SlideShare una empresa de Scribd logo
La evolución del ser humano desde sus inicios ha sido apoyada por las
herramientas tanto naturales como las artificiales (Creadas por el Hombre),
acompañado por la misma inteligencia del mismo, los dos existen desde el
humano mismo un ejemplo de estos son las primeras herramientas en ser
creadas por el humano.
Estas han evolucionado para satisfacer sien
por sien con el fin de satisfacer las
necesidades humanas, y ahora algunas
pueden ser hasta indispensables.
Hoy en día gracias a los estudios científicos
nos han permitido subsistir y vivir
cómodamente durante estos últimos años el
conocimiento y la tecnología avanzan de forma abrazante, pero esto puede
ser peligroso ya que el conocimiento y la tecnología en manos equivocadas
puede ser peligrosa, una prueba es la bomba estallada en Hiroshima, y los
ataques terroristas en Francia y Siria.
Lo primero es saber cuáles eran los ideales en la edad media: Ciencia, Arte, Política, y
Religión; A parte de las ramas que se desprenden de cada uno de estos durante este
periodo de la historia se crearon diferentes herramientas que cambiaron y ayudaron con
los problemas cotidianos del ser humano como son: La brújula, Las armas de fuego, La
ballesta, El reloj, Galeras, El papel, El acueducto, Las armaduras entre otros artefactos que
aun hoy utilizamos a diario.
CIENCIA Y TECNOLOGIA:
Numeración arábiga (siglo XIII): La primera mención de que se tengan registros en Europa
se remonta al año 976. Fue publicada por primera vez en 1202 por Fibonacci en su Líber
Abaci.
Universidad: Las primeras universidades medievales se fundaron entre el siglo XI y
XIII dando lugar a un aumento del alfabetismo y el aprendizaje. Para el 1500, la institución
se había difundido por Europa y desempeñó un rol clave en la Revolución científica. En la
actualidad, el concepto educativo y la institución han sido ampliamente adoptadas
globalmente.
Extiéndase la Edad Contemporánea desde la Revolución Francesa hasta la fecha presente,
que comprende el siglo XIX, llamado de las luces por los notabilísimos progresos
realizados en el campo de las ciencias, las letras, las leyes, las artes, las industrias y todos
los ramos de la sabiduría humana. En este período histórico de la producción enorme y del
consumo asombroso, de la actividad del tráfico y de la rapidez del transporte, de los
tratados mercantiles y de las exposiciones universales, porque tienen su reinado
indiscutible la electricidad y el vapor, el aparato y la máquina, el libro y el periódico;
desenvuélvanse de una manera extraordinaria todas las instituciones políticas y sociales,
jurídicas y económicas, particulares y públicas, y adquieren desarrollos colosales la
industria y el comercio, la navegación y el derecho, el crédito y la banca.
Los sucesos más importantes que influyeron en el movimiento industrial y mercantil, a la
vez que en el progreso de todas las instituciones y costumbres, fueron: la Revolución de
Francia, las Guerras de Napoleón, la Emancipación de América y los Progresos Científicos.
Recuperación de tec #1

Más contenido relacionado

Destacado

Istiqomah dalam beragama
Istiqomah dalam beragamaIstiqomah dalam beragama
Istiqomah dalam beragama
Muhammad Arif
 
Tec #2
Tec #2Tec #2
Tec #2
Projuano
 
CBS Local Digital Media - National Deck
CBS Local Digital Media - National DeckCBS Local Digital Media - National Deck
CBS Local Digital Media - National DeckJim McGowan
 
Validation parameters
Validation parametersValidation parameters
Validation parameters
Sandhya Chintalacheruvu
 
Nivelación del periodo 1 lengua castellana juan guillermo machado grado 8°
Nivelación del periodo 1 lengua castellana juan guillermo machado grado 8° Nivelación del periodo 1 lengua castellana juan guillermo machado grado 8°
Nivelación del periodo 1 lengua castellana juan guillermo machado grado 8°
Projuano
 
Autobiografía, Tabla, Árbol familiar.
Autobiografía, Tabla, Árbol familiar.Autobiografía, Tabla, Árbol familiar.
Autobiografía, Tabla, Árbol familiar.
Projuano
 
D65 e p-12_hess143108
D65 e p-12_hess143108D65 e p-12_hess143108
D65 e p-12_hess143108
heaven izzatullah
 
Inprocess quality control of emulsions
Inprocess quality control of emulsionsInprocess quality control of emulsions
Inprocess quality control of emulsions
Sandhya Chintalacheruvu
 
Nivelación de lengua castellana juan guillermo machado 8°
Nivelación de lengua castellana juan guillermo machado 8°Nivelación de lengua castellana juan guillermo machado 8°
Nivelación de lengua castellana juan guillermo machado 8°
Projuano
 
Maraton de lectura
Maraton de lecturaMaraton de lectura
Maraton de lectura
Projuano
 
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
Projuano
 

Destacado (12)

Glenn's Resume
Glenn's ResumeGlenn's Resume
Glenn's Resume
 
Istiqomah dalam beragama
Istiqomah dalam beragamaIstiqomah dalam beragama
Istiqomah dalam beragama
 
Tec #2
Tec #2Tec #2
Tec #2
 
CBS Local Digital Media - National Deck
CBS Local Digital Media - National DeckCBS Local Digital Media - National Deck
CBS Local Digital Media - National Deck
 
Validation parameters
Validation parametersValidation parameters
Validation parameters
 
Nivelación del periodo 1 lengua castellana juan guillermo machado grado 8°
Nivelación del periodo 1 lengua castellana juan guillermo machado grado 8° Nivelación del periodo 1 lengua castellana juan guillermo machado grado 8°
Nivelación del periodo 1 lengua castellana juan guillermo machado grado 8°
 
Autobiografía, Tabla, Árbol familiar.
Autobiografía, Tabla, Árbol familiar.Autobiografía, Tabla, Árbol familiar.
Autobiografía, Tabla, Árbol familiar.
 
D65 e p-12_hess143108
D65 e p-12_hess143108D65 e p-12_hess143108
D65 e p-12_hess143108
 
Inprocess quality control of emulsions
Inprocess quality control of emulsionsInprocess quality control of emulsions
Inprocess quality control of emulsions
 
Nivelación de lengua castellana juan guillermo machado 8°
Nivelación de lengua castellana juan guillermo machado 8°Nivelación de lengua castellana juan guillermo machado 8°
Nivelación de lengua castellana juan guillermo machado 8°
 
Maraton de lectura
Maraton de lecturaMaraton de lectura
Maraton de lectura
 
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
 

Similar a Recuperación de tec #1

Anabel chaviel
Anabel chavielAnabel chaviel
Anabel chaviel
JohnMichael174
 
La Evolución de la Tecnología
La Evolución de la TecnologíaLa Evolución de la Tecnología
La Evolución de la Tecnología
María González
 
Presentación sobre Historia de la Tecnología
Presentación sobre Historia de la TecnologíaPresentación sobre Historia de la Tecnología
Presentación sobre Historia de la Tecnología
angel micelti
 
Tecnología Y Guerra
Tecnología Y GuerraTecnología Y Guerra
Tecnología Y GuerraYordanca
 
Analisis
AnalisisAnalisis
La evolucion de la tecnologia
La evolucion de la tecnologiaLa evolucion de la tecnologia
La evolucion de la tecnologia
María González
 
La tecnología en la sociedad
La tecnología en la sociedadLa tecnología en la sociedad
La tecnología en la sociedadjohannakathy
 
Tecnologias
Tecnologias Tecnologias
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnologíacatherin
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
Lucy Rodríguez
 
Los lunáticos
Los lunáticosLos lunáticos
Los lunáticos311091
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
Esmeralda Rubio
 
Definicion de tecnociencia
Definicion de tecnocienciaDefinicion de tecnociencia
Definicion de tecnociencia
FidelGomez13
 
Los ultimos años del siglo xx
Los ultimos años del siglo xxLos ultimos años del siglo xx
Los ultimos años del siglo xx
erikagarate203
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
Mª Felisa Arrebola Molina
 
ultimos años del siglo xx
ultimos años del siglo xxultimos años del siglo xx
ultimos años del siglo xx
mejiadani163
 
los ultimos años del siglo xx
los ultimos años del siglo xxlos ultimos años del siglo xx
los ultimos años del siglo xx
mejiadani163
 

Similar a Recuperación de tec #1 (20)

Anabel chaviel
Anabel chavielAnabel chaviel
Anabel chaviel
 
La Evolución de la Tecnología
La Evolución de la TecnologíaLa Evolución de la Tecnología
La Evolución de la Tecnología
 
Presentación sobre Historia de la Tecnología
Presentación sobre Historia de la TecnologíaPresentación sobre Historia de la Tecnología
Presentación sobre Historia de la Tecnología
 
Tecnología Y Guerra
Tecnología Y GuerraTecnología Y Guerra
Tecnología Y Guerra
 
Tema 1.3 la edad contemporanea
Tema 1.3 la edad contemporaneaTema 1.3 la edad contemporanea
Tema 1.3 la edad contemporanea
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
La evolucion de la tecnologia
La evolucion de la tecnologiaLa evolucion de la tecnologia
La evolucion de la tecnologia
 
La tecnología en la sociedad
La tecnología en la sociedadLa tecnología en la sociedad
La tecnología en la sociedad
 
Tecnologias
Tecnologias Tecnologias
Tecnologias
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Duvanchoblog pdf
Duvanchoblog pdfDuvanchoblog pdf
Duvanchoblog pdf
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
 
Los lunáticos
Los lunáticosLos lunáticos
Los lunáticos
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Definicion de tecnociencia
Definicion de tecnocienciaDefinicion de tecnociencia
Definicion de tecnociencia
 
Los ultimos años del siglo xx
Los ultimos años del siglo xxLos ultimos años del siglo xx
Los ultimos años del siglo xx
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
ultimos años del siglo xx
ultimos años del siglo xxultimos años del siglo xx
ultimos años del siglo xx
 
los ultimos años del siglo xx
los ultimos años del siglo xxlos ultimos años del siglo xx
los ultimos años del siglo xx
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Recuperación de tec #1

  • 1. La evolución del ser humano desde sus inicios ha sido apoyada por las herramientas tanto naturales como las artificiales (Creadas por el Hombre), acompañado por la misma inteligencia del mismo, los dos existen desde el humano mismo un ejemplo de estos son las primeras herramientas en ser creadas por el humano. Estas han evolucionado para satisfacer sien por sien con el fin de satisfacer las necesidades humanas, y ahora algunas pueden ser hasta indispensables. Hoy en día gracias a los estudios científicos nos han permitido subsistir y vivir cómodamente durante estos últimos años el conocimiento y la tecnología avanzan de forma abrazante, pero esto puede ser peligroso ya que el conocimiento y la tecnología en manos equivocadas puede ser peligrosa, una prueba es la bomba estallada en Hiroshima, y los ataques terroristas en Francia y Siria. Lo primero es saber cuáles eran los ideales en la edad media: Ciencia, Arte, Política, y Religión; A parte de las ramas que se desprenden de cada uno de estos durante este periodo de la historia se crearon diferentes herramientas que cambiaron y ayudaron con los problemas cotidianos del ser humano como son: La brújula, Las armas de fuego, La ballesta, El reloj, Galeras, El papel, El acueducto, Las armaduras entre otros artefactos que aun hoy utilizamos a diario. CIENCIA Y TECNOLOGIA: Numeración arábiga (siglo XIII): La primera mención de que se tengan registros en Europa se remonta al año 976. Fue publicada por primera vez en 1202 por Fibonacci en su Líber Abaci. Universidad: Las primeras universidades medievales se fundaron entre el siglo XI y XIII dando lugar a un aumento del alfabetismo y el aprendizaje. Para el 1500, la institución se había difundido por Europa y desempeñó un rol clave en la Revolución científica. En la actualidad, el concepto educativo y la institución han sido ampliamente adoptadas globalmente.
  • 2. Extiéndase la Edad Contemporánea desde la Revolución Francesa hasta la fecha presente, que comprende el siglo XIX, llamado de las luces por los notabilísimos progresos realizados en el campo de las ciencias, las letras, las leyes, las artes, las industrias y todos los ramos de la sabiduría humana. En este período histórico de la producción enorme y del consumo asombroso, de la actividad del tráfico y de la rapidez del transporte, de los tratados mercantiles y de las exposiciones universales, porque tienen su reinado indiscutible la electricidad y el vapor, el aparato y la máquina, el libro y el periódico; desenvuélvanse de una manera extraordinaria todas las instituciones políticas y sociales, jurídicas y económicas, particulares y públicas, y adquieren desarrollos colosales la industria y el comercio, la navegación y el derecho, el crédito y la banca. Los sucesos más importantes que influyeron en el movimiento industrial y mercantil, a la vez que en el progreso de todas las instituciones y costumbres, fueron: la Revolución de Francia, las Guerras de Napoleón, la Emancipación de América y los Progresos Científicos.