SlideShare una empresa de Scribd logo
Cátedra Climatología y
Fenología Agrícolas
Diagrama de una célula animal, a la izquierda (1. nucleolo, 2. Núcleo, 3. Ribosoma,
4. Vesícula, 5. Retículo endoplasmático rugoso, 6. Aparato de Golgi, 7. Cito esqueleto
(Microtúbulos), 8. Retículo endoplasmático liso, 9. Mitocondria, 10. Vacuola, 11.
Citoplasma, 12. Lisosoma. 13. Centríolos.);
y de una célula vegetal, a la derecha.
SISTEMA BIOLÓGICO FUNCIONAL
Sistema solar
RADIACIÓN SOLAR
•Constitución del Sol : 70 % H
28 % He
2% átomos Pesados
•La temperatura del sol disminuye del núcleo a la
superficie
•Temperatura de la superficie: 6.000°C
•Temperatura del centro: 15.000.000°C
•La radiación solar se transmite como ondas
electromagnéticas
• Ley de Steffan-Boltzman
La emisión de la radiación, es proporcional a la cuarta
potencia de la temperatura absoluta
Re = e s (T°)4
donde e : Emisividad del cuerpo
s : Constante de Steffan-Boltzman
• Ley de Wien
La longitud de onda de la radiación T° emitida por un
cuerpo es inversamente proporcional a su T°
‫גּ‬=2900
Tº
SOL-TIERRA
Espectro electromagnético
Longitud de onda
• Cantidad de energía que incide en forma perpendicular
en el borde externo de la atmósfera.
Constante Solar = 2 cal/cm2
min
• Componentes de la radiación solar
– Ultravioleta = 4% (0,28m)
– Visible = 44% (0,4 a 0,7m)
– Infrarrojo = 52% (0,7 a 4m)
CONSTANTE SOLAR
CONSTANTE SOLAR
LA TIERRA
INCLINACIÓN DE LA TIERRA
EQUINOCCIOS Y SOLSTICIOS
SOLSTICIO INVIERNO
• Factores que afectan la cantidad de radiación solar:
 Geográficos
 Latitud
 Exposición
 Inclinación del Suelo
 Atmosféricos
– Atmósfera (Nubosidad)
– Partículas en Suspensión (naturales y antrópicas)
 Otros
– Estación del Año
– Hora del Día
• La Radiación solar (de onda corta) puede ser de 2
formas:
- Radiación Directa
- Radiación Difusa
Día despejado = 90% R. Directa + 10% R. Difusa
Día nublado = 100% R. Difusa
Radiación Global (Rg) = R. Directa + R. Difusa
Rg diaria : Radiación solar que llega en un día a la
superficie terrestre
Depende de :La RE Latitud
Largo del día
Estación del año
HELIOFANÓGRAFO Y PIRANÓGRAFO
Ley de LAMBERT o del coseno
La intensidad de la radiación sobre un plano decrece en
forma proporcional al coseno del ángulo de
incidencia en relación a la normal
∀
α α
Is = Io cosα
Io
Io
Io Iz
a
a b
Ley de BOUGUER
Radiación solar
Día despejado
Día despejado con
nubes dispersas
Mucha nubosidad
6 18
Radiación Solar
Aprox en el
ecuador
Copiapo
Santiago
Valdivia
J E
J
• La Tierra emite una radiación llamada RADIACIÓN
TERRESTRE (Rt), ya que tiene una temperatura
mayor al cero absoluto (la Rt es de onda larga)
La Rt es absorbida por : -Ozono
-Vapor de agua
-CO2
• Ventana Atmosférica: La atmósfera no posee nada
para detener la Rt, produciendo mayor enfriamiento
• Efecto Invernadero: Trabas para que escape la Rt
RADIACIÓN TERRESTRE
RADIACIÓN EMITIDA SOL-TIERRA
VENTANA ATMOSFÉRICA
• La Tierra está permanentemente irradiando Energía
pero con intensidad variable
• La T° máximas y mínimas ocurren con la máxima y
mínima emisión de Rt
• Cuando el sistema esta ganando energía se produce
calentamiento del aire y la T° sube (Día) si el sistema
pierde energía el aire se enfría y la T° baja (Noche)
BALANCE LOCAL DE ENERGÍA
RN(Día) = Rg (1-a) + Ratm - Rt(+)
RN(Noche) = Ratm - Rt(-)
Donde:
a = Albedo (Cantidad de energía o radiación que
se refleja, depende del calor del cuerpo, por
ello los cuerpos tienen distintos albedos)
Ratm : Depende de la nubosidad, humedad del aire
Rt : Depende de la superficie, textura.....a
• Existe un balance de energía a nivel global
• Una parte del mundo se esta enfriando (noche), y otra
calentando (día)
Rg
EXC
RT
DEF
E
0° 20° 40° 60° 90°
• A nivel planetario la energía se redistribuye desde los
trópicos a los polos
• Los vientos y las corrientes oceánicas juegan un rol
fundamental en la TRANSMISIÓN DE ENERGÍA
» Advección
» Convección
» Conducción
• La velocidad de calentamiento de las tierras es
diferente a la de las aguas
Esto se debe a:
Océanos Suelos
-Superficie en movimiento -Sup. Inmóvil
-Superficie transparente -Sup. Opaca
-Mayor penetración de Rg -Rg solo en sup.
-Transmisión de calor -Transmisión de calor
de advectiva y convectiva por conducción
-Mayor calor especifico - Menor calor especifico
• Calentamiento y enfriamiento de las aguas es más lento
que el de los suelos
T° + Regular
Menor oscilación térmica
• En zonas con influencia terrestre tienen mayor
oscilación térmica.
Predominan
climas terrestres
Predominan
climas con
influencia
oceánica
Balance de radiación solar y terrestre. (CALMET '95, AL Working group of SCHOTI.)
ANIMAL HOMEOTERMO
CC= C Adquirido + C Producido
Rg
Rt
CRat
Metabolismo
Ratm Rt
(o-l) (o-l) α Rg
(o-c)
• Si RN es positivo, la energía restante se ocupa en:
– Evaporación (LE), Existen fuentes de
evaporación
– Calor Sensible (H), No existen fuentes de
evaporación
– Fotosíntesis (F), Utiliza un 1% de la energía
Calor Latente de Vaporización = 580 cal/gr..
Significa que para evaporar 1 gr.. de agua se
necesitan 580 calorías

Más contenido relacionado

Similar a Radiación solar

Radiación Solar
Radiación Solar Radiación Solar
Radiación Solar
Katherin Sima
 
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACCEl Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
Proyecto TACC
 
La radiacion solar meteorologia
La radiacion solar meteorologiaLa radiacion solar meteorologia
La radiacion solar meteorologia
Fernando Vega Cerna
 
El sol
El solEl sol
2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar
hotii
 
2T. Radiación solar.ppt de bioeiversidad
2T. Radiación solar.ppt de bioeiversidad2T. Radiación solar.ppt de bioeiversidad
2T. Radiación solar.ppt de bioeiversidad
YodiAmador
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
Betty Romero
 
6.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 20166.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 2016
Belén Ruiz González
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
Eilyn Yuliana
 
BALANCE GLOBAL DE ENERGÍA EN LA TIERRA.pptx
BALANCE GLOBAL DE ENERGÍA EN LA TIERRA.pptxBALANCE GLOBAL DE ENERGÍA EN LA TIERRA.pptx
BALANCE GLOBAL DE ENERGÍA EN LA TIERRA.pptx
olgakaterin
 
Clase 2 de hidrologia
Clase 2 de hidrologiaClase 2 de hidrologia
Clase 2 de hidrologia
RIDER DAMIAN CHIPANA
 
2 radiacion solar1
2 radiacion solar1 2 radiacion solar1
2 radiacion solar1
Michael Ramirez Figueroa
 
Tema 1 Energia Solar.pptx
Tema 1 Energia Solar.pptxTema 1 Energia Solar.pptx
Tema 1 Energia Solar.pptx
Elybe Hernandez
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADEROEFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
Chinita Hans
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
AnnyGiulianaHornaCas
 
Yuli
Yuli Yuli
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdfSEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
HaroldHuamanPintado
 
Clase meteorologia aeronautica
Clase meteorologia aeronauticaClase meteorologia aeronautica
Clase meteorologia aeronautica
John Fredy Morales
 

Similar a Radiación solar (20)

Radiación Solar
Radiación Solar Radiación Solar
Radiación Solar
 
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACCEl Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
El Clima del Planeta está cambiando-Proyecto TACC
 
La radiacion solar meteorologia
La radiacion solar meteorologiaLa radiacion solar meteorologia
La radiacion solar meteorologia
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar
 
astronomia1
astronomia1astronomia1
astronomia1
 
2T. Radiación solar.ppt de bioeiversidad
2T. Radiación solar.ppt de bioeiversidad2T. Radiación solar.ppt de bioeiversidad
2T. Radiación solar.ppt de bioeiversidad
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
 
6.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 20166.1. introducción a la atmósfera 2016
6.1. introducción a la atmósfera 2016
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
BALANCE GLOBAL DE ENERGÍA EN LA TIERRA.pptx
BALANCE GLOBAL DE ENERGÍA EN LA TIERRA.pptxBALANCE GLOBAL DE ENERGÍA EN LA TIERRA.pptx
BALANCE GLOBAL DE ENERGÍA EN LA TIERRA.pptx
 
Clase 2 de hidrologia
Clase 2 de hidrologiaClase 2 de hidrologia
Clase 2 de hidrologia
 
2 radiacion solar1
2 radiacion solar1 2 radiacion solar1
2 radiacion solar1
 
Tema 1 Energia Solar.pptx
Tema 1 Energia Solar.pptxTema 1 Energia Solar.pptx
Tema 1 Energia Solar.pptx
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADEROEFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Yuli
Yuli Yuli
Yuli
 
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdfSEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
 
Clase meteorologia aeronautica
Clase meteorologia aeronauticaClase meteorologia aeronautica
Clase meteorologia aeronautica
 

Radiación solar

  • 2. Diagrama de una célula animal, a la izquierda (1. nucleolo, 2. Núcleo, 3. Ribosoma, 4. Vesícula, 5. Retículo endoplasmático rugoso, 6. Aparato de Golgi, 7. Cito esqueleto (Microtúbulos), 8. Retículo endoplasmático liso, 9. Mitocondria, 10. Vacuola, 11. Citoplasma, 12. Lisosoma. 13. Centríolos.); y de una célula vegetal, a la derecha. SISTEMA BIOLÓGICO FUNCIONAL
  • 4. RADIACIÓN SOLAR •Constitución del Sol : 70 % H 28 % He 2% átomos Pesados •La temperatura del sol disminuye del núcleo a la superficie •Temperatura de la superficie: 6.000°C •Temperatura del centro: 15.000.000°C •La radiación solar se transmite como ondas electromagnéticas
  • 5. • Ley de Steffan-Boltzman La emisión de la radiación, es proporcional a la cuarta potencia de la temperatura absoluta Re = e s (T°)4 donde e : Emisividad del cuerpo s : Constante de Steffan-Boltzman • Ley de Wien La longitud de onda de la radiación T° emitida por un cuerpo es inversamente proporcional a su T° ‫גּ‬=2900 Tº
  • 8.
  • 9. • Cantidad de energía que incide en forma perpendicular en el borde externo de la atmósfera. Constante Solar = 2 cal/cm2 min • Componentes de la radiación solar – Ultravioleta = 4% (0,28m) – Visible = 44% (0,4 a 0,7m) – Infrarrojo = 52% (0,7 a 4m) CONSTANTE SOLAR CONSTANTE SOLAR
  • 11.
  • 15. • Factores que afectan la cantidad de radiación solar:  Geográficos  Latitud  Exposición  Inclinación del Suelo  Atmosféricos – Atmósfera (Nubosidad) – Partículas en Suspensión (naturales y antrópicas)  Otros – Estación del Año – Hora del Día
  • 16. • La Radiación solar (de onda corta) puede ser de 2 formas: - Radiación Directa - Radiación Difusa Día despejado = 90% R. Directa + 10% R. Difusa Día nublado = 100% R. Difusa Radiación Global (Rg) = R. Directa + R. Difusa Rg diaria : Radiación solar que llega en un día a la superficie terrestre Depende de :La RE Latitud Largo del día Estación del año
  • 18. Ley de LAMBERT o del coseno La intensidad de la radiación sobre un plano decrece en forma proporcional al coseno del ángulo de incidencia en relación a la normal ∀ α α Is = Io cosα Io Io
  • 21. Radiación solar Día despejado Día despejado con nubes dispersas Mucha nubosidad 6 18 Radiación Solar Aprox en el ecuador Copiapo Santiago Valdivia J E J
  • 22. • La Tierra emite una radiación llamada RADIACIÓN TERRESTRE (Rt), ya que tiene una temperatura mayor al cero absoluto (la Rt es de onda larga) La Rt es absorbida por : -Ozono -Vapor de agua -CO2 • Ventana Atmosférica: La atmósfera no posee nada para detener la Rt, produciendo mayor enfriamiento • Efecto Invernadero: Trabas para que escape la Rt RADIACIÓN TERRESTRE
  • 25. • La Tierra está permanentemente irradiando Energía pero con intensidad variable • La T° máximas y mínimas ocurren con la máxima y mínima emisión de Rt • Cuando el sistema esta ganando energía se produce calentamiento del aire y la T° sube (Día) si el sistema pierde energía el aire se enfría y la T° baja (Noche)
  • 26. BALANCE LOCAL DE ENERGÍA RN(Día) = Rg (1-a) + Ratm - Rt(+) RN(Noche) = Ratm - Rt(-) Donde: a = Albedo (Cantidad de energía o radiación que se refleja, depende del calor del cuerpo, por ello los cuerpos tienen distintos albedos) Ratm : Depende de la nubosidad, humedad del aire Rt : Depende de la superficie, textura.....a
  • 27. • Existe un balance de energía a nivel global • Una parte del mundo se esta enfriando (noche), y otra calentando (día) Rg EXC RT DEF E 0° 20° 40° 60° 90°
  • 28. • A nivel planetario la energía se redistribuye desde los trópicos a los polos • Los vientos y las corrientes oceánicas juegan un rol fundamental en la TRANSMISIÓN DE ENERGÍA » Advección » Convección » Conducción
  • 29. • La velocidad de calentamiento de las tierras es diferente a la de las aguas Esto se debe a: Océanos Suelos -Superficie en movimiento -Sup. Inmóvil -Superficie transparente -Sup. Opaca -Mayor penetración de Rg -Rg solo en sup. -Transmisión de calor -Transmisión de calor de advectiva y convectiva por conducción -Mayor calor especifico - Menor calor especifico
  • 30. • Calentamiento y enfriamiento de las aguas es más lento que el de los suelos T° + Regular Menor oscilación térmica • En zonas con influencia terrestre tienen mayor oscilación térmica. Predominan climas terrestres Predominan climas con influencia oceánica
  • 31. Balance de radiación solar y terrestre. (CALMET '95, AL Working group of SCHOTI.)
  • 32.
  • 33. ANIMAL HOMEOTERMO CC= C Adquirido + C Producido Rg Rt CRat Metabolismo
  • 34. Ratm Rt (o-l) (o-l) α Rg (o-c)
  • 35. • Si RN es positivo, la energía restante se ocupa en: – Evaporación (LE), Existen fuentes de evaporación – Calor Sensible (H), No existen fuentes de evaporación – Fotosíntesis (F), Utiliza un 1% de la energía Calor Latente de Vaporización = 580 cal/gr.. Significa que para evaporar 1 gr.. de agua se necesitan 580 calorías