SlideShare una empresa de Scribd logo
Eanor
Informática
Omar
La web
SánchezmassellaConstantino
4to perito agrónomo
SecciónD
Zacapa 11/02/15
La web Una
página web se define como un documento electrónico el cual contiene
información textual, visual y/o sonora que se encuentra alojado en un servidor
y puede ser accesible mediante el uso de navegadores. Una página web forma
parte de una colección de otras páginaswebs dando lugar al denominado sitio
web el cual se encuentra identificado bajo el nombre de un dominio.
La creación y desarrollo de una página web se realiza bajo un lenguaje de
programación capazdeser interpretadospor los navegadores, lenguajescomo
el HTML, PHP, ASP, JSP o RUBY son ejemplos entre otros. Al inicio de la era de
internet accesible, sobre los años 90, era necesario el conocimiento de algún
lenguaje de programación para el desarrollo de una web, siendo una tarea
encomendada a personas con altos conocimientos informáticos, hoy en día
contamoscon softwareespecializado capazdetrabajarcomoun editordetexto
,estilo Word, quetransforman toda la información insertada en un lenguaje de
programación capazdeser interpretado por los navegadores, deesta forma se
liberalizó y se globalizó la creación de páginas webs con apenas unos escasos
conocimientos informáticos, programas como Dreamweaver, Amaya,
Sharepoint Designer o Mozilla Composer son entre otros los denominados
WYSIWYG (acrónimo del inglés " lo que ves es lo que obtienes") capaces de
crear complejas páginas webs con el entorno de un simple editor de texto.
Una vez que hemos creado y desarrollado nuestraspáginas webs es necesario
alojarlas en un servidor el cuál lo podemos definir como un ordenador
conectado constantemente a la intranet privada o a internet cuyo objetivo es
poder disponer de la página web a cualquier hora del día. Para poder acceder
al servidor es necesario el uso de programas denominados clientes FTP, los
cuales conectan el ordenador personaldondese ha desarrollado la página con
el servidor donde se alojará, Filezilla, FileFTP o Cute FTP son entre otros
ejemplos de clientes FTP.
Por último, una vez alojadas nuestras páginas webs estas son accesibles
mediante el uso de navegadoreslos cuales permiten visualizar correctamente
la información alojada y desarrollada, Chrome, Mozilla, Internet Explorer y
Safari son entre otros ejemplos de navegadores ampliamente utilizados.
Clasificación y tipos de páginas Web
Podemos agrupar o clasificar todas las páginas webs en 2 grandes grupos:
 Webs estáticas.
 Webs dinámicas.
Laswebs estáticas son aquellascuyainformaciónnovaría en un tiempo a medio
o a corto plazo, también se las reconoce puesto que no interactúan con el
usuarioo navegante,su lenguajede programaciónestábasadoen HTMLyestán
compuestas principalmente de textos e imágenes.
Las webs estáticas fueron el primer tipo de páginasque aparecieron duranteel
desarrollo y expansión de Internet, su creación y desarrollo es relativamente
fácil al disponer de programas estilos editores de texto que nos permiten
programarlassin tener conocimiento ninguno sobre HTML, esto es una de las
grandes ventajas que presentan este tipo de páginas. Por otro lado cada vez
que se necesite modificar alguna parte de la web es necesario conectarse al
servidor donde está alojado y subir los documentos modificados, cosa que
conlleva tiempo y esfuerzo.
Las webs dinámicas son aquellas que son capacesde interactuar con el usuario
o navegante dado a que están conectadascon bases de datos que permiten el
desarrollo de aplicacioneswebs, su principalventaja es la personalización de la
web en función del usuario así como la rapidez de modificación de los
contenidos. Este tipo de webs están desarrolladas bajo lenguajes de
programación como PHP, ASP, JSP o RUBY, el manejo de dichos lenguajes
requiere de ciertos conocimientos informáticos.
Origen de la web
La Web fue creada en 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert
Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza. Desde entonces,
Berners-Leeha jugadoun papelactivo guiandoel desarrollodeestándaresWeb
(lenguajeconlos quese creanlas páginasWeb),en los últimosañosha abogado
por su visión de una Web Semántica, empezó a escribir un programa que le
permitiera almacenar información. De modo magistral, dio forma y aplicación
a un par de conceptos que ya habían sido formuladosde forma más o menos
vaga y genérica: El hipervínculo, que conducía directamente al concepto de
hipertexto, deahí alde páginasHTML (páginasWeb) quea su vez,darían origen
a un nuevo servicio de Internet (mejor diríamos una nueva forma de usar la
Red) que acabaría arrasando, y a un nuevo paradigma de arquitectura de la
información:Los "Hypermedia".
Las páginas de hipertexto, con sus hipervínculos enlazando información en
cualquier parte del mundo, tejen una telaraña mundial,"World Wide
Web",abreviadamente "La Web";WWW o W3.
No confundir "la Web" con "la Red". La Red, es Internet y estaba inventada
bastante antes. La Web es uno de los muchos servicios que proporciona
Internet. Además, como la Web es, entre otras cosas, una "interfase" para
utilizar la red (de tremendo éxito), muchos de los servicios se han "maquillado
de Web", adoptando formas compatibles con los navegadores.
Ventajas de las páginas
web:
 Las páginas o sitios web tienen la ventaja primordial de que cualquier
persona de todo el mundo puede subir opinionessobre temáticas. También
puede colocar información valiosa sobre algo que investigó y así la página
web se haría famosa. También, es posible colocar información histórica
sobre algo que se supo pero que nadie lo develó entonces así se daría a
conocer.
 Las páginas web son medios de comunicación que permiten al usuario que
entra en la mismas, comunicarse con un contenido y también puede poner
su opinión en un comentario y así interactuar con otras personas.
 Es posible estar al tanto delo quese publica en una páginaweb mediantelas
redes sociales, como Twitter o Facebook, entre las más conocidas.
 Si no se tienen enciclopedias cerca y necesitamos buscar información
instantánea sin adentrarnosal contenido, podemos buscar información en
las páginasweb, y esto es una gran ventaja ya que se tienen datos rápidosy
fáciles de conseguir.
Desventajas de las páginas web:
La desventaja primordial de las páginas web es que cualquier persona del
mundo puede subir información que no es cierta simplemente porque lo
beneficia en algún sentido económico o social.
 Hay mucha gente que lo único que quiere es ganar dinero mediante las
páginasweb y hacecosas en Internetqueva en contra dela ética, y con esto
hay que tener cuidado.
 Las páginas web tienen la desventaja de que la gente no se adentra en el
contenido cuando tiene que buscar mucha información, sino que entre
tantos sitios web con diversos datos, se ve confundida y busca lo que
necesita de una forma muy superficial.
Como utilizan las empresas la web
Últimamenteaprovechocada oportunidadquetengoen formadecolaboración
para dejar caer alguna que otra crítica constructiva hacia la banalización que
está adquiriendo el profesional que se dedica a trabajar en Internet, que
sucumbe ante la fiebre de la profesión del Community Manager o el Social
Media Strategist. Parece que nada alimenta más esa banalizaciónn que los
estudios y las cifrasquepermiten justificar en una propuesta lo que no pueden
ocultar el desconocimiento tecnológico, estratégico o del funcionamiento
inherente a las empresas. Ello unido a un desconocimiento del impacto que la
Sociedad del conocimiento y las TIC tienen sobre la empresa y los diversos
modelos de negocio. Así que, probablemente muchos utilicen este dato en
presentaciones a cliente, pero otros sabrán ver su importancia más allá de la
extraída para elaborar este titular.
Una reciente encuesta de McKinsey, realizada entre 3.249 ejecutivos de
distintas serie regiones, industrias y áreas funcionales, concluye que las
empresas que utilizan intensamente la web 2.0 obtienen una mayor cuota de
mercado y mayores ingresos que el resto.
El estudio muestra la realidad en cuanto a la variedad de estructuras
organizativas y unidades de gestión de las herramientas 2.0 dentro de las
empresas, lo cual responde al impacto que tienen en todo el modelo de
negocio. El 61% de los encuestados afirma que es el departamento de
Tecnología el que se encarga de supervisar el uso de estas herramientas de
forma interna, quizá más su implementación; mientras que las iniciativas
surgidas hacia el cliente son dirigidas en el 74% de los casos por los
departamentos de Marketing.
El estudio refleja cómo la naturaleza social de la mayor parte de la tecnología
relacionada con Internet obliga a las empresas a una mayor interacción con el
mundo exterior. Este es el verdadero cambio al que la empresa debe hacer
frente, la apertura que ya mencionase Don Tapscott en su libro Wikinomics.
Para hacer frente a este cambio, un 51% de los encuestados señala cómo sus
empresas han adoptado políticas de participación formal(Social Media Policy)
en la web social. Sin embargo, siguen siendo pocos los empleados que están
autorizados a hablar en nombre de la empresa.
¿Moda pasajera o tendencia duradera?
En los 80 fueron muchos los departamentos y observadoresque dudaban del
futuro de la implementación de las tecnologíasde la información en el trabajo,
apelando a que su uso sólo mejoraba la productividad en las estadísticas. Hoy
vivimos una situación similar, en la que el valor lo marcan las compañías que
son capaces de discernir entre la duda de la moda pasajera o la tendencia
duradera dela tecnología 2.0 para la optimización delos recursoscorporativos.
La investigación de McKinsey muestra que la realidad podría llegar más rápido
de lo que esperado, ya que se está configurando un nuevo modelo de hacer
empresa entre las que emplean las herramientas 2.o para potenciar la
colaboracióninternayparaextender elalcancedela empresahacia losclientes,
socios y proveedores.
Dehecho,losresultadosmuestranquelas empresastotalmenteen red son más
propensas a convertirse en líderes de mercado o a ganar cuota de mercado.
La proporción de empresas en las que los encuestados utilizan las tecnologías
Web 2.0 sigue creciendo. La investigación, por ejemplo, muestra un aumento
significativo en el porcentaje de empresas que utilizan las redes sociales (40%)
y blogs (38%). Además, los resultados deben ser positivos cuando dos tercios
de los encuestados en las empresasque utilizan la Web 2.0 aseguran quevan a
aumentar las inversiones futuras en estas tecnologías.
Entre los encuestados en las empresas que utilizan la Web 2.0, una gran
mayoría señala que estánrecibiendo beneficios de negocio medibles. Estos
beneficios van desde una comercialización más eficaz a un aumento de los
beneficios, pasando por un mayor y mejor conocimiento de los clientes.
Los factores de éxito
McKinsey ha detectado una serie de factores de éxito
 Integrar el uso de web 2.0 en el trabajo diario de los empleados. Este es el
factor clave de éxito en todas sus investigaciones.
 Continuar trabajando para impulsar la adopción y su uso.
 Romper las barreras para el cambio organizacional. Las empresas en red
tienen flujos de información más fluidos, despliegan el talento con mayor
flexibilidad a la hora deenfrentarsea problemasyreducen la jerarquía en la
toma de decisiones. La colaboración dentro de la organización se
correlaciona con un aumento de la cuota de mercado.
 Es imprescindible aplicar las tecnologías Web 2.0 a las interacciones con
clientes, socios comerciales y empleados.
Sin duda, es un estudio que merece la pena revisar a fondo, no para extraer
titulares, sino para comprender el verdadero valor y la amplitud que tiene el
uso de las tecnologías 2.0.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Evolucion de-la-web
Evolucion de-la-webEvolucion de-la-web
Evolucion de-la-web
 
Web
WebWeb
Web
 
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
 
Sandra Holguín
Sandra HolguínSandra Holguín
Sandra Holguín
 
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Es posible la web semántica
Es posible la web semánticaEs posible la web semántica
Es posible la web semántica
 
Web (1)
Web (1)Web (1)
Web (1)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Santiago castro m
Santiago castro mSantiago castro m
Santiago castro m
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
 
Ariel beitia
Ariel beitiaAriel beitia
Ariel beitia
 
Web 5.0 red sensorial emotivas
Web 5.0 red sensorial  emotivas Web 5.0 red sensorial  emotivas
Web 5.0 red sensorial emotivas
 

Destacado (13)

Cuento con pictogramas
Cuento con pictogramasCuento con pictogramas
Cuento con pictogramas
 
Mp 40
Mp 40Mp 40
Mp 40
 
Basic editing
Basic editingBasic editing
Basic editing
 
Luba by Luna
Luba by LunaLuba by Luna
Luba by Luna
 
01.early bird singleton
01.early bird singleton01.early bird singleton
01.early bird singleton
 
Fotos da uafblog
Fotos da uafblogFotos da uafblog
Fotos da uafblog
 
A árvore de_natal_da_lagoa_-_rio _2012
A árvore de_natal_da_lagoa_-_rio _2012A árvore de_natal_da_lagoa_-_rio _2012
A árvore de_natal_da_lagoa_-_rio _2012
 
Візуалізація аналітичних даних
Візуалізація аналітичних данихВізуалізація аналітичних даних
Візуалізація аналітичних даних
 
презентація
презентаціяпрезентація
презентація
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Metacognicion erika ramirez
Metacognicion erika ramirezMetacognicion erika ramirez
Metacognicion erika ramirez
 
Masculino 2009 ii b rodo
Masculino 2009 ii b rodoMasculino 2009 ii b rodo
Masculino 2009 ii b rodo
 
Sửa máy chấm công thẻ giấy
Sửa máy chấm công thẻ giấySửa máy chấm công thẻ giấy
Sửa máy chấm công thẻ giấy
 

Similar a Web informatica

Word, world luis felipe.
Word, world luis felipe.Word, world luis felipe.
Word, world luis felipe.
4luis415
 
La evolucion de las Webs
La evolucion de las WebsLa evolucion de las Webs
La evolucion de las Webs
caamilaa02
 

Similar a Web informatica (20)

Los sitios web
Los sitios webLos sitios web
Los sitios web
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Web
WebWeb
Web
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Word, world luis felipe.
Word, world luis felipe.Word, world luis felipe.
Word, world luis felipe.
 
Word, world luis felipe.
Word, world luis felipe.Word, world luis felipe.
Word, world luis felipe.
 
Word, world luis felipe.
Word, world luis felipe.Word, world luis felipe.
Word, world luis felipe.
 
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wepGuzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
 
Jean trabajo
Jean trabajoJean trabajo
Jean trabajo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Instituto tecnologico del nor
Instituto tecnologico del norInstituto tecnologico del nor
Instituto tecnologico del nor
 
Informe de informatica revisado osuany
Informe de informatica revisado osuanyInforme de informatica revisado osuany
Informe de informatica revisado osuany
 
Informe de informatica osuany Y YASMELI
Informe de informatica osuany Y YASMELIInforme de informatica osuany Y YASMELI
Informe de informatica osuany Y YASMELI
 
Robert primera informatica(1)
Robert primera informatica(1)Robert primera informatica(1)
Robert primera informatica(1)
 
Trabajo de la web
Trabajo de la webTrabajo de la web
Trabajo de la web
 
Barraganleninpresentacion
BarraganleninpresentacionBarraganleninpresentacion
Barraganleninpresentacion
 
World wide web
World wide webWorld wide web
World wide web
 
La evolucion de las Webs
La evolucion de las WebsLa evolucion de las Webs
La evolucion de las Webs
 

Más de sanchezmassella (6)

PERSONAL PRONOUNS
PERSONAL PRONOUNSPERSONAL PRONOUNS
PERSONAL PRONOUNS
 
software
softwaresoftware
software
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Nube
NubeNube
Nube
 
Nube
NubeNube
Nube
 
Nube
NubeNube
Nube
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 

Último (12)

Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 

Web informatica

  • 2. La web Una página web se define como un documento electrónico el cual contiene información textual, visual y/o sonora que se encuentra alojado en un servidor y puede ser accesible mediante el uso de navegadores. Una página web forma
  • 3. parte de una colección de otras páginaswebs dando lugar al denominado sitio web el cual se encuentra identificado bajo el nombre de un dominio. La creación y desarrollo de una página web se realiza bajo un lenguaje de programación capazdeser interpretadospor los navegadores, lenguajescomo el HTML, PHP, ASP, JSP o RUBY son ejemplos entre otros. Al inicio de la era de internet accesible, sobre los años 90, era necesario el conocimiento de algún lenguaje de programación para el desarrollo de una web, siendo una tarea encomendada a personas con altos conocimientos informáticos, hoy en día contamoscon softwareespecializado capazdetrabajarcomoun editordetexto ,estilo Word, quetransforman toda la información insertada en un lenguaje de programación capazdeser interpretado por los navegadores, deesta forma se liberalizó y se globalizó la creación de páginas webs con apenas unos escasos conocimientos informáticos, programas como Dreamweaver, Amaya, Sharepoint Designer o Mozilla Composer son entre otros los denominados WYSIWYG (acrónimo del inglés " lo que ves es lo que obtienes") capaces de crear complejas páginas webs con el entorno de un simple editor de texto. Una vez que hemos creado y desarrollado nuestraspáginas webs es necesario alojarlas en un servidor el cuál lo podemos definir como un ordenador conectado constantemente a la intranet privada o a internet cuyo objetivo es poder disponer de la página web a cualquier hora del día. Para poder acceder al servidor es necesario el uso de programas denominados clientes FTP, los cuales conectan el ordenador personaldondese ha desarrollado la página con el servidor donde se alojará, Filezilla, FileFTP o Cute FTP son entre otros ejemplos de clientes FTP. Por último, una vez alojadas nuestras páginas webs estas son accesibles mediante el uso de navegadoreslos cuales permiten visualizar correctamente la información alojada y desarrollada, Chrome, Mozilla, Internet Explorer y Safari son entre otros ejemplos de navegadores ampliamente utilizados. Clasificación y tipos de páginas Web Podemos agrupar o clasificar todas las páginas webs en 2 grandes grupos:  Webs estáticas.  Webs dinámicas.
  • 4. Laswebs estáticas son aquellascuyainformaciónnovaría en un tiempo a medio o a corto plazo, también se las reconoce puesto que no interactúan con el usuarioo navegante,su lenguajede programaciónestábasadoen HTMLyestán compuestas principalmente de textos e imágenes. Las webs estáticas fueron el primer tipo de páginasque aparecieron duranteel desarrollo y expansión de Internet, su creación y desarrollo es relativamente fácil al disponer de programas estilos editores de texto que nos permiten programarlassin tener conocimiento ninguno sobre HTML, esto es una de las grandes ventajas que presentan este tipo de páginas. Por otro lado cada vez que se necesite modificar alguna parte de la web es necesario conectarse al servidor donde está alojado y subir los documentos modificados, cosa que conlleva tiempo y esfuerzo. Las webs dinámicas son aquellas que son capacesde interactuar con el usuario o navegante dado a que están conectadascon bases de datos que permiten el desarrollo de aplicacioneswebs, su principalventaja es la personalización de la web en función del usuario así como la rapidez de modificación de los contenidos. Este tipo de webs están desarrolladas bajo lenguajes de programación como PHP, ASP, JSP o RUBY, el manejo de dichos lenguajes requiere de ciertos conocimientos informáticos. Origen de la web La Web fue creada en 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza. Desde entonces, Berners-Leeha jugadoun papelactivo guiandoel desarrollodeestándaresWeb
  • 5. (lenguajeconlos quese creanlas páginasWeb),en los últimosañosha abogado por su visión de una Web Semántica, empezó a escribir un programa que le permitiera almacenar información. De modo magistral, dio forma y aplicación a un par de conceptos que ya habían sido formuladosde forma más o menos vaga y genérica: El hipervínculo, que conducía directamente al concepto de hipertexto, deahí alde páginasHTML (páginasWeb) quea su vez,darían origen a un nuevo servicio de Internet (mejor diríamos una nueva forma de usar la Red) que acabaría arrasando, y a un nuevo paradigma de arquitectura de la información:Los "Hypermedia". Las páginas de hipertexto, con sus hipervínculos enlazando información en cualquier parte del mundo, tejen una telaraña mundial,"World Wide Web",abreviadamente "La Web";WWW o W3. No confundir "la Web" con "la Red". La Red, es Internet y estaba inventada bastante antes. La Web es uno de los muchos servicios que proporciona Internet. Además, como la Web es, entre otras cosas, una "interfase" para utilizar la red (de tremendo éxito), muchos de los servicios se han "maquillado de Web", adoptando formas compatibles con los navegadores. Ventajas de las páginas web:
  • 6.  Las páginas o sitios web tienen la ventaja primordial de que cualquier persona de todo el mundo puede subir opinionessobre temáticas. También puede colocar información valiosa sobre algo que investigó y así la página web se haría famosa. También, es posible colocar información histórica sobre algo que se supo pero que nadie lo develó entonces así se daría a conocer.  Las páginas web son medios de comunicación que permiten al usuario que entra en la mismas, comunicarse con un contenido y también puede poner su opinión en un comentario y así interactuar con otras personas.  Es posible estar al tanto delo quese publica en una páginaweb mediantelas redes sociales, como Twitter o Facebook, entre las más conocidas.  Si no se tienen enciclopedias cerca y necesitamos buscar información instantánea sin adentrarnosal contenido, podemos buscar información en las páginasweb, y esto es una gran ventaja ya que se tienen datos rápidosy fáciles de conseguir. Desventajas de las páginas web: La desventaja primordial de las páginas web es que cualquier persona del mundo puede subir información que no es cierta simplemente porque lo beneficia en algún sentido económico o social.  Hay mucha gente que lo único que quiere es ganar dinero mediante las páginasweb y hacecosas en Internetqueva en contra dela ética, y con esto hay que tener cuidado.  Las páginas web tienen la desventaja de que la gente no se adentra en el contenido cuando tiene que buscar mucha información, sino que entre
  • 7. tantos sitios web con diversos datos, se ve confundida y busca lo que necesita de una forma muy superficial. Como utilizan las empresas la web Últimamenteaprovechocada oportunidadquetengoen formadecolaboración para dejar caer alguna que otra crítica constructiva hacia la banalización que está adquiriendo el profesional que se dedica a trabajar en Internet, que sucumbe ante la fiebre de la profesión del Community Manager o el Social Media Strategist. Parece que nada alimenta más esa banalizaciónn que los estudios y las cifrasquepermiten justificar en una propuesta lo que no pueden ocultar el desconocimiento tecnológico, estratégico o del funcionamiento inherente a las empresas. Ello unido a un desconocimiento del impacto que la Sociedad del conocimiento y las TIC tienen sobre la empresa y los diversos modelos de negocio. Así que, probablemente muchos utilicen este dato en presentaciones a cliente, pero otros sabrán ver su importancia más allá de la extraída para elaborar este titular. Una reciente encuesta de McKinsey, realizada entre 3.249 ejecutivos de distintas serie regiones, industrias y áreas funcionales, concluye que las empresas que utilizan intensamente la web 2.0 obtienen una mayor cuota de mercado y mayores ingresos que el resto. El estudio muestra la realidad en cuanto a la variedad de estructuras organizativas y unidades de gestión de las herramientas 2.0 dentro de las empresas, lo cual responde al impacto que tienen en todo el modelo de negocio. El 61% de los encuestados afirma que es el departamento de Tecnología el que se encarga de supervisar el uso de estas herramientas de
  • 8. forma interna, quizá más su implementación; mientras que las iniciativas surgidas hacia el cliente son dirigidas en el 74% de los casos por los departamentos de Marketing. El estudio refleja cómo la naturaleza social de la mayor parte de la tecnología relacionada con Internet obliga a las empresas a una mayor interacción con el mundo exterior. Este es el verdadero cambio al que la empresa debe hacer frente, la apertura que ya mencionase Don Tapscott en su libro Wikinomics. Para hacer frente a este cambio, un 51% de los encuestados señala cómo sus empresas han adoptado políticas de participación formal(Social Media Policy) en la web social. Sin embargo, siguen siendo pocos los empleados que están autorizados a hablar en nombre de la empresa. ¿Moda pasajera o tendencia duradera? En los 80 fueron muchos los departamentos y observadoresque dudaban del futuro de la implementación de las tecnologíasde la información en el trabajo, apelando a que su uso sólo mejoraba la productividad en las estadísticas. Hoy vivimos una situación similar, en la que el valor lo marcan las compañías que son capaces de discernir entre la duda de la moda pasajera o la tendencia duradera dela tecnología 2.0 para la optimización delos recursoscorporativos. La investigación de McKinsey muestra que la realidad podría llegar más rápido de lo que esperado, ya que se está configurando un nuevo modelo de hacer empresa entre las que emplean las herramientas 2.o para potenciar la colaboracióninternayparaextender elalcancedela empresahacia losclientes, socios y proveedores. Dehecho,losresultadosmuestranquelas empresastotalmenteen red son más propensas a convertirse en líderes de mercado o a ganar cuota de mercado. La proporción de empresas en las que los encuestados utilizan las tecnologías Web 2.0 sigue creciendo. La investigación, por ejemplo, muestra un aumento significativo en el porcentaje de empresas que utilizan las redes sociales (40%) y blogs (38%). Además, los resultados deben ser positivos cuando dos tercios
  • 9. de los encuestados en las empresasque utilizan la Web 2.0 aseguran quevan a aumentar las inversiones futuras en estas tecnologías. Entre los encuestados en las empresas que utilizan la Web 2.0, una gran mayoría señala que estánrecibiendo beneficios de negocio medibles. Estos beneficios van desde una comercialización más eficaz a un aumento de los beneficios, pasando por un mayor y mejor conocimiento de los clientes. Los factores de éxito McKinsey ha detectado una serie de factores de éxito  Integrar el uso de web 2.0 en el trabajo diario de los empleados. Este es el factor clave de éxito en todas sus investigaciones.  Continuar trabajando para impulsar la adopción y su uso.  Romper las barreras para el cambio organizacional. Las empresas en red tienen flujos de información más fluidos, despliegan el talento con mayor flexibilidad a la hora deenfrentarsea problemasyreducen la jerarquía en la toma de decisiones. La colaboración dentro de la organización se correlaciona con un aumento de la cuota de mercado.  Es imprescindible aplicar las tecnologías Web 2.0 a las interacciones con clientes, socios comerciales y empleados. Sin duda, es un estudio que merece la pena revisar a fondo, no para extraer titulares, sino para comprender el verdadero valor y la amplitud que tiene el uso de las tecnologías 2.0.