SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION SENA<br />EDIN EFRAIN ESCOBAR VELEZ <br />11-3<br />INSTUCION  ESDUCATIVA ACADEMICO<br />CARTAGO<br />2011<br />TECNOLOGIAS LIMPIAS<br />La Tecnología ambiental o tecnología verde o tecnología limpia es la aplicación de la ciencia ambiental para conservar el ambiente natural y los recursos, y frenar los impactos negativos de la involucración de humanos. El desarrollo sostenible es el núcleo de las tecnologías ambientales. Cuando se aplica el desarrollo sostenible como solución para asuntos ambientales, las soluciones tienen que ser socialmente equitativas, económicamente viables, y ambientalmente seguras.<br />Las tecnologías limpias permiten reducir la contaminación en el ambiente natural y la generación de desechos, además de aumentar la eficiencia del uso de recursos naturales como el agua y la energía. Permitiendo generar beneficios económicos, optimizando costos y mejorando la competitividad los productos. <br />El uso de tecnologías limpias representa una opción técnica, económica y ambientalmente apropiada que contribuye al desarrollo sostenible de las empresas, y el país en general. Algunas tecnologías ambientales que mantienen desarrollo sostenible son: el reciclaje, purificación del agua, tratamiento de aguas negras, mejoras ambientales, tratamiento de gases, manejo de desechos sólidos, y energía renovable.<br />Los científicos continúan la búsqueda de alternativas de energía limpia para reemplazar nuestros métodos actuales de producción de energía. Algunas tecnologías tales como digestión anaeróbica producen energía renovable de desechos. La reducción global de gases invernaderos depende de la adopción de tecnologías de conservación de energía a niveles industriales y también de la generación de energía limpia. Eso incluye el uso de gasolina sin plomo, energía solar, y vehículos de combustible alternativo, incluyendo vehículos híbridos e híbridos eléctricos. La tecnología avanzada de motores eléctricos eficientes y rentables para promocionar su aplicación, tales como la máquina eléctrica con rotor embobinado, sin escobillas, doble alimentada y el modulo ahorrador de energía, pueden reducir la cantidad de dióxido de carbono y dióxido de azufre que en otros casos sería introducido a la atmosfera si se usa electricidad generada por combustibles fósiles.<br />DESARROLLO SOSTENIBLE<br />El término desarrollo sostenible,[1]perdurable[2]o sustentable [3]se aplica al desarrollo socio-económico y fue formalizado por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland  (1987), fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumiría en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992).<br />Es a partir de este informe que se acotó el término inglés quot;
sustainable developmentquot;
, y de ahí mismo nace la confusión entre si existe o no diferencia alguna entre los términos quot;
desarrollo sosteniblequot;
 y quot;
desarrollo sustentablequot;
.<br />La única diferencia que existe entre desarrollo sostenible y desarrollo sustentable es la traducción al español que se le hizo al término inglés, así encontraremos que en el caso mexicano, se tradujo como desarrollo sostenible y en otros países de habla hispana, como desarrollo sustentable. El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas.<br />Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.<br />Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización social de forma que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana.<br />CONTAMINACIÓN  INDUSTRIAL<br />Se entiende  por contaminación industrial a la emisión de sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas, directa o indirectamente de las instalaciones o procesos industriales al medio natural. Estas emisiones pueden ser:<br /> Emisiones a la atmósfera Vertidos a las redes públicas de saneamiento Vertidos directos al suelo o a cauces de aguas superficiales Almacenamientos o disposición de residuos industriales Ruidos en el entornoEn estas emisiones quedan incluidas las que se derivan de los productos o subproductos que las industrias ponen en el mercado. Por ejemplo, la contaminación de dioxinas que pueden producir la combustión de productos de PVC en vertederos y por incineración, o la destrucción de la capa de ozono estratosférico por gases cloro flúor carbonados<br />La contaminación es un grave problema para todos los países del mundo. El rápido crecimiento urbano e industrial ha ocasionado enormes desechos residuales potencialmente nocivos que han sido vertidos y diluidos en la atmósfera, en el agua o en los suelos, esperando que se biodegradables en naturalmente. Como el carácter depurador del medio natural es limitado, el resultado ha sido que la contaminación ha afectado a la salud de muchas personas, ha producido daños generalizados en la vegetación, en la fauna o en el mediambiente.[3]<br />Durante buena parte del siglo XX, la contaminación fue percibida por la población como un problema específico de humos, hollín o anhídrido sulfuroso que eran los residuos de las calefacciones domésticas, plantas industriales o de energía. El gigantesco impacto que produjo el desarrollo de los derivados del petróleo, especialmente los vehículos de gasolina, introdujo toda una serie de contaminantes nuevos. También el crecimiento de la industria, y en particular de la química, ha generado muchas nuevas sustancias químicas tóxicas. El desarrollo de la energía nuclear y las pruebas de armamento atómico han mostrado la radiación ionizante como un importante contaminante.[3]<br />
Quimica
Quimica
Quimica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
nelalba
 
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTETECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Daniela Orozco
 
Comtaminacion ambiental
Comtaminacion ambientalComtaminacion ambiental
Comtaminacion ambiental
Joeldis Mujica
 
contaminacion ambiental autor: richard closier
contaminacion ambiental  autor: richard closiercontaminacion ambiental  autor: richard closier
contaminacion ambiental autor: richard closier
richard117290
 
Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)
Pamela Rojas Castro
 
Contaminacion ambiental y sus variantes
Contaminacion ambiental y sus variantesContaminacion ambiental y sus variantes
Contaminacion ambiental y sus variantes
Paola534722
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Karen González
 
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
Marcos Jimenez
 
Ejercicio2.genes rincon.pttx
Ejercicio2.genes rincon.pttxEjercicio2.genes rincon.pttx
Ejercicio2.genes rincon.pttx
genesisorianarincon
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
fredy mamani
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
DelcarmenGonzalez
 
Contaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar calderaContaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar caldera
edgarcaldera4
 
el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
 el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
alejociroarias
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
auto_012
 
Impacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologiaImpacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologia
viuda-negra
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
juan rodriguez freitez
 
Impacto tecnologico en el medio ambiente
Impacto tecnologico en el medio ambienteImpacto tecnologico en el medio ambiente
Impacto tecnologico en el medio ambiente
Luz Angela Lopez Beltran
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
Sergio Gallego
 
Diapositivas Educacion Ambiental
Diapositivas Educacion AmbientalDiapositivas Educacion Ambiental
Diapositivas Educacion Ambiental
Ricardo Javier Cubillan Maggiolo
 
Power unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º esoPower unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º eso
serpalue
 

La actualidad más candente (20)

47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
 
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTETECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
 
Comtaminacion ambiental
Comtaminacion ambientalComtaminacion ambiental
Comtaminacion ambiental
 
contaminacion ambiental autor: richard closier
contaminacion ambiental  autor: richard closiercontaminacion ambiental  autor: richard closier
contaminacion ambiental autor: richard closier
 
Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)
 
Contaminacion ambiental y sus variantes
Contaminacion ambiental y sus variantesContaminacion ambiental y sus variantes
Contaminacion ambiental y sus variantes
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
 
Ejercicio2.genes rincon.pttx
Ejercicio2.genes rincon.pttxEjercicio2.genes rincon.pttx
Ejercicio2.genes rincon.pttx
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar calderaContaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar caldera
 
el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
 el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Impacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologiaImpacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologia
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
Impacto ambiental sobre el sector productivo (juan)
 
Impacto tecnologico en el medio ambiente
Impacto tecnologico en el medio ambienteImpacto tecnologico en el medio ambiente
Impacto tecnologico en el medio ambiente
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 
Diapositivas Educacion Ambiental
Diapositivas Educacion AmbientalDiapositivas Educacion Ambiental
Diapositivas Educacion Ambiental
 
Power unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º esoPower unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º eso
 

Similar a Quimica

Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
Mayra Alejandra Arcila Valencia
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
marlon y jeison
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
alejacampo18
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
DanielDaniel
Monografia contaminacion
Monografia contaminacionMonografia contaminacion
Monografia contaminacion
Victor Callisaya Romero
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
AndresPortilla18
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
KimberlyMarcelaCaice
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
cristianvillada
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
AnaMaria2197
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
AndresPortilla18
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Trabajo personal social
Trabajo personal socialTrabajo personal social
Trabajo personal social
Andres Rojas
 
Contaminación ambiental. Rebeca Vásquez.pdf
Contaminación ambiental. Rebeca Vásquez.pdfContaminación ambiental. Rebeca Vásquez.pdf
Contaminación ambiental. Rebeca Vásquez.pdf
rebecavasquez13
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Economia circular
Economia circular Economia circular
Economia circular
ANA ISABEL R.R.
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Contam
ContamContam
Marimar
MarimarMarimar
Marimar
mmaaiirr
 
Marimar
MarimarMarimar
Marimar
mar9421
 

Similar a Quimica (20)

Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Monografia contaminacion
Monografia contaminacionMonografia contaminacion
Monografia contaminacion
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Trabajo personal social
Trabajo personal socialTrabajo personal social
Trabajo personal social
 
Contaminación ambiental. Rebeca Vásquez.pdf
Contaminación ambiental. Rebeca Vásquez.pdfContaminación ambiental. Rebeca Vásquez.pdf
Contaminación ambiental. Rebeca Vásquez.pdf
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Economia circular
Economia circular Economia circular
Economia circular
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contam
ContamContam
Contam
 
Marimar
MarimarMarimar
Marimar
 
Marimar
MarimarMarimar
Marimar
 

Más de efrain

Cuadro de inventario de riesgo
Cuadro de inventario de riesgoCuadro de inventario de riesgo
Cuadro de inventario de riesgo
efrain
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
efrain
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
efrain
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
efrain
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
efrain
 
Actividad 2 periodo 3
Actividad 2 periodo 3Actividad 2 periodo 3
Actividad 2 periodo 3
efrain
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
efrain
 
Solucion sala de sistemas
Solucion sala de sistemasSolucion sala de sistemas
Solucion sala de sistemas
efrain
 
Fotos trabajo colaborativo
Fotos trabajo colaborativoFotos trabajo colaborativo
Fotos trabajo colaborativo
efrain
 
Programas libres (gratuitos)
Programas libres (gratuitos)Programas libres (gratuitos)
Programas libres (gratuitos)
efrain
 
Programas libres (gratuitos)
Programas libres (gratuitos)Programas libres (gratuitos)
Programas libres (gratuitos)
efrain
 
Taller angel adrian emprendedores
Taller angel adrian emprendedoresTaller angel adrian emprendedores
Taller angel adrian emprendedores
efrain
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
efrain
 
Valores que debe tener un técnico en mantenimiento de computadores
Valores que debe tener un técnico en mantenimiento de computadoresValores que debe tener un técnico en mantenimiento de computadores
Valores que debe tener un técnico en mantenimiento de computadores
efrain
 
Conceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informáticaConceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informática
efrain
 
Conceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informáticaConceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informática
efrain
 
Trabajo colaborativo y_trabajo_en_equipo[1]
Trabajo colaborativo y_trabajo_en_equipo[1]Trabajo colaborativo y_trabajo_en_equipo[1]
Trabajo colaborativo y_trabajo_en_equipo[1]
efrain
 
Trabajo colaborativo y_trabajo_en_equipo[1]
Trabajo colaborativo y_trabajo_en_equipo[1]Trabajo colaborativo y_trabajo_en_equipo[1]
Trabajo colaborativo y_trabajo_en_equipo[1]
efrain
 
Punto 9
Punto 9Punto 9
Punto 9
efrain
 
Punto 9
Punto 9Punto 9
Punto 9
efrain
 

Más de efrain (20)

Cuadro de inventario de riesgo
Cuadro de inventario de riesgoCuadro de inventario de riesgo
Cuadro de inventario de riesgo
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad 2 periodo 3
Actividad 2 periodo 3Actividad 2 periodo 3
Actividad 2 periodo 3
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Solucion sala de sistemas
Solucion sala de sistemasSolucion sala de sistemas
Solucion sala de sistemas
 
Fotos trabajo colaborativo
Fotos trabajo colaborativoFotos trabajo colaborativo
Fotos trabajo colaborativo
 
Programas libres (gratuitos)
Programas libres (gratuitos)Programas libres (gratuitos)
Programas libres (gratuitos)
 
Programas libres (gratuitos)
Programas libres (gratuitos)Programas libres (gratuitos)
Programas libres (gratuitos)
 
Taller angel adrian emprendedores
Taller angel adrian emprendedoresTaller angel adrian emprendedores
Taller angel adrian emprendedores
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Valores que debe tener un técnico en mantenimiento de computadores
Valores que debe tener un técnico en mantenimiento de computadoresValores que debe tener un técnico en mantenimiento de computadores
Valores que debe tener un técnico en mantenimiento de computadores
 
Conceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informáticaConceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informática
 
Conceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informáticaConceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informática
 
Trabajo colaborativo y_trabajo_en_equipo[1]
Trabajo colaborativo y_trabajo_en_equipo[1]Trabajo colaborativo y_trabajo_en_equipo[1]
Trabajo colaborativo y_trabajo_en_equipo[1]
 
Trabajo colaborativo y_trabajo_en_equipo[1]
Trabajo colaborativo y_trabajo_en_equipo[1]Trabajo colaborativo y_trabajo_en_equipo[1]
Trabajo colaborativo y_trabajo_en_equipo[1]
 
Punto 9
Punto 9Punto 9
Punto 9
 
Punto 9
Punto 9Punto 9
Punto 9
 

Quimica

  • 1. INVESTIGACION SENA<br />EDIN EFRAIN ESCOBAR VELEZ <br />11-3<br />INSTUCION ESDUCATIVA ACADEMICO<br />CARTAGO<br />2011<br />TECNOLOGIAS LIMPIAS<br />La Tecnología ambiental o tecnología verde o tecnología limpia es la aplicación de la ciencia ambiental para conservar el ambiente natural y los recursos, y frenar los impactos negativos de la involucración de humanos. El desarrollo sostenible es el núcleo de las tecnologías ambientales. Cuando se aplica el desarrollo sostenible como solución para asuntos ambientales, las soluciones tienen que ser socialmente equitativas, económicamente viables, y ambientalmente seguras.<br />Las tecnologías limpias permiten reducir la contaminación en el ambiente natural y la generación de desechos, además de aumentar la eficiencia del uso de recursos naturales como el agua y la energía. Permitiendo generar beneficios económicos, optimizando costos y mejorando la competitividad los productos. <br />El uso de tecnologías limpias representa una opción técnica, económica y ambientalmente apropiada que contribuye al desarrollo sostenible de las empresas, y el país en general. Algunas tecnologías ambientales que mantienen desarrollo sostenible son: el reciclaje, purificación del agua, tratamiento de aguas negras, mejoras ambientales, tratamiento de gases, manejo de desechos sólidos, y energía renovable.<br />Los científicos continúan la búsqueda de alternativas de energía limpia para reemplazar nuestros métodos actuales de producción de energía. Algunas tecnologías tales como digestión anaeróbica producen energía renovable de desechos. La reducción global de gases invernaderos depende de la adopción de tecnologías de conservación de energía a niveles industriales y también de la generación de energía limpia. Eso incluye el uso de gasolina sin plomo, energía solar, y vehículos de combustible alternativo, incluyendo vehículos híbridos e híbridos eléctricos. La tecnología avanzada de motores eléctricos eficientes y rentables para promocionar su aplicación, tales como la máquina eléctrica con rotor embobinado, sin escobillas, doble alimentada y el modulo ahorrador de energía, pueden reducir la cantidad de dióxido de carbono y dióxido de azufre que en otros casos sería introducido a la atmosfera si se usa electricidad generada por combustibles fósiles.<br />DESARROLLO SOSTENIBLE<br />El término desarrollo sostenible,[1]perdurable[2]o sustentable [3]se aplica al desarrollo socio-económico y fue formalizado por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumiría en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992).<br />Es a partir de este informe que se acotó el término inglés quot; sustainable developmentquot; , y de ahí mismo nace la confusión entre si existe o no diferencia alguna entre los términos quot; desarrollo sosteniblequot; y quot; desarrollo sustentablequot; .<br />La única diferencia que existe entre desarrollo sostenible y desarrollo sustentable es la traducción al español que se le hizo al término inglés, así encontraremos que en el caso mexicano, se tradujo como desarrollo sostenible y en otros países de habla hispana, como desarrollo sustentable. El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas.<br />Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.<br />Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización social de forma que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana.<br />CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL<br />Se entiende por contaminación industrial a la emisión de sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas, directa o indirectamente de las instalaciones o procesos industriales al medio natural. Estas emisiones pueden ser:<br /> Emisiones a la atmósfera Vertidos a las redes públicas de saneamiento Vertidos directos al suelo o a cauces de aguas superficiales Almacenamientos o disposición de residuos industriales Ruidos en el entornoEn estas emisiones quedan incluidas las que se derivan de los productos o subproductos que las industrias ponen en el mercado. Por ejemplo, la contaminación de dioxinas que pueden producir la combustión de productos de PVC en vertederos y por incineración, o la destrucción de la capa de ozono estratosférico por gases cloro flúor carbonados<br />La contaminación es un grave problema para todos los países del mundo. El rápido crecimiento urbano e industrial ha ocasionado enormes desechos residuales potencialmente nocivos que han sido vertidos y diluidos en la atmósfera, en el agua o en los suelos, esperando que se biodegradables en naturalmente. Como el carácter depurador del medio natural es limitado, el resultado ha sido que la contaminación ha afectado a la salud de muchas personas, ha producido daños generalizados en la vegetación, en la fauna o en el mediambiente.[3]<br />Durante buena parte del siglo XX, la contaminación fue percibida por la población como un problema específico de humos, hollín o anhídrido sulfuroso que eran los residuos de las calefacciones domésticas, plantas industriales o de energía. El gigantesco impacto que produjo el desarrollo de los derivados del petróleo, especialmente los vehículos de gasolina, introdujo toda una serie de contaminantes nuevos. También el crecimiento de la industria, y en particular de la química, ha generado muchas nuevas sustancias químicas tóxicas. El desarrollo de la energía nuclear y las pruebas de armamento atómico han mostrado la radiación ionizante como un importante contaminante.[3]<br />