SlideShare una empresa de Scribd logo
Red informática
 ¿Qué es?
Es un conjunto de
equipos informáticos y
software conectados
entre sí por medio de
dispositivos físicos que
envían y reciben impulsos
eléctricos, ondas
electromagnéticas o
cualquier otro medio para
el transporte de datos.
 ¿Para que sirve?
Las redes informáticas
permiten que los
ordenadores se conecten
entre sí para intercambiar
información y compartir
hardware y software.
Elementos necesarios para montar una red.
Tipología de redes
 Elementos necesarios
1. Tarjetas de conexión a la red
2. Estaciones de trabajo
3. Servidores
4. Repetidores
5. Brifdges
6. Routers
7. Concentradores
 Tipología de redes
Internet
 ¿Qué es?
 -Es una red de computadoras que se encuentran
interconectadas a nivel mundial para compartir información.
Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan
entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal.
 ¿Para que sirve?
 -Sirve como herramienta de información, como herramienta
de comunicación, como herramienta para los negocios y como
herramienta para el ocio.
Hardware y Software necesarios para
acceder a Internet
 Para poder navegar en internet se requieren los siguientes
elementos:
 Se necesita una computadora, celular o cualquier dispositivo
especializado para tal propósito.
 Una línea telefónica
 Un módem
 Una cuenta con un proveedor de Internet (ISP)
 Un programa de navegación para Web. Conocidos como
“Browser”
Recursos de internet
 Sitios web: No solo son lugares del ciberespacio sino también
proporciona información, o acceso a otros recursos, como
motores de búsqueda y correo electrónico.
 Motores de búsqueda: Ayudan a catalogar una gran cantidad
de los datos almacenados en servidores que están conectados
a Internet.
 Correo electrónico: Permite a una persona enviar un mensaje
electrónico a otra persona o a un grupo de personas de una
lista almacenada en una libreta de direcciones.
Recursos de internet
 Subir y bajar archivos: Los servidores de internet almacenan
todo tipo de archivos útiles que contienen documentos,
música software, videos, animaciones y fotografías.
 Grupos de chat y mensajería instantánea: Un grupo de chat
esta integrado por varios personas que se conectan a Internet
y que se comunican escribiendo comentarios, entre sí,
mediante los teclados de las computadoras.
 Telefonía de internet: Aunque no es tan simple como levantar
el teléfono, la telefonía de Internet permite conversaciones
estilo telefónico que viajan por la red virtualmente a
cualquier lugar del mundo.
Recursos de internet
 Transmisión: Internet transporta programas de radio y
teleconferencias que pueden transmitirse a todo el mundo. La
radio de Internet es popular porque las transmisiones no
están limitadas a una pequeña región, sino que pueden oírlas
las radioescuchas de todo el mundo.
 Acceso y control a distancia: Con el software correcto y una
contraseña válida, Internet vinculará a dos computadoras y
permitirá que una controle a la otra.
 P2P: Permite que la computadora de una persona accede
directamente el contenido del disco duro de otro individuo.
Dirección y dominios
 Para que una red de ordenadores funcione correctamente tiene que cumplirse una
premisa esencial: cada ordenador conectado a la red tiene que estar identificado
de forma inequívoca con respecto al resto de ordenadores para que no exista
ninguna duda sobre el origen y el destino de una transmisión de datos. Internet,
como red de redes de ordenadores que es, debe cumplir este mismo principio.
 Todos sabemos que los ordenadores manejan la información utilizando un código
binario cuya unidad mínima es lo que denominamos bit. Un bit es capaz de
indicarnos únicamente dos posibilidades, por lo que su valor puede ser 0 o 1.
 Las direcciones IP están formadas por 32 bits divididos en cuatro grupos de 8 bits,
o lo que es lo mismo por cuatro bytes. Como para nosotros resulta bastante
incómodo trabajar en base 2 traduciremos los valores al sistema decimal.
 La dirección 11000001.10010011.00000000.00011101 se divide en 4 grupos de 8
bits, donde ya sabemos que el primer bit de la izquierda se corresponde con el
128, el segundo con 64, y así hasta 1.
Protocolos de internet
 Es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado
funcionalmente en la capa de red según el modelo
internacional OSI.
 Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino
de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo
no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados
a través de distintas redes físicas previamente enlazadas
según la norma OSI de enlace de datos.
URL
Es una sigla del idioma
inglés correspondiente a
Uniform Resource Locator
(Localizador Uniforme de
Recursos). Se trata de la
secuencia de caracteres
que sigue un estándar y
que permite denominar
recursos dentro del
entorno de Internet para
que puedan ser
localizados.
¿Qué servicios ofrece internet?
A. La World Wide Web.
B. El correo electrónico.
C. El Chat.
D. Telnet.
E. Foros de discusión.
F. Transferencia de archivos (FTP).
G. La videoconferencia.
Buscadores
 Un buscador es una página
web en la que se ofrece
consultar una base de datos
en la cual se relacionan
direcciones de páginas web
con su contenido. Su uso
facilita enormemente la
obtención de un listado de
páginas web que contienen
información sobre el tema
que nos interesa.
Web 2.0
 Comprende aquellos sitios
web que facilitan el
compartir información, la
interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario y la
colaboración en la World
Wide Web.
 Un sitio Web 2.0 permite a
los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como
creadores de contenido
generado por usuarios en
una comunidad virtual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

conceptos basicos de internet
conceptos basicos de internetconceptos basicos de internet
conceptos basicos de internet
rilara
 
Fundamentos de Internet
Fundamentos de InternetFundamentos de Internet
Fundamentos de Internet
Aldo Velásquez Huerta
 
Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
vidalgonzalez9
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
juda_sama
 
Trabajo De Redes
Trabajo De RedesTrabajo De Redes
Trabajo De Redes
cesarandresc
 
Internet y fundamentos de internet
Internet y fundamentos de internetInternet y fundamentos de internet
Internet y fundamentos de internet
Ignadp1
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Aaron de Dios
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
Profesora Práctica
 
Redes
RedesRedes
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
erika bojaca
 
Internet
InternetInternet
Internet
alexia95
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
Adrian Marino
 
Redes Informaticas
Redes Informaticas Redes Informaticas
Redes Informaticas
honinona
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
Juan Felipe
 
Estructuras de internet
Estructuras de internetEstructuras de internet
Estructuras de internet
ismael_8
 
Emeli sanchez
Emeli sanchezEmeli sanchez
Emeli sanchez
emelisunshine
 
La Era De La Informática
La Era De La Informática La Era De La Informática
La Era De La Informática
Paula Daniela Rivera Duque
 
Conceptos de dispositivos computacionales
Conceptos de dispositivos computacionalesConceptos de dispositivos computacionales
Conceptos de dispositivos computacionales
Luz Soni
 

La actualidad más candente (18)

conceptos basicos de internet
conceptos basicos de internetconceptos basicos de internet
conceptos basicos de internet
 
Fundamentos de Internet
Fundamentos de InternetFundamentos de Internet
Fundamentos de Internet
 
Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Trabajo De Redes
Trabajo De RedesTrabajo De Redes
Trabajo De Redes
 
Internet y fundamentos de internet
Internet y fundamentos de internetInternet y fundamentos de internet
Internet y fundamentos de internet
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
 
Redes Informaticas
Redes Informaticas Redes Informaticas
Redes Informaticas
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 
Estructuras de internet
Estructuras de internetEstructuras de internet
Estructuras de internet
 
Emeli sanchez
Emeli sanchezEmeli sanchez
Emeli sanchez
 
La Era De La Informática
La Era De La Informática La Era De La Informática
La Era De La Informática
 
Conceptos de dispositivos computacionales
Conceptos de dispositivos computacionalesConceptos de dispositivos computacionales
Conceptos de dispositivos computacionales
 

Destacado

Dai tradizionali SAN e NAS allo Storage VM-aware: come Clouditalia ha evoluto...
Dai tradizionali SAN e NAS allo Storage VM-aware: come Clouditalia ha evoluto...Dai tradizionali SAN e NAS allo Storage VM-aware: come Clouditalia ha evoluto...
Dai tradizionali SAN e NAS allo Storage VM-aware: come Clouditalia ha evoluto...
VMUG IT
 
Matriz sep
Matriz  sepMatriz  sep
Matriz sep
Lina Nuñez
 
NEW RESUME
NEW RESUMENEW RESUME
NEW RESUME
Erica Cornacchia
 
Luismruedas
LuismruedasLuismruedas
Luismruedas
guesta14c
 
De lenin a stalin
De lenin a stalinDe lenin a stalin
De lenin a stalin
María Caballer
 
Legal Effect of Divorce Under Muslim Law
Legal Effect of Divorce Under Muslim LawLegal Effect of Divorce Under Muslim Law
Legal Effect of Divorce Under Muslim Law
Jahid Hassan
 
Slide
SlideSlide
Stalinismo
StalinismoStalinismo
Stalinismo
braulio257
 
CAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALES
CAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALESCAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALES
CAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALES
CESAR LARIZBEASCOA
 
Get rid of_stress
Get rid of_stressGet rid of_stress
Estatística 2
Estatística 2Estatística 2
Estatística 2
Turma5A
 
Biometric attendance system
Biometric attendance systemBiometric attendance system
Biometric attendance system
Divinity IT Solutions
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Ignacio Sobrón García
 
پروژه پایانی
پروژه پایانیپروژه پایانی
پروژه پایانیmasi nasiri ch
 

Destacado (14)

Dai tradizionali SAN e NAS allo Storage VM-aware: come Clouditalia ha evoluto...
Dai tradizionali SAN e NAS allo Storage VM-aware: come Clouditalia ha evoluto...Dai tradizionali SAN e NAS allo Storage VM-aware: come Clouditalia ha evoluto...
Dai tradizionali SAN e NAS allo Storage VM-aware: come Clouditalia ha evoluto...
 
Matriz sep
Matriz  sepMatriz  sep
Matriz sep
 
NEW RESUME
NEW RESUMENEW RESUME
NEW RESUME
 
Luismruedas
LuismruedasLuismruedas
Luismruedas
 
De lenin a stalin
De lenin a stalinDe lenin a stalin
De lenin a stalin
 
Legal Effect of Divorce Under Muslim Law
Legal Effect of Divorce Under Muslim LawLegal Effect of Divorce Under Muslim Law
Legal Effect of Divorce Under Muslim Law
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Stalinismo
StalinismoStalinismo
Stalinismo
 
CAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALES
CAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALESCAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALES
CAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALES
 
Get rid of_stress
Get rid of_stressGet rid of_stress
Get rid of_stress
 
Estatística 2
Estatística 2Estatística 2
Estatística 2
 
Biometric attendance system
Biometric attendance systemBiometric attendance system
Biometric attendance system
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
پروژه پایانی
پروژه پایانیپروژه پایانی
پروژه پایانی
 

Similar a Red informática

Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internet Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
MariaJoseSegura15
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
comercioelec
 
Comercio Equipo2
Comercio Equipo2Comercio Equipo2
Comercio Equipo2
Gamaliel Vicencio Avila
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
Ivan
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
Ivan
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
joako10
 
C:\Fakepath\Comercio Equipo2
C:\Fakepath\Comercio Equipo2C:\Fakepath\Comercio Equipo2
C:\Fakepath\Comercio Equipo2
Gamaliel Vicencio Avila
 
Comercio Equipo2
Comercio Equipo2Comercio Equipo2
Comercio Equipo2
Gamaliel Vicencio Avila
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
Jorge Tun
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
Jorge Tun
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
Jorge Tun
 
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICOTema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
mrycc
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
Raúl Pérez Jaime
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Hernan Javier Duran
 
Conferencia De Red
Conferencia De RedConferencia De Red
Conferencia De Red
seup
 
La red como plataforma.pptx
La red como plataforma.pptxLa red como plataforma.pptx
La red como plataforma.pptx
Ramon Santana Romero Maciel
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
angie9517
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
angie9517
 
Vane
VaneVane
Vane
angie9517
 
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
angie9517
 

Similar a Red informática (20)

Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internet Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
 
Comercio Equipo2
Comercio Equipo2Comercio Equipo2
Comercio Equipo2
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
C:\Fakepath\Comercio Equipo2
C:\Fakepath\Comercio Equipo2C:\Fakepath\Comercio Equipo2
C:\Fakepath\Comercio Equipo2
 
Comercio Equipo2
Comercio Equipo2Comercio Equipo2
Comercio Equipo2
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
 
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICOTema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conferencia De Red
Conferencia De RedConferencia De Red
Conferencia De Red
 
La red como plataforma.pptx
La red como plataforma.pptxLa red como plataforma.pptx
La red como plataforma.pptx
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 
Vane
VaneVane
Vane
 
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
 

Último

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 

Último (14)

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 

Red informática

  • 1. Red informática  ¿Qué es? Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos.  ¿Para que sirve? Las redes informáticas permiten que los ordenadores se conecten entre sí para intercambiar información y compartir hardware y software.
  • 2. Elementos necesarios para montar una red. Tipología de redes  Elementos necesarios 1. Tarjetas de conexión a la red 2. Estaciones de trabajo 3. Servidores 4. Repetidores 5. Brifdges 6. Routers 7. Concentradores  Tipología de redes
  • 3. Internet  ¿Qué es?  -Es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal.  ¿Para que sirve?  -Sirve como herramienta de información, como herramienta de comunicación, como herramienta para los negocios y como herramienta para el ocio.
  • 4. Hardware y Software necesarios para acceder a Internet  Para poder navegar en internet se requieren los siguientes elementos:  Se necesita una computadora, celular o cualquier dispositivo especializado para tal propósito.  Una línea telefónica  Un módem  Una cuenta con un proveedor de Internet (ISP)  Un programa de navegación para Web. Conocidos como “Browser”
  • 5. Recursos de internet  Sitios web: No solo son lugares del ciberespacio sino también proporciona información, o acceso a otros recursos, como motores de búsqueda y correo electrónico.  Motores de búsqueda: Ayudan a catalogar una gran cantidad de los datos almacenados en servidores que están conectados a Internet.  Correo electrónico: Permite a una persona enviar un mensaje electrónico a otra persona o a un grupo de personas de una lista almacenada en una libreta de direcciones.
  • 6. Recursos de internet  Subir y bajar archivos: Los servidores de internet almacenan todo tipo de archivos útiles que contienen documentos, música software, videos, animaciones y fotografías.  Grupos de chat y mensajería instantánea: Un grupo de chat esta integrado por varios personas que se conectan a Internet y que se comunican escribiendo comentarios, entre sí, mediante los teclados de las computadoras.  Telefonía de internet: Aunque no es tan simple como levantar el teléfono, la telefonía de Internet permite conversaciones estilo telefónico que viajan por la red virtualmente a cualquier lugar del mundo.
  • 7. Recursos de internet  Transmisión: Internet transporta programas de radio y teleconferencias que pueden transmitirse a todo el mundo. La radio de Internet es popular porque las transmisiones no están limitadas a una pequeña región, sino que pueden oírlas las radioescuchas de todo el mundo.  Acceso y control a distancia: Con el software correcto y una contraseña válida, Internet vinculará a dos computadoras y permitirá que una controle a la otra.  P2P: Permite que la computadora de una persona accede directamente el contenido del disco duro de otro individuo.
  • 8. Dirección y dominios  Para que una red de ordenadores funcione correctamente tiene que cumplirse una premisa esencial: cada ordenador conectado a la red tiene que estar identificado de forma inequívoca con respecto al resto de ordenadores para que no exista ninguna duda sobre el origen y el destino de una transmisión de datos. Internet, como red de redes de ordenadores que es, debe cumplir este mismo principio.  Todos sabemos que los ordenadores manejan la información utilizando un código binario cuya unidad mínima es lo que denominamos bit. Un bit es capaz de indicarnos únicamente dos posibilidades, por lo que su valor puede ser 0 o 1.  Las direcciones IP están formadas por 32 bits divididos en cuatro grupos de 8 bits, o lo que es lo mismo por cuatro bytes. Como para nosotros resulta bastante incómodo trabajar en base 2 traduciremos los valores al sistema decimal.  La dirección 11000001.10010011.00000000.00011101 se divide en 4 grupos de 8 bits, donde ya sabemos que el primer bit de la izquierda se corresponde con el 128, el segundo con 64, y así hasta 1.
  • 9. Protocolos de internet  Es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red según el modelo internacional OSI.  Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos.
  • 10. URL Es una sigla del idioma inglés correspondiente a Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos). Se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados.
  • 11. ¿Qué servicios ofrece internet? A. La World Wide Web. B. El correo electrónico. C. El Chat. D. Telnet. E. Foros de discusión. F. Transferencia de archivos (FTP). G. La videoconferencia.
  • 12. Buscadores  Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa.
  • 13. Web 2.0  Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.  Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.