SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIDAD AUMENTADA –
THIRD IMPACT PROJECT
Inst: Killer Pilco Sotomayor
Inst: Killer Pilco Sotomayor
VUFORIA
Antes de iniciar el proyecto 3D en RA, se ingresa a la página de Vuforia y se registrar usuario (1), en caso
de tener una cuenta, solo iniciar sesión (2).
(1)
(2)
VUFORIA
Una vez iniciada la sesión, iremos a la sección Downloads (1) y descargaremos Vuforia (2) para Unity.
(1)
(2)
VUFORIA
Ahora nos vamos a Develop (1), agregamos una licencia básica de Vuforia en Get Basic (2), y le
pondremos Prueba (3), luego hacemos click (4) en ella.
(1)
(2)
(3)
(4)
VUFORIA
Una vez dentro de la licencia Prueba, copiamos la licencia (1) que posteriormente se añadirá a Vuforia.
(1)
VUFORIA
Ahora en la sección Target Manager (1), agregamos en Add Database (2) un nombre y su configuración
predeterminada (3) nuestra base para el modelo 3D.
(1)
(2)
(3)
VUFORIA
Ahora le damos a Add Target (1) y seleccionamos una imagen (2)
con un ancho básico de 4 (3) y con un nombre (4), y luego a add
(5), luego ingresamos a la imagen añadida dándole click (6).
(1)
(2)
(3)
(5)
(4)
(6)
VUFORIA
Ahora le damos a la opción Show Features que se encuentra debajo
(1) de la imagen para ver las características y si es buena para la base
del modelo de acuerdo con Augmentable (2).
(1)
(2)
VUFORIA Ahora le descargamos el plano en Download Database (All) (1), para
Unity Editor (2) y le damos a descargar (3).
(1)
(2)
(3)
UNITY
Ahora en Unity Hub, modificamos en Installs (1) y luego a Install Editor (2), a una
versión estable como lo es el 2021 (3), y luego añadimos módulos (4) para
plataforma Android que son 3 (5).
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
UNITY Ahora en el menú principal de Unity Hub, vamos a Projects (1), luego hacemos click
en New Project (2).
(2)
(1)
UNITY
Ahora creamos un nuevo proyecto, lo designamos como 3D Core (1) y lo
llamaremos My Project (2), luego Create Project (3).
(1)
(2)
(3)
UNITY
Dentro del proyecto vamos a File (1), y a Build Settings (2). Y dentro de esta
ventana, seleccionamos Android (3) y hecemos click en Switch Plataform (4) y lo
siguiente sería ir a Player Settings (5).
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
UNITY
Dentro de Player Settings, cambiamos el nombre de la compañía o lo dejamos por defecto (1). Dentro
de la sección Other Settings, configuramos el Minimum API Level (2), Target API Level (3), Scripting
Backend (4), desactivamos el ARMv7 (5) y habilitamos el ARM64 (7), tal como están en las imágenes.
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
UNITY
Ahora dentro de la sección Publishing Settings (1), damos click a Keystore Manager (2). Y en Keystore
Manager, damos click a Create New >> Anywhere (3) y guardamos (4).
(1)
(2)
(3)
(4)
UNITY
Una vez guardada el Keystore anteriormente, le creamos una clave que será Senati@123456 (1)(2)(3)(4) con el Alias
senati o senatinasos (5), luego confirmamos que el Keystore se añada el proyecto correctamente (6), se verá el
Keystore añadido al proyecto o en todo caso ingresar la clave y seleccionar(7).
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(7)
UNITY Ahora en la barra de herramientas, hacemos click en Assets (1) y seleccionamos
Import Package >> Cutsom Package (2). Y seleccionamos el paquete de Vuforia
para Unity (3) que se descargó al inicio.
(1)
(3)
(2)
UNITY
Ahora importamos (1), luego hacemos click en Update y esperar que termine de importarse (2).
Luego vamos a la barra de herramientas y seleccionamos Window >> Vuforia Configuration (3), en la
sección Inspector agregamos la clave de la licencia Prueba de Vuforia (4) que creamos
anteriormente.
(1)
(2)
(3)
(4)
UNITY Ahora hacemos lo mismo, Assets >> Import Package>> Custom Package y
seleccionamos el Target Image descargado anteriormente (1) y la importamos
(2).
(1)
(2)
SKECTHFAB Ahora vamos al navegador y buscamos la página de Sketchfab (1)
y nos registramos (2) o iniciamos sesión (3).
(1)
(2)
(3)
SKECTHFAB
Ahora buscamos el modelo 3D de un dragón (1), seleccionando
Downloadble (2) y Animated (3) y verificando que sea gratuito y
animado (4).
(1)
(2) (3)
(4)
SKECTHFAB
Una vez seleccionada el modelo, damos a Download 3D Model (1)
y verificamos que esté en formato .fbx o .obj (2) y se descarga (3).
(1)
(2)
(3)
UNITY Una vez descargado el modelo en 3D del Dragon, lo descomprimimos (1) y nos
darán los archivos source y textures (2), que se arrastrarán a la carpeta DRAGON
creada en Assets (3).
(1)
(2)
(3)
UNITY
Ahora en Hierarchy, eliminamos Main Camera (1), para ir a Game Object >> Vuforia
Engine y agregar la AR Camera (2), de AR Camera hacemos click derecho y en
Vuforia Engine, agregamos la Image Target (3).
(1)
(2) (3)
UNITY Ahora en Inspector que se abre por defecto cuando se agrega la Image Target,
cambiamos el Type a From Database (1), en la Database lo que se descargó
anteriormente (2) para la base de nuestro proyecto y se vería lo siguiente (3).
(1)
(2)
(3)
UNITY Ahora en la carpeta del modelo del dragón que se importó se arrastra el modelo
3D (1) al Image Target (2).
(1)
(2)
UNITY Ahora que tenemos el modelo del Dragon (1), se edita la escala ajustándola a
nuestra necesidad (2).
(1)
(2)
UNITY
Ahora del modelo del Dragon que se arrastró, editamos el Plane (1), de la escala 100
a 0 (2), porque necesitamos el modelo del Dragon sin plano, ya que le pondremos
uno luego más adelante.
(1)
(2)
(2)
UNITY
Ahora incorporaremos la animación, en la ruta assets (1), crearemos con click
derecho en Create > Animator Controller (2) que la llamaremos drag (3), luego
doble click en esta última y nos abrirá la ventana de Animator (5).
(1)
(2)
(3)
(4)
UNITY
Ahora buscaremos la escena animada del dragón en la siguiente ruta Assets >
DRAGON > source (1), luego expandimos el modelo del dragón (2) y arrastraremos
scene dentro de animator (3).
(1)
(2)
(3)
(4)
UNITY
Una vez que la scene está dentro de animator (1), arrastraremos el Animator Controller que
tendrá como nombre drag (2), al modelo del dragon dentro de Image Target de la AR Camera
(3) y se verá en la ventana Inspector por defecto o al seleccionar el modelo del DRAGON de
Image Target, se verá que se incorporó la animación (4).
(1)
(2)
(3)
(4)
UNITY
Ahora nos vamos a la ruta Assets > DRAGON > source (1) y seleccionaremos el modelo del
dragón (2) y nos abrirá la ventana Inspector (3), nos vamos a la sección Animation (4) y
deslizamos hasta abajo y activar las opciones Loop Time (5) y Loop Pose (6), para tener la
animación infinita sin pausas.
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
UNITY ASSETS STORE
Ahora en el navegador ingresamos a Unity Asset Store (1) y nos registramos (2) o iniciamos sesión (3).
(1)
(2)
(3)
UNITY ASSETS STORE
Ahora buscamos el ground (1) para nuestro proyecto, cambiándolo al precio gratuito (2), y seleccionamos
nuestro plano (3).
(1)
(2)
(3)
UNITY ASSETS STORE
Descargamos el ground para Unity y lo abrimos en Unity (1) y lo cambiamos a la aplicación (2).
(1)
(2)
UNITY ASSETS STORE
Ahora la importamos (1) y verificamos que lo que vamos a importar esté seleccionado (2) y lo
importamos (3).
(1)
(2)
(3)
UNITY ASSETS STORE
Ahora que está importado, vamos a la ruta Assets > ADG_Textures > Demo (1) y arrastramos la
DemoScene (2) al proyecto y buscamos el Plane10 (3) para luego arrastrarla a Image Target (4), en caso
de que la escala no es como la que querramos (5), la editamos, al igual la posición (6).
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
UNITY ASSETS STORE
El mismo procedimiento hacemos con el shader o textura de rocas, una vez descargada e importada (1),
seleccionamos el modelo (2) y la arrastramos a la ImageTarget (3).
(1)
(2)
(3)
UNITY ASSETS STORE
Luego vamos a la ruta Assets > Free_Rocks > _material (1) para arrastrar la textura de rocks (2) hacia
Cliff_collider (3) y quedaría como la siguiente (4).
(1)
(2)
(3)
(4)
UNITY ASSETS STORE
El mismo procedimiento hacemos con el shader o textura de arboles, una vez descargada e importada
(1), seleccionamos el modelo (2) y la arrastramos a la ImageTarget (3).
(1)
(2)
(3)
UNITY ASSETS STORE
Luego vamos a la ruta Assets > Dry_Trees > Materials (1) para arrastrar la textura de Bark, Bark_Mask o Normal (2) hacia
Dry6524, Dry8873LOD, Dry8873LOD009 Y Dry8873LOD010 (3) y quedaría como la siguiente (4). No olvidar ajustar la escala (5).
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
UNITY Luego de colocarle los shaders necesarios y las texturas necesarias, quedaría el
siguiente el proyecto (1).
(1)
UNITY Ahora vamos a File >> Build Settings (1), seleccionamos Add Open Scenes (2),
luego en Run Device, seleccionamos nuestro dispositivo (3) siguiente sería darle
click en Build And Run (4).
(1)
(3)
(4)
(2)
UNITY Guardar el APK con un nombre en la carpeta del proyecto realizado y guardar (1),
automáticamente se ejecutará en el dispositivo móvil.
(1)
APP RA Una vez ejecutado sobre el plano o base, el proyecto quedaría de la siguiente
manera (1).
(1)
Google drive Ahora en el Drive, subimos nuestro APK (1).
(1)
Google drive Buscamos el APK en la ruta de nuestro proyecto, en
esta ocasión la ruta es C:UsersWindows... (1),
seleccionamos el APK (2) y lo subimos (3).
(1)
(2)
(3)
Google drive Seleccionamos el APK subido (1) y le damos a
compartir (2), luego configurar el compartir del APK
tal cual como se muestra en la imagen (3) y copiamos
el vínculo (4), que lo pegaremos posteriormente.
(1)
(2)
(3)
(4)
QR Para la creación del código QR vamos al navegador y e ingresamos a la página de
QR.io, nos registramos o iniciamos sesión en Dashboard (1).
(1)
QR Luego hacemos click en Create QR Code (1) y seleccionamos App (2).
QR Editamos como queremos que se vea nuestro enlace de descarga directa
mediante el QR (1).
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
QR Luego editamos el QR (1).
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
QR Y así se vería el QR (1) y la otra foto, la pantalla de descarga detectada mediante el
código QR (2), la cual funciona solo en cierto dispositivos y ejecutas la aplicación.
(1)
(1)
REALIDAD AUMENTADA – THIRD IMPACT PROJECT.pdf

Más contenido relacionado

Similar a REALIDAD AUMENTADA – THIRD IMPACT PROJECT.pdf

Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010
droiartzun
 
2. principales elementos
2.  principales elementos2.  principales elementos
2. principales elementos
Victor Aravena
 
TEMA 01-Instalación de AutoCAD Civil 3D y Administración de Puntos, topografí...
TEMA 01-Instalación de AutoCAD Civil 3D y Administración de Puntos, topografí...TEMA 01-Instalación de AutoCAD Civil 3D y Administración de Puntos, topografí...
TEMA 01-Instalación de AutoCAD Civil 3D y Administración de Puntos, topografí...
Wilmer Uriarte Tirado
 
Presentacion 15(insertar imagen)
Presentacion 15(insertar imagen)Presentacion 15(insertar imagen)
Presentacion 15(insertar imagen)
JacquelineRH
 
Xna game studio presentación 01
Xna game studio   presentación 01Xna game studio   presentación 01
Xna game studio presentación 01
Juan Cardona
 
Taller unity3d. 00.0. instalación
Taller unity3d. 00.0. instalaciónTaller unity3d. 00.0. instalación
Taller unity3d. 00.0. instalación
Jordi Martos
 
Autocad instalacion
Autocad instalacionAutocad instalacion
Autocad instalacion
Luis Viteri
 
Tutorial visual basic Grade 11
Tutorial visual basic Grade 11 Tutorial visual basic Grade 11
Tutorial visual basic Grade 11
jhonAguirre11
 
3 d studio max
3 d studio max3 d studio max
3 d studio max
Victor Zapata
 
3 d studio max
3 d studio max3 d studio max
3 d studio max
Victor Zapata
 
Google web designer
Google web designerGoogle web designer
Google web designer
Agencia La Nave
 
Empezando con unity3 d
Empezando con unity3 dEmpezando con unity3 d
Empezando con unity3 d
developeando
 
Flash ejercicios
Flash ejerciciosFlash ejercicios
Flash ejercicios
Ecyte Atlacomulco
 
Manual+de+eagle+point+2001+modulos+de+topografia
Manual+de+eagle+point+2001+modulos+de+topografiaManual+de+eagle+point+2001+modulos+de+topografia
Manual+de+eagle+point+2001+modulos+de+topografia
henry briceño
 
DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERA - AutoCAD Civil 3D.pdf
DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERA - AutoCAD Civil 3D.pdfDISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERA - AutoCAD Civil 3D.pdf
DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERA - AutoCAD Civil 3D.pdf
71586615
 
m1s2 drive image
m1s2 drive imagem1s2 drive image
m1s2 drive image
zockmer sb
 
Trabajo 3d
Trabajo 3dTrabajo 3d
Taller de juegos
Taller de juegosTaller de juegos
Taller de juegos
Lucas Marcelino
 
Adobe After Effects CS4.
 Adobe After Effects CS4. Adobe After Effects CS4.
Adobe After Effects CS4.
universidad de Guayaquil
 
Componentes necesarios de android docx
Componentes necesarios de android  docxComponentes necesarios de android  docx
Componentes necesarios de android docx
grachika
 

Similar a REALIDAD AUMENTADA – THIRD IMPACT PROJECT.pdf (20)

Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010
 
2. principales elementos
2.  principales elementos2.  principales elementos
2. principales elementos
 
TEMA 01-Instalación de AutoCAD Civil 3D y Administración de Puntos, topografí...
TEMA 01-Instalación de AutoCAD Civil 3D y Administración de Puntos, topografí...TEMA 01-Instalación de AutoCAD Civil 3D y Administración de Puntos, topografí...
TEMA 01-Instalación de AutoCAD Civil 3D y Administración de Puntos, topografí...
 
Presentacion 15(insertar imagen)
Presentacion 15(insertar imagen)Presentacion 15(insertar imagen)
Presentacion 15(insertar imagen)
 
Xna game studio presentación 01
Xna game studio   presentación 01Xna game studio   presentación 01
Xna game studio presentación 01
 
Taller unity3d. 00.0. instalación
Taller unity3d. 00.0. instalaciónTaller unity3d. 00.0. instalación
Taller unity3d. 00.0. instalación
 
Autocad instalacion
Autocad instalacionAutocad instalacion
Autocad instalacion
 
Tutorial visual basic Grade 11
Tutorial visual basic Grade 11 Tutorial visual basic Grade 11
Tutorial visual basic Grade 11
 
3 d studio max
3 d studio max3 d studio max
3 d studio max
 
3 d studio max
3 d studio max3 d studio max
3 d studio max
 
Google web designer
Google web designerGoogle web designer
Google web designer
 
Empezando con unity3 d
Empezando con unity3 dEmpezando con unity3 d
Empezando con unity3 d
 
Flash ejercicios
Flash ejerciciosFlash ejercicios
Flash ejercicios
 
Manual+de+eagle+point+2001+modulos+de+topografia
Manual+de+eagle+point+2001+modulos+de+topografiaManual+de+eagle+point+2001+modulos+de+topografia
Manual+de+eagle+point+2001+modulos+de+topografia
 
DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERA - AutoCAD Civil 3D.pdf
DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERA - AutoCAD Civil 3D.pdfDISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERA - AutoCAD Civil 3D.pdf
DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERA - AutoCAD Civil 3D.pdf
 
m1s2 drive image
m1s2 drive imagem1s2 drive image
m1s2 drive image
 
Trabajo 3d
Trabajo 3dTrabajo 3d
Trabajo 3d
 
Taller de juegos
Taller de juegosTaller de juegos
Taller de juegos
 
Adobe After Effects CS4.
 Adobe After Effects CS4. Adobe After Effects CS4.
Adobe After Effects CS4.
 
Componentes necesarios de android docx
Componentes necesarios de android  docxComponentes necesarios de android  docx
Componentes necesarios de android docx
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

REALIDAD AUMENTADA – THIRD IMPACT PROJECT.pdf

  • 1. REALIDAD AUMENTADA – THIRD IMPACT PROJECT Inst: Killer Pilco Sotomayor
  • 2. Inst: Killer Pilco Sotomayor
  • 3. VUFORIA Antes de iniciar el proyecto 3D en RA, se ingresa a la página de Vuforia y se registrar usuario (1), en caso de tener una cuenta, solo iniciar sesión (2). (1) (2)
  • 4. VUFORIA Una vez iniciada la sesión, iremos a la sección Downloads (1) y descargaremos Vuforia (2) para Unity. (1) (2)
  • 5. VUFORIA Ahora nos vamos a Develop (1), agregamos una licencia básica de Vuforia en Get Basic (2), y le pondremos Prueba (3), luego hacemos click (4) en ella. (1) (2) (3) (4)
  • 6. VUFORIA Una vez dentro de la licencia Prueba, copiamos la licencia (1) que posteriormente se añadirá a Vuforia. (1)
  • 7. VUFORIA Ahora en la sección Target Manager (1), agregamos en Add Database (2) un nombre y su configuración predeterminada (3) nuestra base para el modelo 3D. (1) (2) (3)
  • 8. VUFORIA Ahora le damos a Add Target (1) y seleccionamos una imagen (2) con un ancho básico de 4 (3) y con un nombre (4), y luego a add (5), luego ingresamos a la imagen añadida dándole click (6). (1) (2) (3) (5) (4) (6)
  • 9. VUFORIA Ahora le damos a la opción Show Features que se encuentra debajo (1) de la imagen para ver las características y si es buena para la base del modelo de acuerdo con Augmentable (2). (1) (2)
  • 10. VUFORIA Ahora le descargamos el plano en Download Database (All) (1), para Unity Editor (2) y le damos a descargar (3). (1) (2) (3)
  • 11. UNITY Ahora en Unity Hub, modificamos en Installs (1) y luego a Install Editor (2), a una versión estable como lo es el 2021 (3), y luego añadimos módulos (4) para plataforma Android que son 3 (5). (1) (2) (3) (4) (5)
  • 12. UNITY Ahora en el menú principal de Unity Hub, vamos a Projects (1), luego hacemos click en New Project (2). (2) (1)
  • 13. UNITY Ahora creamos un nuevo proyecto, lo designamos como 3D Core (1) y lo llamaremos My Project (2), luego Create Project (3). (1) (2) (3)
  • 14. UNITY Dentro del proyecto vamos a File (1), y a Build Settings (2). Y dentro de esta ventana, seleccionamos Android (3) y hecemos click en Switch Plataform (4) y lo siguiente sería ir a Player Settings (5). (1) (2) (3) (4) (5)
  • 15. UNITY Dentro de Player Settings, cambiamos el nombre de la compañía o lo dejamos por defecto (1). Dentro de la sección Other Settings, configuramos el Minimum API Level (2), Target API Level (3), Scripting Backend (4), desactivamos el ARMv7 (5) y habilitamos el ARM64 (7), tal como están en las imágenes. (1) (2) (3) (4) (5) (6)
  • 16. UNITY Ahora dentro de la sección Publishing Settings (1), damos click a Keystore Manager (2). Y en Keystore Manager, damos click a Create New >> Anywhere (3) y guardamos (4). (1) (2) (3) (4)
  • 17. UNITY Una vez guardada el Keystore anteriormente, le creamos una clave que será Senati@123456 (1)(2)(3)(4) con el Alias senati o senatinasos (5), luego confirmamos que el Keystore se añada el proyecto correctamente (6), se verá el Keystore añadido al proyecto o en todo caso ingresar la clave y seleccionar(7). (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (7)
  • 18. UNITY Ahora en la barra de herramientas, hacemos click en Assets (1) y seleccionamos Import Package >> Cutsom Package (2). Y seleccionamos el paquete de Vuforia para Unity (3) que se descargó al inicio. (1) (3) (2)
  • 19. UNITY Ahora importamos (1), luego hacemos click en Update y esperar que termine de importarse (2). Luego vamos a la barra de herramientas y seleccionamos Window >> Vuforia Configuration (3), en la sección Inspector agregamos la clave de la licencia Prueba de Vuforia (4) que creamos anteriormente. (1) (2) (3) (4)
  • 20. UNITY Ahora hacemos lo mismo, Assets >> Import Package>> Custom Package y seleccionamos el Target Image descargado anteriormente (1) y la importamos (2). (1) (2)
  • 21. SKECTHFAB Ahora vamos al navegador y buscamos la página de Sketchfab (1) y nos registramos (2) o iniciamos sesión (3). (1) (2) (3)
  • 22. SKECTHFAB Ahora buscamos el modelo 3D de un dragón (1), seleccionando Downloadble (2) y Animated (3) y verificando que sea gratuito y animado (4). (1) (2) (3) (4)
  • 23. SKECTHFAB Una vez seleccionada el modelo, damos a Download 3D Model (1) y verificamos que esté en formato .fbx o .obj (2) y se descarga (3). (1) (2) (3)
  • 24. UNITY Una vez descargado el modelo en 3D del Dragon, lo descomprimimos (1) y nos darán los archivos source y textures (2), que se arrastrarán a la carpeta DRAGON creada en Assets (3). (1) (2) (3)
  • 25. UNITY Ahora en Hierarchy, eliminamos Main Camera (1), para ir a Game Object >> Vuforia Engine y agregar la AR Camera (2), de AR Camera hacemos click derecho y en Vuforia Engine, agregamos la Image Target (3). (1) (2) (3)
  • 26. UNITY Ahora en Inspector que se abre por defecto cuando se agrega la Image Target, cambiamos el Type a From Database (1), en la Database lo que se descargó anteriormente (2) para la base de nuestro proyecto y se vería lo siguiente (3). (1) (2) (3)
  • 27. UNITY Ahora en la carpeta del modelo del dragón que se importó se arrastra el modelo 3D (1) al Image Target (2). (1) (2)
  • 28. UNITY Ahora que tenemos el modelo del Dragon (1), se edita la escala ajustándola a nuestra necesidad (2). (1) (2)
  • 29. UNITY Ahora del modelo del Dragon que se arrastró, editamos el Plane (1), de la escala 100 a 0 (2), porque necesitamos el modelo del Dragon sin plano, ya que le pondremos uno luego más adelante. (1) (2) (2)
  • 30. UNITY Ahora incorporaremos la animación, en la ruta assets (1), crearemos con click derecho en Create > Animator Controller (2) que la llamaremos drag (3), luego doble click en esta última y nos abrirá la ventana de Animator (5). (1) (2) (3) (4)
  • 31. UNITY Ahora buscaremos la escena animada del dragón en la siguiente ruta Assets > DRAGON > source (1), luego expandimos el modelo del dragón (2) y arrastraremos scene dentro de animator (3). (1) (2) (3) (4)
  • 32. UNITY Una vez que la scene está dentro de animator (1), arrastraremos el Animator Controller que tendrá como nombre drag (2), al modelo del dragon dentro de Image Target de la AR Camera (3) y se verá en la ventana Inspector por defecto o al seleccionar el modelo del DRAGON de Image Target, se verá que se incorporó la animación (4). (1) (2) (3) (4)
  • 33. UNITY Ahora nos vamos a la ruta Assets > DRAGON > source (1) y seleccionaremos el modelo del dragón (2) y nos abrirá la ventana Inspector (3), nos vamos a la sección Animation (4) y deslizamos hasta abajo y activar las opciones Loop Time (5) y Loop Pose (6), para tener la animación infinita sin pausas. (1) (2) (3) (4) (5) (6)
  • 34. UNITY ASSETS STORE Ahora en el navegador ingresamos a Unity Asset Store (1) y nos registramos (2) o iniciamos sesión (3). (1) (2) (3)
  • 35. UNITY ASSETS STORE Ahora buscamos el ground (1) para nuestro proyecto, cambiándolo al precio gratuito (2), y seleccionamos nuestro plano (3). (1) (2) (3)
  • 36. UNITY ASSETS STORE Descargamos el ground para Unity y lo abrimos en Unity (1) y lo cambiamos a la aplicación (2). (1) (2)
  • 37. UNITY ASSETS STORE Ahora la importamos (1) y verificamos que lo que vamos a importar esté seleccionado (2) y lo importamos (3). (1) (2) (3)
  • 38. UNITY ASSETS STORE Ahora que está importado, vamos a la ruta Assets > ADG_Textures > Demo (1) y arrastramos la DemoScene (2) al proyecto y buscamos el Plane10 (3) para luego arrastrarla a Image Target (4), en caso de que la escala no es como la que querramos (5), la editamos, al igual la posición (6). (1) (2) (3) (4) (5) (6)
  • 39. UNITY ASSETS STORE El mismo procedimiento hacemos con el shader o textura de rocas, una vez descargada e importada (1), seleccionamos el modelo (2) y la arrastramos a la ImageTarget (3). (1) (2) (3)
  • 40. UNITY ASSETS STORE Luego vamos a la ruta Assets > Free_Rocks > _material (1) para arrastrar la textura de rocks (2) hacia Cliff_collider (3) y quedaría como la siguiente (4). (1) (2) (3) (4)
  • 41. UNITY ASSETS STORE El mismo procedimiento hacemos con el shader o textura de arboles, una vez descargada e importada (1), seleccionamos el modelo (2) y la arrastramos a la ImageTarget (3). (1) (2) (3)
  • 42. UNITY ASSETS STORE Luego vamos a la ruta Assets > Dry_Trees > Materials (1) para arrastrar la textura de Bark, Bark_Mask o Normal (2) hacia Dry6524, Dry8873LOD, Dry8873LOD009 Y Dry8873LOD010 (3) y quedaría como la siguiente (4). No olvidar ajustar la escala (5). (1) (2) (3) (4) (5)
  • 43. UNITY Luego de colocarle los shaders necesarios y las texturas necesarias, quedaría el siguiente el proyecto (1). (1)
  • 44. UNITY Ahora vamos a File >> Build Settings (1), seleccionamos Add Open Scenes (2), luego en Run Device, seleccionamos nuestro dispositivo (3) siguiente sería darle click en Build And Run (4). (1) (3) (4) (2)
  • 45. UNITY Guardar el APK con un nombre en la carpeta del proyecto realizado y guardar (1), automáticamente se ejecutará en el dispositivo móvil. (1)
  • 46. APP RA Una vez ejecutado sobre el plano o base, el proyecto quedaría de la siguiente manera (1). (1)
  • 47. Google drive Ahora en el Drive, subimos nuestro APK (1). (1)
  • 48. Google drive Buscamos el APK en la ruta de nuestro proyecto, en esta ocasión la ruta es C:UsersWindows... (1), seleccionamos el APK (2) y lo subimos (3). (1) (2) (3)
  • 49. Google drive Seleccionamos el APK subido (1) y le damos a compartir (2), luego configurar el compartir del APK tal cual como se muestra en la imagen (3) y copiamos el vínculo (4), que lo pegaremos posteriormente. (1) (2) (3) (4)
  • 50. QR Para la creación del código QR vamos al navegador y e ingresamos a la página de QR.io, nos registramos o iniciamos sesión en Dashboard (1). (1)
  • 51. QR Luego hacemos click en Create QR Code (1) y seleccionamos App (2).
  • 52. QR Editamos como queremos que se vea nuestro enlace de descarga directa mediante el QR (1). (1) (1) (1) (1) (1)
  • 53. QR Luego editamos el QR (1). (1) (1) (1) (1) (1)
  • 54. QR Y así se vería el QR (1) y la otra foto, la pantalla de descarga detectada mediante el código QR (2), la cual funciona solo en cierto dispositivos y ejecutas la aplicación. (1) (1)