SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE COMPUTADORES
Ramírez González Elkin
Andrés Rojas
QUE ES UNA RED
Una red es un conjunto de dispositivos interconectados, ya sea mediante cableado o por
otros medios inalámbricos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida y
precisa
Economía de Hardware: Se comparten dispositivos
(por ejemplo, impresoras)
Economía de Software: Se comparten aplicaciones
(programas)
Facilidad de comunicación: mensajería,
videoconferencias, acceso a bases de datos
compartidas, etc.
TIPOS DE REDES
Según el medio de
transmisión utilizado
Redes con
cables
Redes
inalámbricas
Según la zona
geográfica que
abarcan
Redes de área
local
Redes de área
metropolitana
Redes de área
extendida
La información viaja a través
de un soporte físico concreto
como el cable.
Utilizando medios de
transmisión no guiados para la
comunicación de datos entre
emisor y receptor.
Las LAN son redes que abarcan una
zona reducida, consta de varios
ordenadores localizados en n mismo
edificio interconectados. La red
inalámbrica mas utilizada es la Wifi, y
en ámbitos domésticos las miniredes.
Las MAN suelen ser redes de área
local interconectadas, abarcan mas
que las LAN al igual que la red de
transmisión.
Las WAN abarcan una región mas
extensa que pueden variar entre unos
kilómetros. Se conectan por líneas
telefónicas o líneas de alta velocidad.
Según el sistema de
red utilizado
Redes
cliente-
servidor
Redes punto
a punto
Se trata de redes utilizadas en las
empresas que tienen servidores, que
son manejados por
administraciones. Está para
controlar grandes volúmenes de
trafico y proporcionar servicios
complejos.
Todos los ordenadores tienen la
mismas prestaciones y son sus
usuarios quienes deciden que
información desea compartir y con
quien.
SEGÚN SU TOPOLOGIA
Conexión en bus
Conexión en
estrella
Conexión en anillo
Conexión en árbol
La conexión se realiza mediante líneas comunes,
sin que exista ningún equipo que controle la red.
Todos los nodos van conectados a un dispositivo
central que se encarga de realizar el intercambio
de información entre todos los ordenadores.
El anillo es un bus cerrado en sus
extremos, pero con una tecnología
diferente.
Es una variación de la conexión en
estrella, el hub central controla el
trafico de la red pues esta conectado
a hub segundarios.
Redes con cable: la información viaja a través de un
soporte físico(cable).
Redes inalámbricas: medios de transmisión no
guiados( sin cables).
Redes de área local: abarcan una zona reducida
Redes de área metropolitana: abarcan una zona
geográfica mayor, mayor capacidad de transmisión.
Red cliente-servidor: utilizadas en las empresas.
Redes punto a punto: los usuarios deciden qué
información desean compartir y con quién.
Par trenzado
Formado por pares de conductores
aislados, trenzados entre si. Se utiliza para
reducir la interferencia eléctrica de pares
cercanos . Existen dos tipos: STP, UTP.
Cable coaxial
Es menos susceptible a las interferencias que el
cable de par de trenzado. Se puede utilizar para
cubrir mayores distancias y es posible conectar
mas estaciones en una línea compartida.
Fibra óptica
Delgadísimo hilo de cristal plástico a través del
cual se emiten señales luminosas, teniendo una
gran capacidad de transmisión. Es muy fiable, lo
peor es que es menos flexible y precio elevado.
 Son elementos de la computadora que si bien no son
fundamentales para su funcionamiento, hoy en día son muy
utilizados para lograr una información exacta y al instante.
 Es un periférico que permite la comunicación con
aparatos conectados entre sí y también permite
compartir recursos entre dos o más computadoras.
Conectan todas las tarjetas de red con un dispositivo
físico(concentrador), estableciendo canales de
comunicación.
 Es un dispositivo que permite centralizar el
cableado de una red y poder ampliarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS REDES INFORMATICAS
LAS REDES INFORMATICASLAS REDES INFORMATICAS
LAS REDES INFORMATICAS
Ruth Cajamarca
 
Presentación sobre el entorno de red
Presentación sobre el entorno de redPresentación sobre el entorno de red
Presentación sobre el entorno de red
Alrexe
 
Redes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicacionesRedes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicacionesDiana Martínez
 
Redes Diapositivas
Redes DiapositivasRedes Diapositivas
Redes Diapositivas
Anitaluci1990
 
Cap 7 5 semestre
Cap 7 5 semestreCap 7 5 semestre
Cap 7 5 semestre
charlie_299
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
ticosapere
 
Red De Area Extendida
Red De Area ExtendidaRed De Area Extendida
Red De Area Extendidatanpulido
 
Las redes inalámbricas
Las redes inalámbricasLas redes inalámbricas
Las redes inalámbricas
Esteebaan23
 
Claudett informatica
Claudett informaticaClaudett informatica
Claudett informatica
christiantingo96
 
Telecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redesTelecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redes
eliizabeth_ha
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
otilia Alvarez
 
Redes en los computadores
Redes en los computadoresRedes en los computadores
Redes en los computadores
Jennifer Forero
 
Conceptos interesantes de tics cynthia castillo
Conceptos interesantes de tics cynthia castilloConceptos interesantes de tics cynthia castillo
Conceptos interesantes de tics cynthia castillocynthicastillo
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
Ailu_Cuence
 

La actualidad más candente (16)

LAS REDES INFORMATICAS
LAS REDES INFORMATICASLAS REDES INFORMATICAS
LAS REDES INFORMATICAS
 
Presentación sobre el entorno de red
Presentación sobre el entorno de redPresentación sobre el entorno de red
Presentación sobre el entorno de red
 
Redes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicacionesRedes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicaciones
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes Diapositivas
Redes DiapositivasRedes Diapositivas
Redes Diapositivas
 
Cap 7 5 semestre
Cap 7 5 semestreCap 7 5 semestre
Cap 7 5 semestre
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Red De Area Extendida
Red De Area ExtendidaRed De Area Extendida
Red De Area Extendida
 
Las redes inalámbricas
Las redes inalámbricasLas redes inalámbricas
Las redes inalámbricas
 
Claudett informatica
Claudett informaticaClaudett informatica
Claudett informatica
 
Telecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redesTelecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redes
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Redes en los computadores
Redes en los computadoresRedes en los computadores
Redes en los computadores
 
Conceptos interesantes de tics cynthia castillo
Conceptos interesantes de tics cynthia castilloConceptos interesantes de tics cynthia castillo
Conceptos interesantes de tics cynthia castillo
 
Tipos de Red
Tipos de RedTipos de Red
Tipos de Red
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 

Destacado

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Pedro Cuesta
 
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de FuturoInternet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de FuturoVicente Pelechano
 
¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?
infocorpgroup
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
chechilopez
 
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
manuel022
 
Yeezy taught me: What the world’s most divisive icon taught me about running ...
Yeezy taught me: What the world’s most divisive icon taught me about running ...Yeezy taught me: What the world’s most divisive icon taught me about running ...
Yeezy taught me: What the world’s most divisive icon taught me about running ...
Moving Targets
 

Destacado (6)

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de FuturoInternet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
 
¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
 
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
 
Yeezy taught me: What the world’s most divisive icon taught me about running ...
Yeezy taught me: What the world’s most divisive icon taught me about running ...Yeezy taught me: What the world’s most divisive icon taught me about running ...
Yeezy taught me: What the world’s most divisive icon taught me about running ...
 

Similar a Redes de computadoras

Informática
 Informática Informática
Informáticamarisol_
 
Redes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezRedes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezgabriela_mendez
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
estanqueri5
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
laurarey99
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
laurarey99
 
Redes 6 b
Redes 6  bRedes 6  b
Redes 6 b
Jomar Barba
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
thalia margarita serrano diaz
 
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOIntroduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOjavier david lobato pardo
 
Redes de yessenia
Redes de yesseniaRedes de yessenia
Redes de yesseniaY-ssniia
 
Las redes
Las redesLas redes

Similar a Redes de computadoras (20)

Informática
 Informática Informática
Informática
 
Redes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezRedes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendez
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes 6 b
Redes 6  bRedes 6  b
Redes 6 b
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes 6 b
Redes 6  bRedes 6  b
Redes 6 b
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
 
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOIntroduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Redes de yessenia
Redes de yesseniaRedes de yessenia
Redes de yessenia
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Nigel
NigelNigel
Nigel
 

Último

Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 

Último (20)

Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 

Redes de computadoras

  • 1. REDES DE COMPUTADORES Ramírez González Elkin Andrés Rojas
  • 2. QUE ES UNA RED Una red es un conjunto de dispositivos interconectados, ya sea mediante cableado o por otros medios inalámbricos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida y precisa
  • 3. Economía de Hardware: Se comparten dispositivos (por ejemplo, impresoras) Economía de Software: Se comparten aplicaciones (programas) Facilidad de comunicación: mensajería, videoconferencias, acceso a bases de datos compartidas, etc.
  • 4. TIPOS DE REDES Según el medio de transmisión utilizado Redes con cables Redes inalámbricas Según la zona geográfica que abarcan Redes de área local Redes de área metropolitana Redes de área extendida La información viaja a través de un soporte físico concreto como el cable. Utilizando medios de transmisión no guiados para la comunicación de datos entre emisor y receptor. Las LAN son redes que abarcan una zona reducida, consta de varios ordenadores localizados en n mismo edificio interconectados. La red inalámbrica mas utilizada es la Wifi, y en ámbitos domésticos las miniredes. Las MAN suelen ser redes de área local interconectadas, abarcan mas que las LAN al igual que la red de transmisión. Las WAN abarcan una región mas extensa que pueden variar entre unos kilómetros. Se conectan por líneas telefónicas o líneas de alta velocidad.
  • 5. Según el sistema de red utilizado Redes cliente- servidor Redes punto a punto Se trata de redes utilizadas en las empresas que tienen servidores, que son manejados por administraciones. Está para controlar grandes volúmenes de trafico y proporcionar servicios complejos. Todos los ordenadores tienen la mismas prestaciones y son sus usuarios quienes deciden que información desea compartir y con quien.
  • 6. SEGÚN SU TOPOLOGIA Conexión en bus Conexión en estrella Conexión en anillo Conexión en árbol La conexión se realiza mediante líneas comunes, sin que exista ningún equipo que controle la red. Todos los nodos van conectados a un dispositivo central que se encarga de realizar el intercambio de información entre todos los ordenadores. El anillo es un bus cerrado en sus extremos, pero con una tecnología diferente. Es una variación de la conexión en estrella, el hub central controla el trafico de la red pues esta conectado a hub segundarios.
  • 7. Redes con cable: la información viaja a través de un soporte físico(cable). Redes inalámbricas: medios de transmisión no guiados( sin cables).
  • 8. Redes de área local: abarcan una zona reducida Redes de área metropolitana: abarcan una zona geográfica mayor, mayor capacidad de transmisión.
  • 9. Red cliente-servidor: utilizadas en las empresas. Redes punto a punto: los usuarios deciden qué información desean compartir y con quién.
  • 10. Par trenzado Formado por pares de conductores aislados, trenzados entre si. Se utiliza para reducir la interferencia eléctrica de pares cercanos . Existen dos tipos: STP, UTP. Cable coaxial Es menos susceptible a las interferencias que el cable de par de trenzado. Se puede utilizar para cubrir mayores distancias y es posible conectar mas estaciones en una línea compartida. Fibra óptica Delgadísimo hilo de cristal plástico a través del cual se emiten señales luminosas, teniendo una gran capacidad de transmisión. Es muy fiable, lo peor es que es menos flexible y precio elevado.
  • 11.  Son elementos de la computadora que si bien no son fundamentales para su funcionamiento, hoy en día son muy utilizados para lograr una información exacta y al instante.
  • 12.  Es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras.
  • 13. Conectan todas las tarjetas de red con un dispositivo físico(concentrador), estableciendo canales de comunicación.
  • 14.  Es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla.