SlideShare una empresa de Scribd logo
Franchesca K. Van Gurp
Que son las redes de
computadoras?
 Las redes de ordenadores

son las estructuras física
y lógicos que permiten
que dos o más
computadoras pueden
compartir su
información con los
demás.
Componentes Básicos De Las Redes
Computadora
La mayoría de los
componentes de una red
media son las computadoras
individuales, también
denominados host;
generalmente son sitios de
trabajo.

Tarjetas de red
Para lograr el enlace entre las
computadoras y los medios
de transmisión, es necesaria
la intervención de una tarjeta
de red con la cual se puedan
enviar y recibir paquetes de
datos desde y hacia otras
computadoras. El trabajo del
adaptador de red es el de
convertir las señales eléctricas
que viajan por el cable o las
ondas de radio.
Las Clasificaciones de la física de la
red extendido
LAN (Local Area Network)
 Una red de computadoras

que los vínculos cercanos y
pueden ser conectados
mediante cables apropiados
llamados cables de red.

Red WAN (Amplia)
 Las redes que se extienden

más allá de la proximidad
física de las computadoras.
Cómo, las redes unidas por
conexión telefónica, satélite,
ondas de radio, el internet,
las redes de bancos
internacionales.
Su Finalidad
 La finalidad principal para

la creación de una red de
computadoras es compartir
los recursos y la
información en la
distancia, asegurar la
confiabilidad y la
disponibilidad de la
información, aumentar
la velocidad de transmisión
de los datos y reducir el
coste general de estas
acciones.
La Estructura
 La estructura y el modo

de funcionamiento de las
redes informáticas
actuales están definidos
en varios estándares,
siendo el más
importante y extendido
de todos ellos el
modelo TCP/IP basado
en el modelo de
referencia OSI.

TCP/IP es un conjunto o familia
de protocolos de red sobre los
cuales se basa Internet.
Clasificación de las redes
 Red de área
personal o PAN
(personal area
network) es una red de
ordenadores usada
para la comunicación
entre los dispositivos
de la computadora
cerca de una persona.

 Red de área

local o LAN (local
area network) es una
red que se limita a
un área especial
relativamente
pequeña tal como un
cuarto, un solo
edificio, una nave, o
un avión.
Clasificación de las redes
Red de área de
campus o CAN
 Es una red de

computadoras que conecta
redes de área local a través
de un área geográfica
limitada, como un campus
universitario, o una base
militar.
Clasificación de las redes
Red de área metropolitana
 Es una red de alta velocidad

(banda ancha) que da
cobertura en un área
geográfica extensa.
Clasificación de las redes
Redes de área
amplia (WAN)
 Son redes informáticas que se extienden sobre
un área geográfica extensa.
Clasificación de las redes
Red de área local
virtual (Virtual LAN, VLAN)
 Es un grupo de computadoras

con un conjunto común de
recursos a compartir y de
requerimientos, que se
comunican como si
estuvieran adjuntos a una
división lógica de redes de
computadoras.
Clasificación de las redes
Red irregular
 Es un sistema de cables y

buses que se conectan a través
de un módem, y que da como
resultado la conexión de una
o más computadoras.
Que es una Topología de Redes?
Se refiere a como
distribuyen, organizan o
conectan el conjunto de
computadoras o
dispositivos dentro de
una red, es decir, a la
forma en que están
interconectados los
distintos nodos que la
forman.
Topología
Red en Bus
 Se caracteriza por tener un

único canal de comunicaciones
también llamado troncal o
backbone al cual se conectan
los diferentes dispositivos.

Red en Anillo
 En una cada estación está

conectada a la siguiente y la
última está conectada a la
primera.
Topología
Red en Estrella
 Son estaciones que están

conectadas directamente a
un punto central y todas las
comunicaciones se han de
hacer necesariamente a través
de éste.

Red en Malla
 Contiene múltiples caminos

para llegar al destino lo cual a
favorece ya que si hay trafico
de información, se podrá
tomar una ruta alterna para
hacer llegar la información al
destino.
Topología
Red en Árbol
 La topología de árbol

combina características de la
topología de estrella con la
Bus. Consiste en un conjunto
de subredes estrella
conectadas a un BUS. Esta
topología facilita el
crecimiento de la red.
Por Tipo de Conexión
Cable de par trenzado
 Es una forma de conexión en

la que dos conductores
eléctricos aislados son
entrelazados para tener
menores interferencias y
aumentar la potencia y
disminuir la diafonía de los
cables adyacentes.
Por Tipo de Conexión
Cable coaxial
 Se utiliza para transportar

señales eléctricas de alta
frecuencia que posee dos
conducto. Es concéntricos,
uno central, llamado vivo,
encargado de llevar la
información, y uno exterior,
de aspecto tubular, llamado
malla o blindaje, que sirve
como referencia de tierra y
retorno de las corrientes.
Tipos de Cables Coaxiales
Banda base
 Normalmente empleado en

redes de computadoras y por
el fluyen señales digitales.

Banda ancha
 Normalmente transmite

señales analógicas,
posibilitando la transmisión
de gran cantidad de
información por varias
frecuencias, su uso más
común es la televisión por
cable.
Por Tipos De Conexión
Fibra Óptica
 Es un medio de transmisión

empleado habitualmente en redes
de datos; un hilo muy fino de
material transparente, vidrio o
materiales plásticos, por el que se
envían pulsos de luz que
representan los datos a transmitir.
Sus características son:
 Compactas.
 Ligeras.
 Con baja pérdida de señal.
 Amplia capacidad de transmisión.
 Alto grado de confiabilidad.
Tipo de Cable de Fibra Óptica
Fibra multimodal con
índice graduado

Fibra Multimodal

 Este tipo de fibra óptica el

 Es un tipo de fibra viajan

núcleo está hecho de varias
capas concéntricas de
material óptico con diferentes
índices de refracción.

Fibra Monomodal
 Esta fibra es la de menor

diámetro y solamente permite
viajar al rayo óptico central.
Es más difícil de construir y
manipular.

varios rayos ópticos
reflejándose ángulos, que
recorren diferentes distancias
y se desfasan al viajar dentro
de la fibra. Por esta razón, la
distancia a la que se puede
transmitir esta limitada.
Por Relación Funcional
Cliente-servidor
 Es una arquitectura que

consiste básicamente en un
cliente que realiza peticiones
a otro programa (el servidor)
que le da respuesta.
Tipos de Servidores
Servidor de correo: almacena,
envía, recibe, en ruta y realiza
otras operaciones relacionadas
con e-mail.

 Servidor de archivos:

almacena varios tipos de
archivo y los distribuye a otros
clientes en la red.
Tipos de Servidores
Servidor de la telefonía
 Realiza funciones

relacionadas con la telefonía,
como es la de contestador
automático, realizando las
funciones de un sistema
interactivo para la respuesta
de la voz, almacenando los
mensajes de voz,
encaminando las llamadas y
controlando también la red o
Internet; la entrada excesiva
del IP de la voz (VoIP), etc.
Tipos de Servidores
Servidor de fax
 Almacena, envía, recibe, en

ruta y realiza otras funciones
necesarias para la
transmisión, la recepción y la
distribución apropiadas de
los fax.
Tipos de Servidores
Servidor de impresiones
 Un servidor de impresión es

un servidor dedicado que
conecta una impresora a una
red local. Permite a los
usuarios imprimir
independientemente del
servidor de archivos o de un
PC dedicado.
Por Relación Funcional
Peer-to-peer
 Es aquella red de

computadoras en la que todos
o algunos aspectos funcionan
sin clientes ni servidores fijos,
sino una serie de nodos que
se comportan como iguales
entre sí.
Por Tecnología
Red Point-To-Point
 Es aquella en la que existe

multitud de conexiones entre
parejas individuales de
máquinas. Este tipo de red
requiere, en algunos casos,
máquinas intermedias también
llamado routers que establezcan
rutas para que puedan
transmitirse paquetes de datos.
Por Tecnología
Red Broadcast
 Se caracteriza por
transmitir datos por un
sólo canal de
comunicación que
comparten todas las
máquinas de la red. En este
caso, el paquete enviado es
recibido por todas las
máquinas de la red pero
únicamente la destinataria
puede procesarlo.
Por la direccionalidad de los datos
Half-dúplex o bidireccional:
Sólo un equipo transmite a la
vez.
Full-dúplex: Ambos pueden
transmitir y recibir a la vez una
misma información.

Simplex o unidireccional: Un equipo
terminal de datos transmite y otro
recibe.
Medios No Guiados
Red por radio
 Es aquella que emplea la

radiofrecuencia como medio
de unión de las diversas
estaciones de la red.

Red por infrarrojos
 Las redes por infrarrojos nos

permiten la comunicación
entre dos nodos, usando una
serie de leds infrarrojos para
ello.
Medios No Guiados
Red por microondas
 Una red por microondas es un tipo de red inalámbrica
que utiliza microondas como medio de transmisión.
Como conclusión podemos decir que ya tenemos un concepto
claro de lo que es una red, es un conjunto de equipos
(computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de
cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de
datos, que comparten información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de teoría de la información
Conceptos de teoría de la informaciónConceptos de teoría de la información
Conceptos de teoría de la información
solracoznofla
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosBlanca Rodriguez
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes localesCarloz Kaztro
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
elielbecerra
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redesBrizZFrankOo
 
Definición de red de comunicaciones
Definición de red  de comunicacionesDefinición de red  de comunicaciones
Definición de red de comunicacionesAndres Rodriguez
 
Tecnologías de transmisión de datos
Tecnologías de transmisión de datos Tecnologías de transmisión de datos
Tecnologías de transmisión de datos
HumbertoTorres19
 
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de RedesTRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
Jorge Paredes Toledo
 
Comunicacion de datos y redes informaticas
Comunicacion de datos y redes informaticasComunicacion de datos y redes informaticas
Comunicacion de datos y redes informaticasRamon Molina
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
guerrerovalentina
 
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxPrincipales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxJulissa Guerra
 
Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)
jcardenas0107
 
Redes lan exposición
Redes lan exposiciónRedes lan exposición
Redes lan exposiciónJhan Cabrera
 
Types of Networks
Types of NetworksTypes of Networks
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redesNanny Perlaza
 
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De ComunicacionIntroduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
gueste5929f
 
Red estrella
Red estrellaRed estrella
Red estrellaroscasviv
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos de teoría de la información
Conceptos de teoría de la informaciónConceptos de teoría de la información
Conceptos de teoría de la información
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes locales
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Definición de red de comunicaciones
Definición de red  de comunicacionesDefinición de red  de comunicaciones
Definición de red de comunicaciones
 
Tecnologías de transmisión de datos
Tecnologías de transmisión de datos Tecnologías de transmisión de datos
Tecnologías de transmisión de datos
 
Topologia celular
Topologia celularTopologia celular
Topologia celular
 
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de RedesTRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
 
Comunicacion de datos y redes informaticas
Comunicacion de datos y redes informaticasComunicacion de datos y redes informaticas
Comunicacion de datos y redes informaticas
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxPrincipales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
 
Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)
 
Redes lan exposición
Redes lan exposiciónRedes lan exposición
Redes lan exposición
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
 
Types of Networks
Types of NetworksTypes of Networks
Types of Networks
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
 
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De ComunicacionIntroduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
 
Redes de banda ancha unidad 1
Redes de banda ancha unidad 1Redes de banda ancha unidad 1
Redes de banda ancha unidad 1
 
Red estrella
Red estrellaRed estrella
Red estrella
 

Destacado

PRESENTACIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS
PRESENTACIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS PRESENTACIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS
PRESENTACIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS
Daeli Gonzalez Ambrocio
 
Ip
IpIp
Clase redes de computadoras
Clase redes de computadorasClase redes de computadoras
Clase redes de computadoras
José Tomás Diarte Añazco
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ipwsar85
 
1 redes de computadoras
1  redes de computadoras1  redes de computadoras
1 redes de computadoras
Sergio Sainz Marrón
 
Dirección IP
Dirección IPDirección IP
Dirección IP
Marcelo
 
Dirección ip
Dirección ipDirección ip
Dirección iperickvazq
 
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadoraselyoarabia
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
romeprofe
 
Direccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredesDireccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredes
iuzeth Sabillon
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
Pablo Miranda
 
Los Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De ComputadorasLos Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De Computadoraswarao
 
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios ResueltosDireccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Salvador Fernández Fernández
 
Primeros proyectos a construir con Banco Mundial
Primeros proyectos a construir con Banco MundialPrimeros proyectos a construir con Banco Mundial
Primeros proyectos a construir con Banco Mundial
Freelance
 

Destacado (20)

PRESENTACIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS
PRESENTACIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS PRESENTACIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS
PRESENTACIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS
 
Ip
IpIp
Ip
 
Clase redes de computadoras
Clase redes de computadorasClase redes de computadoras
Clase redes de computadoras
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
1 redes de computadoras
1  redes de computadoras1  redes de computadoras
1 redes de computadoras
 
Dirección IP
Dirección IPDirección IP
Dirección IP
 
Dirección ip
Dirección ipDirección ip
Dirección ip
 
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadoras
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Diapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ipDiapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ip
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
 
Direccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredesDireccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredes
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
 
Caracteristicas red wan
Caracteristicas red wanCaracteristicas red wan
Caracteristicas red wan
 
Los Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De ComputadorasLos Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De Computadoras
 
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios ResueltosDireccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
 
Convento de Mafra
Convento de MafraConvento de Mafra
Convento de Mafra
 
Primeros proyectos a construir con Banco Mundial
Primeros proyectos a construir con Banco MundialPrimeros proyectos a construir con Banco Mundial
Primeros proyectos a construir con Banco Mundial
 
Marca la dif
Marca la difMarca la dif
Marca la dif
 

Similar a Informatica sobre redes de computadoras

Redes de yessenia
Redes de yesseniaRedes de yessenia
Redes de yesseniaY-ssniia
 
Informática
 Informática Informática
Informáticamarisol_
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
laurarey99
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
laurarey99
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
jjab97
 
Red de computadora
Red de computadora Red de computadora
Red de computadora Sebas_Romero
 
Redes
RedesRedes
2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes
Akashi Yuurei
 
Redes
RedesRedes
Redes
maiite0625
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadoraSebas_Romero
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadoraSebas_Romero
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadorakarendom1228
 
Redes
RedesRedes
Redes
otox94
 
Redes y sus tipos
Redes y sus tiposRedes y sus tipos
Redes y sus tipos
Cristian Castro
 
RED DE COMPUTADORES
RED DE COMPUTADORESRED DE COMPUTADORES
RED DE COMPUTADORES
Melany Granda
 

Similar a Informatica sobre redes de computadoras (20)

Redes de yessenia
Redes de yesseniaRedes de yessenia
Redes de yessenia
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Informática
 Informática Informática
Informática
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadora
Red de computadora Red de computadora
Red de computadora
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes y sus tipos
Redes y sus tiposRedes y sus tipos
Redes y sus tipos
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
RED DE COMPUTADORES
RED DE COMPUTADORESRED DE COMPUTADORES
RED DE COMPUTADORES
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Informatica sobre redes de computadoras

  • 2. Que son las redes de computadoras?  Las redes de ordenadores son las estructuras física y lógicos que permiten que dos o más computadoras pueden compartir su información con los demás.
  • 3. Componentes Básicos De Las Redes Computadora La mayoría de los componentes de una red media son las computadoras individuales, también denominados host; generalmente son sitios de trabajo. Tarjetas de red Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión, es necesaria la intervención de una tarjeta de red con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras computadoras. El trabajo del adaptador de red es el de convertir las señales eléctricas que viajan por el cable o las ondas de radio.
  • 4. Las Clasificaciones de la física de la red extendido LAN (Local Area Network)  Una red de computadoras que los vínculos cercanos y pueden ser conectados mediante cables apropiados llamados cables de red. Red WAN (Amplia)  Las redes que se extienden más allá de la proximidad física de las computadoras. Cómo, las redes unidas por conexión telefónica, satélite, ondas de radio, el internet, las redes de bancos internacionales.
  • 5. Su Finalidad  La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones.
  • 6. La Estructura  La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. TCP/IP es un conjunto o familia de protocolos de red sobre los cuales se basa Internet.
  • 7. Clasificación de las redes  Red de área personal o PAN (personal area network) es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona.  Red de área local o LAN (local area network) es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión.
  • 8. Clasificación de las redes Red de área de campus o CAN  Es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar.
  • 9. Clasificación de las redes Red de área metropolitana  Es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa.
  • 10. Clasificación de las redes Redes de área amplia (WAN)  Son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa.
  • 11. Clasificación de las redes Red de área local virtual (Virtual LAN, VLAN)  Es un grupo de computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras.
  • 12. Clasificación de las redes Red irregular  Es un sistema de cables y buses que se conectan a través de un módem, y que da como resultado la conexión de una o más computadoras.
  • 13. Que es una Topología de Redes? Se refiere a como distribuyen, organizan o conectan el conjunto de computadoras o dispositivos dentro de una red, es decir, a la forma en que están interconectados los distintos nodos que la forman.
  • 14. Topología Red en Bus  Se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones también llamado troncal o backbone al cual se conectan los diferentes dispositivos. Red en Anillo  En una cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.
  • 15. Topología Red en Estrella  Son estaciones que están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Red en Malla  Contiene múltiples caminos para llegar al destino lo cual a favorece ya que si hay trafico de información, se podrá tomar una ruta alterna para hacer llegar la información al destino.
  • 16. Topología Red en Árbol  La topología de árbol combina características de la topología de estrella con la Bus. Consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un BUS. Esta topología facilita el crecimiento de la red.
  • 17. Por Tipo de Conexión Cable de par trenzado  Es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes.
  • 18. Por Tipo de Conexión Cable coaxial  Se utiliza para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conducto. Es concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes.
  • 19. Tipos de Cables Coaxiales Banda base  Normalmente empleado en redes de computadoras y por el fluyen señales digitales. Banda ancha  Normalmente transmite señales analógicas, posibilitando la transmisión de gran cantidad de información por varias frecuencias, su uso más común es la televisión por cable.
  • 20. Por Tipos De Conexión Fibra Óptica  Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Sus características son:  Compactas.  Ligeras.  Con baja pérdida de señal.  Amplia capacidad de transmisión.  Alto grado de confiabilidad.
  • 21. Tipo de Cable de Fibra Óptica Fibra multimodal con índice graduado Fibra Multimodal  Este tipo de fibra óptica el  Es un tipo de fibra viajan núcleo está hecho de varias capas concéntricas de material óptico con diferentes índices de refracción. Fibra Monomodal  Esta fibra es la de menor diámetro y solamente permite viajar al rayo óptico central. Es más difícil de construir y manipular. varios rayos ópticos reflejándose ángulos, que recorren diferentes distancias y se desfasan al viajar dentro de la fibra. Por esta razón, la distancia a la que se puede transmitir esta limitada.
  • 22. Por Relación Funcional Cliente-servidor  Es una arquitectura que consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta.
  • 23. Tipos de Servidores Servidor de correo: almacena, envía, recibe, en ruta y realiza otras operaciones relacionadas con e-mail.  Servidor de archivos: almacena varios tipos de archivo y los distribuye a otros clientes en la red.
  • 24. Tipos de Servidores Servidor de la telefonía  Realiza funciones relacionadas con la telefonía, como es la de contestador automático, realizando las funciones de un sistema interactivo para la respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y controlando también la red o Internet; la entrada excesiva del IP de la voz (VoIP), etc.
  • 25. Tipos de Servidores Servidor de fax  Almacena, envía, recibe, en ruta y realiza otras funciones necesarias para la transmisión, la recepción y la distribución apropiadas de los fax.
  • 26. Tipos de Servidores Servidor de impresiones  Un servidor de impresión es un servidor dedicado que conecta una impresora a una red local. Permite a los usuarios imprimir independientemente del servidor de archivos o de un PC dedicado.
  • 27. Por Relación Funcional Peer-to-peer  Es aquella red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.
  • 28. Por Tecnología Red Point-To-Point  Es aquella en la que existe multitud de conexiones entre parejas individuales de máquinas. Este tipo de red requiere, en algunos casos, máquinas intermedias también llamado routers que establezcan rutas para que puedan transmitirse paquetes de datos.
  • 29. Por Tecnología Red Broadcast  Se caracteriza por transmitir datos por un sólo canal de comunicación que comparten todas las máquinas de la red. En este caso, el paquete enviado es recibido por todas las máquinas de la red pero únicamente la destinataria puede procesarlo.
  • 30. Por la direccionalidad de los datos Half-dúplex o bidireccional: Sólo un equipo transmite a la vez. Full-dúplex: Ambos pueden transmitir y recibir a la vez una misma información. Simplex o unidireccional: Un equipo terminal de datos transmite y otro recibe.
  • 31. Medios No Guiados Red por radio  Es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red. Red por infrarrojos  Las redes por infrarrojos nos permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de leds infrarrojos para ello.
  • 32. Medios No Guiados Red por microondas  Una red por microondas es un tipo de red inalámbrica que utiliza microondas como medio de transmisión.
  • 33. Como conclusión podemos decir que ya tenemos un concepto claro de lo que es una red, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información.