SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesiones Deportivas
 ¿QUE SON LESIONES DEPORTIVAS?
ALTERACION EN AQUELLAS
ESTRUCTURAS IMPLICADAS EN LA
ACTIVIDAD FISICA QUE LIMITAN,
ALTERAN O DISMINUYEN LA
PRACTICA DEPORTIVA POR EL
ATLETA QUE LAS SUFRE
TIPOS DE LESIONES
 SEGÚN LA ESTRUCTURA: musculares,
tendinosas, ligamentosas, cartilaginosas, óseas.
 SEGÚN EL MECANISMO DE PRODUCCION:
traumáticas (directas – macrotrauma- o
indirectas) y por sobreuso (microtraumas a
repetición)
 SEGÚN LA SEVERIDAD DE LA LESION: Leve ,
Moderado, Severa
¿POR QUE SE PRESENTAN?
 POR DESEQUILIBRIO DE LA ESTÁTICA O DE LA BIOMECANICA:
como las desviaciones de la columna, pies planos, etc.
 ERRORES DE ENTRENAMIENTO: por exceso de actividad, ausencia
de elongación, cambios bruscos del modo de entrenar, etc.
 PROBLEMAS DURANTE LA COMPETICIÓN, generalmente por
ausencia o déficit de calentamiento.
Deportes de contacto. Mal gesto deportivo
 FACTORES EXTRÍNSECOS: problemas con el calzado, terreno de
juego, indumentaria inadecuada, mala actitud de los espectadores.
 ESTADOS PATOLÓGICOS PREVIOS. Infecciones ocultas, aumentos
del ácido úrico, diabetes mal controlada, descalcificación de huesos.
Frecuencia según la región
Craneoencefálicas 1%
Cara y cuello
3%
Miembro superior 23%
Toraco-abdominales 5%
Miembro inferior 68%
Lesiones de cabeza y cuello
 Lesiones de cabeza:
 Reconocimiento de las lesiones
 Mecanismo de las lesiones:
fuerza compresiva
fuerza tensora
fuerza de cizallamiento
Mecanismo de las lesiones
 Lesiones directas/ por contragolpe
 Lesión compresiva directa por fractura
lineal del cráneo, o que la fractura provoca
una depresión en el cráneo
 3er mecanismo relación directa con la ley
de Newton ( F= m x a )
Lesiones de cabeza
 Conmoción cerebral . Escala de Glasgow
Conmoción de 1er grado AF <30’
PC 0’
Conmoción de 2do grado AF >30’
PC < 5’
Conmoción de 3r grado AF > 24horas
PC > 5’
Lesiones de cabeza
 Síndrome del segundo impacto
 Hematomas epidurales
 Hematomas subdurales
 Hematomas intracerebrales
 Hemorragias subaracnoideas
 Osificaciones cerebrales
 Hematoma subdural
Hematoma subdural
 Hematoma epidural, hemorragia
intracraneal, hemorragia subaracnoidea
Lesiones de cuello
 Lesiones por flexión
 Lesiones por extensión
Lesiones de cuello
 Lesiones por presión o estallido
 Subluxaciones
Lesiones de cuello
 Contractura muscular del trapecio
 Síndrome del escaleno
 Lesiones maxilofaciales: dentales,
trastornos del habla y la deglución,
agudeza visual, movimientos oculares
 Lesiones tegumentarias: globo ocular,
nervio facial, glándula parótida, conducto
de Stenon, laceraciones.
Traumatismos de cara
Lesiones óseas
 Fractura del tabique nasal—epistaxis
 Fractura de los malares
 Fractura del suelo orbitario
 Fractura de los maxilares
 Fracturas mandibulares
 Fractura de los malares
Fractura de los maxilares
 Lefort I
Fractura de maxilares
 Lefort II
 Lefor III
Lesiones de cara
 Traumatismos oculares
 Epistaxis
 Lesiones del pabellon auricular
 Sensibilidad al frío
 Hematomas
 Hemorragias
 Perforación del tímpano
Lesiones de torax
 Fracturas costales
 Lesiones de los órganos internos
Lesiones de abdomen
 Traumatismos abdominales:
Contusos
Penetrantes
Columna vertebral
 Macrotraumatismos
 Microtraumatismos por sobrecarga
 Problemas lumbares específicos
Problemas lumbares específicos
 Espondilolisis
 Espondilolistesis
 Lumbalgia dicogénica: hernia del nucleo
pulposo – nucleo pulposo prominente
 Dolor de espalda hiperlordótico
 Distensión lumbar
 Lumbalgias artriticas
Hernia de disco pulposo
Lesiones deportivas
Lesiones deportivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La flexibilidad
La flexibilidadLa flexibilidad
La flexibilidadcbravov
 
Desgarro Muscular
Desgarro MuscularDesgarro Muscular
Desgarro Muscular
k-tres
 
Fisioterapia en Artrosis
Fisioterapia en ArtrosisFisioterapia en Artrosis
Fisioterapia en Artrosis
Carolina Aguilar
 
Esguince de Tobillo
Esguince de TobilloEsguince de Tobillo
Esguince de Tobillo
Gerardo Luna
 
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologiaClase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
Gaston Garcia HD
 
Resumen sobre la Fascia
Resumen sobre la FasciaResumen sobre la Fascia
Resumen sobre la Fascia
Born Institute
 
Fundamentos de la fisiologia del ejercicio
Fundamentos de la fisiologia del ejercicioFundamentos de la fisiologia del ejercicio
Fundamentos de la fisiologia del ejercicio
Dr. Ramiro Espinoza
 
Ejercicios isotónicos
Ejercicios isotónicos Ejercicios isotónicos
Ejercicios isotónicos
Josue Rogelio Cordova Espiritu
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONALENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
IVAN CASAS
 
Ejercicios de williams
Ejercicios de williamsEjercicios de williams
Ejercicios de williams
Yoshua Zapata Parrao
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
DGIREDeportes
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
ElEspontneo
 
Mapa mental de induccion miofascial
Mapa mental de induccion miofascialMapa mental de induccion miofascial
Mapa mental de induccion miofascial
KeynerECabarcasSuare
 
Puntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofascialesPuntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofasciales
www.tianxie.mx
 
Amplitud de movimiento
Amplitud de movimientoAmplitud de movimiento
Amplitud de movimiento
Laura Picon Serrano
 
Fisiología del ejercicio 2
Fisiología del ejercicio 2Fisiología del ejercicio 2
Fisiología del ejercicio 2
SERGIO TAMAYO
 

La actualidad más candente (20)

La flexibilidad
La flexibilidadLa flexibilidad
La flexibilidad
 
Desgarro Muscular
Desgarro MuscularDesgarro Muscular
Desgarro Muscular
 
Fisioterapia en Artrosis
Fisioterapia en ArtrosisFisioterapia en Artrosis
Fisioterapia en Artrosis
 
Esguince de Tobillo
Esguince de TobilloEsguince de Tobillo
Esguince de Tobillo
 
Ligamentos
LigamentosLigamentos
Ligamentos
 
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologiaClase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
 
Biomecanica tendones
Biomecanica tendonesBiomecanica tendones
Biomecanica tendones
 
Resumen sobre la Fascia
Resumen sobre la FasciaResumen sobre la Fascia
Resumen sobre la Fascia
 
Fundamentos de la fisiologia del ejercicio
Fundamentos de la fisiologia del ejercicioFundamentos de la fisiologia del ejercicio
Fundamentos de la fisiologia del ejercicio
 
Resumen kalterborn
Resumen kalterbornResumen kalterborn
Resumen kalterborn
 
Ejercicios isotónicos
Ejercicios isotónicos Ejercicios isotónicos
Ejercicios isotónicos
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONALENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
 
Ejercicios de williams
Ejercicios de williamsEjercicios de williams
Ejercicios de williams
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Mapa mental de induccion miofascial
Mapa mental de induccion miofascialMapa mental de induccion miofascial
Mapa mental de induccion miofascial
 
Puntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofascialesPuntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofasciales
 
Amputados
AmputadosAmputados
Amputados
 
Amplitud de movimiento
Amplitud de movimientoAmplitud de movimiento
Amplitud de movimiento
 
Fisiología del ejercicio 2
Fisiología del ejercicio 2Fisiología del ejercicio 2
Fisiología del ejercicio 2
 

Similar a Lesiones deportivas

Rafael carlos
Rafael carlosRafael carlos
Rafael carlos
MarcoAntonioMarin1
 
CLASE DE TVM.pdf
CLASE DE TVM.pdfCLASE DE TVM.pdf
CLASE DE TVM.pdf
mujernochemdcopas
 
Mapa Conceptual patologías en el deporte.pdf
Mapa Conceptual patologías en el deporte.pdfMapa Conceptual patologías en el deporte.pdf
Mapa Conceptual patologías en el deporte.pdf
IlianaValzela
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
Rociø Piedra
 
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptxLesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
Brenda Esparza
 
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptxLesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
Brenda Esparza
 
Temas de Neurología
Temas de NeurologíaTemas de Neurología
Temas de NeurologíaNorma Obaid
 
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Estuardo Lémus
 
Generalidades de las fracturas
Generalidades de las fracturasGeneralidades de las fracturas
Generalidades de las fracturas
Itai Rodriguez
 
SINDROME COMPARTIMENTAL GRUPO 07 FINAL.pptx
SINDROME COMPARTIMENTAL GRUPO 07 FINAL.pptxSINDROME COMPARTIMENTAL GRUPO 07 FINAL.pptx
SINDROME COMPARTIMENTAL GRUPO 07 FINAL.pptx
juancruzjara2
 
Mielopatías
MielopatíasMielopatías
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinalTraumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinalMi rincón de Medicina
 
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinalTraumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinalMi rincón de Medicina
 
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinalTraumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinalMi rincón de Medicina
 
sindrome de latigazo cervical
sindrome de latigazo cervicalsindrome de latigazo cervical
sindrome de latigazo cervical
University of Antofagasta
 
Traumatismos de cadera
Traumatismos de caderaTraumatismos de cadera
Traumatismos de cadera
Rosario Vacas Espino
 

Similar a Lesiones deportivas (20)

Rafael carlos
Rafael carlosRafael carlos
Rafael carlos
 
CLASE DE TVM.pdf
CLASE DE TVM.pdfCLASE DE TVM.pdf
CLASE DE TVM.pdf
 
Mapa Conceptual patologías en el deporte.pdf
Mapa Conceptual patologías en el deporte.pdfMapa Conceptual patologías en el deporte.pdf
Mapa Conceptual patologías en el deporte.pdf
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Sindrome medular-11
Sindrome medular-11Sindrome medular-11
Sindrome medular-11
 
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptxLesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
 
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptxLesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
 
Temas de Neurología
Temas de NeurologíaTemas de Neurología
Temas de Neurología
 
Lesiones medulares
Lesiones medularesLesiones medulares
Lesiones medulares
 
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
 
Lesiones deport iv as morfo
Lesiones deport iv as morfoLesiones deport iv as morfo
Lesiones deport iv as morfo
 
Generalidades de las fracturas
Generalidades de las fracturasGeneralidades de las fracturas
Generalidades de las fracturas
 
SINDROME COMPARTIMENTAL GRUPO 07 FINAL.pptx
SINDROME COMPARTIMENTAL GRUPO 07 FINAL.pptxSINDROME COMPARTIMENTAL GRUPO 07 FINAL.pptx
SINDROME COMPARTIMENTAL GRUPO 07 FINAL.pptx
 
Mielopatías
MielopatíasMielopatías
Mielopatías
 
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinalTraumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
 
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinalTraumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
 
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinalTraumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
Traumatismo craneoencefálico y de la medula espinal
 
sindrome de latigazo cervical
sindrome de latigazo cervicalsindrome de latigazo cervical
sindrome de latigazo cervical
 
Traumatismos de cadera
Traumatismos de caderaTraumatismos de cadera
Traumatismos de cadera
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
 

Más de Jesús Nieto

Copia de tipos2
Copia de tipos2Copia de tipos2
Copia de tipos2
Jesús Nieto
 
Copia de tipos
Copia de tiposCopia de tipos
Copia de tipos
Jesús Nieto
 
Tema 3 y 4
Tema 3 y 4Tema 3 y 4
Tema 3 y 4
Jesús Nieto
 
Tema 2 bafd2
Tema 2 bafd2Tema 2 bafd2
Tema 2 bafd2
Jesús Nieto
 
Mov.articulares
Mov.articularesMov.articulares
Mov.articulares
Jesús Nieto
 
Tema 1 bafd2
Tema 1 bafd2Tema 1 bafd2
Tema 1 bafd2
Jesús Nieto
 
Mecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesionesMecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesiones
Jesús Nieto
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
Jesús Nieto
 
N1m2 tema 2 bafd2
N1m2 tema 2 bafd2N1m2 tema 2 bafd2
N1m2 tema 2 bafd2
Jesús Nieto
 
Tema 3 y 4
Tema 3 y 4Tema 3 y 4
Tema 3 y 4
Jesús Nieto
 
N1m1 tema 1 bafd2
N1m1 tema 1 bafd2N1m1 tema 1 bafd2
N1m1 tema 1 bafd2
Jesús Nieto
 
N1m1 mov.articulares
N1m1 mov.articularesN1m1 mov.articulares
N1m1 mov.articulares
Jesús Nieto
 
N1m1 mov.articulares
N1m1 mov.articularesN1m1 mov.articulares
N1m1 mov.articulares
Jesús Nieto
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Jesús Nieto
 
Mecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesionesMecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesiones
Jesús Nieto
 
Fracturas de clavicula escapula luxacion
Fracturas de clavicula escapula luxacionFracturas de clavicula escapula luxacion
Fracturas de clavicula escapula luxacion
Jesús Nieto
 
Tv
TvTv
Radio
RadioRadio
Periodismo ciudadano
Periodismo ciudadanoPeriodismo ciudadano
Periodismo ciudadano
Jesús Nieto
 

Más de Jesús Nieto (19)

Copia de tipos2
Copia de tipos2Copia de tipos2
Copia de tipos2
 
Copia de tipos
Copia de tiposCopia de tipos
Copia de tipos
 
Tema 3 y 4
Tema 3 y 4Tema 3 y 4
Tema 3 y 4
 
Tema 2 bafd2
Tema 2 bafd2Tema 2 bafd2
Tema 2 bafd2
 
Mov.articulares
Mov.articularesMov.articulares
Mov.articulares
 
Tema 1 bafd2
Tema 1 bafd2Tema 1 bafd2
Tema 1 bafd2
 
Mecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesionesMecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesiones
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
N1m2 tema 2 bafd2
N1m2 tema 2 bafd2N1m2 tema 2 bafd2
N1m2 tema 2 bafd2
 
Tema 3 y 4
Tema 3 y 4Tema 3 y 4
Tema 3 y 4
 
N1m1 tema 1 bafd2
N1m1 tema 1 bafd2N1m1 tema 1 bafd2
N1m1 tema 1 bafd2
 
N1m1 mov.articulares
N1m1 mov.articularesN1m1 mov.articulares
N1m1 mov.articulares
 
N1m1 mov.articulares
N1m1 mov.articularesN1m1 mov.articulares
N1m1 mov.articulares
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Mecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesionesMecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesiones
 
Fracturas de clavicula escapula luxacion
Fracturas de clavicula escapula luxacionFracturas de clavicula escapula luxacion
Fracturas de clavicula escapula luxacion
 
Tv
TvTv
Tv
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Periodismo ciudadano
Periodismo ciudadanoPeriodismo ciudadano
Periodismo ciudadano
 

Lesiones deportivas

  • 1. Lesiones Deportivas  ¿QUE SON LESIONES DEPORTIVAS? ALTERACION EN AQUELLAS ESTRUCTURAS IMPLICADAS EN LA ACTIVIDAD FISICA QUE LIMITAN, ALTERAN O DISMINUYEN LA PRACTICA DEPORTIVA POR EL ATLETA QUE LAS SUFRE
  • 2. TIPOS DE LESIONES  SEGÚN LA ESTRUCTURA: musculares, tendinosas, ligamentosas, cartilaginosas, óseas.  SEGÚN EL MECANISMO DE PRODUCCION: traumáticas (directas – macrotrauma- o indirectas) y por sobreuso (microtraumas a repetición)  SEGÚN LA SEVERIDAD DE LA LESION: Leve , Moderado, Severa
  • 3. ¿POR QUE SE PRESENTAN?  POR DESEQUILIBRIO DE LA ESTÁTICA O DE LA BIOMECANICA: como las desviaciones de la columna, pies planos, etc.  ERRORES DE ENTRENAMIENTO: por exceso de actividad, ausencia de elongación, cambios bruscos del modo de entrenar, etc.  PROBLEMAS DURANTE LA COMPETICIÓN, generalmente por ausencia o déficit de calentamiento. Deportes de contacto. Mal gesto deportivo  FACTORES EXTRÍNSECOS: problemas con el calzado, terreno de juego, indumentaria inadecuada, mala actitud de los espectadores.  ESTADOS PATOLÓGICOS PREVIOS. Infecciones ocultas, aumentos del ácido úrico, diabetes mal controlada, descalcificación de huesos.
  • 4. Frecuencia según la región Craneoencefálicas 1% Cara y cuello 3% Miembro superior 23% Toraco-abdominales 5% Miembro inferior 68%
  • 5. Lesiones de cabeza y cuello  Lesiones de cabeza:  Reconocimiento de las lesiones  Mecanismo de las lesiones: fuerza compresiva fuerza tensora fuerza de cizallamiento
  • 6. Mecanismo de las lesiones  Lesiones directas/ por contragolpe  Lesión compresiva directa por fractura lineal del cráneo, o que la fractura provoca una depresión en el cráneo  3er mecanismo relación directa con la ley de Newton ( F= m x a )
  • 7. Lesiones de cabeza  Conmoción cerebral . Escala de Glasgow Conmoción de 1er grado AF <30’ PC 0’ Conmoción de 2do grado AF >30’ PC < 5’ Conmoción de 3r grado AF > 24horas PC > 5’
  • 8. Lesiones de cabeza  Síndrome del segundo impacto  Hematomas epidurales  Hematomas subdurales  Hematomas intracerebrales  Hemorragias subaracnoideas  Osificaciones cerebrales
  • 11.  Hematoma epidural, hemorragia intracraneal, hemorragia subaracnoidea
  • 12. Lesiones de cuello  Lesiones por flexión  Lesiones por extensión
  • 13. Lesiones de cuello  Lesiones por presión o estallido  Subluxaciones
  • 14. Lesiones de cuello  Contractura muscular del trapecio  Síndrome del escaleno
  • 15.  Lesiones maxilofaciales: dentales, trastornos del habla y la deglución, agudeza visual, movimientos oculares  Lesiones tegumentarias: globo ocular, nervio facial, glándula parótida, conducto de Stenon, laceraciones. Traumatismos de cara
  • 16. Lesiones óseas  Fractura del tabique nasal—epistaxis  Fractura de los malares  Fractura del suelo orbitario  Fractura de los maxilares  Fracturas mandibulares
  • 17.  Fractura de los malares
  • 18. Fractura de los maxilares  Lefort I
  • 19. Fractura de maxilares  Lefort II  Lefor III
  • 20. Lesiones de cara  Traumatismos oculares  Epistaxis  Lesiones del pabellon auricular  Sensibilidad al frío  Hematomas  Hemorragias  Perforación del tímpano
  • 21. Lesiones de torax  Fracturas costales  Lesiones de los órganos internos
  • 22. Lesiones de abdomen  Traumatismos abdominales: Contusos Penetrantes
  • 23. Columna vertebral  Macrotraumatismos  Microtraumatismos por sobrecarga  Problemas lumbares específicos
  • 24. Problemas lumbares específicos  Espondilolisis  Espondilolistesis  Lumbalgia dicogénica: hernia del nucleo pulposo – nucleo pulposo prominente  Dolor de espalda hiperlordótico  Distensión lumbar  Lumbalgias artriticas
  • 25. Hernia de disco pulposo