SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE
INVESTIGACIÓN
1. PENSAMIENTO
Es la búsqueda de la verdad, no la posesión de la verdad lo que da valor a la filosofía.
Karl Theodor Jaspers
2. INTRODUCCION
Un criterio de búsqueda es una expresión que Access compara con valores de campo de
consulta para determinar si incluir el registro que contiene cada valor. Por ejemplo, =
"Chicago" es una expresión que Access puede comparar con valores de un campo de
texto en una consulta.
Los criterios de búsqueda o palabras clave son frases de una, dos o tres palabras (lo más
habitual es que sean frases de dos palabras) que son introducidas en los buscadores por
los internautas para buscar un producto, servicio, etc. Los criterios de búsqueda más
interesantes son aquellos que son utilizados más veces por internautas porque son los
que potencialmente aportaran más visitas a una web si está posicionada para ellos. El
número de búsquedas se debe cotejar con la competencia que presentan de otras webs
posicionadas y la relación entre el potencial de visitas que aportaran y la competencia
que presentan nos ofrecerá los mejores criterios de búsqueda para posicionar una web.
3. CUERPO DE LA INVESTIGACION
3.1. CRITERIOS DE BUSQUEDA
3.1.1. Operador Lógico Unitario Inclusión:
Por medio de este operador podemos indicar que se incluya de manera literal en la
búsqueda la palabra que le precede, este símbolo nos permite especificar en las
búsquedas los caracteres que Google Search no trata por defecto: acentos, ñ, términos
superfluos.
Ejemplo: Cotización Bolsa ≠ Bolsa+ Cotización
En el segundo caso Google Search devolverá las entradas que encuentre con el término
cotización (acentuado).
3.1.2. Operador Lógico Unitario Exclusión: -
Por medio de este operador podemos indicar que se excluya en la búsqueda el término
que precede.
Ejemplo: Bolsa -Cotización
Google Search devolverá todas las entradas que encuentre el término bolsa, pero no
bolsa y cotización.
3.1.3. Operador Lógico Binario Conjunción: AND ó &
Por medio de este operador indicamos que los términos entre este operador deben
cumplirse de manera conjunta, esto es deben de cumplir ambas condiciones. Como ya
indicamos en los criterios generales de búsqueda, este operador se incluye de manera
automática en los criterios introducidos.
Ejemplo: Bolsa AND Cotización = Bolsa & Cotización
Google Search devolverá todas las entradas que encuentre el término bolsa y cotización.
3.1.4. Operador Lógico Binario Disyunción: OR o |
Por medio de este operador indicamos que los términos entre este operador deben
cumplirse de manera conjunta, esto es deben de cumplir al menos una de las
condiciones incluidos.
Ejemplo: Bolsa OR Cotización = Bolsa | Cotización
Google Search devolverá todas las entradas que encuentre el término bolsa, o cotización
o ambas.
3.1.5. Operador Expresión Paréntesis: ()
Por medio de estos operadores nos permitirán definir precedencias y agrupar diferentes
criterios a la hora de construir búsquedas complejas.
Ejemplo: (tutorial or curso) and (inversion and bolsa)
Google Search devolverá todas las entradas que encuentre el término tutorial o curso de
inversión y bolsa.
3.1.6. Operador Literales Comillas: “”
Por medio de estos operadores nos permitirán definir un criterio de búsqueda literal:
Ejemplo: “curso de inversión en bolsa”
Google Search devolverá todas las entradas que encuentre con el criterio literal de curso
de inversión en bolsa, sin excluir los acentos ni términos que considera superfluos.
3.1.7. Operador Rango: …
Por medio de este operador nos permite especificar un rango de criterios de búsqueda,
cabe indicar que el rango debe ser de números enteros, la sintaxis es:
<numeroInicial>..<numeroFinal> Ejemplo: UAM curso 1999..2001
Google Search devolverá todas las entradas que encuentre con el criterio de curso de la
UAM entre 1999 y 2001.
3.1.8. Operador Comodín: *
Este operador puede ser utilizado con el fin de sustitución de una palabra, pero no de
completar una palabra.
Esto implica que si utilizamos el * para realizar búsquedas parciales a partir de la raíz de
una palabra no funcionará, si ponemos el término coci* sólo arrojará resultados que
consideren a “coci” como palabra única e independiente y no facilitará respuestas con
vocablos derivados como “cocina”, “cocinero”, etc.
En realidad este operador funciona como un operador de proximidad entre dos o más
términos.
Si escribiéramos el término de búsqueda literal “viaje * Oceanía”, Google nos ofrecerá
resultados donde aparezcan los términos propuestos (viaje y Oceanía) sin importar el
vocablo intermedio. Obtendríamos resultados como “viaje a Oceanía”, “viaje desde
Oceanía”, “viaje en Oceanía”, etc.
Podemos incorporar a la expresión buscada tantos asteriscos como deseemos, lo cual
ampliará el rango intermedio de términos sustituidos por el asterisco del modo: “viaje
** Oceanía”, obtendríamos resultados como “viaje planificado a Oceanía”, “viaje
cancelado desde Oceanía”, etc.
3.2. CRITERIOS Y OPERADORES DE BÚSQUEDA PARA LA BÚSQUEDA
AVANZADA
Los Criterios y Operadores de Búsqueda disponibles para la recuperación eficiente y
precisa de la información son los siguientes:
3.3. TIPOS DE PALABRA
3.3.1. Palabra Simple:
La Palabra simple corresponde a la(s) palabra(s) ingresada(s) que se desea encontrar en
el
índice y/o el contenido de un documento publicado en el Diario Oficial. Ejemplo -
Texto de la búsqueda: Acuerdo
Recuperará todas las notas que contengan la palabra Acuerdo, en el cuerpo o en el título
según corresponda.
3.3.2. Palabra Raíz:
Se permitirá el uso de palabras Raíz. El comportamiento de las mismas será el siguiente:
La Palabra Raíz, como su nombre lo indica, sirve para obtener una palabra clave que
tenga como raíz las letras tecleadas y como sufijo(*) cualquier carácter o conjunto de
caracteres válidos después de la raíz. El sufijo de la Palabra Raíz se representa por un
asterisco (*) después de la raíz. El asterisco siempre debe ir al final de la raíz. El sufijo
de la palabra Raíz deberá contener 5 caracteres como mínimo.
Ejemplo - Texto de la búsqueda: Contra*
Recuperará todos los documentos que contengan la palabra raíz Contra y cualquier
terminación: Contrato, Contratos, Contratantes, Contractual, Contractuales, etc.
3.4. OPERADORES DE BÚSQUEDA
El sistema buscará los documentos que contengan todos los términos ingresados. No es
necesario incluir "y" entre sus términos. El resultado incluirá ambas palabras,
pudiéndose encontrar juntas o separadas y en distinto orden.
Si la cantidad de ocurrencias encontradas es muy elevada, el usuario podrá acotar la
misma mediante la incorporación de nuevos términos.
Ejemplo - Texto de la búsqueda: Acuerdo General
Recuperará las notas que contengan la palabra Acuerdo y la palabra General, sin
importar si las mismas se encuentran juntas o separadas.
El sistema buscará los documentos que contengan uno o los dos términos ingresados.
No es necesario incluir "o" entre sus términos. El resultado incluirá por lo menos una de
las palabras, pudiéndose encontrar ambas, sin importar el orden. Ejemplo - Texto de la
búsqueda: Acuerdo General
En este caso, recuperará todos los documentos que contengan la palabra Acuerdo o la
palabra General. Además, recuperará todos aquellos documentos en donde estén las dos
palabras: Acuerdo General.
3.5. BÚSQUEDA DE FRASE EXACTA
Se permitirá buscar frases o un conjunto exacto de palabras. Éstas aparecerán juntas en
todos los documentos encontrados (a menos que existan palabras superfluas entre las
palabras a buscar). Esta búsqueda de frases resulta útil para recuperar dichos populares
o nombres específicos. El resultado incluirá exactamente la frase a buscar y en orden
expresado en la búsqueda.
Ejemplo - Texto a buscar: Acuerdo General
En este caso, recuperará todas las notas que contengan las dos palabras: Acuerdo
General.
3.6. TIPOS DE BÚSQUEDA
3.6.1. Búsqueda Simple:
Para realizar una consulta, simplemente se escribirá alguna(s) palabra(s)
descriptiva(s). La búsqueda se realizará sobre los textos de los documentos del Diario
Oficial de la Federación.
 La búsqueda simple se puede realizar tanto con palabras simples como con
palabras raíz.
 Se procederá a buscar “con todas las palabras ingresadas (operador Y)” y en
un período de 10 años hacia atrás tomando como base la fecha actual.
 Si se ingresa una palabra acentuada, sin el acento correspondiente, la
encontrará igualmente.
3.6.2. Búsqueda Avanzada:
Para realizar una consulta en la búsqueda avanzada, se podrá seleccionar si se desea
buscar en el índice o en los textos de los documentos del Diario Oficial de la
Federación.
También se podrá especificar si se desea consultar:
Con todas las palabras (operador Y)
Frase exacta (conjunto de palabras ingresadas en el “Texto de la búsqueda”, las cuales
deben buscarse en su conjunto y tal como fueron solicitadas)
Con algunas palabras (operador O)
Se ofrecerá también la posibilidad de buscar por organismo, permitiendo seleccionar
uno o varios de éstos.
Se podrá incorporar acentos en el “Texto de la búsqueda” pero igualmente recuperará
las palabras acentuadas, aunque se busquen sin acento.
Ejemplo - Texto a buscar: Investigación
En los 2 casos, recuperará las notas que contengan la palabra Investigación y la palabra
Investigación.
Se podrá acotar la búsqueda a un período de fechas. Si no se define un período se
buscará en los últimos 10 años.
A continuación, se detallan las diferencias entre las búsquedas en el índice y las
búsquedas en el texto de los documentos:
4. CONCLUSIONES
Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado a
Internet. Nacieron de la necesidad de organizar la información anárquica contenida en la
Internet. Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en
recorrer miles de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión
necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones: formular la
pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener la respuesta que se necesita.
Recomendaciones para realizar búsquedas en la Internet:
 Identificar los conceptos importantes del problema de investigación.
 Identifica los palabras claves que describen estos conceptos.
 .Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos
básicos de la investigación
 .Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres
propios.
 Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En
castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios
probablemente contengan información en español.
Para que la búsqueda de la posible pareja sea eficiente, los portales han añadido los
llamados criterios de búsqueda. Se trata de una serie de parámetros o condiciones que
el usuario cree que deben cumplir sus posibles contactos. Normalmente los criterios
de búsqueda suelen basarse en datos como la edad, el lugar de residencia, la altura, etc,
pero varían dependiendo del portal
5. REFERENCIAS
 http://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-busqueda.html
 https://www.google.com/#q=que+es+un+criterio+de+busqueda
 http://andresalvaradomonroy.blogspot.com/2012/05/
criterios-de- busqueda.html
 http://www.dof.gob.mx/critebusqueda.pdf
 http://andresalvaradomonroy.blogspot.com/2012/05/
criterios-de- busqueda.html
 https://www.uprm.edu/socialsciences/manualprofesor/id77.htm
http://www.infosingles.com/glosario-single

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busqueda
Pautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busquedaPautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busqueda
Pautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busqueda
alexander7t6gfu
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
Yennifer Uzcategui
 
Como utilizar los operadores lógicos en los buscadores
Como utilizar los operadores lógicos en los buscadoresComo utilizar los operadores lógicos en los buscadores
Como utilizar los operadores lógicos en los buscadores
Andrés Alvarez
 
Metodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internetMetodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internet
daimergualteros
 
Actividad 3. tabla comparativa en relacion a los operadores
Actividad 3.  tabla comparativa en relacion a los operadoresActividad 3.  tabla comparativa en relacion a los operadores
Actividad 3. tabla comparativa en relacion a los operadoresstephany26
 
Operadores Lógicos o Booleanos
Operadores Lógicos o BooleanosOperadores Lógicos o Booleanos
Operadores Lógicos o Booleanos
Marichelo Gómez
 
Metodos de buqueda en internet y operadores booleanos
Metodos de buqueda en internet y operadores booleanosMetodos de buqueda en internet y operadores booleanos
Metodos de buqueda en internet y operadores booleanosCamiDiazAndre
 
Búsqueda de dominios
Búsqueda de dominiosBúsqueda de dominios
Búsqueda de dominios
NicoleBrigitte
 
Buscadores 3
Buscadores 3Buscadores 3
Buscadores 3
Mariel Cejas
 
Yahoo!! tics
Yahoo!! ticsYahoo!! tics
Yahoo!! ticsrafanix
 
Estrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetEstrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetMirelda Olán
 
Operadores de búsqueda
Operadores de búsquedaOperadores de búsqueda
Operadores de búsqueda
Marlene Silva Fuentes
 

La actualidad más candente (15)

Defina lo que busca
Defina lo que buscaDefina lo que busca
Defina lo que busca
 
Pautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busqueda
Pautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busquedaPautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busqueda
Pautas para tener en cuenta ala ora de realizar una busqueda
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
 
Como utilizar los operadores lógicos en los buscadores
Como utilizar los operadores lógicos en los buscadoresComo utilizar los operadores lógicos en los buscadores
Como utilizar los operadores lógicos en los buscadores
 
Metodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internetMetodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internet
 
Actividad 3. tabla comparativa en relacion a los operadores
Actividad 3.  tabla comparativa en relacion a los operadoresActividad 3.  tabla comparativa en relacion a los operadores
Actividad 3. tabla comparativa en relacion a los operadores
 
Operadores Lógicos o Booleanos
Operadores Lógicos o BooleanosOperadores Lógicos o Booleanos
Operadores Lógicos o Booleanos
 
Operadores logicos
Operadores logicosOperadores logicos
Operadores logicos
 
Operadores lógicos
Operadores lógicosOperadores lógicos
Operadores lógicos
 
Metodos de buqueda en internet y operadores booleanos
Metodos de buqueda en internet y operadores booleanosMetodos de buqueda en internet y operadores booleanos
Metodos de buqueda en internet y operadores booleanos
 
Búsqueda de dominios
Búsqueda de dominiosBúsqueda de dominios
Búsqueda de dominios
 
Buscadores 3
Buscadores 3Buscadores 3
Buscadores 3
 
Yahoo!! tics
Yahoo!! ticsYahoo!! tics
Yahoo!! tics
 
Estrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetEstrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internet
 
Operadores de búsqueda
Operadores de búsquedaOperadores de búsqueda
Operadores de búsqueda
 

Similar a Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion

Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internetandresgroa
 
Motores de Búsqueda y Operadores Boléanos
Motores de Búsqueda y Operadores BoléanosMotores de Búsqueda y Operadores Boléanos
Motores de Búsqueda y Operadores Boléanos
Carlos Beltran
 
Presentación111
Presentación111Presentación111
Presentación111
XAlexanderx Osorio
 
Qué es un buscador
Qué es un buscadorQué es un buscador
Qué es un buscador
Viviana Martinez
 
Operadorees de busquedaa
Operadorees de busquedaaOperadorees de busquedaa
Operadorees de busquedaaViQckii
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kamilo vera
 
Metodos de buqueda en internet y operadores booleanos 2
Metodos de buqueda en internet y operadores booleanos 2Metodos de buqueda en internet y operadores booleanos 2
Metodos de buqueda en internet y operadores booleanos 2AndreaCasta
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busquedaluis lopez
 
Metodos de busqueda gbi
Metodos de busqueda gbiMetodos de busqueda gbi
Metodos de busqueda gbiluis lopez
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
ジョナタン ロサノ
 
diapositivas sobre buscadores
diapositivas sobre buscadoresdiapositivas sobre buscadores
diapositivas sobre buscadoresDK-shevy
 
Que son buscadores complemeto
Que son buscadores  complemetoQue son buscadores  complemeto
Que son buscadores complemetoloreguzman123
 
Tarea modulo 1 Búsqueda de información con Google
Tarea modulo 1 Búsqueda de información con GoogleTarea modulo 1 Búsqueda de información con Google
Tarea modulo 1 Búsqueda de información con Google
Francisco Cisternas
 
Busquedas de internet
Busquedas de internetBusquedas de internet
Busquedas de internetEly Castro
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
Angiemolanovilla94
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
Felipe Angulo
 

Similar a Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion (20)

Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Motores de Búsqueda y Operadores Boléanos
Motores de Búsqueda y Operadores BoléanosMotores de Búsqueda y Operadores Boléanos
Motores de Búsqueda y Operadores Boléanos
 
Presentación111
Presentación111Presentación111
Presentación111
 
Presentación111
Presentación111Presentación111
Presentación111
 
Qué es un buscador
Qué es un buscadorQué es un buscador
Qué es un buscador
 
Operadorees de busquedaa
Operadorees de busquedaaOperadorees de busquedaa
Operadorees de busquedaa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Metodos de buqueda en internet y operadores booleanos 2
Metodos de buqueda en internet y operadores booleanos 2Metodos de buqueda en internet y operadores booleanos 2
Metodos de buqueda en internet y operadores booleanos 2
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Metodos de busqueda gbi
Metodos de busqueda gbiMetodos de busqueda gbi
Metodos de busqueda gbi
 
Internet2
Internet2Internet2
Internet2
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
diapositivas sobre buscadores
diapositivas sobre buscadoresdiapositivas sobre buscadores
diapositivas sobre buscadores
 
Que son buscadores complemeto
Que son buscadores  complemetoQue son buscadores  complemeto
Que son buscadores complemeto
 
Tarea modulo 1 Búsqueda de información con Google
Tarea modulo 1 Búsqueda de información con GoogleTarea modulo 1 Búsqueda de información con Google
Tarea modulo 1 Búsqueda de información con Google
 
Busquedas de internet
Busquedas de internetBusquedas de internet
Busquedas de internet
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
 
Valeria juarez
Valeria juarezValeria juarez
Valeria juarez
 

Más de NicolasSolizAlcocer

Importaciones de ropa_usada
Importaciones de ropa_usadaImportaciones de ropa_usada
Importaciones de ropa_usada
NicolasSolizAlcocer
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
NicolasSolizAlcocer
 
Universo muestra
Universo muestraUniverso muestra
Universo muestra
NicolasSolizAlcocer
 
Análisis P.E.S.T. (Político, económico, social, tecnológico)
Análisis P.E.S.T. (Político, económico, social, tecnológico)Análisis P.E.S.T. (Político, económico, social, tecnológico)
Análisis P.E.S.T. (Político, económico, social, tecnológico)
NicolasSolizAlcocer
 
Desempeño emociones y_creatividad_im2
Desempeño emociones y_creatividad_im2Desempeño emociones y_creatividad_im2
Desempeño emociones y_creatividad_im2
NicolasSolizAlcocer
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
NicolasSolizAlcocer
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
NicolasSolizAlcocer
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
NicolasSolizAlcocer
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
NicolasSolizAlcocer
 
Importaciones de alimentos_y_bebidas
Importaciones de alimentos_y_bebidasImportaciones de alimentos_y_bebidas
Importaciones de alimentos_y_bebidas
NicolasSolizAlcocer
 
El enfoque sistematico
El enfoque sistematicoEl enfoque sistematico
El enfoque sistematico
NicolasSolizAlcocer
 
Impuestos en america_latina
Impuestos en america_latinaImpuestos en america_latina
Impuestos en america_latina
NicolasSolizAlcocer
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
NicolasSolizAlcocer
 
Investigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativoInvestigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativo
NicolasSolizAlcocer
 
Investigacion cualitativo
Investigacion cualitativoInvestigacion cualitativo
Investigacion cualitativo
NicolasSolizAlcocer
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
NicolasSolizAlcocer
 

Más de NicolasSolizAlcocer (16)

Importaciones de ropa_usada
Importaciones de ropa_usadaImportaciones de ropa_usada
Importaciones de ropa_usada
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
Universo muestra
Universo muestraUniverso muestra
Universo muestra
 
Análisis P.E.S.T. (Político, económico, social, tecnológico)
Análisis P.E.S.T. (Político, económico, social, tecnológico)Análisis P.E.S.T. (Político, económico, social, tecnológico)
Análisis P.E.S.T. (Político, económico, social, tecnológico)
 
Desempeño emociones y_creatividad_im2
Desempeño emociones y_creatividad_im2Desempeño emociones y_creatividad_im2
Desempeño emociones y_creatividad_im2
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Importaciones de alimentos_y_bebidas
Importaciones de alimentos_y_bebidasImportaciones de alimentos_y_bebidas
Importaciones de alimentos_y_bebidas
 
El enfoque sistematico
El enfoque sistematicoEl enfoque sistematico
El enfoque sistematico
 
Impuestos en america_latina
Impuestos en america_latinaImpuestos en america_latina
Impuestos en america_latina
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Investigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativoInvestigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativo
 
Investigacion cualitativo
Investigacion cualitativoInvestigacion cualitativo
Investigacion cualitativo
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 

Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion

  • 1. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 1. PENSAMIENTO Es la búsqueda de la verdad, no la posesión de la verdad lo que da valor a la filosofía. Karl Theodor Jaspers 2. INTRODUCCION Un criterio de búsqueda es una expresión que Access compara con valores de campo de consulta para determinar si incluir el registro que contiene cada valor. Por ejemplo, = "Chicago" es una expresión que Access puede comparar con valores de un campo de texto en una consulta. Los criterios de búsqueda o palabras clave son frases de una, dos o tres palabras (lo más habitual es que sean frases de dos palabras) que son introducidas en los buscadores por los internautas para buscar un producto, servicio, etc. Los criterios de búsqueda más interesantes son aquellos que son utilizados más veces por internautas porque son los que potencialmente aportaran más visitas a una web si está posicionada para ellos. El número de búsquedas se debe cotejar con la competencia que presentan de otras webs posicionadas y la relación entre el potencial de visitas que aportaran y la competencia que presentan nos ofrecerá los mejores criterios de búsqueda para posicionar una web. 3. CUERPO DE LA INVESTIGACION 3.1. CRITERIOS DE BUSQUEDA 3.1.1. Operador Lógico Unitario Inclusión: Por medio de este operador podemos indicar que se incluya de manera literal en la búsqueda la palabra que le precede, este símbolo nos permite especificar en las
  • 2. búsquedas los caracteres que Google Search no trata por defecto: acentos, ñ, términos superfluos. Ejemplo: Cotización Bolsa ≠ Bolsa+ Cotización En el segundo caso Google Search devolverá las entradas que encuentre con el término cotización (acentuado). 3.1.2. Operador Lógico Unitario Exclusión: - Por medio de este operador podemos indicar que se excluya en la búsqueda el término que precede. Ejemplo: Bolsa -Cotización Google Search devolverá todas las entradas que encuentre el término bolsa, pero no bolsa y cotización. 3.1.3. Operador Lógico Binario Conjunción: AND ó & Por medio de este operador indicamos que los términos entre este operador deben cumplirse de manera conjunta, esto es deben de cumplir ambas condiciones. Como ya indicamos en los criterios generales de búsqueda, este operador se incluye de manera automática en los criterios introducidos. Ejemplo: Bolsa AND Cotización = Bolsa & Cotización Google Search devolverá todas las entradas que encuentre el término bolsa y cotización. 3.1.4. Operador Lógico Binario Disyunción: OR o | Por medio de este operador indicamos que los términos entre este operador deben cumplirse de manera conjunta, esto es deben de cumplir al menos una de las condiciones incluidos.
  • 3. Ejemplo: Bolsa OR Cotización = Bolsa | Cotización Google Search devolverá todas las entradas que encuentre el término bolsa, o cotización o ambas. 3.1.5. Operador Expresión Paréntesis: () Por medio de estos operadores nos permitirán definir precedencias y agrupar diferentes criterios a la hora de construir búsquedas complejas. Ejemplo: (tutorial or curso) and (inversion and bolsa) Google Search devolverá todas las entradas que encuentre el término tutorial o curso de inversión y bolsa. 3.1.6. Operador Literales Comillas: “” Por medio de estos operadores nos permitirán definir un criterio de búsqueda literal: Ejemplo: “curso de inversión en bolsa” Google Search devolverá todas las entradas que encuentre con el criterio literal de curso de inversión en bolsa, sin excluir los acentos ni términos que considera superfluos. 3.1.7. Operador Rango: … Por medio de este operador nos permite especificar un rango de criterios de búsqueda, cabe indicar que el rango debe ser de números enteros, la sintaxis es: <numeroInicial>..<numeroFinal> Ejemplo: UAM curso 1999..2001 Google Search devolverá todas las entradas que encuentre con el criterio de curso de la UAM entre 1999 y 2001.
  • 4. 3.1.8. Operador Comodín: * Este operador puede ser utilizado con el fin de sustitución de una palabra, pero no de completar una palabra. Esto implica que si utilizamos el * para realizar búsquedas parciales a partir de la raíz de una palabra no funcionará, si ponemos el término coci* sólo arrojará resultados que consideren a “coci” como palabra única e independiente y no facilitará respuestas con vocablos derivados como “cocina”, “cocinero”, etc. En realidad este operador funciona como un operador de proximidad entre dos o más términos. Si escribiéramos el término de búsqueda literal “viaje * Oceanía”, Google nos ofrecerá resultados donde aparezcan los términos propuestos (viaje y Oceanía) sin importar el vocablo intermedio. Obtendríamos resultados como “viaje a Oceanía”, “viaje desde Oceanía”, “viaje en Oceanía”, etc. Podemos incorporar a la expresión buscada tantos asteriscos como deseemos, lo cual ampliará el rango intermedio de términos sustituidos por el asterisco del modo: “viaje ** Oceanía”, obtendríamos resultados como “viaje planificado a Oceanía”, “viaje cancelado desde Oceanía”, etc.
  • 5. 3.2. CRITERIOS Y OPERADORES DE BÚSQUEDA PARA LA BÚSQUEDA AVANZADA Los Criterios y Operadores de Búsqueda disponibles para la recuperación eficiente y precisa de la información son los siguientes: 3.3. TIPOS DE PALABRA 3.3.1. Palabra Simple: La Palabra simple corresponde a la(s) palabra(s) ingresada(s) que se desea encontrar en el índice y/o el contenido de un documento publicado en el Diario Oficial. Ejemplo - Texto de la búsqueda: Acuerdo Recuperará todas las notas que contengan la palabra Acuerdo, en el cuerpo o en el título según corresponda. 3.3.2. Palabra Raíz: Se permitirá el uso de palabras Raíz. El comportamiento de las mismas será el siguiente: La Palabra Raíz, como su nombre lo indica, sirve para obtener una palabra clave que tenga como raíz las letras tecleadas y como sufijo(*) cualquier carácter o conjunto de caracteres válidos después de la raíz. El sufijo de la Palabra Raíz se representa por un asterisco (*) después de la raíz. El asterisco siempre debe ir al final de la raíz. El sufijo de la palabra Raíz deberá contener 5 caracteres como mínimo. Ejemplo - Texto de la búsqueda: Contra* Recuperará todos los documentos que contengan la palabra raíz Contra y cualquier terminación: Contrato, Contratos, Contratantes, Contractual, Contractuales, etc.
  • 6. 3.4. OPERADORES DE BÚSQUEDA El sistema buscará los documentos que contengan todos los términos ingresados. No es necesario incluir "y" entre sus términos. El resultado incluirá ambas palabras, pudiéndose encontrar juntas o separadas y en distinto orden. Si la cantidad de ocurrencias encontradas es muy elevada, el usuario podrá acotar la misma mediante la incorporación de nuevos términos. Ejemplo - Texto de la búsqueda: Acuerdo General Recuperará las notas que contengan la palabra Acuerdo y la palabra General, sin importar si las mismas se encuentran juntas o separadas. El sistema buscará los documentos que contengan uno o los dos términos ingresados. No es necesario incluir "o" entre sus términos. El resultado incluirá por lo menos una de las palabras, pudiéndose encontrar ambas, sin importar el orden. Ejemplo - Texto de la búsqueda: Acuerdo General En este caso, recuperará todos los documentos que contengan la palabra Acuerdo o la palabra General. Además, recuperará todos aquellos documentos en donde estén las dos palabras: Acuerdo General. 3.5. BÚSQUEDA DE FRASE EXACTA Se permitirá buscar frases o un conjunto exacto de palabras. Éstas aparecerán juntas en todos los documentos encontrados (a menos que existan palabras superfluas entre las palabras a buscar). Esta búsqueda de frases resulta útil para recuperar dichos populares o nombres específicos. El resultado incluirá exactamente la frase a buscar y en orden expresado en la búsqueda. Ejemplo - Texto a buscar: Acuerdo General
  • 7. En este caso, recuperará todas las notas que contengan las dos palabras: Acuerdo General.
  • 8. 3.6. TIPOS DE BÚSQUEDA 3.6.1. Búsqueda Simple: Para realizar una consulta, simplemente se escribirá alguna(s) palabra(s) descriptiva(s). La búsqueda se realizará sobre los textos de los documentos del Diario Oficial de la Federación.  La búsqueda simple se puede realizar tanto con palabras simples como con palabras raíz.  Se procederá a buscar “con todas las palabras ingresadas (operador Y)” y en un período de 10 años hacia atrás tomando como base la fecha actual.  Si se ingresa una palabra acentuada, sin el acento correspondiente, la encontrará igualmente. 3.6.2. Búsqueda Avanzada: Para realizar una consulta en la búsqueda avanzada, se podrá seleccionar si se desea buscar en el índice o en los textos de los documentos del Diario Oficial de la Federación. También se podrá especificar si se desea consultar: Con todas las palabras (operador Y) Frase exacta (conjunto de palabras ingresadas en el “Texto de la búsqueda”, las cuales deben buscarse en su conjunto y tal como fueron solicitadas) Con algunas palabras (operador O) Se ofrecerá también la posibilidad de buscar por organismo, permitiendo seleccionar uno o varios de éstos. Se podrá incorporar acentos en el “Texto de la búsqueda” pero igualmente recuperará las palabras acentuadas, aunque se busquen sin acento.
  • 9. Ejemplo - Texto a buscar: Investigación En los 2 casos, recuperará las notas que contengan la palabra Investigación y la palabra Investigación. Se podrá acotar la búsqueda a un período de fechas. Si no se define un período se buscará en los últimos 10 años. A continuación, se detallan las diferencias entre las búsquedas en el índice y las búsquedas en el texto de los documentos: 4. CONCLUSIONES Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado a Internet. Nacieron de la necesidad de organizar la información anárquica contenida en la Internet. Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener la respuesta que se necesita. Recomendaciones para realizar búsquedas en la Internet:  Identificar los conceptos importantes del problema de investigación.  Identifica los palabras claves que describen estos conceptos.  .Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la investigación  .Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios.  Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan información en español.
  • 10. Para que la búsqueda de la posible pareja sea eficiente, los portales han añadido los llamados criterios de búsqueda. Se trata de una serie de parámetros o condiciones que el usuario cree que deben cumplir sus posibles contactos. Normalmente los criterios de búsqueda suelen basarse en datos como la edad, el lugar de residencia, la altura, etc, pero varían dependiendo del portal 5. REFERENCIAS  http://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-busqueda.html  https://www.google.com/#q=que+es+un+criterio+de+busqueda  http://andresalvaradomonroy.blogspot.com/2012/05/ criterios-de- busqueda.html  http://www.dof.gob.mx/critebusqueda.pdf  http://andresalvaradomonroy.blogspot.com/2012/05/ criterios-de- busqueda.html  https://www.uprm.edu/socialsciences/manualprofesor/id77.htm http://www.infosingles.com/glosario-single