SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PERUANA
 CAYETANO HEREDIA




Ms Sc Jaime Languasco B.
Gráfica de Segré

   Banda de
  estabilidad
    nuclear
Radiaciones Ionizantes
 Son radiaciones electromagnéticas o
 flujos de partículas que tienen la energía
 suficiente como para romper las uniones
 moleculares, formando iones.
Están constituidas por los rayos X, rayos
gamma, las partículas alfa, beta y los
neutrones
Radiación Natural : Proviene de la Naturaleza y
se encuentra presente en el agua- animales –
plantas- suelos – cosmos - Hombre .




 Radiación Artificial: Creada por el
 Hombre                                    U 235
                                   U235


                                Fisión :
Activación
       Co 59          Co 60

   +
Aplicaciones médicas de las
   Radiaciones Ionizantes.
4 Rayos X Diagnostico




          • Rayos X Dental
APLICACIONES EN LA INDUSTRIA



 GAMMAGRAFIA INDUSTRIAL


Irradiación de alimentos




 Trazadores radioactivos
  Radiotrazadores en estudio de transporte
  de contaminantes derivados de la actividad
  minera e industrial.
APLICACIONES EN RECURSOS DEL AGUA




• APLICACIONES EN AGRICULTURA
• Control de Plagas.

• Mutaciones.
ENERGIA NUCLEAR EN EL PERU
• Breve HISTORIA DE LA ENERGIA NUCLEAR EN EL
  PERU
• 1955: Se crea la Junta de Control de Energía Atómica
• 1975 : Se crea el Instituto Peruano de Energía
  Nuclear
Reactor RP0
• 1978: se inaugura el
  primer reactor de
  investigación de potencia
  cero
• Un reactor de investigación
  creado para entrenamiento
  para los operadores de
  reactor y capacitación en
  cursos que da el IPEN en
  energía nuclear
La DIRECCION DE APLICACIONES
• Encargada de hacer las preparaciones de
  algunos isótopos como I-131 , Tc 99m para uso
  medico.
• Se realizaba investigaciones en el área de
  radiofármacos y uso de irradiadores para
  alimentos a nivel de laboratorio
Planta de irradiación multiuso
• Se inaugura en Santa Anita la PIMU, en el año
  1996
• Actualmente Se irradian alimentos secos o
  vegetales deshidratados como harina de
  maca, espárragos, plátanos, sukuma, plantas
  medicinales (uña de gato etc.)
• Solo funciona al 20% de su capacidad
LA DIRECCION DE MATERIAS PRIMAS
• Realizaron estudios de
  prospección minera en
  Macusani (Puno),
• Se pudo obtener la pasta
  amarilla (oxido de uranio)
  a nivel de laboratorio
• En 1986 se conocía que
  había reservas de uranio
  por 3000 toneladas
Dirección de Protección Radiológica y
         Seguridad Nuclear
• Se encargaba de la vigilancia radiológica en las
  instalaciones del IPEN y ejercía como el ente
  técnico de la autoridad
  nacional, posteriormente se formo la Oficina
  Técnica de la Autoridad Nacional
El Centro Nuclear “RACSO”




Se inaugura en 1988
Centro Nuclear Oscar Miro Quesada de la Guerra
“RACSO”
Se encuentra en Huarangal a 12 Km de Puente
Piedra, Lima
Reactor de investigación RP-10
• Usos:
• Como fuente de neutrones
• Análisis por activación neutrónica
Planta de producción de Radioisótopos
Produce isótopos
primarios, compuestos
marcados
Produce: Yodo
131, Molibdeno 99, fósforo
32, azufre 35, iridio 182
ZONA DE RESIDUOS RADIACTIVOS DEL IPEN
Proyecto Nucleoeléctrico
se identificaron 4 lugares como posibles
  emplazamientos de una central nuclear de
  600 Mw la década de los 80 ya se tenia
  proyectado la :
• La Capilla, Lima
• Punta Bermejo, Ancash
• Playa Campana, Ancash
• Playa Grande, La Libertad
pero es prácticamente abandonado en 1989
EVOLUCION DE LOS REACTORES
               NUCLEARES
• Los reactores han ido evolucionado con los años desde la década de los
  60 cuando los reactores eran de altos costos y bajo rendimiento, luego
  vinieron los de la segunda generación en los años 70 y 80, con mejoras en
  el diseño.
• Actualmente se dispone de reactores comerciales de tercera generación
   que consumen menos combustible y son más eficaces, seguros y
   ecológicos
• Para los años 2020 o mas se prevé el ingreso de reactores de cuarta
  generación avances en seguridad, confiabilidad, sustentabilidad, economía
  y resistencia a la proliferación de armas nucleares.
LA NUCLEOLECTRICIDAD
Esta fuente de energía no emite gases de
invernadero.
Se han mencionado algunos problemas como:
• El riesgo de accidentes
• Los desechos radiactivos

•
El riesgo de accidentes
• Los dos accidentes mas recientes se han
  debido a causas como errores humanos y a
  eventos externos naturales (terremoto)
• Ambos reactores eran de diseño de reactores
  de segunda generación. Con los de tercera
  generación, se tienen reactores más seguros.
Residuos radiactivos
• tecnología actual permite:
• Reutilización parcial del plutonio
• Reutilización de forma completa el plutonio y
  el uranio
• Separación y transmutación
El futuro de la disponibilidad de
      agua y energía en el Perú
• En la actualidad, más de 80 países sufren una
  escasez grave de agua; las condiciones pueden
  llegar a empeorar en los próximos 50 años, a
  medida que aumente la población y que el
  calentamiento global perturbe los regímenes
  de precipitaciones. Según las predicciones,
  para 2025 seremos el único país de América
  del Sur que tendrá escasez crónica de agua.
ENERGIA NUCLEAR EN EL PERU
se presentan como alternativas interesantes:
1. las energías renovables
2. la energía nuclear
Las energías renovables
• La hidroeléctrica: Bajo costo de producción,
  con efectos negativos ecológicos
• La solar fotovoltaica
• La eólica
• Las dos ultimas fuentes son baja eficiencia y
  costosas pero puede ir mejorando
EL PROCESO DE IMPLEMENTACION DE LA
              NUCLEOELECTRICIDAD


 • De acuerdo a las recomendaciones de la OIEA
Se deben considerar entre otros:
Tiempo: 10-15 años
Recursos humanos: 200-1000 personas
Aspectos regulatorios: ente regulatorio eficaz,
  independiente y competente
Disponibilidad tecnológica: reactores mas
  seguros y eficientes
Costos: precios competitivos
Conclusiones
• Siendo el Perú un país que en algunos años va
  a tener problemas de abastecimiento de agua
  debería ya estar las organizaciones, empresas
  etc. programando como se va tener agua ,
  energía para dentro de 20 y mas años, uno de
  los pasos que debe de darse es diversificar la
  matriz energética, incluyendo las energías
  renovables no convencionales y la
  nucleoelectricidad que puede utilizarse, para
  proveer electricidad y para desalinizar el agua
  de mar.
Conclusiones
• El Instituto Peruano de Energía Nuclear en la
  década de los 80 tuvo una visión clara de lo
  que debería hacerse
• Actualmente el IPEN , tiene el reto de
  planificar, convencer y realizar los pasos
  necesarios hacia la nucleoelectricidad
Conclusiones
• De acuerdo a las recomendaciones de la OIEA
  se deben para la nucleoelectricidad:
• Formar cuadros de técnicos y profesionales de
  varias especialidades
• Desarrollar la normativa necesaria
• Contar con una autoridad regulatoria
  independiente y eficiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Nikola tesla
Victoranton98
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
SebastianAcevedo30
 
Energía eólica para presentar
Energía eólica para presentarEnergía eólica para presentar
Energía eólica para presentarjennypt24
 
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOSCAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
UAJMS
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía EólicaJuan Spain
 
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
DANNER ANDERSON FIGUEROA GUERRA
 
Medicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia ElectricaMedicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia Electricaherostara
 
FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICO
FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICOFACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICO
FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICOwarrionet
 
Equipotenciales practica 6
Equipotenciales practica 6Equipotenciales practica 6
Equipotenciales practica 6
Natalia Montañez Niño
 
Magnetismo, tipos de imanes
Magnetismo, tipos de imanesMagnetismo, tipos de imanes
Magnetismo, tipos de imanesinsucoppt
 
Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)guest494bbc
 
Linea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
Linea de Tiempo – Historia de la IngenieríaLinea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
Linea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
MarianaSolerRamirez
 
Ejercicios la ley de ohm
Ejercicios la ley de ohmEjercicios la ley de ohm
Ejercicios la ley de ohm
AlexCjanahuire
 
LA ENERGIA SOLAR COMO DESARROLLO SUSTENTABLE
LA ENERGIA SOLAR COMO DESARROLLO SUSTENTABLELA ENERGIA SOLAR COMO DESARROLLO SUSTENTABLE
LA ENERGIA SOLAR COMO DESARROLLO SUSTENTABLE
fatima resendiz trejo
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclearfernadosax
 

La actualidad más candente (20)

Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Nikola tesla
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Energía eólica para presentar
Energía eólica para presentarEnergía eólica para presentar
Energía eólica para presentar
 
EnergíA Solar3
EnergíA Solar3EnergíA Solar3
EnergíA Solar3
 
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOSCAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
 
Circuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicosCircuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicos
 
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
 
Medicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia ElectricaMedicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia Electrica
 
Potencia mecanica
Potencia mecanicaPotencia mecanica
Potencia mecanica
 
FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICO
FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICOFACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICO
FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICO
 
Equipotenciales practica 6
Equipotenciales practica 6Equipotenciales practica 6
Equipotenciales practica 6
 
Magnetismo, tipos de imanes
Magnetismo, tipos de imanesMagnetismo, tipos de imanes
Magnetismo, tipos de imanes
 
Proyecto del generador
Proyecto del generadorProyecto del generador
Proyecto del generador
 
Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)
 
Física moderna eq. 1
Física moderna eq. 1Física moderna eq. 1
Física moderna eq. 1
 
Linea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
Linea de Tiempo – Historia de la IngenieríaLinea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
Linea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
 
Ejercicios la ley de ohm
Ejercicios la ley de ohmEjercicios la ley de ohm
Ejercicios la ley de ohm
 
LA ENERGIA SOLAR COMO DESARROLLO SUSTENTABLE
LA ENERGIA SOLAR COMO DESARROLLO SUSTENTABLELA ENERGIA SOLAR COMO DESARROLLO SUSTENTABLE
LA ENERGIA SOLAR COMO DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
 

Similar a Energia nuclear en el peru

Actualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclearActualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclear
Juana María GOMEZ BARRERO
 
Energía Nuclear.pptx
Energía Nuclear.pptxEnergía Nuclear.pptx
Energía Nuclear.pptx
DiegoNova14
 
Energía nucleartriniii
Energía nucleartriniiiEnergía nucleartriniii
Energía nucleartriniiiCristina Benay
 
Energìa nuclear
Energìa nuclearEnergìa nuclear
Energìa nuclear
E E S N° 17
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
sebastian mora
 
Ventajas e inconvenientes de las cn
Ventajas e inconvenientes de las cnVentajas e inconvenientes de las cn
Ventajas e inconvenientes de las cnEaea1234
 
Energia Nuclear Presente 2021 C
Energia Nuclear Presente 2021 CEnergia Nuclear Presente 2021 C
Energia Nuclear Presente 2021 C
Zuniga Agustin
 
Reactores,radioprotección, gestion de residuos
Reactores,radioprotección, gestion de residuosReactores,radioprotección, gestion de residuos
Reactores,radioprotección, gestion de residuos
Eduardo
 
Joaquin ambiental 200421
Joaquin ambiental 200421Joaquin ambiental 200421
Joaquin ambiental 200421
Leonora Torres
 
1 la cnea y actividades nucleares en argentina
1  la cnea y actividades nucleares en argentina1  la cnea y actividades nucleares en argentina
1 la cnea y actividades nucleares en argentina
mcmunilla
 
La energía nuclear 2010 pps
La energía nuclear 2010 ppsLa energía nuclear 2010 pps
La energía nuclear 2010 ppsjesusmunoznavarro
 
fukushima y minicentrales
fukushima y minicentralesfukushima y minicentrales
fukushima y minicentralesemilirv5
 
centrales nucleares
centrales nuclearescentrales nucleares
centrales nuclearesemilirv5
 
Folleto Peru Español 2 Congreso Renovables y Mineria
Folleto Peru Español 2 Congreso Renovables y MineriaFolleto Peru Español 2 Congreso Renovables y Mineria
Folleto Peru Español 2 Congreso Renovables y Mineria
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
04 EvolucióN De La Energia
04 EvolucióN De La Energia04 EvolucióN De La Energia
04 EvolucióN De La Energiagalicia.manuel
 
Central nuclear laguna verde (méxico)
Central nuclear laguna verde (méxico)Central nuclear laguna verde (méxico)
Central nuclear laguna verde (méxico)mjmarinv
 

Similar a Energia nuclear en el peru (20)

Central en el_peru_
Central en el_peru_Central en el_peru_
Central en el_peru_
 
Actualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclearActualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclear
 
Energía Nuclear.pptx
Energía Nuclear.pptxEnergía Nuclear.pptx
Energía Nuclear.pptx
 
Energía nucleartriniii
Energía nucleartriniiiEnergía nucleartriniii
Energía nucleartriniii
 
Energìa nuclear
Energìa nuclearEnergìa nuclear
Energìa nuclear
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Ventajas e inconvenientes de las cn
Ventajas e inconvenientes de las cnVentajas e inconvenientes de las cn
Ventajas e inconvenientes de las cn
 
Generador eolico
Generador eolicoGenerador eolico
Generador eolico
 
Energia Nuclear Presente 2021 C
Energia Nuclear Presente 2021 CEnergia Nuclear Presente 2021 C
Energia Nuclear Presente 2021 C
 
Reactores,radioprotección, gestion de residuos
Reactores,radioprotección, gestion de residuosReactores,radioprotección, gestion de residuos
Reactores,radioprotección, gestion de residuos
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Joaquin ambiental 200421
Joaquin ambiental 200421Joaquin ambiental 200421
Joaquin ambiental 200421
 
1 la cnea y actividades nucleares en argentina
1  la cnea y actividades nucleares en argentina1  la cnea y actividades nucleares en argentina
1 la cnea y actividades nucleares en argentina
 
La energía nuclear 2010 pps
La energía nuclear 2010 ppsLa energía nuclear 2010 pps
La energía nuclear 2010 pps
 
fukushima y minicentrales
fukushima y minicentralesfukushima y minicentrales
fukushima y minicentrales
 
centrales nucleares
centrales nuclearescentrales nucleares
centrales nucleares
 
Folleto Peru Español 2 Congreso Renovables y Mineria
Folleto Peru Español 2 Congreso Renovables y MineriaFolleto Peru Español 2 Congreso Renovables y Mineria
Folleto Peru Español 2 Congreso Renovables y Mineria
 
aaa
aaaaaa
aaa
 
04 EvolucióN De La Energia
04 EvolucióN De La Energia04 EvolucióN De La Energia
04 EvolucióN De La Energia
 
Central nuclear laguna verde (méxico)
Central nuclear laguna verde (méxico)Central nuclear laguna verde (méxico)
Central nuclear laguna verde (méxico)
 

Último

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Energia nuclear en el peru

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Ms Sc Jaime Languasco B.
  • 2. Gráfica de Segré Banda de estabilidad nuclear
  • 3. Radiaciones Ionizantes Son radiaciones electromagnéticas o flujos de partículas que tienen la energía suficiente como para romper las uniones moleculares, formando iones. Están constituidas por los rayos X, rayos gamma, las partículas alfa, beta y los neutrones
  • 4. Radiación Natural : Proviene de la Naturaleza y se encuentra presente en el agua- animales – plantas- suelos – cosmos - Hombre . Radiación Artificial: Creada por el Hombre U 235 U235 Fisión : Activación Co 59 Co 60 +
  • 5. Aplicaciones médicas de las Radiaciones Ionizantes. 4 Rayos X Diagnostico • Rayos X Dental
  • 6. APLICACIONES EN LA INDUSTRIA GAMMAGRAFIA INDUSTRIAL Irradiación de alimentos Trazadores radioactivos Radiotrazadores en estudio de transporte de contaminantes derivados de la actividad minera e industrial.
  • 7. APLICACIONES EN RECURSOS DEL AGUA • APLICACIONES EN AGRICULTURA • Control de Plagas. • Mutaciones.
  • 8. ENERGIA NUCLEAR EN EL PERU • Breve HISTORIA DE LA ENERGIA NUCLEAR EN EL PERU • 1955: Se crea la Junta de Control de Energía Atómica • 1975 : Se crea el Instituto Peruano de Energía Nuclear
  • 9. Reactor RP0 • 1978: se inaugura el primer reactor de investigación de potencia cero • Un reactor de investigación creado para entrenamiento para los operadores de reactor y capacitación en cursos que da el IPEN en energía nuclear
  • 10. La DIRECCION DE APLICACIONES • Encargada de hacer las preparaciones de algunos isótopos como I-131 , Tc 99m para uso medico. • Se realizaba investigaciones en el área de radiofármacos y uso de irradiadores para alimentos a nivel de laboratorio
  • 11. Planta de irradiación multiuso • Se inaugura en Santa Anita la PIMU, en el año 1996 • Actualmente Se irradian alimentos secos o vegetales deshidratados como harina de maca, espárragos, plátanos, sukuma, plantas medicinales (uña de gato etc.) • Solo funciona al 20% de su capacidad
  • 12. LA DIRECCION DE MATERIAS PRIMAS • Realizaron estudios de prospección minera en Macusani (Puno), • Se pudo obtener la pasta amarilla (oxido de uranio) a nivel de laboratorio • En 1986 se conocía que había reservas de uranio por 3000 toneladas
  • 13.
  • 14. Dirección de Protección Radiológica y Seguridad Nuclear • Se encargaba de la vigilancia radiológica en las instalaciones del IPEN y ejercía como el ente técnico de la autoridad nacional, posteriormente se formo la Oficina Técnica de la Autoridad Nacional
  • 15. El Centro Nuclear “RACSO” Se inaugura en 1988 Centro Nuclear Oscar Miro Quesada de la Guerra “RACSO” Se encuentra en Huarangal a 12 Km de Puente Piedra, Lima
  • 16. Reactor de investigación RP-10 • Usos: • Como fuente de neutrones • Análisis por activación neutrónica
  • 17. Planta de producción de Radioisótopos Produce isótopos primarios, compuestos marcados Produce: Yodo 131, Molibdeno 99, fósforo 32, azufre 35, iridio 182
  • 18. ZONA DE RESIDUOS RADIACTIVOS DEL IPEN
  • 19. Proyecto Nucleoeléctrico se identificaron 4 lugares como posibles emplazamientos de una central nuclear de 600 Mw la década de los 80 ya se tenia proyectado la : • La Capilla, Lima • Punta Bermejo, Ancash • Playa Campana, Ancash • Playa Grande, La Libertad pero es prácticamente abandonado en 1989
  • 20. EVOLUCION DE LOS REACTORES NUCLEARES • Los reactores han ido evolucionado con los años desde la década de los 60 cuando los reactores eran de altos costos y bajo rendimiento, luego vinieron los de la segunda generación en los años 70 y 80, con mejoras en el diseño. • Actualmente se dispone de reactores comerciales de tercera generación que consumen menos combustible y son más eficaces, seguros y ecológicos • Para los años 2020 o mas se prevé el ingreso de reactores de cuarta generación avances en seguridad, confiabilidad, sustentabilidad, economía y resistencia a la proliferación de armas nucleares.
  • 21. LA NUCLEOLECTRICIDAD Esta fuente de energía no emite gases de invernadero. Se han mencionado algunos problemas como: • El riesgo de accidentes • Los desechos radiactivos •
  • 22. El riesgo de accidentes • Los dos accidentes mas recientes se han debido a causas como errores humanos y a eventos externos naturales (terremoto) • Ambos reactores eran de diseño de reactores de segunda generación. Con los de tercera generación, se tienen reactores más seguros.
  • 23. Residuos radiactivos • tecnología actual permite: • Reutilización parcial del plutonio • Reutilización de forma completa el plutonio y el uranio • Separación y transmutación
  • 24. El futuro de la disponibilidad de agua y energía en el Perú • En la actualidad, más de 80 países sufren una escasez grave de agua; las condiciones pueden llegar a empeorar en los próximos 50 años, a medida que aumente la población y que el calentamiento global perturbe los regímenes de precipitaciones. Según las predicciones, para 2025 seremos el único país de América del Sur que tendrá escasez crónica de agua.
  • 25. ENERGIA NUCLEAR EN EL PERU se presentan como alternativas interesantes: 1. las energías renovables 2. la energía nuclear
  • 26. Las energías renovables • La hidroeléctrica: Bajo costo de producción, con efectos negativos ecológicos • La solar fotovoltaica • La eólica • Las dos ultimas fuentes son baja eficiencia y costosas pero puede ir mejorando
  • 27. EL PROCESO DE IMPLEMENTACION DE LA NUCLEOELECTRICIDAD • De acuerdo a las recomendaciones de la OIEA Se deben considerar entre otros: Tiempo: 10-15 años Recursos humanos: 200-1000 personas Aspectos regulatorios: ente regulatorio eficaz, independiente y competente Disponibilidad tecnológica: reactores mas seguros y eficientes Costos: precios competitivos
  • 28. Conclusiones • Siendo el Perú un país que en algunos años va a tener problemas de abastecimiento de agua debería ya estar las organizaciones, empresas etc. programando como se va tener agua , energía para dentro de 20 y mas años, uno de los pasos que debe de darse es diversificar la matriz energética, incluyendo las energías renovables no convencionales y la nucleoelectricidad que puede utilizarse, para proveer electricidad y para desalinizar el agua de mar.
  • 29. Conclusiones • El Instituto Peruano de Energía Nuclear en la década de los 80 tuvo una visión clara de lo que debería hacerse • Actualmente el IPEN , tiene el reto de planificar, convencer y realizar los pasos necesarios hacia la nucleoelectricidad
  • 30. Conclusiones • De acuerdo a las recomendaciones de la OIEA se deben para la nucleoelectricidad: • Formar cuadros de técnicos y profesionales de varias especialidades • Desarrollar la normativa necesaria • Contar con una autoridad regulatoria independiente y eficiente