SlideShare una empresa de Scribd logo
El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es
convertir desechos en nuevos productos
Su finalidad es prevenir el desuso de
materiales útiles, reducir el consumo de nueva
materia prima, reducir el uso de energía, reducir
la contaminación del aire y contaminación del
agua por medio de la reducción de la necesidad
de los sistemas de desechos convencionales,
como también disminuir las emisiones de gases
de efecto invernadero en comparación con la
producción de plásticos.
El reciclaje es un componente clave en la
reducción de desechos contemporáneos y es el
tercer componente de las 3R (Reducir, Reutilizar,
Reciclar).
Reducir
Si reducimos el problema, disminuimos el
impacto en el medio ambiente. Los problemas de
concientización, habría que solucionarlos
empezando por esta erre. La reducción puede
realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de
bienes o de energía.
Reutilizar
Segunda erre más importante, igualmente debido a que
también reduce impacto en el medio ambiente,
indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un objeto para
darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes
pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos
para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.
Reciclar
Ésta es una de las erres más populares debido a
que el sistema de consumo actual ha preferido usar
envases de materiales reciclables (plásticos sobre todo),
pero no biodegradables. De esta forma se necesita el
empleo en mayor forma personal y energía en el proceso.
BENEFICIOS DEL RECICLAJE
• El Reciclaje protege y amplía empleos de
fabricación.
• Reduce la necesidad de vertederos y del
proceso de incineración.
• Evita la contaminación causada por la
fabricación de productos de materiales
vírgenes.
• Ahorra energía.
• Reduce las emisiones de Gases de efecto
invernadero que contribuyen al cambio
climático y global.
• Ahorra en Recursos naturales como son el
uso de la madera, el agua y los minerales.
• Ayuda a mantener y proteger el medio
ambiente para las generaciones futuras.
Tiempo para la descomposición
Razones para reciclar
• Si utilizamos papel reciclado CONSERVAMOS
NUESTROS RECURSOS NATURALES
• Tirar papel a la basura es desperdiciar material
para HACER PRODUCTOS NUEVOS
• Reciclar le da tiempo al planeta de
REFORESTARSE
• Reciclando PROLONGAMOS LA VIDA ÚTIL DE
LOS MATERIALES, ahorrando de esta manera
dinero y recursos.
• El reciclaje GENERA PUESTOS FORMALES DE
TRABAJO
• Por cada tonelada de papel que se recicla, se
SALVAN 5 ÁRBOLES
• Si reciclamos REDUCIMOS LA PRESIÓN de los
rellenos sanitarios.
• El reciclaje es una de las formas más sencillas
de COMBATIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL,
pues evitamos generar mayor contaminación
¡Y listo! Ahora tienes nuevos recipientes útiles y decorativos que ayudaron
a reciclar botellas de plástico.
Materiales:
 Botellas de plástico
vacías y limpias
 Tijeras
 Pintura acrílica
 Pinceles
 Cinta adhesiva
Pasos:
 Corta la parte superior de las
botellas con las tijeras para
crear recipientes para
almacenar lápices, pinceles o
cualquier otra cosa que se te
ocurra.
 Usa la pintura acrílica para
decorar las botellas con
diferentes diseños y colores.
 Deja secar la pintura durante
unos minutos.
 Si quieres que los recipientes
sean más estables, pega cinta
adhesiva en la parte inferior de
cada botella.
Actividad
Fin…

Más contenido relacionado

Similar a reciclaje.pptx (20)

Material para la actividad
Material para la actividadMaterial para la actividad
Material para la actividad
 
reciclaje.pptx
reciclaje.pptxreciclaje.pptx
reciclaje.pptx
 
madrigal angel
madrigal angelmadrigal angel
madrigal angel
 
Presentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptx
Presentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptxPresentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptx
Presentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptx
 
Que es el reciclaje
Que es el reciclajeQue es el reciclaje
Que es el reciclaje
 
EL RECICLAJE.docx
EL RECICLAJE.docxEL RECICLAJE.docx
EL RECICLAJE.docx
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Beneficios del Reciclaje
Beneficios del Reciclaje Beneficios del Reciclaje
Beneficios del Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Boletin12
Boletin12Boletin12
Boletin12
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
COLEGIO.docx
COLEGIO.docxCOLEGIO.docx
COLEGIO.docx
 
3 r
3 r3 r
3 r
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

reciclaje.pptx

  • 1.
  • 2. El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos
  • 3. Su finalidad es prevenir el desuso de materiales útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire y contaminación del agua por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.
  • 4. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar).
  • 5.
  • 6. Reducir Si reducimos el problema, disminuimos el impacto en el medio ambiente. Los problemas de concientización, habría que solucionarlos empezando por esta erre. La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía.
  • 7. Reutilizar Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.
  • 8.
  • 9. Reciclar Ésta es una de las erres más populares debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos sobre todo), pero no biodegradables. De esta forma se necesita el empleo en mayor forma personal y energía en el proceso.
  • 10.
  • 11. BENEFICIOS DEL RECICLAJE • El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación. • Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración. • Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes.
  • 12. • Ahorra energía. • Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global. • Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales. • Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.
  • 13. Tiempo para la descomposición
  • 14. Razones para reciclar • Si utilizamos papel reciclado CONSERVAMOS NUESTROS RECURSOS NATURALES • Tirar papel a la basura es desperdiciar material para HACER PRODUCTOS NUEVOS • Reciclar le da tiempo al planeta de REFORESTARSE • Reciclando PROLONGAMOS LA VIDA ÚTIL DE LOS MATERIALES, ahorrando de esta manera dinero y recursos.
  • 15.
  • 16. • El reciclaje GENERA PUESTOS FORMALES DE TRABAJO • Por cada tonelada de papel que se recicla, se SALVAN 5 ÁRBOLES • Si reciclamos REDUCIMOS LA PRESIÓN de los rellenos sanitarios. • El reciclaje es una de las formas más sencillas de COMBATIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL, pues evitamos generar mayor contaminación
  • 17.
  • 18. ¡Y listo! Ahora tienes nuevos recipientes útiles y decorativos que ayudaron a reciclar botellas de plástico. Materiales:  Botellas de plástico vacías y limpias  Tijeras  Pintura acrílica  Pinceles  Cinta adhesiva Pasos:  Corta la parte superior de las botellas con las tijeras para crear recipientes para almacenar lápices, pinceles o cualquier otra cosa que se te ocurra.  Usa la pintura acrílica para decorar las botellas con diferentes diseños y colores.  Deja secar la pintura durante unos minutos.  Si quieres que los recipientes sean más estables, pega cinta adhesiva en la parte inferior de cada botella. Actividad