SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Carlos Ebla
¿Qué es una red?
1
• Una red es un sistema de transmisión de datos que permite el
intercambio de información entre ordenadores.
• La información que pueden intercambiar los ordenadores
de una red puede ser de lo más variada:
2
• correos electrónicos,
• vídeos,
• imágenes,
• música en formato MP3,
• registros de una base de datos,
• páginas web,
ELEMENTOS DE UNARED
Servidores
Estaciones de trabajo o usuarios
Tarjeta de Interfaz de Red
Cable
Equipo de conectividad
Sistema operativo
Clasificación según su tamaño:
LAN,MANyWAN
Las redes LAN
• (Local Area Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos,
es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas,
entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio… Debido
a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada
estación se puede comunicar con el resto.
Las redes WAN
• (Wide Area Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que
interconectan países y continentes. Por ejemplo, un cable submarino entre
Europa y América, o bien una red troncal de fibra óptica para interconectar
dos países. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son
menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor
cantidad de datos.
Las redes MAN
• (Metropolitan Area Network, redes de área metropolitana). Un ejemplo es la
red utilizada en una pequeña ciudad Riobamba, Ambato, Cuenca, para
interconectar todos sus comercios, hogares y administraciones públicas .
MEDIOS DE TRANSMISION
GUIADOS
NO
GUIADOS
Medios deTransmisiónGuiados
• El cable coaxial es
similar al cable utilizado
en las antenas de
televisión: un hilo de
cobre en la parte central
rodeado por una maya y
separados ambos
elementos conductores
por un cilindro de
plástico.
Cable coaxial
• El par trenzado es
similar al cable
telefónico, sin
embargo consta de 4
hilos y utiliza unos
conectores un poco
más anchos
Cable par
trenzado
• En los cables de fibra
óptica la información
se transmite en
forma de pulsos de
luz. En un extremo
del cable se coloca un
diodo luminoso (LED)
o bien un láser, que
puede emitir luz. Y en
el otro extremo se
sitúa un detector de
luz.
Cable de fibra
óptica
Medios deTransmisión NoGuiados
• Son capaces de
recorrer grandes
distancias,
atravesando
edificios incluso.
Son ondas
omnidireccional
es: se propagan
en todas las
direcciones. Su
mayor problema
son las
interferencias
entre usuarios.
Ondas de
radio.
• Estas ondas
viajan en línea
recta, por lo que
emisor y
receptor deben
estar alineados
cuidadosamente
. Tienen
dificultades para
atravesar
edificios.
Microondas.
• Son ondas
direccionales
incapaces de
atravesar
objetos
sólidos
(paredes, por
ejemplo) que
están
indicadas para
transmisiones
de corta
distancia.
Infrarrojos.
• Las ondas
láser son
unidireccional
es. Se pueden
utilizar para
comunicar dos
edificios
próximos
instalando en
cada uno de
ellos un
emisor láser y
un
fotodetector.
Ondas de
luz.
TOPOLOGIASDERED
ALÁMBRICAS
RED EN BUS
RED EN
ANILLO
RED EN
ESTRELLA
REDES
COMBINAD
AS
INALÁMBRICAS
INFRAESTR
UCTURA
“AD-HOC” o
(PUNTO A
PUNTO)
• En esta topología cada
computadora esta conectada a un
segmento común de cable de red.
RED EN
BUS
• Consta de varias
computadoras unidas
formando un círculo lógico.
RED EN
ANILLO
• Usa el mismo método de envió
y recepción de mensajes que
en un sistema telefónico.
RED EN
ESTRELLA
• Son arreglos en los que se
combinan dos o mas de las
estructuras de red mencionadas.
REDES
COMBINADAS
INALÁMBRICAS
• Es una topología que amplia
una red cableada existente a
dispositivos inalámbricos
RED DE
INFRAESTRUCTURA
INALÁMBRICAS
• Es una topología en la cual se crea
una red únicamente por los
dispositivos inalámbricos mismos .
RED “AD-
HOC”
El cable de par trenzado es una forma de conexión en la que dos aisladores son
entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y la diafonía de
los cables adyacentes.
REGRESAR
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en
redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o
materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que
representan los datos a transmitir.
REGRESAR
REGRESAR
El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para
transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores
concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información,
y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como
referencia de tierra y retorno de las corrientes.
REGRESAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes 6 b
Redes 6  bRedes 6  b
Redes 6 b
Jomar Barba
 
Arquitectura de las redes de información
Arquitectura de las redes de informaciónArquitectura de las redes de información
Arquitectura de las redes de informaciónKatty Alexx Vergara
 
Mapa mental redes
Mapa mental redesMapa mental redes
Mapa mental redesl0u7i8s7
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricasmayral3ja
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
elkin ramirez
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricasmayral3ja
 
Curso: Comunicación de datos y redes: 04 Arquitectura de red y transmisión de...
Curso: Comunicación de datos y redes: 04 Arquitectura de red y transmisión de...Curso: Comunicación de datos y redes: 04 Arquitectura de red y transmisión de...
Curso: Comunicación de datos y redes: 04 Arquitectura de red y transmisión de...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Redes
RedesRedes
Redes
FreddOc
 
Maria aguado trabajo redes
Maria aguado trabajo redesMaria aguado trabajo redes
Maria aguado trabajo redes
mery02
 
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambricaCapitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Yarquiri Claudio
 
Las redes y sus tipos
Las redes y sus tiposLas redes y sus tipos
Las redes y sus tipos
Erneslo2
 

La actualidad más candente (16)

Redes 6 b
Redes 6  bRedes 6  b
Redes 6 b
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arquitectura de las redes de información
Arquitectura de las redes de informaciónArquitectura de las redes de información
Arquitectura de las redes de información
 
Mapa mental redes
Mapa mental redesMapa mental redes
Mapa mental redes
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Curso: Comunicación de datos y redes: 04 Arquitectura de red y transmisión de...
Curso: Comunicación de datos y redes: 04 Arquitectura de red y transmisión de...Curso: Comunicación de datos y redes: 04 Arquitectura de red y transmisión de...
Curso: Comunicación de datos y redes: 04 Arquitectura de red y transmisión de...
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Conceptos básicos acerca de las redes
Conceptos básicos acerca de las redesConceptos básicos acerca de las redes
Conceptos básicos acerca de las redes
 
Maria aguado trabajo redes
Maria aguado trabajo redesMaria aguado trabajo redes
Maria aguado trabajo redes
 
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambricaCapitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
 
Las redes y sus tipos
Las redes y sus tiposLas redes y sus tipos
Las redes y sus tipos
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 

Destacado

Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
nasinho_6
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasalebuteo99
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
Erick Gallardo
 
Las redes informaticas de cmss y cmsa
Las redes informaticas de cmss y cmsaLas redes informaticas de cmss y cmsa
Las redes informaticas de cmss y cmsa
lavacaquerie
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
maria1610
 
Presentacion Redes Informaticas
Presentacion Redes InformaticasPresentacion Redes Informaticas
Presentacion Redes Informaticas
Jenglemad Vensen
 

Destacado (6)

Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Las redes informaticas de cmss y cmsa
Las redes informaticas de cmss y cmsaLas redes informaticas de cmss y cmsa
Las redes informaticas de cmss y cmsa
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Presentacion Redes Informaticas
Presentacion Redes InformaticasPresentacion Redes Informaticas
Presentacion Redes Informaticas
 

Similar a Redes informaticas curso 2

Redesinformaticas
RedesinformaticasRedesinformaticas
RedesinformaticasDaniiBlanco
 
Redesinformaticas
RedesinformaticasRedesinformaticas
RedesinformaticasRosa002
 
Redesinformaticas
RedesinformaticasRedesinformaticas
RedesinformaticasRosa002
 
Redesinformaticas (3)
Redesinformaticas (3)Redesinformaticas (3)
Redesinformaticas (3)Mafeer Bernal
 
Vale hice-algo
Vale hice-algoVale hice-algo
Vale hice-algoJuan Carl
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Pedrinche
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaElvis Paucar
 
E1 cerrato
E1 cerratoE1 cerrato
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examenErii Amaya
 
Diferestes tipos de redes
Diferestes tipos de redesDiferestes tipos de redes
Diferestes tipos de redes
aprenderapidoporelmu
 
Tipos de redes 1
Tipos de redes 1Tipos de redes 1
Tipos de redes 1Omar Alejo
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
leyna1juarez
 

Similar a Redes informaticas curso 2 (20)

Redesinformaticas
RedesinformaticasRedesinformaticas
Redesinformaticas
 
Redesinformaticas
RedesinformaticasRedesinformaticas
Redesinformaticas
 
Redesinformaticas
RedesinformaticasRedesinformaticas
Redesinformaticas
 
Redesinformaticas (3)
Redesinformaticas (3)Redesinformaticas (3)
Redesinformaticas (3)
 
Vale hice-algo
Vale hice-algoVale hice-algo
Vale hice-algo
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
 
Resdes precentacion
Resdes precentacionResdes precentacion
Resdes precentacion
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Redes 6 b
Redes 6  bRedes 6  b
Redes 6 b
 
E1 cerrato
E1 cerratoE1 cerrato
E1 cerrato
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Diferestes tipos de redes
Diferestes tipos de redesDiferestes tipos de redes
Diferestes tipos de redes
 
Tipos de redes 1
Tipos de redes 1Tipos de redes 1
Tipos de redes 1
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Redes informaticas curso 2

  • 2. ¿Qué es una red? 1 • Una red es un sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de información entre ordenadores. • La información que pueden intercambiar los ordenadores de una red puede ser de lo más variada: 2 • correos electrónicos, • vídeos, • imágenes, • música en formato MP3, • registros de una base de datos, • páginas web,
  • 3. ELEMENTOS DE UNARED Servidores Estaciones de trabajo o usuarios Tarjeta de Interfaz de Red Cable Equipo de conectividad Sistema operativo
  • 4. Clasificación según su tamaño: LAN,MANyWAN Las redes LAN • (Local Area Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio… Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Las redes WAN • (Wide Area Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Por ejemplo, un cable submarino entre Europa y América, o bien una red troncal de fibra óptica para interconectar dos países. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. Las redes MAN • (Metropolitan Area Network, redes de área metropolitana). Un ejemplo es la red utilizada en una pequeña ciudad Riobamba, Ambato, Cuenca, para interconectar todos sus comercios, hogares y administraciones públicas .
  • 6. Medios deTransmisiónGuiados • El cable coaxial es similar al cable utilizado en las antenas de televisión: un hilo de cobre en la parte central rodeado por una maya y separados ambos elementos conductores por un cilindro de plástico. Cable coaxial • El par trenzado es similar al cable telefónico, sin embargo consta de 4 hilos y utiliza unos conectores un poco más anchos Cable par trenzado • En los cables de fibra óptica la información se transmite en forma de pulsos de luz. En un extremo del cable se coloca un diodo luminoso (LED) o bien un láser, que puede emitir luz. Y en el otro extremo se sitúa un detector de luz. Cable de fibra óptica
  • 7. Medios deTransmisión NoGuiados • Son capaces de recorrer grandes distancias, atravesando edificios incluso. Son ondas omnidireccional es: se propagan en todas las direcciones. Su mayor problema son las interferencias entre usuarios. Ondas de radio. • Estas ondas viajan en línea recta, por lo que emisor y receptor deben estar alineados cuidadosamente . Tienen dificultades para atravesar edificios. Microondas. • Son ondas direccionales incapaces de atravesar objetos sólidos (paredes, por ejemplo) que están indicadas para transmisiones de corta distancia. Infrarrojos. • Las ondas láser son unidireccional es. Se pueden utilizar para comunicar dos edificios próximos instalando en cada uno de ellos un emisor láser y un fotodetector. Ondas de luz.
  • 8. TOPOLOGIASDERED ALÁMBRICAS RED EN BUS RED EN ANILLO RED EN ESTRELLA REDES COMBINAD AS INALÁMBRICAS INFRAESTR UCTURA “AD-HOC” o (PUNTO A PUNTO)
  • 9. • En esta topología cada computadora esta conectada a un segmento común de cable de red. RED EN BUS
  • 10. • Consta de varias computadoras unidas formando un círculo lógico. RED EN ANILLO
  • 11. • Usa el mismo método de envió y recepción de mensajes que en un sistema telefónico. RED EN ESTRELLA
  • 12. • Son arreglos en los que se combinan dos o mas de las estructuras de red mencionadas. REDES COMBINADAS
  • 13. INALÁMBRICAS • Es una topología que amplia una red cableada existente a dispositivos inalámbricos RED DE INFRAESTRUCTURA
  • 14. INALÁMBRICAS • Es una topología en la cual se crea una red únicamente por los dispositivos inalámbricos mismos . RED “AD- HOC”
  • 15.
  • 16. El cable de par trenzado es una forma de conexión en la que dos aisladores son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y la diafonía de los cables adyacentes. REGRESAR
  • 17. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. REGRESAR
  • 19. El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. REGRESAR