SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance
mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de
computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades enCalifornia, en Utah y
en Estados Unidos. El género de la palabra Internet es ambiguo según el Diccionario de la
lengua española de laReal Academia Española.3 4
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o
la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un
conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos
de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de
transmisión.5
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío
de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en
línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y
comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines
electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en
línea.
Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA, las siglas en
inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de
esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces,
pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban
tener sus propios computadores, lo que no solo era más costoso, sino que provocaba una
duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de Internet microsiervos (2005)</ref>
Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para
los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de
una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras
instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.8 9 10
Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con
otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información
disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la
nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus
actividades.11 12
En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre
la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Robertsde la
factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser
un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue
hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts
conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una
línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de
computadoras de área amplia jamás construida.13 14 15
 1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el
primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica
conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y
organizaciones desde 1959 (ver: Arpanet). El mito de que ARPANET, la primera red, se
construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin
embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para
sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de
conmutación eran poco fiables, tal y como se atestigua en la siguiente cita:
A raíz de un estudio de RAND, se extendió el falso rumor de que ARPANET fue diseñada para resistir
un ataque nuclear. Esto nunca fue cierto, solamente un estudio de RAND, no relacionado con
ARPANET, consideraba la guerra nuclear en la transmisión segura de comunicaciones de voz. Sin
embargo, trabajos posteriores enfatizaron la robustez y capacidad de supervivencia de grandes
porciones de las redes subyacentes. (Internet Society, A Brief History of the Internet)
 1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de
comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red
telefónica conmutada. El éxito de esta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973,
la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para
interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin,
desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de
información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del
proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas
mediante los protocolos TCP e IP.16
 1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se
creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de
investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de
identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet
registry que, a su vez, proporciona servicios a los DNS.17 18
 1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en
árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas
en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como
comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de
Internet.19 20
 1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la
tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares,
sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.21
En 1990 el CERN crea el código HTML y con él el primer cliente World Wide Web. En la imagen el
código HTML con sintaxis coloreada.
En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee creó el
lenguaje HTML, basado en elSGML. En 1990 el mismo equipo construyó el primer
cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.22
A inicios de la década de 1990, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y
herramientas gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que actualmente le
conocemos al Internet. Este crecimiento masivo trajo consigo el surgimiento de un nuevo perfil
de usuarios, en su mayoría de personas comunes no ligadas a los sectores académicos,
científicos y gubernamentales.17
Esto ponía en cuestionamiento la subvención del gobierno estadounidense al sostenimiento y
la administración de la red, así como la prohibición existente al uso comercial del Internet. Los
hechos se sucedieron rápidamente y para 1993 ya se había levantado la prohibición al uso
comercial del Internet y definido la transición hacia un modelo de administración no
gubernamental que permitiese, a su vez, la integración de redes y proveedores de acceso
privados.23 El 30 de abril de 1993 la Web entró al dominio público, ya que el CERN entregó las
tecnologías de forma gratuita para que cualquiera pudiera utilizarlas.24 25
 2006: El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en
diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2000 millones.26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet
FerociouZ 3D
 
Internet
InternetInternet
Internet
Wilmer_santiago
 
Los medios de comunicación social tic
Los medios de comunicación social  ticLos medios de comunicación social  tic
Los medios de comunicación social ticOscar Condori Vargas
 
Historia de el internet
Historia de el internetHistoria de el internet
Historia de el internet
Wilver Yulian Garcia Bolivar
 
Anyeli garcia
Anyeli garciaAnyeli garcia
Anyeli garcia
anyeligarcia10
 
Internet
InternetInternet
Internet
Flavio Abrajhan
 
Internet
InternetInternet
Internet
InternetInternet
Internet
genaro sanchez
 
expocicion de internet
expocicion de internetexpocicion de internet
expocicion de internet
genaro sanchez
 
Yusmary
YusmaryYusmary
Yusmary
YUSMARY_
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
7471217361
 
Origen del Internet
Origen del InternetOrigen del Internet
Origen del Internet
JORGE PAREDES
 
El origen del Internet
El origen del Internet El origen del Internet
El origen del Internet
deimyaguirre
 

La actualidad más candente (16)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Los medios de comunicación social tic
Los medios de comunicación social  ticLos medios de comunicación social  tic
Los medios de comunicación social tic
 
Historia de el internet
Historia de el internetHistoria de el internet
Historia de el internet
 
Anyeli garcia
Anyeli garciaAnyeli garcia
Anyeli garcia
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
expocicion de internet
expocicion de internetexpocicion de internet
expocicion de internet
 
Yusmary
YusmaryYusmary
Yusmary
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Origen del Internet
Origen del InternetOrigen del Internet
Origen del Internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
El origen del Internet
El origen del Internet El origen del Internet
El origen del Internet
 

Destacado

Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
Isabelita Velez
 
Axel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein Überblick
Axel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein ÜberblickAxel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein Überblick
Axel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein Überblick
lernet
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
marpingon3
 
Ninoslecvida
NinoslecvidaNinoslecvida
Ninoslecvida
alesonmp
 
Power point mio (1)
Power point mio (1)Power point mio (1)
Power point mio (1)
Vero3837073
 
CONSULT 2010 | Spenge: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | Fo...
CONSULT 2010 | Spenge: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung |  Fo...CONSULT 2010 | Spenge: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung |  Fo...
CONSULT 2010 | Spenge: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | Fo...
Markus Tonn
 
Presentación1 valentina afanador
Presentación1 valentina afanadorPresentación1 valentina afanador
Presentación1 valentina afanador
I . N .T educativa alfonso lopez pumarejo
 
Sanabria
SanabriaSanabria
Sanabria
Daniel Laguna
 
Segunda revolucion-industrial
Segunda revolucion-industrialSegunda revolucion-industrial
Segunda revolucion-industrial
Renee Borquez
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Xhaybe Arzapalo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
InyakiVicentiz
 
Jose david y carmen
Jose david y carmenJose david y carmen
Jose david y carmen
carmenrossir
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Anahi Chicaiza
 
Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
ryavar ryavar.innova
 
Xbox one
Xbox oneXbox one
Xbox one
lixuz20
 
Präsentation (Fach: Methodologie) - Guerilla Marketing für ein Epiliergerät
Präsentation (Fach: Methodologie) - Guerilla Marketing für ein Epiliergerät Präsentation (Fach: Methodologie) - Guerilla Marketing für ein Epiliergerät
Präsentation (Fach: Methodologie) - Guerilla Marketing für ein Epiliergerät
Gesa Maren Schmidt
 
Video riesgo
Video riesgoVideo riesgo
Video riesgo
Rafael Covarrubias
 
Eichstätt 4 strategie
Eichstätt 4 strategieEichstätt 4 strategie
Eichstätt 4 strategieMaria Herrmann
 
Views 2 Anfänger Workshop
Views 2 Anfänger WorkshopViews 2 Anfänger Workshop
Views 2 Anfänger Workshop
Johannes Haseitl
 
Google und seine Ranking-Kriterien
Google und seine Ranking-KriterienGoogle und seine Ranking-Kriterien
Google und seine Ranking-Kriterien
Yourposition AG
 

Destacado (20)

Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
 
Axel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein Überblick
Axel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein ÜberblickAxel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein Überblick
Axel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein Überblick
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Ninoslecvida
NinoslecvidaNinoslecvida
Ninoslecvida
 
Power point mio (1)
Power point mio (1)Power point mio (1)
Power point mio (1)
 
CONSULT 2010 | Spenge: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | Fo...
CONSULT 2010 | Spenge: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung |  Fo...CONSULT 2010 | Spenge: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung |  Fo...
CONSULT 2010 | Spenge: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | Fo...
 
Presentación1 valentina afanador
Presentación1 valentina afanadorPresentación1 valentina afanador
Presentación1 valentina afanador
 
Sanabria
SanabriaSanabria
Sanabria
 
Segunda revolucion-industrial
Segunda revolucion-industrialSegunda revolucion-industrial
Segunda revolucion-industrial
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Jose david y carmen
Jose david y carmenJose david y carmen
Jose david y carmen
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
 
Xbox one
Xbox oneXbox one
Xbox one
 
Präsentation (Fach: Methodologie) - Guerilla Marketing für ein Epiliergerät
Präsentation (Fach: Methodologie) - Guerilla Marketing für ein Epiliergerät Präsentation (Fach: Methodologie) - Guerilla Marketing für ein Epiliergerät
Präsentation (Fach: Methodologie) - Guerilla Marketing für ein Epiliergerät
 
Video riesgo
Video riesgoVideo riesgo
Video riesgo
 
Eichstätt 4 strategie
Eichstätt 4 strategieEichstätt 4 strategie
Eichstätt 4 strategie
 
Views 2 Anfänger Workshop
Views 2 Anfänger WorkshopViews 2 Anfänger Workshop
Views 2 Anfänger Workshop
 
Google und seine Ranking-Kriterien
Google und seine Ranking-KriterienGoogle und seine Ranking-Kriterien
Google und seine Ranking-Kriterien
 

Similar a El internet

Informatica la internet
Informatica la internetInformatica la internet
Informatica la internetbinky789
 
El mundo del internet
El mundo del internetEl mundo del internet
El mundo del internetWendyre
 
Los medios de comunicación social tic
Los medios de comunicación social  ticLos medios de comunicación social  tic
Los medios de comunicación social ticOscar Condori Vargas
 
Internet
InternetInternet
Internet
ammayleon
 
El origen de la Internet
El origen de la Internet El origen de la Internet
El origen de la Internet
deimyaguirre
 
Origen de la internet
Origen de la internet Origen de la internet
Origen de la internet
deimyaguirre
 
Guia internet Sexto
Guia internet SextoGuia internet Sexto
Guia internet Sexto
Uniminuto - San Francisco
 
Internet
InternetInternet
Inetnet
InetnetInetnet
Inetnet
nelsonaromero
 
ORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNETORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNET
Rober Orellana
 
Internet
InternetInternet
Internet
emigbama
 
Investigación internet
Investigación internetInvestigación internet
Investigación internetmartanoemimn
 

Similar a El internet (20)

Informatica la internet
Informatica la internetInformatica la internet
Informatica la internet
 
El mundo del internet
El mundo del internetEl mundo del internet
El mundo del internet
 
Los medios de comunicación social tic
Los medios de comunicación social  ticLos medios de comunicación social  tic
Los medios de comunicación social tic
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El origen de la Internet
El origen de la Internet El origen de la Internet
El origen de la Internet
 
Origen de la internet
Origen de la internet Origen de la internet
Origen de la internet
 
Guia internet Sexto
Guia internet SextoGuia internet Sexto
Guia internet Sexto
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
SERGIO2
SERGIO2SERGIO2
SERGIO2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Inetnet
InetnetInetnet
Inetnet
 
ORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNETORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNET
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Estudio sobre el internet
Estudio sobre el internetEstudio sobre el internet
Estudio sobre el internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Investigación internet
Investigación internetInvestigación internet
Investigación internet
 

Más de lixuz20

El celular
El celularEl celular
El celular
lixuz20
 
La camara
La camaraLa camara
La camara
lixuz20
 
El portatil
El portatilEl portatil
El portatil
lixuz20
 
La radio
La radioLa radio
La radio
lixuz20
 
La pagina web
La pagina webLa pagina web
La pagina web
lixuz20
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisor
lixuz20
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
lixuz20
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
lixuz20
 

Más de lixuz20 (8)

El celular
El celularEl celular
El celular
 
La camara
La camaraLa camara
La camara
 
El portatil
El portatilEl portatil
El portatil
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La pagina web
La pagina webLa pagina web
La pagina web
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisor
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

El internet

  • 1. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades enCalifornia, en Utah y en Estados Unidos. El género de la palabra Internet es ambiguo según el Diccionario de la lengua española de laReal Academia Española.3 4 Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.5 Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea. Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA, las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no solo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de Internet microsiervos (2005)</ref> Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.8 9 10 Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.11 12 En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Robertsde la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser
  • 2. un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.13 14 15  1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959 (ver: Arpanet). El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables, tal y como se atestigua en la siguiente cita: A raíz de un estudio de RAND, se extendió el falso rumor de que ARPANET fue diseñada para resistir un ataque nuclear. Esto nunca fue cierto, solamente un estudio de RAND, no relacionado con ARPANET, consideraba la guerra nuclear en la transmisión segura de comunicaciones de voz. Sin embargo, trabajos posteriores enfatizaron la robustez y capacidad de supervivencia de grandes porciones de las redes subyacentes. (Internet Society, A Brief History of the Internet)  1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de esta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos TCP e IP.16  1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet registry que, a su vez, proporciona servicios a los DNS.17 18  1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet.19 20
  • 3.  1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.21 En 1990 el CERN crea el código HTML y con él el primer cliente World Wide Web. En la imagen el código HTML con sintaxis coloreada. En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML, basado en elSGML. En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.22 A inicios de la década de 1990, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y herramientas gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que actualmente le conocemos al Internet. Este crecimiento masivo trajo consigo el surgimiento de un nuevo perfil de usuarios, en su mayoría de personas comunes no ligadas a los sectores académicos, científicos y gubernamentales.17 Esto ponía en cuestionamiento la subvención del gobierno estadounidense al sostenimiento y la administración de la red, así como la prohibición existente al uso comercial del Internet. Los hechos se sucedieron rápidamente y para 1993 ya se había levantado la prohibición al uso comercial del Internet y definido la transición hacia un modelo de administración no gubernamental que permitiese, a su vez, la integración de redes y proveedores de acceso privados.23 El 30 de abril de 1993 la Web entró al dominio público, ya que el CERN entregó las tecnologías de forma gratuita para que cualquiera pudiera utilizarlas.24 25  2006: El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2000 millones.26