SlideShare una empresa de Scribd logo
Sección 1,2 y 3 – Sistema
Configuración de Red.
Sección 1,2 y 3 – Sistema
TCP
Transmission Control Protocol
Protocolo de control de transmisión
Es uno de los protocolos
fundamentales en Internet
,garantiza que los datos
serán entregados en su
destino sin errores y en el
mismo orden en que se
transmitieron.
Sección 1,2 y 3 – Sistema
Protocolo de Internet
IPInternet Protocol
La dirección IP está
compuesta por un número
irrepetible que permite
identificar jerárquica y
lógicamente la interfaz de
una computadora u otra
máquina que se encuentra
conectada a una red y que
emplea el protocolo de
Internet.
Sección 1,2 y 3 – Sistema
TCP/IP
Transmission Control Protocol/Internet Protocol
Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet
Proviene de los nombres de dos protocolos
importantes del conjunto de protocolos,
es decir, del protocolo TCP y del
protocolo IP. Representa todas las reglas
de comunicación para Internet y se basa
en la noción de dirección IP, es decir,
en la idea de brindar una dirección IP a
cada equipo de la red para poder enrutar
paquetes de datos.
Sección 1,2 y 3 – Sistema
CAPAS TCP/IP
Específica la forma en la que
los datos deben enrutarse, sea
cual sea el tipo de red
utilizado.
Es responsable de
proporcionar el paquete
de datos (datagrama).
Brinda los datos de enrutamiento,
junto con los mecanismos que
permiten conocer el estado de la
transmisión
Incorpora aplicaciones
de red estándar (SMTP,
FTP, etc.)
Sección 1,2 y 3 – Sistema
FUNCIONAMIENTO DE TCP/IP
Permite a una máquina
enviar datos a través de
la red a otra máquina, IP
está implementado en todos
los sistemas finales y
encaminadores. TCP está
implementado solamente en
los sistemas finales
Sección 1,2 y 3 – Sistema
Es una aplicación informática o
un ordenador que consume un
servicio remoto en otro ordenador
conocido como servidor,
normalmente a través de una red
de telecomunicaciones. También se
puede definir un cliente es
cualquier cosa (que no sea un
servidor) que se conecta a un
servidor.
CLIENTE
Sección 1,2 y 3 – Sistema
Es un protocolo que le
permite a un servidor
asignar de manera dinámica
direcciones IP desde una
lista predefinida y limitar
el tiempo de uso de manera
que se puedan volver a
asignar.
DHCP
Dynamic Host Configuration Protocol.
Protocolo de configuración dinámica de servidores.
Sección 1,2 y 3 – Sistema
Domain Name System
DNS
Sistema de Nombres de Dominio
Es una tecnología basada en
una base de datos que sirve
para resolver nombres en
las redes, es decir, para
conocer la dirección IP de
la máquina donde está
alojado el dominio al que
queremos acceder.
Sección 1,2 y 3 – Sistema
Es la que se asigna de forma
manual por el usuario y por
el mismo servidor de red,
esta dirección no se puede
cambiar ya que se asigna
exclusivamente a un usuario
y estas pueden ser publicas
o privadas.
IP Estático
Internet Static Protocol
Protocolo de Internet Estático
Sección 1,2 y 3 – Sistema
IP dinámica es una IP
asignada mediante un
servidor DHCP (Dynamic
Host Configuration
Protocol) al usuario, La
IP que se obtiene tiene
una duración máxima
determinada.
IP Dinámica
Internet Dinamic Protocol
Protocolo de Internet Dinamico
Sección 1,2 y 3 – Sistema
Router
Un router es un dispositivo
para la interconexión de
redes informáticas que
permite asegurar el
enrutamiento de paquetes
entre redes o determinar la
ruta que debe tomar el
paquete de datos.
Enrutador
Sección 1,2 y 3 – Sistema
SSH
Secure SHell
Intérprete de ordenes seguro.
Es el nombre de un protocolo
y del programa que lo
implementa, y sirve para
acceder a máquinas remotas a
través de una red. Permite
manejar por completo la
computadora mediante un
intérprete de comandos.
Sección 1,2 y 3 – Sistema
Cliente/Servidor
La arquitectura cliente-
servidor es un modelo de
aplicación distribuida en el
que las tareas se reparten
entre los proveedores de
recursos o servicios,
llamados servidores, y los
demandantes, llamados
clientes.
Sección 1,2 y 3 – Sistema
Es la asignación o re-envío
de puertos para transmitir
información a través de una
red. Esta técnica utiliza el
protocolo TCP/IP, y se
encarga de transmitir
paquetes de información
entre servidores externos a
los servidores internos de
una red particular.
Port Forwarding
Redirección de Puertos
Sección 1,2 y 3 – Sistema
File Transfer Protocol
Protocolo de Transferencia de Archivos
FTP
Es un protocolo de red
cliente/servidor utilizado
para la transferencia de
archivos entre las
computadoras conectadas a
una red TCP/IP.
Sección 1,2 y 3 – Sistema
Dispositivos de red
lo Eth0,eth1… Tr0,tr1…
Sl0,sl1… Ppp0,ppp1… Ax0,ax1…
Éste es el
interfaz de bucle
local (loopback).
Éstos son los
interfaces de las
tarjetas Ethernet.
Éstos son las
interfaces de las
tarjetas Token Ring.
Los interfaces SLIP
se asocian a líneas
serie en el orden
en el que son
instaladas
Como ocurre con los
interfaces SLIP, cada
interfaz PPP se asocia
a una línea serie una
vez convertida al modo
PPP.
Las interfaces
AX.25 son
asignadas y
mapeadas en modo
similar a los
dispositivos SLIP.
Sección 1,2 y 3 – Sistema
Comandos para los parámetros
de Red
Comando Uso general
Ip address Visitar configuración IP de las interfaces de red
Ip router Visitar configuración de la tabla de ruteo
Ip link Visitar configuración de los dispositivos de red
Ip rule Visitar configuración de las políticas de ruteo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema iv comunicación entre procesos
Tema iv comunicación entre procesosTema iv comunicación entre procesos
Tema iv comunicación entre procesosPablo Hurtado
 
Capa4 Modelo Osi
Capa4 Modelo OsiCapa4 Modelo Osi
Capa4 Modelo Osiguest58fcdf
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udpgonsu90
 
Procolo tcpip josé luis parra borja 9°2
Procolo tcpip josé luis parra borja 9°2Procolo tcpip josé luis parra borja 9°2
Procolo tcpip josé luis parra borja 9°2José Parra Borja
 
Protocolo udp capítulo 4.4
Protocolo udp capítulo 4.4Protocolo udp capítulo 4.4
Protocolo udp capítulo 4.4Isabel Yepes
 
Servicios de red (1)
Servicios de red (1)Servicios de red (1)
Servicios de red (1)Sofia Fox
 
Capitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSI
Capitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSICapitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSI
Capitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSIOctavio
 
Protocolos gabriela chisag
Protocolos gabriela chisagProtocolos gabriela chisag
Protocolos gabriela chisagjesy30
 
PROTOCOLO TCP
PROTOCOLO TCPPROTOCOLO TCP
PROTOCOLO TCPFISGON59
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internettavo2484
 
La capa de transporte
La capa de transporteLa capa de transporte
La capa de transporteIsrael Rey
 
Ul rc_cap7_el nivel de transporte en internet_
 Ul rc_cap7_el nivel de transporte en internet_ Ul rc_cap7_el nivel de transporte en internet_
Ul rc_cap7_el nivel de transporte en internet_jcbp_peru
 
Protocolos y Servicios Informaticos
Protocolos y Servicios InformaticosProtocolos y Servicios Informaticos
Protocolos y Servicios InformaticosJuan Antonio Mtz
 
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOSDIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOSgutierrez2010
 
Problemas de desempeño en las redes de cómputo
Problemas de desempeño en las redes de cómputoProblemas de desempeño en las redes de cómputo
Problemas de desempeño en las redes de cómputopabloanibaltabango
 

La actualidad más candente (19)

Tema iv comunicación entre procesos
Tema iv comunicación entre procesosTema iv comunicación entre procesos
Tema iv comunicación entre procesos
 
Capa4 Modelo Osi
Capa4 Modelo OsiCapa4 Modelo Osi
Capa4 Modelo Osi
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
 
Procolo tcpip josé luis parra borja 9°2
Procolo tcpip josé luis parra borja 9°2Procolo tcpip josé luis parra borja 9°2
Procolo tcpip josé luis parra borja 9°2
 
Protocolo udp capítulo 4.4
Protocolo udp capítulo 4.4Protocolo udp capítulo 4.4
Protocolo udp capítulo 4.4
 
Servicios de red (1)
Servicios de red (1)Servicios de red (1)
Servicios de red (1)
 
Capitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSI
Capitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSICapitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSI
Capitulo 4: Capa de Transporte del Modelo OSI
 
Protocolos gabriela chisag
Protocolos gabriela chisagProtocolos gabriela chisag
Protocolos gabriela chisag
 
PROTOCOLO TCP
PROTOCOLO TCPPROTOCOLO TCP
PROTOCOLO TCP
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Protocolo SSDP
Protocolo SSDPProtocolo SSDP
Protocolo SSDP
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
 
La capa de transporte
La capa de transporteLa capa de transporte
La capa de transporte
 
Ul rc_cap7_el nivel de transporte en internet_
 Ul rc_cap7_el nivel de transporte en internet_ Ul rc_cap7_el nivel de transporte en internet_
Ul rc_cap7_el nivel de transporte en internet_
 
Protocolos y Servicios Informaticos
Protocolos y Servicios InformaticosProtocolos y Servicios Informaticos
Protocolos y Servicios Informaticos
 
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOSDIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Problemas de desempeño en las redes de cómputo
Problemas de desempeño en las redes de cómputoProblemas de desempeño en las redes de cómputo
Problemas de desempeño en las redes de cómputo
 
Servicios DHCP, DNS y TELNET
Servicios DHCP, DNS y TELNETServicios DHCP, DNS y TELNET
Servicios DHCP, DNS y TELNET
 

Destacado

Seguridad vs Software Libre
Seguridad vs Software Libre Seguridad vs Software Libre
Seguridad vs Software Libre Hector L
 
Tendencias informaticas Hardware
Tendencias informaticas Hardware Tendencias informaticas Hardware
Tendencias informaticas Hardware Hector L
 
Seguridad vs Software libre
Seguridad vs Software libreSeguridad vs Software libre
Seguridad vs Software libreHector L
 
Tendencias en redes y telecomunicaciones
Tendencias en redes y telecomunicaciones Tendencias en redes y telecomunicaciones
Tendencias en redes y telecomunicaciones Hector L
 
Gestion de riesgo software
Gestion de riesgo softwareGestion de riesgo software
Gestion de riesgo softwareHector L
 

Destacado (6)

Seguridad vs Software Libre
Seguridad vs Software Libre Seguridad vs Software Libre
Seguridad vs Software Libre
 
Tendencias informaticas Hardware
Tendencias informaticas Hardware Tendencias informaticas Hardware
Tendencias informaticas Hardware
 
Seguridad vs Software libre
Seguridad vs Software libreSeguridad vs Software libre
Seguridad vs Software libre
 
Unix
UnixUnix
Unix
 
Tendencias en redes y telecomunicaciones
Tendencias en redes y telecomunicaciones Tendencias en redes y telecomunicaciones
Tendencias en redes y telecomunicaciones
 
Gestion de riesgo software
Gestion de riesgo softwareGestion de riesgo software
Gestion de riesgo software
 

Similar a Redes en Linux

Similar a Redes en Linux (20)

Mariana y ruben
Mariana  y rubenMariana  y ruben
Mariana y ruben
 
Mariana y ruben
Mariana  y rubenMariana  y ruben
Mariana y ruben
 
Protocolos de comunicacion
Protocolos de comunicacionProtocolos de comunicacion
Protocolos de comunicacion
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Protocolos (wilma)
Protocolos (wilma)Protocolos (wilma)
Protocolos (wilma)
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internet
 
Presentación osi
Presentación osiPresentación osi
Presentación osi
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Juan carlos sosa guzmán presentación
Juan carlos sosa guzmán presentaciónJuan carlos sosa guzmán presentación
Juan carlos sosa guzmán presentación
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
 
Protocolos de red inf.v guía 7.1
Protocolos de red inf.v guía 7.1Protocolos de red inf.v guía 7.1
Protocolos de red inf.v guía 7.1
 

Último

MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equiponicromante2000
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleEcaresoft Inc.
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónCamilaEspinozaCruz
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareoscartorres960914
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesjuanorejuela499
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 

Último (11)

MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 

Redes en Linux

  • 1. Sección 1,2 y 3 – Sistema Configuración de Red.
  • 2. Sección 1,2 y 3 – Sistema TCP Transmission Control Protocol Protocolo de control de transmisión Es uno de los protocolos fundamentales en Internet ,garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron.
  • 3. Sección 1,2 y 3 – Sistema Protocolo de Internet IPInternet Protocol La dirección IP está compuesta por un número irrepetible que permite identificar jerárquica y lógicamente la interfaz de una computadora u otra máquina que se encuentra conectada a una red y que emplea el protocolo de Internet.
  • 4. Sección 1,2 y 3 – Sistema TCP/IP Transmission Control Protocol/Internet Protocol Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP. Representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos.
  • 5. Sección 1,2 y 3 – Sistema CAPAS TCP/IP Específica la forma en la que los datos deben enrutarse, sea cual sea el tipo de red utilizado. Es responsable de proporcionar el paquete de datos (datagrama). Brinda los datos de enrutamiento, junto con los mecanismos que permiten conocer el estado de la transmisión Incorpora aplicaciones de red estándar (SMTP, FTP, etc.)
  • 6. Sección 1,2 y 3 – Sistema FUNCIONAMIENTO DE TCP/IP Permite a una máquina enviar datos a través de la red a otra máquina, IP está implementado en todos los sistemas finales y encaminadores. TCP está implementado solamente en los sistemas finales
  • 7. Sección 1,2 y 3 – Sistema Es una aplicación informática o un ordenador que consume un servicio remoto en otro ordenador conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones. También se puede definir un cliente es cualquier cosa (que no sea un servidor) que se conecta a un servidor. CLIENTE
  • 8. Sección 1,2 y 3 – Sistema Es un protocolo que le permite a un servidor asignar de manera dinámica direcciones IP desde una lista predefinida y limitar el tiempo de uso de manera que se puedan volver a asignar. DHCP Dynamic Host Configuration Protocol. Protocolo de configuración dinámica de servidores.
  • 9. Sección 1,2 y 3 – Sistema Domain Name System DNS Sistema de Nombres de Dominio Es una tecnología basada en una base de datos que sirve para resolver nombres en las redes, es decir, para conocer la dirección IP de la máquina donde está alojado el dominio al que queremos acceder.
  • 10. Sección 1,2 y 3 – Sistema Es la que se asigna de forma manual por el usuario y por el mismo servidor de red, esta dirección no se puede cambiar ya que se asigna exclusivamente a un usuario y estas pueden ser publicas o privadas. IP Estático Internet Static Protocol Protocolo de Internet Estático
  • 11. Sección 1,2 y 3 – Sistema IP dinámica es una IP asignada mediante un servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) al usuario, La IP que se obtiene tiene una duración máxima determinada. IP Dinámica Internet Dinamic Protocol Protocolo de Internet Dinamico
  • 12. Sección 1,2 y 3 – Sistema Router Un router es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos. Enrutador
  • 13. Sección 1,2 y 3 – Sistema SSH Secure SHell Intérprete de ordenes seguro. Es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a través de una red. Permite manejar por completo la computadora mediante un intérprete de comandos.
  • 14. Sección 1,2 y 3 – Sistema Cliente/Servidor La arquitectura cliente- servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes.
  • 15. Sección 1,2 y 3 – Sistema Es la asignación o re-envío de puertos para transmitir información a través de una red. Esta técnica utiliza el protocolo TCP/IP, y se encarga de transmitir paquetes de información entre servidores externos a los servidores internos de una red particular. Port Forwarding Redirección de Puertos
  • 16. Sección 1,2 y 3 – Sistema File Transfer Protocol Protocolo de Transferencia de Archivos FTP Es un protocolo de red cliente/servidor utilizado para la transferencia de archivos entre las computadoras conectadas a una red TCP/IP.
  • 17. Sección 1,2 y 3 – Sistema Dispositivos de red lo Eth0,eth1… Tr0,tr1… Sl0,sl1… Ppp0,ppp1… Ax0,ax1… Éste es el interfaz de bucle local (loopback). Éstos son los interfaces de las tarjetas Ethernet. Éstos son las interfaces de las tarjetas Token Ring. Los interfaces SLIP se asocian a líneas serie en el orden en el que son instaladas Como ocurre con los interfaces SLIP, cada interfaz PPP se asocia a una línea serie una vez convertida al modo PPP. Las interfaces AX.25 son asignadas y mapeadas en modo similar a los dispositivos SLIP.
  • 18. Sección 1,2 y 3 – Sistema Comandos para los parámetros de Red Comando Uso general Ip address Visitar configuración IP de las interfaces de red Ip router Visitar configuración de la tabla de ruteo Ip link Visitar configuración de los dispositivos de red Ip rule Visitar configuración de las políticas de ruteo