SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIAL RECICLADO
WENDY SOFIA PEREZ CARREON
¿QUÉ ES RECICLAR?
 Como tal reciclar no tiene una
definición, pero la mayoría de la
comunidad lo define como la
reutilización de objetos.
SE DIVIDE EN
Reducir
 Disminuir la generación de
residuos.
Reutilizar
 Aprovechar un producto de la
misma manera u otra.
CONTENEDORES
Contenedor color azul Contenedor color verde Contenedor color amarillo
Papel Vidrio Plástico, madera y lata
Periódicos, revistas, hojas
volantes, cartón (envases y cajas)
libretas, libros, guías telefónicas,
sobres y hojas sueltas,
cartón de huevos, papel de
envolver, conos de papel, etc.
Botellas de bebidas alcohólicas y
refrescos, botes de
perfumes, lociones y fragancias,
tarros para conservas.
Botellas, vasos desechables,
tapones,
latas para refrescos carbonatados
o frutales;
botellas para agua mineral, aceite
para cocinar, mayonesa,
gel, champú, pasta para dientes,
las bolsas que dan en los
comercios para llevar las compras
u objetos frágiles.
Contenedor de color
Naranja
Contenedor de color gris Contenedor de color rojo
Restos orgánicos Otros desechos Desechos peligrosos
Restos de comida ,verduras
en descomposición,
desechos
de plantas de poda de
jardinería, excrementos de
animales,
semillas, fruta seca, pañales
y compresas.
Cerámica, vajilla y cristales
planos rotos como los de
espejos
o ventanas; bombillas o
focos convencionales,
plásticos que
no son de envases, como
juguetes o maquinillas de
afeitar.
Baterías o pilas
convencionales, de
computadoras, de
relojes, etc.; insecticidas,
aceites, aerosoles,
desechos
de productos
tales como teclados,
tarjetas
electrónicas, fuentes de
poder, mouses, chasis de
monitor y
computadoras y consolas
de juegos.
GRAFICAS
VIDEO
FUENTES:
 http://ri.ues.edu.sv/2969/1/Identificacion%20de%20los%20colores%20para%20el%20reciclaje..pdf
 http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/757/2/reciclaje_mexico.pdf
 http://www.arpet.org/docs/La-importancia-de-reciclar.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cajita de repujado
Cajita de repujadoCajita de repujado
Cajita de repujado
Marya Mary
 
Fabricacion de jabon
Fabricacion de jabonFabricacion de jabon
Fabricacion de jabon
julipodeleon
 
Proyecto de REUSO
Proyecto de REUSOProyecto de REUSO
Proyecto de REUSO
Ana Vilchis
 
Proyecto CTS folleto
Proyecto CTS folletoProyecto CTS folleto
Proyecto CTS folleto
Cata2004
 
Tapones Solidarios
Tapones SolidariosTapones Solidarios
Tapones Solidarios
Nuestras Islas Canarias
 
Recogida tapones
Recogida taponesRecogida tapones
Recogida tapones
Cristina Arcos Fernández
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
katitap
 

La actualidad más candente (7)

Cajita de repujado
Cajita de repujadoCajita de repujado
Cajita de repujado
 
Fabricacion de jabon
Fabricacion de jabonFabricacion de jabon
Fabricacion de jabon
 
Proyecto de REUSO
Proyecto de REUSOProyecto de REUSO
Proyecto de REUSO
 
Proyecto CTS folleto
Proyecto CTS folletoProyecto CTS folleto
Proyecto CTS folleto
 
Tapones Solidarios
Tapones SolidariosTapones Solidarios
Tapones Solidarios
 
Recogida tapones
Recogida taponesRecogida tapones
Recogida tapones
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 

Similar a Reciclaje

manejo de reciduos
manejo de reciduosmanejo de reciduos
manejo de reciduos
juan camilo aroca bocanegra
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
mmaguilo
 
Recurso educativo aprende a reciclar
Recurso educativo aprende a reciclarRecurso educativo aprende a reciclar
Recurso educativo aprende a reciclar
leidyjeb
 
El reciclaje m.mora
El reciclaje   m.moraEl reciclaje   m.mora
El reciclaje m.mora
mmaguilo
 
Informatica el recicleje
Informatica el reciclejeInformatica el recicleje
Informatica el recicleje
paolaovalle18
 
Informatica el recicleje
Informatica el reciclejeInformatica el recicleje
Informatica el recicleje
paola2907
 
Informatica el recicleje
Informatica el reciclejeInformatica el recicleje
Informatica el recicleje
paolaovalle18
 
Proyecto CTS folleto
Proyecto CTS folletoProyecto CTS folleto
Proyecto CTS folleto
Valeria Rudas Ruiz
 
Sebaaaaaaaaaaaas 25
Sebaaaaaaaaaaaas 25Sebaaaaaaaaaaaas 25
Sebaaaaaaaaaaaas 25
Sèbàs Rincòn
 
Puntos verdes para hacer en tu casa
Puntos verdes para hacer en tu casaPuntos verdes para hacer en tu casa
Puntos verdes para hacer en tu casa
shucypupy
 
Pgir En Talleres[1]
Pgir En Talleres[1]Pgir En Talleres[1]
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Melisanono
 
Diapositivas Reciclaje[1]
Diapositivas Reciclaje[1]Diapositivas Reciclaje[1]
Diapositivas Reciclaje[1]
MAXIMINOGAMBOA
 
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
armando1323
 
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
javivi234
 
2 idicador de 4periodo
2 idicador de 4periodo2 idicador de 4periodo
2 idicador de 4periodo
fasrdgmlqeoddpges
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
diana
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
diana
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
diana
 
Power point organica inorganica greco
Power point organica inorganica grecoPower point organica inorganica greco
Power point organica inorganica greco
llanasgiudici
 

Similar a Reciclaje (20)

manejo de reciduos
manejo de reciduosmanejo de reciduos
manejo de reciduos
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Recurso educativo aprende a reciclar
Recurso educativo aprende a reciclarRecurso educativo aprende a reciclar
Recurso educativo aprende a reciclar
 
El reciclaje m.mora
El reciclaje   m.moraEl reciclaje   m.mora
El reciclaje m.mora
 
Informatica el recicleje
Informatica el reciclejeInformatica el recicleje
Informatica el recicleje
 
Informatica el recicleje
Informatica el reciclejeInformatica el recicleje
Informatica el recicleje
 
Informatica el recicleje
Informatica el reciclejeInformatica el recicleje
Informatica el recicleje
 
Proyecto CTS folleto
Proyecto CTS folletoProyecto CTS folleto
Proyecto CTS folleto
 
Sebaaaaaaaaaaaas 25
Sebaaaaaaaaaaaas 25Sebaaaaaaaaaaaas 25
Sebaaaaaaaaaaaas 25
 
Puntos verdes para hacer en tu casa
Puntos verdes para hacer en tu casaPuntos verdes para hacer en tu casa
Puntos verdes para hacer en tu casa
 
Pgir En Talleres[1]
Pgir En Talleres[1]Pgir En Talleres[1]
Pgir En Talleres[1]
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Diapositivas Reciclaje[1]
Diapositivas Reciclaje[1]Diapositivas Reciclaje[1]
Diapositivas Reciclaje[1]
 
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
 
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
 
2 idicador de 4periodo
2 idicador de 4periodo2 idicador de 4periodo
2 idicador de 4periodo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Power point organica inorganica greco
Power point organica inorganica grecoPower point organica inorganica greco
Power point organica inorganica greco
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Reciclaje

  • 2. ¿QUÉ ES RECICLAR?  Como tal reciclar no tiene una definición, pero la mayoría de la comunidad lo define como la reutilización de objetos.
  • 3. SE DIVIDE EN Reducir  Disminuir la generación de residuos. Reutilizar  Aprovechar un producto de la misma manera u otra.
  • 4. CONTENEDORES Contenedor color azul Contenedor color verde Contenedor color amarillo Papel Vidrio Plástico, madera y lata Periódicos, revistas, hojas volantes, cartón (envases y cajas) libretas, libros, guías telefónicas, sobres y hojas sueltas, cartón de huevos, papel de envolver, conos de papel, etc. Botellas de bebidas alcohólicas y refrescos, botes de perfumes, lociones y fragancias, tarros para conservas. Botellas, vasos desechables, tapones, latas para refrescos carbonatados o frutales; botellas para agua mineral, aceite para cocinar, mayonesa, gel, champú, pasta para dientes, las bolsas que dan en los comercios para llevar las compras u objetos frágiles.
  • 5. Contenedor de color Naranja Contenedor de color gris Contenedor de color rojo Restos orgánicos Otros desechos Desechos peligrosos Restos de comida ,verduras en descomposición, desechos de plantas de poda de jardinería, excrementos de animales, semillas, fruta seca, pañales y compresas. Cerámica, vajilla y cristales planos rotos como los de espejos o ventanas; bombillas o focos convencionales, plásticos que no son de envases, como juguetes o maquinillas de afeitar. Baterías o pilas convencionales, de computadoras, de relojes, etc.; insecticidas, aceites, aerosoles, desechos de productos tales como teclados, tarjetas electrónicas, fuentes de poder, mouses, chasis de monitor y computadoras y consolas de juegos.
  • 7.
  • 8.