SlideShare una empresa de Scribd logo
171451270La huella ecológica es un indicador agregado definido como «el área de territorio ecológicamente productivo (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) necesaria para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población dada con un modo de vida específico de forma indefinida». <br />Su objetivo fundamental consiste en evaluar el impacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y, compararlo con la biocapacidad del planeta. Por  tanto consecuentemente es un indicador clave La ventaja de la huella ecológica para entender la apropiación humana está en aprovechar la habilidad para hacer comparaciones. Es posible comparar desde las emisiones de transportar un bien en particular con la energía requerida para el producto sobre la misma escala (hectáreas).para la sostenibilidad.<br />El cálculo de la huella ecológica es complejo, y en algunos casos imposibles, lo que constituye su principal limitación como indicador; en cualquier caso, existen diversos métodos de estimación a partir del análisis de los recursos que una persona consume y de los residuos que produce. Básicamente sus resultados están basados en la observación de los siguientes aspectos:<br />La cantidad de hectáreas utilizadas para urbanizar, generar infraestructuras y centros de trabajo. <br />Hectáreas necesarias para proporcionar el alimento vegetal necesario. <br />Superficie necesaria para pastos que alimenten al ganado. <br />Superficie marina necesaria para producir el pescado. <br />Hectáreas de bosque necesarias para asumir el CO2 que provoca nuestro consumo energético. En este sentido no sólo incidiría el grado de eficiencia energética alcanzado sino también las fuentes empleadas para su obtención: a mayor uso de energías renovables, menor huella ecológica. <br />Desde un punto de vista global, se ha estimado en 1,8 ha[] la biocapacidad del planeta por cada habitante, o lo que es lo mismo, si tuviéramos que repartir el terreno productivo de la tierra en partes iguales, a cada uno de los más de seis mil millones de habitantes en el planeta, les corresponderían 1,8 hectáreas para satisfacer todas sus necesidades durante un año. Con los datos de 2005, el consumo medio por habitante y año es de 2,7 hectáreas, por lo que, a nivel global, estamos consumiendo más recursos y generando más residuos de los que el planeta puede generar y admitir.<br />HUELLA ECOLOGICACONCEPTOOBJETIVOVENTAJAASPECTOSPUNTO DE VISTA GLOBALEs un indicador agregado.Consiste en evaluar el impacto sobre el planeta.Aprovechar la habilidad para hacer comparaciones.Hectáreas necesarias para proporcionar el alimento vegetal necesario.Se ha estimado en 1,8 ha[] la biocapacidad del planeta por cada habitante.Superficie necesaria para pastos que alimenten al ganado. <br />fx=a2+n=1∞a5cos5π6L+b6sin4π5L<br />
Estefanía elizabeth romero camacho
Estefanía elizabeth romero camacho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion y consumo sustentable
Produccion y consumo sustentableProduccion y consumo sustentable
Produccion y consumo sustentable
claudia isabel Benitez Nagles
 
Huerta escolar 14
Huerta escolar 14Huerta escolar 14
Huerta escolar 14
Marina Bustamante
 
Recursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosRecursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosgeolacri
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sosteniblejamil
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Lore Benavides
 
23 de junio día nacional del páramo
23 de junio día nacional del páramo23 de junio día nacional del páramo
23 de junio día nacional del páramo
Veronica Huera
 
Agua y Comunidades Mapuches: Cosmovisión y Propuestas. Adolfo Millabur, alcal...
Agua y Comunidades Mapuches: Cosmovisión y Propuestas. Adolfo Millabur, alcal...Agua y Comunidades Mapuches: Cosmovisión y Propuestas. Adolfo Millabur, alcal...
Agua y Comunidades Mapuches: Cosmovisión y Propuestas. Adolfo Millabur, alcal...
Arauco 2030
 
Educación Ambiental Unidad II Tema 1
Educación Ambiental Unidad II   Tema 1Educación Ambiental Unidad II   Tema 1
Educación Ambiental Unidad II Tema 1
Iris Vasquez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
EcosistemaGerdelcp
 
Recursos naturales1
Recursos naturales1Recursos naturales1
Recursos naturales1
Owning RC
 
Recursos naturales ecología por Katherine Ganchala
Recursos naturales ecología por Katherine GanchalaRecursos naturales ecología por Katherine Ganchala
Recursos naturales ecología por Katherine Ganchala
KathyGanchala
 
1.2 factores ambientales
1.2 factores ambientales1.2 factores ambientales
1.2 factores ambientalesinsucoppt
 
Cambio clìmatico y biodiversidad en mèxico
Cambio clìmatico y biodiversidad en mèxicoCambio clìmatico y biodiversidad en mèxico
Cambio clìmatico y biodiversidad en mèxico
Marco Bedolla
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Araque_21
 
Recursos naturales terminado
Recursos naturales terminadoRecursos naturales terminado
Recursos naturales terminadohmojica018
 

La actualidad más candente (18)

Produccion y consumo sustentable
Produccion y consumo sustentableProduccion y consumo sustentable
Produccion y consumo sustentable
 
Huerta escolar 14
Huerta escolar 14Huerta escolar 14
Huerta escolar 14
 
Recursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosRecursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejos
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Manejo de recursos
Manejo de recursosManejo de recursos
Manejo de recursos
 
23 de junio día nacional del páramo
23 de junio día nacional del páramo23 de junio día nacional del páramo
23 de junio día nacional del páramo
 
Agua y Comunidades Mapuches: Cosmovisión y Propuestas. Adolfo Millabur, alcal...
Agua y Comunidades Mapuches: Cosmovisión y Propuestas. Adolfo Millabur, alcal...Agua y Comunidades Mapuches: Cosmovisión y Propuestas. Adolfo Millabur, alcal...
Agua y Comunidades Mapuches: Cosmovisión y Propuestas. Adolfo Millabur, alcal...
 
Educación Ambiental Unidad II Tema 1
Educación Ambiental Unidad II   Tema 1Educación Ambiental Unidad II   Tema 1
Educación Ambiental Unidad II Tema 1
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Recursos naturales1
Recursos naturales1Recursos naturales1
Recursos naturales1
 
Recursos naturales ecología por Katherine Ganchala
Recursos naturales ecología por Katherine GanchalaRecursos naturales ecología por Katherine Ganchala
Recursos naturales ecología por Katherine Ganchala
 
Ecologia humana 2
Ecologia humana 2Ecologia humana 2
Ecologia humana 2
 
1.2 factores ambientales
1.2 factores ambientales1.2 factores ambientales
1.2 factores ambientales
 
Cambio clìmatico y biodiversidad en mèxico
Cambio clìmatico y biodiversidad en mèxicoCambio clìmatico y biodiversidad en mèxico
Cambio clìmatico y biodiversidad en mèxico
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Recursos naturales terminado
Recursos naturales terminadoRecursos naturales terminado
Recursos naturales terminado
 
Power point
Power  pointPower  point
Power point
 

Destacado

La sombra
La sombraLa sombra
La sombra
Dianita Tutasi
 
Esquema de lengua tema 9 hípervínculos
Esquema de lengua tema 9 hípervínculosEsquema de lengua tema 9 hípervínculos
Esquema de lengua tema 9 hípervínculosmaestrojuanavila
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Evita Castro
 
Pitagoras2
Pitagoras2Pitagoras2
Pitagoras2Adeafan
 
San juan evangelista
San juan evangelistaSan juan evangelista
San juan evangelistarelideleon
 
Desarrollo urbano 1
Desarrollo urbano 1Desarrollo urbano 1
Desarrollo urbano 1dtiriaoc
 
Bloque pacie ana hernandez
Bloque pacie ana hernandezBloque pacie ana hernandez
Bloque pacie ana hernandezanahb
 
magno práctica de word
magno práctica de wordmagno práctica de word
magno práctica de word
Lennin1721
 

Destacado (20)

La sombra
La sombraLa sombra
La sombra
 
Power tema 1
Power tema 1Power tema 1
Power tema 1
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 10.Víctor
Tema 10.VíctorTema 10.Víctor
Tema 10.Víctor
 
Power cono tema 11
Power cono tema 11Power cono tema 11
Power cono tema 11
 
Tema 10. sofia y eva
Tema 10. sofia y evaTema 10. sofia y eva
Tema 10. sofia y eva
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Esquema lengua tema 11
Esquema lengua tema 11Esquema lengua tema 11
Esquema lengua tema 11
 
Esquema de lengua tema 9 hípervínculos
Esquema de lengua tema 9 hípervínculosEsquema de lengua tema 9 hípervínculos
Esquema de lengua tema 9 hípervínculos
 
Tema 1 maria y sofia
Tema 1  maria y sofiaTema 1  maria y sofia
Tema 1 maria y sofia
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Pitagoras2
Pitagoras2Pitagoras2
Pitagoras2
 
San juan evangelista
San juan evangelistaSan juan evangelista
San juan evangelista
 
Tema 8 mate sofia d
Tema 8 mate sofia dTema 8 mate sofia d
Tema 8 mate sofia d
 
Tema2 de conocimiento
Tema2 de conocimientoTema2 de conocimiento
Tema2 de conocimiento
 
GUÍAS FAMILIAS INFANTIL Y PRIMARIA
GUÍAS FAMILIAS INFANTIL Y PRIMARIAGUÍAS FAMILIAS INFANTIL Y PRIMARIA
GUÍAS FAMILIAS INFANTIL Y PRIMARIA
 
Desarrollo urbano 1
Desarrollo urbano 1Desarrollo urbano 1
Desarrollo urbano 1
 
Bloque pacie ana hernandez
Bloque pacie ana hernandezBloque pacie ana hernandez
Bloque pacie ana hernandez
 
magno práctica de word
magno práctica de wordmagno práctica de word
magno práctica de word
 

Similar a Estefanía elizabeth romero camacho

Huella EcolóGica
Huella EcolóGicaHuella EcolóGica
Huella EcolóGica
Pablo Manzanillas
 
HUELLA_ECOLOGICA.pptx
HUELLA_ECOLOGICA.pptxHUELLA_ECOLOGICA.pptx
HUELLA_ECOLOGICA.pptx
CesarIsaza2
 
Trabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogicaTrabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogica
Pedro Luis Martín Fernández
 
HUELLA_ECOLOGICA.pptx
HUELLA_ECOLOGICA.pptxHUELLA_ECOLOGICA.pptx
HUELLA_ECOLOGICA.pptx
DiaLupita
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
PalominoJose
 
huella ecológica
huella ecológicahuella ecológica
huella ecológica
andresbazancapurro
 
Qué es la huella ecológica
Qué es la huella ecológicaQué es la huella ecológica
Qué es la huella ecológicagabomullen
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
Macarena Puig Aceituno
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
Manny Campos
 
huella ecologica
huella ecologicahuella ecologica
HUELLA ECOLOGICA
HUELLA ECOLOGICAHUELLA ECOLOGICA
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
kari131015
 
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
Irekia - EJGV
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
Claudia Galan
 
La huella ecológica - Wiki-8
La huella ecológica - Wiki-8La huella ecológica - Wiki-8
La huella ecológica - Wiki-8
NicoVegan
 
Texto 11 huella ecológica
Texto 11 huella ecológicaTexto 11 huella ecológica
Texto 11 huella ecológica
Luis Rodriguez
 
HUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICAHUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICA
docentecis
 

Similar a Estefanía elizabeth romero camacho (20)

Huella EcolóGica
Huella EcolóGicaHuella EcolóGica
Huella EcolóGica
 
HUELLA_ECOLOGICA.pptx
HUELLA_ECOLOGICA.pptxHUELLA_ECOLOGICA.pptx
HUELLA_ECOLOGICA.pptx
 
Cuestiones tema 9
Cuestiones tema 9Cuestiones tema 9
Cuestiones tema 9
 
Huella ecológica
Huella ecológica Huella ecológica
Huella ecológica
 
Trabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogicaTrabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogica
 
HUELLA_ECOLOGICA.pptx
HUELLA_ECOLOGICA.pptxHUELLA_ECOLOGICA.pptx
HUELLA_ECOLOGICA.pptx
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
huella ecológica
huella ecológicahuella ecológica
huella ecológica
 
Qué es la huella ecológica
Qué es la huella ecológicaQué es la huella ecológica
Qué es la huella ecológica
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
huella ecologica
huella ecologicahuella ecologica
huella ecologica
 
HUELLA ECOLOGICA
HUELLA ECOLOGICAHUELLA ECOLOGICA
HUELLA ECOLOGICA
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
 
La huella ecológica - Wiki-8
La huella ecológica - Wiki-8La huella ecológica - Wiki-8
La huella ecológica - Wiki-8
 
Texto 11 huella ecológica
Texto 11 huella ecológicaTexto 11 huella ecológica
Texto 11 huella ecológica
 
HUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICAHUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICA
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Estefanía elizabeth romero camacho

  • 1. 171451270La huella ecológica es un indicador agregado definido como «el área de territorio ecológicamente productivo (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) necesaria para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población dada con un modo de vida específico de forma indefinida». <br />Su objetivo fundamental consiste en evaluar el impacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y, compararlo con la biocapacidad del planeta. Por tanto consecuentemente es un indicador clave La ventaja de la huella ecológica para entender la apropiación humana está en aprovechar la habilidad para hacer comparaciones. Es posible comparar desde las emisiones de transportar un bien en particular con la energía requerida para el producto sobre la misma escala (hectáreas).para la sostenibilidad.<br />El cálculo de la huella ecológica es complejo, y en algunos casos imposibles, lo que constituye su principal limitación como indicador; en cualquier caso, existen diversos métodos de estimación a partir del análisis de los recursos que una persona consume y de los residuos que produce. Básicamente sus resultados están basados en la observación de los siguientes aspectos:<br />La cantidad de hectáreas utilizadas para urbanizar, generar infraestructuras y centros de trabajo. <br />Hectáreas necesarias para proporcionar el alimento vegetal necesario. <br />Superficie necesaria para pastos que alimenten al ganado. <br />Superficie marina necesaria para producir el pescado. <br />Hectáreas de bosque necesarias para asumir el CO2 que provoca nuestro consumo energético. En este sentido no sólo incidiría el grado de eficiencia energética alcanzado sino también las fuentes empleadas para su obtención: a mayor uso de energías renovables, menor huella ecológica. <br />Desde un punto de vista global, se ha estimado en 1,8 ha[] la biocapacidad del planeta por cada habitante, o lo que es lo mismo, si tuviéramos que repartir el terreno productivo de la tierra en partes iguales, a cada uno de los más de seis mil millones de habitantes en el planeta, les corresponderían 1,8 hectáreas para satisfacer todas sus necesidades durante un año. Con los datos de 2005, el consumo medio por habitante y año es de 2,7 hectáreas, por lo que, a nivel global, estamos consumiendo más recursos y generando más residuos de los que el planeta puede generar y admitir.<br />HUELLA ECOLOGICACONCEPTOOBJETIVOVENTAJAASPECTOSPUNTO DE VISTA GLOBALEs un indicador agregado.Consiste en evaluar el impacto sobre el planeta.Aprovechar la habilidad para hacer comparaciones.Hectáreas necesarias para proporcionar el alimento vegetal necesario.Se ha estimado en 1,8 ha[] la biocapacidad del planeta por cada habitante.Superficie necesaria para pastos que alimenten al ganado. <br />fx=a2+n=1∞a5cos5π6L+b6sin4π5L<br />