SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITOREO REMOTO DE
REDES
Erick Martínez 08-9113
Monitoreo remoto es una
especificación estándar que permite el
monitoreo de varios monitores de red y
sistemas de consola para el intercambio
de datos de vigilancia de la red.
Una implementación RED MONITOREO opera
típicamente en un modelo cliente / servidor.
CLIENTE-SERVIDOR
DISPOSITIVOS DE MONITORIZACIÓN
(comúnmente llamados "sondas" Tienen una
mayor responsabilidad para la recolección y
procesamiento de datos, lo que reduce el tráfico
SNMP y la carga de procesamiento de los clientes.
Estas sondas actúan como servidores y las
aplicaciones de gestión de red que se comunican
con ellos actúan como clientes.
La versión original (a veces conocido como Red de
Monitoreo 1) se centró en OSI de nivel 1 y nivel
2 de información en redes Ethernet y Token
Ring. Se ha ampliado por Red de Monitoreo 2 que
añade soporte para Network- y la capa de
aplicaciones de monitorización y
mediante SISTEMA MONITOREO que añade
soporte para las redes conmutadas.
MODELO OSI
MODELO OSI POR CAPAS
7. Capa de aplicación
6. Capa de presentación
5. Capa de sesión
4. Capa de transporte
3. Capa de red
2. Los datos de capa de enlace
1. Nivel físico
SNMP
Es ampliamente utilizado en los sistemas de
gestión de red para controlar los
dispositivos conectados a la red para
condiciones que requieren atención
administrativa: Routers, conmutadores,
impresoras, módems.
CAPA DE APLICACIÓN
 BGP
 DHCP
 DNS
 FTP
 HTTP
 SNMP
BASE DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN (MIB)
Es una base de datos utilizada para la gestión de
las entidades en una red de comunicación. Lo más
a menudo asociado con el protocolo simple de
administración de redes (SNMP)
EL MIB RED MONITOREO 1 CONSISTE EN
DIEZ GRUPOS:
1. Estadísticas
2. Historia
3. Alarma
4. Anfitriones
5. Los anfitriones subir N:
6. Matriz
7. Filtro
8. Captura
9. Evento
10. Token Ring
EL MIB RED MONITOREO 2 AÑADE DIEZ
GRUPOS MÁS:
1. Protocolo Directorio
2. Protocolo de distribución
3. Dirección Mapa
4. Capa de Red Host
5. Capa de Red Matriz
6. La capa de aplicación host
7. Matriz de capa de aplicación
8. Historial del usuario
9. Configuración de la sonda
10. RM Conformidad
ESO FUE TODO GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Cacti presentation
Cacti presentationCacti presentation
Cacti presentation
Didiet A. Pambudiono
 
SISTEMAS DE MONITOREO LINUX
SISTEMAS DE MONITOREO LINUXSISTEMAS DE MONITOREO LINUX
SISTEMAS DE MONITOREO LINUX
Diego Caceres
 
servidor squid
servidor squidservidor squid
servidor squid
hack3600
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
Charo Fernández Aguirre
 
Actitudes hacia las tic en docentes de
Actitudes hacia las tic en docentes deActitudes hacia las tic en docentes de
Actitudes hacia las tic en docentes de
Eduardo Darío Verastegui Borja
 
Comandos básicos en Ubuntu
Comandos básicos en Ubuntu Comandos básicos en Ubuntu
Comandos básicos en Ubuntu
Daniel Rivas
 
Servidor ubuntu(linux)
Servidor ubuntu(linux)Servidor ubuntu(linux)
Servidor ubuntu(linux)
simeon
 
Zabbix
ZabbixZabbix
Zabbix
Tensor
 
Seleccionando una plataforma educativa
Seleccionando una plataforma educativaSeleccionando una plataforma educativa
Seleccionando una plataforma educativa
Mamerbel
 
Configuracion de red en Ubuntu Linux
Configuracion de red en Ubuntu LinuxConfiguracion de red en Ubuntu Linux
Configuracion de red en Ubuntu Linux
Fabian Ortiz
 
Manual de instalacion de ubuntu server
Manual de instalacion de ubuntu serverManual de instalacion de ubuntu server
Manual de instalacion de ubuntu server
Gustavo Guerra
 
Servidor correo ubuntu
Servidor correo ubuntuServidor correo ubuntu
Servidor correo ubuntu
Enrique Fernández
 
Comandos Configuración Router CISCO
Comandos Configuración Router CISCOComandos Configuración Router CISCO
Comandos Configuración Router CISCO
David Fernando Marìn
 
Firewall en Ubuntu con IPtables
Firewall en Ubuntu con IPtablesFirewall en Ubuntu con IPtables
Firewall en Ubuntu con IPtables
Mena Inu
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
alealba0311
 
IPTABLES y SQUID‏
IPTABLES y SQUID‏IPTABLES y SQUID‏
IPTABLES y SQUID‏
ingpuma
 
Servidor de Correo Postfix/Dovecot
Servidor de Correo Postfix/Dovecot Servidor de Correo Postfix/Dovecot
Servidor de Correo Postfix/Dovecot
Javier Martin Rivero
 
Monitoreo, herramientas para la monitorización en redes-sociales
Monitoreo, herramientas para la monitorización en redes-sociales Monitoreo, herramientas para la monitorización en redes-sociales
Monitoreo, herramientas para la monitorización en redes-sociales
Interlat
 
CACTI - Network Graphing Solution
CACTI - Network Graphing SolutionCACTI - Network Graphing Solution
CACTI - Network Graphing Solution
Vitor Ivan D'Angelo
 
Taller comandos para solucionar problemas en la red
Taller comandos para  solucionar problemas en la redTaller comandos para  solucionar problemas en la red
Taller comandos para solucionar problemas en la red
guestf6e4f00
 

Destacado (20)

Cacti presentation
Cacti presentationCacti presentation
Cacti presentation
 
SISTEMAS DE MONITOREO LINUX
SISTEMAS DE MONITOREO LINUXSISTEMAS DE MONITOREO LINUX
SISTEMAS DE MONITOREO LINUX
 
servidor squid
servidor squidservidor squid
servidor squid
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Actitudes hacia las tic en docentes de
Actitudes hacia las tic en docentes deActitudes hacia las tic en docentes de
Actitudes hacia las tic en docentes de
 
Comandos básicos en Ubuntu
Comandos básicos en Ubuntu Comandos básicos en Ubuntu
Comandos básicos en Ubuntu
 
Servidor ubuntu(linux)
Servidor ubuntu(linux)Servidor ubuntu(linux)
Servidor ubuntu(linux)
 
Zabbix
ZabbixZabbix
Zabbix
 
Seleccionando una plataforma educativa
Seleccionando una plataforma educativaSeleccionando una plataforma educativa
Seleccionando una plataforma educativa
 
Configuracion de red en Ubuntu Linux
Configuracion de red en Ubuntu LinuxConfiguracion de red en Ubuntu Linux
Configuracion de red en Ubuntu Linux
 
Manual de instalacion de ubuntu server
Manual de instalacion de ubuntu serverManual de instalacion de ubuntu server
Manual de instalacion de ubuntu server
 
Servidor correo ubuntu
Servidor correo ubuntuServidor correo ubuntu
Servidor correo ubuntu
 
Comandos Configuración Router CISCO
Comandos Configuración Router CISCOComandos Configuración Router CISCO
Comandos Configuración Router CISCO
 
Firewall en Ubuntu con IPtables
Firewall en Ubuntu con IPtablesFirewall en Ubuntu con IPtables
Firewall en Ubuntu con IPtables
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
IPTABLES y SQUID‏
IPTABLES y SQUID‏IPTABLES y SQUID‏
IPTABLES y SQUID‏
 
Servidor de Correo Postfix/Dovecot
Servidor de Correo Postfix/Dovecot Servidor de Correo Postfix/Dovecot
Servidor de Correo Postfix/Dovecot
 
Monitoreo, herramientas para la monitorización en redes-sociales
Monitoreo, herramientas para la monitorización en redes-sociales Monitoreo, herramientas para la monitorización en redes-sociales
Monitoreo, herramientas para la monitorización en redes-sociales
 
CACTI - Network Graphing Solution
CACTI - Network Graphing SolutionCACTI - Network Graphing Solution
CACTI - Network Graphing Solution
 
Taller comandos para solucionar problemas en la red
Taller comandos para  solucionar problemas en la redTaller comandos para  solucionar problemas en la red
Taller comandos para solucionar problemas en la red
 

Similar a Red monitoreo

Investigacion unidad 3
Investigacion unidad 3Investigacion unidad 3
Investigacion unidad 3
Daniel M. Garcia
 
Herramientas Monitoreo De Redes
Herramientas Monitoreo De RedesHerramientas Monitoreo De Redes
Herramientas Monitoreo De Redes
Darwin cango
 
Snmp
SnmpSnmp
Gestión en internet
Gestión en internetGestión en internet
Gestión en internet
Luis Yallerco
 
Teoría Plataformas de Monitoreo
Teoría  Plataformas de Monitoreo  Teoría  Plataformas de Monitoreo
Teoría Plataformas de Monitoreo
cyberleon95
 
Actividad unidad iii_angeles_martinez
Actividad unidad iii_angeles_martinezActividad unidad iii_angeles_martinez
Actividad unidad iii_angeles_martinez
ammpms
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
1 2d
 
Snmp
SnmpSnmp
Snmp
rinok0
 
Snmp santi
Snmp santiSnmp santi
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA COMUNICACIÓN Y MONITORIZACIÓN REMOTA DE REDES
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA COMUNICACIÓN Y MONITORIZACIÓN REMOTA DE REDESASPECTOS CONCEPTUALES DE LA COMUNICACIÓN Y MONITORIZACIÓN REMOTA DE REDES
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA COMUNICACIÓN Y MONITORIZACIÓN REMOTA DE REDES
acpicegudomonagas
 
MONITOREO
MONITOREOMONITOREO
MONITOREO
MELGO2012
 
::: Curso de Monitorización - Introducción a la monitorización :::
::: Curso de Monitorización - Introducción a la monitorización ::: ::: Curso de Monitorización - Introducción a la monitorización :::
::: Curso de Monitorización - Introducción a la monitorización :::
preverisk Group
 
Monitoreo En Windows
Monitoreo En WindowsMonitoreo En Windows
Monitoreo En Windows
Cesar Pineda
 
Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
murilloyair
 
Gestion De Redes
Gestion De RedesGestion De Redes
Gestion De Redes
Adolfo Alberto
 
infograma001_Unidad 1 Administración de redes (1) (4).pptx
infograma001_Unidad 1 Administración  de redes (1) (4).pptxinfograma001_Unidad 1 Administración  de redes (1) (4).pptx
infograma001_Unidad 1 Administración de redes (1) (4).pptx
jose576849
 
Proyecto: Monitorización de red con SNMP y MRTG
Proyecto: Monitorización de red con SNMP y MRTGProyecto: Monitorización de red con SNMP y MRTG
Proyecto: Monitorización de red con SNMP y MRTG
Francesc Perez
 
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDESPROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
EquipoSCADA
 
Redes 01
Redes 01Redes 01
Redes 01
Orlando Subero
 
Administracion de red equipo 1
Administracion de red equipo 1Administracion de red equipo 1
Administracion de red equipo 1
Juan Sabas Navarrete Martínez
 

Similar a Red monitoreo (20)

Investigacion unidad 3
Investigacion unidad 3Investigacion unidad 3
Investigacion unidad 3
 
Herramientas Monitoreo De Redes
Herramientas Monitoreo De RedesHerramientas Monitoreo De Redes
Herramientas Monitoreo De Redes
 
Snmp
SnmpSnmp
Snmp
 
Gestión en internet
Gestión en internetGestión en internet
Gestión en internet
 
Teoría Plataformas de Monitoreo
Teoría  Plataformas de Monitoreo  Teoría  Plataformas de Monitoreo
Teoría Plataformas de Monitoreo
 
Actividad unidad iii_angeles_martinez
Actividad unidad iii_angeles_martinezActividad unidad iii_angeles_martinez
Actividad unidad iii_angeles_martinez
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Snmp
SnmpSnmp
Snmp
 
Snmp santi
Snmp santiSnmp santi
Snmp santi
 
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA COMUNICACIÓN Y MONITORIZACIÓN REMOTA DE REDES
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA COMUNICACIÓN Y MONITORIZACIÓN REMOTA DE REDESASPECTOS CONCEPTUALES DE LA COMUNICACIÓN Y MONITORIZACIÓN REMOTA DE REDES
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA COMUNICACIÓN Y MONITORIZACIÓN REMOTA DE REDES
 
MONITOREO
MONITOREOMONITOREO
MONITOREO
 
::: Curso de Monitorización - Introducción a la monitorización :::
::: Curso de Monitorización - Introducción a la monitorización ::: ::: Curso de Monitorización - Introducción a la monitorización :::
::: Curso de Monitorización - Introducción a la monitorización :::
 
Monitoreo En Windows
Monitoreo En WindowsMonitoreo En Windows
Monitoreo En Windows
 
Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
 
Gestion De Redes
Gestion De RedesGestion De Redes
Gestion De Redes
 
infograma001_Unidad 1 Administración de redes (1) (4).pptx
infograma001_Unidad 1 Administración  de redes (1) (4).pptxinfograma001_Unidad 1 Administración  de redes (1) (4).pptx
infograma001_Unidad 1 Administración de redes (1) (4).pptx
 
Proyecto: Monitorización de red con SNMP y MRTG
Proyecto: Monitorización de red con SNMP y MRTGProyecto: Monitorización de red con SNMP y MRTG
Proyecto: Monitorización de red con SNMP y MRTG
 
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDESPROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
 
Redes 01
Redes 01Redes 01
Redes 01
 
Administracion de red equipo 1
Administracion de red equipo 1Administracion de red equipo 1
Administracion de red equipo 1
 

Último

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

Red monitoreo

  • 2. Monitoreo remoto es una especificación estándar que permite el monitoreo de varios monitores de red y sistemas de consola para el intercambio de datos de vigilancia de la red.
  • 3. Una implementación RED MONITOREO opera típicamente en un modelo cliente / servidor.
  • 5. DISPOSITIVOS DE MONITORIZACIÓN (comúnmente llamados "sondas" Tienen una mayor responsabilidad para la recolección y procesamiento de datos, lo que reduce el tráfico SNMP y la carga de procesamiento de los clientes. Estas sondas actúan como servidores y las aplicaciones de gestión de red que se comunican con ellos actúan como clientes.
  • 6. La versión original (a veces conocido como Red de Monitoreo 1) se centró en OSI de nivel 1 y nivel 2 de información en redes Ethernet y Token Ring. Se ha ampliado por Red de Monitoreo 2 que añade soporte para Network- y la capa de aplicaciones de monitorización y mediante SISTEMA MONITOREO que añade soporte para las redes conmutadas.
  • 7. MODELO OSI MODELO OSI POR CAPAS 7. Capa de aplicación 6. Capa de presentación 5. Capa de sesión 4. Capa de transporte 3. Capa de red 2. Los datos de capa de enlace 1. Nivel físico
  • 8. SNMP Es ampliamente utilizado en los sistemas de gestión de red para controlar los dispositivos conectados a la red para condiciones que requieren atención administrativa: Routers, conmutadores, impresoras, módems.
  • 9. CAPA DE APLICACIÓN  BGP  DHCP  DNS  FTP  HTTP  SNMP
  • 10. BASE DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN (MIB) Es una base de datos utilizada para la gestión de las entidades en una red de comunicación. Lo más a menudo asociado con el protocolo simple de administración de redes (SNMP)
  • 11. EL MIB RED MONITOREO 1 CONSISTE EN DIEZ GRUPOS: 1. Estadísticas 2. Historia 3. Alarma 4. Anfitriones 5. Los anfitriones subir N: 6. Matriz 7. Filtro 8. Captura 9. Evento 10. Token Ring
  • 12. EL MIB RED MONITOREO 2 AÑADE DIEZ GRUPOS MÁS: 1. Protocolo Directorio 2. Protocolo de distribución 3. Dirección Mapa 4. Capa de Red Host 5. Capa de Red Matriz 6. La capa de aplicación host 7. Matriz de capa de aplicación 8. Historial del usuario 9. Configuración de la sonda 10. RM Conformidad
  • 13. ESO FUE TODO GRACIAS