SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación Operativa

Ing. Paulo Torres

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
INDOAMÉRICA
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
ÁRBOL DE DECISIÓN
TAREA 2

SEXTO SEMESTRE
ING. PAULO TORRES
2013
1

Sexto Semestre
Investigación Operativa

Ing. Paulo Torres

TAREA
Resolver los siguientes ejercicios aplicando los 8 pasos:
EJERCICIO 1
Un empresario adquiere pescado fresco en el mercado central para su posterior venta.
Cada caja de pescado la identifica como excelente o no excelente en función del
porcentaje de pescado que se considere de calidad excelente. Una caja de pescado
excelente contiene un 90% de pescado de alta calidad, mientras que una caja de
pescado no excelente contiene solo un 20% de pescado de alt a calidad. Una caja de de
pescado excelente genera un beneficio de 100 euros, mientras que una caja de
pescado no excelente causa unas pérdidas de 100 euros por la mala imagen de la
empresa que se llevan los clientes. Antes de comprar una caja el empresario
puede comprobar la calidad de la misma extrayendo un ejemplar de pescado con el
objetivo de verificar si se trata o no de pescado de alta calidad. Establezca la estrategia
que debe seguir el empresario, así como el coste de la información.

EJERCICIO 2
El gerente de una empresa tiene dos diseños posibles para su nueva línea de cerebros
e lectrónicos, la primera opción tiene un 80% de probabilidades de producir el 70% de
cerebros electrónicos buenos y un 20% de probabilidades de producir el 50% de
cerebros electrónicos buenos, siendo el coste de este diseño de 450.000 de euros. La
segunda opción tiene una probabilidad del 70% de producir el 70% de cerebros
electrónicos buenos y una probabilidad del 30% de producir el 50% de cerebros
electrónicos buenos, el coste de este diseño asciende a 600.000 euros. El coste de cada
cerebro electrónico es de 100 euros, si es bueno se vende por 250 euros, mientras que
si es malo no tiene ningún valor. Conociendo que la previsión es de fabricar 50.000
cerebros electrónicos, decida el diseño que debe elegir el gerente de la empresa.

2

Sexto Semestre

Más contenido relacionado

Similar a Àrboles tareas

arbol de desiciones.pdf
arbol de desiciones.pdfarbol de desiciones.pdf
arbol de desiciones.pdf
RoxanaLisbethZeladaL1
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
luis antonio riveros capia
 
Sesion 04 solucion grafica pl
Sesion 04   solucion grafica plSesion 04   solucion grafica pl
Sesion 04 solucion grafica pl
YULIANA TOMAYLLA GUTIERREZ
 
Formulacion de problemas como modelos de programacion lineal (1)
Formulacion de problemas como modelos de  programacion lineal (1)Formulacion de problemas como modelos de  programacion lineal (1)
Formulacion de problemas como modelos de programacion lineal (1)
Jose Sotelo
 
Eu3 Equipo4
Eu3 Equipo4Eu3 Equipo4
Eu3 Equipo4
Freddy Perez
 
Eu3 equipo4
Eu3 equipo4Eu3 equipo4
Eu3 equipo4
CarlosOchoag
 
Eu3 equipo4
Eu3 equipo4Eu3 equipo4
Eu3 equipo4
Angel Tenias
 
Eu3 equipo4
Eu3 equipo4Eu3 equipo4
Eu3 equipo4
jesusmb123
 
Ejercicios de árboles
Ejercicios de árbolesEjercicios de árboles
Ejercicios de árbolespaultca
 
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgadoSolucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Wilfred Diaz Delgado
 
Informe de control estadistico de calidad de produccion
Informe de control estadistico de calidad de produccionInforme de control estadistico de calidad de produccion
Informe de control estadistico de calidad de produccion
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Guia de ejercicios de programacion lineal
Guia de ejercicios de programacion linealGuia de ejercicios de programacion lineal
Guia de ejercicios de programacion lineal
Mayra Arnez Peñaloza
 
GuíA de Ejercicios Io
GuíA de Ejercicios IoGuíA de Ejercicios Io
GuíA de Ejercicios IoMilena
 
Ejercicios de repaso 2ª evaluacion
Ejercicios de repaso 2ª evaluacionEjercicios de repaso 2ª evaluacion
Ejercicios de repaso 2ª evaluacion
jiesquinas
 
Trabajo empresa final
Trabajo empresa finalTrabajo empresa final
Trabajo empresa final
Miguel Sanchez Enriquez
 
laboratorio biotecnologia.pdf
laboratorio biotecnologia.pdflaboratorio biotecnologia.pdf
laboratorio biotecnologia.pdf
JazminMejiaArteaga
 
Diseño de proyectos empresa de pollos de engorde
Diseño de proyectos empresa de pollos de engordeDiseño de proyectos empresa de pollos de engorde
Diseño de proyectos empresa de pollos de engorde
grupo102058_205
 
Clase 3 pcp capacidad produccion 2016 2
Clase 3 pcp capacidad produccion 2016 2Clase 3 pcp capacidad produccion 2016 2
Clase 3 pcp capacidad produccion 2016 2
Leandro Javier Teves, SFC™
 
Inform with us
Inform  with  usInform  with  us
Inform with us
decimosistemas2018
 
Catálogo 2015-2016 - JSL - Material Eléctrico, S.A.
Catálogo 2015-2016 - JSL - Material Eléctrico, S.A.Catálogo 2015-2016 - JSL - Material Eléctrico, S.A.
Catálogo 2015-2016 - JSL - Material Eléctrico, S.A.
JSL Material Eléctrico (JSantos)
 

Similar a Àrboles tareas (20)

arbol de desiciones.pdf
arbol de desiciones.pdfarbol de desiciones.pdf
arbol de desiciones.pdf
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
 
Sesion 04 solucion grafica pl
Sesion 04   solucion grafica plSesion 04   solucion grafica pl
Sesion 04 solucion grafica pl
 
Formulacion de problemas como modelos de programacion lineal (1)
Formulacion de problemas como modelos de  programacion lineal (1)Formulacion de problemas como modelos de  programacion lineal (1)
Formulacion de problemas como modelos de programacion lineal (1)
 
Eu3 Equipo4
Eu3 Equipo4Eu3 Equipo4
Eu3 Equipo4
 
Eu3 equipo4
Eu3 equipo4Eu3 equipo4
Eu3 equipo4
 
Eu3 equipo4
Eu3 equipo4Eu3 equipo4
Eu3 equipo4
 
Eu3 equipo4
Eu3 equipo4Eu3 equipo4
Eu3 equipo4
 
Ejercicios de árboles
Ejercicios de árbolesEjercicios de árboles
Ejercicios de árboles
 
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgadoSolucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
 
Informe de control estadistico de calidad de produccion
Informe de control estadistico de calidad de produccionInforme de control estadistico de calidad de produccion
Informe de control estadistico de calidad de produccion
 
Guia de ejercicios de programacion lineal
Guia de ejercicios de programacion linealGuia de ejercicios de programacion lineal
Guia de ejercicios de programacion lineal
 
GuíA de Ejercicios Io
GuíA de Ejercicios IoGuíA de Ejercicios Io
GuíA de Ejercicios Io
 
Ejercicios de repaso 2ª evaluacion
Ejercicios de repaso 2ª evaluacionEjercicios de repaso 2ª evaluacion
Ejercicios de repaso 2ª evaluacion
 
Trabajo empresa final
Trabajo empresa finalTrabajo empresa final
Trabajo empresa final
 
laboratorio biotecnologia.pdf
laboratorio biotecnologia.pdflaboratorio biotecnologia.pdf
laboratorio biotecnologia.pdf
 
Diseño de proyectos empresa de pollos de engorde
Diseño de proyectos empresa de pollos de engordeDiseño de proyectos empresa de pollos de engorde
Diseño de proyectos empresa de pollos de engorde
 
Clase 3 pcp capacidad produccion 2016 2
Clase 3 pcp capacidad produccion 2016 2Clase 3 pcp capacidad produccion 2016 2
Clase 3 pcp capacidad produccion 2016 2
 
Inform with us
Inform  with  usInform  with  us
Inform with us
 
Catálogo 2015-2016 - JSL - Material Eléctrico, S.A.
Catálogo 2015-2016 - JSL - Material Eléctrico, S.A.Catálogo 2015-2016 - JSL - Material Eléctrico, S.A.
Catálogo 2015-2016 - JSL - Material Eléctrico, S.A.
 

Más de paultca

ÀRbol de decisión tomar decisiones
ÀRbol de decisión tomar decisionesÀRbol de decisión tomar decisiones
ÀRbol de decisión tomar decisionespaultca
 
Árbol de decisión
Árbol de decisiónÁrbol de decisión
Árbol de decisiónpaultca
 
Método pert tarea 4
Método pert tarea  4Método pert tarea  4
Método pert tarea 4paultca
 
Método pert tarea 4
Método pert tarea 4Método pert tarea 4
Método pert tarea 4paultca
 
Ejercicios con el método pert
Ejercicios con el método pertEjercicios con el método pert
Ejercicios con el método pertpaultca
 
La historia de windows
La historia de windowsLa historia de windows
La historia de windowspaultca
 
Redes de Pert Cpm
Redes de Pert CpmRedes de Pert Cpm
Redes de Pert Cpmpaultca
 
El problema dual Tarea 3
El problema dual Tarea 3El problema dual Tarea 3
El problema dual Tarea 3paultca
 
EL PROBLEMA DUAL - Teoria
EL PROBLEMA DUAL - TeoriaEL PROBLEMA DUAL - Teoria
EL PROBLEMA DUAL - Teoriapaultca
 
Método simple taller 2
Método simple taller 2Método simple taller 2
Método simple taller 2paultca
 
Método simplex minimización
Método simplex minimizaciónMétodo simplex minimización
Método simplex minimizaciónpaultca
 
Método simple taller 1
Método simple taller 1Método simple taller 1
Método simple taller 1paultca
 
Método simple
Método simpleMétodo simple
Método simple
paultca
 
Trabajo final 2013
Trabajo final 2013Trabajo final 2013
Trabajo final 2013paultca
 
Web 1 y web 2.0
Web 1 y web 2.0Web 1 y web 2.0
Web 1 y web 2.0paultca
 
Linux operaciones básicas
Linux operaciones básicasLinux operaciones básicas
Linux operaciones básicas
paultca
 
Web 1 y web 2.0
Web 1 y web 2.0Web 1 y web 2.0
Web 1 y web 2.0
paultca
 
El protocolo de control de transmisión
El protocolo de control de transmisiónEl protocolo de control de transmisión
El protocolo de control de transmisión
paultca
 
Los protocolos en equipo origen y destino
Los protocolos en equipo origen y destinoLos protocolos en equipo origen y destino
Los protocolos en equipo origen y destino
paultca
 
Los protocolos en equipo origen y destino
Los protocolos en equipo origen y destinoLos protocolos en equipo origen y destino
Los protocolos en equipo origen y destino
paultca
 

Más de paultca (20)

ÀRbol de decisión tomar decisiones
ÀRbol de decisión tomar decisionesÀRbol de decisión tomar decisiones
ÀRbol de decisión tomar decisiones
 
Árbol de decisión
Árbol de decisiónÁrbol de decisión
Árbol de decisión
 
Método pert tarea 4
Método pert tarea  4Método pert tarea  4
Método pert tarea 4
 
Método pert tarea 4
Método pert tarea 4Método pert tarea 4
Método pert tarea 4
 
Ejercicios con el método pert
Ejercicios con el método pertEjercicios con el método pert
Ejercicios con el método pert
 
La historia de windows
La historia de windowsLa historia de windows
La historia de windows
 
Redes de Pert Cpm
Redes de Pert CpmRedes de Pert Cpm
Redes de Pert Cpm
 
El problema dual Tarea 3
El problema dual Tarea 3El problema dual Tarea 3
El problema dual Tarea 3
 
EL PROBLEMA DUAL - Teoria
EL PROBLEMA DUAL - TeoriaEL PROBLEMA DUAL - Teoria
EL PROBLEMA DUAL - Teoria
 
Método simple taller 2
Método simple taller 2Método simple taller 2
Método simple taller 2
 
Método simplex minimización
Método simplex minimizaciónMétodo simplex minimización
Método simplex minimización
 
Método simple taller 1
Método simple taller 1Método simple taller 1
Método simple taller 1
 
Método simple
Método simpleMétodo simple
Método simple
 
Trabajo final 2013
Trabajo final 2013Trabajo final 2013
Trabajo final 2013
 
Web 1 y web 2.0
Web 1 y web 2.0Web 1 y web 2.0
Web 1 y web 2.0
 
Linux operaciones básicas
Linux operaciones básicasLinux operaciones básicas
Linux operaciones básicas
 
Web 1 y web 2.0
Web 1 y web 2.0Web 1 y web 2.0
Web 1 y web 2.0
 
El protocolo de control de transmisión
El protocolo de control de transmisiónEl protocolo de control de transmisión
El protocolo de control de transmisión
 
Los protocolos en equipo origen y destino
Los protocolos en equipo origen y destinoLos protocolos en equipo origen y destino
Los protocolos en equipo origen y destino
 
Los protocolos en equipo origen y destino
Los protocolos en equipo origen y destinoLos protocolos en equipo origen y destino
Los protocolos en equipo origen y destino
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Àrboles tareas

  • 1. Investigación Operativa Ing. Paulo Torres UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INVESTIGACIÓN OPERATIVA ÁRBOL DE DECISIÓN TAREA 2 SEXTO SEMESTRE ING. PAULO TORRES 2013 1 Sexto Semestre
  • 2. Investigación Operativa Ing. Paulo Torres TAREA Resolver los siguientes ejercicios aplicando los 8 pasos: EJERCICIO 1 Un empresario adquiere pescado fresco en el mercado central para su posterior venta. Cada caja de pescado la identifica como excelente o no excelente en función del porcentaje de pescado que se considere de calidad excelente. Una caja de pescado excelente contiene un 90% de pescado de alta calidad, mientras que una caja de pescado no excelente contiene solo un 20% de pescado de alt a calidad. Una caja de de pescado excelente genera un beneficio de 100 euros, mientras que una caja de pescado no excelente causa unas pérdidas de 100 euros por la mala imagen de la empresa que se llevan los clientes. Antes de comprar una caja el empresario puede comprobar la calidad de la misma extrayendo un ejemplar de pescado con el objetivo de verificar si se trata o no de pescado de alta calidad. Establezca la estrategia que debe seguir el empresario, así como el coste de la información. EJERCICIO 2 El gerente de una empresa tiene dos diseños posibles para su nueva línea de cerebros e lectrónicos, la primera opción tiene un 80% de probabilidades de producir el 70% de cerebros electrónicos buenos y un 20% de probabilidades de producir el 50% de cerebros electrónicos buenos, siendo el coste de este diseño de 450.000 de euros. La segunda opción tiene una probabilidad del 70% de producir el 70% de cerebros electrónicos buenos y una probabilidad del 30% de producir el 50% de cerebros electrónicos buenos, el coste de este diseño asciende a 600.000 euros. El coste de cada cerebro electrónico es de 100 euros, si es bueno se vende por 250 euros, mientras que si es malo no tiene ningún valor. Conociendo que la previsión es de fabricar 50.000 cerebros electrónicos, decida el diseño que debe elegir el gerente de la empresa. 2 Sexto Semestre