://www.youtube.com/watch?v=WSrnTVOFcw0

Más contenido relacionado

Similar a Quien quiere ser milllonario carmen

Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
luisafernanda482
 
Quien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonarioQuien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonario
Lizeth Parra
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Sirena Encantadora
 
Pares craneales y médula espinal
Pares craneales  y médula espinalPares craneales  y médula espinal
Pares craneales y médula espinal
YulizaPaolaRosarioHe
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
JenniferDiaz545007
 
Función y localización de los pares craneales,,,,
Función y localización de los pares craneales,,,,Función y localización de los pares craneales,,,,
Función y localización de los pares craneales,,,,
jovannypadilla
 
Morfofisiológica-Nervios craneales y médula espinal
Morfofisiológica-Nervios craneales y médula espinalMorfofisiológica-Nervios craneales y médula espinal
Morfofisiológica-Nervios craneales y médula espinal
Corporación universitaria Iberoamericana
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Sirena Encantadora
 
Actividad 7 pares craneales slideshare
Actividad 7  pares craneales  slideshareActividad 7  pares craneales  slideshare
Actividad 7 pares craneales slideshare
Maryeli Gamboa
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Carolina20113
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Carolina20113
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Carolina20113
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
LauraCaceres26
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
AnyiOrtega2
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
adrianasarmiento25
 
pares craneales
pares cranealespares craneales
pares craneales
CLAUDIAINES1
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
KarenEstefaniaAceved
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
luisafernanda482
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
johnarboleda3
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
johnarboleda3
 

Similar a Quien quiere ser milllonario carmen (20)

Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Quien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonarioQuien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonario
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales y médula espinal
Pares craneales  y médula espinalPares craneales  y médula espinal
Pares craneales y médula espinal
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Función y localización de los pares craneales,,,,
Función y localización de los pares craneales,,,,Función y localización de los pares craneales,,,,
Función y localización de los pares craneales,,,,
 
Morfofisiológica-Nervios craneales y médula espinal
Morfofisiológica-Nervios craneales y médula espinalMorfofisiológica-Nervios craneales y médula espinal
Morfofisiológica-Nervios craneales y médula espinal
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 pares craneales slideshare
Actividad 7  pares craneales  slideshareActividad 7  pares craneales  slideshare
Actividad 7 pares craneales slideshare
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
pares craneales
pares cranealespares craneales
pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Quien quiere ser milllonario carmen

  • 1. ASIGNATURA MORFOFISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PRESENTA CARMEN DELIA MUÑOZ DOCENTE ÁNGELA POLANCO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE PSICOLOGÍA EDUCACIÓN VIRTUAL BOGOTÁ D.C. AGOSTO 2018 ACTIVIDAD NO. 7
  • 2. los pares craneales o nervios craneales, pasan por unos pequeños orificios que se encuentran en la base del cráneo. nos permiten y facilitan realizar nuestro día a día de manera cómoda y eficiente Estos nervios se encargan de llevar información y conectar el encéfalo con diferentes partes del cuerpo (órganos sensitivos, motores, músculos, órganos, etc…) FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES CRANEALES
  • 3.
  • 4. Clasificación de pares craneales según su posición. Tal y como se aprecia en la imagen anterior, los pares craneales o nervios craneales tienen un número romano asociado. Estos números van desde el 1 hasta el 12 correspondiendo en cada caso al par en cuestión. Los pares craneales o nervios craneales que se originan: Por encima del tronco del encéfalo son el par I y par II. Desde el mesencéfalo son el par III y IV. Desde el Puente troncoencefálico (o Puente de Varolio) son los nervios craneales V, VI, VII y VIII. A partir de Bulbo Raquídeo los pares craneales IX, X, XI y XII Clasificación de pares craneales o nervios craneales según su funcionalidad. Función sensitiva: formada por los nervios craneales I, II y VIII. Asociados con la movilidad ocular y los párpados: pares craneales III, IV y VI. Relación con la activación de los músculos de partes de cuello y lengua: nervios craneales XI y XII. Considerados con función mixta: pares craneales V, VII, IX y X. Como fibras de función parasimpática: III, VII, IX y X.
  • 6. AA: Par VII (facial) sensitivo y par XII (hipogloso) motor C: Par IV (patético) sensitivo y par V (trigémino) motor D: Par V (trigémino) sensitivo y par VI (abducens) motor 50:50 B: Par V (trigémino) sensitivo y par VII (facial) motor ¿ pares craneales Relacionados con la lengua :?
  • 7. A: trigemino, facial y olfatorio 50:50 B: ocular comun, patetico, oltatorio, facial ¿Cuáles son los nervios únicamente sensitivos o sensoriales ? CCC : óptico, auditivo, glosoraringeo D: olfatorio, óptico y auditivo 50:50
  • 8. ¿ El nervio responsable de captar un beso es:? A: Facial (par VII) en la mejilla y trigémino (Par V) si es con lengua C: Facial (par VII) en la mejilla y hipogloso (par XII) si es con lengua D: Patético (par IV) en la mejilla y facial (par VII) si es con lengua B: Trigémino (par V) en la mejilla y facial (par VII) si es con lengua 50:50
  • 9. A: Pares II, III, IV y V C: Pares I, II, III y IV D: Pares I, II, VIII y IX B: Pares II, III, IV y VI ¿ Los nervios relacionados con el sentido de la vista (sensitivos o motores) son: ? 50:50
  • 10. A: POR DETRÁS Y AFUERA DE LA OLIVA C:SURCO BULBOPROTUBERANCIAL D: NINGUNA DE LA S ANTERIORES B: ENTRE LA OLVIA Y LA PIRAMIDE ¿ ORIGEN APARENTE DEL DOCEAVO PAR CRANEAL (HIPOGLOSO) ? 50:50
  • 11. A: Facial C: Espinal D: Hipogloso B: Glosofaríngeo ¿ El nervio encargado del gusto es el ? 50:50
  • 12. A :Nervios sensitivos: olfativo, óptico y auditivo C: Nervios motores: ocular común, patético, ocular externo, espinal, hipogloso D: Nervios mixtos: trigémino, facial, glosofaríngeo y vago B: Todas las respuestas son correctas ¿ Cuál de las siguientes agrupaciones de los pares craneales es correcta: ? 50:50
  • 13. A: telencefalo C: Romboencefalo D: Ninguna de las anteriores B: Diencefalo ¿ donde se origina el segundo par craneal ? 50:50
  • 14. A: VI, arteria timpánica, arteria auditiva interna, VII bis. C: VIII, arteria auditiva int, VII bis. D: A y B son verdaderas B: VIII, arteria timpánica, VII bis. ¿ Que otras estructuras pasan por el conducto auditivo interno acompañado al VII par craneal ? 50:50