SlideShare una empresa de Scribd logo
    Es también llamada red de
    ordenadores, red de
    comunicaciones de datos o red
    informática.
    conjunto de equipos
    informáticos y software conectados
    entre sí por medio de dispositivos
    físicos que envían y reciben impulsos
    eléctricos
    red en la cual las estaciones están
    conectadas directamente a un punto
    central y todas las comunicaciones
    se han de hacer necesariamente a
    través de este.
VENTAJAS                      DESVENTAJAS
   Si una computadora       Si el nodo central
    se desconecta o se        falla, toda la red
    rompe el cable solo       deja de transmitir.
    queda fuera de la        Es costosa, ya que
    red aquel equipo.         requiere más cable
   Posee un Sistema          que las
    que permite agregar       topologías bus o anil
    nuevos equipos            lo.
    fácilmente.              El cable viaja por
   Reconfiguración           separado del
    Rápida.                   concentrador a cada
.                             computadora.
n la que cada estación está
 conectada a la siguiente y la última
 está conectada a la primera. Cada
 estación tiene un receptor y un
 transmisor que hace la función
 de repetidor, pasando la señal a la
 siguiente estación.
VENTAJAS                    DESVENTAJAS

   El sistema  provee un      Longitudes de
    acceso equitativo           canales
                               El canal usualmente
    para todas las              se degradará a
    computadoras.               medida que la red
   El rendimiento no           crece..
                               Si una estación o el
    decae cuando                canal falla, las
    muchos usuarios             restantes quedan
    utilizan la red.            incomunicadas
                                (Circuito
   Arquitectura muy            unidireccional)
    sólida.
    Es en la que los nodos están
    colocados en forma de árbol. Desde
    una visión topológica, la conexión en
    árbol es parecida a una serie
    de redes en estrella interconectadas
    salvo en que no tiene un nodo central
VENTAJAS           DESVANTAJAS

 Cableado punto    Se requiere mucho
  a punto para       cable.
                    La medida de cada
  segmentos
  individuales.      segmento viene
                     determinada por el
 Soportado por
                     tipo de cable
  multitud de        utilizado.
  vendedores de     Es más difícil su
  software y de      configuración.
  hardware.
 tiene
      un único canal de
 comunicaciones (denominado bus,
 troncal o backbone) al cual se
 conectan los diferentes dispositivos.
 De esta forma todos los dispositivos
 comparten el mismo canal para
 comunicarse entre sí.
VENTAJAS              DESVENTAJAS
 Facilidad de         Hay un límite de
  implementación y      equipos
  crecimiento.          dependiendo de la
 Simplicidad en la     calidad de la señal.
                       Puede producirse
  arquitectura.
                        degradación de la
                        señal.
                       Complejidad de
                        reconfiguración y
                        aislamiento de
                        fallos.
 cada nodo está conectado a todos
 los nodos. De esta manera es posible
 llevar los mensajes de un nodo a otro
 por diferentes caminos.
VENTAJAS
                                 DESVENTAJAS
    Es posible llevar los      El costo de la red puede
     mensajes de un              aumentar en los casos en
                                 los que se implemente de
     nodo a otro por             forma alámbrica, la
     diferentes caminos..        topología de red y las
    Si falla un cable el        características de la
     otro se hará cargo          misma implican el uso de
                                 más recursos.
     del trafico.
    No requiere un nodo
     o servidor central lo
     que reduce el
     mantenimiento..
 Latipología híbrida es una de las
 más frecuentes y se deriva de la
 unión de varios tipos de topologías
 de red, de aquí el nombre de
 híbridas.. Ejemplos de topologías
 híbridas serían: en árbol, estrella-
 estrella, bus-estrella, etc.
 puntode intersección , conexión o
 unión de varios elementos que
 confluyen en el mismo lugar.
 Dispositivo que permite centralizar el
 cableado de una red y poder
 ampliarla. Esto significa que dicho
 dispositivo recibe una señal y repite
 esta señal emitiéndola por sus
 diferentes puertos.
   Dispositivo digital lógico de interconexión
    de redes de computadoras que opera en
    la capa de enlace de datos del modelo
    OSI. Su función es interconectar dos o
    más segmentos de red, de manera
    similar a los puentes de red, pasando
    datos de un segmento a otro de acuerdo
    con la dirección MAC de destino de
    las tramas en la red.
s un dispositivo de interconexión
 de redes de computadoras que
 funciona como un puente de red y
 como un enrutador. Un brouter puede
 ser configurado para actuar como
 puente de red para parte del tráfico
 de la red, y como enrutador para el
 resto.
   ste modelo es el implantado actualmente
    a nivel mundial: fue utilizado
    primeramente en ARPANET y es
    utilizado actualmente a nivel global
    en Internet y redes locales. Su nombre
    deriva de la unión del los nombres de los
    dos principales protocolos que lo
    conforman: TCP en la capa de
    transporte e IP en la capa de red.
   Una MAN (Red de área metropolitana)
    conecta diversas LAN cercanas
    geográficamente (en un área de
    alrededor de cincuenta kilómetros) entre
    sí a alta velocidad. Por lo tanto, una
    MAN permite que dos nodos remotos se
    comuniquen como si fueran parte de la
    misma red de área local.
 Una  WAN (Red de área extensa)
  conecta múltiples LAN entre sí a
  través de grandes distancias
  geográficas.
 La velocidad disponible en una WAN
  varía según el costo de las
  conexiones (que aumenta con la
  distancia) y puede ser baja.
 redde administración personal)
 son redes pequeñas, las cuales
 están conformadas por no más de
 8 equipos, por
 ejemplo: café Internet.
 significa
          Red de área local. Es un
 conjunto de equipos que pertenecen
 a la misma organización y están
 conectados dentro de un área
 geográfica pequeña mediante una
 red, generalmente con la misma
 tecnología (la más utilizada
 es Ethernet).
   : Campus Area Network, Red de Area
    Campus. Una CAN es una colección de
    LANs dispersadas geográficamente
    dentro de un campus. Una CAN utiliza
    comúnmente tecnologías tales como
    FDDI y Gigabit Ethernet para
    conectividad a través
    de medios de comunicación tales como
    fibra óptica y espectro disperso
 njunto descentralizado de redes de
 comunicación interconectadas que
 utilizan la familia
 de protocolos TCP/IP, garantizando
 que las redes
 físicas heterogéneas que la
 componen funcionen como una red
 lógica única, de alcance mundial.
 Este es un tipo de arquitectura donde
 pueden existir uno o mas servidores
 con uno o mas clientes conectados a
 ellos, cada cliente y servidor se le
 llama nodo. Los nodos pueden enviar
 solicitudes de datos a uno o mas de
 los servidores.
 redde computadoras en la que todos
 o algunos aspectos de ésta funcionan
 sin clientes ni servidores fijos, sino
 una serie de nodos que se comportan
 como iguales entre sí. Es decir,
 actúan simultáneamente como
 clientes y servidores respecto a los
 demás nodos de la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i medios componentes y dispositivos(parte i)
Unidad i  medios componentes y dispositivos(parte i)Unidad i  medios componentes y dispositivos(parte i)
Unidad i medios componentes y dispositivos(parte i)Betty Ayllon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Seila Riquelme Sanchez
 
Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]
WALTERFRD
 
Tarea 6 teleproceso
Tarea 6 teleprocesoTarea 6 teleproceso
Tarea 6 teleproceso
hitwinenze
 
La topologia-de-redes[1]
La topologia-de-redes[1]La topologia-de-redes[1]
La topologia-de-redes[1]Pilar50
 
Presentación topologias de red lidia (1)
Presentación topologias de red lidia (1)Presentación topologias de red lidia (1)
Presentación topologias de red lidia (1)juli_28
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicasyelcubillos
 
REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA
carlos_199
 
Modelo de redes locales
Modelo de redes localesModelo de redes locales
Modelo de redes locales
krliz
 

La actualidad más candente (12)

Unidad i medios componentes y dispositivos(parte i)
Unidad i  medios componentes y dispositivos(parte i)Unidad i  medios componentes y dispositivos(parte i)
Unidad i medios componentes y dispositivos(parte i)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]
 
Tarea 6 teleproceso
Tarea 6 teleprocesoTarea 6 teleproceso
Tarea 6 teleproceso
 
La topologia-de-redes[1]
La topologia-de-redes[1]La topologia-de-redes[1]
La topologia-de-redes[1]
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentación topologias de red lidia (1)
Presentación topologias de red lidia (1)Presentación topologias de red lidia (1)
Presentación topologias de red lidia (1)
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA
 
Modelo de redes locales
Modelo de redes localesModelo de redes locales
Modelo de redes locales
 

Destacado

Administrar Una Red Social 01
Administrar Una Red Social 01Administrar Una Red Social 01
Administrar Una Red Social 01
angelsaezgil
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Jefferson Arias Zuñiga
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Roniel Antonio Polanco
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
RosalinaN13
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
JONNATAN TORO
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasbhylenia
 
Red de Computadora en PowerPoint
Red de Computadora en PowerPointRed de Computadora en PowerPoint
Red de Computadora en PowerPoint
17987991
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Leyber Panduro Alvarado
 
Red De Computadoras
Red De ComputadorasRed De Computadoras
Red De Computadorasguest896c6a
 
Presentación sobre redes de computadoras
Presentación sobre redes de computadorasPresentación sobre redes de computadoras
Presentación sobre redes de computadorasIfa2010
 

Destacado (11)

Administrar Una Red Social 01
Administrar Una Red Social 01Administrar Una Red Social 01
Administrar Una Red Social 01
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Red de Computadora en PowerPoint
Red de Computadora en PowerPointRed de Computadora en PowerPoint
Red de Computadora en PowerPoint
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Red De Computadoras
Red De ComputadorasRed De Computadoras
Red De Computadoras
 
Presentación sobre redes de computadoras
Presentación sobre redes de computadorasPresentación sobre redes de computadoras
Presentación sobre redes de computadoras
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
 

Similar a Red de computadoras

Introduccion De Efra
Introduccion De EfraIntroduccion De Efra
Introduccion De Efraguest478208
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
srodriguezossa
 
Que Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De ComputadoresQue Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De ComputadoresSantiOssa19
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
daniielosorno
 
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes-11-1
Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes-11-1Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes-11-1
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes-11-1
wuiles01
 
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes
Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builesPrimer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes
daniielosorno
 
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes 11-1
Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes 11-1Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes 11-1
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes 11-1
wuiles01
 
Redes informatica uide
Redes informatica   uideRedes informatica   uide
Redes informatica uide
Erick Estrada Muñoz
 
Computación ii portafolio final de evidencias
Computación ii portafolio final de evidenciasComputación ii portafolio final de evidencias
Computación ii portafolio final de evidenciasAndrea Cortina
 
Redes de computadoras (1)
Redes de computadoras (1)Redes de computadoras (1)
Redes de computadoras (1)
wilfer902
 
Redes de computadoras (1)
Redes de computadoras (1)Redes de computadoras (1)
Redes de computadoras (1)
wilfer902
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
FEDERICO ROLDÁN
 
Fundamentos de redes clase 3
Fundamentos de redes clase 3Fundamentos de redes clase 3
Fundamentos de redes clase 3maye_25
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
FEDERICO ROLDÁN
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
pablogarzon3
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
leidy muñoz
 

Similar a Red de computadoras (20)

Introduccion De Efra
Introduccion De EfraIntroduccion De Efra
Introduccion De Efra
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
 
Que Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De ComputadoresQue Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De Computadores
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes-11-1
Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes-11-1Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes-11-1
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes-11-1
 
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes
Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builesPrimer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes
 
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes 11-1
Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes 11-1Primer trabajo de tecnologia   daniel  osorno y esteban builes 11-1
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes 11-1
 
Redes informatica uide
Redes informatica   uideRedes informatica   uide
Redes informatica uide
 
Topologias de redes margory martinez
Topologias de redes margory martinezTopologias de redes margory martinez
Topologias de redes margory martinez
 
Computación ii portafolio final de evidencias
Computación ii portafolio final de evidenciasComputación ii portafolio final de evidencias
Computación ii portafolio final de evidencias
 
Redes de computadoras (1)
Redes de computadoras (1)Redes de computadoras (1)
Redes de computadoras (1)
 
Redes de computadoras (1)
Redes de computadoras (1)Redes de computadoras (1)
Redes de computadoras (1)
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
 
Fundamentos de redes clase 3
Fundamentos de redes clase 3Fundamentos de redes clase 3
Fundamentos de redes clase 3
 
Leccion2 f redes
Leccion2 f redesLeccion2 f redes
Leccion2 f redes
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
 
Red wan
Red wanRed wan
Red wan
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Red de computadoras

  • 1.
  • 2. Es también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática.
  • 3. conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos
  • 4.
  • 5.
  • 6. red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este.
  • 7. VENTAJAS DESVENTAJAS  Si una computadora  Si el nodo central se desconecta o se falla, toda la red rompe el cable solo deja de transmitir. queda fuera de la  Es costosa, ya que red aquel equipo. requiere más cable  Posee un Sistema que las que permite agregar topologías bus o anil nuevos equipos lo. fácilmente.  El cable viaja por  Reconfiguración separado del Rápida. concentrador a cada . computadora.
  • 8. n la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.
  • 9. VENTAJAS DESVENTAJAS  El sistema provee un  Longitudes de acceso equitativo canales  El canal usualmente para todas las se degradará a computadoras. medida que la red  El rendimiento no crece..  Si una estación o el decae cuando canal falla, las muchos usuarios restantes quedan utilizan la red. incomunicadas (Circuito  Arquitectura muy unidireccional) sólida.
  • 10.
  • 11. Es en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central
  • 12.
  • 13. VENTAJAS DESVANTAJAS  Cableado punto  Se requiere mucho a punto para cable.  La medida de cada segmentos individuales. segmento viene determinada por el  Soportado por tipo de cable multitud de utilizado. vendedores de  Es más difícil su software y de configuración. hardware.
  • 14.  tiene un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
  • 15. VENTAJAS DESVENTAJAS  Facilidad de  Hay un límite de implementación y equipos crecimiento. dependiendo de la  Simplicidad en la calidad de la señal.  Puede producirse arquitectura. degradación de la señal.  Complejidad de reconfiguración y aislamiento de fallos.
  • 16.  cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.
  • 17.
  • 18. VENTAJAS DESVENTAJAS  Es posible llevar los  El costo de la red puede mensajes de un aumentar en los casos en los que se implemente de nodo a otro por forma alámbrica, la diferentes caminos.. topología de red y las  Si falla un cable el características de la otro se hará cargo misma implican el uso de más recursos. del trafico.  No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento..
  • 19.  Latipología híbrida es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red, de aquí el nombre de híbridas.. Ejemplos de topologías híbridas serían: en árbol, estrella- estrella, bus-estrella, etc.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  puntode intersección , conexión o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar.
  • 23.  Dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
  • 24.
  • 25. Dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
  • 26.
  • 27. s un dispositivo de interconexión de redes de computadoras que funciona como un puente de red y como un enrutador. Un brouter puede ser configurado para actuar como puente de red para parte del tráfico de la red, y como enrutador para el resto.
  • 28. ste modelo es el implantado actualmente a nivel mundial: fue utilizado primeramente en ARPANET y es utilizado actualmente a nivel global en Internet y redes locales. Su nombre deriva de la unión del los nombres de los dos principales protocolos que lo conforman: TCP en la capa de transporte e IP en la capa de red.
  • 29.
  • 30. Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.
  • 31.  Una WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas.  La velocidad disponible en una WAN varía según el costo de las conexiones (que aumenta con la distancia) y puede ser baja.
  • 32.  redde administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.
  • 33.  significa Red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet).
  • 34. : Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso
  • 35.  njunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
  • 36.
  • 37.  Este es un tipo de arquitectura donde pueden existir uno o mas servidores con uno o mas clientes conectados a ellos, cada cliente y servidor se le llama nodo. Los nodos pueden enviar solicitudes de datos a uno o mas de los servidores.
  • 38.  redde computadoras en la que todos o algunos aspectos de ésta funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red.