SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Cómo surgió la idea ?
La blogosfera política “está” dominada por la derecha con
múltiples y variados formatos.
•Libertad digital
•Redliberal.org
•Gruporisa.
•Periodista digital
•Hispalibertas.
•Y un largo etcétera...
Primeras manifestaciones de una Red de izquierdas


  Web’s personales: ( unas con mayor continuidad que
  otras)
   Joaquín Almunia.
   Luis Yáñez
   Rafael Estrella ( hoy tiene un buen blog )
   es el decano en el uso de la Red
   Y por supuesto...Miquel Iceta.

    Pero el concepto RED, nace a partir de:

   Artículo de David Casacuberta
   , “Izquierda y Derecha en el ciberespacio, por una Internet progr
De la mano de David Ugarte, esta Red ha
tenido muchas vicisitudes. No se puede
considerar una Red de izquierdas “ad hoc”
no obstante tiene una notable influencia
positiva.
Jessica Fillol, fue la pionera en configurar
una Red política de izquierdas en la WWW.
De un claro y marcado carácter plural, es hoy
un punto de referencia.
Vuelve a surgir, tras estar integrada en el
seno de la organización Ciberpunk. Su
cualidad es el agregador/lector de feeds
que soporta su portal, de elaboración
propia y bajo Softlibre. Nació
paralelamente a RBS. Su administrador es
Cesar Calderón.
Pero...¿Por qué una Red de Blogs Socialistas?
•Necesidad de un espacio referente desde el socialismo
democrático. RBS no es un espacio sustitutivo, es el
agregador de manifestaciones individuales.
•Aportar desde una Red, una mayor y frecuente
atención de la comunidad internauta, para todos y todas
los bloggers socialistas.
•Ir generando interés y animación al conjunto de los
militantes, sean cargos públicos, orgánicos,
institucionales, de base, etcétera...
•Ir construyendo poco a poco un espacio en la
blogosfera, con una línea editorial de solidaridad con
las ideas del socialismo democrático y en sintonía con
el trabajo político del socialismo.
¿ Cómo se ha transformado RBS en un Portal ?




       ¡ ROMPEDOR ! ¿ Verdad?
Primer borrador...


 O pción 1   O pción 2   O pción 3   Opción 4
En la actualidad...
Retos de futuro:

1as Jornadas “Blogs en Red”, organizadas por RBS
y la Facultad de Ciencias Políticas de la USC

Seguir desarrollando el Portal, sobre la base de
animar al conjunto de socialistas, para editar un
blog personal.

Seguir creciendo en contenidos, visitantes. Adaptando
el Portal a las novedades que tecnológicamente vayan
surgiendo.
Reflexiones finales:

                       La derecha en la Red, tiene ganada
                       la batalla. Posee más influencia,
                       más visitantes, y ventaja
                       tecnológica.


                       Nos hace falta más espontaneidad,
                       ser nosotros mismos/as. El mejor
                       comunicador/a es ser uno/a
                       mismo/a.

                       Optimismo por la rapidez de
                       los/as socialistas y los/as
                       progresistas, en la penetración por
                       el medio.

Más contenido relacionado

Similar a RBS. Presentación en la sede del PSC. 2005

Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio Ciudadano
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio CiudadanoAula Libre de Teoría Política y Ejercicio Ciudadano
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio Ciudadano
Gobernabilidad
 
Especialización periodística y Redes Sociales
Especialización periodística y Redes SocialesEspecialización periodística y Redes Sociales
Especialización periodística y Redes Sociales
Universidad de Sevilla
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
paty2965
 
Trabajo internet basico poder de las redes
Trabajo internet basico   poder de las redesTrabajo internet basico   poder de las redes
Trabajo internet basico poder de las redes
Liliaиa Vaиegas
 
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión PerúSobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
Red Innovación
 

Similar a RBS. Presentación en la sede del PSC. 2005 (20)

1. Charla Blogs Ciberactivismo
1.  Charla Blogs   Ciberactivismo1.  Charla Blogs   Ciberactivismo
1. Charla Blogs Ciberactivismo
 
1. Ciberactivismo las arenas junio 2010
1.  Ciberactivismo las arenas junio 20101.  Ciberactivismo las arenas junio 2010
1. Ciberactivismo las arenas junio 2010
 
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio Ciudadano
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio CiudadanoAula Libre de Teoría Política y Ejercicio Ciudadano
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio Ciudadano
 
Especialización periodística y Redes Sociales
Especialización periodística y Redes SocialesEspecialización periodística y Redes Sociales
Especialización periodística y Redes Sociales
 
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
 
Nuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Nuevos Perfiles Nuevosmedios JesusfloresNuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Nuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
 
La Blogosfera Hispana
La Blogosfera HispanaLa Blogosfera Hispana
La Blogosfera Hispana
 
La Blogosfera Hispana: Pioneros de la cultura digital
La Blogosfera Hispana: Pioneros de la cultura digitalLa Blogosfera Hispana: Pioneros de la cultura digital
La Blogosfera Hispana: Pioneros de la cultura digital
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Politica 2.0
Politica 2.0Politica 2.0
Politica 2.0
 
CiberActivismo
CiberActivismoCiberActivismo
CiberActivismo
 
Trabajo internet basico poder de las redes
Trabajo internet basico   poder de las redesTrabajo internet basico   poder de las redes
Trabajo internet basico poder de las redes
 
Conferencia Sevilla: Hiperlocalidad
Conferencia Sevilla: Hiperlocalidad Conferencia Sevilla: Hiperlocalidad
Conferencia Sevilla: Hiperlocalidad
 
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus FloresEvangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
 
Estrategias de comunicación para el ciberactivismo
Estrategias de comunicación para el ciberactivismoEstrategias de comunicación para el ciberactivismo
Estrategias de comunicación para el ciberactivismo
 
Activismo y Redes Sociales, ¿herramientas para el cambio?
Activismo y Redes Sociales, ¿herramientas para el cambio?Activismo y Redes Sociales, ¿herramientas para el cambio?
Activismo y Redes Sociales, ¿herramientas para el cambio?
 
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión PerúSobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
Sobreviviendo a las Redes:Guía Ciudadana Versión Perú
 
Presentación tu voz. comunicación comunitaria
Presentación tu voz. comunicación comunitariaPresentación tu voz. comunicación comunitaria
Presentación tu voz. comunicación comunitaria
 
Pablo sammarco
Pablo sammarcoPablo sammarco
Pablo sammarco
 
Periodismo participativo
Periodismo participativoPeriodismo participativo
Periodismo participativo
 

Más de Enrique Castro (9)

Presentación Jerez RedPeriodistas
Presentación Jerez RedPeriodistasPresentación Jerez RedPeriodistas
Presentación Jerez RedPeriodistas
 
Presentación Santiago Red Periodistas
Presentación Santiago Red PeriodistasPresentación Santiago Red Periodistas
Presentación Santiago Red Periodistas
 
CV - Portfolio Enrique Castro
CV -  Portfolio  Enrique CastroCV -  Portfolio  Enrique Castro
CV - Portfolio Enrique Castro
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Geoloc Presentación
Geoloc PresentaciónGeoloc Presentación
Geoloc Presentación
 
Ciberactivismo By Enrique Castro
Ciberactivismo By Enrique CastroCiberactivismo By Enrique Castro
Ciberactivismo By Enrique Castro
 
Presentacion 5º aniversario rbs
Presentacion 5º aniversario rbsPresentacion 5º aniversario rbs
Presentacion 5º aniversario rbs
 
Jerezdiapositivas
JerezdiapositivasJerezdiapositivas
Jerezdiapositivas
 
Dossier Profesional
Dossier ProfesionalDossier Profesional
Dossier Profesional
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (16)

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

RBS. Presentación en la sede del PSC. 2005

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿ Cómo surgió la idea ?
  • 5. La blogosfera política “está” dominada por la derecha con múltiples y variados formatos. •Libertad digital •Redliberal.org •Gruporisa. •Periodista digital •Hispalibertas. •Y un largo etcétera...
  • 6. Primeras manifestaciones de una Red de izquierdas Web’s personales: ( unas con mayor continuidad que otras) Joaquín Almunia. Luis Yáñez Rafael Estrella ( hoy tiene un buen blog ) es el decano en el uso de la Red Y por supuesto...Miquel Iceta. Pero el concepto RED, nace a partir de: Artículo de David Casacuberta , “Izquierda y Derecha en el ciberespacio, por una Internet progr
  • 7. De la mano de David Ugarte, esta Red ha tenido muchas vicisitudes. No se puede considerar una Red de izquierdas “ad hoc” no obstante tiene una notable influencia positiva. Jessica Fillol, fue la pionera en configurar una Red política de izquierdas en la WWW. De un claro y marcado carácter plural, es hoy un punto de referencia. Vuelve a surgir, tras estar integrada en el seno de la organización Ciberpunk. Su cualidad es el agregador/lector de feeds que soporta su portal, de elaboración propia y bajo Softlibre. Nació paralelamente a RBS. Su administrador es Cesar Calderón.
  • 8. Pero...¿Por qué una Red de Blogs Socialistas? •Necesidad de un espacio referente desde el socialismo democrático. RBS no es un espacio sustitutivo, es el agregador de manifestaciones individuales. •Aportar desde una Red, una mayor y frecuente atención de la comunidad internauta, para todos y todas los bloggers socialistas. •Ir generando interés y animación al conjunto de los militantes, sean cargos públicos, orgánicos, institucionales, de base, etcétera... •Ir construyendo poco a poco un espacio en la blogosfera, con una línea editorial de solidaridad con las ideas del socialismo democrático y en sintonía con el trabajo político del socialismo.
  • 9. ¿ Cómo se ha transformado RBS en un Portal ? ¡ ROMPEDOR ! ¿ Verdad?
  • 10. Primer borrador... O pción 1 O pción 2 O pción 3 Opción 4
  • 12. Retos de futuro: 1as Jornadas “Blogs en Red”, organizadas por RBS y la Facultad de Ciencias Políticas de la USC Seguir desarrollando el Portal, sobre la base de animar al conjunto de socialistas, para editar un blog personal. Seguir creciendo en contenidos, visitantes. Adaptando el Portal a las novedades que tecnológicamente vayan surgiendo.
  • 13. Reflexiones finales: La derecha en la Red, tiene ganada la batalla. Posee más influencia, más visitantes, y ventaja tecnológica. Nos hace falta más espontaneidad, ser nosotros mismos/as. El mejor comunicador/a es ser uno/a mismo/a. Optimismo por la rapidez de los/as socialistas y los/as progresistas, en la penetración por el medio.

Notas del editor

  1. Agradecimientos.