SlideShare una empresa de Scribd logo
¿REALIDAD o FICCIÓN?
ENCRUCIJADAS Y LABERINTOS
La velocidad con la que desarrollamos nuestras vidas, nos
hace perder la objetividad de la realidad que a diario nos
golpea; un sin número de acontecimientos de los cuales
muchas veces dudamos de su veracidad y lo adjudicamos
a situaciones conspirativas de quienes se oponen a los
avances científicos y tecnológicos. Las cuestiones éticas y
morales no se debaten, las libertades y los derechos
individuales no son tenidos en cuenta…
Omar Aurelio Ferro
25/03/2014
Plan Fines II CPEM 77 – Fundación Otras Voces.
Módulo de filosofía Omar Aurelio Ferro
Página2
¿Realidad o Ficción?
Quería en principios tratar un tema sencillo para la exposición de la tarea de
filosofía, me formule tres preguntas que a mi entender podrían ser desarrolladas
escuetamente y debatirlas en clase; sin darme cuenta me halle en una encrucijada de
pensamientos e ideas que se fueron complicando a medida que el tiempo avanzaba y
por consiguiente, me dirigí al profesor/tutor de la materia con el fin de evacuar mi
conflicto y le participe las siguientes ideas:
1) Implantación obligatoria de un chip subcutáneo en EE.UU año 2013 y
en Europa a partir de Mayo de este año, según la reforma de sus sistemas
de salud.
2) Las reformas de los Códigos Civil y Penal de la R.A.
3) La pérdida de los valores en la sociedad actual.
Sin saberlo, esta espiral de pensamientos encadenados en mi mente llevaban a un
único punto de encuentro, todo tenía que ver con todo, quizás como un haz de luz
producido por un rayo, comprendí que la verdad que buscaba se ocultaba a simple
vista. Recordé un texto de Noam Chomsky (filosofo y activista estadounidense,
nacido en 1928) donde daba a conocer 10 estrategias para la manipulación
mediática, recordé los libros de ciencia ficción y las producciones que el mundo
del espectáculo nos presenta como una irrealidad que nos permitía disfrutar de
ingeniosas series o películas donde se ponía al desnudo la vida de otras personas,
quizás ver de Truman Show, La Isla, Show Time, entre otros títulos, meramente de
la ciencia ficción del cine o la televisión a la realidad hay una delgada línea que no
nos animamos a ver; cuando descubrimos sin embargo la realidad no estaba tan
lejos, nos damos cuenta que los gobiernos siempre han creado formas y mecanismos
de control, podría mencionar los mensajes subliminares ocultos en las publicidades
que nos empujan a consumir determinados productos, los spot para elegir a
determinados candidatos como la mejor opción a solucionar nuestros problemas; en
otros contextos la implementación de declaraciones juradas para saber en qué y
donde invertimos nuestros salarios, hoy no somos capaces de salir de nuestro país
sin decir a donde vamos, con quien vamos y cuanto vamos a gastar.
Paradójicamente los países de mayor desarrollo tecnológico han encontrado en la
ciencia, una pequeña solución a esos problemas; Estados Unidos en el año 2013
envío a su Congreso la Reforma Sanitaria, que le permitiría la implantación de un
chip subcutáneo que le permita recabar toda la información médica de cada
Plan Fines II CPEM 77 – Fundación Otras Voces.
Módulo de filosofía Omar Aurelio Ferro
Página3
paciente. El nombre del programa es Children's Health Insurance Program (CHIP),
pero, no solo se ajustaría a la agilización de la atención a pacientes sino que
también le permitiría al gobierno saber los movimientos y hábitos de cada
individuo, ya que el dispositivo cuenta con un localizador de posicionamiento
satelital (GPS), esta tecnología que desde hace muchos años se viene usando en
otros dispositivos móviles de uso frecuente (celulares), han permitido al gobierno
espiar a sus ciudadanos bajo la consigna de resguardar la seguridad interior.
En este mismo sentido la Unión Europea, ha dispuesto que a partir del mes de mayo
del año 2014, el chips se coloque obligatoriamente en todos los recién nacidos e
instan al resto de la población a que concurran voluntariamente a llenar las
formularios de adhesión de este nuevo dispositivo. Quienes en el futuro no cuenten
con el implante electrónico serán considerados fuera del sistema.
Los gobiernos hacen referencia a que este dispositivo también contara con la
información financiera de cada individuo y le permitirá hacer pagos en el acto, ya
que actuará como una tarjeta de crédito o debito.
Regresando en el tiempo podremos darnos cuenta que este tipo de políticas llevadas
adelante por los gobiernos no es nuevo, todo tiene un principio y es la incansable
búsqueda del hombre por poder supremo y su ambición de controlarlo todo y para
logar su cometido ha recurrido a la ciencia y a la tecnología, cuyos avances le han
permitido colocar satélites en la atmosfera y desde allí observar que sucede en cada
rincón de la tierra, es como colocar varias cámaras de televisión en lugares
estratégicos de una casa y mostrarlo a un público muy particular como si fuese una
novela. En el caso de los satélites el publico es muy selecto (políticos y militares).
Vivimos una gran hipocresía (Del gr. 1. f. Fingimiento de cualidades o sentimientos
contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan), nos hablan de una
mayor vigilancia para protegernos, se instalan mas cámaras de seguridad en las
ciudades y sin embargo la ola de delitos se acrecienta a pasos agigantados, la
justicia no puede resolver las causas en trámites y la delincuencia pareciera reinar
en los puntos oscuros de la Ley.
Retomando las 10 estrategias de Noam Chomsky, podremos observar cómo se
aplica la definición de hipocresía en los actos de gobierno:
a) La estrategia de la distracción El elemento primordial del control social es la
estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público
de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites
políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de
continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de
la distracción es igualmente indispensable para impedir al público
Plan Fines II CPEM 77 – Fundación Otras Voces.
Módulo de filosofía Omar Aurelio Ferro
Página4
interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la
economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. ”Mantener la
Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales,
cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado,
ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como
los otros animales (cita del texto „Armas silenciosas para guerras
tranquilas)”.
b) Crear problemas y después ofrecer soluciones. Este método también es
llamado
c) “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista
para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de
las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se
desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados
sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad
y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica
para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos
sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.
d) La estrategia de la gradualidad. Para hacer que se acepte una medida
inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años
consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas
radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas
de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad,
desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos
cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas
de una sola vez.
e) La estrategia de diferir. Otra manera de hacer aceptar una decisión
impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la
aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil
aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el
esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa,
tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar
mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitada. Esto da más tiempo al
público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con
resignación cuando llegue el momento.
f) Dirigirse al público como criaturas de poca edad. La mayoría de la
publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y
entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad,
como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental.
Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar
un tono infantil. ¿Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella
tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestiona-
Plan Fines II CPEM 77 – Fundación Otras Voces.
Módulo de filosofía Omar Aurelio Ferro
Página5
bilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción
también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años
o menos de edad…
g) Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión. Hacer uso del
aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el
análisis racional, y finalmente al sentido crítico de los individuos. Por otra
parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso
al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores,
compulsiones, o inducir comportamientos…
h) Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad. Hacer que el público
sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su
control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales
inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la
distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases
sociales superiores sea y permanezca imposible de alcanzar para las clases
inferiores (ver „Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
i) Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad. Promover al
público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…
j) Reforzar la auto culpabilidad. Hacer creer al individuo que es solamente él el
culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su
inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse
contra el sistema económico, el individuo se auto desvalida y se culpa, lo que
genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su
acción. Y, sin acción, no hay revolución…
k) Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen. En el
transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han
generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos
poseídos y utilizados por las élites dominantes. Gracias a la biología, la
neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un
conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como
psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo
común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de
los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los
individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.
No puedo concluir el tema que me motivara a exponer estos aspectos que son tan
cotidianos; la negación obstruye ver la verdad; este trabajo me llevo a leer
nuevamente y me encontré con George Orwell, su compromiso estuvo siempre con
la libertad. "En tiempos de mentira universal decir la verdad es revolucionario”. El
autor de 1984 y Rebelión en la granja, es el gran escritor anti-sistema. "Según
escribo estas líneas -advierte en El león y el unicornio- seres humanos sumamente
Plan Fines II CPEM 77 – Fundación Otras Voces.
Módulo de filosofía Omar Aurelio Ferro
Página6
civilizados intentan matarme", lo cual me lleva a la defensa interpuesta por
Sócrates falsamente acusado de no honrar a los dioses de la ciudad.
Parte de su genio de George Orwell, está en su optimismo, que le lleva a decir:
"Las bombas atómicas se apilan en las fábricas, la policía merodea por las ciudades,
las mentiras salen de todos los altavoces, pero la tierra todavía gira alrededor del
sol, y ni los dictadores ni los burócratas, por más que desaprueben el hecho, lo
pueden impedir".
Para el cierre agradecer al apoyo incondicional de mi pareja quien es la persona que
me ha alentado a culminar mis estudios más allá de mis necesidades personales y al
profesor José D‟Amico, que me expreso:
“Estimado Omar:
¡Qué bueno! el origen del filosofar tiene que ver con encrucijadas y laberintos…”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noam Chomsky y las 10 estrategias de manipulación mediática
Noam Chomsky y las 10 estrategias de manipulación mediáticaNoam Chomsky y las 10 estrategias de manipulación mediática
Noam Chomsky y las 10 estrategias de manipulación mediáticaEva Soto Acevedo
 
Las falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismoLas falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismo
guest701fd9f
 
Estrategias de manipulacion mediatica [modo de compatibilidad]
Estrategias de manipulacion mediatica [modo de compatibilidad]Estrategias de manipulacion mediatica [modo de compatibilidad]
Estrategias de manipulacion mediatica [modo de compatibilidad]José María Rodríguez
 
Las manipulaciones según noam chosmsky
Las manipulaciones según noam chosmskyLas manipulaciones según noam chosmsky
Las manipulaciones según noam chosmsky
Ronald Ramìrez Olano
 
Larealidad3
Larealidad3Larealidad3
Larealidad3
Mercro Mina
 
La realidad
La realidad La realidad
La realidad
Mercro Mina
 
Comunicación, información, desinformación y realidad
Comunicación, información, desinformación y realidadComunicación, información, desinformación y realidad
Comunicación, información, desinformación y realidadguest8b5b12
 
Falacias (Miguel Ángel Nuñez).pdf
Falacias (Miguel Ángel Nuñez).pdfFalacias (Miguel Ángel Nuñez).pdf
Falacias (Miguel Ángel Nuñez).pdf
AoristoTrimegisto
 
Noam chom la-manipulacion[1] ppt
Noam chom la-manipulacion[1]  pptNoam chom la-manipulacion[1]  ppt
Noam chom la-manipulacion[1] ppt
GARFUNDIO MORATINOS RUA
 
Noam chomsky-la-manipulacion
Noam chomsky-la-manipulacionNoam chomsky-la-manipulacion
Noam chomsky-la-manipulacion
cpindu
 
10 estrategias de manipulacion mediatica
10 estrategias de manipulacion mediatica10 estrategias de manipulacion mediatica
10 estrategias de manipulacion mediatica
Luis Barrera
 
Tecnicas de manipulacion
Tecnicas de manipulacionTecnicas de manipulacion
Tecnicas de manipulacionMajorick
 
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
Dougalvarez07
 

La actualidad más candente (14)

NoamManipulació
NoamManipulacióNoamManipulació
NoamManipulació
 
Noam Chomsky y las 10 estrategias de manipulación mediática
Noam Chomsky y las 10 estrategias de manipulación mediáticaNoam Chomsky y las 10 estrategias de manipulación mediática
Noam Chomsky y las 10 estrategias de manipulación mediática
 
Las falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismoLas falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismo
 
Estrategias de manipulacion mediatica [modo de compatibilidad]
Estrategias de manipulacion mediatica [modo de compatibilidad]Estrategias de manipulacion mediatica [modo de compatibilidad]
Estrategias de manipulacion mediatica [modo de compatibilidad]
 
Las manipulaciones según noam chosmsky
Las manipulaciones según noam chosmskyLas manipulaciones según noam chosmsky
Las manipulaciones según noam chosmsky
 
Larealidad3
Larealidad3Larealidad3
Larealidad3
 
La realidad
La realidad La realidad
La realidad
 
Comunicación, información, desinformación y realidad
Comunicación, información, desinformación y realidadComunicación, información, desinformación y realidad
Comunicación, información, desinformación y realidad
 
Falacias (Miguel Ángel Nuñez).pdf
Falacias (Miguel Ángel Nuñez).pdfFalacias (Miguel Ángel Nuñez).pdf
Falacias (Miguel Ángel Nuñez).pdf
 
Noam chom la-manipulacion[1] ppt
Noam chom la-manipulacion[1]  pptNoam chom la-manipulacion[1]  ppt
Noam chom la-manipulacion[1] ppt
 
Noam chomsky-la-manipulacion
Noam chomsky-la-manipulacionNoam chomsky-la-manipulacion
Noam chomsky-la-manipulacion
 
10 estrategias de manipulacion mediatica
10 estrategias de manipulacion mediatica10 estrategias de manipulacion mediatica
10 estrategias de manipulacion mediatica
 
Tecnicas de manipulacion
Tecnicas de manipulacionTecnicas de manipulacion
Tecnicas de manipulacion
 
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
 

Similar a Realidad o ficción

28 propaganda y manipulacion noam chomski
28  propaganda y manipulacion  noam chomski28  propaganda y manipulacion  noam chomski
28 propaganda y manipulacion noam chomski
Richard Pastor Hernandez
 
Estrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacionEstrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacionNorman Rivera
 
Estrategias de manipulacion_mediatica-chomsky
Estrategias de manipulacion_mediatica-chomskyEstrategias de manipulacion_mediatica-chomsky
Estrategias de manipulacion_mediatica-chomsky
Maite Darceles
 
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosManipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Anonimo Rolando Redez
 
Manipulacion mediatica: 10 mandamientos
Manipulacion mediatica: 10 mandamientos Manipulacion mediatica: 10 mandamientos
Manipulacion mediatica: 10 mandamientos Alvaro Ibañez
 
Manipulacion mediatica 10mandamientos
Manipulacion mediatica 10mandamientosManipulacion mediatica 10mandamientos
Manipulacion mediatica 10mandamientosGodos Led Guli Maroc
 
Noam chomsky y las 10 reglas de manipulacion mediatica
Noam chomsky y las 10 reglas de manipulacion mediaticaNoam chomsky y las 10 reglas de manipulacion mediatica
Noam chomsky y las 10 reglas de manipulacion mediaticamussalmad
 
Chomsky y las 10 estrategias de manipulacion mediatica
Chomsky y las 10 estrategias de manipulacion mediaticaChomsky y las 10 estrategias de manipulacion mediatica
Chomsky y las 10 estrategias de manipulacion mediaticaAntonio Sanchis
 
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosManipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Eliana Valci
 
Manipulación de masas
Manipulación de masasManipulación de masas
Manipulación de masasArantza Gracia
 
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosManipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosparda19
 
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosManipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Universidad Metropolitana - UNIMET
 
Noam chomsky y las 10 reglas de manipulación mediatica
Noam chomsky y las 10 reglas de manipulación mediaticaNoam chomsky y las 10 reglas de manipulación mediatica
Noam chomsky y las 10 reglas de manipulación mediaticalaieneblog
 
Manipulacion mediatica 10_mandamientos
Manipulacion mediatica 10_mandamientosManipulacion mediatica 10_mandamientos
Manipulacion mediatica 10_mandamientosMercyatlantida
 
Manipulación mediática según Chomsky
Manipulación mediática según ChomskyManipulación mediática según Chomsky
Manipulación mediática según Chomsky
Jaime González
 
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediaticaNoam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
Jordi
 
Chomsky decálogo de la manipulacion mediatica
Chomsky decálogo de la manipulacion mediaticaChomsky decálogo de la manipulacion mediatica
Chomsky decálogo de la manipulacion mediaticaAlberto Rubio
 
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosManipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosToñi Eguileta
 
Manipulacion mediatica -10 mandamientos
Manipulacion mediatica -10 mandamientosManipulacion mediatica -10 mandamientos
Manipulacion mediatica -10 mandamientos
Marketing Contemporaneo
 

Similar a Realidad o ficción (20)

28 propaganda y manipulacion noam chomski
28  propaganda y manipulacion  noam chomski28  propaganda y manipulacion  noam chomski
28 propaganda y manipulacion noam chomski
 
Estrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacionEstrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacion
 
Estrategias de manipulacion_mediatica-chomsky
Estrategias de manipulacion_mediatica-chomskyEstrategias de manipulacion_mediatica-chomsky
Estrategias de manipulacion_mediatica-chomsky
 
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosManipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
 
Manipulacionmediatica10m
Manipulacionmediatica10mManipulacionmediatica10m
Manipulacionmediatica10m
 
Manipulacion mediatica: 10 mandamientos
Manipulacion mediatica: 10 mandamientos Manipulacion mediatica: 10 mandamientos
Manipulacion mediatica: 10 mandamientos
 
Manipulacion mediatica 10mandamientos
Manipulacion mediatica 10mandamientosManipulacion mediatica 10mandamientos
Manipulacion mediatica 10mandamientos
 
Noam chomsky y las 10 reglas de manipulacion mediatica
Noam chomsky y las 10 reglas de manipulacion mediaticaNoam chomsky y las 10 reglas de manipulacion mediatica
Noam chomsky y las 10 reglas de manipulacion mediatica
 
Chomsky y las 10 estrategias de manipulacion mediatica
Chomsky y las 10 estrategias de manipulacion mediaticaChomsky y las 10 estrategias de manipulacion mediatica
Chomsky y las 10 estrategias de manipulacion mediatica
 
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosManipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
 
Manipulación de masas
Manipulación de masasManipulación de masas
Manipulación de masas
 
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosManipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
 
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosManipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
 
Noam chomsky y las 10 reglas de manipulación mediatica
Noam chomsky y las 10 reglas de manipulación mediaticaNoam chomsky y las 10 reglas de manipulación mediatica
Noam chomsky y las 10 reglas de manipulación mediatica
 
Manipulacion mediatica 10_mandamientos
Manipulacion mediatica 10_mandamientosManipulacion mediatica 10_mandamientos
Manipulacion mediatica 10_mandamientos
 
Manipulación mediática según Chomsky
Manipulación mediática según ChomskyManipulación mediática según Chomsky
Manipulación mediática según Chomsky
 
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediaticaNoam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
 
Chomsky decálogo de la manipulacion mediatica
Chomsky decálogo de la manipulacion mediaticaChomsky decálogo de la manipulacion mediatica
Chomsky decálogo de la manipulacion mediatica
 
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosManipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
 
Manipulacion mediatica -10 mandamientos
Manipulacion mediatica -10 mandamientosManipulacion mediatica -10 mandamientos
Manipulacion mediatica -10 mandamientos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Realidad o ficción

  • 1. ¿REALIDAD o FICCIÓN? ENCRUCIJADAS Y LABERINTOS La velocidad con la que desarrollamos nuestras vidas, nos hace perder la objetividad de la realidad que a diario nos golpea; un sin número de acontecimientos de los cuales muchas veces dudamos de su veracidad y lo adjudicamos a situaciones conspirativas de quienes se oponen a los avances científicos y tecnológicos. Las cuestiones éticas y morales no se debaten, las libertades y los derechos individuales no son tenidos en cuenta… Omar Aurelio Ferro 25/03/2014
  • 2. Plan Fines II CPEM 77 – Fundación Otras Voces. Módulo de filosofía Omar Aurelio Ferro Página2 ¿Realidad o Ficción? Quería en principios tratar un tema sencillo para la exposición de la tarea de filosofía, me formule tres preguntas que a mi entender podrían ser desarrolladas escuetamente y debatirlas en clase; sin darme cuenta me halle en una encrucijada de pensamientos e ideas que se fueron complicando a medida que el tiempo avanzaba y por consiguiente, me dirigí al profesor/tutor de la materia con el fin de evacuar mi conflicto y le participe las siguientes ideas: 1) Implantación obligatoria de un chip subcutáneo en EE.UU año 2013 y en Europa a partir de Mayo de este año, según la reforma de sus sistemas de salud. 2) Las reformas de los Códigos Civil y Penal de la R.A. 3) La pérdida de los valores en la sociedad actual. Sin saberlo, esta espiral de pensamientos encadenados en mi mente llevaban a un único punto de encuentro, todo tenía que ver con todo, quizás como un haz de luz producido por un rayo, comprendí que la verdad que buscaba se ocultaba a simple vista. Recordé un texto de Noam Chomsky (filosofo y activista estadounidense, nacido en 1928) donde daba a conocer 10 estrategias para la manipulación mediática, recordé los libros de ciencia ficción y las producciones que el mundo del espectáculo nos presenta como una irrealidad que nos permitía disfrutar de ingeniosas series o películas donde se ponía al desnudo la vida de otras personas, quizás ver de Truman Show, La Isla, Show Time, entre otros títulos, meramente de la ciencia ficción del cine o la televisión a la realidad hay una delgada línea que no nos animamos a ver; cuando descubrimos sin embargo la realidad no estaba tan lejos, nos damos cuenta que los gobiernos siempre han creado formas y mecanismos de control, podría mencionar los mensajes subliminares ocultos en las publicidades que nos empujan a consumir determinados productos, los spot para elegir a determinados candidatos como la mejor opción a solucionar nuestros problemas; en otros contextos la implementación de declaraciones juradas para saber en qué y donde invertimos nuestros salarios, hoy no somos capaces de salir de nuestro país sin decir a donde vamos, con quien vamos y cuanto vamos a gastar. Paradójicamente los países de mayor desarrollo tecnológico han encontrado en la ciencia, una pequeña solución a esos problemas; Estados Unidos en el año 2013 envío a su Congreso la Reforma Sanitaria, que le permitiría la implantación de un chip subcutáneo que le permita recabar toda la información médica de cada
  • 3. Plan Fines II CPEM 77 – Fundación Otras Voces. Módulo de filosofía Omar Aurelio Ferro Página3 paciente. El nombre del programa es Children's Health Insurance Program (CHIP), pero, no solo se ajustaría a la agilización de la atención a pacientes sino que también le permitiría al gobierno saber los movimientos y hábitos de cada individuo, ya que el dispositivo cuenta con un localizador de posicionamiento satelital (GPS), esta tecnología que desde hace muchos años se viene usando en otros dispositivos móviles de uso frecuente (celulares), han permitido al gobierno espiar a sus ciudadanos bajo la consigna de resguardar la seguridad interior. En este mismo sentido la Unión Europea, ha dispuesto que a partir del mes de mayo del año 2014, el chips se coloque obligatoriamente en todos los recién nacidos e instan al resto de la población a que concurran voluntariamente a llenar las formularios de adhesión de este nuevo dispositivo. Quienes en el futuro no cuenten con el implante electrónico serán considerados fuera del sistema. Los gobiernos hacen referencia a que este dispositivo también contara con la información financiera de cada individuo y le permitirá hacer pagos en el acto, ya que actuará como una tarjeta de crédito o debito. Regresando en el tiempo podremos darnos cuenta que este tipo de políticas llevadas adelante por los gobiernos no es nuevo, todo tiene un principio y es la incansable búsqueda del hombre por poder supremo y su ambición de controlarlo todo y para logar su cometido ha recurrido a la ciencia y a la tecnología, cuyos avances le han permitido colocar satélites en la atmosfera y desde allí observar que sucede en cada rincón de la tierra, es como colocar varias cámaras de televisión en lugares estratégicos de una casa y mostrarlo a un público muy particular como si fuese una novela. En el caso de los satélites el publico es muy selecto (políticos y militares). Vivimos una gran hipocresía (Del gr. 1. f. Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan), nos hablan de una mayor vigilancia para protegernos, se instalan mas cámaras de seguridad en las ciudades y sin embargo la ola de delitos se acrecienta a pasos agigantados, la justicia no puede resolver las causas en trámites y la delincuencia pareciera reinar en los puntos oscuros de la Ley. Retomando las 10 estrategias de Noam Chomsky, podremos observar cómo se aplica la definición de hipocresía en los actos de gobierno: a) La estrategia de la distracción El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público
  • 4. Plan Fines II CPEM 77 – Fundación Otras Voces. Módulo de filosofía Omar Aurelio Ferro Página4 interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. ”Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto „Armas silenciosas para guerras tranquilas)”. b) Crear problemas y después ofrecer soluciones. Este método también es llamado c) “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos. d) La estrategia de la gradualidad. Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez. e) La estrategia de diferir. Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitada. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento. f) Dirigirse al público como criaturas de poca edad. La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantil. ¿Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestiona-
  • 5. Plan Fines II CPEM 77 – Fundación Otras Voces. Módulo de filosofía Omar Aurelio Ferro Página5 bilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad… g) Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión. Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido crítico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos… h) Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad. Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposible de alcanzar para las clases inferiores (ver „Armas silenciosas para guerras tranquilas)”. i) Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad. Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto… j) Reforzar la auto culpabilidad. Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se auto desvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución… k) Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen. En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídos y utilizados por las élites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos. No puedo concluir el tema que me motivara a exponer estos aspectos que son tan cotidianos; la negación obstruye ver la verdad; este trabajo me llevo a leer nuevamente y me encontré con George Orwell, su compromiso estuvo siempre con la libertad. "En tiempos de mentira universal decir la verdad es revolucionario”. El autor de 1984 y Rebelión en la granja, es el gran escritor anti-sistema. "Según escribo estas líneas -advierte en El león y el unicornio- seres humanos sumamente
  • 6. Plan Fines II CPEM 77 – Fundación Otras Voces. Módulo de filosofía Omar Aurelio Ferro Página6 civilizados intentan matarme", lo cual me lleva a la defensa interpuesta por Sócrates falsamente acusado de no honrar a los dioses de la ciudad. Parte de su genio de George Orwell, está en su optimismo, que le lleva a decir: "Las bombas atómicas se apilan en las fábricas, la policía merodea por las ciudades, las mentiras salen de todos los altavoces, pero la tierra todavía gira alrededor del sol, y ni los dictadores ni los burócratas, por más que desaprueben el hecho, lo pueden impedir". Para el cierre agradecer al apoyo incondicional de mi pareja quien es la persona que me ha alentado a culminar mis estudios más allá de mis necesidades personales y al profesor José D‟Amico, que me expreso: “Estimado Omar: ¡Qué bueno! el origen del filosofar tiene que ver con encrucijadas y laberintos…”