SlideShare una empresa de Scribd logo
ORDENRELIGIOSA DE LAS ESCUELAS PIAS
COLEGIO SAN JOSE DE CALASANZ
PAOLA ANDREA CRUZ VARGAS
GRADO ONCE A
LA RADIO
Medio de comunicación, la cual           es
permitida para la sociedad como un     uso
personal. Es un medio tecnológico,     que
permite la transmisión de señales      por
medio de ondas electromagnéticas       y a
partir   de     estas  transmiten       las
conversaciones, música, en fin, esto   por
medio del aire.
ORIGEN DE LA RADIO EN EL MUNDO
 
La radio es el resultado de años
de investigación y de la invención
de diferentes artefactos que
emergieron ligados al entendimiento
y desarrollo de la electricidad.


                             En 1876 Alexander Graham Bell y
                             su asistente, lograron transmitir
                             la voz humana a través de cables
                             eléctricos.
Por aquellos años, en Escocia, James
                        Maxwell elabora una teoría sobre
                        misteriosas ondas electromagnéticas
                        que viajarían a la velocidad de la luz.




             En 1888, un joven alemán, Heinrich Hertz,
             demuestra esta teoría construyendo un aparato de
             laboratorio para generarlas y detectarlas, así
             nacieron las ondas hertzianas.

Guillermo
Marconi, inventor y pionero
de la comunicación global.
En la nochebuena de 1906, los radiotelegrafistas de los
barcos que navegaban por el Atlántico, frente a las costas
de Estados Unidos escucharon por primera vez una voz
que les hablaba en sus auriculares. Fue Reginald A.
Fessenden que preparó un aparato que permitía la
transmisión de señales más complejas que las del sistema
Morse. También había construido un transmisor sumamente
poderoso para sus experimentos. Aquella noche
memorable diversas personas hablaron por el inalámbrico;
una pronunció un discurso, otra leyó un poema e incluso
alguien tocó el violín. Este fue el nacimiento de la radio.
COLOMBIA

En 1929 cuando formalmente arranco la radio en Colombia, estaba
de moda el barítono español Juan Pulido el cual teníamos noticias
pero no sonidos, el 12 de abril de 1923 el presidente de Colombia
General Pedro Ospina, inauguró la estación internacional de
morato en engativa y el servicio inalámbrico entre las estaciones de
Barranquilla, Cali y Cúcuta en ese momento arranco la era de las
radios en las comunicaciones, ese día el presidente le envió un
mensaje a Guillermo Marcony a Londres Y Marcony lo respondió
horas después, y el mismo gobierno se dio a la tarea de instalar
una emisora, los equipos llegaron cuatro años después, fue en
agosto de 1929 cuando salió al aire HJN mas tarde convertida, en la
Radio Nacional.
Em o e c la
   is ra s o r
Es una emisora realizada en los
espacios recreativos de dicha
institución, la cual permite una
integración de los estudiantes,
cambiando así un poco de ambiente
es estos espacios.
T ip o s d e p r o g r a m a

En la radio existen diversos formatos que vale
la pena tener en cuenta. A continuación
presentamos algunos de ellos:
•Espacios Informativos: Noticias, Debates,
Entrevistas, Reportajes, etc.
•Espacios Dramáticos: Radio-teatro, Cuentos y
Leyendas.
•Espacios Musicales: Muestras de las
habilidades Musicales (ejecución de
instrumentos y/o canto) de los estudiantes de
las IED
•Espacios Culturales: de Medio Ambiente,
Temas Sociales, Temas Educativos.
•Espacios de Entretenimiento: Concursos,
Juegos.
Material de seguimiento
a . La Hoja de Emisión: informa sobre los programas que hemos de
elaborar y sus características técnicas: tiempos, hora de emisión,
responsables y tipo de programa.
b. La Hoja de Trabajo: permite conocer a cada grupo los programas
elaborados y su tipología. Es una forma de controlar que todos los
grupos trabajen más o menos lo mismo y que elaboren de todo tipo
de programas.
c. Hoja de Evaluación de Programas: es útil para recoger el
resultado del análisis realizado por todos los alumnos/as sobre los
diferentes programas.
BASADO DE:
•http://www.karisma.org.co/emisoraSED/emisoravirtual/quesunaemisora.h
•(
http://www.redacademica.edu.co/redacad/export/REDACADEMICA/estud
)
•http://www.radiosantafe.com/quienes-somos/radio-en-colombia/
•http://stirtculiacan.galeon.com/productos828098.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La radio diapositiva
La radio diapositivaLa radio diapositiva
La radio diapositivaCesar Garcia
 
Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la Radio
Colegio San Gabriel
 
la radio
la radiola radio
la radio
JENNY
 
La Radio Y la Emisora!!
La Radio Y la Emisora!!La Radio Y la Emisora!!
La Radio Y la Emisora!!
Catalina
 
La Radio Y La Emisora
La Radio Y La EmisoraLa Radio Y La Emisora
La Radio Y La Emisora
UchihaSaite
 
LA RADIO
LA RADIOLA RADIO
EvolucióN De La Radio
EvolucióN De La RadioEvolucióN De La Radio
EvolucióN De La Radioguest784240
 
La radio Breve Historia
La radio Breve HistoriaLa radio Breve Historia
La radio Breve Historia
Andy Cañez
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
ESTEBAN_ANDRE
 
La historia de la radio
La historia de la radioLa historia de la radio
La historia de la radioelenatrigo
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radioAna González
 
Evolucion de aparatos tics
Evolucion de aparatos ticsEvolucion de aparatos tics
Evolucion de aparatos tics
Tony Nevarez
 
Linea del tiempo la radio.
Linea del tiempo la radio.Linea del tiempo la radio.
Linea del tiempo la radio.
suemmymendez
 
Historia y Evolución de la Radio
Historia y Evolución de la RadioHistoria y Evolución de la Radio
Historia y Evolución de la Radiohispania
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
Gaby0716
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
lina_marceri
 

La actualidad más candente (20)

La radio diapositiva
La radio diapositivaLa radio diapositiva
La radio diapositiva
 
Emisora
EmisoraEmisora
Emisora
 
Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la Radio
 
la radio
la radiola radio
la radio
 
La Radio Y la Emisora!!
La Radio Y la Emisora!!La Radio Y la Emisora!!
La Radio Y la Emisora!!
 
La Radio Y La Emisora
La Radio Y La EmisoraLa Radio Y La Emisora
La Radio Y La Emisora
 
Radio cine y television grupo4
Radio cine y television grupo4Radio cine y television grupo4
Radio cine y television grupo4
 
LA RADIO
LA RADIOLA RADIO
LA RADIO
 
EvolucióN De La Radio
EvolucióN De La RadioEvolucióN De La Radio
EvolucióN De La Radio
 
La radio Breve Historia
La radio Breve HistoriaLa radio Breve Historia
La radio Breve Historia
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
La historia de la radio
La historia de la radioLa historia de la radio
La historia de la radio
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
 
Darlin radio
Darlin radioDarlin radio
Darlin radio
 
Evolucion de aparatos tics
Evolucion de aparatos ticsEvolucion de aparatos tics
Evolucion de aparatos tics
 
Historia De La Radio
Historia De La RadioHistoria De La Radio
Historia De La Radio
 
Linea del tiempo la radio.
Linea del tiempo la radio.Linea del tiempo la radio.
Linea del tiempo la radio.
 
Historia y Evolución de la Radio
Historia y Evolución de la RadioHistoria y Evolución de la Radio
Historia y Evolución de la Radio
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
 

Similar a Radio ....123[1].Ppt...Pao

Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la Radio
DaanMAY
 
Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la RadioDaanMAY
 
Historia de la radiodifusión
Historia de la radiodifusiónHistoria de la radiodifusión
Historia de la radiodifusión
Jose Ramiro Castillo Rivas
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
gcarolina3
 
Historia de la comunicacion
Historia de la comunicacion Historia de la comunicacion
Historia de la comunicacion lizeth_94
 
ANTROPOLOGIA Y COMUNICACION.pdf
ANTROPOLOGIA Y COMUNICACION.pdfANTROPOLOGIA Y COMUNICACION.pdf
ANTROPOLOGIA Y COMUNICACION.pdf
marcosmorillo4
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Daniela García
 
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptxAnalisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
IVANMAURICIOTUDELABU
 
La Radio Elliet Melissa L
La Radio Elliet Melissa LLa Radio Elliet Melissa L
La Radio Elliet Melissa Lguest6c83b8
 
Presentación de la comunicación y las telecominucaciones
Presentación de la comunicación y las telecominucacionesPresentación de la comunicación y las telecominucaciones
Presentación de la comunicación y las telecominucaciones
informaticatic
 
comunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivoscomunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivos
Luzz Miranda Marrero
 
Radioecu
RadioecuRadioecu
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Manessa Carolina'
 
La radio
La radioLa radio
La comunicacion 1
La comunicacion 1La comunicacion 1
La comunicacion 1
carlos ramirez
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
Angel G Ab
 

Similar a Radio ....123[1].Ppt...Pao (20)

Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la Radio
 
Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la Radio
 
Historia de la radiodifusión
Historia de la radiodifusiónHistoria de la radiodifusión
Historia de la radiodifusión
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
Historia de la comunicacion
Historia de la comunicacion Historia de la comunicacion
Historia de la comunicacion
 
ANTROPOLOGIA Y COMUNICACION.pdf
ANTROPOLOGIA Y COMUNICACION.pdfANTROPOLOGIA Y COMUNICACION.pdf
ANTROPOLOGIA Y COMUNICACION.pdf
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptxAnalisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
 
La Radio Elliet Melissa L
La Radio Elliet Melissa LLa Radio Elliet Melissa L
La Radio Elliet Melissa L
 
Presentación de la comunicación y las telecominucaciones
Presentación de la comunicación y las telecominucacionesPresentación de la comunicación y las telecominucaciones
Presentación de la comunicación y las telecominucaciones
 
comunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivoscomunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivos
 
Radioecu
RadioecuRadioecu
Radioecu
 
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La comunicacion 1
La comunicacion 1La comunicacion 1
La comunicacion 1
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
 
Comunicacion medios masivos
Comunicacion medios masivosComunicacion medios masivos
Comunicacion medios masivos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Radio ....123[1].Ppt...Pao

  • 1. ORDENRELIGIOSA DE LAS ESCUELAS PIAS COLEGIO SAN JOSE DE CALASANZ PAOLA ANDREA CRUZ VARGAS GRADO ONCE A
  • 2. LA RADIO Medio de comunicación, la cual es permitida para la sociedad como un uso personal. Es un medio tecnológico, que permite la transmisión de señales por medio de ondas electromagnéticas y a partir de estas transmiten las conversaciones, música, en fin, esto por medio del aire.
  • 3. ORIGEN DE LA RADIO EN EL MUNDO   La radio es el resultado de años de investigación y de la invención de diferentes artefactos que emergieron ligados al entendimiento y desarrollo de la electricidad. En 1876 Alexander Graham Bell y su asistente, lograron transmitir la voz humana a través de cables eléctricos.
  • 4. Por aquellos años, en Escocia, James Maxwell elabora una teoría sobre misteriosas ondas electromagnéticas que viajarían a la velocidad de la luz. En 1888, un joven alemán, Heinrich Hertz, demuestra esta teoría construyendo un aparato de laboratorio para generarlas y detectarlas, así nacieron las ondas hertzianas. Guillermo Marconi, inventor y pionero de la comunicación global.
  • 5. En la nochebuena de 1906, los radiotelegrafistas de los barcos que navegaban por el Atlántico, frente a las costas de Estados Unidos escucharon por primera vez una voz que les hablaba en sus auriculares. Fue Reginald A. Fessenden que preparó un aparato que permitía la transmisión de señales más complejas que las del sistema Morse. También había construido un transmisor sumamente poderoso para sus experimentos. Aquella noche memorable diversas personas hablaron por el inalámbrico; una pronunció un discurso, otra leyó un poema e incluso alguien tocó el violín. Este fue el nacimiento de la radio.
  • 6. COLOMBIA En 1929 cuando formalmente arranco la radio en Colombia, estaba de moda el barítono español Juan Pulido el cual teníamos noticias pero no sonidos, el 12 de abril de 1923 el presidente de Colombia General Pedro Ospina, inauguró la estación internacional de morato en engativa y el servicio inalámbrico entre las estaciones de Barranquilla, Cali y Cúcuta en ese momento arranco la era de las radios en las comunicaciones, ese día el presidente le envió un mensaje a Guillermo Marcony a Londres Y Marcony lo respondió horas después, y el mismo gobierno se dio a la tarea de instalar una emisora, los equipos llegaron cuatro años después, fue en agosto de 1929 cuando salió al aire HJN mas tarde convertida, en la Radio Nacional.
  • 7. Em o e c la is ra s o r Es una emisora realizada en los espacios recreativos de dicha institución, la cual permite una integración de los estudiantes, cambiando así un poco de ambiente es estos espacios.
  • 8. T ip o s d e p r o g r a m a En la radio existen diversos formatos que vale la pena tener en cuenta. A continuación presentamos algunos de ellos: •Espacios Informativos: Noticias, Debates, Entrevistas, Reportajes, etc. •Espacios Dramáticos: Radio-teatro, Cuentos y Leyendas. •Espacios Musicales: Muestras de las habilidades Musicales (ejecución de instrumentos y/o canto) de los estudiantes de las IED •Espacios Culturales: de Medio Ambiente, Temas Sociales, Temas Educativos. •Espacios de Entretenimiento: Concursos, Juegos.
  • 9.
  • 10. Material de seguimiento a . La Hoja de Emisión: informa sobre los programas que hemos de elaborar y sus características técnicas: tiempos, hora de emisión, responsables y tipo de programa. b. La Hoja de Trabajo: permite conocer a cada grupo los programas elaborados y su tipología. Es una forma de controlar que todos los grupos trabajen más o menos lo mismo y que elaboren de todo tipo de programas. c. Hoja de Evaluación de Programas: es útil para recoger el resultado del análisis realizado por todos los alumnos/as sobre los diferentes programas.