SlideShare una empresa de Scribd logo
“RECICLAJE”
Z
INTEGRANTES:INTEGRANTES:
•Huillcas Sullcaray Aaron A.Huillcas Sullcaray Aaron A.
•Domínguez Soto Darío K.Domínguez Soto Darío K.
•Gerhard Alfaro HolgerGerhard Alfaro Holger
Reciclaje - Objetivo
 Mi objetivo principal es demostrar que el
reciclaje a nivel mundial es muy importante
para nuestro ambiente, ya que de no
hacerlo, eventualmente vamos a enfrentar
unos problemas muy serios en cuanto a la
calidad de vida, salud y muy en especial el
calentamiento de nuestra Madre Tierra.
Reciclaje - Indice
 ¿Que es Reciclaje?
 ¿Porque Reciclar?
 Consecuencias de no reciclar
 Materiales Reciclables
 Beneficios de Reciclar
 Condiciones y recomendaciones
 Conclusion
Reciclaje
 Es una visión “eco-lógica” del mundo que se
reconoce es la única medida en el objetivo
de la disminución de residuos.
 Se aplican en muchas áreas productivas,
económicas, sociales e incluso políticas y
humanas.
¿Qué es Reciclaje?
 Reciclaje es la acción de volver a introducir
en el ciclo e producción de los productos
juntos a otros materiales y consumo
productos materiales obtenidos de residuos.
 El proceso puede ser simple o complejo,
dependiendo del material) necesario para
disponer de estas partes o elementos, y
prepararlos para su nueva utilización.
1/3
¿Qué es Reciclaje?
 Protege y expande los empleos del sector
manufacturero y aumenta la competividad
estadounidense en el mercado global
 Reduce la necesidad de los vertederos y la
incineración
 Ahorra energía y evita la contaminación
causada por la extracción y procesamiento
de materiales vírgenes y la manufactura de
productos utilizando materiales vírgenes
2/3
¿Qué es Reciclaje?
 Disminuye las emisiones de gases de
invernadero que contribuyen al cambio
climatológico global
 Conserva los recursos naturales como la
madera, el agua y los minerales
 Ayuda a sostener el medioambiente para
generaciones futuras.
3/3
¿Por qué reciclar?
 Proteger el medio ambiente que nos rodea
 Protección de la Salud y el bienestar
 Se elimina toneladas de basura
 Al reciclar papel, se salvan nuestros árboles
 Se ahorra toneladas de petróleo
Consecuencias de no reciclar
 La producción de mercancías y productos
que hace crecer el consumo y como
consecuencia el aumento de desechos de
diverso tipo – algunos de los cuales no
pueden simplemente acumularse o
desecharse, representan un peligro real o
potencial para la salud y el ambiente.
Materiales Reciclables
 Papel y cartón
 Chatarra y metal
 Pilas y baterías
 Pinturas y aceites
 Plásticos
 Vidrios
 Materiales textiles
 Materia orgánica
Beneficios de reciclar
 Papel y cartón
– Se obtiene de los árboles, por eso, el reciclado de
papel va a evitar que se corten y talen muchos
árboles.
 Por cada tonelada de papel y cartón que se produce se
cortan 150 árboles
1/9
Beneficios de reciclar
 Aluminio:
– Reciclaje nos beneficia desde el punto de vista
ambiental y hace buen sentido financiero como
es el reciclado de aluminio:
 El reciclado de aluminio requiere menos energía y es
menos costoso que la extracción de la materia bruta de
las minas y la elaboración de nuevas latas de dicha
materia bruta
– Por cada tonelada de aluminio tirada al vertedero hay que
extraer cuatro toneladas de bauxita (el minerar del que se
obtiene). Durante la fabricación se producen dos
toneladas de residuos muy contaminantes y difícles de
eliminar
2/9
Beneficios de reciclar
3/9
Beneficios de reciclar
 Pilas y baterías
– De no ser recicladas, muchas de ellas contienen
metales muy tóxicos y peligrosos para el medio
ambiente
4/9
Beneficios de reciclar
 Pinturas/aceites
– Este tipo de sustancias contienen materiales
tóxicos y peligrosos para la humanidad
5/9
Beneficios de reciclar
 Plásticos
– Con el reciclaje de plásticos se reducen residuos
disminuyendo su impacto e influencia en el
ambiente
6/9
Beneficios de reciclar
7/9
Beneficios de reciclar
 Vidrios
– El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste
siempre se puede reciclar.
 Beneficios:
– Extracción de materias primas
– Menor consumo de energía
– Disminución del volumen de residuos que se deben
recoger y eliminar
8/9
Beneficios de reciclar
 Materia orgánica
– La materia orgánica de origen doméstico (restos
de comida) puede reciclarse y convertirse en
material utilizable para el abono de la tierra.
9/9
Beneficios de reciclar
 Materiales textiles
– Lo más apropiado sería re-utilizar estos objetos
de carácter benéfico o en tiendas tal como el
“Salvation Army”.
 Reciclar ropa a otras personas no pasa por ningún
tratamiento específico de reciclado, sino que pasan de
unas manos a otras
Condiciones para reciclar
 Para llevar a cabo un programa de reciclaje
exitoso, es importante tener un compromiso
genuino de la sociedad y sus gobernantes:
– Intervención en el proceso de clasificación de
basura.
– Comprometido a formar parte del eslabón para
maximizar un buen reciclaje
Otras recomendaciones
 Usar productos biodegradables
 Separar y depositar en contenedores
adecuados
 Intentar usar combustible de gasolina sin
plomo
 Aunque no es reciclar…es bueno ahorrar en
el uso de agua, ya que es fundamental para
la vida y el ambiente
Calentamiento Global y el reciclaje
 Reducir el desecho es bueno para el medio
ambiente porque conserva recursos
naturales, aún más importante es aclarar
que muchas personas no saben ni entienden
que la reducción de desecho sólido y el
reciclaje también tienen un impacto en el
cambio del clima global que nos afecta a
todos por igual
Conclusion
 Aunque los siguientes sistemas existen para
deshacernos de la basura, ninguno resuelve
el problema de la basura por completo:
– Incineración
– Destilación
– Trituración
Cuales son reciclables?
Madera
Papel Toalla
Sorbetos
Vidrio
Periodicos
1
2
3
4
5
SI
NO
RECICLAR es Calidad de Vida!
Compromiso de Todos!
POR ESO… es importante
recordar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso del reciclaje
El uso del reciclajeEl uso del reciclaje
El uso del reciclajemartarroyo
 
Las 5 erres Ecologia
Las 5 erres EcologiaLas 5 erres Ecologia
Las 5 erres Ecologia
Gabriela Nuñez
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Marilyn Mendoza Caja
 
La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)
maciass
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclajedanianoriega05
 
El Uso Del Reciclaje
El Uso Del ReciclajeEl Uso Del Reciclaje
El Uso Del Reciclajelamartuka
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
anayrafael
 
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapiPlan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
IsaDome
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
wilmorr12345
 
Reciclaje marce
Reciclaje marceReciclaje marce
Reciclaje marce
MARCELINO26
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ambar-cristel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gengshaochen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gengshaochen
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
chefatuset
 

La actualidad más candente (20)

El uso del reciclaje
El uso del reciclajeEl uso del reciclaje
El uso del reciclaje
 
Las 5 erres Ecologia
Las 5 erres EcologiaLas 5 erres Ecologia
Las 5 erres Ecologia
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
El Uso Del Reciclaje
El Uso Del ReciclajeEl Uso Del Reciclaje
El Uso Del Reciclaje
 
Diapositiva reciclar
Diapositiva reciclarDiapositiva reciclar
Diapositiva reciclar
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapiPlan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
como reciclar
como reciclarcomo reciclar
como reciclar
 
Reciclaje marce
Reciclaje marceReciclaje marce
Reciclaje marce
 
Info1 u3 pe01_nal
Info1 u3 pe01_nalInfo1 u3 pe01_nal
Info1 u3 pe01_nal
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
 

Destacado

Precipitación, heliofania, nubosidad
Precipitación, heliofania,  nubosidadPrecipitación, heliofania,  nubosidad
Precipitación, heliofania, nubosidad
Verónica Yadira
 
6 precipitacion
6 precipitacion6 precipitacion
6 precipitacion
Juan Soto
 
Climatologia
ClimatologiaClimatologia
Mapas conceptuales de Metereología
Mapas conceptuales de MetereologíaMapas conceptuales de Metereología
Mapas conceptuales de Metereología
Wido Mf
 
Python 3 + apache hadoop
Python 3 + apache hadoopPython 3 + apache hadoop
Python 3 + apache hadoop
Eduardo Mendes
 
Climatologia geral ( luiz andré)
Climatologia geral ( luiz andré)Climatologia geral ( luiz andré)
Climatologia geral ( luiz andré)
Luiz André Dias Tavares
 
Precipitacion
PrecipitacionPrecipitacion
Precipitacion
Ruly J Quiroz Lopz
 
Climatologia geográfica
Climatologia geográficaClimatologia geográfica
Climatologia geográfica
Gustavo Silva de Souza
 
Como se forma la lluvia
Como se forma la lluviaComo se forma la lluvia
Como se forma la lluvia
enoc gomez
 
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑAFENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑAdanielvare
 

Destacado (10)

Precipitación, heliofania, nubosidad
Precipitación, heliofania,  nubosidadPrecipitación, heliofania,  nubosidad
Precipitación, heliofania, nubosidad
 
6 precipitacion
6 precipitacion6 precipitacion
6 precipitacion
 
Climatologia
ClimatologiaClimatologia
Climatologia
 
Mapas conceptuales de Metereología
Mapas conceptuales de MetereologíaMapas conceptuales de Metereología
Mapas conceptuales de Metereología
 
Python 3 + apache hadoop
Python 3 + apache hadoopPython 3 + apache hadoop
Python 3 + apache hadoop
 
Climatologia geral ( luiz andré)
Climatologia geral ( luiz andré)Climatologia geral ( luiz andré)
Climatologia geral ( luiz andré)
 
Precipitacion
PrecipitacionPrecipitacion
Precipitacion
 
Climatologia geográfica
Climatologia geográficaClimatologia geográfica
Climatologia geográfica
 
Como se forma la lluvia
Como se forma la lluviaComo se forma la lluvia
Como se forma la lluvia
 
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑAFENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
 

Similar a Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA

reciclaje-1227223076335707-8.pptx
reciclaje-1227223076335707-8.pptxreciclaje-1227223076335707-8.pptx
reciclaje-1227223076335707-8.pptx
keynergallego
 
Reciclaje julio
Reciclaje julioReciclaje julio
Reciclaje julio
Julio Fuentes
 
¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?tutepalmeri
 
La cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicasLa cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicas
Gabriel Alvarado Bazurto
 
Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicasPlan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas
Joseph Adams Proaño Rivera
 
Reciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoReciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoAngelita Ferrer
 
TrabajodetecnologiaJuanAtalaya
TrabajodetecnologiaJuanAtalayaTrabajodetecnologiaJuanAtalaya
TrabajodetecnologiaJuanAtalaya0Juan0
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
DanielaAlejandra96
 
Cinco r
Cinco rCinco r
Cinco r
8645984
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticagenuary
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
JessicaFelixXalteno
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiaartillero42
 

Similar a Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA (20)

reciclaje-1227223076335707-8.pptx
reciclaje-1227223076335707-8.pptxreciclaje-1227223076335707-8.pptx
reciclaje-1227223076335707-8.pptx
 
Reciclaje julio
Reciclaje julioReciclaje julio
Reciclaje julio
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?
 
La cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicasLa cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicas
 
Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicasPlan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas
 
Reciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoReciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedo
 
Minet (2)
Minet (2)Minet (2)
Minet (2)
 
Minet (2)
Minet (2)Minet (2)
Minet (2)
 
TrabajodetecnologiaJuanAtalaya
TrabajodetecnologiaJuanAtalayaTrabajodetecnologiaJuanAtalaya
TrabajodetecnologiaJuanAtalaya
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Cinco r
Cinco rCinco r
Cinco r
 
COLEGIO.docx
COLEGIO.docxCOLEGIO.docx
COLEGIO.docx
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Practica emsad alondra
Practica emsad alondraPractica emsad alondra
Practica emsad alondra
 
Practica emsad alondra
Practica emsad alondraPractica emsad alondra
Practica emsad alondra
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologia
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA

  • 1. “RECICLAJE” Z INTEGRANTES:INTEGRANTES: •Huillcas Sullcaray Aaron A.Huillcas Sullcaray Aaron A. •Domínguez Soto Darío K.Domínguez Soto Darío K. •Gerhard Alfaro HolgerGerhard Alfaro Holger
  • 2. Reciclaje - Objetivo  Mi objetivo principal es demostrar que el reciclaje a nivel mundial es muy importante para nuestro ambiente, ya que de no hacerlo, eventualmente vamos a enfrentar unos problemas muy serios en cuanto a la calidad de vida, salud y muy en especial el calentamiento de nuestra Madre Tierra.
  • 3. Reciclaje - Indice  ¿Que es Reciclaje?  ¿Porque Reciclar?  Consecuencias de no reciclar  Materiales Reciclables  Beneficios de Reciclar  Condiciones y recomendaciones  Conclusion
  • 4. Reciclaje  Es una visión “eco-lógica” del mundo que se reconoce es la única medida en el objetivo de la disminución de residuos.  Se aplican en muchas áreas productivas, económicas, sociales e incluso políticas y humanas.
  • 5. ¿Qué es Reciclaje?  Reciclaje es la acción de volver a introducir en el ciclo e producción de los productos juntos a otros materiales y consumo productos materiales obtenidos de residuos.  El proceso puede ser simple o complejo, dependiendo del material) necesario para disponer de estas partes o elementos, y prepararlos para su nueva utilización. 1/3
  • 6. ¿Qué es Reciclaje?  Protege y expande los empleos del sector manufacturero y aumenta la competividad estadounidense en el mercado global  Reduce la necesidad de los vertederos y la incineración  Ahorra energía y evita la contaminación causada por la extracción y procesamiento de materiales vírgenes y la manufactura de productos utilizando materiales vírgenes 2/3
  • 7. ¿Qué es Reciclaje?  Disminuye las emisiones de gases de invernadero que contribuyen al cambio climatológico global  Conserva los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales  Ayuda a sostener el medioambiente para generaciones futuras. 3/3
  • 8. ¿Por qué reciclar?  Proteger el medio ambiente que nos rodea  Protección de la Salud y el bienestar  Se elimina toneladas de basura  Al reciclar papel, se salvan nuestros árboles  Se ahorra toneladas de petróleo
  • 9. Consecuencias de no reciclar  La producción de mercancías y productos que hace crecer el consumo y como consecuencia el aumento de desechos de diverso tipo – algunos de los cuales no pueden simplemente acumularse o desecharse, representan un peligro real o potencial para la salud y el ambiente.
  • 10. Materiales Reciclables  Papel y cartón  Chatarra y metal  Pilas y baterías  Pinturas y aceites  Plásticos  Vidrios  Materiales textiles  Materia orgánica
  • 11. Beneficios de reciclar  Papel y cartón – Se obtiene de los árboles, por eso, el reciclado de papel va a evitar que se corten y talen muchos árboles.  Por cada tonelada de papel y cartón que se produce se cortan 150 árboles 1/9
  • 12. Beneficios de reciclar  Aluminio: – Reciclaje nos beneficia desde el punto de vista ambiental y hace buen sentido financiero como es el reciclado de aluminio:  El reciclado de aluminio requiere menos energía y es menos costoso que la extracción de la materia bruta de las minas y la elaboración de nuevas latas de dicha materia bruta – Por cada tonelada de aluminio tirada al vertedero hay que extraer cuatro toneladas de bauxita (el minerar del que se obtiene). Durante la fabricación se producen dos toneladas de residuos muy contaminantes y difícles de eliminar 2/9
  • 14. Beneficios de reciclar  Pilas y baterías – De no ser recicladas, muchas de ellas contienen metales muy tóxicos y peligrosos para el medio ambiente 4/9
  • 15. Beneficios de reciclar  Pinturas/aceites – Este tipo de sustancias contienen materiales tóxicos y peligrosos para la humanidad 5/9
  • 16. Beneficios de reciclar  Plásticos – Con el reciclaje de plásticos se reducen residuos disminuyendo su impacto e influencia en el ambiente 6/9
  • 18. Beneficios de reciclar  Vidrios – El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar.  Beneficios: – Extracción de materias primas – Menor consumo de energía – Disminución del volumen de residuos que se deben recoger y eliminar 8/9
  • 19. Beneficios de reciclar  Materia orgánica – La materia orgánica de origen doméstico (restos de comida) puede reciclarse y convertirse en material utilizable para el abono de la tierra. 9/9
  • 20. Beneficios de reciclar  Materiales textiles – Lo más apropiado sería re-utilizar estos objetos de carácter benéfico o en tiendas tal como el “Salvation Army”.  Reciclar ropa a otras personas no pasa por ningún tratamiento específico de reciclado, sino que pasan de unas manos a otras
  • 21. Condiciones para reciclar  Para llevar a cabo un programa de reciclaje exitoso, es importante tener un compromiso genuino de la sociedad y sus gobernantes: – Intervención en el proceso de clasificación de basura. – Comprometido a formar parte del eslabón para maximizar un buen reciclaje
  • 22. Otras recomendaciones  Usar productos biodegradables  Separar y depositar en contenedores adecuados  Intentar usar combustible de gasolina sin plomo  Aunque no es reciclar…es bueno ahorrar en el uso de agua, ya que es fundamental para la vida y el ambiente
  • 23. Calentamiento Global y el reciclaje  Reducir el desecho es bueno para el medio ambiente porque conserva recursos naturales, aún más importante es aclarar que muchas personas no saben ni entienden que la reducción de desecho sólido y el reciclaje también tienen un impacto en el cambio del clima global que nos afecta a todos por igual
  • 24. Conclusion  Aunque los siguientes sistemas existen para deshacernos de la basura, ninguno resuelve el problema de la basura por completo: – Incineración – Destilación – Trituración
  • 25. Cuales son reciclables? Madera Papel Toalla Sorbetos Vidrio Periodicos 1 2 3 4 5 SI NO
  • 26. RECICLAR es Calidad de Vida! Compromiso de Todos! POR ESO… es importante recordar