SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Carolina Loaiza Gutiérrez
Sergio Nicolay Prieto Prieto
1005 - 2014

¿Qué es la
web?
 La World Wide Web (literalmente sería algo así como la Red de Alcance
Mundial, en inglés) es una colección de documentos electrónicos que
están vinculados entre sí, como una telaraña.
 La Web ha evolucionado hasta ser un medio de publicación
electrónica global, y ,de forma creciente, un medio que sirve de soporte
al comercio electrónico.
 La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web
interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no
ve el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web
para hacer que esto sea posible.

 En el siguiente link podrás ver la evolución de la web
a través de la historia; con todas sus respectivas
características (Creación navegadores códigos html5
etc.)
http://www.evolutionoftheweb.com/?hl=es
Evolución de la
web

A medida que ha ido avanzando la tecnología a través de los
años, la web desde su invención también ha tenido cambios
considerables:
WEB 1.0
 Se caracteriza por ser un nuevo medio para informar. Los
usuarios solo podían comunicarse con el webmaster
mediante enlaces o formularios web de correo electrónico.
Los foros constituyeron un nuevo sistema de
comunicación bidireccional, entre el webmaster, la
audiencia y sobre todo la audiencia entre sí, formando el
germen de lo que sería la siguiente generación.
Evolución Web 1.0

WEB 2.0
 Se caracteriza por la explosión de nuevas
herramientas para el web master, la información se
cataloga, se etiqueta y se transforma en
comunicación, gracias a la incorporación de
comentarios de texto, audio, vídeo, chats, video
chats. La web incorpora lenguajes de programación
dinámicos y acceso a bases de datos. Nacen los blogs,
los wikis, el audio y el vídeo se integran sin ningún
problema en la web. Empieza a ser un sistema para
potenciar las redes sociales.
Evolución web 2.0

WEB 3.0
 Nuevas fórmulas fomentan la participación y la
información relevante se comparte, se promociona,
se filtra, con el fin de socializarla. La comunicación se
expande a través de nuevos dispositivos y
plataformas, que además se interconexionan
mediante plugins o widgets, la web se vuelve
tridimensional, la semántica de la información y la
inteligencia colectiva consiguen dar un nuevo acceso
al conocimiento.
Evolución web 3.0

 Se conoce como página web al documento que
forma parte de un sitio web y que suele contar con
enlaces (también conocidos como hipervínculos o
links) para facilitar la navegación entre los
contenidos.
Concepto Pagina web
CARACTERÍSTICAS:
 1.-Utilidad.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y
temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos
para no volver en un tiempo.
 2.-Facilidad de navegación.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información
rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el
sitio.
 3.- Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores
corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo.
Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la
adecuada.
 4.- Estructura clara.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciendo que esta se
presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la
información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
Página Web

 5.- Información actualizada, sencilla, creíble y concisa.
La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente.
También deberá ser creíble, de lo contrario no será si quiera tenida en
cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más
actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la
información como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión de
la empresa.
 6.- Rapidez de descarga.
Páginas que tardan demasiado en cargar están abocadas al fracaso. Así que
hazlas lo más ligeras posible y elige un buen hosting.
 7.- Pocos clicks.
Fundamental. Cuanto más rápido, mejor.
 8.- Evita malos hábitos.
Registros innecesarios, ventanas emergentes, obligarietoridad de instalar
software, enlaces que no funcionan, contenido que no existe, etc. Son
elementos que mayor rechazo provocan entre los internautas.
Pagina Web Características

 9.- Interactividad.
En la era social, la web también ha de serlo. El usuario ya no
solo demanda información sino, además, la posibilidad de
interactuar en la misma página.
 10.- Información de contacto.
Su sitio ganará en credibilidad y confianza al ofrecer
información de contacto de su empresa
La rentabilidad de los aspectos anteriores redundan en la utilidad,
amabilidad y eficacia de una página web.
Pagina Web Características

 Sitio es un lugar que sirve para algo o un espacio
ocupado (o que puede llegar a serlo). La noción de
Web, por su parte, hace referencia a Internet, una
red de redes que permite la interconexión de
computadoras mediante un conjunto de protocolos
denominado TCP/IP.
Concepto Sitio Web

 Páginas ligeras que descarguen rápidamente.
 El formato y estilo de los diferentes elementos están centralizados en un
solo archivo, de tal forma que el navegador solamente lo tiene que leer una
vez.
 Elementos técnicos que facilitan la indexación en buscadores de Internet:
 Inclusión de Metatags “Description” y “Keywords”.
 Información bien redactada sin intentos de engañar a los buscadores de Internet.
 Uso de etiquetas H1 a H6 para títulos.
 Imágenes optimizadas para que pesen menos.
 No utilizar marcos (frames). Esto evita algunos posibles errores de
visualización en el navegador y facilita la impresión.
 No utilizar Flash cuando no agregue valor. Los buscadores de Internet y
algunos smartphones y tabletas no pueden leer el texto en Flash.
 En la mayoría de los casos es recomendable utilizar un ancho fijo (no
expandible a todo lo ancho de la pantalla) porque facilita la lectura.
Características sitio web

 Utilización de tipos de letra fácilmente legibles y una herramienta para
permitir crecer el texto. Existe una estimación de que el 75% de los
adultos utiliza algún tipo de anteojos para corregir la visión.
 Todas las páginas contarán con un URL absoluto. Esto es, cada página
tendrá una dirección distinta y única en la barra de direcciones de tu
navegador (puede parecer obvio, pero hay sitios web que no
funcionan así). Haciéndolo correctamente, es posible para el visitante
añadir tu página a favoritos o enviar una liga a un producto
determinado por e-mail.
 De manera opcional se puede utilizar la migaja (breadcrumb) en todas
las páginas. Ejemplo: “Usted está en: Inicio –> Servicios –>
Consultoría”.
 Apegarse a estándares de desarrollo para garantizar que el sitio web
pueda ser visualizado en todos los navegadores, como Internet
Explorer, Firefox, Safari, Chrome y Opera tanto en computadoras
Windows como Mac.
Características sitio web
 Establecer contacto con el visitante mediante formularios y una herramienta de chat en
línea.
 Para romper la monotonía de grandes cantidades de texto, utilizar fotografías propias o de
stock.
 Utilización de Google Analytics o alguna otra herramienta para medir los ingresos al sitio
web.
 El copy del sitio web, es decir, la información que contiene, debe tener estas características:
 Textos bien redactados, que contengan información relevante a lo que queremos
destacar.
 No tratar de engañar a los buscadores de Internet mediante repeticiones exageradas
de palabras, utilización del mismo color de texto y fondo, o alguna otra táctica
indeseable.
 No utilizar un lenguaje muy técnico ya que nuestros posibles clientes no son
necesariamente expertos en el tema.
 Mantener los textos breves y concisos.
 Incluir alguna sección (o blog) en la que se publiquen artículos generados por tu
empresa sobre el tema que domina. Esto ayuda a que tu página sea más relevante
para los buscadores, además de que te conviertes en una fuente de información
confiable para tus clientes y posibles clientes.
Características sitio web

 El término portal tiene como significado puerta
grande, y precisamente su nombre hace referencia a
su función u objetivo ya que podemos definir el
Portal como un Sitio Web a través del cual podemos
acceder a multitud de recursos y de servicios, entre
los que suelen encontrarse buscadores, foros,
documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc.
Concepto Portal Web
 4.2. TIPOS DE PORTALES:
 Existen tres modalidades de portales:
 1. Portales horizontales: También llamados portales masivos, se
dirigen a una audiencia amplia, tratando de llegar a toda la gente
con muchas cosas. Dentro de esta categoría están los mencionados
en el punto anterior, y además podemos destacar estos
otros: Terra, AOL, AltaVista, Lycos.
 2. Portales verticales: Ofrecen contenido dentro de un tema
específico como puede ser un portal de música
(portalmusica.com), empleo (infoempleo, trabajar.com), de
instituciones (Ayto. Rioseco, Diputación de Valladolid, Junta
Castilla y León, Portal del menor,..), un portal de finanzas
personales, arte o de deportes.
 3. Portales diagonales: Son portales que utilizan como eje central
contenidos propios dedes sociales como Flickr o YouTube, las
cuales se pueden personalizar con contenidos y/o utilidades
dirigidas a un público muy concreto.
Características Portales Web

 - Un solo punto de acceso a todos los contenidos que
pertenecen al dominio del portal, siendo la
administración de contenidos una parte muy importante
dentro del portal.
 - Interacción personalizada con los servicios que ofrece el
portal
 - Acceso a información de fuentes diversas, agregada y
categorizada
 -Integración de herramientas de colaboración como
grupos de trabajo, comunidades, foros o grupos de
discusión y chat’s.
 - Integración con Aplicaciones y Sistemas de workflow.
Caracteristicas Portales Web

 Al igual que una casa u oficina posee un domicilio
(dirección) con el cual podemos saber su ubicación,
también una página web necesita una manera de ser
localizada en internet. Esa es la finalidad de los
dominios: encontrar una página web.
Dominio Web

ELEMENTOS DE UN
DOMINIO WEB

Nombre:
 Es el elemento principal del dominio; en
esta parte puede figurar el nombre de
la empresa u organización propietaria del
sitio; también es muy común encontrar
aquí palabras o frases relacionadas con el
contenido del sitio (por
ejemplo: autos.com.mx).
Nombre – Dominio Web

Tipo:
Esto nos dice la finalidad que tiene la página.
 .com: Significa que es una página comercial.
 .org: indica que es de una página de
organización.
 .gob: página del gobierno.
 .edu: Es una página educativa. Vamos a tomar
agua
Tipo – Dominio Web

País:
Esta parte es opcional e indica de donde es originaria la
página; por ejemplo:
 .co para servicios de Colombia.
 .ar para servicios de Argentina.
 .bo para servicios de Bolivia.
 .ec para servicios de Ecuador.
 .py para servicios de Paraguay.
 .pe para páginas de Perú.
 .uy para servicios de Uruguay.
 .ve para servicios de Venezuela.
País – Dominio Web

DOMINIO WEB RECURSO WEB
http://www.eltiempo.com/ Portal
http://www.facebook.com/ Página
http://bogota.oxigeno.fm/ Portal
http://unal.edu.co/ Portal
http://www.pequelandia.org/ Portal
http://instagram.com/ Página
http://es.wikipedia.org Sitio
http://www.hotmail.es/
www.icfesinteractivo.gov.co Portal
https://www.youtube.com/ Sitio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de la web
Trabajo de la webTrabajo de la web
Trabajo de la web
17yunior97
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
FranklinSequera
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Nelson Moreno
 
Webs
WebsWebs
trabajo de pagina web
trabajo de pagina webtrabajo de pagina web
trabajo de pagina web
argenis arteaga
 
We 1.0 2.0 3.0
We 1.0 2.0 3.0We 1.0 2.0 3.0
We 1.0 2.0 3.0
julian zapata
 
Johfran!!! pag web
Johfran!!! pag webJohfran!!! pag web
Johfran!!! pag web
dilimar colina pereira
 
Johfran!!! pag web
Johfran!!! pag webJohfran!!! pag web
Johfran!!! pag web
dilimar colina pereira
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
Domingo Ladera
 
Web informatica
Web informaticaWeb informatica
Web informatica
sanchezmassella
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Yuscarlis.
Yuscarlis.Yuscarlis.
Yuscarlis.
yuscarlis
 
Angel ceron trabajo para el sena
Angel ceron trabajo para el senaAngel ceron trabajo para el sena
Angel ceron trabajo para el sena
angelherraracern
 
Que es pagina web?
Que es pagina web?Que es pagina web?
Que es pagina web?
alvaro mora
 
Web 10,20,30
Web 10,20,30Web 10,20,30
Informe digitalizados
Informe digitalizadosInforme digitalizados
Informe digitalizados
CarlosDanielRodriguezMillan
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de la web
Trabajo de la webTrabajo de la web
Trabajo de la web
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
trabajo de pagina web
trabajo de pagina webtrabajo de pagina web
trabajo de pagina web
 
We 1.0 2.0 3.0
We 1.0 2.0 3.0We 1.0 2.0 3.0
We 1.0 2.0 3.0
 
Johfran!!! pag web
Johfran!!! pag webJohfran!!! pag web
Johfran!!! pag web
 
Página Web
Página WebPágina Web
Página Web
 
Jean trabajo
Jean trabajoJean trabajo
Jean trabajo
 
Johfran!!! pag web
Johfran!!! pag webJohfran!!! pag web
Johfran!!! pag web
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Web informatica
Web informaticaWeb informatica
Web informatica
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
 
Yuscarlis.
Yuscarlis.Yuscarlis.
Yuscarlis.
 
Angel ceron trabajo para el sena
Angel ceron trabajo para el senaAngel ceron trabajo para el sena
Angel ceron trabajo para el sena
 
Que es pagina web?
Que es pagina web?Que es pagina web?
Que es pagina web?
 
Web 10,20,30
Web 10,20,30Web 10,20,30
Web 10,20,30
 
Informe digitalizados
Informe digitalizadosInforme digitalizados
Informe digitalizados
 

Destacado

Artikel Sistem Informasi, Ario Darmawan, Kevin Sunjaya, Bagaskoro Sabastian,...
Artikel Sistem Informasi,  Ario Darmawan, Kevin Sunjaya, Bagaskoro Sabastian,...Artikel Sistem Informasi,  Ario Darmawan, Kevin Sunjaya, Bagaskoro Sabastian,...
Artikel Sistem Informasi, Ario Darmawan, Kevin Sunjaya, Bagaskoro Sabastian,...
ario darmawan
 
Nordtagung2011 programm
Nordtagung2011 programmNordtagung2011 programm
Nordtagung2011 programmICV_eV
 
El declive de la clase media y la sociedad low cost
El declive de la clase media y la sociedad low costEl declive de la clase media y la sociedad low cost
El declive de la clase media y la sociedad low cost
Daemon Quest Deloitte
 
Presentación1 mi tio.com
Presentación1 mi tio.comPresentación1 mi tio.com
Presentación1 mi tio.comCATALOGO2012
 
Presentación Yeastar Nordata
Presentación Yeastar NordataPresentación Yeastar Nordata
Presentación Yeastar Nordata
Erick E. Guillén Araya
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
nega2014
 
Presentación la audacia del poder
Presentación la audacia del poderPresentación la audacia del poder
Presentación la audacia del poder
lvicky
 
Anura informatics co 2016 1.3
Anura informatics co  2016 1.3Anura informatics co  2016 1.3
Anura informatics co 2016 1.3
anuimark123
 
Apc partners general profile
Apc  partners general profileApc  partners general profile
Apc partners general profile
Aldo Cattapan
 
2006 Cegarra et al forced ventilation al composting
2006 Cegarra et al forced ventilation al composting2006 Cegarra et al forced ventilation al composting
2006 Cegarra et al forced ventilation al compostingGermán Tortosa
 
Catalogo balanzas sartorius
Catalogo balanzas sartoriusCatalogo balanzas sartorius
Catalogo balanzas sartorius
007thor1981
 
Affordable websites
Affordable websitesAffordable websites
Affordable websites
KANKIPATI KISHORE
 
Terapias reflexivas sistémicas. Colaboración Cuba España
Terapias reflexivas sistémicas. Colaboración Cuba EspañaTerapias reflexivas sistémicas. Colaboración Cuba España
Terapias reflexivas sistémicas. Colaboración Cuba EspañaJosep Segui Dolz
 
Papel jose carlos
Papel jose carlosPapel jose carlos
Papel jose carlosLeyre_prof
 
2.4.3 comunicación
2.4.3 comunicación  2.4.3 comunicación
2.4.3 comunicación
gishell96
 
Hacktivity2011 be ef-preso_micheleorru
Hacktivity2011 be ef-preso_micheleorruHacktivity2011 be ef-preso_micheleorru
Hacktivity2011 be ef-preso_micheleorruMichele Orru
 

Destacado (20)

Artikel Sistem Informasi, Ario Darmawan, Kevin Sunjaya, Bagaskoro Sabastian,...
Artikel Sistem Informasi,  Ario Darmawan, Kevin Sunjaya, Bagaskoro Sabastian,...Artikel Sistem Informasi,  Ario Darmawan, Kevin Sunjaya, Bagaskoro Sabastian,...
Artikel Sistem Informasi, Ario Darmawan, Kevin Sunjaya, Bagaskoro Sabastian,...
 
Nordtagung2011 programm
Nordtagung2011 programmNordtagung2011 programm
Nordtagung2011 programm
 
Rockstalgia2
Rockstalgia2Rockstalgia2
Rockstalgia2
 
Clase 2 -
Clase 2 -Clase 2 -
Clase 2 -
 
El declive de la clase media y la sociedad low cost
El declive de la clase media y la sociedad low costEl declive de la clase media y la sociedad low cost
El declive de la clase media y la sociedad low cost
 
Presentación1 mi tio.com
Presentación1 mi tio.comPresentación1 mi tio.com
Presentación1 mi tio.com
 
Presentación Yeastar Nordata
Presentación Yeastar NordataPresentación Yeastar Nordata
Presentación Yeastar Nordata
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
pride cv 2016
pride cv 2016pride cv 2016
pride cv 2016
 
Presentación la audacia del poder
Presentación la audacia del poderPresentación la audacia del poder
Presentación la audacia del poder
 
Anura informatics co 2016 1.3
Anura informatics co  2016 1.3Anura informatics co  2016 1.3
Anura informatics co 2016 1.3
 
Apc partners general profile
Apc  partners general profileApc  partners general profile
Apc partners general profile
 
2006 Cegarra et al forced ventilation al composting
2006 Cegarra et al forced ventilation al composting2006 Cegarra et al forced ventilation al composting
2006 Cegarra et al forced ventilation al composting
 
Catalogo balanzas sartorius
Catalogo balanzas sartoriusCatalogo balanzas sartorius
Catalogo balanzas sartorius
 
Affordable websites
Affordable websitesAffordable websites
Affordable websites
 
Terapias reflexivas sistémicas. Colaboración Cuba España
Terapias reflexivas sistémicas. Colaboración Cuba EspañaTerapias reflexivas sistémicas. Colaboración Cuba España
Terapias reflexivas sistémicas. Colaboración Cuba España
 
Magenta
MagentaMagenta
Magenta
 
Papel jose carlos
Papel jose carlosPapel jose carlos
Papel jose carlos
 
2.4.3 comunicación
2.4.3 comunicación  2.4.3 comunicación
2.4.3 comunicación
 
Hacktivity2011 be ef-preso_micheleorru
Hacktivity2011 be ef-preso_micheleorruHacktivity2011 be ef-preso_micheleorru
Hacktivity2011 be ef-preso_micheleorru
 

Similar a Recursos web 2.0

Recursoso web2
Recursoso web2Recursoso web2
Recursoso web2
Tomasinas
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
eliasib rafael silva rodriguez
 
Informe de informatica kleiver y laura
Informe de informatica kleiver y lauraInforme de informatica kleiver y laura
Informe de informatica kleiver y laura
kleiverk
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
FranklinSequera
 
Robert primera informatica(1)
Robert primera informatica(1)Robert primera informatica(1)
Robert primera informatica(1)
robert primera
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Miguel Angel
 
PAGINA WEB
PAGINA WEBPAGINA WEB
PAGINA WEB
Alexanderdavid1995
 
Presentación evolución de la web 10-05
Presentación evolución de la web 10-05Presentación evolución de la web 10-05
Presentación evolución de la web 10-05
Brayan Triviño
 
Informe de informatica revisado osuany
Informe de informatica revisado osuanyInforme de informatica revisado osuany
Informe de informatica revisado osuany
osiyasm
 
Presentación evolución de la web sebastian vargas
Presentación evolución de la web sebastian vargasPresentación evolución de la web sebastian vargas
Presentación evolución de la web sebastian vargasSebastian Vargas
 
Paol aromero
Paol aromeroPaol aromero
Paol aromero
Paola Jamaica
 
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wepGuzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
LuciaFilomenaGuzmanG
 
pagina web
pagina webpagina web
pagina web
GALLARDO2007
 
Web
WebWeb
Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0   2.0 y 3.0Web 1.0   2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0
Pablo Andres Jara Vargas
 
paginas web
paginas web paginas web
paginas web
daniela rodriguez
 
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0 Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
ivanmedi97
 
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0daniibaron98
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0

Similar a Recursos web 2.0 (20)

Recursoso web2
Recursoso web2Recursoso web2
Recursoso web2
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Informe de informatica kleiver y laura
Informe de informatica kleiver y lauraInforme de informatica kleiver y laura
Informe de informatica kleiver y laura
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Robert primera informatica(1)
Robert primera informatica(1)Robert primera informatica(1)
Robert primera informatica(1)
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
PAGINA WEB
PAGINA WEBPAGINA WEB
PAGINA WEB
 
Presentación evolución de la web 10-05
Presentación evolución de la web 10-05Presentación evolución de la web 10-05
Presentación evolución de la web 10-05
 
Informe de informatica revisado osuany
Informe de informatica revisado osuanyInforme de informatica revisado osuany
Informe de informatica revisado osuany
 
Presentación evolución de la web sebastian vargas
Presentación evolución de la web sebastian vargasPresentación evolución de la web sebastian vargas
Presentación evolución de la web sebastian vargas
 
Paol aromero
Paol aromeroPaol aromero
Paol aromero
 
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wepGuzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
 
pagina web
pagina webpagina web
pagina web
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0   2.0 y 3.0Web 1.0   2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0
 
paginas web
paginas web paginas web
paginas web
 
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0 Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
 
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Recursos web 2.0

  • 1. Diana Carolina Loaiza Gutiérrez Sergio Nicolay Prieto Prieto 1005 - 2014
  • 2.  ¿Qué es la web?  La World Wide Web (literalmente sería algo así como la Red de Alcance Mundial, en inglés) es una colección de documentos electrónicos que están vinculados entre sí, como una telaraña.  La Web ha evolucionado hasta ser un medio de publicación electrónica global, y ,de forma creciente, un medio que sirve de soporte al comercio electrónico.  La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea posible.
  • 3.   En el siguiente link podrás ver la evolución de la web a través de la historia; con todas sus respectivas características (Creación navegadores códigos html5 etc.) http://www.evolutionoftheweb.com/?hl=es Evolución de la web
  • 4.  A medida que ha ido avanzando la tecnología a través de los años, la web desde su invención también ha tenido cambios considerables: WEB 1.0  Se caracteriza por ser un nuevo medio para informar. Los usuarios solo podían comunicarse con el webmaster mediante enlaces o formularios web de correo electrónico. Los foros constituyeron un nuevo sistema de comunicación bidireccional, entre el webmaster, la audiencia y sobre todo la audiencia entre sí, formando el germen de lo que sería la siguiente generación. Evolución Web 1.0
  • 5.  WEB 2.0  Se caracteriza por la explosión de nuevas herramientas para el web master, la información se cataloga, se etiqueta y se transforma en comunicación, gracias a la incorporación de comentarios de texto, audio, vídeo, chats, video chats. La web incorpora lenguajes de programación dinámicos y acceso a bases de datos. Nacen los blogs, los wikis, el audio y el vídeo se integran sin ningún problema en la web. Empieza a ser un sistema para potenciar las redes sociales. Evolución web 2.0
  • 6.  WEB 3.0  Nuevas fórmulas fomentan la participación y la información relevante se comparte, se promociona, se filtra, con el fin de socializarla. La comunicación se expande a través de nuevos dispositivos y plataformas, que además se interconexionan mediante plugins o widgets, la web se vuelve tridimensional, la semántica de la información y la inteligencia colectiva consiguen dar un nuevo acceso al conocimiento. Evolución web 3.0
  • 7.   Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos. Concepto Pagina web
  • 8. CARACTERÍSTICAS:  1.-Utilidad. El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.  2.-Facilidad de navegación. No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.  3.- Apariencia. La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.  4.- Estructura clara. La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciendo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse. Página Web
  • 9.   5.- Información actualizada, sencilla, creíble y concisa. La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente. También deberá ser creíble, de lo contrario no será si quiera tenida en cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la información como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión de la empresa.  6.- Rapidez de descarga. Páginas que tardan demasiado en cargar están abocadas al fracaso. Así que hazlas lo más ligeras posible y elige un buen hosting.  7.- Pocos clicks. Fundamental. Cuanto más rápido, mejor.  8.- Evita malos hábitos. Registros innecesarios, ventanas emergentes, obligarietoridad de instalar software, enlaces que no funcionan, contenido que no existe, etc. Son elementos que mayor rechazo provocan entre los internautas. Pagina Web Características
  • 10.   9.- Interactividad. En la era social, la web también ha de serlo. El usuario ya no solo demanda información sino, además, la posibilidad de interactuar en la misma página.  10.- Información de contacto. Su sitio ganará en credibilidad y confianza al ofrecer información de contacto de su empresa La rentabilidad de los aspectos anteriores redundan en la utilidad, amabilidad y eficacia de una página web. Pagina Web Características
  • 11.   Sitio es un lugar que sirve para algo o un espacio ocupado (o que puede llegar a serlo). La noción de Web, por su parte, hace referencia a Internet, una red de redes que permite la interconexión de computadoras mediante un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Concepto Sitio Web
  • 12.   Páginas ligeras que descarguen rápidamente.  El formato y estilo de los diferentes elementos están centralizados en un solo archivo, de tal forma que el navegador solamente lo tiene que leer una vez.  Elementos técnicos que facilitan la indexación en buscadores de Internet:  Inclusión de Metatags “Description” y “Keywords”.  Información bien redactada sin intentos de engañar a los buscadores de Internet.  Uso de etiquetas H1 a H6 para títulos.  Imágenes optimizadas para que pesen menos.  No utilizar marcos (frames). Esto evita algunos posibles errores de visualización en el navegador y facilita la impresión.  No utilizar Flash cuando no agregue valor. Los buscadores de Internet y algunos smartphones y tabletas no pueden leer el texto en Flash.  En la mayoría de los casos es recomendable utilizar un ancho fijo (no expandible a todo lo ancho de la pantalla) porque facilita la lectura. Características sitio web
  • 13.   Utilización de tipos de letra fácilmente legibles y una herramienta para permitir crecer el texto. Existe una estimación de que el 75% de los adultos utiliza algún tipo de anteojos para corregir la visión.  Todas las páginas contarán con un URL absoluto. Esto es, cada página tendrá una dirección distinta y única en la barra de direcciones de tu navegador (puede parecer obvio, pero hay sitios web que no funcionan así). Haciéndolo correctamente, es posible para el visitante añadir tu página a favoritos o enviar una liga a un producto determinado por e-mail.  De manera opcional se puede utilizar la migaja (breadcrumb) en todas las páginas. Ejemplo: “Usted está en: Inicio –> Servicios –> Consultoría”.  Apegarse a estándares de desarrollo para garantizar que el sitio web pueda ser visualizado en todos los navegadores, como Internet Explorer, Firefox, Safari, Chrome y Opera tanto en computadoras Windows como Mac. Características sitio web
  • 14.  Establecer contacto con el visitante mediante formularios y una herramienta de chat en línea.  Para romper la monotonía de grandes cantidades de texto, utilizar fotografías propias o de stock.  Utilización de Google Analytics o alguna otra herramienta para medir los ingresos al sitio web.  El copy del sitio web, es decir, la información que contiene, debe tener estas características:  Textos bien redactados, que contengan información relevante a lo que queremos destacar.  No tratar de engañar a los buscadores de Internet mediante repeticiones exageradas de palabras, utilización del mismo color de texto y fondo, o alguna otra táctica indeseable.  No utilizar un lenguaje muy técnico ya que nuestros posibles clientes no son necesariamente expertos en el tema.  Mantener los textos breves y concisos.  Incluir alguna sección (o blog) en la que se publiquen artículos generados por tu empresa sobre el tema que domina. Esto ayuda a que tu página sea más relevante para los buscadores, además de que te conviertes en una fuente de información confiable para tus clientes y posibles clientes. Características sitio web
  • 15.   El término portal tiene como significado puerta grande, y precisamente su nombre hace referencia a su función u objetivo ya que podemos definir el Portal como un Sitio Web a través del cual podemos acceder a multitud de recursos y de servicios, entre los que suelen encontrarse buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Concepto Portal Web
  • 16.  4.2. TIPOS DE PORTALES:  Existen tres modalidades de portales:  1. Portales horizontales: También llamados portales masivos, se dirigen a una audiencia amplia, tratando de llegar a toda la gente con muchas cosas. Dentro de esta categoría están los mencionados en el punto anterior, y además podemos destacar estos otros: Terra, AOL, AltaVista, Lycos.  2. Portales verticales: Ofrecen contenido dentro de un tema específico como puede ser un portal de música (portalmusica.com), empleo (infoempleo, trabajar.com), de instituciones (Ayto. Rioseco, Diputación de Valladolid, Junta Castilla y León, Portal del menor,..), un portal de finanzas personales, arte o de deportes.  3. Portales diagonales: Son portales que utilizan como eje central contenidos propios dedes sociales como Flickr o YouTube, las cuales se pueden personalizar con contenidos y/o utilidades dirigidas a un público muy concreto. Características Portales Web
  • 17.   - Un solo punto de acceso a todos los contenidos que pertenecen al dominio del portal, siendo la administración de contenidos una parte muy importante dentro del portal.  - Interacción personalizada con los servicios que ofrece el portal  - Acceso a información de fuentes diversas, agregada y categorizada  -Integración de herramientas de colaboración como grupos de trabajo, comunidades, foros o grupos de discusión y chat’s.  - Integración con Aplicaciones y Sistemas de workflow. Caracteristicas Portales Web
  • 18.   Al igual que una casa u oficina posee un domicilio (dirección) con el cual podemos saber su ubicación, también una página web necesita una manera de ser localizada en internet. Esa es la finalidad de los dominios: encontrar una página web. Dominio Web
  • 20.  Nombre:  Es el elemento principal del dominio; en esta parte puede figurar el nombre de la empresa u organización propietaria del sitio; también es muy común encontrar aquí palabras o frases relacionadas con el contenido del sitio (por ejemplo: autos.com.mx). Nombre – Dominio Web
  • 21.  Tipo: Esto nos dice la finalidad que tiene la página.  .com: Significa que es una página comercial.  .org: indica que es de una página de organización.  .gob: página del gobierno.  .edu: Es una página educativa. Vamos a tomar agua Tipo – Dominio Web
  • 22.  País: Esta parte es opcional e indica de donde es originaria la página; por ejemplo:  .co para servicios de Colombia.  .ar para servicios de Argentina.  .bo para servicios de Bolivia.  .ec para servicios de Ecuador.  .py para servicios de Paraguay.  .pe para páginas de Perú.  .uy para servicios de Uruguay.  .ve para servicios de Venezuela. País – Dominio Web
  • 23.  DOMINIO WEB RECURSO WEB http://www.eltiempo.com/ Portal http://www.facebook.com/ Página http://bogota.oxigeno.fm/ Portal http://unal.edu.co/ Portal http://www.pequelandia.org/ Portal http://instagram.com/ Página http://es.wikipedia.org Sitio http://www.hotmail.es/ www.icfesinteractivo.gov.co Portal https://www.youtube.com/ Sitio