SlideShare una empresa de Scribd logo
Rayos X
Intraoral
Christian Rodrigo Lemus Loarca 22005875
Eli Milagros Maldonado Vicente 22005186
Stephanie María Betancourt Reyes 20010426
Michael Christopher Welch Reyes 16009653
Jaqueline Daniela Gonzalez Fuentes 22008180
OBJETIVO GENERAL
• OBJETIVO GENERAL
• Implementación de estudios
radiográficos orales dentro del
sector publica a nivel nacional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
• Identificar dentro del sector publico si se
maneja equipos radiológicos intraoral
• Demostrar la importancia de los estudios
intraorales en el sector salud y sus beneficios.
• Determinar si dentro del sector salud existe
personal capacitado para la realización de los
estudios de radiografía intraoral.
• Conocer los diferentes equipos radiográficos
intraorales que se manejan en el sector
público y privado
• Determinar si es necesario implementar
servicio de radiografía intra oral en el sector
público.
• Conocer si se tiene capacitado al personal
para el mantenimiento de equipos
intraorales.
Historia de los rayos X
• En el año 1895 en Hamburgo
Alemania Wilhem Conrad
Röntgen descubrió los rayos X.
• Röntgen llamó a estos nuevos
rayos como “rayos X” o “rayos
incógnita” .
• Röntgen fue galardonado con el
Premio Nobel de Física en 1901.
• Finales de la década de 1920 se
desarrollaron maquinas de rayos
X mas practicas y pequeñas.
Radiografías Intraorales
Las radiografías intraorales son radiografías que están hechas
con el propósito de visualizar estructuras oseas dentro de la
cavidad bucal de los pacientes que servirán como complemento
para ciertas prácticas odontológicas
• Para la obtención de las
radiografías intraorales se utiliza
un equipo usado en odontología
para capturar la imagen o
radiografía de algunos dientes
en específico y para su
obtención se necesita un
radiovisógrafo o sensor de rayos
X el cual estará en la boca del
paciente en el área dental que se
desea evaluar y el sensor
reemplaza la película análoga.
LA NECESIDAD DE IMPLEMENTACIÓN DE RAYOS X ODONTOLÓGICOS A
EXÁMENES RADIOGRÁFICOS DENTRO DEL SECTOR PÚBLICO.
ANALISIS
• En base a la investigación del uso de rayos x intraoral y el manejo del equipo
radiográfico del mismo dentro del sector público del área de salud de los
departamentos de Quetzaltenango y Retalhuleu se pudieron encontrar resultados
basados en encuestas realizadas en ambos departamentos y estas encuestas se
realizaron en los centros de salud locales, entrevistando a los encargados
dándonos a conocer que en el sector público no se cuenta con el equipo especial
para realizar estudios intra orales y no se cuenta con el personal capacitado con
conocimientos del manejo y uso del equipo y que por lo tanto no se le puede
brindar un mejor diagnóstico y tratamiento bucal a los pacientes que visitan
dichos centros, también se observó que son pocos los centros del sector privado
que cuentan con estos equipos de rayos x y no todos los pacientes tienen
accesibilidad a estos estudios, vemos cuán importante es dentro de la medicina y
área de salud capacitar al personal y a los centros de salud con el manejo y
equipos intraorales ya que a través de estos se pueden detectar varias patologías
bucales y darles tratamiento para bienestar de cada uno de los pacientes.
• Así que por medio de la investigación nos damos cuenta de la importancia del de
los equipos intraorales y la correcta manipulación del equipo y uso en el área de
salud pública de los departamentos de Quetzaltenango y Retalhuleu.
Conclusiones.
1. Las radiografías intraorales o intrabucales permiten
la visualización de los dientes tanto su posición o su
estado físico ya sea para tratamientos de ortodoncia,
caries o problemas en las raíces de los dientes.
2. La dosis de exposición de radiación ionizante en
tratamientos odontológicos es relativamente baja a
comparación de estudios de rayos X convencional.
3. El costo del equipo es inferior al valor de un equipo
de rayos X.
4. El uso de radiografía intraoral es nulo en sector
publico por la falta de equipo e interés de parte del
ministerio de salud pública.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Rayos X intraoral (final)pr.pptx

faba
fabafaba
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Practica radiologia (1) odontologia
Practica radiologia (1) odontologiaPractica radiologia (1) odontologia
Practica radiologia (1) odontologia
Hector Omar Huaisara Enciso
 
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptxAuxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
CesarGuzmanSarco
 
PROTOCOLOS_DE_TOMOGRAFIA_COMPUTERIZADA_S.pdf
PROTOCOLOS_DE_TOMOGRAFIA_COMPUTERIZADA_S.pdfPROTOCOLOS_DE_TOMOGRAFIA_COMPUTERIZADA_S.pdf
PROTOCOLOS_DE_TOMOGRAFIA_COMPUTERIZADA_S.pdf
DENNISSE35
 
Manual de endodoncia
Manual de endodonciaManual de endodoncia
Manual de endodonciaBety OvanVar
 
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 asig...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 asig...Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 asig...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 asig...
David Mendoza
 
Manual de endodoncia
Manual de endodonciaManual de endodoncia
Manual de endodoncia
Clínica Dental "Santa Apolonia"
 
guia_radiografia_2015.pdf
guia_radiografia_2015.pdfguia_radiografia_2015.pdf
guia_radiografia_2015.pdf
JuanJoseBoslaiyir
 
Manual de endodoncia 2004
Manual de endodoncia 2004Manual de endodoncia 2004
Manual de endodoncia 2004esthermadu
 
Manual de endodoncia (2)
Manual de endodoncia (2)Manual de endodoncia (2)
Manual de endodoncia (2)
LUZ
 
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
Eduardo Medina Gironzini
 
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 

Similar a Rayos X intraoral (final)pr.pptx (20)

faba
fabafaba
faba
 
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2
 
Practica radiologia (1) odontologia
Practica radiologia (1) odontologiaPractica radiologia (1) odontologia
Practica radiologia (1) odontologia
 
Practica-radiologia
 Practica-radiologia Practica-radiologia
Practica-radiologia
 
GIFT de Radiodiagnòstic 2019
GIFT de Radiodiagnòstic 2019GIFT de Radiodiagnòstic 2019
GIFT de Radiodiagnòstic 2019
 
MEDICINA NUCLEAR
MEDICINA NUCLEARMEDICINA NUCLEAR
MEDICINA NUCLEAR
 
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptxAuxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
 
Cg 2189 Tpi 2009 2
Cg 2189 Tpi 2009 2Cg 2189 Tpi 2009 2
Cg 2189 Tpi 2009 2
 
PROTOCOLOS_DE_TOMOGRAFIA_COMPUTERIZADA_S.pdf
PROTOCOLOS_DE_TOMOGRAFIA_COMPUTERIZADA_S.pdfPROTOCOLOS_DE_TOMOGRAFIA_COMPUTERIZADA_S.pdf
PROTOCOLOS_DE_TOMOGRAFIA_COMPUTERIZADA_S.pdf
 
Manual de endodoncia
Manual de endodonciaManual de endodoncia
Manual de endodoncia
 
1. imagenologia. historia rx.
1. imagenologia. historia rx.1. imagenologia. historia rx.
1. imagenologia. historia rx.
 
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 asig...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 asig...Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 asig...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 asig...
 
The big boss
The big bossThe big boss
The big boss
 
Manual de endodoncia
Manual de endodonciaManual de endodoncia
Manual de endodoncia
 
guia_radiografia_2015.pdf
guia_radiografia_2015.pdfguia_radiografia_2015.pdf
guia_radiografia_2015.pdf
 
Manual de endodoncia 2004
Manual de endodoncia 2004Manual de endodoncia 2004
Manual de endodoncia 2004
 
Manual de endodoncia (2)
Manual de endodoncia (2)Manual de endodoncia (2)
Manual de endodoncia (2)
 
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
 
Lectura 1 Básica
Lectura 1 BásicaLectura 1 Básica
Lectura 1 Básica
 
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Rayos X intraoral (final)pr.pptx

  • 1. Rayos X Intraoral Christian Rodrigo Lemus Loarca 22005875 Eli Milagros Maldonado Vicente 22005186 Stephanie María Betancourt Reyes 20010426 Michael Christopher Welch Reyes 16009653 Jaqueline Daniela Gonzalez Fuentes 22008180
  • 2. OBJETIVO GENERAL • OBJETIVO GENERAL • Implementación de estudios radiográficos orales dentro del sector publica a nivel nacional.
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. • Identificar dentro del sector publico si se maneja equipos radiológicos intraoral • Demostrar la importancia de los estudios intraorales en el sector salud y sus beneficios. • Determinar si dentro del sector salud existe personal capacitado para la realización de los estudios de radiografía intraoral. • Conocer los diferentes equipos radiográficos intraorales que se manejan en el sector público y privado • Determinar si es necesario implementar servicio de radiografía intra oral en el sector público. • Conocer si se tiene capacitado al personal para el mantenimiento de equipos intraorales.
  • 4. Historia de los rayos X • En el año 1895 en Hamburgo Alemania Wilhem Conrad Röntgen descubrió los rayos X. • Röntgen llamó a estos nuevos rayos como “rayos X” o “rayos incógnita” . • Röntgen fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1901.
  • 5. • Finales de la década de 1920 se desarrollaron maquinas de rayos X mas practicas y pequeñas.
  • 6. Radiografías Intraorales Las radiografías intraorales son radiografías que están hechas con el propósito de visualizar estructuras oseas dentro de la cavidad bucal de los pacientes que servirán como complemento para ciertas prácticas odontológicas
  • 7. • Para la obtención de las radiografías intraorales se utiliza un equipo usado en odontología para capturar la imagen o radiografía de algunos dientes en específico y para su obtención se necesita un radiovisógrafo o sensor de rayos X el cual estará en la boca del paciente en el área dental que se desea evaluar y el sensor reemplaza la película análoga.
  • 8. LA NECESIDAD DE IMPLEMENTACIÓN DE RAYOS X ODONTOLÓGICOS A EXÁMENES RADIOGRÁFICOS DENTRO DEL SECTOR PÚBLICO.
  • 9.
  • 10. ANALISIS • En base a la investigación del uso de rayos x intraoral y el manejo del equipo radiográfico del mismo dentro del sector público del área de salud de los departamentos de Quetzaltenango y Retalhuleu se pudieron encontrar resultados basados en encuestas realizadas en ambos departamentos y estas encuestas se realizaron en los centros de salud locales, entrevistando a los encargados dándonos a conocer que en el sector público no se cuenta con el equipo especial para realizar estudios intra orales y no se cuenta con el personal capacitado con conocimientos del manejo y uso del equipo y que por lo tanto no se le puede brindar un mejor diagnóstico y tratamiento bucal a los pacientes que visitan dichos centros, también se observó que son pocos los centros del sector privado que cuentan con estos equipos de rayos x y no todos los pacientes tienen accesibilidad a estos estudios, vemos cuán importante es dentro de la medicina y área de salud capacitar al personal y a los centros de salud con el manejo y equipos intraorales ya que a través de estos se pueden detectar varias patologías bucales y darles tratamiento para bienestar de cada uno de los pacientes. • Así que por medio de la investigación nos damos cuenta de la importancia del de los equipos intraorales y la correcta manipulación del equipo y uso en el área de salud pública de los departamentos de Quetzaltenango y Retalhuleu.
  • 11. Conclusiones. 1. Las radiografías intraorales o intrabucales permiten la visualización de los dientes tanto su posición o su estado físico ya sea para tratamientos de ortodoncia, caries o problemas en las raíces de los dientes. 2. La dosis de exposición de radiación ionizante en tratamientos odontológicos es relativamente baja a comparación de estudios de rayos X convencional. 3. El costo del equipo es inferior al valor de un equipo de rayos X. 4. El uso de radiografía intraoral es nulo en sector publico por la falta de equipo e interés de parte del ministerio de salud pública.