SlideShare una empresa de Scribd logo
Reciclaje
Moisés Lizcano
PROF. ANA IRMA BECERRA
Reciclaje - Objetivo
 Mi objetivo principal es demostrar que el
reciclaje a nivel mundial es muy importante
para nuestro ambiente, ya que de no
hacerlo, eventualmente vamos a enfrentar
unos problemas muy serios en cuanto a la
calidad de vida, salud y muy en especial el
calentamiento de nuestra Madre Tierra.
Reciclaje - Indice
 ¿Que es Reciclaje?
 ¿Porque Reciclar?
 Consecuencias de no reciclar
 Materiales Reciclables
 Beneficios de Reciclar
 Condiciones y recomendaciones
 Conclusion
Reciclaje
 Es una visión “eco-lógica” del mundo que se
reconoce es la única medida en el objetivo
de la disminución de residuos.
 Se aplican en muchas áreas productivas,
económicas, sociales e incluso políticas y
humanas.
¿Qué es Reciclaje?
 Reciclaje es la acción de volver a introducir
en el ciclo e producción de los productos
juntos a otros materiales y consumo
productos materiales obtenidos de residuos.
 El proceso puede ser simple o complejo,
dependiendo del material) necesario para
disponer de estas partes o elementos, y
prepararlos para su nueva utilización.
1/3
¿Qué es Reciclaje?
 Protege y expande los empleos del sector
manufacturero y aumenta la competividad
estadounidense en el mercado global
 Reduce la necesidad de los vertederos y la
incineración
 Ahorra energía y evita la contaminación
causada por la extracción y procesamiento
de materiales vírgenes y la manufactura de
productos utilizando materiales vírgenes
2/3
¿Qué es Reciclaje?
 Disminuye las emisiones de gases de
invernadero que contribuyen al cambio
climatológico global
 Conserva los recursos naturales como la
madera, el agua y los minerales
 Ayuda a sostener el medioambiente para
generaciones futuras.
3/3
¿Por qué reciclar?
 Proteger el medio ambiente que nos rodea
 Protección de la Salud y el bienestar
 Se elimina toneladas de basura
 Al reciclar papel, se salvan nuestros árboles
 Se ahorra toneladas de petróleo
Consecuencias de no reciclar
 La producción de mercancías y productos
que hace crecer el consumo y como
consecuencia el aumento de desechos de
diverso tipo – algunos de los cuales no
pueden simplemente acumularse o
desecharse, representan un peligro real o
potencial para la salud y el ambiente.
Materiales Reciclables
 Papel y cartón
 Chatarra y metal
 Pilas y baterías
 Pinturas y aceites
 Plásticos
 Vidrios
 Materiales textiles
 Materia orgánica
Beneficios de reciclar
 Papel y cartón
– Se obtiene de los árboles, por eso, el reciclado de
papel va a evitar que se corten y talen muchos
árboles.
 Por cada tonelada de papel y cartón que se produce se
cortan 150 árboles
1/9
Beneficios de reciclar
 Aluminio:
– Reciclaje nos beneficia desde el punto de vista
ambiental y hace buen sentido financiero como
es el reciclado de aluminio:
 El reciclado de aluminio requiere menos energía y es
menos costoso que la extracción de la materia bruta de
las minas y la elaboración de nuevas latas de dicha
materia bruta
– Por cada tonelada de aluminio tirada al vertedero hay que
extraer cuatro toneladas de bauxita (el minerar del que se
obtiene). Durante la fabricación se producen dos
toneladas de residuos muy contaminantes y difícles de
eliminar
2/9
Beneficios de reciclar
3/9
Beneficios de reciclar
 Pilas y baterías
– De no ser recicladas, muchas de ellas contienen
metales muy tóxicos y peligrosos para el medio
ambiente
4/9
Beneficios de reciclar
 Pinturas/aceites
– Este tipo de sustancias contienen materiales
tóxicos y peligrosos para la humanidad
5/9
Beneficios de reciclar
 Plásticos
– Con el reciclaje de plásticos se reducen residuos
disminuyendo su impacto e influencia en el
ambiente
6/9
Beneficios de reciclar
7/9
Beneficios de reciclar
 Vidrios
– El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste
siempre se puede reciclar.
 Beneficios:
–
–
–
Extracción de materias primas
Menor consumo de energía
Disminución del volumen de residuos que se deben
recoger y eliminar
8/9
Beneficios de reciclar
 Materia orgánica
– La materia orgánica de origen doméstico (restos
de comida) puede reciclarse y convertirse en
material utilizable para el abono de la tierra.
9/9
Beneficios de reciclar
 Materiales textiles
– Lo más apropiado sería re-utilizar estos objetos
de carácter benéfico o en tiendas tal como el
“Salvation Army”.
 Reciclar ropa a otras personas no pasa por ningún
tratamiento específico de reciclado, sino que pasan de
unas manos a otras
Condiciones para reciclar
 Para llevar a cabo un programa de reciclaje
exitoso, es importante tener un compromiso
genuino de la sociedad y sus gobernantes:
–
– Intervención en el proceso de clasificación de
basura.
Comprometido a formar parte del eslabón para
maximizar un buen reciclaje
Otras recomendaciones
contenedores
gasolina sin
 Usar productos biodegradables
 Separar y depositar en
adecuados
 Intentar usar combustible de
plomo
 Aunque no es reciclar…es bueno ahorrar en
el uso de agua, ya que es fundamental para
la vida y el ambiente
Calentamiento Global y el reciclaje
 Reducir el desecho es bueno para el medio
ambiente porque conserva recursos
naturales, aún más importante es aclarar que
muchas personas no saben ni entienden que
la reducción de desecho sólido y el reciclaje
también tienen un impacto en el cambio del
clima global que nos afecta a todos por igual
Conclusion
 Aunque los siguientes sistemas existen para
deshacernos de la basura, ninguno resuelve
el problema de la basura por completo:
–
–
–
Incineración
Destilación
Trituración
Cuales son reciclables?
1
2
Madera
Papel Toalla
3 Servilletas
Vidrio
Periodicos
4
5
SI
NO
RECICLAR es Calidad de Vida!
Compromiso de Todos!
POR ESO… es importante
recordar
HECHO POR: KEYNER GALLEGO

Más contenido relacionado

Similar a reciclaje-1227223076335707-8.pptx

Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclajedanianoriega05
 
Reciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoReciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoAngelita Ferrer
 
Reciclaje 1
Reciclaje 1Reciclaje 1
Reciclaje 1pbmd
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclajeadriana
 
TrabajodetecnologiaJuanAtalaya
TrabajodetecnologiaJuanAtalayaTrabajodetecnologiaJuanAtalaya
TrabajodetecnologiaJuanAtalaya0Juan0
 
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptxpresentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptxbibiana sanchez
 
Reciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadoraReciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadoraYanissa
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclajepineda7
 

Similar a reciclaje-1227223076335707-8.pptx (20)

Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
La cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicasLa cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicas
 
COLEGIO.docx
COLEGIO.docxCOLEGIO.docx
COLEGIO.docx
 
Reciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoReciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedo
 
Reciclaje 1
Reciclaje 1Reciclaje 1
Reciclaje 1
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Minet (2)
Minet (2)Minet (2)
Minet (2)
 
Minet (2)
Minet (2)Minet (2)
Minet (2)
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
TrabajodetecnologiaJuanAtalaya
TrabajodetecnologiaJuanAtalayaTrabajodetecnologiaJuanAtalaya
TrabajodetecnologiaJuanAtalaya
 
Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicasPlan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas
 
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptxpresentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
 
Reciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadoraReciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadora
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 

reciclaje-1227223076335707-8.pptx

  • 2. Reciclaje - Objetivo  Mi objetivo principal es demostrar que el reciclaje a nivel mundial es muy importante para nuestro ambiente, ya que de no hacerlo, eventualmente vamos a enfrentar unos problemas muy serios en cuanto a la calidad de vida, salud y muy en especial el calentamiento de nuestra Madre Tierra.
  • 3. Reciclaje - Indice  ¿Que es Reciclaje?  ¿Porque Reciclar?  Consecuencias de no reciclar  Materiales Reciclables  Beneficios de Reciclar  Condiciones y recomendaciones  Conclusion
  • 4. Reciclaje  Es una visión “eco-lógica” del mundo que se reconoce es la única medida en el objetivo de la disminución de residuos.  Se aplican en muchas áreas productivas, económicas, sociales e incluso políticas y humanas.
  • 5. ¿Qué es Reciclaje?  Reciclaje es la acción de volver a introducir en el ciclo e producción de los productos juntos a otros materiales y consumo productos materiales obtenidos de residuos.  El proceso puede ser simple o complejo, dependiendo del material) necesario para disponer de estas partes o elementos, y prepararlos para su nueva utilización. 1/3
  • 6. ¿Qué es Reciclaje?  Protege y expande los empleos del sector manufacturero y aumenta la competividad estadounidense en el mercado global  Reduce la necesidad de los vertederos y la incineración  Ahorra energía y evita la contaminación causada por la extracción y procesamiento de materiales vírgenes y la manufactura de productos utilizando materiales vírgenes 2/3
  • 7. ¿Qué es Reciclaje?  Disminuye las emisiones de gases de invernadero que contribuyen al cambio climatológico global  Conserva los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales  Ayuda a sostener el medioambiente para generaciones futuras. 3/3
  • 8. ¿Por qué reciclar?  Proteger el medio ambiente que nos rodea  Protección de la Salud y el bienestar  Se elimina toneladas de basura  Al reciclar papel, se salvan nuestros árboles  Se ahorra toneladas de petróleo
  • 9. Consecuencias de no reciclar  La producción de mercancías y productos que hace crecer el consumo y como consecuencia el aumento de desechos de diverso tipo – algunos de los cuales no pueden simplemente acumularse o desecharse, representan un peligro real o potencial para la salud y el ambiente.
  • 10. Materiales Reciclables  Papel y cartón  Chatarra y metal  Pilas y baterías  Pinturas y aceites  Plásticos  Vidrios  Materiales textiles  Materia orgánica
  • 11. Beneficios de reciclar  Papel y cartón – Se obtiene de los árboles, por eso, el reciclado de papel va a evitar que se corten y talen muchos árboles.  Por cada tonelada de papel y cartón que se produce se cortan 150 árboles 1/9
  • 12. Beneficios de reciclar  Aluminio: – Reciclaje nos beneficia desde el punto de vista ambiental y hace buen sentido financiero como es el reciclado de aluminio:  El reciclado de aluminio requiere menos energía y es menos costoso que la extracción de la materia bruta de las minas y la elaboración de nuevas latas de dicha materia bruta – Por cada tonelada de aluminio tirada al vertedero hay que extraer cuatro toneladas de bauxita (el minerar del que se obtiene). Durante la fabricación se producen dos toneladas de residuos muy contaminantes y difícles de eliminar 2/9
  • 14. Beneficios de reciclar  Pilas y baterías – De no ser recicladas, muchas de ellas contienen metales muy tóxicos y peligrosos para el medio ambiente 4/9
  • 15. Beneficios de reciclar  Pinturas/aceites – Este tipo de sustancias contienen materiales tóxicos y peligrosos para la humanidad 5/9
  • 16. Beneficios de reciclar  Plásticos – Con el reciclaje de plásticos se reducen residuos disminuyendo su impacto e influencia en el ambiente 6/9
  • 18. Beneficios de reciclar  Vidrios – El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar.  Beneficios: – – – Extracción de materias primas Menor consumo de energía Disminución del volumen de residuos que se deben recoger y eliminar 8/9
  • 19. Beneficios de reciclar  Materia orgánica – La materia orgánica de origen doméstico (restos de comida) puede reciclarse y convertirse en material utilizable para el abono de la tierra. 9/9
  • 20. Beneficios de reciclar  Materiales textiles – Lo más apropiado sería re-utilizar estos objetos de carácter benéfico o en tiendas tal como el “Salvation Army”.  Reciclar ropa a otras personas no pasa por ningún tratamiento específico de reciclado, sino que pasan de unas manos a otras
  • 21. Condiciones para reciclar  Para llevar a cabo un programa de reciclaje exitoso, es importante tener un compromiso genuino de la sociedad y sus gobernantes: – – Intervención en el proceso de clasificación de basura. Comprometido a formar parte del eslabón para maximizar un buen reciclaje
  • 22. Otras recomendaciones contenedores gasolina sin  Usar productos biodegradables  Separar y depositar en adecuados  Intentar usar combustible de plomo  Aunque no es reciclar…es bueno ahorrar en el uso de agua, ya que es fundamental para la vida y el ambiente
  • 23. Calentamiento Global y el reciclaje  Reducir el desecho es bueno para el medio ambiente porque conserva recursos naturales, aún más importante es aclarar que muchas personas no saben ni entienden que la reducción de desecho sólido y el reciclaje también tienen un impacto en el cambio del clima global que nos afecta a todos por igual
  • 24. Conclusion  Aunque los siguientes sistemas existen para deshacernos de la basura, ninguno resuelve el problema de la basura por completo: – – – Incineración Destilación Trituración
  • 25. Cuales son reciclables? 1 2 Madera Papel Toalla 3 Servilletas Vidrio Periodicos 4 5 SI NO
  • 26. RECICLAR es Calidad de Vida! Compromiso de Todos! POR ESO… es importante recordar HECHO POR: KEYNER GALLEGO