SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA EN LA INTERNET
Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado a Internet.
Nacieron de la necesidad de organizar la información anárquica contenida en la Internet.
Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles
de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión necesaria para
que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es
el requisito fundamental para obtener la respuesta que se necesita.
Recomendaciones para realizar búsquedas en la Internet:
1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación.
2. Identifica los palabras claves que describen estos conceptos.
3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la
investigación
4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios.
5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la
cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan
información en español.
Algunos buscadores por palabra clave permiten el uso de operadores booleanos (nexos
lógicos que especifican cuál debe ser la relación entre los términos ingresados).
AND (y): indica que las palabras que anteceden y siguen al operador deben
encontrarse en el resultado de la búsqueda.
OR (o): indica que alcanza con que tan sólo una de las palabras esté presente. En la
mayoría de las herramientas de búsqueda puede reemplazarse por un espacio en
blanco.
ADJ (adyacente): especifica que ambos términos deben aparecer seguidos en el texto.
En algunos buscadores alcanza con colocar las palabras entre comillas.
NOT o NAND: indican que la palabra clave anterior al operador deberá aparecer pero
no la posterior.
XOR: especifica que, de ambas palabras clave, sólo debe aparecer una.
También es posible encontrar, como opciones de búsqueda, los operadores del tipo "+ -",
que en algunos casos reemplazan y en otros conviven con los booleanos. El "+" equivale
al AND y el "-", al NOT.
En algunos pocos buscadores, se puede utilizar el asterisco (*) . Sí, por ejemplo,
ingresamos en Yahoo "tele*", obtendremos como respuesta las siguientes opciones:
telephone, telescope, Telecom, telematic, Telefónica, teleport, televisión.
Utilice en lo posible los plurales de las palabras.
Cada buscador utiliza sus propios comandos y operadores, de modo que los que aquí
sugerimos pueden no funcionar en cualquier búsqueda. Solicite el HELP o los tips de uso
de su herramienta favorita para más datos.
La habilidad para encontrar la información deseada en la Internet depende en gran
medida de la precisión y efectividad con que utilices los motores de búsqueda. Un motor
de búsqueda es un gran índice de la mayoría de las páginas que existen en la Internet. En
este índice puedes hacer una búsqueda por medio de palabras o frases y el resultado es
una lista de las páginas que contienen dichos parámetros. Las claves del arte de buscar
no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en
aprender a detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de
búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito
fundamental para obtener la respuesta que se necesita.
Casi todos los motores de búsqueda te dejan insertar palabras como "and", "or" para
poder conectar palabras de una manera lógica y ordenada. Estas palabras se llaman
"Booleans" y son la forma mas básica y exacta de hacer una búsqueda.
ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA EN LA INTERNET
Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado a Internet.
Nacieron de la necesidad de organizar la información anárquica contenida en la Internet.
Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles
de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión necesaria para
que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es
el requisito fundamental para obtener la respuesta que se necesita.
Recomendaciones para realizar búsquedas en la Internet:
1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación.
2. Identifica los palabras claves que describen estos conceptos.
3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la
investigación
4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios.
5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la
cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan
información en español.
Algunos buscadores por palabra clave permiten el uso de operadores booleanos (nexos
lógicos que especifican cuál debe ser la relación entre los términos ingresados).
AND (y): indica que las palabras que anteceden y siguen al operador deben
encontrarse en el resultado de la búsqueda.
OR (o): indica que alcanza con que tan sólo una de las palabras esté presente. En la
mayoría de las herramientas de búsqueda puede reemplazarse por un espacio en
blanco.
ADJ (adyacente): especifica que ambos términos deben aparecer seguidos en el texto.
En algunos buscadores alcanza con colocar las palabras entre comillas.
NOT o NAND: indican que la palabra clave anterior al operador deberá aparecer pero
no la posterior.
XOR: especifica que, de ambas palabras clave, sólo debe aparecer una.
También es posible encontrar, como opciones de búsqueda, los operadores del tipo "+ -",
que en algunos casos reemplazan y en otros conviven con los booleanos. El "+" equivale
al AND y el "-", al NOT.
En algunos pocos buscadores, se puede utilizar el asterisco (*) . Sí, por ejemplo,
ingresamos en Yahoo "tele*", obtendremos como respuesta las siguientes opciones:
telephone, telescope, Telecom, telematic, Telefónica, teleport, televisión.
Utilice en lo posible los plurales de las palabras.
Cada buscador utiliza sus propios comandos y operadores, de modo que los que aquí
sugerimos pueden no funcionar en cualquier búsqueda. Solicite el HELP o los tips de uso
de su herramienta favorita para más datos.
La habilidad para encontrar la información deseada en la Internet depende en gran
medida de la precisión y efectividad con que utilices los motores de búsqueda. Un motor
de búsqueda es un gran índice de la mayoría de las páginas que existen en la Internet. En
este índice puedes hacer una búsqueda por medio de palabras o frases y el resultado es
una lista de las páginas que contienen dichos parámetros. Las claves del arte de buscar
no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en
aprender a detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de
búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito
fundamental para obtener la respuesta que se necesita.
Casi todos los motores de búsqueda te dejan insertar palabras como "and", "or" para
poder conectar palabras de una manera lógica y ordenada. Estas palabras se llaman
"Booleans" y son la forma mas básica y exacta de hacer una búsqueda.
A continuación están los “Booleans” más utilizados:
Forma utilizada Descripción Ejemplo
and Utilizado entre dos o más
términos o expresiones. En los
resultados deben de aparecer
todas las palabras.
teenage and depression nos van a
dar resultados que contengan las
palabras "teenage" y "depression".
or Utilizado entre dos o más
términos o expresiones. En los
resultados deben de aparecer
cualquiera de las palabras.
teenage or depression nos van a
dar resultados que contengan
cualquiera de las palabras.
not Utilizado entre dos o más
términos o expresiones. Éste
excluye el término o expresión
que le sigue.
depression not teenage nos va a
dar resultados en que aparezca
“depression” y que no aparezca
“teenage”en los mismos.
"..." o (...) Se utilizan las comillas o
parentesis alrededor de un grupo
de palabras para denotar una
frase.
"teenage depression" va a
encontrar documentos que tengan
estas dos palabras juntas en una
frase.
near Utilizado entre dos o más
términos o expresiones. Actúa
excluyendo resultados basados
en proximidad.
teenage near depression va a dar
resultados que contengan las dos
palabras cerca una de la otra.
+ Usado al frente de una palabra o
frase para denotar la palabra o
frase que debe aparecer en los
resultados.
Freud +Anna daría resultados en
los que aparece Freud y de estos
descartaria los que no aparece
"Anna".
- Usado al frente de una palabra o
frase para denotar la palabra o
frase que no debe aparecer en
los resultados.
Freud -Anna daría resultados en
los que aparece "Freud" pero no
“Anna”
* Éste actua como un "wildcard
symbol." Nos puede dar
diferentes variantes de una
palabra principal.
teenag* Con el "wildcard symbol"
los resultados de nuestra
búsqueda pueden ser: "teenager",
"teenage" y "teenagers".
Fields Usado para especificar donde
localizar tu búsqueda en cada
documento, así aumenta la
relevancia de la búsqueda.
title:depression va a darnos
resultados en los que aparece la
palabra "depression" en el título
del documento. También,
podríamos escribir
body:depression para buscar en el
cuerpo de la página.
Combinaciónes Utilizando diferentes
combinaciones de las técnicas
anteriores podemos encontrar
resultados más exactos y
precisos.
(“teenage* depression”) “Beck
Depression Inventory” DSM and
BDI
Combinaciónes Utilizando diferentes
combinaciones de las técnicas
anteriores podemos encontrar
resultados más exactos y
precisos.
(“teenage* depression”) “Beck
Depression Inventory” DSM and
BDI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Navegadores de internet deber 1
Navegadores de internet deber 1Navegadores de internet deber 1
Navegadores de internet deber 1
Beatriz freireaguirre0
 
Busquedas en internet
Busquedas en internetBusquedas en internet
Busquedas en internet
lisethlopez24
 
Busquedas en Internet
Busquedas en InternetBusquedas en Internet
Busquedas en Internet
Miguel Martin
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
NicolasSolizAlcocer
 
Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011
Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011
Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011Digetech.net
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
JOEL IVÁN PRADO LAURA
 
La búsqueda avanzada
La búsqueda avanzadaLa búsqueda avanzada
La búsqueda avanzada
Omar Espinoza
 
Como utilizar los operadores lógicos en los buscadores
Como utilizar los operadores lógicos en los buscadoresComo utilizar los operadores lógicos en los buscadores
Como utilizar los operadores lógicos en los buscadores
Andrés Alvarez
 
Operadores Booleanos
Operadores BooleanosOperadores Booleanos
Operadores Booleanos
Barman Academy
 
Actividad 3. tabla comparativa en relacion a los operadores
Actividad 3.  tabla comparativa en relacion a los operadoresActividad 3.  tabla comparativa en relacion a los operadores
Actividad 3. tabla comparativa en relacion a los operadoresstephany26
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
Yennifer Uzcategui
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en InternetBúsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
Biblioteca Angel C. Silva
 
Booleanos en google mf
Booleanos en google  mfBooleanos en google  mf
Booleanos en google mf
mfpinar
 
Reglas generales de busqueda de google
Reglas generales  de busqueda de googleReglas generales  de busqueda de google
Reglas generales de busqueda de google
SaraFR18
 
Operadores Lógicos o Booleanos
Operadores Lógicos o BooleanosOperadores Lógicos o Booleanos
Operadores Lógicos o Booleanos
Marichelo Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Navegadores de internet deber 1
Navegadores de internet deber 1Navegadores de internet deber 1
Navegadores de internet deber 1
 
Busquedas en internet
Busquedas en internetBusquedas en internet
Busquedas en internet
 
Defina lo que busca
Defina lo que buscaDefina lo que busca
Defina lo que busca
 
Busquedas en Internet
Busquedas en InternetBusquedas en Internet
Busquedas en Internet
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Como buscar[1]
Como buscar[1]Como buscar[1]
Como buscar[1]
 
Tic
TicTic
Tic
 
Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011
Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011
Estrategias de búsqueda_de_información_usando_google-29-ago-2011
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Operadores lógicos
Operadores lógicosOperadores lógicos
Operadores lógicos
 
La búsqueda avanzada
La búsqueda avanzadaLa búsqueda avanzada
La búsqueda avanzada
 
Como utilizar los operadores lógicos en los buscadores
Como utilizar los operadores lógicos en los buscadoresComo utilizar los operadores lógicos en los buscadores
Como utilizar los operadores lógicos en los buscadores
 
Operadores logicos
Operadores logicosOperadores logicos
Operadores logicos
 
Operadores Booleanos
Operadores BooleanosOperadores Booleanos
Operadores Booleanos
 
Actividad 3. tabla comparativa en relacion a los operadores
Actividad 3.  tabla comparativa en relacion a los operadoresActividad 3.  tabla comparativa en relacion a los operadores
Actividad 3. tabla comparativa en relacion a los operadores
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en InternetBúsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
 
Booleanos en google mf
Booleanos en google  mfBooleanos en google  mf
Booleanos en google mf
 
Reglas generales de busqueda de google
Reglas generales  de busqueda de googleReglas generales  de busqueda de google
Reglas generales de busqueda de google
 
Operadores Lógicos o Booleanos
Operadores Lógicos o BooleanosOperadores Lógicos o Booleanos
Operadores Lógicos o Booleanos
 

Destacado

El trasfondo de un negocio millonario en Santander El oro de California, en m...
El trasfondo de un negocio millonario en Santander El oro de California, en m...El trasfondo de un negocio millonario en Santander El oro de California, en m...
El trasfondo de un negocio millonario en Santander El oro de California, en m...
Crónicas del despojo
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias PoliticasJuliangilb
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Juliangilb
 
Boletín de oferta no.75
Boletín de oferta no.75Boletín de oferta no.75
Boletín de oferta no.75unidos44
 
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas Juliangilb
 
Contaminación por plaguicidas
Contaminación por plaguicidasContaminación por plaguicidas
Contaminación por plaguicidaskzdrqc
 
Enciclop citlaly 4 to.a c9
Enciclop citlaly 4 to.a c9Enciclop citlaly 4 to.a c9
Enciclop citlaly 4 to.a c9leojaz
 
Catalogo de Cursos
Catalogo de CursosCatalogo de Cursos
Catalogo de Cursos
Roberto Medina
 
Blog generos 5 to c6
Blog generos 5 to c6Blog generos 5 to c6
Blog generos 5 to c6leojaz
 
ICAESEG Capacitacion
ICAESEG CapacitacionICAESEG Capacitacion
ICAESEG Capacitacion
icaeseg
 
Modulo M.P.I Bloque PACIE
Modulo M.P.I Bloque PACIEModulo M.P.I Bloque PACIE
Modulo M.P.I Bloque PACIEbremaroca
 
Img 0029
Img 0029Img 0029
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo en tecnol...
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo en tecnol...Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo en tecnol...
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo en tecnol...
Yaha16
 
Sintomasysignosgenerales
SintomasysignosgeneralesSintomasysignosgenerales
Sintomasysignosgeneralessolnaciente2013
 
Diapotivas exposicion maria (1)
Diapotivas exposicion maria (1)Diapotivas exposicion maria (1)
Diapotivas exposicion maria (1)
Marielena De Oro
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Elaine Montes
 

Destacado (20)

El trasfondo de un negocio millonario en Santander El oro de California, en m...
El trasfondo de un negocio millonario en Santander El oro de California, en m...El trasfondo de un negocio millonario en Santander El oro de California, en m...
El trasfondo de un negocio millonario en Santander El oro de California, en m...
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Boletín de oferta no.75
Boletín de oferta no.75Boletín de oferta no.75
Boletín de oferta no.75
 
Tecnologia del futuro
Tecnologia del  futuroTecnologia del  futuro
Tecnologia del futuro
 
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
 
Indicadores circular 056
Indicadores circular 056Indicadores circular 056
Indicadores circular 056
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
Contaminación por plaguicidas
Contaminación por plaguicidasContaminación por plaguicidas
Contaminación por plaguicidas
 
Enciclop citlaly 4 to.a c9
Enciclop citlaly 4 to.a c9Enciclop citlaly 4 to.a c9
Enciclop citlaly 4 to.a c9
 
Catalogo de Cursos
Catalogo de CursosCatalogo de Cursos
Catalogo de Cursos
 
Blog generos 5 to c6
Blog generos 5 to c6Blog generos 5 to c6
Blog generos 5 to c6
 
El liderazgo2
El liderazgo2El liderazgo2
El liderazgo2
 
ICAESEG Capacitacion
ICAESEG CapacitacionICAESEG Capacitacion
ICAESEG Capacitacion
 
Modulo M.P.I Bloque PACIE
Modulo M.P.I Bloque PACIEModulo M.P.I Bloque PACIE
Modulo M.P.I Bloque PACIE
 
Img 0029
Img 0029Img 0029
Img 0029
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo en tecnol...
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo en tecnol...Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo en tecnol...
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo en tecnol...
 
Sintomasysignosgenerales
SintomasysignosgeneralesSintomasysignosgenerales
Sintomasysignosgenerales
 
Diapotivas exposicion maria (1)
Diapotivas exposicion maria (1)Diapotivas exposicion maria (1)
Diapotivas exposicion maria (1)
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 

Similar a Internet

Estrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetEstrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internet
karely20
 
Estrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetEstrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetMirelda Olán
 
Estrategias de búsqueda en internet-Las TIC
Estrategias de búsqueda en internet-Las TICEstrategias de búsqueda en internet-Las TIC
Estrategias de búsqueda en internet-Las TICkarely20
 
Estrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetEstrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetkarely20
 
Estrategias para realizar busquedas en internet
Estrategias para realizar busquedas en internetEstrategias para realizar busquedas en internet
Estrategias para realizar busquedas en internetjonferbon
 
Diaspositivas de compu
Diaspositivas de compuDiaspositivas de compu
Diaspositivas de compuDanny Regalado
 
HERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEBHERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEB
STHEFANYALEJANDRACOR
 
Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...
Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...
Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...
Paola Ubiergo
 
Patron de diapositivas
Patron de diapositivasPatron de diapositivas
Patron de diapositivasrodrigosaro
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
ジョナタン ロサノ
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetshirley0222
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetshirley0222
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
shirley0222
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
shirley0222
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
shirley0222
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
shirley0222
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetshirley0222
 
métodos de búsqueda
métodos de búsquedamétodos de búsqueda
métodos de búsqueda
6734770
 
METODOS DE BUSQUEDA
METODOS DE BUSQUEDAMETODOS DE BUSQUEDA
METODOS DE BUSQUEDA6734770
 

Similar a Internet (20)

Estrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetEstrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internet
 
Estrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetEstrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internet
 
Estrategias de búsqueda en internet-Las TIC
Estrategias de búsqueda en internet-Las TICEstrategias de búsqueda en internet-Las TIC
Estrategias de búsqueda en internet-Las TIC
 
Estrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetEstrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internet
 
Estrategias para realizar busquedas en internet
Estrategias para realizar busquedas en internetEstrategias para realizar busquedas en internet
Estrategias para realizar busquedas en internet
 
Diaspositivas de compu
Diaspositivas de compuDiaspositivas de compu
Diaspositivas de compu
 
HERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEBHERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEB
 
Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...
Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...
Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...
 
Patron de diapositivas
Patron de diapositivasPatron de diapositivas
Patron de diapositivas
 
Wenddy
WenddyWenddy
Wenddy
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
 
métodos de búsqueda
métodos de búsquedamétodos de búsqueda
métodos de búsqueda
 
METODOS DE BUSQUEDA
METODOS DE BUSQUEDAMETODOS DE BUSQUEDA
METODOS DE BUSQUEDA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Internet

  • 1. ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA EN LA INTERNET Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado a Internet. Nacieron de la necesidad de organizar la información anárquica contenida en la Internet. Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener la respuesta que se necesita. Recomendaciones para realizar búsquedas en la Internet: 1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación. 2. Identifica los palabras claves que describen estos conceptos. 3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la investigación 4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios. 5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan información en español. Algunos buscadores por palabra clave permiten el uso de operadores booleanos (nexos lógicos que especifican cuál debe ser la relación entre los términos ingresados). AND (y): indica que las palabras que anteceden y siguen al operador deben encontrarse en el resultado de la búsqueda. OR (o): indica que alcanza con que tan sólo una de las palabras esté presente. En la mayoría de las herramientas de búsqueda puede reemplazarse por un espacio en blanco. ADJ (adyacente): especifica que ambos términos deben aparecer seguidos en el texto. En algunos buscadores alcanza con colocar las palabras entre comillas. NOT o NAND: indican que la palabra clave anterior al operador deberá aparecer pero no la posterior. XOR: especifica que, de ambas palabras clave, sólo debe aparecer una. También es posible encontrar, como opciones de búsqueda, los operadores del tipo "+ -", que en algunos casos reemplazan y en otros conviven con los booleanos. El "+" equivale al AND y el "-", al NOT. En algunos pocos buscadores, se puede utilizar el asterisco (*) . Sí, por ejemplo, ingresamos en Yahoo "tele*", obtendremos como respuesta las siguientes opciones: telephone, telescope, Telecom, telematic, Telefónica, teleport, televisión. Utilice en lo posible los plurales de las palabras. Cada buscador utiliza sus propios comandos y operadores, de modo que los que aquí sugerimos pueden no funcionar en cualquier búsqueda. Solicite el HELP o los tips de uso de su herramienta favorita para más datos.
  • 2. La habilidad para encontrar la información deseada en la Internet depende en gran medida de la precisión y efectividad con que utilices los motores de búsqueda. Un motor de búsqueda es un gran índice de la mayoría de las páginas que existen en la Internet. En este índice puedes hacer una búsqueda por medio de palabras o frases y el resultado es una lista de las páginas que contienen dichos parámetros. Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener la respuesta que se necesita. Casi todos los motores de búsqueda te dejan insertar palabras como "and", "or" para poder conectar palabras de una manera lógica y ordenada. Estas palabras se llaman "Booleans" y son la forma mas básica y exacta de hacer una búsqueda. ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA EN LA INTERNET Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado a Internet. Nacieron de la necesidad de organizar la información anárquica contenida en la Internet. Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener la respuesta que se necesita. Recomendaciones para realizar búsquedas en la Internet: 1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación. 2. Identifica los palabras claves que describen estos conceptos. 3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la investigación 4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios. 5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan información en español. Algunos buscadores por palabra clave permiten el uso de operadores booleanos (nexos lógicos que especifican cuál debe ser la relación entre los términos ingresados). AND (y): indica que las palabras que anteceden y siguen al operador deben encontrarse en el resultado de la búsqueda. OR (o): indica que alcanza con que tan sólo una de las palabras esté presente. En la mayoría de las herramientas de búsqueda puede reemplazarse por un espacio en blanco. ADJ (adyacente): especifica que ambos términos deben aparecer seguidos en el texto. En algunos buscadores alcanza con colocar las palabras entre comillas. NOT o NAND: indican que la palabra clave anterior al operador deberá aparecer pero no la posterior. XOR: especifica que, de ambas palabras clave, sólo debe aparecer una.
  • 3. También es posible encontrar, como opciones de búsqueda, los operadores del tipo "+ -", que en algunos casos reemplazan y en otros conviven con los booleanos. El "+" equivale al AND y el "-", al NOT. En algunos pocos buscadores, se puede utilizar el asterisco (*) . Sí, por ejemplo, ingresamos en Yahoo "tele*", obtendremos como respuesta las siguientes opciones: telephone, telescope, Telecom, telematic, Telefónica, teleport, televisión. Utilice en lo posible los plurales de las palabras. Cada buscador utiliza sus propios comandos y operadores, de modo que los que aquí sugerimos pueden no funcionar en cualquier búsqueda. Solicite el HELP o los tips de uso de su herramienta favorita para más datos. La habilidad para encontrar la información deseada en la Internet depende en gran medida de la precisión y efectividad con que utilices los motores de búsqueda. Un motor de búsqueda es un gran índice de la mayoría de las páginas que existen en la Internet. En este índice puedes hacer una búsqueda por medio de palabras o frases y el resultado es una lista de las páginas que contienen dichos parámetros. Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener la respuesta que se necesita. Casi todos los motores de búsqueda te dejan insertar palabras como "and", "or" para poder conectar palabras de una manera lógica y ordenada. Estas palabras se llaman "Booleans" y son la forma mas básica y exacta de hacer una búsqueda.
  • 4. A continuación están los “Booleans” más utilizados: Forma utilizada Descripción Ejemplo and Utilizado entre dos o más términos o expresiones. En los resultados deben de aparecer todas las palabras. teenage and depression nos van a dar resultados que contengan las palabras "teenage" y "depression". or Utilizado entre dos o más términos o expresiones. En los resultados deben de aparecer cualquiera de las palabras. teenage or depression nos van a dar resultados que contengan cualquiera de las palabras. not Utilizado entre dos o más términos o expresiones. Éste excluye el término o expresión que le sigue. depression not teenage nos va a dar resultados en que aparezca “depression” y que no aparezca “teenage”en los mismos. "..." o (...) Se utilizan las comillas o parentesis alrededor de un grupo de palabras para denotar una frase. "teenage depression" va a encontrar documentos que tengan estas dos palabras juntas en una frase. near Utilizado entre dos o más términos o expresiones. Actúa excluyendo resultados basados en proximidad. teenage near depression va a dar resultados que contengan las dos palabras cerca una de la otra. + Usado al frente de una palabra o frase para denotar la palabra o frase que debe aparecer en los resultados. Freud +Anna daría resultados en los que aparece Freud y de estos descartaria los que no aparece "Anna". - Usado al frente de una palabra o frase para denotar la palabra o frase que no debe aparecer en los resultados. Freud -Anna daría resultados en los que aparece "Freud" pero no “Anna” * Éste actua como un "wildcard symbol." Nos puede dar diferentes variantes de una palabra principal. teenag* Con el "wildcard symbol" los resultados de nuestra búsqueda pueden ser: "teenager", "teenage" y "teenagers". Fields Usado para especificar donde localizar tu búsqueda en cada documento, así aumenta la relevancia de la búsqueda. title:depression va a darnos resultados en los que aparece la palabra "depression" en el título del documento. También, podríamos escribir body:depression para buscar en el cuerpo de la página.
  • 5. Combinaciónes Utilizando diferentes combinaciones de las técnicas anteriores podemos encontrar resultados más exactos y precisos. (“teenage* depression”) “Beck Depression Inventory” DSM and BDI
  • 6. Combinaciónes Utilizando diferentes combinaciones de las técnicas anteriores podemos encontrar resultados más exactos y precisos. (“teenage* depression”) “Beck Depression Inventory” DSM and BDI