SlideShare una empresa de Scribd logo
Rúbrica de evaluación
RÚBRICA DE EVALUACIÓN – DIAGNÓSTICO
(PARCIAL)
ASIGNATURA: Estrategias de Intervención Psicopedagógica
Docente : ………………………………………………. NRC : ………………….. Fecha : …………………..
Estudiante : ……………………………………………….
Escala de
valoración
Criterios
Insuficiente
(1)
Suficiente
(2)
Notable
(3)
Sobresaliente
(4)
Determinación del
momento de la
intervención
En ningún caso que analiza
determina el momento de la
intervención: prevención primaria,
prevención secundaria, tratamiento,
prevención terciaria.
Determina un momento de
intervención para los diferentes casos
que analiza: prevención primaria,
prevención secundaria, tratamiento,
prevención terciaria.
Determina dos momentos de
intervención para los diferentes
casos que analiza: prevención
primaria, prevención secundaria,
tratamiento, prevención terciaria.
Determina tres momentos de
intervención para los diferentes
casos que analiza: prevención
primaria, prevención secundaria,
tratamiento, prevención terciaria
Determinación del
nivel de la
intervención
Ambos niveles de intervención tanto
el grupal como el individual se indican
de manera confusa e imprecisa
Determina de manera precisa y
coherente unos de los niveles de
intervención, mientras que el análisis
del otro nivel es confuso e impreciso
Determina de manera precisa y
coherente dos niveles de
intervención: individual y grupal,
para el caso que analiza.
Determina de manera precisa y
coherente dos niveles de
intervención: individual y grupal,
para el caso que analiza. Además,
justifica su intervención.
Discernimiento
ético Confunde situaciones académicas o
profesionales que conllevan dilemas
éticos.
Evalúa situaciones académicas o
profesionales que conllevan dilemas
éticos. Sin embargo, no logra
sustentar su postura frente a ellos con
solvencia.
Evalúa situaciones académicas o
profesionales que conllevan
dilemas éticos y sustenta su
postura frente a ellos con
solvencia.
Evalúa situaciones académicas y
profesionales que conllevan
dilemas éticos y sustenta su postura
frente a ellos con solvencia.
Recto obrar Confunde los principios y normas de
la ética profesional del psicólogo,
sustentando los casos en los que se
presenten dilemas éticos.
Identifica los principios y normas de la
ética profesional del psicólogo,
sustentando los casos en los que se
presenten dilemas éticos.
Evalúa en diversas situaciones los
principios y normas de la ética
profesional del psicólogo,
sustentando los casos en los que
se presenten dilemas éticos.
Evalúa y aplica a diversas
situaciones los principios y normas
de la ética profesional del
psicólogo, sustentando los casos en
los que se presenten dilemas éticos.
Manejo de
herramientas de
análisis de
información
Utiliza herramientas de análisis de
información cuantitativa o cualitativa
como el FODA, registrando de
manera imprecisa y poco confiable los
datos.
Utiliza herramientas de análisis de
información cuantitativa o cualitativa
como el FODA, registrando con
precisión los datos. Sin embargo, sus
interpretaciones y análisis no se
sustentan en los datos.
Utiliza herramientas de análisis de
información cuantitativa o
cualitativa como el FODA,
registrando con precisión los
datos, e interpreta los resultados
de dicho análisis para formular
conclusiones.
Utiliza herramientas de análisis de
información cuantitativa y
cualitativa como el FODA,
registrando con precisión los datos,
e interpreta los resultados de dicho
análisis para formular conclusiones.
Diseño
metodológico
No indica el objetivo e indica las
técnicas, herramientas e instrumentos
de recojo de información
Indica de manera confusa el objetivo
del diagnóstico o el objetivo no tiene
un verbo al inicio.
Indica o describe de manera
imprecisa cada uno de las técnicas,
herramientas e instrumentos de
recojo de información
Indica de manera concisa y clara el
objetivo del diagnóstico. La
redacción comienza con un verbo.
Además, el objetivo tiene
coherencia con el desarrollo y la
identificación del análisis de
necesidades.
Indica o describe de manera
imprecisa cada uno de las
técnicas, herramientas e
instrumentos de recojo de
información
Indica de manera concisa y clara el
objetivo del diagnóstico. La
redacción comienza con un verbo.
Además, el objetivo tiene
coherencia con el desarrollo y la
identificación del análisis de
necesidades.
Describe de manera detallada y
clara cada uno de las técnicas,
herramientas e instrumentos de
recojo de información
Comunicación de
resultados
Su trabajo no incluye herramientas de
análisis de información o un diseño
metodológico pertinente. Los
argumentos de la sustentación son
imprecisos y e incoherentes
Elabora su trabajo considerando uno
de los siguientes aspectos, aplicando
herramientas de análisis de
información o realizando el diseño
metodológico pertinente.
Los argumentos de la sustentación
son imprecisos y e incoherentes.
Elabora su trabajo considerando
uno de los siguientes aspectos,
aplicando herramientas de análisis
de información o realizando el
diseño metodológico pertinente.
Además, sustenta de manera
coherente y secuencia sus
hallazgos.
Elabora su trabajo aplicando
herramientas de análisis de
información, realizando el diseño
metodológico pertinente.
Además, sustenta de manera
coherente y secuencial sus
hallazgos.
Subtotal
Total
Nota vigesimal

Más contenido relacionado

Similar a Rúbrica_Parcial.docx

Procedimi eval magister rubricas y pruebas.pptx magister 2013
Procedimi eval magister rubricas  y pruebas.pptx magister 2013Procedimi eval magister rubricas  y pruebas.pptx magister 2013
Procedimi eval magister rubricas y pruebas.pptx magister 2013s_mansilla
 
recoleccion_de_datos _sqa
recoleccion_de_datos _sqarecoleccion_de_datos _sqa
recoleccion_de_datos _sqa
Luis David Hernandez Lopez
 
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pdf
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pdfSEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pdf
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pdf
joelyaringao
 
TEST
TEST TEST
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativosEstrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativosrieralyzdany
 
Selección y orientación en la gestión de los
Selección y orientación en la gestión de losSelección y orientación en la gestión de los
Selección y orientación en la gestión de losVirginia Martinez
 
La evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgosLa evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgosCarla
 
Evaluación, planeación e intervención en el ámbito clínico
Evaluación, planeación e intervención en el ámbito clínicoEvaluación, planeación e intervención en el ámbito clínico
Evaluación, planeación e intervención en el ámbito clínico
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
Métodos proyectivo de evaluación
Métodos proyectivo de evaluaciónMétodos proyectivo de evaluación
Métodos proyectivo de evaluación
Clement Susana Castro Sánchez
 
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pptx
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pptxSEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pptx
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
Clase objetivos marco teorico (1)
Clase objetivos marco teorico (1)Clase objetivos marco teorico (1)
Clase objetivos marco teorico (1)
Oyola Cavero
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...rieralyzdany
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...rieralyzdany
 
8. Recolección de datos.pptx
8. Recolección de datos.pptx8. Recolección de datos.pptx
8. Recolección de datos.pptx
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
Herramientas pice 3
Herramientas pice 3Herramientas pice 3
Herramientas pice 3
KeralyaRondn
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2se.vision
 
Intrumento de Recoleccion de datos
Intrumento de Recoleccion de datosIntrumento de Recoleccion de datos
Intrumento de Recoleccion de datos
Edwin Ortega
 

Similar a Rúbrica_Parcial.docx (20)

Procedimi eval magister rubricas y pruebas.pptx magister 2013
Procedimi eval magister rubricas  y pruebas.pptx magister 2013Procedimi eval magister rubricas  y pruebas.pptx magister 2013
Procedimi eval magister rubricas y pruebas.pptx magister 2013
 
recoleccion_de_datos _sqa
recoleccion_de_datos _sqarecoleccion_de_datos _sqa
recoleccion_de_datos _sqa
 
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pdf
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pdfSEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pdf
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pdf
 
Modelos De EvaluacióN
Modelos De EvaluacióNModelos De EvaluacióN
Modelos De EvaluacióN
 
Clase9
Clase9Clase9
Clase9
 
TEST
TEST TEST
TEST
 
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativosEstrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
Estrito critico la recoleccion y analisis de datos cuantitativos
 
Selección y orientación en la gestión de los
Selección y orientación en la gestión de losSelección y orientación en la gestión de los
Selección y orientación en la gestión de los
 
La evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgosLa evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgos
 
Evaluación, planeación e intervención en el ámbito clínico
Evaluación, planeación e intervención en el ámbito clínicoEvaluación, planeación e intervención en el ámbito clínico
Evaluación, planeación e intervención en el ámbito clínico
 
Métodos proyectivo de evaluación
Métodos proyectivo de evaluaciónMétodos proyectivo de evaluación
Métodos proyectivo de evaluación
 
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pptx
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pptxSEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pptx
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pptx
 
Clase objetivos marco teorico (1)
Clase objetivos marco teorico (1)Clase objetivos marco teorico (1)
Clase objetivos marco teorico (1)
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
 
8. Recolección de datos.pptx
8. Recolección de datos.pptx8. Recolección de datos.pptx
8. Recolección de datos.pptx
 
Herramientas pice 3
Herramientas pice 3Herramientas pice 3
Herramientas pice 3
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
Intrumento de Recoleccion de datos
Intrumento de Recoleccion de datosIntrumento de Recoleccion de datos
Intrumento de Recoleccion de datos
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

Rúbrica_Parcial.docx

  • 1. Rúbrica de evaluación RÚBRICA DE EVALUACIÓN – DIAGNÓSTICO (PARCIAL) ASIGNATURA: Estrategias de Intervención Psicopedagógica Docente : ………………………………………………. NRC : ………………….. Fecha : ………………….. Estudiante : ………………………………………………. Escala de valoración Criterios Insuficiente (1) Suficiente (2) Notable (3) Sobresaliente (4) Determinación del momento de la intervención En ningún caso que analiza determina el momento de la intervención: prevención primaria, prevención secundaria, tratamiento, prevención terciaria. Determina un momento de intervención para los diferentes casos que analiza: prevención primaria, prevención secundaria, tratamiento, prevención terciaria. Determina dos momentos de intervención para los diferentes casos que analiza: prevención primaria, prevención secundaria, tratamiento, prevención terciaria. Determina tres momentos de intervención para los diferentes casos que analiza: prevención primaria, prevención secundaria, tratamiento, prevención terciaria Determinación del nivel de la intervención Ambos niveles de intervención tanto el grupal como el individual se indican de manera confusa e imprecisa Determina de manera precisa y coherente unos de los niveles de intervención, mientras que el análisis del otro nivel es confuso e impreciso Determina de manera precisa y coherente dos niveles de intervención: individual y grupal, para el caso que analiza. Determina de manera precisa y coherente dos niveles de intervención: individual y grupal, para el caso que analiza. Además, justifica su intervención. Discernimiento ético Confunde situaciones académicas o profesionales que conllevan dilemas éticos. Evalúa situaciones académicas o profesionales que conllevan dilemas éticos. Sin embargo, no logra sustentar su postura frente a ellos con solvencia. Evalúa situaciones académicas o profesionales que conllevan dilemas éticos y sustenta su postura frente a ellos con solvencia. Evalúa situaciones académicas y profesionales que conllevan dilemas éticos y sustenta su postura frente a ellos con solvencia. Recto obrar Confunde los principios y normas de la ética profesional del psicólogo, sustentando los casos en los que se presenten dilemas éticos. Identifica los principios y normas de la ética profesional del psicólogo, sustentando los casos en los que se presenten dilemas éticos. Evalúa en diversas situaciones los principios y normas de la ética profesional del psicólogo, sustentando los casos en los que se presenten dilemas éticos. Evalúa y aplica a diversas situaciones los principios y normas de la ética profesional del psicólogo, sustentando los casos en los que se presenten dilemas éticos. Manejo de herramientas de análisis de información Utiliza herramientas de análisis de información cuantitativa o cualitativa como el FODA, registrando de manera imprecisa y poco confiable los datos. Utiliza herramientas de análisis de información cuantitativa o cualitativa como el FODA, registrando con precisión los datos. Sin embargo, sus interpretaciones y análisis no se sustentan en los datos. Utiliza herramientas de análisis de información cuantitativa o cualitativa como el FODA, registrando con precisión los datos, e interpreta los resultados de dicho análisis para formular conclusiones. Utiliza herramientas de análisis de información cuantitativa y cualitativa como el FODA, registrando con precisión los datos, e interpreta los resultados de dicho análisis para formular conclusiones.
  • 2. Diseño metodológico No indica el objetivo e indica las técnicas, herramientas e instrumentos de recojo de información Indica de manera confusa el objetivo del diagnóstico o el objetivo no tiene un verbo al inicio. Indica o describe de manera imprecisa cada uno de las técnicas, herramientas e instrumentos de recojo de información Indica de manera concisa y clara el objetivo del diagnóstico. La redacción comienza con un verbo. Además, el objetivo tiene coherencia con el desarrollo y la identificación del análisis de necesidades. Indica o describe de manera imprecisa cada uno de las técnicas, herramientas e instrumentos de recojo de información Indica de manera concisa y clara el objetivo del diagnóstico. La redacción comienza con un verbo. Además, el objetivo tiene coherencia con el desarrollo y la identificación del análisis de necesidades. Describe de manera detallada y clara cada uno de las técnicas, herramientas e instrumentos de recojo de información Comunicación de resultados Su trabajo no incluye herramientas de análisis de información o un diseño metodológico pertinente. Los argumentos de la sustentación son imprecisos y e incoherentes Elabora su trabajo considerando uno de los siguientes aspectos, aplicando herramientas de análisis de información o realizando el diseño metodológico pertinente. Los argumentos de la sustentación son imprecisos y e incoherentes. Elabora su trabajo considerando uno de los siguientes aspectos, aplicando herramientas de análisis de información o realizando el diseño metodológico pertinente. Además, sustenta de manera coherente y secuencia sus hallazgos. Elabora su trabajo aplicando herramientas de análisis de información, realizando el diseño metodológico pertinente. Además, sustenta de manera coherente y secuencial sus hallazgos. Subtotal Total Nota vigesimal