SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA COMENZAR…
• ¿QUÉ ES RECICLAR?
• SOMETER MATERIALES USADOS O DESPERDICIOS A UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN O APROVECHAMIENTO PARA QUE PUEDAN
SER NUEVAMENTE UTILIZADOS.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE RECICLAR?
• PODEMOS SALVAR NUESTROS RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
• SE PUEDEN SALVAR TANTOS RECURSOS NO RENOVABLES CUANDO EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN SE UTILIZAN MATERIALES
RECICLADOS, LOS RECURSOS RENOVABLES COMO, LOS ARBOLES, TAMBIÉN LOGRAN SER SALVADOS. LA UTILIZACIÓN DE LOS
MATERIALES RECICLADOS DISMINUYE EL CONSUMO DE ENERGÍA.
• CUANDO SE CONSUMAN MENOS COMBUSTIBLES FÓSILES SE GENERARA MENOS CO2 POR LO QUE REDUCIRÁ LA LLUVIA ACIDA Y EL
EFECTO INVERNADERO
ESTRATEGIA DEL TRATAMIENTO DE
RESIDUOS
• LAS TRES “R”
• REDUCIR: ACCIONES PARA REDUCIR LA PRODUCCIÓN DE OBJETOS SUSCEPTIBLES DE CONVERTIRSE EN RESIDUOS.
• REUTILIZAR: AL DECIR REUTILIZAR, NOS ESTAMOS REFIRIENDO A PODER VOLVER A UTILIZAR LAS COSAS,
• RECICLAR: ÉSTA ES UNA DE LAS R MÁS POPULARES DEBIDO A QUE EL SISTEMA DE CONSUMO ACTUAL HA PREFERIDO USAR
ENVASES DE MATERIALES RECICLABLES (PLÁSTICOS Y BRICKS, SOBRE TODO), PERO NO BIODEGRADABLES.
¿CÓMO LO HACEMOS?
• CÓMO SE RECICLA: CLAVES PARA HACERLO BIEN
• EN PRIMER LUGAR, QUEREMOS QUE TENGAS EN CUENTA ALGUNOS DATOS. POR EJEMPLO, CUANDO SEPARAMOS
ADECUADAMENTE LOS RESIDUOS QUE GENERAMOS A DIARIO, PUEDE RECICLARSE MÁS DEL 60% DE ELLOS, LO CUAL EVITA QUE
LOS AYUNTAMIENTOS Y LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS EMPLEEN MÁS RECURSOS EN SU ELIMINACIÓN.
• POR EL CONTRARIO, SI NI SIQUIERA NOS TOMAMOS LA MOLESTIA DE SEPARARLOS, NO SOLO ESTAMOS CONTRIBUYENDO A
GENERAR MÁS TONELADAS DE RESIDUOS, SINO QUE DE LO QUE TIREMOS SOLO PODRÁ APROVECHARSE UN 10%.
• TEN EN CUENTA EL MATERIAL DE LOS RESIDUOS
• ES EL PASO ELEMENTAL DEL PROCESO DE RECICLAJE. CADA PRODUCTO ESTÁ ELABORADO A BASE DE UNOS MATERIALES QUE
NOS PERMITEN CLASIFICARLO EN UNO U OTRO CONTENEDOR: VIDRIO, PLÁSTICO, ALUMINIO, LATAS, PAPEL Y, POR SUPUESTO,
RESIDUOS ORGÁNICOS. CON ESTE SENCILLO GESTO YA HACES MUCHO.
• EVITA COMPRAR ARTÍCULOS DESECHABLES
NOS REFERIMOS A CUBIERTOS, PLATOS, VASOS O PRODUCTOS ENVASADOS EN BOTELLAS DE PLÁSTICO. ESTE MATERIAL ES UNO DE
LOS QUE MÁS TARDA EN DESCOMPONERSE Y, POR TANTO, EL QUE MAYOR IMPACTO GENERA EN EL MEDIOAMBIENTE. EMPIEZA, POR
EJEMPLO, POR LLEVAR BOLSAS DE TELA AL SUPERMERCADO EN VEZ DE COMPRAR LAS DE PLÁSTICO. SI REDUCIMOS SU CONSUMO, A
LA VEZ ESTAMOS REDUCIENDO SU PRODUCCIÓN.
• COMPRA PRODUCTOS RECICLADOS
• LA PRUEBA DE QUE RECICLAR NO ES SOLO CLASIFICAR ESTÁ EN QUE OTRA ALTERNATIVA ES LA COMPRA DE PRODUCTOS
RECICLADOS, COMO ROPA, BOLSAS DE BASURA, CUADERNOS O LIBROS, ENTRE OTROS. Y SI HABLAMOS DE ALIMENTOS, LO MÁS
IDÓNEO ES ADQUIRIRLOS EN MERCADOS QUE PROMUEVAN LAS PRÁCTICAS SOSTENIBLES Y EL CUIDADO DEL ENTORNO.
GRAFICAS SOBRE EL RECICLAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M tic 5
M tic 5M tic 5
M tic 5
SoledaPedrero
 
Ejercicios Informatica
Ejercicios InformaticaEjercicios Informatica
Ejercicios Informatica
sentidavid
 
Presentacion basica del reciclaje carlos polo y juan carlos lara 4º
Presentacion basica del reciclaje carlos polo y juan carlos lara 4ºPresentacion basica del reciclaje carlos polo y juan carlos lara 4º
Presentacion basica del reciclaje carlos polo y juan carlos lara 4º
carlospolo35
 
Reciclar , nacho gironés simó, 4t b
Reciclar , nacho gironés simó, 4t bReciclar , nacho gironés simó, 4t b
Reciclar , nacho gironés simó, 4t b
nacho_09
 
Reciclajegem
ReciclajegemReciclajegem
Reciclajegem
Gema Pascual
 
Presentacion basica reciclaje
Presentacion basica reciclajePresentacion basica reciclaje
Presentacion basica reciclaje
nachoymaria
 
Presentacion basica reciclaje
Presentacion basica reciclajePresentacion basica reciclaje
Presentacion basica reciclaje
nachoymaria
 
Concreto sustentable
Concreto sustentableConcreto sustentable
Concreto sustentable
ErasmoValds
 
Reciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrioReciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrio
gmartineznieto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Wonderland_
 
Tarea 5 materiales aislantes
Tarea 5 materiales aislantesTarea 5 materiales aislantes
Tarea 5 materiales aislantes
Renee Esqueda Torres
 
Presentacion tetra pack
Presentacion tetra packPresentacion tetra pack
Presentacion tetra pack
Andrea Carolina
 
Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak
germanboy79x
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
xuso08
 
Cómo hacer Ingresos Reciclaje de madera
Cómo hacer  Ingresos  Reciclaje de maderaCómo hacer  Ingresos  Reciclaje de madera
Cómo hacer Ingresos Reciclaje de madera
momrake93
 
Tetra pack
Tetra packTetra pack
Tetra pack
vic27pizarro
 
Reciclaje_prueba
Reciclaje_pruebaReciclaje_prueba
Reciclaje_prueba
guest367f78
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
sylviaprats
 

La actualidad más candente (18)

M tic 5
M tic 5M tic 5
M tic 5
 
Ejercicios Informatica
Ejercicios InformaticaEjercicios Informatica
Ejercicios Informatica
 
Presentacion basica del reciclaje carlos polo y juan carlos lara 4º
Presentacion basica del reciclaje carlos polo y juan carlos lara 4ºPresentacion basica del reciclaje carlos polo y juan carlos lara 4º
Presentacion basica del reciclaje carlos polo y juan carlos lara 4º
 
Reciclar , nacho gironés simó, 4t b
Reciclar , nacho gironés simó, 4t bReciclar , nacho gironés simó, 4t b
Reciclar , nacho gironés simó, 4t b
 
Reciclajegem
ReciclajegemReciclajegem
Reciclajegem
 
Presentacion basica reciclaje
Presentacion basica reciclajePresentacion basica reciclaje
Presentacion basica reciclaje
 
Presentacion basica reciclaje
Presentacion basica reciclajePresentacion basica reciclaje
Presentacion basica reciclaje
 
Concreto sustentable
Concreto sustentableConcreto sustentable
Concreto sustentable
 
Reciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrioReciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea 5 materiales aislantes
Tarea 5 materiales aislantesTarea 5 materiales aislantes
Tarea 5 materiales aislantes
 
Presentacion tetra pack
Presentacion tetra packPresentacion tetra pack
Presentacion tetra pack
 
Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
Cómo hacer Ingresos Reciclaje de madera
Cómo hacer  Ingresos  Reciclaje de maderaCómo hacer  Ingresos  Reciclaje de madera
Cómo hacer Ingresos Reciclaje de madera
 
Tetra pack
Tetra packTetra pack
Tetra pack
 
Reciclaje_prueba
Reciclaje_pruebaReciclaje_prueba
Reciclaje_prueba
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Similar a Reciclaje

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Felicitas Carlos Sarcca
 
Reciclaje marce
Reciclaje marceReciclaje marce
Reciclaje marce
MARCELINO26
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologia
artillero42
 
Reciclajeee
ReciclajeeeReciclajeee
Reciclajeee
monica
 
Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.
ATRocio1
 
UNIDAD 4 COMO RECICLAR E IMPORTANCIA.pptx
UNIDAD 4 COMO RECICLAR E IMPORTANCIA.pptxUNIDAD 4 COMO RECICLAR E IMPORTANCIA.pptx
UNIDAD 4 COMO RECICLAR E IMPORTANCIA.pptx
fitosempresa
 
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos 9 6-20
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos  9 6-20CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos  9 6-20
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos 9 6-20
Raul Porras
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
MCADEARMAS
 
¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?
tutepalmeri
 
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECICLABLES.pptx
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECICLABLES.pptxALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECICLABLES.pptx
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECICLABLES.pptx
ELIASALEGRIARIOS
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Elizabeth Rios Mndz
 
Capacitacion residuos.pptx
Capacitacion residuos.pptxCapacitacion residuos.pptx
Capacitacion residuos.pptx
paolarecursoshumanos
 
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacionProyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
EVELYN YANNETH VELEZ GONZALEZ
 
Instituto superior pedagógico ciudad de san gabriel
Instituto superior pedagógico ciudad de san gabrielInstituto superior pedagógico ciudad de san gabriel
Instituto superior pedagógico ciudad de san gabriel
Vicky Perez
 
sustentable guevara Sustentable[1]
sustentable guevara Sustentable[1]sustentable guevara Sustentable[1]
sustentable guevara Sustentable[1]
Luchi Guevara
 
Investiga (2)
Investiga (2)Investiga (2)
Investiga (2)
dany palafox
 
Investiga
InvestigaInvestiga
Investiga
dany palafox
 
PROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFFPROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFF
Dyanna I. Roblex
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Karina Noguera
 
Tema 6 residuos
Tema 6 residuosTema 6 residuos
Tema 6 residuos
salowil
 

Similar a Reciclaje (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Reciclaje marce
Reciclaje marceReciclaje marce
Reciclaje marce
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologia
 
Reciclajeee
ReciclajeeeReciclajeee
Reciclajeee
 
Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.
 
UNIDAD 4 COMO RECICLAR E IMPORTANCIA.pptx
UNIDAD 4 COMO RECICLAR E IMPORTANCIA.pptxUNIDAD 4 COMO RECICLAR E IMPORTANCIA.pptx
UNIDAD 4 COMO RECICLAR E IMPORTANCIA.pptx
 
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos 9 6-20
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos  9 6-20CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos  9 6-20
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Manejo de residuos solidos 9 6-20
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?
 
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECICLABLES.pptx
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECICLABLES.pptxALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECICLABLES.pptx
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECICLABLES.pptx
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
 
Capacitacion residuos.pptx
Capacitacion residuos.pptxCapacitacion residuos.pptx
Capacitacion residuos.pptx
 
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacionProyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
 
Instituto superior pedagógico ciudad de san gabriel
Instituto superior pedagógico ciudad de san gabrielInstituto superior pedagógico ciudad de san gabriel
Instituto superior pedagógico ciudad de san gabriel
 
sustentable guevara Sustentable[1]
sustentable guevara Sustentable[1]sustentable guevara Sustentable[1]
sustentable guevara Sustentable[1]
 
Investiga (2)
Investiga (2)Investiga (2)
Investiga (2)
 
Investiga
InvestigaInvestiga
Investiga
 
PROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFFPROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFF
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Tema 6 residuos
Tema 6 residuosTema 6 residuos
Tema 6 residuos
 

Último

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Reciclaje

  • 1.
  • 2. PARA COMENZAR… • ¿QUÉ ES RECICLAR? • SOMETER MATERIALES USADOS O DESPERDICIOS A UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN O APROVECHAMIENTO PARA QUE PUEDAN SER NUEVAMENTE UTILIZADOS.
  • 3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE RECICLAR? • PODEMOS SALVAR NUESTROS RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES • SE PUEDEN SALVAR TANTOS RECURSOS NO RENOVABLES CUANDO EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN SE UTILIZAN MATERIALES RECICLADOS, LOS RECURSOS RENOVABLES COMO, LOS ARBOLES, TAMBIÉN LOGRAN SER SALVADOS. LA UTILIZACIÓN DE LOS MATERIALES RECICLADOS DISMINUYE EL CONSUMO DE ENERGÍA. • CUANDO SE CONSUMAN MENOS COMBUSTIBLES FÓSILES SE GENERARA MENOS CO2 POR LO QUE REDUCIRÁ LA LLUVIA ACIDA Y EL EFECTO INVERNADERO
  • 4. ESTRATEGIA DEL TRATAMIENTO DE RESIDUOS • LAS TRES “R” • REDUCIR: ACCIONES PARA REDUCIR LA PRODUCCIÓN DE OBJETOS SUSCEPTIBLES DE CONVERTIRSE EN RESIDUOS. • REUTILIZAR: AL DECIR REUTILIZAR, NOS ESTAMOS REFIRIENDO A PODER VOLVER A UTILIZAR LAS COSAS, • RECICLAR: ÉSTA ES UNA DE LAS R MÁS POPULARES DEBIDO A QUE EL SISTEMA DE CONSUMO ACTUAL HA PREFERIDO USAR ENVASES DE MATERIALES RECICLABLES (PLÁSTICOS Y BRICKS, SOBRE TODO), PERO NO BIODEGRADABLES.
  • 5. ¿CÓMO LO HACEMOS? • CÓMO SE RECICLA: CLAVES PARA HACERLO BIEN • EN PRIMER LUGAR, QUEREMOS QUE TENGAS EN CUENTA ALGUNOS DATOS. POR EJEMPLO, CUANDO SEPARAMOS ADECUADAMENTE LOS RESIDUOS QUE GENERAMOS A DIARIO, PUEDE RECICLARSE MÁS DEL 60% DE ELLOS, LO CUAL EVITA QUE LOS AYUNTAMIENTOS Y LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS EMPLEEN MÁS RECURSOS EN SU ELIMINACIÓN. • POR EL CONTRARIO, SI NI SIQUIERA NOS TOMAMOS LA MOLESTIA DE SEPARARLOS, NO SOLO ESTAMOS CONTRIBUYENDO A GENERAR MÁS TONELADAS DE RESIDUOS, SINO QUE DE LO QUE TIREMOS SOLO PODRÁ APROVECHARSE UN 10%.
  • 6. • TEN EN CUENTA EL MATERIAL DE LOS RESIDUOS • ES EL PASO ELEMENTAL DEL PROCESO DE RECICLAJE. CADA PRODUCTO ESTÁ ELABORADO A BASE DE UNOS MATERIALES QUE NOS PERMITEN CLASIFICARLO EN UNO U OTRO CONTENEDOR: VIDRIO, PLÁSTICO, ALUMINIO, LATAS, PAPEL Y, POR SUPUESTO, RESIDUOS ORGÁNICOS. CON ESTE SENCILLO GESTO YA HACES MUCHO. • EVITA COMPRAR ARTÍCULOS DESECHABLES NOS REFERIMOS A CUBIERTOS, PLATOS, VASOS O PRODUCTOS ENVASADOS EN BOTELLAS DE PLÁSTICO. ESTE MATERIAL ES UNO DE LOS QUE MÁS TARDA EN DESCOMPONERSE Y, POR TANTO, EL QUE MAYOR IMPACTO GENERA EN EL MEDIOAMBIENTE. EMPIEZA, POR EJEMPLO, POR LLEVAR BOLSAS DE TELA AL SUPERMERCADO EN VEZ DE COMPRAR LAS DE PLÁSTICO. SI REDUCIMOS SU CONSUMO, A LA VEZ ESTAMOS REDUCIENDO SU PRODUCCIÓN.
  • 7. • COMPRA PRODUCTOS RECICLADOS • LA PRUEBA DE QUE RECICLAR NO ES SOLO CLASIFICAR ESTÁ EN QUE OTRA ALTERNATIVA ES LA COMPRA DE PRODUCTOS RECICLADOS, COMO ROPA, BOLSAS DE BASURA, CUADERNOS O LIBROS, ENTRE OTROS. Y SI HABLAMOS DE ALIMENTOS, LO MÁS IDÓNEO ES ADQUIRIRLOS EN MERCADOS QUE PROMUEVAN LAS PRÁCTICAS SOSTENIBLES Y EL CUIDADO DEL ENTORNO.
  • 8. GRAFICAS SOBRE EL RECICLAJE