SlideShare una empresa de Scribd logo
Mendoza, 21 y 22 de octubre de 2016
CNEA-Regional Cuyo
Jornadas de Capacitación en
Ciencia y Tecnología Nuclear.
Herramientas TIC para el aula
Centrales Nucleares Argentinas
Central Nuclear ATUCHA I. Bs. As.
• Tipo PHWR. (reactor
prezurizado de agua pesada).
• Uranio levemente enriquecido
(0,85%)
Central Nuclear ATUCHA II. Bs.
As,
• Tipo PHWR. (reactor presurizado
de agua pesada).
• Uranio natural
Central Nuclear Embalse-Córdoba
• Tipo CANDU. ( otro tipo de
reactor presurizado de agua
pesada).
• Uranio natural
¿Cómo funciona una Central Nuclear de
Potencia?
Reactores de Investigación en Argentina
Argentina tiene una vasta experiencia en la construcción y operación
de reactores de producción e investigación, donde se aprovecha la
radiactividad para producir radioisótopos, como así también realizar
distintos tipos de ensayos.
5
PROYECTO CAREM25 / Primera central nucleoeléctrica de diseño nacional
Federico Mezio │ Comisión Nacional de Energía Atómica
1957 1966 1972 1978 1984 1989 1998 2014
1965 1968 1974 1982 1997 2006
RA1
RA3
RA4 RA6
RA0
RA8
RA2
1988
CNA I CNA IICNE
RP10-Perú NUR-Argelia ETRR-Egipto OPAL-AustraliaRP0-Perú
RA-10
2020
CAREM
2018
Experiencia argentina en reactores nucleares
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
Nociones generales
La radiación
• Origen del universo (Big Bang), los átomos, los
isótopos. (C12 , C13, C14)
• Es la forma que tienen los átomos en buscar el estado
de equilibrio emitiendo energía en forma de partículas
y ondas electromagnéticas.
• Actividad (Becquerels), t ½ .
Tipos de radiaciones ionizantes
¿Radiaciones Ionizantes?
Un tema de dosis
Dosis Absorbida: Es una magnitud física, nos dice la cantidad de energía
absorbida por la materia. Su unidad es el Gray (Gy). [J/Kg]
Esta magnitud no representa el grado de daño que provoca en el hombre
las radiaciones.
Dosis Efectiva: Es una magnitud de protección radiológica que busca evaluar
el daño de las radiaciones en las personas. Para ello se toma en cuenta el
tipo de radiación (factores de ponderación Wr) y la sensibilidad a la
radiación de cada órgano del cuerpo (factores de ponderación de los tejidos
Wt). Su unidad es el Sievert (Sv). [J/Kg]
Dosis Absorbida
Gy
Dosis
Equivalente
Sv
Dosis
Efectiva.
(Cuerpo
entero)Sv
Emisión
Factores
ponderación Wr
Factores
ponderación de los
tejidos Wt
Objetivo de la protección radiológica
Según el ICRP en su publicación 60
“el objetivo de la Protección Radiológica
consiste en proporcionar un adecuado
nivel de protección a las personas sin
limitar indebidamente las prácticas
beneficiosas consecuencia de las
exposiciones a las radiaciones
ionizantes”.
Tipos de exposición
Según las personas a proteger:
• Exposición ocupacional (trabajadores
ocupacionalmente expuestos a las
R.I.)
• Exposición pública (población
general)
• Exposición con fines médicos.
(pacientes)
Según previsibilidad
• Exposiciones planificadas (prácticas)
• Exposiciones potenciales ( sucesos
que sea apartan del funcionamiento
normal de una instalación)
Principios básicos de P.R.
Justificación
Núcleo electricidad Uso industrial Medicina nuclear
Principios básicos de P.R.
. Optimización
. Límites de dosis
Ejemplos de límites
Según lo que establece ARN, norma AR 10.1.1
Trabajador de NA-SA , 20 mSv/año
Trabajador RA-6, 5 mSv/año
Público 1 mSv/año
Protección radiológica ocupacional
-Previsión del diseño,
construcción de
instalaciones y fuentes de
radiación
-Niveles reducidos de
exposición.
-Procedimientos de
operación segura. Hábitos
y rutinas seguras.
-Cultura de seguridad.
¿Cómo se protegen las personas?
Irradiación externa
Irradiación interna
Campana Radioquímica
Cajas de guantes
Celdas Calientes
Monitoreo personal
Dosímetros personales TLD
Monitoreo personal
Dosímetros personales
Monitoreo de áreas
Detector contaminación Alfa/Beta Detector aerosoles en suspensión
Monitoreo de áreas
Detector neutrones/
gama
Detector contador
proporcional
Detector cámara ionización
Zona roja – Clase C4-
acceso restringido. Salvo circunstancias
especiales
Zona Verde – Clase C2 (área supervisada)
Zona amarilla – Clase C3 (área controlada)
Zona Blanca – Clase C1
Área libre de contaminación radioactiva
En condiciones normales no hay sustancias radioactivas
En condiciones normales no hay cantidades significativas de sustancias
radioactivas. Condiciones controladas ej: ventilación. Monitores área.
CLASIFICACIÓN DE ÁREAS
Con el monitoreo ambiental permanente
• Con el estudio previo, se establecen los
sistemas de protección y los límites de
descarga.
• Las descargas son optimizadas, es decir
muy por debajo de los límites establecidos.
¿Cómo se protege al ambiente y
al público?
GESTIÓN DE RESIDUOS
RADIACTIVOS
¿QUÉ SON LOS RESIDUOS
RADIACTIVOS?
Son materiales que contienen elementos
radiactivos para los cuales no está
previsto ningún uso futuro y cuyos
valores de actividad exceden los límites
establecidos por la Autoridad Regulatoria
Nuclear para su dispersión en el
ambiente.
ORIGEN DE LOS RESIDUOS
RADIACTIVOS EN ARGENTINA
26
Gestión de los RR
MARCO LEGAL Y REGULATORIO
 CONSTITUCIÓN NACIONAL (Reforma 1994)
- Art. 41: Prohíbe el ingreso de residuos radiactivos al país.
 Ley Nº 24.804 - Ley de la Actividad Nuclear (1997)
- Asigna a la Autoridad Regulatoria Nuclear la responsabilidad de regular y
controlar todas las actividades relativas a la seguridad radiológica y nuclear.
- Asigna a la Comisión Nacional de Energía Atómica la responsabilidad de la
gestión de los residuos radiactivos, de los combustibles nucleares gastados y del
desmantelamiento de las instalaciones nucleares.
 Ley Nº 25.018 - Régimen de Gestión de Residuos Radiactivos (1998)
- Reitera las responsabilidades asignadas a la CNEA por la Ley 24.804.
- Crea el Programa Nacional de Gestión de Residuos Radiactivos.
- Instruye a la CNEA para que elabore un Plan Estratégico de Gestión de Residuos
Radiactivos e informe anualmente al HCN sobre la marcha del mismo.
 Ley Nº 25.279 (2000)
- Ratifica la adhesión a la “Convención Conjunta sobre Seguridad en la gestión
del combustible gastado y sobre seguridad en la gestión de los desechos
radiactivos”, vigente desde junio de 2001.
 Ley Nº 25.566 (2009)
- Declara de interés nacional las actividades para construir una cuarta central
nuclear; las que permitan concretar la extensión de vida de la Central Nuclear
Embalse y de la Central Nuclear Atucha I y las obras tendientes a la finalización
de la construcción, puesta en marcha y operación de la Central Nuclear Atucha
II.
- Declara de interés nacional y encomendó a la Comisión Nacional de Energía
Atómica (CNEA) el diseño, ejecución y puesta en marcha del Prototipo de
Reactor CAREM a construirse en la República Argentina.
 Legislaciones provinciales y municipales
 Normas regulatorias emitidas por la Autoridad Regulatoria Nuclear
MARCO LEGAL Y REGULATORIO
(continuación)
30
PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN DE
RESIDUOS RADIACTIVOS –PNGRR-
El PNGRR es responsable del diseño y la implementación de
las estrategias apropiadas para la gestión de los residuos
radiactivos y de los combustibles gastados que se generan en
todas las actividades nucleares de Argentina.
El objetivo último de la gestión es el confinamiento y
aislamiento de los residuos por un período de tiempo y en
condiciones tales que no impliquen un riesgo radiológico
inaceptable para las personas ni para el ambiente, tanto para
las generaciones presentes como para las futuras.
La gestión comprende el conjunto de las actividades
(técnicas, científicas, económicas y administrativas)
necesarias para cumplir con las etapas de:
 Recolección y transporte
 Caracterización y registro
 Tratamiento y acondicionamiento
 Almacenamiento
 Disposición final
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS RADIACTIVOS
ÁREA DE GESTIÓN –
CENTRO ATÓMICO EZEIZA (CAE)
Buenos Aires • Caracterización de residuos
• Almacenamiento de residuos
acondicionados y fuentes de
irradiación en desuso
•Almacenamiento de combustibles
gastados en reactores de
investigación
• Tratamiento y acondicionamiento
de residuos líquidos y sólidos
•Disposición final de residuos de
nivel bajo
TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS
(CAE)
ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS Y FUENTES EN
DESUSO (CAE)
GESTIÓN DE RESIDUOS Y COMBUSTIBLES
GASTADOS EN LAS CENTRALES NUCLEARES
PILETA EN ATUCHA SILOS EN EMBALSE
PILETA EN EMBALSE
Los residuos y los
combustibles gastados de
los reactores de potencia
permanecen en las centrales
nucleares que los generan,
almacenados en forma
segura en instalaciones
ubicadas en los mismos
predios.
GESTIÓN DE COMBUSTIBLES GASTADOS EN
REACTORES DE INVESTIGACIÓN
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto 4741 de_2005
Decreto 4741 de_2005Decreto 4741 de_2005
Decreto 4741 de_2005
Angelica Ospina
 
D.s. no 24176 reglamento de actividades con sustancias peligrosas
D.s. no 24176 reglamento de actividades con sustancias peligrosasD.s. no 24176 reglamento de actividades con sustancias peligrosas
D.s. no 24176 reglamento de actividades con sustancias peligrosas
Marcos Carrillo
 
Upam1
Upam1Upam1
Ds 148 reg sanitario res_peligrosos
Ds 148 reg sanitario res_peligrososDs 148 reg sanitario res_peligrosos
Ds 148 reg sanitario res_peligrosos
Rafael Grosser
 
Experiencias en la evaluación toxicológica Colombia
Experiencias en la evaluación toxicológica ColombiaExperiencias en la evaluación toxicológica Colombia
Experiencias en la evaluación toxicológica Colombia
Comunidad Andina
 
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. Dña. Marina Serrano
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. Dña. Marina SerranoAutumn Seminar. Retos del gas no convencional. Dña. Marina Serrano
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. Dña. Marina Serrano
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
5554 sustancias y desechos peligrosos
5554 sustancias y desechos peligrosos5554 sustancias y desechos peligrosos
5554 sustancias y desechos peligrosos
LeilaMora2
 
REGIMEN JURIDICO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS INDUSTRIALES EN BOLIVIA
REGIMEN JURIDICO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS INDUSTRIALES EN BOLIVIAREGIMEN JURIDICO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS INDUSTRIALES EN BOLIVIA
REGIMEN JURIDICO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS INDUSTRIALES EN BOLIVIA
Vladimir Revollo Gonzáles
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Alteradores endocrinos
Alteradores endocrinos Alteradores endocrinos
Alteradores endocrinos
Carmen Martínez
 
Nom 052-semarnat-2005
Nom 052-semarnat-2005Nom 052-semarnat-2005
Nom 052-semarnat-2005
Maribel Prieto Alvarado
 

La actualidad más candente (11)

Decreto 4741 de_2005
Decreto 4741 de_2005Decreto 4741 de_2005
Decreto 4741 de_2005
 
D.s. no 24176 reglamento de actividades con sustancias peligrosas
D.s. no 24176 reglamento de actividades con sustancias peligrosasD.s. no 24176 reglamento de actividades con sustancias peligrosas
D.s. no 24176 reglamento de actividades con sustancias peligrosas
 
Upam1
Upam1Upam1
Upam1
 
Ds 148 reg sanitario res_peligrosos
Ds 148 reg sanitario res_peligrososDs 148 reg sanitario res_peligrosos
Ds 148 reg sanitario res_peligrosos
 
Experiencias en la evaluación toxicológica Colombia
Experiencias en la evaluación toxicológica ColombiaExperiencias en la evaluación toxicológica Colombia
Experiencias en la evaluación toxicológica Colombia
 
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. Dña. Marina Serrano
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. Dña. Marina SerranoAutumn Seminar. Retos del gas no convencional. Dña. Marina Serrano
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. Dña. Marina Serrano
 
5554 sustancias y desechos peligrosos
5554 sustancias y desechos peligrosos5554 sustancias y desechos peligrosos
5554 sustancias y desechos peligrosos
 
REGIMEN JURIDICO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS INDUSTRIALES EN BOLIVIA
REGIMEN JURIDICO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS INDUSTRIALES EN BOLIVIAREGIMEN JURIDICO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS INDUSTRIALES EN BOLIVIA
REGIMEN JURIDICO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS INDUSTRIALES EN BOLIVIA
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Alteradores endocrinos
Alteradores endocrinos Alteradores endocrinos
Alteradores endocrinos
 
Nom 052-semarnat-2005
Nom 052-semarnat-2005Nom 052-semarnat-2005
Nom 052-semarnat-2005
 

Similar a Reactores,radioprotección, gestion de residuos

Energia nuclear en el peru
Energia nuclear en el peruEnergia nuclear en el peru
Energia nuclear en el peru
Jaime Languasco
 
Reglamento de seguridad y protecicón radiológica
Reglamento de seguridad y protecicón radiológicaReglamento de seguridad y protecicón radiológica
Reglamento de seguridad y protecicón radiológica
Gestión Ambiental
 
1 la cnea y actividades nucleares en argentina
1  la cnea y actividades nucleares en argentina1  la cnea y actividades nucleares en argentina
1 la cnea y actividades nucleares en argentina
mcmunilla
 
Gestion de residuos residuos radiactivos
Gestion de residuos   residuos radiactivosGestion de residuos   residuos radiactivos
Gestion de residuos residuos radiactivos
Jose Fuentes
 
Estado de la proteccion radiologica en chile
Estado de la proteccion radiologica en chileEstado de la proteccion radiologica en chile
Estado de la proteccion radiologica en chile
Eduardo Medina Gironzini
 
Curso mei 659 sensibilización en protección radiologica
Curso mei 659   sensibilización en protección radiologicaCurso mei 659   sensibilización en protección radiologica
Curso mei 659 sensibilización en protección radiologica
Procasecapacita
 
Reactor nuclear
Reactor nuclearReactor nuclear
Reactor nuclear
Ricardo Sanchez C.
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
anagrageranuez
 
Tema 13 Aspectos Gral. Legales Y Administrativos Rev 2005
Tema 13 Aspectos Gral. Legales Y Administrativos Rev 2005Tema 13 Aspectos Gral. Legales Y Administrativos Rev 2005
Tema 13 Aspectos Gral. Legales Y Administrativos Rev 2005
matfiqui
 
Ag 559 98 reglamento manejo de desechos radioactivos
Ag 559 98 reglamento manejo de desechos radioactivosAg 559 98 reglamento manejo de desechos radioactivos
Ag 559 98 reglamento manejo de desechos radioactivos
Gestión Ambiental
 
Curso mei 588 protección radiológica
Curso mei 588   protección radiológicaCurso mei 588   protección radiológica
Curso mei 588 protección radiológica
Procasecapacita
 
La energía nuclear 2010 pps
La energía nuclear 2010 ppsLa energía nuclear 2010 pps
La energía nuclear 2010 pps
jesusmunoznavarro
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Nicoz88
 
Equipamiento De úLtima GeneracióN
Equipamiento De úLtima GeneracióNEquipamiento De úLtima GeneracióN
Equipamiento De úLtima GeneracióN
guest848e65
 
Clase 2 marco legal ambiental
Clase 2 marco legal ambientalClase 2 marco legal ambiental
Clase 2 marco legal ambiental
Frank Marroquin
 
Normas y Leyes de Radioprotección 2017 UNAH
Normas y Leyes de Radioprotección 2017 UNAHNormas y Leyes de Radioprotección 2017 UNAH
Normas y Leyes de Radioprotección 2017 UNAH
Omar Sanchez
 
II CURSO INGENIERIA DE BLINDAJES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS EN RADIODIAGN...
II CURSO INGENIERIA DE BLINDAJES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS EN RADIODIAGN...II CURSO INGENIERIA DE BLINDAJES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS EN RADIODIAGN...
II CURSO INGENIERIA DE BLINDAJES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS EN RADIODIAGN...
alephgroup
 
Presentación institucional CNEA
Presentación institucional CNEAPresentación institucional CNEA
Presentación institucional CNEA
Eduardo
 
central nuclear.
central nuclear.central nuclear.
central nuclear.
SarayNoelia
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
leodija
 

Similar a Reactores,radioprotección, gestion de residuos (20)

Energia nuclear en el peru
Energia nuclear en el peruEnergia nuclear en el peru
Energia nuclear en el peru
 
Reglamento de seguridad y protecicón radiológica
Reglamento de seguridad y protecicón radiológicaReglamento de seguridad y protecicón radiológica
Reglamento de seguridad y protecicón radiológica
 
1 la cnea y actividades nucleares en argentina
1  la cnea y actividades nucleares en argentina1  la cnea y actividades nucleares en argentina
1 la cnea y actividades nucleares en argentina
 
Gestion de residuos residuos radiactivos
Gestion de residuos   residuos radiactivosGestion de residuos   residuos radiactivos
Gestion de residuos residuos radiactivos
 
Estado de la proteccion radiologica en chile
Estado de la proteccion radiologica en chileEstado de la proteccion radiologica en chile
Estado de la proteccion radiologica en chile
 
Curso mei 659 sensibilización en protección radiologica
Curso mei 659   sensibilización en protección radiologicaCurso mei 659   sensibilización en protección radiologica
Curso mei 659 sensibilización en protección radiologica
 
Reactor nuclear
Reactor nuclearReactor nuclear
Reactor nuclear
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Tema 13 Aspectos Gral. Legales Y Administrativos Rev 2005
Tema 13 Aspectos Gral. Legales Y Administrativos Rev 2005Tema 13 Aspectos Gral. Legales Y Administrativos Rev 2005
Tema 13 Aspectos Gral. Legales Y Administrativos Rev 2005
 
Ag 559 98 reglamento manejo de desechos radioactivos
Ag 559 98 reglamento manejo de desechos radioactivosAg 559 98 reglamento manejo de desechos radioactivos
Ag 559 98 reglamento manejo de desechos radioactivos
 
Curso mei 588 protección radiológica
Curso mei 588   protección radiológicaCurso mei 588   protección radiológica
Curso mei 588 protección radiológica
 
La energía nuclear 2010 pps
La energía nuclear 2010 ppsLa energía nuclear 2010 pps
La energía nuclear 2010 pps
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Equipamiento De úLtima GeneracióN
Equipamiento De úLtima GeneracióNEquipamiento De úLtima GeneracióN
Equipamiento De úLtima GeneracióN
 
Clase 2 marco legal ambiental
Clase 2 marco legal ambientalClase 2 marco legal ambiental
Clase 2 marco legal ambiental
 
Normas y Leyes de Radioprotección 2017 UNAH
Normas y Leyes de Radioprotección 2017 UNAHNormas y Leyes de Radioprotección 2017 UNAH
Normas y Leyes de Radioprotección 2017 UNAH
 
II CURSO INGENIERIA DE BLINDAJES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS EN RADIODIAGN...
II CURSO INGENIERIA DE BLINDAJES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS EN RADIODIAGN...II CURSO INGENIERIA DE BLINDAJES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS EN RADIODIAGN...
II CURSO INGENIERIA DE BLINDAJES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS EN RADIODIAGN...
 
Presentación institucional CNEA
Presentación institucional CNEAPresentación institucional CNEA
Presentación institucional CNEA
 
central nuclear.
central nuclear.central nuclear.
central nuclear.
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Reactores,radioprotección, gestion de residuos

  • 1. Mendoza, 21 y 22 de octubre de 2016 CNEA-Regional Cuyo Jornadas de Capacitación en Ciencia y Tecnología Nuclear. Herramientas TIC para el aula
  • 2. Centrales Nucleares Argentinas Central Nuclear ATUCHA I. Bs. As. • Tipo PHWR. (reactor prezurizado de agua pesada). • Uranio levemente enriquecido (0,85%) Central Nuclear ATUCHA II. Bs. As, • Tipo PHWR. (reactor presurizado de agua pesada). • Uranio natural Central Nuclear Embalse-Córdoba • Tipo CANDU. ( otro tipo de reactor presurizado de agua pesada). • Uranio natural
  • 3. ¿Cómo funciona una Central Nuclear de Potencia?
  • 4. Reactores de Investigación en Argentina Argentina tiene una vasta experiencia en la construcción y operación de reactores de producción e investigación, donde se aprovecha la radiactividad para producir radioisótopos, como así también realizar distintos tipos de ensayos.
  • 5. 5 PROYECTO CAREM25 / Primera central nucleoeléctrica de diseño nacional Federico Mezio │ Comisión Nacional de Energía Atómica 1957 1966 1972 1978 1984 1989 1998 2014 1965 1968 1974 1982 1997 2006 RA1 RA3 RA4 RA6 RA0 RA8 RA2 1988 CNA I CNA IICNE RP10-Perú NUR-Argelia ETRR-Egipto OPAL-AustraliaRP0-Perú RA-10 2020 CAREM 2018 Experiencia argentina en reactores nucleares
  • 7. La radiación • Origen del universo (Big Bang), los átomos, los isótopos. (C12 , C13, C14) • Es la forma que tienen los átomos en buscar el estado de equilibrio emitiendo energía en forma de partículas y ondas electromagnéticas. • Actividad (Becquerels), t ½ .
  • 8. Tipos de radiaciones ionizantes
  • 9. ¿Radiaciones Ionizantes? Un tema de dosis Dosis Absorbida: Es una magnitud física, nos dice la cantidad de energía absorbida por la materia. Su unidad es el Gray (Gy). [J/Kg] Esta magnitud no representa el grado de daño que provoca en el hombre las radiaciones. Dosis Efectiva: Es una magnitud de protección radiológica que busca evaluar el daño de las radiaciones en las personas. Para ello se toma en cuenta el tipo de radiación (factores de ponderación Wr) y la sensibilidad a la radiación de cada órgano del cuerpo (factores de ponderación de los tejidos Wt). Su unidad es el Sievert (Sv). [J/Kg] Dosis Absorbida Gy Dosis Equivalente Sv Dosis Efectiva. (Cuerpo entero)Sv Emisión Factores ponderación Wr Factores ponderación de los tejidos Wt
  • 10. Objetivo de la protección radiológica Según el ICRP en su publicación 60 “el objetivo de la Protección Radiológica consiste en proporcionar un adecuado nivel de protección a las personas sin limitar indebidamente las prácticas beneficiosas consecuencia de las exposiciones a las radiaciones ionizantes”.
  • 11. Tipos de exposición Según las personas a proteger: • Exposición ocupacional (trabajadores ocupacionalmente expuestos a las R.I.) • Exposición pública (población general) • Exposición con fines médicos. (pacientes) Según previsibilidad • Exposiciones planificadas (prácticas) • Exposiciones potenciales ( sucesos que sea apartan del funcionamiento normal de una instalación)
  • 12. Principios básicos de P.R. Justificación Núcleo electricidad Uso industrial Medicina nuclear
  • 13. Principios básicos de P.R. . Optimización . Límites de dosis
  • 14. Ejemplos de límites Según lo que establece ARN, norma AR 10.1.1 Trabajador de NA-SA , 20 mSv/año Trabajador RA-6, 5 mSv/año Público 1 mSv/año
  • 15. Protección radiológica ocupacional -Previsión del diseño, construcción de instalaciones y fuentes de radiación -Niveles reducidos de exposición. -Procedimientos de operación segura. Hábitos y rutinas seguras. -Cultura de seguridad.
  • 16. ¿Cómo se protegen las personas? Irradiación externa
  • 20. Monitoreo de áreas Detector contaminación Alfa/Beta Detector aerosoles en suspensión
  • 21. Monitoreo de áreas Detector neutrones/ gama Detector contador proporcional Detector cámara ionización
  • 22. Zona roja – Clase C4- acceso restringido. Salvo circunstancias especiales Zona Verde – Clase C2 (área supervisada) Zona amarilla – Clase C3 (área controlada) Zona Blanca – Clase C1 Área libre de contaminación radioactiva En condiciones normales no hay sustancias radioactivas En condiciones normales no hay cantidades significativas de sustancias radioactivas. Condiciones controladas ej: ventilación. Monitores área. CLASIFICACIÓN DE ÁREAS
  • 23. Con el monitoreo ambiental permanente • Con el estudio previo, se establecen los sistemas de protección y los límites de descarga. • Las descargas son optimizadas, es decir muy por debajo de los límites establecidos. ¿Cómo se protege al ambiente y al público?
  • 25. ¿QUÉ SON LOS RESIDUOS RADIACTIVOS? Son materiales que contienen elementos radiactivos para los cuales no está previsto ningún uso futuro y cuyos valores de actividad exceden los límites establecidos por la Autoridad Regulatoria Nuclear para su dispersión en el ambiente.
  • 26. ORIGEN DE LOS RESIDUOS RADIACTIVOS EN ARGENTINA 26
  • 28. MARCO LEGAL Y REGULATORIO  CONSTITUCIÓN NACIONAL (Reforma 1994) - Art. 41: Prohíbe el ingreso de residuos radiactivos al país.  Ley Nº 24.804 - Ley de la Actividad Nuclear (1997) - Asigna a la Autoridad Regulatoria Nuclear la responsabilidad de regular y controlar todas las actividades relativas a la seguridad radiológica y nuclear. - Asigna a la Comisión Nacional de Energía Atómica la responsabilidad de la gestión de los residuos radiactivos, de los combustibles nucleares gastados y del desmantelamiento de las instalaciones nucleares.  Ley Nº 25.018 - Régimen de Gestión de Residuos Radiactivos (1998) - Reitera las responsabilidades asignadas a la CNEA por la Ley 24.804. - Crea el Programa Nacional de Gestión de Residuos Radiactivos. - Instruye a la CNEA para que elabore un Plan Estratégico de Gestión de Residuos Radiactivos e informe anualmente al HCN sobre la marcha del mismo.
  • 29.  Ley Nº 25.279 (2000) - Ratifica la adhesión a la “Convención Conjunta sobre Seguridad en la gestión del combustible gastado y sobre seguridad en la gestión de los desechos radiactivos”, vigente desde junio de 2001.  Ley Nº 25.566 (2009) - Declara de interés nacional las actividades para construir una cuarta central nuclear; las que permitan concretar la extensión de vida de la Central Nuclear Embalse y de la Central Nuclear Atucha I y las obras tendientes a la finalización de la construcción, puesta en marcha y operación de la Central Nuclear Atucha II. - Declara de interés nacional y encomendó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) el diseño, ejecución y puesta en marcha del Prototipo de Reactor CAREM a construirse en la República Argentina.  Legislaciones provinciales y municipales  Normas regulatorias emitidas por la Autoridad Regulatoria Nuclear MARCO LEGAL Y REGULATORIO (continuación)
  • 30. 30 PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS –PNGRR- El PNGRR es responsable del diseño y la implementación de las estrategias apropiadas para la gestión de los residuos radiactivos y de los combustibles gastados que se generan en todas las actividades nucleares de Argentina. El objetivo último de la gestión es el confinamiento y aislamiento de los residuos por un período de tiempo y en condiciones tales que no impliquen un riesgo radiológico inaceptable para las personas ni para el ambiente, tanto para las generaciones presentes como para las futuras.
  • 31. La gestión comprende el conjunto de las actividades (técnicas, científicas, económicas y administrativas) necesarias para cumplir con las etapas de:  Recolección y transporte  Caracterización y registro  Tratamiento y acondicionamiento  Almacenamiento  Disposición final LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS RADIACTIVOS
  • 32. ÁREA DE GESTIÓN – CENTRO ATÓMICO EZEIZA (CAE) Buenos Aires • Caracterización de residuos • Almacenamiento de residuos acondicionados y fuentes de irradiación en desuso •Almacenamiento de combustibles gastados en reactores de investigación • Tratamiento y acondicionamiento de residuos líquidos y sólidos •Disposición final de residuos de nivel bajo
  • 33. TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS (CAE)
  • 34. ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS Y FUENTES EN DESUSO (CAE)
  • 35. GESTIÓN DE RESIDUOS Y COMBUSTIBLES GASTADOS EN LAS CENTRALES NUCLEARES PILETA EN ATUCHA SILOS EN EMBALSE PILETA EN EMBALSE Los residuos y los combustibles gastados de los reactores de potencia permanecen en las centrales nucleares que los generan, almacenados en forma segura en instalaciones ubicadas en los mismos predios.
  • 36. GESTIÓN DE COMBUSTIBLES GASTADOS EN REACTORES DE INVESTIGACIÓN
  • 37. GRACIAS POR SU ATENCIÓN