SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Ed. Liceo Nacional Max Seidel
Informática
Tema: Historia de Tumaco
Integrantes:
1. Ramos Álvarez Jesus David
2. Castillo Paredes Breyner Andrés
Docente:
Deiby Rosales
Grado: 10-°3
Año Lectivo:2019
Historia de San Andrés de Tumaco
Historia:
 Se dice que Tumaco fue fundado
por los indios Tumas en 1794,
quienes habitaban en la orilla del
río Mira. Este puerto fue
escenario de hechos con mucha
importancia histórica para esta
región, desde tomas de corsarios
hasta enfrentamientos producidos
por las diferentes guerras civiles.
Inicialmente este territorio recibió
el nombre de San Andrés de
Tumaco y es conocido como La
Perla del Pacífico. .
Imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Tumaco
Cronología de Hechos Históricos
 1903: Fue construido el Parque Colón bajo el mando del coronel Pío Quiñones.
 1905: Fue construido el Parque Nariño bajo la organización de la junta local de gobierno, dirigida por
Donaldo Velazco.
 1905: Fue creado el Departamento de Tumaco, que perduró tan sólo hasta 1908.
 1923: Se construyó el monumento de Nariño, ubicado en el parque del mismo nombre.
 1940: Se construyó el Aeropuerto La Florida.
 1948: Se fundó el Terminal Marítimo (Sociedad Portuaria).
 1951: El Puente del Morro, con 304 metros de longitud, fue construido bajo la dirección del ingeniero
Samuel Muñoz y durante el mandato del presidente general Gustavo Rojas Pinilla.
 1957: Se construyó la estación de bomberos.
 1959: La tumaqueña Stella Márquez Zawadski de Araneta es elegida Señorita Colombia y, de manera
posterior, Miss International 1960.
 1979: Ocurre un poderoso terremoto registrado el día miércoles 12 de diciembre de 1979, a las 2:59 a.m.
(UTC -5), fue uno de los sismos más fuertes del siglo XX en Colombia.
 1986: El Polideportivo San Judas fue construido para la visita del papa Juan Pablo II.
 2009: El 17 de febrero el municipio sufrió el desbordamiento del río Mira, que inundó la zona rural. Los
corregimientos más afectados fueron Chilvi, Imbili y Bucheli.
Geografía
 Tumaco está a una altitud de
dos metros sobre el nivel del mar. El
municipio presenta en toda su
extensión diferentes relieves, desde
el montañoso en inmediaciones
andinas del piedemonte costero
hasta la llanura del Pacífico. Son
accidentes geográficos importantes
la bahía de Tumaco, el ancón de
Sardinas, el cabo Manglares y la isla
de El Morro, entre otros.
 Su hidrografía incluye los ríos Mira y
Patía, y otros más pequeños como el
Caunapi, Rosario, Chagüi, Tablones
y el Mexicano.
https://www.google.com/search?biw=1242&bih=597&tbm=isch&sa=1&ei=SCSnXZWgB-
Og_Qai0IMw&q=geografia+de+tumaco&oq=geografia+de+tumaco&gs_l=img.3..0i24.57
9625.587908..588654...2.0..0.206.2912.0j20j1......0....1..gws-wiz-
img.....0..0i67j0j0i131j0i10.Cf0Oo2jbjtE&ved=0ahUKEwiV5PWK-
qDlAhVjUN8KHSLoAAYQ4dUDCAc&uact=5#imgrc=smsDEMoI2DCiQM:
Termino Municipal de Tumaco
 Tumaco limita por el Norte
con el océano Pacífico y el
municipio de Francisco
Pizarro; por el Sur, con la
República de Ecuador; por el
Oriente, con los municipios
de Roberto
Payán y Barbacoas y por el
Occidente, con el océano
Pacífico.
https://www.google.com/search?q=termino+municipal+de+tumaco
&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjLya-
z_aDlAhVjx1kKHYO0BlkQ_AUIEygC&biw=1242&bih=597#imgrc=cMp
5SvenKeHWxM:
Clima
Se caracteriza por un clima tropical húmedo, con una temperatura anual
promedio de 26 grados Celsius. Está en una de las regiones más lluviosas
del mundo.
En Tumaco, los veranos son cortos, secos y mayormente nublados; los
inviernos son largos, mojados y nublados y está caliente y opresivo durante
todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente
varía de 24 °C a 30 °C y rara vez baja a menos de 23 °C o sube a más
de 31 °C.
En base a la puntuación de playa/piscina, la mejor época del año para
visitar Tumaco para las actividades de calor es desde principios de
junio hasta finales de septiembre.
Temperatura
 La temporada calurosa dura 1,6 meses, del 2 de agosto al 20 de
septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 29 °C.
El día más caluroso del año es el 25 de agosto, con una temperatura
máxima promedio de 30 °C y una temperatura mínima promedio de 24
°C.
 La temporada fresca dura 3,8 meses, del 8 de noviembre al 2 de marzo,
y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 28 °C. El día más
frío del año es el 15 de noviembre, con una temperatura mínima
promedio de 24 °C y máxima promedio de 28 °C.
Demografía
 Según la página web oficial de Tumaco, en 2011 el municipio constaba
de una población de 187 084 habitantes, 102 495 en el área urbana y
84 589 en el área rural.
 Aproximadamente el 58,3% de los hogares de Tumaco tiene 4 o menos
personas, uno de los niveles de fecundidad más altos del país. El 88% de
la población es afrodescendiente, según el Departamento Administrativo
Nacional de Estadística (DANE). Tiene una evolución vegetativa lenta en
comparación con otros municipios. La situación de violencia de las
últimas décadas ha provocado que aproximadamente 10 000 familias
salieran hacia otros lugares, principalmente Cali, Pasto y Ecuador.
Turismo
 Entre los lugares de interés turístico se cuentan las playas de El Morro, El Bajito y Boca grande,
además de las playas ubicadas cerca de la desembocadura del Río Mira, Milagros, Bocana nueva
y Terán entre otras, donde encuentran una gran diversidad en fauna y flora.
https://www.google.com/search?q=turismo+en+tumaco&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi2mOD3gaHlAhWDzlkKHUBGBNIQ_AUIE
igB&biw=1242&bih=597#imgrc=Fcn7HIGDCI1m2M:
Deportes
 A pesar de que Tumaco no ha sido sede de grandes eventos deportivos,
cuenta con una gran tradición deportiva. El fútbol es el deporte más
popular entre los tumaqueños; de estas tierras han salido grandes cuotas
de futbolistas para Colombia, tales como Alejandro Frigerio Payán, el
primer futbolista colombiano en jugar en el exterior, más precisamente
en Suiza de donde era su padre.
https://www.google.com/search?q=deporte+en+tumaco&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiq2cuSg6HlAhWi1lkKHTIfAZUQ_AUIEigB&biw=1242&bih=597
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado sucre 1
Estado sucre 1Estado sucre 1
Estado sucre 1
eltiposerio
 
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICAPERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
LuisanaValentinaVale
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemaladomca29
 
Presentación rep. dominicana, físico
Presentación rep. dominicana, físicoPresentación rep. dominicana, físico
Presentación rep. dominicana, físicoWilmar Ortiz
 
yasminandrea123@hotmail.com
yasminandrea123@hotmail.comyasminandrea123@hotmail.com
yasminandrea123@hotmail.comjazmin45
 
Instituto george a duncan
Instituto george a duncanInstituto george a duncan
Instituto george a duncanjorge Duncan
 
La guajira yair
La guajira yairLa guajira yair
La guajira yairyair
 
Republica de Cabo Verde
Republica de Cabo VerdeRepublica de Cabo Verde
Republica de Cabo Verde
Desire Castañeda Hernandez
 
Trabajo historia Antillas Mayores
Trabajo historia Antillas MayoresTrabajo historia Antillas Mayores
Trabajo historia Antillas Mayores
fcaceres2
 
La guajira[1]
La guajira[1]La guajira[1]
La guajira[1]idalis
 
Perfil pais costa de marfil
Perfil pais  costa de marfilPerfil pais  costa de marfil
Perfil pais costa de marfil
YarlethAgudelo
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
torresmolina
 
2 America Central y el Caribe
2 America Central y el Caribe2 America Central y el Caribe
2 America Central y el CaribeCSG
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAZhariMar
 
La guajira dani daniela
La guajira dani danielaLa guajira dani daniela
La guajira dani danielalinmieles
 

La actualidad más candente (17)

Estado sucre 1
Estado sucre 1Estado sucre 1
Estado sucre 1
 
El caribe
El caribeEl caribe
El caribe
 
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICAPERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
Presentación rep. dominicana, físico
Presentación rep. dominicana, físicoPresentación rep. dominicana, físico
Presentación rep. dominicana, físico
 
yasminandrea123@hotmail.com
yasminandrea123@hotmail.comyasminandrea123@hotmail.com
yasminandrea123@hotmail.com
 
Instituto george a duncan
Instituto george a duncanInstituto george a duncan
Instituto george a duncan
 
La guajira yair
La guajira yairLa guajira yair
La guajira yair
 
Camerun
CamerunCamerun
Camerun
 
Republica de Cabo Verde
Republica de Cabo VerdeRepublica de Cabo Verde
Republica de Cabo Verde
 
Trabajo historia Antillas Mayores
Trabajo historia Antillas MayoresTrabajo historia Antillas Mayores
Trabajo historia Antillas Mayores
 
La guajira[1]
La guajira[1]La guajira[1]
La guajira[1]
 
Perfil pais costa de marfil
Perfil pais  costa de marfilPerfil pais  costa de marfil
Perfil pais costa de marfil
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
2 America Central y el Caribe
2 America Central y el Caribe2 America Central y el Caribe
2 America Central y el Caribe
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
 
La guajira dani daniela
La guajira dani danielaLa guajira dani daniela
La guajira dani daniela
 

Similar a Ramos

Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
MAYISITAS
 
Choco aleja
Choco alejaChoco aleja
Choco aleja
alejandra peña
 
Historia de tumaco kiara luisa.
Historia de tumaco kiara luisa.Historia de tumaco kiara luisa.
Historia de tumaco kiara luisa.
valentinasol6
 
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Donald García Ramos
 
Choco Colombia
Choco ColombiaChoco Colombia
Choco Colombia
FCECEP
 
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la SabanaCorredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Edgar Villarraga Amaya
 
Cuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas deCuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas deNicole Justininao
 
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° BachilleratoResumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Gustavo Bolaños
 
San cristóbal de las casas
San cristóbal de las casasSan cristóbal de las casas
San cristóbal de las casas
Alisrosay Bugs
 
Ciudades del mundo actual: Repùblica dominicana
Ciudades del mundo actual: Repùblica dominicanaCiudades del mundo actual: Repùblica dominicana
Ciudades del mundo actual: Repùblica dominicana
ximenasosamotta
 
Santa lucia
Santa luciaSanta lucia
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
jcsoto14
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticajeanturis
 
El Salvador.pdf
El Salvador.pdfEl Salvador.pdf
El Salvador.pdf
CarloBetancourt1
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
jeanturis
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
jcsoto14
 

Similar a Ramos (20)

La región de tumbes
La región de tumbesLa región de tumbes
La región de tumbes
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
Choco aleja
Choco alejaChoco aleja
Choco aleja
 
Historia de tumaco kiara luisa.
Historia de tumaco kiara luisa.Historia de tumaco kiara luisa.
Historia de tumaco kiara luisa.
 
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
 
Choco Colombia
Choco ColombiaChoco Colombia
Choco Colombia
 
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la SabanaCorredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
 
Cuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas deCuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas de
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Santa marta
 
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° BachilleratoResumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° Bachillerato
 
San cristóbal de las casas
San cristóbal de las casasSan cristóbal de las casas
San cristóbal de las casas
 
Tucumán
TucumánTucumán
Tucumán
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
Ciudades del mundo actual: Repùblica dominicana
Ciudades del mundo actual: Repùblica dominicanaCiudades del mundo actual: Repùblica dominicana
Ciudades del mundo actual: Repùblica dominicana
 
Santa lucia
Santa luciaSanta lucia
Santa lucia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
El Salvador.pdf
El Salvador.pdfEl Salvador.pdf
El Salvador.pdf
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Último

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 

Último (20)

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Ramos

  • 1. Institución Ed. Liceo Nacional Max Seidel Informática Tema: Historia de Tumaco Integrantes: 1. Ramos Álvarez Jesus David 2. Castillo Paredes Breyner Andrés Docente: Deiby Rosales Grado: 10-°3 Año Lectivo:2019
  • 2. Historia de San Andrés de Tumaco Historia:  Se dice que Tumaco fue fundado por los indios Tumas en 1794, quienes habitaban en la orilla del río Mira. Este puerto fue escenario de hechos con mucha importancia histórica para esta región, desde tomas de corsarios hasta enfrentamientos producidos por las diferentes guerras civiles. Inicialmente este territorio recibió el nombre de San Andrés de Tumaco y es conocido como La Perla del Pacífico. . Imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Tumaco
  • 3. Cronología de Hechos Históricos  1903: Fue construido el Parque Colón bajo el mando del coronel Pío Quiñones.  1905: Fue construido el Parque Nariño bajo la organización de la junta local de gobierno, dirigida por Donaldo Velazco.  1905: Fue creado el Departamento de Tumaco, que perduró tan sólo hasta 1908.  1923: Se construyó el monumento de Nariño, ubicado en el parque del mismo nombre.  1940: Se construyó el Aeropuerto La Florida.  1948: Se fundó el Terminal Marítimo (Sociedad Portuaria).  1951: El Puente del Morro, con 304 metros de longitud, fue construido bajo la dirección del ingeniero Samuel Muñoz y durante el mandato del presidente general Gustavo Rojas Pinilla.  1957: Se construyó la estación de bomberos.  1959: La tumaqueña Stella Márquez Zawadski de Araneta es elegida Señorita Colombia y, de manera posterior, Miss International 1960.  1979: Ocurre un poderoso terremoto registrado el día miércoles 12 de diciembre de 1979, a las 2:59 a.m. (UTC -5), fue uno de los sismos más fuertes del siglo XX en Colombia.  1986: El Polideportivo San Judas fue construido para la visita del papa Juan Pablo II.  2009: El 17 de febrero el municipio sufrió el desbordamiento del río Mira, que inundó la zona rural. Los corregimientos más afectados fueron Chilvi, Imbili y Bucheli.
  • 4. Geografía  Tumaco está a una altitud de dos metros sobre el nivel del mar. El municipio presenta en toda su extensión diferentes relieves, desde el montañoso en inmediaciones andinas del piedemonte costero hasta la llanura del Pacífico. Son accidentes geográficos importantes la bahía de Tumaco, el ancón de Sardinas, el cabo Manglares y la isla de El Morro, entre otros.  Su hidrografía incluye los ríos Mira y Patía, y otros más pequeños como el Caunapi, Rosario, Chagüi, Tablones y el Mexicano. https://www.google.com/search?biw=1242&bih=597&tbm=isch&sa=1&ei=SCSnXZWgB- Og_Qai0IMw&q=geografia+de+tumaco&oq=geografia+de+tumaco&gs_l=img.3..0i24.57 9625.587908..588654...2.0..0.206.2912.0j20j1......0....1..gws-wiz- img.....0..0i67j0j0i131j0i10.Cf0Oo2jbjtE&ved=0ahUKEwiV5PWK- qDlAhVjUN8KHSLoAAYQ4dUDCAc&uact=5#imgrc=smsDEMoI2DCiQM:
  • 5. Termino Municipal de Tumaco  Tumaco limita por el Norte con el océano Pacífico y el municipio de Francisco Pizarro; por el Sur, con la República de Ecuador; por el Oriente, con los municipios de Roberto Payán y Barbacoas y por el Occidente, con el océano Pacífico. https://www.google.com/search?q=termino+municipal+de+tumaco &source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjLya- z_aDlAhVjx1kKHYO0BlkQ_AUIEygC&biw=1242&bih=597#imgrc=cMp 5SvenKeHWxM:
  • 6. Clima Se caracteriza por un clima tropical húmedo, con una temperatura anual promedio de 26 grados Celsius. Está en una de las regiones más lluviosas del mundo. En Tumaco, los veranos son cortos, secos y mayormente nublados; los inviernos son largos, mojados y nublados y está caliente y opresivo durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 24 °C a 30 °C y rara vez baja a menos de 23 °C o sube a más de 31 °C. En base a la puntuación de playa/piscina, la mejor época del año para visitar Tumaco para las actividades de calor es desde principios de junio hasta finales de septiembre.
  • 7. Temperatura  La temporada calurosa dura 1,6 meses, del 2 de agosto al 20 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 29 °C. El día más caluroso del año es el 25 de agosto, con una temperatura máxima promedio de 30 °C y una temperatura mínima promedio de 24 °C.  La temporada fresca dura 3,8 meses, del 8 de noviembre al 2 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 28 °C. El día más frío del año es el 15 de noviembre, con una temperatura mínima promedio de 24 °C y máxima promedio de 28 °C.
  • 8. Demografía  Según la página web oficial de Tumaco, en 2011 el municipio constaba de una población de 187 084 habitantes, 102 495 en el área urbana y 84 589 en el área rural.  Aproximadamente el 58,3% de los hogares de Tumaco tiene 4 o menos personas, uno de los niveles de fecundidad más altos del país. El 88% de la población es afrodescendiente, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Tiene una evolución vegetativa lenta en comparación con otros municipios. La situación de violencia de las últimas décadas ha provocado que aproximadamente 10 000 familias salieran hacia otros lugares, principalmente Cali, Pasto y Ecuador.
  • 9. Turismo  Entre los lugares de interés turístico se cuentan las playas de El Morro, El Bajito y Boca grande, además de las playas ubicadas cerca de la desembocadura del Río Mira, Milagros, Bocana nueva y Terán entre otras, donde encuentran una gran diversidad en fauna y flora. https://www.google.com/search?q=turismo+en+tumaco&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi2mOD3gaHlAhWDzlkKHUBGBNIQ_AUIE igB&biw=1242&bih=597#imgrc=Fcn7HIGDCI1m2M:
  • 10. Deportes  A pesar de que Tumaco no ha sido sede de grandes eventos deportivos, cuenta con una gran tradición deportiva. El fútbol es el deporte más popular entre los tumaqueños; de estas tierras han salido grandes cuotas de futbolistas para Colombia, tales como Alejandro Frigerio Payán, el primer futbolista colombiano en jugar en el exterior, más precisamente en Suiza de donde era su padre. https://www.google.com/search?q=deporte+en+tumaco&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiq2cuSg6HlAhWi1lkKHTIfAZUQ_AUIEigB&biw=1242&bih=597