SlideShare una empresa de Scribd logo
Laguna de Duero, 2016
EL ENCABEZAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
EN RADIO
• Con una interrogación: ¿A cuánto se venden
los niños, y sobre todo las niñas, en
República Dominicana?
• Con una admiración: ¡Sube y sube más el ya
subido precio de la gasolina!
• Con una frase ingeniosa: El machismo hay
que cortarlo de raíz, parece haber dicho la
ecuatoriana Lorena Bobbitt, cuando tomó
un cuchillo de cocina y se acercó a su
marido desnudo…
• Con una cita directa: Me acusan de
intolerante. De hecho lo soy: no tolero que
el Estado caiga en manos de las mafias, dijo
Gustavo Petro, alcalde de Bogotá.
EL ENCABEZAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
EN RADIO
• Con una cita célebre: Y los sueños, sueños
son, como decía Calderón de la Barca, y
como ahora repite el equipo mundialista de
Brasil tras su derrota contra...
• Con un refrán: Quien mal anda, mal acaba.
Ciudad de México. El conocido
narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán,
jefe del cártel de Sinaloa, fue apresado
ayer…
• Con un refrán conocido y volteado: Donde
manda capitán, no manda Carlos Menem.
Buenos Aires. El ex presidente argentino,
responsable de la catástrofe económica de
su país, es requerido por la justicia…
EL ENCABEZAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
EN RADIO
• Con una descripción: Casas de cartón, polvo
y viento, sin agua, sin luz, sin dispensario
médico, tal vez sin esperanza. En el barrio
Acahualinca, junto al lago de Managua…
• Con una narración: Fue a la comisaría a
poner la denuncia. Al entrar, ella no
imaginaba encontrarse con el mismo rostro
que vio la noche anterior, pero ahora con
gorra de policía…
• Con un retrato: Julián Viteri, 24 años,
graduado en derecho por la Universidad San
Marcos, desempleado, conduce un taxi
destartalado por las amplias avenidas de
Lima…
EL CUERPO DE LA INFORMACIÓN EN RADIO
• Escribe como hablas: Utiliza tu propia voz,
en un tono coloquial, como si estuvieras
hablando con un solo oyente. Mantén las
frases cortas. Si usas una frase larga,
acompáñala con otra corta. Vuelve a leer el
texto en voz alta y pregúntate: ¿Es algo que
realmente dirías de esa forma?
EL CUERPO DE LA INFORMACIÓN EN RADIO
• Evitar utilizar demasiadas cifras estadísticas.
Redondear los números, arriba o abajo, y
por ejemplo hacer que la cifra 2.785 se
convierta en “casi 3.000”).
• Evitar las abreviaturas.
• Utilizar verbos activos en el texto, en el
presente, lo más posible.
• Evitar las descripciones muy extensas.
• No repetir la información que ya ha dicho el
locutor a cargo del programa.
• Hay que ser breve: tres líneas de texto
equivalen a unos diez segundos de locución.
EL CUERPO DE LA INFORMACIÓN EN RADIO
• Busca que el texto sea simple: Atribuye una
frase a cada idea. Sé claro y conciso,
enfócate en la noticia y no hagas demasiado
esfuerzo para parecer "inteligente". Un
exceso de detalles puede llegar a ser
irrelevante y hacer que pierdas el foco. Evita
la mayoría de las palabras de múltiples
sílabas, aquellas que son difíciles de
pronunciar y las frases largas y complicadas.
"Valora las palabras cortas".

Más contenido relacionado

Más de Jesús Nieto (12)

Tema 1 bafd2
Tema 1 bafd2Tema 1 bafd2
Tema 1 bafd2
 
Mecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesionesMecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesiones
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
N1m2 tema 2 bafd2
N1m2 tema 2 bafd2N1m2 tema 2 bafd2
N1m2 tema 2 bafd2
 
Tema 3 y 4
Tema 3 y 4Tema 3 y 4
Tema 3 y 4
 
N1m1 tema 1 bafd2
N1m1 tema 1 bafd2N1m1 tema 1 bafd2
N1m1 tema 1 bafd2
 
N1m1 mov.articulares
N1m1 mov.articularesN1m1 mov.articulares
N1m1 mov.articulares
 
N1m1 mov.articulares
N1m1 mov.articularesN1m1 mov.articulares
N1m1 mov.articulares
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Mecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesionesMecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesiones
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Fracturas de clavicula escapula luxacion
Fracturas de clavicula escapula luxacionFracturas de clavicula escapula luxacion
Fracturas de clavicula escapula luxacion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Radio

  • 2. EL ENCABEZAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN RADIO • Con una interrogación: ¿A cuánto se venden los niños, y sobre todo las niñas, en República Dominicana? • Con una admiración: ¡Sube y sube más el ya subido precio de la gasolina! • Con una frase ingeniosa: El machismo hay que cortarlo de raíz, parece haber dicho la ecuatoriana Lorena Bobbitt, cuando tomó un cuchillo de cocina y se acercó a su marido desnudo… • Con una cita directa: Me acusan de intolerante. De hecho lo soy: no tolero que el Estado caiga en manos de las mafias, dijo Gustavo Petro, alcalde de Bogotá.
  • 3. EL ENCABEZAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN RADIO • Con una cita célebre: Y los sueños, sueños son, como decía Calderón de la Barca, y como ahora repite el equipo mundialista de Brasil tras su derrota contra... • Con un refrán: Quien mal anda, mal acaba. Ciudad de México. El conocido narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, jefe del cártel de Sinaloa, fue apresado ayer… • Con un refrán conocido y volteado: Donde manda capitán, no manda Carlos Menem. Buenos Aires. El ex presidente argentino, responsable de la catástrofe económica de su país, es requerido por la justicia…
  • 4. EL ENCABEZAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN RADIO • Con una descripción: Casas de cartón, polvo y viento, sin agua, sin luz, sin dispensario médico, tal vez sin esperanza. En el barrio Acahualinca, junto al lago de Managua… • Con una narración: Fue a la comisaría a poner la denuncia. Al entrar, ella no imaginaba encontrarse con el mismo rostro que vio la noche anterior, pero ahora con gorra de policía… • Con un retrato: Julián Viteri, 24 años, graduado en derecho por la Universidad San Marcos, desempleado, conduce un taxi destartalado por las amplias avenidas de Lima…
  • 5. EL CUERPO DE LA INFORMACIÓN EN RADIO • Escribe como hablas: Utiliza tu propia voz, en un tono coloquial, como si estuvieras hablando con un solo oyente. Mantén las frases cortas. Si usas una frase larga, acompáñala con otra corta. Vuelve a leer el texto en voz alta y pregúntate: ¿Es algo que realmente dirías de esa forma?
  • 6. EL CUERPO DE LA INFORMACIÓN EN RADIO • Evitar utilizar demasiadas cifras estadísticas. Redondear los números, arriba o abajo, y por ejemplo hacer que la cifra 2.785 se convierta en “casi 3.000”). • Evitar las abreviaturas. • Utilizar verbos activos en el texto, en el presente, lo más posible. • Evitar las descripciones muy extensas. • No repetir la información que ya ha dicho el locutor a cargo del programa. • Hay que ser breve: tres líneas de texto equivalen a unos diez segundos de locución.
  • 7. EL CUERPO DE LA INFORMACIÓN EN RADIO • Busca que el texto sea simple: Atribuye una frase a cada idea. Sé claro y conciso, enfócate en la noticia y no hagas demasiado esfuerzo para parecer "inteligente". Un exceso de detalles puede llegar a ser irrelevante y hacer que pierdas el foco. Evita la mayoría de las palabras de múltiples sílabas, aquellas que son difíciles de pronunciar y las frases largas y complicadas. "Valora las palabras cortas".