SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Departamento Académico de Ingeniería Química
EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO
CAMPO ELECTROSTÁTICO SOBRE LA
CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO
Curso:Química de los Alimentos (PI535-A)
Chuecha Oyarce, Jenyffer Del Carmen 20152172C
Condori Canaza Renato Marcos 20142666C
Jiménez Ferro,Rita Angélica 20172181H
Peña Borja ,Alfredo Junior 20162231B
Sotelo Escriba Pool Michell 20102677D
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL
Docente responsable
Lima,Octubre 2022
Ing. Tarsila Tuesta Chávez
GRUPO 3
1. Introducción
EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO
ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE
CORDERO
Congelación, metodo de conservación más antiguo y ampliamente
usado en los alimentos.(sabor, textura y valor nutricional)
(Delgado & Sun, 2001)
La calidad de los productos congelados depende de la cantidad,
tamaño y distribución de los cristales de hielo dentro del material.
La Congelación asistida por campo eléctrico estático (ESF)
permite controlar la nucleación del hielo y se aplica de forma
remota y uniforme sobre la muestra.(Orlowska, 2009; Stan, Tang,
Bishop, & Whitesides, 2010)
Existen dos explicaciones basadas en simulación dinámica
molecular y leyes termodinámicas para describir el mecanismo
del proceso de cristalización bajo un campo eléctrico.
(Shevkunov & Vegiri, 2002; Vegiri, 2004a, 2004b).
Pruebas:
Congelamiento y su posterior descongelamiento : Pérdida por goteo, textura y color.
Técnica de microscopía óptica para realizar el análisis histológico.
Figura 1. Efectos del campo eléctrico en grupos
macromoleculares de agua.
Nota: Los grupos de agua mostraron un cambio estructural que
incluía que todos los dipolos moleculares apuntaban en direcciones
menores a 90° con respecto al vector del campo eléctrico, los
enlaces de hidrógeno son más fuertes a lo largo del campo que a
lo largo de las direcciones ortogonales. Tomado de Wang, Z., Tan,
Y., Yang, N., Jin, Y., Sun, H., & Xu, X. (2019). Influence of oscillating
uniform magnetic field and iron supplementation on quality of freeze-
thawed surimi. RSC Advances, 9(57), 33163–33169.
2. Materiales y Métodos
EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO
ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE
CORDERO
2.1 Materiales 2.2 Congelación bajo Campo Electrostático
Figura 2.Esquema del montaje experimental y portamuestras
Nota: Tomado de Dalvi-Isfahan, M., Hamdami, N., & Le-Bail, A. (2016). Effect of freezing under
electrostatic field on the quality of lamb meat. Innovative food science & emerging technologies,, 68–73.
- Carne de solomillo de cordero
(Gluteus medius) se compró en el
supermercado local y se almacenó a 4
°C hasta su uso.
- Muestras: se prepararon en forma de
cilindros con un diámetro de 10 mm
y una altura de 10 mm. El peso medio
de las muestras de carne fue de 2,3 a
2,5 g.
- El contenido de humedad total se
determinó por el método de secado
(AOAC, 1995).
Aparato experimental :
Generador de voltaje de CC
con un voltaje de salida de
hasta 50 kV .
Par de electrodos de placa
de cobre colocados en
paralelos.
Portamuestras de polietileno.
Registrador de datos acoplado
a un computadora y
termopares tipo-K.
-
-
-
-
2. Materiales y Métodos
EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO
ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE
CORDERO
2.2 Congelación bajo Campo Electrostático
Tabla 1
Tensión aplicada, intensidad del campo electrostático interno y
velocidad de congelación (°C/min) de muestras de carne
Nota: Tomado de Dalvi-Isfahan, M., Hamdami, N., & Le-Bail, A. (2016). Effect of
freezing under electrostatic field on the quality of lamb meat. Innovative food
science & emerging technologies,, 68–73.
Procedimiento:
- El portamuestras se preenfrió a 5 °C en una incubadora fría durante 1h antes del inicio de la medición.
- La muestra de carne se instaló en el centro del portamuestras (celda de medición).
- El montaje experimental se colocó dentro de un túnel de congelación con circulación de aire forzado a
-20 °C. Los voltajes aplicados fueron 0, 4, 8 y 12 kV.
Después de congelar, las muestras se
pesaron y cubrieron con una película de
polietileno para evitar la evaporación de la
humedad y se dejaron en reposo en una
incubadora fría a 5 °C durante 3 h, luego
se analizó el color, la pérdida por goteo y
textura.
2. Materiales y Métodos
EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO
ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE
CORDERO
2.3 Pérdida por Goteo 2.4 Color
La pérdida por goteo se calculó sobre la base
de la diferencia de masa entre la muestra
congelada (W1) y la muestra descongelada
(W2). La pérdida por goteo se expresó como
porcentaje de pérdida de peso utilizando la
ecuación. (1).
(1)
- Color de la superficie de las muestras de carne: antes
del procesamiento (forma fresca) e inmediatamente
después de la congelación y descongelación. Se midió
usando un colorímetro. Para cada color se tomaron tres
medidas en diferentes lugares de la superficie de la carne
y se calculó su promedio.
- El instrumento midió: L* (luminosidad), a* (rojez) y b*
(amarillez). La diferencia de color total (ΔE) entre la
muestra descongelada y la muestra fresca se evaluó
usando la ecuación. (2):
L*, a* y b* son los valores de color de la muestra descongelada y
L0*, a0* y b0* son los valores de color de la carne fresca.
(2)
(Dalvi-Isfahan et al., 2016)
2. Materiales y Métodos
EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO
ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE
CORDERO
2.5 Textura 2.6 Microscopía de Luz
Figura 3. Analizador de Textura SANTAM
Nota: Tomado de Ruiz, F., Blázquez, B., & Onega, O. (2005). A comparison between
two methods (Bratzler and texture profile analysis) for texting either raw meat or
cooked meat, 35-36.
Se realizaron dos
compresiones llegando hasta
un 30% del espesor inicial.
Parámetros TPA
analizados:
Dureza
Cohesión
Elasticidad
Masticabilidad
Gomosidad
Se utilizó la sustitución con fijación
isotérmica para análisis histológico.
Parámetros analizados:
Área total de hielo
Diámetro equivalente
Dimensión fractal
Redondez
2.7 Análisis Estadístico
Los experimentos se repitieron 4 veces y los
datos se evaluaron con un análisis unidireccional
de varianza (ANOVA).
3. Resultado y Discusión
EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO
ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE
CORDERO
3.1 Tasa de Congelación
Los contenidos de humedad de muestras de carne se
encontraban en un rango de 74-75% lo que indica la
uniformidad del contenido de agua . Además, no había
cambios significativos de las muestras de control con
respecto a la tasa de congelación. Estos resultados se
esperaban ya que la congelación asistida por microondas
no causa efectos térmicos significativos.
.
La velocidad de congelación es un
parámetro determinante en la calidad
final de las comidas congeladas. Una
velocidad de congelación rápida evita la
migración del agua produciendo finos y
numerosos cristales de hielo
(Le.Bali,2004)
3. Resultado y Discusión
EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO
ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE
CORDERO
3.2 Color
El color es un indicador de frescura y
salubridad de la carne, es por ello que se tiene
de guia la tabla 4 el cual muestra los cambios
del color respecto a los parámetros, por
consiguiente se observa que las carnes
congeladas son más oscuras que las frescas,
esto podría deberse a la concentración de
pigmentos durante el proceso de congelación.
Tabla 4.
Cambios en el color superficial de la carne de músculo de cordero por
diferentes ESF tratos.
Nota: Tomado de Castigliego et al., 2012; Mancini & Hunt, 2005.
3. Resultado y Discusión
EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO
ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE
CORDERO
3.3 Análisis de Microestructura de Cristales de hielo
La figura muestra las micrografías del músculo de solmillo de cordero. La tabla 5 muestra el área relativa total de hielo y el diámetro equivalente
disminuyeron con el aumento del voltaje, pero el campo electrostático fue significativo solo en el diámetro equivalente y la redondez. el diámetro
equivalente promedio de los cristales de hielo en la carne de cerdo durante los tratamientos ESF fue de 32,79 ± 4,04 μm para el control a 14,55 ±
8,20 μm para la muestra congelada a un voltaje de 12 kV, respectivamente.
Tabla 5.
Resultados del análisis microscópico de los cristales de hielo en muestras de carne
de solomillo de cordero.
Figura 4. Microscopía óticas de secciones transversales bajo
diferentes campos eléctricos
Nota: Tomado de Ruiz, F., Blázquez, B., & Onega, O. (2005). A comparison
between two methods (Bratzler and texture profile analysis) for texting either raw
meat or cooked meat, 36-38.
Nota: Tomado de Dalvi, 2016; Hamdami, 2016.
3. Resultado y Discusión
EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO
ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE
CORDERO
3.4 Pérdida por Goteo
Figura 5. Pérdida por goteo de carne descongelada previamente congelada bajo
diferentes condiciones ESF.
Nota: Tomado de Dalvi-Isfahan, M., Hamdami, N., & Le-Bail, A. (2016). Effect of freezing under
electrostatic field on the quality of lamb meat. Innovative food science & emerging technologies,, 68–73.
La pérdida por goteo no mostró una diferencia
significativa con el aumento del voltaje.El
cambio en la pérdida por goteo podría estar
relacionado con el tamaño del cristal de hielo.
El proceso se produjo cristales de hielo más
pequeños y uniformes
3. Resultado y Discusión
EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO
ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE
CORDERO
3.5 Textura
Figura 6. Efecto del campo electrostático sobre la dureza de la carne
Nota: Tomado de Dalvi-Isfahan, M., Hamdami, N., & Le-Bail, A. (2016). Effect of
freezing under electrostatic field on the quality of lamb meat. Innovative food science &
emerging technologies,, 68–73.
Entre los atributos de la textura, la dureza es el
más importante para el consumidor, ya que
determina el valor comercial de la carne
(Chambers & Bowers, 1993; Ruiz de
Huidobro et al., 2005)
4. Conclusiones
EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO
ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE
CORDERO
- La congelación bajo campo electrostático mantuvo la dureza y la microestructura de la carne de
cordero, y redujo la pérdida de goteo sin impacto negativo en el color de la carne después de la
descongelación.
- El campo electrostático no tuvo un efecto significativo en la velocidad de congelación, lo que
indica que el campo electrostático no tiene efectos térmicos significativos.
- Una potencial aplicación real del campo electrostático en la congelación de la carne de cordero,
ya que permite mantener la calidad durante la congelación.
Referencias
EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO
ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE
CORDERO
Dalvi-Isfahan, M., Hamdami, N., & Le-Bail, A. (2016). Effect of freezing under electrostatic field on the quality of lamb
meat. Innovative food science & emerging technologies: IFSET: the official scientific journal of the European
Federation of Food Science and Technology, 37, 68–73. https://doi.org/10.1016/j.ifset.2016.07.028
Chambers, E. I., & Bowers, J. (1993). Consumer perception of sensory quality in muscle foods: Sensory characteristics
of meat influence consumer decisions. Food Technology, 47, 116–120.
Chapleau, N:, Le-Bail, A., & Vignolle, M. (2008). Evaluation of the mean ice ratio as a function of temperature in a
heterogeneous food: Application to the determination of the target temperature at the end of freezing,, 816-821
Castigliego, L., Armani, R., & Guidi, A. (2012). Meat color. , Handbook of meat and meat processing (pp. 81–92)
Shevkunov, SV y Vegiri, A. (2002). Transiciones inducidas por campos eléctricos en grupos de agua. Revista de
estructura molecular: THEOCHEM, 593(1–3), 19–32.
Anexos
EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO
ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE
CORDERO
Comparativa de Métodos de Congelación Aplicados a escala Industrial
La congelación lenta favorece la
formación de cristales grandes de
hielo lo cual propicia el “goteo”
durante la descongelación
provocando la pérdida de
nutrientes,suavidad y jugosidad.
En la congelación con aire forzado
la carne debe estar protegida,
envasada en bolsa y caja de cartón
para evitar su deterioro.(Castigliego
et al., 2012; Mancini & Hunt, 2005)
Provoca menores pérdidas por goteo
durante la descongelación , en
comparación con la congelación lenta,
conservando así propiedades nutritivas y
sensoriales.(Castigliego et al., 2012;
Mancini & Hunt, 2005)
Se lleva a cabo a T=-18°C. Se
utiliza en productos cárnicos donde
un cambio en la textura del producto
no afectará su calidad derivado de la
forma de preparación y consumo.
P
R
O
C
E
S
O
E
F
E
C
T
O
Se realiza en cuartos cerrados en
donde se hace pasar aire con
velocidades aproximadas de 3m/s y
con temperaturas de al menos de -
30°C. Se les llama con frecuencia
cuarto ráfaga.
Consiste en hacer pasar al producto por una
cinta transportadora que deja circular aire
frío a gran velocidad de arriba a abajo
atravesando,lo cual logra congelación
rápida e individual de las piezas.
Congelador con aire
inmóvil/Congelación lenta
Con aire forzado/ Congelación
velocidad media
IQF(Congelación rápida individual)/
Congelación rápida

Más contenido relacionado

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Destacado

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Marius Sescu
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

QUIMICA DE LOS ALIMENTOS CARNE

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Departamento Académico de Ingeniería Química EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO Curso:Química de los Alimentos (PI535-A) Chuecha Oyarce, Jenyffer Del Carmen 20152172C Condori Canaza Renato Marcos 20142666C Jiménez Ferro,Rita Angélica 20172181H Peña Borja ,Alfredo Junior 20162231B Sotelo Escriba Pool Michell 20102677D FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL Docente responsable Lima,Octubre 2022 Ing. Tarsila Tuesta Chávez GRUPO 3
  • 2. 1. Introducción EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO Congelación, metodo de conservación más antiguo y ampliamente usado en los alimentos.(sabor, textura y valor nutricional) (Delgado & Sun, 2001) La calidad de los productos congelados depende de la cantidad, tamaño y distribución de los cristales de hielo dentro del material. La Congelación asistida por campo eléctrico estático (ESF) permite controlar la nucleación del hielo y se aplica de forma remota y uniforme sobre la muestra.(Orlowska, 2009; Stan, Tang, Bishop, & Whitesides, 2010) Existen dos explicaciones basadas en simulación dinámica molecular y leyes termodinámicas para describir el mecanismo del proceso de cristalización bajo un campo eléctrico. (Shevkunov & Vegiri, 2002; Vegiri, 2004a, 2004b). Pruebas: Congelamiento y su posterior descongelamiento : Pérdida por goteo, textura y color. Técnica de microscopía óptica para realizar el análisis histológico. Figura 1. Efectos del campo eléctrico en grupos macromoleculares de agua. Nota: Los grupos de agua mostraron un cambio estructural que incluía que todos los dipolos moleculares apuntaban en direcciones menores a 90° con respecto al vector del campo eléctrico, los enlaces de hidrógeno son más fuertes a lo largo del campo que a lo largo de las direcciones ortogonales. Tomado de Wang, Z., Tan, Y., Yang, N., Jin, Y., Sun, H., & Xu, X. (2019). Influence of oscillating uniform magnetic field and iron supplementation on quality of freeze- thawed surimi. RSC Advances, 9(57), 33163–33169.
  • 3. 2. Materiales y Métodos EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO 2.1 Materiales 2.2 Congelación bajo Campo Electrostático Figura 2.Esquema del montaje experimental y portamuestras Nota: Tomado de Dalvi-Isfahan, M., Hamdami, N., & Le-Bail, A. (2016). Effect of freezing under electrostatic field on the quality of lamb meat. Innovative food science & emerging technologies,, 68–73. - Carne de solomillo de cordero (Gluteus medius) se compró en el supermercado local y se almacenó a 4 °C hasta su uso. - Muestras: se prepararon en forma de cilindros con un diámetro de 10 mm y una altura de 10 mm. El peso medio de las muestras de carne fue de 2,3 a 2,5 g. - El contenido de humedad total se determinó por el método de secado (AOAC, 1995). Aparato experimental : Generador de voltaje de CC con un voltaje de salida de hasta 50 kV . Par de electrodos de placa de cobre colocados en paralelos. Portamuestras de polietileno. Registrador de datos acoplado a un computadora y termopares tipo-K. - - - -
  • 4. 2. Materiales y Métodos EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO 2.2 Congelación bajo Campo Electrostático Tabla 1 Tensión aplicada, intensidad del campo electrostático interno y velocidad de congelación (°C/min) de muestras de carne Nota: Tomado de Dalvi-Isfahan, M., Hamdami, N., & Le-Bail, A. (2016). Effect of freezing under electrostatic field on the quality of lamb meat. Innovative food science & emerging technologies,, 68–73. Procedimiento: - El portamuestras se preenfrió a 5 °C en una incubadora fría durante 1h antes del inicio de la medición. - La muestra de carne se instaló en el centro del portamuestras (celda de medición). - El montaje experimental se colocó dentro de un túnel de congelación con circulación de aire forzado a -20 °C. Los voltajes aplicados fueron 0, 4, 8 y 12 kV. Después de congelar, las muestras se pesaron y cubrieron con una película de polietileno para evitar la evaporación de la humedad y se dejaron en reposo en una incubadora fría a 5 °C durante 3 h, luego se analizó el color, la pérdida por goteo y textura.
  • 5. 2. Materiales y Métodos EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO 2.3 Pérdida por Goteo 2.4 Color La pérdida por goteo se calculó sobre la base de la diferencia de masa entre la muestra congelada (W1) y la muestra descongelada (W2). La pérdida por goteo se expresó como porcentaje de pérdida de peso utilizando la ecuación. (1). (1) - Color de la superficie de las muestras de carne: antes del procesamiento (forma fresca) e inmediatamente después de la congelación y descongelación. Se midió usando un colorímetro. Para cada color se tomaron tres medidas en diferentes lugares de la superficie de la carne y se calculó su promedio. - El instrumento midió: L* (luminosidad), a* (rojez) y b* (amarillez). La diferencia de color total (ΔE) entre la muestra descongelada y la muestra fresca se evaluó usando la ecuación. (2): L*, a* y b* son los valores de color de la muestra descongelada y L0*, a0* y b0* son los valores de color de la carne fresca. (2) (Dalvi-Isfahan et al., 2016)
  • 6. 2. Materiales y Métodos EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO 2.5 Textura 2.6 Microscopía de Luz Figura 3. Analizador de Textura SANTAM Nota: Tomado de Ruiz, F., Blázquez, B., & Onega, O. (2005). A comparison between two methods (Bratzler and texture profile analysis) for texting either raw meat or cooked meat, 35-36. Se realizaron dos compresiones llegando hasta un 30% del espesor inicial. Parámetros TPA analizados: Dureza Cohesión Elasticidad Masticabilidad Gomosidad Se utilizó la sustitución con fijación isotérmica para análisis histológico. Parámetros analizados: Área total de hielo Diámetro equivalente Dimensión fractal Redondez 2.7 Análisis Estadístico Los experimentos se repitieron 4 veces y los datos se evaluaron con un análisis unidireccional de varianza (ANOVA).
  • 7. 3. Resultado y Discusión EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO 3.1 Tasa de Congelación Los contenidos de humedad de muestras de carne se encontraban en un rango de 74-75% lo que indica la uniformidad del contenido de agua . Además, no había cambios significativos de las muestras de control con respecto a la tasa de congelación. Estos resultados se esperaban ya que la congelación asistida por microondas no causa efectos térmicos significativos. . La velocidad de congelación es un parámetro determinante en la calidad final de las comidas congeladas. Una velocidad de congelación rápida evita la migración del agua produciendo finos y numerosos cristales de hielo (Le.Bali,2004)
  • 8. 3. Resultado y Discusión EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO 3.2 Color El color es un indicador de frescura y salubridad de la carne, es por ello que se tiene de guia la tabla 4 el cual muestra los cambios del color respecto a los parámetros, por consiguiente se observa que las carnes congeladas son más oscuras que las frescas, esto podría deberse a la concentración de pigmentos durante el proceso de congelación. Tabla 4. Cambios en el color superficial de la carne de músculo de cordero por diferentes ESF tratos. Nota: Tomado de Castigliego et al., 2012; Mancini & Hunt, 2005.
  • 9. 3. Resultado y Discusión EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO 3.3 Análisis de Microestructura de Cristales de hielo La figura muestra las micrografías del músculo de solmillo de cordero. La tabla 5 muestra el área relativa total de hielo y el diámetro equivalente disminuyeron con el aumento del voltaje, pero el campo electrostático fue significativo solo en el diámetro equivalente y la redondez. el diámetro equivalente promedio de los cristales de hielo en la carne de cerdo durante los tratamientos ESF fue de 32,79 ± 4,04 μm para el control a 14,55 ± 8,20 μm para la muestra congelada a un voltaje de 12 kV, respectivamente. Tabla 5. Resultados del análisis microscópico de los cristales de hielo en muestras de carne de solomillo de cordero. Figura 4. Microscopía óticas de secciones transversales bajo diferentes campos eléctricos Nota: Tomado de Ruiz, F., Blázquez, B., & Onega, O. (2005). A comparison between two methods (Bratzler and texture profile analysis) for texting either raw meat or cooked meat, 36-38. Nota: Tomado de Dalvi, 2016; Hamdami, 2016.
  • 10. 3. Resultado y Discusión EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO 3.4 Pérdida por Goteo Figura 5. Pérdida por goteo de carne descongelada previamente congelada bajo diferentes condiciones ESF. Nota: Tomado de Dalvi-Isfahan, M., Hamdami, N., & Le-Bail, A. (2016). Effect of freezing under electrostatic field on the quality of lamb meat. Innovative food science & emerging technologies,, 68–73. La pérdida por goteo no mostró una diferencia significativa con el aumento del voltaje.El cambio en la pérdida por goteo podría estar relacionado con el tamaño del cristal de hielo. El proceso se produjo cristales de hielo más pequeños y uniformes
  • 11. 3. Resultado y Discusión EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO 3.5 Textura Figura 6. Efecto del campo electrostático sobre la dureza de la carne Nota: Tomado de Dalvi-Isfahan, M., Hamdami, N., & Le-Bail, A. (2016). Effect of freezing under electrostatic field on the quality of lamb meat. Innovative food science & emerging technologies,, 68–73. Entre los atributos de la textura, la dureza es el más importante para el consumidor, ya que determina el valor comercial de la carne (Chambers & Bowers, 1993; Ruiz de Huidobro et al., 2005)
  • 12. 4. Conclusiones EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO - La congelación bajo campo electrostático mantuvo la dureza y la microestructura de la carne de cordero, y redujo la pérdida de goteo sin impacto negativo en el color de la carne después de la descongelación. - El campo electrostático no tuvo un efecto significativo en la velocidad de congelación, lo que indica que el campo electrostático no tiene efectos térmicos significativos. - Una potencial aplicación real del campo electrostático en la congelación de la carne de cordero, ya que permite mantener la calidad durante la congelación.
  • 13. Referencias EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO Dalvi-Isfahan, M., Hamdami, N., & Le-Bail, A. (2016). Effect of freezing under electrostatic field on the quality of lamb meat. Innovative food science & emerging technologies: IFSET: the official scientific journal of the European Federation of Food Science and Technology, 37, 68–73. https://doi.org/10.1016/j.ifset.2016.07.028 Chambers, E. I., & Bowers, J. (1993). Consumer perception of sensory quality in muscle foods: Sensory characteristics of meat influence consumer decisions. Food Technology, 47, 116–120. Chapleau, N:, Le-Bail, A., & Vignolle, M. (2008). Evaluation of the mean ice ratio as a function of temperature in a heterogeneous food: Application to the determination of the target temperature at the end of freezing,, 816-821 Castigliego, L., Armani, R., & Guidi, A. (2012). Meat color. , Handbook of meat and meat processing (pp. 81–92) Shevkunov, SV y Vegiri, A. (2002). Transiciones inducidas por campos eléctricos en grupos de agua. Revista de estructura molecular: THEOCHEM, 593(1–3), 19–32.
  • 14. Anexos EFECTO DE LA CONGELACIÓN BAJO CAMPO ELECTROSTÁTICO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO Comparativa de Métodos de Congelación Aplicados a escala Industrial La congelación lenta favorece la formación de cristales grandes de hielo lo cual propicia el “goteo” durante la descongelación provocando la pérdida de nutrientes,suavidad y jugosidad. En la congelación con aire forzado la carne debe estar protegida, envasada en bolsa y caja de cartón para evitar su deterioro.(Castigliego et al., 2012; Mancini & Hunt, 2005) Provoca menores pérdidas por goteo durante la descongelación , en comparación con la congelación lenta, conservando así propiedades nutritivas y sensoriales.(Castigliego et al., 2012; Mancini & Hunt, 2005) Se lleva a cabo a T=-18°C. Se utiliza en productos cárnicos donde un cambio en la textura del producto no afectará su calidad derivado de la forma de preparación y consumo. P R O C E S O E F E C T O Se realiza en cuartos cerrados en donde se hace pasar aire con velocidades aproximadas de 3m/s y con temperaturas de al menos de - 30°C. Se les llama con frecuencia cuarto ráfaga. Consiste en hacer pasar al producto por una cinta transportadora que deja circular aire frío a gran velocidad de arriba a abajo atravesando,lo cual logra congelación rápida e individual de las piezas. Congelador con aire inmóvil/Congelación lenta Con aire forzado/ Congelación velocidad media IQF(Congelación rápida individual)/ Congelación rápida