SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD ECONOMICA DE CIENCIAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACION
EJERCICIO UNIDAD III
INTEGRANTES:
ROSA FRANCIA 26.007.691
JESUS MELENDEZ 22.194.407
FREDDY ADAMES 20.927462
CARLOS OCHOA 26.027.321
ANGEL TENIAS 21.244.572
INVESTIGACION DE OPERACIONES
DOCENTE: ERIORKYS MAJANO
SAIA, ABRIL DEL 2017
Un empresario adquiere pescado fresco en el mercado central para su
posterior venta. Cada caja de pescado la identifica como excelente o no
excelente en función del porcentaje de pescado que se considere de calidad
excelente. Una caja de pescado excelente contiene un 90% de pescado de alta
calidad, mientras que una caja de pescado no excelente contiene solo un 20%
de pescado de alta calidad. Una caja de de pescado excelente genera un
beneficio de 100 euros, mientras que una caja de pescado no excelente causa
unas pérdidas de 100 euros por la mala imagen de la empresa que se llevan
los clientes. Antes de comprar una caja el empresario puede comprobar la
calidad de la misma extrayendo un ejemplar de pescado con el objetivo de
verificar si se trata o no de pescado de alta calidad. Establezca la estrategia
que debe seguir el empresario, así como el coste de la información.
RESOLUCION
1. Diferentes alternativas de decisión.
Comprar la caja de pescado.
NO comprar la caja de pescado.
Probar la caja de pescado →Comprobar la calidad de la caja extrayendo
un ejemplar de pescado con el objetivo de verificar si se trata o no de pescado
de alta calidad.
2. Enumeración de alternativas de decisión, los estados de la naturaleza
asociados a la misma.
Alternativas Estados de la naturaleza
Comprar Caja de pescado excelente
Caja de pescado no excelente
No Comprar
Probar Ejemplar de pescado de alta
calidad
Ejemplar de pescado de baja
calidad
Obtenida la información, sea ésta que el ejemplar de pescado verificado
es de alta o baja calidad, debe decidir si compra o no compra la caja de
pescado, tras lo cual la caja de pescado podrá ser excelente o no excelente.
3. La probabilidad a priori de que una caja de pescado sea o no de
excelente calidad es obviamente del 50%. Por su parte, las
probabilidades condicionales vienen dadas, según se indica en el
enunciado del ejercicio, por los siguientes valores:
P(Pescado sea de alta calidad / Caja es excelente) = 0,9
P(Pescado sea de baja calidad / Caja es excelente) = 0,1
P(Pescado sea de alta calidad / Caja no es excelente) = 0,2
P(Pescado sea de baja calidad / Caja no es excelente) = 0,8
4. la probabilidad a priori de cada uno de los acontecimientos:
P(Pescado de alta calidad) = [P(Caja excelente) x P(Pescado de alta
calidad / Caja excelente)] + [P(Caja no excelente) x P(Pescado de alta
calidad / Caja no excelente)] = [0,5 x 0,9] + [0,5 x 0,2] = 0,55
P(Pescado de baja calidad) = [P(Caja excelente) x P(Pescado de baja
calidad / Caja excelente)] + [P(Caja no excelente) x P(Pescado de baja
calidad / Caja no excelente)] = [0,5 x 0,1] + [0,5 x 0,8] = 0,45
5. El beneficio de una caja de pescado excelente (100 euros) y el de una
caja de pescado no excelente (100 euros) viene dado en el enunciado
del ejercicio.
6. Dado que la etapa final es probabilista debe aplicar el criterio de la
esperanza matemática con el objetivo de determinar el beneficio
esperado de cada alternativa de decisión.
(100 x 0,82) + ((-100) x 0,18) = 64 euros
(100 x 0,10) + ((-100) x 0,90) = - 80 euros
(100 x 0,50) + ((-100) x 0,50) = 0 euros
7. La penúltima etapa es probabilista por lo que debe aplicar el criterio de
la esperanza matemática con el objetivo de determinar el beneficio
esperado.
(64 x 0,55) + (0 x 0,45) = 35,2 euros
La última etapa es determinista, debe pues elegir la alternativa cuyo
beneficio sea mayor y colocar el resultado encima del nudo correspondiente.
Resultado a Decidir el Empresario
La estrategia que debe seguir el empresario es la de extraer un ejemplar
de pescado con el objetivo de verificar si se trata o no de pescado de alta
calidad, en el caso de que el pescado extraído sea de alta calidad, debe
comprar la caja de pescado, por el contrario, si el pescado extraído es de baja
calidad, no debe comprar la caja de pescado. Con esta estrategia el beneficio
esperado es de 35,2 euros.
El valor de la información = 35,2 – 0 = 35,2 euros es el valor de la
información que aporta la extracción de un ejemplar de pescado con el objetivo
de verificar si se trata o no de pescado de alta calidad.
Si por llevar a cabo este control de calidad le cobraran más de 35,2 euros
no interesa llevarlo a cabo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muestreo: Diseño y Procedimientos
Muestreo: Diseño y ProcedimientosMuestreo: Diseño y Procedimientos
Muestreo: Diseño y ProcedimientosBelinda Bonilla
 
Psicologia del consumidor. Diana Dueñas Castillo
Psicologia del consumidor. Diana Dueñas CastilloPsicologia del consumidor. Diana Dueñas Castillo
Psicologia del consumidor. Diana Dueñas CastilloDianaDC1019
 
Unmsm fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
Unmsm   fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binariaUnmsm   fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
Unmsm fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binariaJulio Pari
 
Muestreo Aleatorio Estratificado.pptx
Muestreo Aleatorio Estratificado.pptxMuestreo Aleatorio Estratificado.pptx
Muestreo Aleatorio Estratificado.pptxRonaldEduardoUrbinaE
 
3 problemas-resueltos-metodo-grafico-programacion-lineal
3 problemas-resueltos-metodo-grafico-programacion-lineal3 problemas-resueltos-metodo-grafico-programacion-lineal
3 problemas-resueltos-metodo-grafico-programacion-linealtimyuno
 

La actualidad más candente (10)

Muestreo: Diseño y Procedimientos
Muestreo: Diseño y ProcedimientosMuestreo: Diseño y Procedimientos
Muestreo: Diseño y Procedimientos
 
Psicologia del consumidor. Diana Dueñas Castillo
Psicologia del consumidor. Diana Dueñas CastilloPsicologia del consumidor. Diana Dueñas Castillo
Psicologia del consumidor. Diana Dueñas Castillo
 
Programacionlineal
ProgramacionlinealProgramacionlineal
Programacionlineal
 
Problema hungaro
Problema hungaroProblema hungaro
Problema hungaro
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Escalas de medición3
Escalas de medición3Escalas de medición3
Escalas de medición3
 
Limites de tolerancia
Limites de toleranciaLimites de tolerancia
Limites de tolerancia
 
Unmsm fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
Unmsm   fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binariaUnmsm   fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
Unmsm fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
 
Muestreo Aleatorio Estratificado.pptx
Muestreo Aleatorio Estratificado.pptxMuestreo Aleatorio Estratificado.pptx
Muestreo Aleatorio Estratificado.pptx
 
3 problemas-resueltos-metodo-grafico-programacion-lineal
3 problemas-resueltos-metodo-grafico-programacion-lineal3 problemas-resueltos-metodo-grafico-programacion-lineal
3 problemas-resueltos-metodo-grafico-programacion-lineal
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Eu3 equipo4

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD ECONOMICA DE CIENCIAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION EJERCICIO UNIDAD III INTEGRANTES: ROSA FRANCIA 26.007.691 JESUS MELENDEZ 22.194.407 FREDDY ADAMES 20.927462 CARLOS OCHOA 26.027.321 ANGEL TENIAS 21.244.572 INVESTIGACION DE OPERACIONES DOCENTE: ERIORKYS MAJANO SAIA, ABRIL DEL 2017
  • 2. Un empresario adquiere pescado fresco en el mercado central para su posterior venta. Cada caja de pescado la identifica como excelente o no excelente en función del porcentaje de pescado que se considere de calidad excelente. Una caja de pescado excelente contiene un 90% de pescado de alta calidad, mientras que una caja de pescado no excelente contiene solo un 20% de pescado de alta calidad. Una caja de de pescado excelente genera un beneficio de 100 euros, mientras que una caja de pescado no excelente causa unas pérdidas de 100 euros por la mala imagen de la empresa que se llevan los clientes. Antes de comprar una caja el empresario puede comprobar la calidad de la misma extrayendo un ejemplar de pescado con el objetivo de verificar si se trata o no de pescado de alta calidad. Establezca la estrategia que debe seguir el empresario, así como el coste de la información.
  • 3. RESOLUCION 1. Diferentes alternativas de decisión. Comprar la caja de pescado. NO comprar la caja de pescado. Probar la caja de pescado →Comprobar la calidad de la caja extrayendo un ejemplar de pescado con el objetivo de verificar si se trata o no de pescado de alta calidad. 2. Enumeración de alternativas de decisión, los estados de la naturaleza asociados a la misma. Alternativas Estados de la naturaleza Comprar Caja de pescado excelente Caja de pescado no excelente No Comprar Probar Ejemplar de pescado de alta calidad Ejemplar de pescado de baja calidad Obtenida la información, sea ésta que el ejemplar de pescado verificado es de alta o baja calidad, debe decidir si compra o no compra la caja de pescado, tras lo cual la caja de pescado podrá ser excelente o no excelente. 3. La probabilidad a priori de que una caja de pescado sea o no de excelente calidad es obviamente del 50%. Por su parte, las probabilidades condicionales vienen dadas, según se indica en el enunciado del ejercicio, por los siguientes valores:
  • 4. P(Pescado sea de alta calidad / Caja es excelente) = 0,9 P(Pescado sea de baja calidad / Caja es excelente) = 0,1 P(Pescado sea de alta calidad / Caja no es excelente) = 0,2 P(Pescado sea de baja calidad / Caja no es excelente) = 0,8 4. la probabilidad a priori de cada uno de los acontecimientos: P(Pescado de alta calidad) = [P(Caja excelente) x P(Pescado de alta calidad / Caja excelente)] + [P(Caja no excelente) x P(Pescado de alta calidad / Caja no excelente)] = [0,5 x 0,9] + [0,5 x 0,2] = 0,55 P(Pescado de baja calidad) = [P(Caja excelente) x P(Pescado de baja calidad / Caja excelente)] + [P(Caja no excelente) x P(Pescado de baja calidad / Caja no excelente)] = [0,5 x 0,1] + [0,5 x 0,8] = 0,45 5. El beneficio de una caja de pescado excelente (100 euros) y el de una caja de pescado no excelente (100 euros) viene dado en el enunciado del ejercicio. 6. Dado que la etapa final es probabilista debe aplicar el criterio de la esperanza matemática con el objetivo de determinar el beneficio esperado de cada alternativa de decisión. (100 x 0,82) + ((-100) x 0,18) = 64 euros (100 x 0,10) + ((-100) x 0,90) = - 80 euros (100 x 0,50) + ((-100) x 0,50) = 0 euros
  • 5. 7. La penúltima etapa es probabilista por lo que debe aplicar el criterio de la esperanza matemática con el objetivo de determinar el beneficio esperado. (64 x 0,55) + (0 x 0,45) = 35,2 euros La última etapa es determinista, debe pues elegir la alternativa cuyo beneficio sea mayor y colocar el resultado encima del nudo correspondiente. Resultado a Decidir el Empresario La estrategia que debe seguir el empresario es la de extraer un ejemplar de pescado con el objetivo de verificar si se trata o no de pescado de alta calidad, en el caso de que el pescado extraído sea de alta calidad, debe comprar la caja de pescado, por el contrario, si el pescado extraído es de baja calidad, no debe comprar la caja de pescado. Con esta estrategia el beneficio esperado es de 35,2 euros. El valor de la información = 35,2 – 0 = 35,2 euros es el valor de la información que aporta la extracción de un ejemplar de pescado con el objetivo de verificar si se trata o no de pescado de alta calidad. Si por llevar a cabo este control de calidad le cobraran más de 35,2 euros no interesa llevarlo a cabo.