SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTADDEINGENIERÍA
ECONÓMICA
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA ECONOMICA
“EJERCICIOS RESUELTOS”
DOCENTE :
ING. JULIO CESAR QUISPE MAMANI
CURSO :
ECONOMÍADE LOS RECURSOS
NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTADO POR:
 MAMANI QUISPE HÈCTOR DANIEL
 QUISPE MAMANI EDWIN AMILKAR
 ROSAS HUALPA JORGE LUIS
SEMESTRE : IX
GRUPO : A
PUNO - PERÚ
2015
Analice gráficamente la economía circular y responda las siguientes cuestiones:
a. ¿Cuándo se producirán aumentos de las existencias de los recursos renovables?
En el proceso en la que se puedan producir, reutilizar o regenerar a la misma velocidad a la
que se consumen en el planeta. Los residuos no deben existir; los componentes biológicos y
técnicos de un producto se deben planear de tal manera que puedan encajar en un ciclo de
materiales diseñado para que todo se pueda desmontar y reconvertir. Ello implica que hay
que crear materiales y productos que sirvan para alimentar otros sistemas, reutilizables hasta
el infinito y no peligrosos. Así el medio ambiente volverá a regenerar y con lo que se está
reciclando aumentara la capacidad del recurso.
¿Qué ocurre con los recursos no renovables?
Si bien son cierto los recursos renovables son aquellos recursos que, tarde o temprano, se
terminarán como los combustibles fósiles, metales, minerales y Energía nuclear.
El proceso de la economía circular se reciclaran los desechos y introducir nuevamente en
el proceso económico
b. Señale en el grafico los flujos de utilidad (amenidades) positivas y negativas ¿Por
qué se producen estos flujos?
c. Se
d. ñale en el grafico los flujos de materiales y energía.
e. Analice las consecuencias de la cantidad de residuos de la que nos deshacemos en
relación a la capacidad de asimilación del medio ambiente.
f. Analice las tres funciones económicas del medio ambiente a partir del grafico.
Recursos naturales1
Recursos naturales1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Esthela Ramírez
 
TABLA DESARROLLO SOSTENIBLE
TABLA DESARROLLO SOSTENIBLE TABLA DESARROLLO SOSTENIBLE
TABLA DESARROLLO SOSTENIBLE
Angie Hernandez
 
Modelo gagne autor ana pereira
Modelo gagne  autor ana pereiraModelo gagne  autor ana pereira
Modelo gagne autor ana pereira
ana maria pereira
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
guestcb9d9f
 
Mastria En Salud Publica
Mastria En Salud PublicaMastria En Salud Publica
Mastria En Salud Publica
jesslisb
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Deyanira Rodriguez
 
Huerta escolar 14
Huerta escolar 14Huerta escolar 14
Huerta escolar 14
Marina Bustamante
 
Mi estudio de caso
Mi estudio de casoMi estudio de caso
Mi estudio de caso
brian_david
 
La inesperada amenaza de los productos biodegradablesvvv
La inesperada amenaza de los productos biodegradablesvvvLa inesperada amenaza de los productos biodegradablesvvv
La inesperada amenaza de los productos biodegradablesvvv
lizeth katherine
 
Dhpc
DhpcDhpc
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
Luis Villaverde
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Daniel Lopez
 
Exercicios t1
Exercicios t1Exercicios t1
Exercicios t1
jmsantaeufemia
 
Bitacora 10
Bitacora 10Bitacora 10
Bitacora 10
JessiCeleste26
 
Cts. Temperini Valentina
Cts. Temperini ValentinaCts. Temperini Valentina
Cts. Temperini Valentina
Ministerio de Educación de Río Negro
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Karen Daniela Bejarano Agudelo
 
Que es la energía limpia
Que es la energía limpiaQue es la energía limpia
Que es la energía limpia
jrtorresb
 
PLanificación recursos naturales
PLanificación recursos naturalesPLanificación recursos naturales
PLanificación recursos naturales
DeboraAyelen
 

La actualidad más candente (18)

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
TABLA DESARROLLO SOSTENIBLE
TABLA DESARROLLO SOSTENIBLE TABLA DESARROLLO SOSTENIBLE
TABLA DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Modelo gagne autor ana pereira
Modelo gagne  autor ana pereiraModelo gagne  autor ana pereira
Modelo gagne autor ana pereira
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
Mastria En Salud Publica
Mastria En Salud PublicaMastria En Salud Publica
Mastria En Salud Publica
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Huerta escolar 14
Huerta escolar 14Huerta escolar 14
Huerta escolar 14
 
Mi estudio de caso
Mi estudio de casoMi estudio de caso
Mi estudio de caso
 
La inesperada amenaza de los productos biodegradablesvvv
La inesperada amenaza de los productos biodegradablesvvvLa inesperada amenaza de los productos biodegradablesvvv
La inesperada amenaza de los productos biodegradablesvvv
 
Dhpc
DhpcDhpc
Dhpc
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Exercicios t1
Exercicios t1Exercicios t1
Exercicios t1
 
Bitacora 10
Bitacora 10Bitacora 10
Bitacora 10
 
Cts. Temperini Valentina
Cts. Temperini ValentinaCts. Temperini Valentina
Cts. Temperini Valentina
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Que es la energía limpia
Que es la energía limpiaQue es la energía limpia
Que es la energía limpia
 
PLanificación recursos naturales
PLanificación recursos naturalesPLanificación recursos naturales
PLanificación recursos naturales
 

Similar a Recursos naturales1

RESUMEN DE LIBRO ECONOMÍA AMBIENTAL
RESUMEN DE LIBRO ECONOMÍA AMBIENTALRESUMEN DE LIBRO ECONOMÍA AMBIENTAL
RESUMEN DE LIBRO ECONOMÍA AMBIENTAL
RonaldNina6
 
Exercicios t2
Exercicios t2Exercicios t2
Exercicios t2
jmsantaeufemia
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Kevin Rivera
 
Funciones Economicas Biosfera
Funciones Economicas BiosferaFunciones Economicas Biosfera
Funciones Economicas Biosfera
Iván Sanchez Vera
 
S17 problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
S17  problemas mundo contemporaneo 3 miniguanoS17  problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
S17 problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
paulminiguano
 
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOSPRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
ssuser96aa14
 
Expo Impuestos Verdes
Expo Impuestos VerdesExpo Impuestos Verdes
Expo Impuestos Verdes
Marlon Ortiz
 
6.3 economía de rrnn y medio amb. ga
6.3 economía de rrnn y medio amb. ga6.3 economía de rrnn y medio amb. ga
6.3 economía de rrnn y medio amb. ga
Uniambiental
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
Jimena Tenjo
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
Paula Acero
 
Giron alexander alternativa de reuso ecopazifico
Giron alexander alternativa de reuso ecopazificoGiron alexander alternativa de reuso ecopazifico
Giron alexander alternativa de reuso ecopazifico
Alexander Giron
 
Trabajo 02 (La cotamiacion y la Energia Renovables)
Trabajo 02 (La cotamiacion y la Energia Renovables)Trabajo 02 (La cotamiacion y la Energia Renovables)
Trabajo 02 (La cotamiacion y la Energia Renovables)
Edison Andrés
 
Curso de-economia-ecologica
Curso de-economia-ecologicaCurso de-economia-ecologica
Curso de-economia-ecologica
luna02009
 
Exámenes pau 1 5-correcciÓn
Exámenes pau 1 5-correcciÓnExámenes pau 1 5-correcciÓn
Exámenes pau 1 5-correcciÓn
mihayedo
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milena
Olimpus 10
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milena
Olimpus 10
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Arturo José Henrríquez
 
Sal xiii karen mejorado
Sal xiii  karen mejoradoSal xiii  karen mejorado
Sal xiii karen mejorado
Kathya Barboza
 
Sal xIII karen
Sal xIII karenSal xIII karen
Sal xIII karen
Kathya Barboza
 
Energías renovables U6
 Energías renovables U6 Energías renovables U6
Energías renovables U6
ErikaVzquez9
 

Similar a Recursos naturales1 (20)

RESUMEN DE LIBRO ECONOMÍA AMBIENTAL
RESUMEN DE LIBRO ECONOMÍA AMBIENTALRESUMEN DE LIBRO ECONOMÍA AMBIENTAL
RESUMEN DE LIBRO ECONOMÍA AMBIENTAL
 
Exercicios t2
Exercicios t2Exercicios t2
Exercicios t2
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Funciones Economicas Biosfera
Funciones Economicas BiosferaFunciones Economicas Biosfera
Funciones Economicas Biosfera
 
S17 problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
S17  problemas mundo contemporaneo 3 miniguanoS17  problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
S17 problemas mundo contemporaneo 3 miniguano
 
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOSPRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
 
Expo Impuestos Verdes
Expo Impuestos VerdesExpo Impuestos Verdes
Expo Impuestos Verdes
 
6.3 economía de rrnn y medio amb. ga
6.3 economía de rrnn y medio amb. ga6.3 economía de rrnn y medio amb. ga
6.3 economía de rrnn y medio amb. ga
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
 
Giron alexander alternativa de reuso ecopazifico
Giron alexander alternativa de reuso ecopazificoGiron alexander alternativa de reuso ecopazifico
Giron alexander alternativa de reuso ecopazifico
 
Trabajo 02 (La cotamiacion y la Energia Renovables)
Trabajo 02 (La cotamiacion y la Energia Renovables)Trabajo 02 (La cotamiacion y la Energia Renovables)
Trabajo 02 (La cotamiacion y la Energia Renovables)
 
Curso de-economia-ecologica
Curso de-economia-ecologicaCurso de-economia-ecologica
Curso de-economia-ecologica
 
Exámenes pau 1 5-correcciÓn
Exámenes pau 1 5-correcciÓnExámenes pau 1 5-correcciÓn
Exámenes pau 1 5-correcciÓn
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milena
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milena
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Sal xiii karen mejorado
Sal xiii  karen mejoradoSal xiii  karen mejorado
Sal xiii karen mejorado
 
Sal xIII karen
Sal xIII karenSal xIII karen
Sal xIII karen
 
Energías renovables U6
 Energías renovables U6 Energías renovables U6
Energías renovables U6
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Recursos naturales1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTADDEINGENIERÍA ECONÓMICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ECONOMICA “EJERCICIOS RESUELTOS” DOCENTE : ING. JULIO CESAR QUISPE MAMANI CURSO : ECONOMÍADE LOS RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE PRESENTADO POR:  MAMANI QUISPE HÈCTOR DANIEL  QUISPE MAMANI EDWIN AMILKAR  ROSAS HUALPA JORGE LUIS SEMESTRE : IX GRUPO : A PUNO - PERÚ 2015
  • 2. Analice gráficamente la economía circular y responda las siguientes cuestiones: a. ¿Cuándo se producirán aumentos de las existencias de los recursos renovables? En el proceso en la que se puedan producir, reutilizar o regenerar a la misma velocidad a la que se consumen en el planeta. Los residuos no deben existir; los componentes biológicos y técnicos de un producto se deben planear de tal manera que puedan encajar en un ciclo de materiales diseñado para que todo se pueda desmontar y reconvertir. Ello implica que hay que crear materiales y productos que sirvan para alimentar otros sistemas, reutilizables hasta el infinito y no peligrosos. Así el medio ambiente volverá a regenerar y con lo que se está reciclando aumentara la capacidad del recurso. ¿Qué ocurre con los recursos no renovables? Si bien son cierto los recursos renovables son aquellos recursos que, tarde o temprano, se terminarán como los combustibles fósiles, metales, minerales y Energía nuclear. El proceso de la economía circular se reciclaran los desechos y introducir nuevamente en el proceso económico b. Señale en el grafico los flujos de utilidad (amenidades) positivas y negativas ¿Por qué se producen estos flujos? c. Se d. ñale en el grafico los flujos de materiales y energía.
  • 3. e. Analice las consecuencias de la cantidad de residuos de la que nos deshacemos en relación a la capacidad de asimilación del medio ambiente. f. Analice las tres funciones económicas del medio ambiente a partir del grafico.