SlideShare una empresa de Scribd logo
Elegía a los Árboles
Alumnas y alumnos de
4º A
Los hombres crecieron en los bosques y
nosotros les tenemos una afinidad natural.
¡Qué hermoso es un árbol que se esfuerza por
alcanzar el cielo!
Los árboles
Hoy la tierra y el cielo sonríen;
hoy llega al fondo del bosque el sol;
su luz dan la magia y la vida
a los árboles y a mi corazón
Al llegar la primavera
cubiertos de flores
desprenden buenos olores
y adornan toda la vega.
Cuando llega el verano
se llenan de ricos frutos
y saboreamos muchos
si estamos en el campo.
Marta
Los árboles
El olmo, el abeto, el acebo;
el carrasco, el castaño y el fresno;
tantos árboles en los bosques de la tierra;
tantos beneficios nos proporcionan
¡Que cuando los contemplo me emocionan!
Los hay perennes, los hay caducos,
de frutos secos y frutos carnosos,
que sirven de sustento a los osos
¡todos son muy cucos!
Mario Prada
Los árboles
Bosque de árboles magníficos
en los que no cae ningún rayo,
de sus frutos se alimentan los gorrinos
que en piara vienen en mayo
junto a bandada de pajarinos
y también un caballo.
Mario Vázquez
Los árboles
Las hojas del árbol lloran,
lloran por ver partir a sus huéspedes,
lloran por una nueva espera,
¡no temáis! dicen las ramas,
ya que pronto llegará la primavera.
Aimar
Los árboles
Los árboles llenan bosques y parques,
los hay en muchas partes,
los hay que son muy viejos
como los tejos,
dan cobijo a los animales
y sombra a los chavales,
dan oxígeno al ambiente,
y así respira la gente
Juan
El acebo
Una tarde parda y fría de invierno,
en el acebo, arbusto milenario,
abundante en la sierra del Aramo;
por los druidas astures adorado
seguidores de Panorámix, el galo,
bajo sus frondosas ramas,
del frío se resguarda el urogallo.
Lucía Fernández
El acebo
Árbol fuerte y legendario,
con sus hojas color verde,
frutos rojos que compruebo,
que son hijos del acebo.
Lorena
El acebo
Es un arbusto sagrado
que cada Navidad
se pone muy decorado
para traer prosperidad.
Germán
El acebo
Desde la glaciación,
estos hermosos árboles
se resistieron a su desaparición,
¡exacto! En Europa, el acebo
no es un árbol extranjero.
Ramiro
El acebo
Acebo no me pinches con tus hojas,
que conozco tu secreto.
El druida creó su vara mágica,
con una rama tuya, acebo.
Inés
El olmo
Que por mayo, era por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los olmos enraman
y nos sorprenden con su flor.
André
El olmo
Olmo,
del patio del colegio,
tan robusto y tan derecho,
todo lo contrario,
a un berberecho.
Sergio
El olmo
Con sus hojas verdes y dentadas,
no son nada desdichadas,
su tronco de color marrón
tiene forma parecida a la de un jarrón.
Carlos Fernández
El olmo
Tiene una sombra,
la sombra es grande y fresca,
y en sus ramas veo algo que asombra,
unos pajarillos están de fiesta.
Claudia Fernández
El olmo
El olmo, alto y esbelto
se alarga y crece hasta el cielo,
y parece que toca el firmamento,
buscando el sol y no el hielo.
Gonzalo
El roble
La princesa está triste… ¿Qué tendrá la princesa?
De su jardín florido,
el majestuoso roble han cortado;
con el hacha del leñador
su corazón herido han dejado.
Ángel
El roble
Sus flores son rosas y bellas
le salen a finales de primavera;
eran tan competitivas ellas
por saber quien florecía la primera.
Berta
El roble
La corteza tiene pequeñas escamas
sus hojas onduladas
y sus robustas ramas
nos presentan a un árbol
que los dioses alaban.
Claudia Carbajo
El roble
El roble en el jardín,
sus ramas son largas,
¡parece que no tienen fin!
Por eso entre tantos destaca.
Es fuerte y robusto,
sus ramas apuntan al cielo,
mientras se mantiene adusto
en el invernal suelo.
Lucía Collazo
El roble
Tus raíces, tronco y ramas
te sirven de sustento.
Similar a los dioses legendarios,
cargado estás de hojas,
que se mecen con el viento.
Irene
El olivo
Anoche cuando dormía
soñé bendita ilusión
que un olivo tenía
dentro de mi habitación.
Candela
El olivo
El olivo, árbol milenario
que nos regala oro amarillo.
Aceite de oliva
que todos los males nos quita.
La aceituna, da igual, negra o
verde todos me quieren.
En ensaladas o aperitivo
a todos cautivo.
Sira
El olivo
Una mañana en verano,
al olivo me subí
y aunque era muy temprano,
una aceituna vi.
Por coger esa aceituna,
del olivo me caí.
Como no cogí ninguna,
me fui triste de allí
César
El olivo
Olivar, olivar, olivar colorido,
en las tardes de verano,
a la sombra de un olivo,
me quedo yo dormido.
Si me he quedado asustado,
con el castaño y el nogal,
os digo que he alucinado,
el olivo no tiene igual.
Carlos Álvarez
El olivo
Cuando el diluvio se había acabado,
el barco se quedó aislado.
Noé mandó a un pájaro
el cual no hizo ni caso.
Noé envió entonces una paloma
porque la cosa no era ninguna broma.
Encontró una ramita de olivo
que en el pico había traído.
Noé recibió la noticia contento
pues le quedaba poco alimento.
Desde entonces el olivo indica
símbolo de paz y reconciliación,
puesto que ello significa
del hombre y la naturaleza su unión.
Jorge

Más contenido relacionado

Similar a Recital de poesía 4º

Plantas de Cantabria
Plantas de CantabriaPlantas de Cantabria
Plantas de Cantabria
hugocicero
 
Semana del árbol en Seseña
Semana del árbol en SeseñaSemana del árbol en Seseña
Semana del árbol en SeseñaEDUCACIÓN TOLEDO
 
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - E3
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - E3Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - E3
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - E3
IES Escola Intermunicipal del Penedès
 
adivina
adivinaadivina
Árboles toletianos
Árboles toletianosÁrboles toletianos
Árboles toletianos
Miriam Leiros
 
Refranes y adivinanzas del otoño
Refranes y adivinanzas del otoñoRefranes y adivinanzas del otoño
Refranes y adivinanzas del otoño
123prieto
 
Poemas
PoemasPoemas
SALIDA A LA PINADA 2º CURSO DE PRIMARIA
SALIDA A LA PINADA 2º CURSO DE PRIMARIASALIDA A LA PINADA 2º CURSO DE PRIMARIA
SALIDA A LA PINADA 2º CURSO DE PRIMARIA
Miguel Servet
 
Tomo 1 plantas andaluzas
Tomo 1 plantas andaluzasTomo 1 plantas andaluzas
Tomo 1 plantas andaluzas
salowil
 
Poemas primavera
Poemas primaveraPoemas primavera
Poemas primavera
La Jara La Jara
 
E-BOOK Guía de Multimedios.docx
E-BOOK Guía de Multimedios.docxE-BOOK Guía de Multimedios.docx
E-BOOK Guía de Multimedios.docx
RomiliaNoemiPortillo
 
Clases de planta
Clases de plantaClases de planta
Clases de planta
Mónica Carrillo
 
Caaco dossier 1011_aj20_r1_tardor_castanyada_2n_any
Caaco dossier 1011_aj20_r1_tardor_castanyada_2n_anyCaaco dossier 1011_aj20_r1_tardor_castanyada_2n_any
Caaco dossier 1011_aj20_r1_tardor_castanyada_2n_anyM T
 
3 Poemas Vegetales1
3 Poemas Vegetales13 Poemas Vegetales1
3 Poemas Vegetales1guestf98f1d
 
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - A1
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - A1Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - A1
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - A1
IES Escola Intermunicipal del Penedès
 
El bosque
El bosqueEl bosque
El bosque
Miguel Servet
 
Los árboles
Los árbolesLos árboles
Los árbolesjjloro
 

Similar a Recital de poesía 4º (20)

Plantas de Cantabria
Plantas de CantabriaPlantas de Cantabria
Plantas de Cantabria
 
Semana del árbol en Seseña
Semana del árbol en SeseñaSemana del árbol en Seseña
Semana del árbol en Seseña
 
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - E3
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - E3Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - E3
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - E3
 
adivina
adivinaadivina
adivina
 
adivinanzas árboles
adivinanzas árbolesadivinanzas árboles
adivinanzas árboles
 
Árboles toletianos
Árboles toletianosÁrboles toletianos
Árboles toletianos
 
Refranes y adivinanzas del otoño
Refranes y adivinanzas del otoñoRefranes y adivinanzas del otoño
Refranes y adivinanzas del otoño
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
SALIDA A LA PINADA 2º CURSO DE PRIMARIA
SALIDA A LA PINADA 2º CURSO DE PRIMARIASALIDA A LA PINADA 2º CURSO DE PRIMARIA
SALIDA A LA PINADA 2º CURSO DE PRIMARIA
 
Recital
RecitalRecital
Recital
 
Tomo 1 plantas andaluzas
Tomo 1 plantas andaluzasTomo 1 plantas andaluzas
Tomo 1 plantas andaluzas
 
Poemas primavera
Poemas primaveraPoemas primavera
Poemas primavera
 
E-BOOK Guía de Multimedios.docx
E-BOOK Guía de Multimedios.docxE-BOOK Guía de Multimedios.docx
E-BOOK Guía de Multimedios.docx
 
Clases de planta
Clases de plantaClases de planta
Clases de planta
 
Caaco dossier 1011_aj20_r1_tardor_castanyada_2n_any
Caaco dossier 1011_aj20_r1_tardor_castanyada_2n_anyCaaco dossier 1011_aj20_r1_tardor_castanyada_2n_any
Caaco dossier 1011_aj20_r1_tardor_castanyada_2n_any
 
3 Poemas Vegetales1
3 Poemas Vegetales13 Poemas Vegetales1
3 Poemas Vegetales1
 
Encinares
EncinaresEncinares
Encinares
 
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - A1
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - A1Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - A1
Poemario Crédito de Síntesis 1 ESO - A1
 
El bosque
El bosqueEl bosque
El bosque
 
Los árboles
Los árbolesLos árboles
Los árboles
 

Más de CP Baudilio Arce

Presentación medidas
Presentación medidasPresentación medidas
Presentación medidas
CP Baudilio Arce
 
Deshielo de colores 3º
Deshielo de colores 3ºDeshielo de colores 3º
Deshielo de colores 3º
CP Baudilio Arce
 
La ruta de las esculturas
La ruta de las esculturasLa ruta de las esculturas
La ruta de las esculturas
CP Baudilio Arce
 
Diario de semana santa 1ºb
Diario de semana santa 1ºbDiario de semana santa 1ºb
Diario de semana santa 1ºbCP Baudilio Arce
 
Maratón de poesía
Maratón de poesíaMaratón de poesía
Maratón de poesía
CP Baudilio Arce
 
El molinero
El molineroEl molinero
El molinero
CP Baudilio Arce
 
Evolución de la población
Evolución de la poblaciónEvolución de la población
Evolución de la población
CP Baudilio Arce
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
CP Baudilio Arce
 
Urria, mi gran pueblecillo
Urria, mi gran pueblecilloUrria, mi gran pueblecillo
Urria, mi gran pueblecillo
CP Baudilio Arce
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Minería ángel
Minería ángelMinería ángel
Minería ángel
CP Baudilio Arce
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania, presentada con gráficos
Tanzania, presentada con gráficos  Tanzania, presentada con gráficos
Tanzania, presentada con gráficos
CP Baudilio Arce
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
η φωνή της ειρήνης
η φωνή της ειρήνηςη φωνή της ειρήνης
η φωνή της ειρήνης
CP Baudilio Arce
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
TanzaniaTanzania
La voz de la paz en alemán
La voz de la paz en alemánLa voz de la paz en alemán
La voz de la paz en alemán
CP Baudilio Arce
 

Más de CP Baudilio Arce (20)

Presentación medidas
Presentación medidasPresentación medidas
Presentación medidas
 
Deshielo de colores 3º
Deshielo de colores 3ºDeshielo de colores 3º
Deshielo de colores 3º
 
La ruta de las esculturas
La ruta de las esculturasLa ruta de las esculturas
La ruta de las esculturas
 
Diario de semana santa 1ºb
Diario de semana santa 1ºbDiario de semana santa 1ºb
Diario de semana santa 1ºb
 
Maratón de poesía
Maratón de poesíaMaratón de poesía
Maratón de poesía
 
El molinero
El molineroEl molinero
El molinero
 
Evolución de la población
Evolución de la poblaciónEvolución de la población
Evolución de la población
 
Casas asturianas
Casas asturianasCasas asturianas
Casas asturianas
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Urria, mi gran pueblecillo
Urria, mi gran pueblecilloUrria, mi gran pueblecillo
Urria, mi gran pueblecillo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Minería ángel
Minería ángelMinería ángel
Minería ángel
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Tanzania, presentada con gráficos
Tanzania, presentada con gráficos  Tanzania, presentada con gráficos
Tanzania, presentada con gráficos
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
η φωνή της ειρήνης
η φωνή της ειρήνηςη φωνή της ειρήνης
η φωνή της ειρήνης
 
Tanzania en gráficos
Tanzania en gráficosTanzania en gráficos
Tanzania en gráficos
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
La voz de la paz en alemán
La voz de la paz en alemánLa voz de la paz en alemán
La voz de la paz en alemán
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Recital de poesía 4º

  • 1. Elegía a los Árboles Alumnas y alumnos de 4º A Los hombres crecieron en los bosques y nosotros les tenemos una afinidad natural. ¡Qué hermoso es un árbol que se esfuerza por alcanzar el cielo!
  • 2. Los árboles Hoy la tierra y el cielo sonríen; hoy llega al fondo del bosque el sol; su luz dan la magia y la vida a los árboles y a mi corazón Al llegar la primavera cubiertos de flores desprenden buenos olores y adornan toda la vega. Cuando llega el verano se llenan de ricos frutos y saboreamos muchos si estamos en el campo. Marta
  • 3. Los árboles El olmo, el abeto, el acebo; el carrasco, el castaño y el fresno; tantos árboles en los bosques de la tierra; tantos beneficios nos proporcionan ¡Que cuando los contemplo me emocionan! Los hay perennes, los hay caducos, de frutos secos y frutos carnosos, que sirven de sustento a los osos ¡todos son muy cucos! Mario Prada
  • 4. Los árboles Bosque de árboles magníficos en los que no cae ningún rayo, de sus frutos se alimentan los gorrinos que en piara vienen en mayo junto a bandada de pajarinos y también un caballo. Mario Vázquez
  • 5. Los árboles Las hojas del árbol lloran, lloran por ver partir a sus huéspedes, lloran por una nueva espera, ¡no temáis! dicen las ramas, ya que pronto llegará la primavera. Aimar
  • 6. Los árboles Los árboles llenan bosques y parques, los hay en muchas partes, los hay que son muy viejos como los tejos, dan cobijo a los animales y sombra a los chavales, dan oxígeno al ambiente, y así respira la gente Juan
  • 7. El acebo Una tarde parda y fría de invierno, en el acebo, arbusto milenario, abundante en la sierra del Aramo; por los druidas astures adorado seguidores de Panorámix, el galo, bajo sus frondosas ramas, del frío se resguarda el urogallo. Lucía Fernández
  • 8. El acebo Árbol fuerte y legendario, con sus hojas color verde, frutos rojos que compruebo, que son hijos del acebo. Lorena
  • 9. El acebo Es un arbusto sagrado que cada Navidad se pone muy decorado para traer prosperidad. Germán
  • 10. El acebo Desde la glaciación, estos hermosos árboles se resistieron a su desaparición, ¡exacto! En Europa, el acebo no es un árbol extranjero. Ramiro
  • 11. El acebo Acebo no me pinches con tus hojas, que conozco tu secreto. El druida creó su vara mágica, con una rama tuya, acebo. Inés
  • 12. El olmo Que por mayo, era por mayo, cuando hace la calor, cuando los olmos enraman y nos sorprenden con su flor. André
  • 13. El olmo Olmo, del patio del colegio, tan robusto y tan derecho, todo lo contrario, a un berberecho. Sergio
  • 14. El olmo Con sus hojas verdes y dentadas, no son nada desdichadas, su tronco de color marrón tiene forma parecida a la de un jarrón. Carlos Fernández
  • 15. El olmo Tiene una sombra, la sombra es grande y fresca, y en sus ramas veo algo que asombra, unos pajarillos están de fiesta. Claudia Fernández
  • 16. El olmo El olmo, alto y esbelto se alarga y crece hasta el cielo, y parece que toca el firmamento, buscando el sol y no el hielo. Gonzalo
  • 17. El roble La princesa está triste… ¿Qué tendrá la princesa? De su jardín florido, el majestuoso roble han cortado; con el hacha del leñador su corazón herido han dejado. Ángel
  • 18. El roble Sus flores son rosas y bellas le salen a finales de primavera; eran tan competitivas ellas por saber quien florecía la primera. Berta
  • 19. El roble La corteza tiene pequeñas escamas sus hojas onduladas y sus robustas ramas nos presentan a un árbol que los dioses alaban. Claudia Carbajo
  • 20. El roble El roble en el jardín, sus ramas son largas, ¡parece que no tienen fin! Por eso entre tantos destaca. Es fuerte y robusto, sus ramas apuntan al cielo, mientras se mantiene adusto en el invernal suelo. Lucía Collazo
  • 21. El roble Tus raíces, tronco y ramas te sirven de sustento. Similar a los dioses legendarios, cargado estás de hojas, que se mecen con el viento. Irene
  • 22. El olivo Anoche cuando dormía soñé bendita ilusión que un olivo tenía dentro de mi habitación. Candela
  • 23. El olivo El olivo, árbol milenario que nos regala oro amarillo. Aceite de oliva que todos los males nos quita. La aceituna, da igual, negra o verde todos me quieren. En ensaladas o aperitivo a todos cautivo. Sira
  • 24. El olivo Una mañana en verano, al olivo me subí y aunque era muy temprano, una aceituna vi. Por coger esa aceituna, del olivo me caí. Como no cogí ninguna, me fui triste de allí César
  • 25. El olivo Olivar, olivar, olivar colorido, en las tardes de verano, a la sombra de un olivo, me quedo yo dormido. Si me he quedado asustado, con el castaño y el nogal, os digo que he alucinado, el olivo no tiene igual. Carlos Álvarez
  • 26. El olivo Cuando el diluvio se había acabado, el barco se quedó aislado. Noé mandó a un pájaro el cual no hizo ni caso. Noé envió entonces una paloma porque la cosa no era ninguna broma. Encontró una ramita de olivo que en el pico había traído. Noé recibió la noticia contento pues le quedaba poco alimento. Desde entonces el olivo indica símbolo de paz y reconciliación, puesto que ello significa del hombre y la naturaleza su unión. Jorge