SlideShare una empresa de Scribd logo
Título:   ¿A qué te suena? Nivel:   6º curso de primaria. Áreas curriculares implicadas:   educación artística y musical.  Webquest
¿A qué te suena?.  El objetivo de esta actividad es acercaros a la diversidad de sonidos e instrumentos étnicos de los diferentes países del mundo.  Brasil África España
La música ha convivido con el ser humano desde sus orígenes. Con esta actividad tendréis la oportunidad de indagar en los sonidos y ritmos étnicos de diferentes países, así como en el uso y relevancia que estos han tenido en sus tradiciones.  Desarrollaréis vuestra percepción auditiva y oído musical  a través de  pequeñas audiciones  de diferentes instrumentos, después de las cuales, deberéis ser capaces de identificar el instrumento del que se trata, el país al que corresponde y dar una breve descripción de su origen y funciones sociales.  Introducción
En grupos 6 deberéis indagar en los sonidos e instrumentos tradicionales de los siguientes cuatro países: China, Brasil, Senegal y España, eligiendo 3 instrumentos de cada país.  Posteriormente, elaborareis un documento audio-visual (power point de nos más de 15 diapositivas ni menos de 10) a través del cual presentaréis a vuestros compañeros del resto de grupos los diferentes instrumentos seleccionados, ejemplos sonoros de cada uno de ellos (audiciones) y vínculos con tradiciones y aspectos culturales.  Finalmente, en colaboración con los otros grupos, diseñaréis un juego de tablero donde el objetivo sea ser capaz de reconocer el instrumento que suena y el país al que pertenece.  Tarea
1ª Sesión:  Constituiremos los  grupos de trabajo y, por sorteo,  asignaremos un país a cada grupo. A continuación, os proporcionaré enlaces de internet que os servirán como fuentes para que recopiléis información sobre el tema en cuestión.  2ª Sesión :  Haremos una puesta en común de la información y documentación localizada (escrita y sonora), y  elegiremos  los 3 instrumentos a estudiar.  3ª Sesión: Dispondréis del tiempo de esta sesión para elaborar el documento audio-visual.  4ª Sesión:  Presentaréis el  trabajo de investigación ante el resto de compañeros. (Incluyendo audiciones).  Proceso
http://www.monografias.com/trabajos15/instrumentos-chinos/instrumentos-chinos.shtml http://edu.ocac.gov.tw/culture/chinese/Cultureespanol/Cultura/cultura0102_02.htm http://www.filomusica.com/filo68/flauta.html Recursos  Enlaces de Información y Podcast http://www.liufangmusic.net/samples/ http://www.philmultic.com/Spanish/index.html http://www.profesorenlinea.cl/Paisesmundo/Brasil/BrasilMusica.htm http://www.kaypacha.com.ar/ http://www.hagaselamusica.com/ficha-instrumentos/otros-instrumentos/instrumentos-espanoles/ http://www.carmendevicente.com/sp-castanet.html http://es.wikipedia.org/wiki/Vihuela_espa%C3%B1ola http://gaiteru.turincon.com/
Evaluación Calificación/ Criterio Excelente (4) Bien (3) Satisfactorio (2) Mejorable (1) Cantidad de información Todos los temas han sido tratados en extensión máxima requerida. Todos los temas han sido tratados en extensión superior a la mín. requerida e inferior a la máx. Todos los temas han sido tratados en extensión igual a la mínima requerida. Uno o más temas no están tratados.  Calidad de información La información se presenta claramente. Se proporcionan ejemplos  sonoros al igual que vínculos del instrumento con tradiciones y cultura. La información se presenta claramente. Se proporcionan ejemplos  sonoros, pero no se vinculan con aspectos culturales. La información se presenta claramente, pero lo ejemplos sonoros son insuficientes y no se hace relación a aspectos culturales.  La información no es presentado de modo adecuado.  Diapositivas e ilustraciones Las diapositivas e ilustraciones son ordenadas, precisas y añaden comprensión al tema Las diapositivas e ilustraciones son precisas y añaden comprensión al tema Las diapositivas e ilustraciones son ordenadas y precisas y, en ocasiones, añaden comprensión al tema Las diapositivas e ilustraciones no son precisas y no añaden comprensión al tema.   Uso de Internet Usa con éxito y de forma autónoma los enlaces sugeridos para encontrar información.  Usa con éxito,  pero con apoyo puntual, los enlaces sugeridos para encontrar información. Necesita apoyo continuo para el uso exitoso de los enlaces sugeridos.  No consigue utilizar exitosamente los enlaces sugeridos.
Evaluación Calificación/ Criterio Excelente (4) Bien (3) Satisfactorio (2) Mejorable (1) Comprensión Demuestra un completo entendimiento del tema. El alumno puede con precisión contestar todas las preguntas formuladas por la audiencia.   Demuestra un completo entendimiento del tema. El alumno puede con precisión contestar casi todas las preguntas formuladas por la audiencia. Demuestra un completo entendimiento del tema. El alumno puede con precisión contestar unas pocas preguntas formuladas por la audiencia. No parece entender muy bien el tema. El alumno no parece poder contestar las preguntas formuladas por la audiencia.  Creatividad Se usan varios apoyos que demuestran considerable trabajo/creatividad y mejoran la presentación . Se usan 1-2 apoyos que demuestran considerable trabajo/creatividad y mejoran la presentación.   Los estudiantes usan 1-2 apoyos que mejoran la presentaci ó n.   No se usa apoyo alguno o los apoyos escogidos restan valor a la presentación   Dicción El volumen es  adecuado para ser escuchado por toda la audiencia durante toda la presentación. El volumen es  adecuado para ser escuchado por toda la audiencia durante casi toda la presentación.   El volumen es  adecuado para ser escuchado por toda la audiencia durante gran parte de la presentación   El volumen es débil para ser escuchado por la audiencia. Vocabulario Uso vocabulario técnico apropiado y define las palabras nuevas. Usa vocabulario técnio apropiado. Incluye palabras nuevas pero no las define.  Usa vocabulario técnico relativamente apropiado. No incluye vocabulario que podría ser nuevo para la audiencia.   Usa varias palabras o frases que no son entendidas por la audiencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dua Organizador Grafico
Dua Organizador Grafico Dua Organizador Grafico
Dua Organizador Grafico
Riccirenee
 
RADIO SOLIDARIA AMIGA,ONLINE
RADIO SOLIDARIA AMIGA,ONLINE RADIO SOLIDARIA AMIGA,ONLINE
RADIO SOLIDARIA AMIGA,ONLINE vipremitic
 
Lengua habla variaciones
Lengua habla variacionesLengua habla variaciones
Lengua habla variaciones
Gitana Dhara
 
La radio
La radioLa radio
La radiopiero
 
Victoria vazquez escaleta_gamificacion
Victoria vazquez escaleta_gamificacionVictoria vazquez escaleta_gamificacion
Victoria vazquez escaleta_gamificacion
VictoriaCelesteVazqu
 
Guion powtoon vazquez vazlentin victoria
Guion powtoon   vazquez vazlentin victoriaGuion powtoon   vazquez vazlentin victoria
Guion powtoon vazquez vazlentin victoria
VictoriaCelesteVazqu
 
Escaleta_flipped
Escaleta_flippedEscaleta_flipped
Escaleta_flipped
VictoriaCelesteVazqu
 
Español sec 1
Español sec 1Español sec 1
Español sec 1
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Planificacion 4 año 2013
Planificacion 4 año 2013Planificacion 4 año 2013
Planificacion 4 año 2013magabrielapi
 
Tipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptxTipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptx
Juan Pablo Arrobo Agila
 

La actualidad más candente (12)

Dua Organizador Grafico
Dua Organizador Grafico Dua Organizador Grafico
Dua Organizador Grafico
 
RADIO SOLIDARIA AMIGA,ONLINE
RADIO SOLIDARIA AMIGA,ONLINE RADIO SOLIDARIA AMIGA,ONLINE
RADIO SOLIDARIA AMIGA,ONLINE
 
Formatos radiofónicos
Formatos radiofónicosFormatos radiofónicos
Formatos radiofónicos
 
Lengua habla variaciones
Lengua habla variacionesLengua habla variaciones
Lengua habla variaciones
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Victoria vazquez escaleta_gamificacion
Victoria vazquez escaleta_gamificacionVictoria vazquez escaleta_gamificacion
Victoria vazquez escaleta_gamificacion
 
Guion powtoon vazquez vazlentin victoria
Guion powtoon   vazquez vazlentin victoriaGuion powtoon   vazquez vazlentin victoria
Guion powtoon vazquez vazlentin victoria
 
Escaleta_flipped
Escaleta_flippedEscaleta_flipped
Escaleta_flipped
 
Español sec 1
Español sec 1Español sec 1
Español sec 1
 
Planificacion 4 año 2013
Planificacion 4 año 2013Planificacion 4 año 2013
Planificacion 4 año 2013
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Tipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptxTipos del lenguaje.pptx
Tipos del lenguaje.pptx
 

Destacado

Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148titina25
 
La población indígena en méxico
La población indígena en méxicoLa población indígena en méxico
La población indígena en méxicoanahigm
 
Cnb completo
Cnb completoCnb completo
Cnb completocesvero
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm1804476115
 
Estrategias de competitividad
Estrategias de competitividadEstrategias de competitividad
Estrategias de competitividadcindy0912
 
MatLab1.0
MatLab1.0MatLab1.0
MatLab1.0
sony_er
 
Trabajo de informatica diana y angie
Trabajo de informatica diana y angieTrabajo de informatica diana y angie
Trabajo de informatica diana y angiedianak97
 
Ipvalencia+xtremobyte
Ipvalencia+xtremobyteIpvalencia+xtremobyte
Ipvalencia+xtremobyte
ipvalencia
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajadorpachii
 
30 liguori laura-las-nuevas-tecnologias
30 liguori laura-las-nuevas-tecnologias30 liguori laura-las-nuevas-tecnologias
30 liguori laura-las-nuevas-tecnologiasoscar Lascuray
 
Presentación reacciones químicas
Presentación reacciones químicasPresentación reacciones químicas
Presentación reacciones químicas
elarisamoreno
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148titina25
 
Trabajo Packaging Yogures Mercadona
Trabajo Packaging Yogures MercadonaTrabajo Packaging Yogures Mercadona
Trabajo Packaging Yogures Mercadonaaliceisnotalone
 

Destacado (20)

Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
I phone
I phoneI phone
I phone
 
II concurso de cuentos "La hilandera"
II concurso de cuentos "La hilandera"II concurso de cuentos "La hilandera"
II concurso de cuentos "La hilandera"
 
La población indígena en méxico
La población indígena en méxicoLa población indígena en méxico
La población indígena en méxico
 
Clase isela_y_gloria
Clase isela_y_gloriaClase isela_y_gloria
Clase isela_y_gloria
 
Cnb completo
Cnb completoCnb completo
Cnb completo
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm
 
Estrategias de competitividad
Estrategias de competitividadEstrategias de competitividad
Estrategias de competitividad
 
MatLab1.0
MatLab1.0MatLab1.0
MatLab1.0
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Trabajo de informatica diana y angie
Trabajo de informatica diana y angieTrabajo de informatica diana y angie
Trabajo de informatica diana y angie
 
Ipvalencia+xtremobyte
Ipvalencia+xtremobyteIpvalencia+xtremobyte
Ipvalencia+xtremobyte
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
 
T6tutt
T6tuttT6tutt
T6tutt
 
30 liguori laura-las-nuevas-tecnologias
30 liguori laura-las-nuevas-tecnologias30 liguori laura-las-nuevas-tecnologias
30 liguori laura-las-nuevas-tecnologias
 
Presentación reacciones químicas
Presentación reacciones químicasPresentación reacciones químicas
Presentación reacciones químicas
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
 
Trabajo Packaging Yogures Mercadona
Trabajo Packaging Yogures MercadonaTrabajo Packaging Yogures Mercadona
Trabajo Packaging Yogures Mercadona
 

Similar a ¿A qué te suena?

Evaluación de proceso investigacion y presentación
Evaluación de proceso investigacion y presentaciónEvaluación de proceso investigacion y presentación
Evaluación de proceso investigacion y presentación
Poblete Nayhi
 
Christmas In The World
Christmas In The WorldChristmas In The World
Christmas In The World
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Guía didáctica power point
Guía didáctica power pointGuía didáctica power point
Guía didáctica power pointdanny3136
 
S4 tarea4 mameg
S4 tarea4 mamegS4 tarea4 mameg
S4 tarea4 mameg
Guillermo Martinez
 
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del JazzProyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
musicaiesmargaritasalas
 
Pauta 1º medio las religiones
Pauta 1º medio las religionesPauta 1º medio las religiones
Pauta 1º medio las religiones
Nevenka Barrera
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Medio TIC - 1
Medio TIC - 1Medio TIC - 1
Medio TIC - 1
ticaja1819
 
Plan de leccion cultura-1
Plan de leccion cultura-1Plan de leccion cultura-1
Plan de leccion cultura-1Samantha Petree
 
Guia didactica musica
Guia didactica musicaGuia didactica musica
Guia didactica musica
FuturasMaestras2
 
Micro clase didactica
Micro clase didacticaMicro clase didactica
Micro clase didactica
Yeidamia07
 
Alicia Martínez. Música, maestro. Proyecto eTwinning.docx
Alicia Martínez. Música, maestro. Proyecto eTwinning.docxAlicia Martínez. Música, maestro. Proyecto eTwinning.docx
Alicia Martínez. Música, maestro. Proyecto eTwinning.docx
AliciaMartinez932281
 
Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Unidad AICLE "Ondas sonoras"Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Roseli Lepique
 
UDI: "Nacimiento de la música actual"
UDI: "Nacimiento de la música actual"UDI: "Nacimiento de la música actual"
UDI: "Nacimiento de la música actual"
Marta Herrán
 
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suenaMi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
María Bordes
 
SHARING SPECIAL DAYS
SHARING SPECIAL DAYSSHARING SPECIAL DAYS
SHARING SPECIAL DAYS
evagom8
 
Formato proyectos de aula 31525 4
Formato proyectos de aula 31525 4Formato proyectos de aula 31525 4
Formato proyectos de aula 31525 4CiliaJimenez
 
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidadSa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Paula Cuayla
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
Juan Nolazco
 
Guía didáctica audio
Guía didáctica  audioGuía didáctica  audio
Guía didáctica audioDavid C
 

Similar a ¿A qué te suena? (20)

Evaluación de proceso investigacion y presentación
Evaluación de proceso investigacion y presentaciónEvaluación de proceso investigacion y presentación
Evaluación de proceso investigacion y presentación
 
Christmas In The World
Christmas In The WorldChristmas In The World
Christmas In The World
 
Guía didáctica power point
Guía didáctica power pointGuía didáctica power point
Guía didáctica power point
 
S4 tarea4 mameg
S4 tarea4 mamegS4 tarea4 mameg
S4 tarea4 mameg
 
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del JazzProyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
 
Pauta 1º medio las religiones
Pauta 1º medio las religionesPauta 1º medio las religiones
Pauta 1º medio las religiones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
 
Medio TIC - 1
Medio TIC - 1Medio TIC - 1
Medio TIC - 1
 
Plan de leccion cultura-1
Plan de leccion cultura-1Plan de leccion cultura-1
Plan de leccion cultura-1
 
Guia didactica musica
Guia didactica musicaGuia didactica musica
Guia didactica musica
 
Micro clase didactica
Micro clase didacticaMicro clase didactica
Micro clase didactica
 
Alicia Martínez. Música, maestro. Proyecto eTwinning.docx
Alicia Martínez. Música, maestro. Proyecto eTwinning.docxAlicia Martínez. Música, maestro. Proyecto eTwinning.docx
Alicia Martínez. Música, maestro. Proyecto eTwinning.docx
 
Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Unidad AICLE "Ondas sonoras"Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Unidad AICLE "Ondas sonoras"
 
UDI: "Nacimiento de la música actual"
UDI: "Nacimiento de la música actual"UDI: "Nacimiento de la música actual"
UDI: "Nacimiento de la música actual"
 
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suenaMi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
 
SHARING SPECIAL DAYS
SHARING SPECIAL DAYSSHARING SPECIAL DAYS
SHARING SPECIAL DAYS
 
Formato proyectos de aula 31525 4
Formato proyectos de aula 31525 4Formato proyectos de aula 31525 4
Formato proyectos de aula 31525 4
 
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidadSa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
 
Guía didáctica audio
Guía didáctica  audioGuía didáctica  audio
Guía didáctica audio
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

¿A qué te suena?

  • 1. Título: ¿A qué te suena? Nivel: 6º curso de primaria. Áreas curriculares implicadas: educación artística y musical. Webquest
  • 2. ¿A qué te suena?. El objetivo de esta actividad es acercaros a la diversidad de sonidos e instrumentos étnicos de los diferentes países del mundo. Brasil África España
  • 3. La música ha convivido con el ser humano desde sus orígenes. Con esta actividad tendréis la oportunidad de indagar en los sonidos y ritmos étnicos de diferentes países, así como en el uso y relevancia que estos han tenido en sus tradiciones. Desarrollaréis vuestra percepción auditiva y oído musical a través de pequeñas audiciones de diferentes instrumentos, después de las cuales, deberéis ser capaces de identificar el instrumento del que se trata, el país al que corresponde y dar una breve descripción de su origen y funciones sociales. Introducción
  • 4. En grupos 6 deberéis indagar en los sonidos e instrumentos tradicionales de los siguientes cuatro países: China, Brasil, Senegal y España, eligiendo 3 instrumentos de cada país. Posteriormente, elaborareis un documento audio-visual (power point de nos más de 15 diapositivas ni menos de 10) a través del cual presentaréis a vuestros compañeros del resto de grupos los diferentes instrumentos seleccionados, ejemplos sonoros de cada uno de ellos (audiciones) y vínculos con tradiciones y aspectos culturales. Finalmente, en colaboración con los otros grupos, diseñaréis un juego de tablero donde el objetivo sea ser capaz de reconocer el instrumento que suena y el país al que pertenece. Tarea
  • 5. 1ª Sesión: Constituiremos los grupos de trabajo y, por sorteo, asignaremos un país a cada grupo. A continuación, os proporcionaré enlaces de internet que os servirán como fuentes para que recopiléis información sobre el tema en cuestión. 2ª Sesión : Haremos una puesta en común de la información y documentación localizada (escrita y sonora), y elegiremos los 3 instrumentos a estudiar. 3ª Sesión: Dispondréis del tiempo de esta sesión para elaborar el documento audio-visual. 4ª Sesión: Presentaréis el trabajo de investigación ante el resto de compañeros. (Incluyendo audiciones). Proceso
  • 6. http://www.monografias.com/trabajos15/instrumentos-chinos/instrumentos-chinos.shtml http://edu.ocac.gov.tw/culture/chinese/Cultureespanol/Cultura/cultura0102_02.htm http://www.filomusica.com/filo68/flauta.html Recursos Enlaces de Información y Podcast http://www.liufangmusic.net/samples/ http://www.philmultic.com/Spanish/index.html http://www.profesorenlinea.cl/Paisesmundo/Brasil/BrasilMusica.htm http://www.kaypacha.com.ar/ http://www.hagaselamusica.com/ficha-instrumentos/otros-instrumentos/instrumentos-espanoles/ http://www.carmendevicente.com/sp-castanet.html http://es.wikipedia.org/wiki/Vihuela_espa%C3%B1ola http://gaiteru.turincon.com/
  • 7. Evaluación Calificación/ Criterio Excelente (4) Bien (3) Satisfactorio (2) Mejorable (1) Cantidad de información Todos los temas han sido tratados en extensión máxima requerida. Todos los temas han sido tratados en extensión superior a la mín. requerida e inferior a la máx. Todos los temas han sido tratados en extensión igual a la mínima requerida. Uno o más temas no están tratados. Calidad de información La información se presenta claramente. Se proporcionan ejemplos sonoros al igual que vínculos del instrumento con tradiciones y cultura. La información se presenta claramente. Se proporcionan ejemplos sonoros, pero no se vinculan con aspectos culturales. La información se presenta claramente, pero lo ejemplos sonoros son insuficientes y no se hace relación a aspectos culturales. La información no es presentado de modo adecuado. Diapositivas e ilustraciones Las diapositivas e ilustraciones son ordenadas, precisas y añaden comprensión al tema Las diapositivas e ilustraciones son precisas y añaden comprensión al tema Las diapositivas e ilustraciones son ordenadas y precisas y, en ocasiones, añaden comprensión al tema Las diapositivas e ilustraciones no son precisas y no añaden comprensión al tema. Uso de Internet Usa con éxito y de forma autónoma los enlaces sugeridos para encontrar información. Usa con éxito, pero con apoyo puntual, los enlaces sugeridos para encontrar información. Necesita apoyo continuo para el uso exitoso de los enlaces sugeridos. No consigue utilizar exitosamente los enlaces sugeridos.
  • 8. Evaluación Calificación/ Criterio Excelente (4) Bien (3) Satisfactorio (2) Mejorable (1) Comprensión Demuestra un completo entendimiento del tema. El alumno puede con precisión contestar todas las preguntas formuladas por la audiencia. Demuestra un completo entendimiento del tema. El alumno puede con precisión contestar casi todas las preguntas formuladas por la audiencia. Demuestra un completo entendimiento del tema. El alumno puede con precisión contestar unas pocas preguntas formuladas por la audiencia. No parece entender muy bien el tema. El alumno no parece poder contestar las preguntas formuladas por la audiencia. Creatividad Se usan varios apoyos que demuestran considerable trabajo/creatividad y mejoran la presentación . Se usan 1-2 apoyos que demuestran considerable trabajo/creatividad y mejoran la presentación. Los estudiantes usan 1-2 apoyos que mejoran la presentaci ó n. No se usa apoyo alguno o los apoyos escogidos restan valor a la presentación Dicción El volumen es  adecuado para ser escuchado por toda la audiencia durante toda la presentación. El volumen es  adecuado para ser escuchado por toda la audiencia durante casi toda la presentación. El volumen es  adecuado para ser escuchado por toda la audiencia durante gran parte de la presentación El volumen es débil para ser escuchado por la audiencia. Vocabulario Uso vocabulario técnico apropiado y define las palabras nuevas. Usa vocabulario técnio apropiado. Incluye palabras nuevas pero no las define. Usa vocabulario técnico relativamente apropiado. No incluye vocabulario que podría ser nuevo para la audiencia. Usa varias palabras o frases que no son entendidas por la audiencia.